Ciencias Naturales

2
Ciencias Naturales 5ºB Inundación Una inundación es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos. Deforestación La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura y ganadería. Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en pérdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijación de carbono atmosférico (CO 2 ). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas. Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrínseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes. En muchos países la deforestación causa extinción, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas.

description

ALGUNOS CONCEPTOS PROPIOS DE LAS CIENCIAS NATURALES - NIVEL PRIMARIO (5º AÑO)

Transcript of Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

Ciencias Naturales5B

Inundacin Una inundacin es la ocupacin por parte del agua de zonas que habitualmente estn libres de esta, bien por desbordamiento de ros y ramblas por lluvias torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos.

Deforestacin

La deforestacin es un proceso provocado generalmente por la accin humana, en el que se destruye la superficie forestal.[][] Est directamente causada por la accin del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, as como para la obtencin de suelo para la agricultura y ganadera.Talar rboles sin una eficiente reforestacin resulta en un serio dao al hbitat, en prdida de biodiversidad y en aridez. Tiene un impacto adverso en la fijacin de carbono atmosfrico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosin del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.Entre los factores que llevan a la deforestacin en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor intrnseco, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestacin y leyes medioambientales deficientes.En muchos pases la deforestacin causa extincin, cambios en las condiciones climticas, desertificacin y desplazamiento de poblaciones indgenas.Erosin La erosin es la degradacin y el transporte de suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas. Entre estos agentes est la circulacin de agua o hielo, el viento, o los cambios trmicos[]. La erosin implica movimiento, transporte de material, en contraste con la disgregacin de las rocas, fenmeno conocido como meteorizacin. La erosin es uno de los principales actores del ciclo geogrfico. La erosin puede ser incrementada por actividades humanas o antropognicas.