Ciencias naturales

74
Ciencias Nat ur ales • Pr oyect o: A comer !!! Nutrición 5t o A

Transcript of Ciencias naturales

Page 1: Ciencias naturales

Ciencias Nat ur ales

• Pr oyect o: A comer !!!

Nut r ición 5t o A

Page 2: Ciencias naturales

Nutrición• El cuerpo humano dispone de un sistema altamente

sofisticado que le permite ofrecer resistencia a agentes extraños: el Sistema Inmune. En él se encuentran las defensas específicas, llamadas así porque utilizan células específicas en la defensa del cuerpo. Desde el punto de vista de la Nutrición, el buen estado del sistema inmune es absolutamente decisivo para tener buena salud. La dieta inadecuada puede afectar a nuestras defensas, sobre todo cuando interaccionan con otros factores como los bruscos cambios de temperatura del otoño, el estrés prolongado, la falta de sueño, actitudes y emociones agresivas, etc.

Page 3: Ciencias naturales

Conocer nuestra decisión de COMIDACOMIDA

• Conseguir platos apetecibles y sabrosos, originales o llamativos, mediante el uso de condimentos, es cuestión de técnica y sapiencia culinaria, que nos permitirán elegir correctamente los condimentos

que transforman una receta mediocre en un plato especial.

Para usarlos con acierto, habremos de conocer y distinguir los sabores y aromas de cada condimento, y los que surgen al combinar varios de ellos. Según los especialistas en gastronomía, los condimentos deben proporcionar un contraste o un aroma al plato, pero sin anular el sabor real del ingrediente principal.

Page 4: Ciencias naturales

Circulo de Nutrición

Page 5: Ciencias naturales
Page 6: Ciencias naturales

La nutrición gana protagonismo en el Deporte

Ya empieza a ser evidente, la nutrición Deportiva gana adeptos. Son muchos los estudios y trabajos que demuestran los beneficios y ventajas de controlar la nutrición o la dieta de un deportista.

Page 7: Ciencias naturales

Para muchas personas, la adición del adjetivo "natural" al nombre de un alimento o régimen de alimentación, basta para dotarlo automáticamente de propiedades de las que supuestamente carecen cuando no son objeto de tal calificación.

¿Qué es un alimento natural?

La realidad enseña, sin embargo, que dichas propiedades sólo existen en la imaginación de los creyentes en la llamada "alimentación natural". La supuesta superioridad de los denominados alimentos naturales nunca ha podido ser científicamente documentada y las propiedades arbitrariamente atribuidas a los mismos son, muy frecuentemente, incompatibles con los conocimientos generalmente admitidos en la actualidad.

Page 8: Ciencias naturales

Obesidad en CHINA

Más de un tercio de la población china padece sobrepeso u obesidad. Acaba de revelarlo un estudio que también cita las causas de este cambio: la falta de actividad, sobre todo entre los más jóvenes.

Page 9: Ciencias naturales

Kilocalorías

Cada 100gr

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450

151

302

310

214

320

384

331

390

kilocalorias

Ricotta

Mozarella

Queso por salut

Queso por salut diet

Queso Cremoso

Queso Pategrás

Queso Minifymbo

Queso Reggianito

Page 10: Ciencias naturales

Proteínas

Cada 100gr

0 5 10 15 20 25 30 35

11

24

21.5

26

18

25.5

24.5

32.5

proteinas

Ricotta

Mozarella

Queso por salut

Queso por salut diet

Queso Cremoso

Queso Pategrás

Queso Minifymbo

Queso Reggianito

Page 11: Ciencias naturales
Page 12: Ciencias naturales

PROYECTO DE NUTRICIÓNPROYECTO DE NUTRICIÓN

Fuente de alimentación

Page 13: Ciencias naturales

Óvalo Nutricional

Page 14: Ciencias naturales

El Agua

En el óvalo nutricional se demuestra que el agua es principal y fundamental para nuestras vidas. Por eso el comienzo es una canilla y el óvalo es azul.

Page 15: Ciencias naturales

ATENCIÓN

El óvalo nutricional es cada vez más grande, en la parte más delgada están los alimentos que no debemos consumir demasiado.

Page 16: Ciencias naturales

Azúcares

El azúcar es uno de los alimentos que debemos consumir en poca cantidad

Tortas Café Entre Otras

Page 17: Ciencias naturales

Aceites y grasas

Después, en el óvalo nutricional siguen los aceites y grasas ( debemos evitar comer frituras )

Page 18: Ciencias naturales

Carnes

Luego siguen las carnes en general : Carne de vaca Pollo Pescado Cerdo Huevo

Page 19: Ciencias naturales

Lácteos

Siguen los lácteos Leches Quesos Yogures

Page 20: Ciencias naturales

Granos Y lo que se encuentra en la parte más ancha

del óvalo nutricional: Granos Cereales Porotos Lentejas Arroz Pasta Maíz Entre Otros

Page 21: Ciencias naturales

Para una buena Salud Con una alimentación balanceada recibirás vitaminas,

proteínas, minerales, y nutrientes, los cuales, acompañados con una buena actividad física, te ayudaran a tener una buena salud.

Page 22: Ciencias naturales

Pirámide nutricional

Este es el triángulo de nutrición para Comer y sentirse saludable

Page 23: Ciencias naturales

Óvalo nutricional

Page 24: Ciencias naturales

Las verduras

Las verduras muy sanas, y hay queComerlas con frecuencia para crecersanamente.

Page 25: Ciencias naturales

Frutas y jugo

Las frutas tienen muchas vitaminas ySon muy sanas para el cuerpo humano igual que el jugo.

Page 26: Ciencias naturales

La hamburguesa

La hamburguesa aporta proteínas, e hidratos de carbono.El contenido de grasas, depende fundamentalmente del tipo de carne empleado en su elaboración. Por regla general, el contenido de calorías es función del tipo de hamburguesa, y uno de los parámetros más importantes es su tamaño.

Page 27: Ciencias naturales
Page 28: Ciencias naturales

Malos Refrigerios.

Page 29: Ciencias naturales

LOSMALOSHÁBITOSALIMEN-TICIOSLLEVANA CABOLA OBESIDAD

Page 30: Ciencias naturales

¡¡¡SAL!!!

Page 31: Ciencias naturales
Page 32: Ciencias naturales
Page 33: Ciencias naturales
Page 34: Ciencias naturales

Contiene Vitamina A, B1, B2, B6, C

Page 35: Ciencias naturales
Page 36: Ciencias naturales
Page 37: Ciencias naturales

El te verde se destaca por ser uno de los más Poderosos AntioxidanTes.

Page 38: Ciencias naturales
Page 39: Ciencias naturales

La sal en exceso es sodio en excesoQue es lo que contiene la sal

Page 40: Ciencias naturales
Page 41: Ciencias naturales

La buena alimentación aportaNutrientes.

Page 42: Ciencias naturales

Ricota

MuzzarelaQueso P. salut

Queso P. salut dietQueso cremoso

Queso pategrasQueso Minifymbo

Queso Reggianito0

5

10

15

20

25

30

35

11

24

21.5

26

18

25.524.5

32.5

Cada 100g.

Page 43: Ciencias naturales

RicotaMuzzarela

Queso P. salutQueso P. salut diet

Queso cremosoQueso pategras

Queso MinifymboQueso Reggianito

0

0.5

1

1.5

2

2.5

2

1 1

0.5

1 1 1

0.5

Cada 100g.

Page 44: Ciencias naturales

Ricota

MuzzarelaQueso P. salut

Queso P. salut dietQueso cremoso

Queso pategrasQueso Minifymbo

Queso Reggianito0

5

10

15

20

25

30

35

11

22.5

24.5

12

27

30.5

25

28

Cada 100g.

Page 45: Ciencias naturales

Ricota

MuzzarelaQueso P. salut

Queso P. salut dietQueso cremoso

Queso pategrasQueso Minifymbo

Queso Reggianito0

200

400

600

800

1000

1200

1400

130

375

700

400

550

700

850

1220

Cada 100g

Page 46: Ciencias naturales

Ricota

MuzzarelaQueso P. salut

Queso P.salut dietQueso cremoso

Queso pategrasQueso Minifymbo

Queso Reggianito0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

280

690

590

700

590

700 700

800

Cada 100g

Page 47: Ciencias naturales

Proyecto de Nutrición

Page 48: Ciencias naturales

Aportafibra

Page 49: Ciencias naturales
Page 50: Ciencias naturales
Page 51: Ciencias naturales
Page 52: Ciencias naturales

Vitamina b1,b2,b3,b6Fósforo,Calcio

Y Acido fólico

Page 53: Ciencias naturales

Aporta vitamina c

Page 54: Ciencias naturales

3.000 kcal para los hombres.2.000 kcal par las mujeres.Si el gasto calórico diario para el varón mediante su actividad física fuera también 3.000 kcal, su peso corporal permanecería constante. En cambio, si ascendiera una hora por día sin modificar su ingestión calórica, gastaría entre 6.42 y 792 kcal más de lo que incorpora, y su peso corporal se reduciría. Se puede calcular la magnitud de la disminución en función del tiempo que se necesitaría para perder una libra (453,6 g) de grasa pura, que contiene alrededor de 3.500 kcal. En este caso se necesitarían de 4,5 a 5,5 días para perder la libra de grasa (3.500/643 = 5,5 y 3.5001792 = 4,5).

Cuantas kcal debe consumir una persona por dia

La mujer y el hombre

Page 55: Ciencias naturales

Porqué no debemos comer comida chatarra:Porqué no debemos comer comida chatarra:

•• Por la forma en que han sido procesados, han perdido todas sus propiedades Por la forma en que han sido procesados, han perdido todas sus propiedades nutricionales y sólo sirven para crear generaciones de niños y adultos, obesos y mal nutricionales y sólo sirven para crear generaciones de niños y adultos, obesos y mal

alimentados.alimentados.

•• Al fabricar esta comida se usan temperaturas muy altas que destruyen todas las Al fabricar esta comida se usan temperaturas muy altas que destruyen todas las vitaminas que se encuentran en las frutas y verduras en su estado natural.vitaminas que se encuentran en las frutas y verduras en su estado natural.

•• Se les agregan productos químicos para conservarlos hasta por muchos meses sin Se les agregan productos químicos para conservarlos hasta por muchos meses sin echarse a perder, aditivos, saborizantes, colorante, etc., que el organismo en nada aprovecha.echarse a perder, aditivos, saborizantes, colorante, etc., que el organismo en nada aprovecha.

•• Y lo peor, sus precios son muy altos y el producto es muy poco o pequeño, ello sólo Y lo peor, sus precios son muy altos y el producto es muy poco o pequeño, ello sólo sirven para que el productor se enriquezca y el consumidor siga con una nutrición deficiente que sirven para que el productor se enriquezca y el consumidor siga con una nutrición deficiente que

le acarreará a los largos diferentes padecimientos.le acarreará a los largos diferentes padecimientos.

Porque es malo la comida chatarra

Page 56: Ciencias naturales
Page 57: Ciencias naturales

Aporta Hierro,

Proteínas,Vitaminas,Minerales

YFósforo

Page 58: Ciencias naturales
Page 59: Ciencias naturales
Page 60: Ciencias naturales

Esto es lo que pasa si comemos comidas no saludables

Page 61: Ciencias naturales
Page 62: Ciencias naturales

APORTA VITAMINA B12Y B2

APORTA FOSFORO

YZINC

Page 63: Ciencias naturales

Aporta vitaminas,Fibras ,Calorías

Yminerales

Page 64: Ciencias naturales

La nutrición

Page 65: Ciencias naturales

Comida chatarra• Las papas fritas, la

pizza, las hamburguesas, los dulces, el huevo frito, el chocolate, las gaseosas, los helados, los adictivos snacks y otros tantos menús que nos encantan pertenecen al grupo de la comida chatarra... Seguramente has escuchado esa expresión varias veces, ¿no?

Page 66: Ciencias naturales

La nutrición es...• La ingesta de alimentos en relación con

las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud.

• Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.

Page 67: Ciencias naturales

Óvalo nutricional

Page 68: Ciencias naturales

Frutas y Verduras

Las frutas y verduras naturalmente tienen un contenido bajo en grasa. Le añaden sabor y variedad a su dieta. También contienen fibra,

vitaminas y minerales.

La margarina, mantequilla, mayonesa y crema agria añaden grasa a los vegetales y las frutas Ensaye usar las versiones sin grasa o con

un bajo contenido en grasa de estos alimentos. Usted también puede usar yogur sin grasa o yogur con un bajo contenido de grasa o

hierbas para aderezar en vez de ello.

Page 69: Ciencias naturales

LácteosEl grupo de los lácteos (también productos lácteos o derivados lácteos) incluye alimentos como la

leche y sus derivados procesados (generalmente fermentados). Las plantas industriales que producen estos alimentos pertenecen a la industria láctea y se

caracterizan por la manipulación de un producto altamente perecedero, como la leche, que debe vigilarse y analizarse

correctamente durante todos los pasos de la cadena de frío hasta su llegada al consumidor.

La leche empleada mayoritariamente en la elaboración de los lácteos procede de la vaca (en concreto de la

raza Holstein), aunque también puede consumirse leche procedente de otros mamíferos tales como la cabra o

la oveja y, en algunos países, la búfala, la camella, la yak, la yegua, y otros animales. En la actualidad la mayor parte

de los alimentos funcionales se elaboran a partir de productos lácteos. El consumo de productos lácteos ha

experimentado, desde la década de1950, un considerable crecimiento en la demanda mundial que ha llevado a la

industria a superar retos tecnológicos importantes.

Page 70: Ciencias naturales

Hamburguesa Las hamburguesas tienen dos

versiones: una cargada de grasas saturadas y carne de mala calidad, y otra en la que destacan sus propiedades nutritivas y su excelente sabor.

Page 71: Ciencias naturales

¿El yogurt es malo? Su sabor inconfundible y sus

beneficiosas bacterias, excelentes para el sistema inmunológico, han sido fundamentales en la alimentación del ser humano durante siglos. Tanto es así, que muchos expertos creen que el yogur fue conocido mucho antes que la agricultura. Además, no sólo es exquisito como postre, solo o con azúcar, mermelada, miel o frutas, además es un ingrediente imprescindible de numerosas salsas para pastas, ensaladas y carnes.

Page 72: Ciencias naturales

El Agua No cabe duda que el agua es una

sustancia muy especial.

Es el líquido más abundante de nuestro planeta y gracias a él, la Tierra tiene ese color azul.

Es el sustento de la vida sobre nuestro planeta. La vida apareció y se desarrollo en los océanos.

Todos los seres vivos necesitan agua para vivir y están formados por agua. En el ser humano casi el 65% es agua.

Page 73: Ciencias naturales

CHOCOLATES…

Varios datos históricos sugieren que el cacao se viene utilizando con una finalidad curativa desde hace más de dos mil años. Se han registrado más de 100 usos medicinales del cacao y el chocolate, entre los que se encuentran tratamientos para el cansancio, la delgadez extrema, la fiebre, la angina y los problemas cardíacos, la anemia, la falta de aliento y los problemas renales e intestinales.

Page 74: Ciencias naturales

Proyecto de Nutrición

• Trabajaron los alumnos de 5to A recabando datos, registrando gráficos y armando diapositivas con transiciones.-