Cienegocios informa n° 5

6
1 Año 1/N° 5 Director Responsable : Jaime Naranjo Ortiz. Editores : Cristina Lazo y Javier Núñez. Informaciones y Diseño : Miriam Fonseca, Pauline Gerrer, Cristina Lazo. Directorio Cienegocios : Académicos Claudio Burgos (Por Contador Auditor) Carolina Gutiérrez (Por Ing. en Gestión de Negocios) Gonzalo Llanos (Por Ing. Comercial) Jaime Naranjo (Coordinador Cienegocios) Alumnos Chilenos Alumnos Extranjeros Javier Núñez (Secretario Ejecutivo) Miriam Fonseca (U. Aguascalientes.-México) Vignys Varas(Ing. Comercial) Pauline Gerrer (E.S.C.I. – Francia) Paulina Villagrán (I. Gestión de Negocios) Florian Pacher (U.A.S. – Austria) Francisca Frias (Ing. Comercial) Lizbeth Ramos (U. Guadalajara- México) Christopher Agurto(Ing. Comercial) Cristina Lazo (U.P.C- Perú) Denise Luco (Contador Auditor) Richard de los Santos (U. Colima- México) Directores Suplentes: Constanza Muñoz (Ing. Comercial) Scarlett Quelopana (Ing. Comercial) Sofía Moraga (Ing. Comercial) Guillermo Vergara (Ing. Comercial) Dirección Electrónica: Correo electrónico: [email protected] Visite nuestro blog: www.cienegocios.blog.com Nuestro Facebook: Cienegocios Uvm Editorial Durante el desarrollo de la estación de la primavera, que en este momento disfrutamos en Chile, se generan diversas reacciones en las personas. En unos, aflora el amor o la solidaridad; en otros, la alegría de vivir o despierta la esperanza; a otros, les da por contemplar la belleza de la floración. En general, se produce, en la inmensa mayoría de las personas, una pequeña o gran transformación positiva. A lo largo de mi vida, siempre me ha llamado la atención este cambio; y me he preguntado muchas veces ¿por qué las personas tienen que esperar esta fecha para hacer aparecer los valores más hermosos del ser humano? Entonces, me vuelvo a preguntar: ¿Por qué no somos capaces de vivir los 365 días del año con ese mismo espíritu y deseo de enfrentar la vida? ¡Qué distinto sería todo! Nuestra capacidad creativa, nuestra imaginación, el deseo de hacer cosas surgirían por todos los rincones, porque empaparíamos nuestra alma de este nuevo amanecer. Por eso, en esta oportunidad, quiero invitarlos a despertar la primavera que descansa en cada uno de nosotros. No para que brote un día, si no para que sea una compañera cada día de nuestras vidas. No dejen marchitar vuestra primavera, háganla florecer en miles de colores cada día de vuestras vidas. En este sentido, el ejemplo de las profesoras Elsa Espinoza y Luz Elena Machaen, es una manifestación palpable de que es posible hacer brotar la primavera que descansa en cada uno de nosotros.

Transcript of Cienegocios informa n° 5

Page 1: Cienegocios informa n° 5

1

Año 1/N° 5

Director Responsable : Jaime Naranjo Ortiz.

Editores : Cristina Lazo y Javier Núñez.

Informaciones y Diseño : Miriam Fonseca, Pauline Gerrer, Cristina Lazo.

Directorio Cienegocios : Académicos

Claudio Burgos (Por Contador Auditor)

Carolina Gutiérrez (Por Ing. en Gestión de Negocios)

Gonzalo Llanos (Por Ing. Comercial)

Jaime Naranjo (Coordinador Cienegocios)

Alumnos Chilenos Alumnos Extranjeros

Javier Núñez (Secretario Ejecutivo) Miriam Fonseca (U. Aguascalientes.-México)

Vignys Varas(Ing. Comercial) Pauline Gerrer (E.S.C.I. – Francia)

Paulina Villagrán (I. Gestión de Negocios) Florian Pacher (U.A.S. – Austria)

Francisca Frias (Ing. Comercial) Lizbeth Ramos (U. Guadalajara- México)

Christopher Agurto(Ing. Comercial) Cristina Lazo (U.P.C- Perú)

Denise Luco (Contador Auditor) Richard de los Santos (U. Colima- México)

Directores Suplentes:

Constanza Muñoz (Ing. Comercial)

Scarlett Quelopana (Ing. Comercial)

Sofía Moraga (Ing. Comercial)

Guillermo Vergara (Ing. Comercial)

Dirección Electrónica:

Correo electrónico: [email protected]

Visite nuestro blog: www.cienegocios.blog.com

Nuestro Facebook: Cienegocios Uvm

Editorial

Durante el desarrollo de la estación de la

primavera, que en este momento disfrutamos en

Chile, se generan diversas reacciones en las

personas. En unos, aflora el amor o la

solidaridad; en otros, la alegría de vivir o

despierta la esperanza; a otros, les da por

contemplar la belleza de la floración. En general, se produce, en la

inmensa mayoría de las personas, una pequeña o gran transformación

positiva. A lo largo de mi vida, siempre me ha llamado la atención

este cambio; y me he preguntado muchas veces ¿por qué las personas

tienen que esperar esta fecha para hacer aparecer los valores más

hermosos del ser humano? Entonces, me vuelvo a preguntar: ¿Por qué

no somos capaces de vivir los 365 días del año con ese mismo espíritu

y deseo de enfrentar la vida? ¡Qué distinto sería todo! Nuestra

capacidad creativa, nuestra imaginación, el deseo de hacer cosas

surgirían por todos los rincones, porque empaparíamos nuestra alma

de este nuevo amanecer.

Por eso, en esta oportunidad, quiero invitarlos a despertar la

primavera que descansa en cada uno de nosotros. No para que brote

un día, si no para que sea una compañera cada día de nuestras vidas.

No dejen marchitar vuestra primavera, háganla florecer en miles de

colores cada día de vuestras vidas. En este sentido, el ejemplo de las

profesoras Elsa Espinoza y Luz Elena Machaen, es una manifestación

palpable de que es posible hacer brotar la primavera que descansa

en cada uno de nosotros.

Page 2: Cienegocios informa n° 5

2

La ULACIT de Panamá nos sorprende: Por

una cultura Emprendedora

El día 7 de noviembre, en la

Universidad ULACIT de Panamá,

se realizó la presentación del

proyecto Cienegocios ULACIT, con

la asistencia de 150 personas,

entre alumnos y académicos. Por

la información que recibimos, fue

todo un éxito, ya que además de

la intervención de la Ing. Elsa

Espinoza, la gestora de esta iniciativa, hubo una exposición del

profesor Luis Escalate; y también

la presentación, propiamente tal,

la hizo el alumno Anderson

Lorenzo. En ella, dio a conocer

los objetivos que se persiguen

con Cienegocios. Además, dio a

conocer cuál es la estructura de

funcionamiento. Eso sí, lo más

novedoso del lanzamiento de

Cienegocios ULACIT, fue, por un

lado, la convocatoria a los

alumnos para que participaran

n

en el concurso del Logo de Cienegocios ULACIT; y por otro, los

requisitos que se establecieron a los alumnos para pertenecer al

Centro Cienegocios ULACIT. Éstos consisten en la entrega de un breve

ensayo, donde justifiquen las razones por las cuales desean formar

parte del Centro, y el aporte que le darían al mismo.

A través de Cienegocios Informa, queremos hacer llegar nuestras más

sinceras felicitaciones a quienes han impulsado esta iniciativa,

especialmente a la profesora Elsa Espinoza y al alumno Anderson

Lorenzo, que con su compromiso y entrega se transformaron en

ejemplo para otros centros de estudio. Desde ya, queremos manifestar

nuestro interés por todo lo que ocurre en Cienegocios ULACIT, nuestras

páginas están abiertas para ustedes. ¡FELICITACIONES!

Page 3: Cienegocios informa n° 5

3

INVITACIÓN

Te invitamos a participar como columnista en nuestro

“CIENEGOCIOS INFORMA”. Haznos llegar tu opinión antes

del 25 de cada mes (día de cierra de la recepción de

artículos) y te publicaremos.

Es Cuestión de Valor

Por Cristina Sofía Lazo Diaz, alumna de la Universidad Peruana de Ciencias

Aplicadas, Lima, Perú.

Seguridad, éxito, estabilidad, independencia,

decisión, expectativa. Éstas son algunas palabras

que se nos vienen a la mente cuando estamos

soñando o pensando en las cosas que queremos

alcanzar, sobretodo si se trata de emprender. Sin

embargo (y estoy segura que se aplica, aún, fuera

del contexto de los negocios), luego suele

aparecer, al final de la lista, una palabra que, en la mayoría de los

casos, nos baja de nuestra “nube”: Realidad. ¿Cuántas veces nos hemos

visto en ésta situación? Ya conocemos la historia: Nos fijamos una meta,

armamos un plan, y tomamos en cuenta todo lo que necesitamos para

llegar a ella. Así, nos tomamos un tiempo planeando e investigando;

pero, finalmente, cuando “abrimos los ojos”, nos encontramos en el

mismo lugar de donde empezamos. Y no es que eso tenga algo de

malo, ya que es bueno anticiparse y estar preparados; no obstante,

tendemos a quedarnos ahí, en ése lugar, y nunca nos atrevemos a dar

el paso que necesitamos, para que la ilusión comience a tomar forma

de Realidad. Casi siempre se trata de excusas, diremos que “no

tenemos tiempo”, que “no tenemos la experiencia suficiente”, o que “no

podemos saber qué pasará después”. Sin embargo, es claro que lo

único que necesitamos es valor. Hay un dicho que dice: “Valiente no es

quien no tiene miedo, sino quien, a pesar de tenerlo, decide avanzar”.

Bien decía Mark Zuckerberg (Creador de Facebook): "Yo empecé el

sitio cuando tenía 19 años. No sabía mucho de negocios en ese

entonces, pero empecé”. Lo cierto es que muchas veces nuestro mayor

obstáculo es el temor al fracaso, e incluso, a fallarnos a nosotros

mismos. Nosotros no tenemos el control de lo que vendrá en el futuro;

ni la certeza de, específicamente, cómo afectarán ciertas decisiones

que tomamos (o dejamos de tomar) a nuestras vidas y las vidas que

nos rodean. No está en nuestras manos y nunca lo estará. Entonces, si

ya hemos evaluado nuestro plan, ¿por qué no tomar un riesgo y

asumir un compromiso con nuestra visión?

Page 4: Cienegocios informa n° 5

4

Universidad de Guadalajara se suma a propuesta

Cienegocios

A través de nuestra directora

internacional, Lizbeth Ramos, alumna

de la Universidad de Guadalajara,

tomamos contacto con la maestra

Luz Elena Machaen, de dicho centro

educacional. La razón era invitarla

a participar del Proyecto Cienegocios. Para alegría nuestra, la

maestra, mostró mucho interés y nos señaló: “Cienegocios nos parece

un proyecto provocador y con todo el ánimo de innovar. Por favor,

háganme saber qué procede”. Por esta razón, nuestro coordinador,

Jaime Naranjo, le hizo llegar una serie de sugerencias a seguir para

impulsar Cienegocios UDG de México. A partir de ésta experiencia

podemos sacar muchas lecciones. La primera, que la maestra Luz Elena

es una persona que acepta los desafíos. La segunda, es que, Lizbeth

Ramos, como directora internacional de Cienegocios Chile, cumplió a

cabalidad su tarea de permitirnos hacer el enlace con su profesora.

Por ello, les damos a ambas nuestras más sinceras felicitaciones. Así,

cuando el próximo año, la directora Lizbeth Ramos, regrese a

Guadalajara, México, no tenemos ninguna duda que será una gran

ayuda y colaboradora de su profesora Luz Elena Machaen.

La Columna de Miriam. El fin del capítulo

más importante de mi vida.

Por Miriam Elena Fonseca Garrido, Alumna UAA Aguascalientes, México.

Esta es la primera frase de mi último

artículo que escribo en Chile. Y es por

esto, que lo quiero dedicar a una de las

personas más importantes de mi

intercambio y de esta experiencia que será

inolvidable para mi vida, al Profesor Jaime

Naranjo (creador y coordinador de

CIENEGOCIOS). En estos 11 meses de intercambio, viví todo tipo de

cosas, estuve en lugares en los que nunca me imaginé llegar, comí

platillos que nunca me hubiera atrevido a probar, experimenté nuevas

emociones y conocí sentimientos que no sabía que existían. Estas cosas

ya han pasado, y quizás terminado, algunas quedarán como un lindo

recuerdo, pero hay personas que llegaron para quedarse, para que

sin importar la distancia, seguirán siendo los protagonistas de los

nuevos capítulos de mi vida que se están por escribir. Porque sin

importar cuánto tiempo hayamos podido compartir, le dieron un giro

de 180° a mi vida, me enseñaron que la vida no es un solo camino,

que los atardeceres se disfrutan más cuando se está acompañado y

que la distancia no se mide en metros. Extrañaré Chile, sus playas y

montañas, paisajes y gente, pero siempre estaré agradecida de

haberme hecho parte de esta inolvidable experiencia.

Page 5: Cienegocios informa n° 5

5

NOTICIAS BREVES. NOTICIAS BREVES

Éxito total de la Feria Internacional de Negocios

Con más de 15 stands y

una alta asistencia de

público, los alumnos de

diversas carreras de la

UVM-Chile, hicieron

negocios en la “1era Feria

Internacional de Negocios”,

que organizó Cienegocios-Chile, dando cumplimiento a uno de los

objetivos que se había propuesto desarrollar este año

Concurso: Alumnos de Educación Media y Preuniversitaria

Alrededor de 50 alumnos de educaión

pre-universitaria presentaron proyectos

en el “Concurso de Innovación y

Emprendimiento”; que organizó

Cienegocios Chile, con lo cual la tarea

de impulsar la cultura de la innovación

y el espíritu emprendedor a todo nivel,

toma fuerza en nuestra región.

Concurso: JUMP - Chile

Con mucha alegría nos

hemos informado que dos

grupos de alumnos de la

Escuela de Negocios de la

UVM-Chile, han llegado a

las estapas finales del concurso JUMP-Chile sobre innovación y

emprendimiento. Vayan nuestras más sinceras felicitaciones a

todos los que participaron en el cuncurso, a las alumnas Damaris

Segovia y Macarena Sánchez, y al grupo constituido por

Constanza Sanhueza, Nicolás Rojas, Fernanda Riquelme, Angélica

Valdivia y Constanza Muñoz.

Saludos desde Cienegocios Chile

Queremos hacer llegar a

todos nuestros lectores un

sentido saludo de una Feliz

Navidad y de un Próspero

Año Nuevo, a enfrentar sin

temores y llenos de

esperanza el próximo año.

Page 6: Cienegocios informa n° 5

6

La entrevista del mes

Por Christopher Agurto Guzmán, alumno de Ing. Comercial, UVM, Chile

En esta ocasión, entrevistaremos a Lizbeth Ramos,

alumna de la Universidad de Guadalajara,

México, quien ahora está estudiando en la UVM-

Chile como alumna regular de intercambio.

Además, ella es miembro del Directorio

Cienegocios-Chile, en representación de su casa

de estudios. Sólo la tuvimos por algunos meses junto a nosotros.

•¿Cuánto tiempo llevas acá en Chile?

Llevo poco menos de 4 meses en este hermoso país

•¿Se te hizo difícil adaptarte a la cultura chilena?

Al principio sí, fue algo complicado, aunque tenemos el mismo idioma,

los modismos y el acento hicieron que la comunicación fuera algo

compleja. La comida es muy diferente a la que tenemos en México, ya

que allá a todo le ponemos un toque de ají. Lo que me facilitó las

cosas fue la amabilidad que las personas tuvieron conmigo. Aún así,

siento que somos muy parecidos en cultura y en poco tiempo te puedes

adaptar a Chile y sus costumbres.

• ¿Tienes pensado algún día emprender con algún negocio, ya sea en el área local o internacional?

Sí, mi idea en el futuro es formar una empresa a nivel local en México;

y con dedicación y empeño lograr internacionalizarla. Claro, espero

primero recibirme y desde mi residencia natal o de una ciudad

aledaña, dependiendo del mercado, abocarme a esta tarea.

•¿Qué es para ti Cienegocios? Es una experiencia muy interesante e innovadora, ya que en él se

busca el éxito de todos los alumnos, tomando en cuenta tanto a los

nacionales como a los internacionales. La idea es unirlos para llegar a

un fin común, generando nuevas oportunidades de negocios a través

de los lazos entre los países de los futuros emprendedores.

Cienegocios es una plataforma de impulso, donde puedes crear ideas

y desarrollarlas con el apoyo y la capacitación necesaria para ello.

Sobre Cienegocios

VISIÓN: Ser un Centro a nivel nacional e internacional, que fomente el

desarrollo de una cultura de la innovación y el emprendimiento entre

alumnos de diversas Universidades; buscando lograr el intercambio de

conocimientos, proyectos e iniciativas emprendedoras entre ellos. Todo

esto, dentro de un contexto de responsabilidad social y de respeto del

medio ambiente.

MISIÓN: Ser una instancia de participación estudiantil y académica

que promueve ampliar y enriquecer la visión de los jóvenes frente a un

mundo globalizado, logrando establecer vínculos, contactos y

relaciones emprendedoras e innovadoras dentro de la Universidad, en

la región y también dentro del ámbito nacional e internacional, con

otras universidades, creando una experiencia de intercambio cultural,

permitiendo ampliar sus conocimientos, mejorar sus valores y

aspiraciones.