Ciencia extrema en el Ártico.

5
‘Esto sí es ciencia extrema’: A la deriva en el hielo ártico con un cargamento de noruegos. Un buque de investigación noruego se ha encerrado a sí mismo en la cada vez más reducida capa de hielo para reunir la información necesaria para predecir el futuro del casquete y con él el del planeta. Ilustración 1 Fotografía de Nick Cobbing, National Geographic En enero, los científicos encajaron el R.V Lance en la masa flotante de hielo ártico pensando que sería su estación de investigación climática hasta bien entrado junio. Pero los fuertes vientos desplazaron el barco más hacia el sur astillando en hielo.

description

Artículo de la National Geographic realizado por Andy Isaacson.

Transcript of Ciencia extrema en el Ártico.

  • Esto s es ciencia extrema: A la deriva en el hielo rtico con un cargamento de noruegos. Un buque de investigacin noruego se ha encerrado a s mismo en la cada vez ms reducida capa de hielo para reunir la informacin necesaria para predecir el futuro del casquete y con l el del planeta.

    Ilustracin 1 Fotografa de Nick Cobbing, National Geographic

    En enero, los cientficos encajaron el R.V Lance en la masa flotante de hielo rtico pensando que sera su estacin de investigacin climtica hasta bien entrado junio. Pero los fuertes vientos desplazaron el barco ms hacia el sur astillando en hielo.

  • Por Andy Isaacson

    Para National Geographic

    Publicado el 23 de febrero de 2015.

    El R.V LANCE, a 82.6 grados norte. Los curiosos osos polares, aventurndose muy cerca de la zona de trabajo de los cientficos, han tenido que haber estado asustados con las bengalas disparadas. Las temperaturas muy por debajo de los 40 grados bajo cero han partido cables e inutilizado instrumentos electrnicos. Pero despus de seis semanas de total oscuridad, la ms dbil luz solar finalmente est alcanzando el congelado ocano rtico, donde el buque de investigacin noruego ha estado a la deriva a travs de la noche polar atado a un bloque de hielo.

    Ir junto con la masa de hielo es la idea. Para mejor entendimiento de cmo el hielo marino se comporta en el rtico, los cientficos a bordo del R.V Lance se han embarcado en un estudio de seis meses, patrocinado por el Instituto Polar Noruego o NPI por sus siglas en ingls, para monitorear muy de cerca el hielo marino a lo largo de su completo ciclo de vida estacionaldesde que el nuevo hielo se forma en invierno hasta que se funde a principios de verano.

    Aunque los noruegos tiene una larga historia de exploracin polaren los prximos meses el Lance debera atravesar el camino del ilustre Fram, el barco en el cual Fridtjof Nansen y su tripulacin se permitieron estar encerrados en el hielo en 1893sta es todava una expedicin cientfica sin precedentes.

    La mayora de cruceros al rtico se realizan en verano, y aqu es donde tenemos la mayora de la informacin nos dice Gunnar Spreen, un fsico mar-hielo del NPI a bordo en el Lance. Los continuos cambios que ocurren desde el invierno hasta la primavera es un enorme agujero en nuestro entendimiento, por ejemplo, la forma en la que el ecosistema rtico despierta en la primavera o cmo los estanques se forman en lo alto del hielo marino.

    Saliendo a principios de enero desde Spitsbergen, una isla en el archipilago Svalbard, un barco de la guardia costera noruega cre un camino para el Lance hacia el norte a travs del creciente hielo marino invernal hasta el 83 paralelo, donde comenz su voluntaria deriva. Boyas, instrumentos oceanogrficos, taladros de extraccin de hielo, sensores de partculas de aire, un mstil climticoun completo laboratoriofueron desplegadas a lo largo de un kilmetro de ancho de masa de hielo, sus sectores recibieron descarados apodos como tierra para no caminar y fin del mundo.

    La semana pasada el fotgrafo Nick Cobbing y yo alcanzamos el Lance con el barco de la guardia costera y luego en helicptero desde Longyearbyen, el pueblo ms al norte del mundo. Nos unimos al segundo grupo de cientficosprocedentes de Noruega, Rusia, Corea, Japn, Portugal, Alemania, Francia, Dinamarca y Estados Unidosque continuarn estudiando. A lo largo de una serie de expediciones en las siguientes cuatro semanas estaremos capturando algo de la accin desplegada aqu en la punta del globo.

  • Ilustracin 2 Fotografa de Nick Cobbing, National Geographic

    Preparndose para abandonar la masa de hielo, los cientficos recuperan as varillas que haban usado para marcar transectos a travs de hielo. Un estudio de seis meses sin precedentes est vigilando el hielo desde que se forma hasta que se funde.

    Un casquete que mola. Por miles de aos, esta vasta manta de deslumbrante hielo blanco flotando en la superficie del rtico ha enfriando el planeta reflejando la luz de vuelta al espacio. A pesar de que el hielo siempre se ha expandido y contrado con las estaciones, alcanzando su mxima extensin en marzo y su mnima en septiembre, en las ltimas dos dcadas se ha estado reduciendo drsticamente.

    En septiembre de 2012, segn el Centro Nacional de Informacin de hielo y nieve, la cubierta de hielo fue la ms pequea jams documentadasolo el 52% de su media durante el periodo de 1981 hasta 2010. El hielo tambin se est poniendo ms fino. En septiembre de 2012 su volumen total fue solo del 40% de la media total. La que fue una vez, mayormente una capa de grueso hielo flotante que se mantuvo por aos, ha dado paso a grandes tramos de fino hielo que se forma y funde en un solo ao.

    La prdida de hielo acelera el calentamiento del rtico. Los cientficos han descubierto que el hielo de un ao refleja un 10% menos de luz solar que hielos de ms aos. Esto significa que se funde ms rpidopierde unos trece centmetros ms por mes en grosor que el hielo multianual, segn la informacin del NPI. Mientras el hielo se funda y exponga un agua ocenica ms oscura ms energa solar ser absorbida por el agua produciendo nubes y aumentado la temperatura.

    De hecho, la informacin muestra que las temperaturas en el rtico han estado aumentando dos veces ms rpido que la media mundial. Los resultados se muestran fuertemente en datos del modelo, nos explica Kim Holmn, director internacional del NPI. El rtico se calienta el

  • primero, principalmente y ms rpido. Todos los modelos climticos estn ahora de acuerdo: la cobertura de hielo marino veraniego continuar declinando. Ms tarde, en este siglo, ser posible navegar a travs del ocano abierto del polo norte.

    Este futuro, por supuesto, tendr horribles consecuencias para todo el ecosistema que depende del hielo marino, desde osos polares hasta el minsculo fitoplancton en el otro extremo de la cadena alimentaria. La prdida de hielo rtico afectar probablemente tambin a los patrones climticos de todo el hemisferio norte. Algunos cientficos ya ven un efecto en el vrtice polar que ha estado llevando un profundo fro al este de EEUU.

    Ilustracin 3 Fotografa de Nick Cobbing, National Geographic

    El V.K. Svalbard, un rompehielos noruego, se dirige de nuevo al Lance para guiarlo ms a dentro de la creciente placa de hielo y entrega un segundo grupo de investigadores.

    Inmersin de informacin rtica. Durante el periodo de estudio de 6 meses del NPI (del 9 de enero hasta 27 de junio) los cientficos se sumergirn en la medicin de los aspectos esenciales de cmo el hielo marino se comporta y de todos los factores que lo afectan, desde el calor y la turbulencia del ocano por debajo, hasta la nieve y las nubes sobre l. Estudiarn el envs del hielo y la floracin de algas debajo de l con vehculos autnomos y de control remoto.

    Todo esfuerzo que permita una mejor descripcin del comportamiento del hielo es importante para crear unos mejores modelos climticos.

    Nos dice Holmn. Para otros cientficos que trabajan con informacin recogida por satlites y aeroplanos, el rea alrededor del Lance ser un nico punto de referencia de suelo de confianza.

    Aunque por ahora la tripulacin y el grupo cientfico se estn recuperando de un pequeo contratiempo. En enero un rompe hielos de la guardia costera noruega, el K.V Svalbard, haba

  • escoltado el Lance a una posicin que se pens sera segura dentro de la creciente placa de hielo. Pero los fuertes vientos de las pasadas seis semanas empujaron el buque al sur muy cerca del borde craquelado del hielo. El da antes que Cobbing y yo llegramos desde Spitsbergen con el nuevo grupo de cientficos, la masa de hielo bajo estudio se fragmento.

    Por tres das y tres noches, con temperaturas por debajo de cero los cientficos lucharon por salvaguardar sus instrumentos, con varios resultados. Es el rtico el que controla nuestra expedicin y el rtico es impredecible, nos dice Amelie Meyer una oceangrafa del NPI Vamos a averiar instrumentos, no vamos a estar donde pensamos que bamos a estar y no sabemos lo que nos deparar el clima. Esto es ciencia extrema

    Mientras escribo, a domingo 22 de febrero el V.K Svalbard est recortando un nuevo camino para nosotros dirigiendo el Lance ms al norte y al este, ms profundo en el hielo. Dentro de unos pocos das esperamos empezar a ir a la deriva de nuevo.

    De todas formas ese es el plan. Mantnganse al tanto.

    Ilustracin 4 Fotografa de Nick Cobbing, National Geographic

    Dmitry Divide del NPI y otros cientficos se afanan en recoger datos e instrumentos para devolverlos al Lance.