CICLOS ATMOSFÉRICOS

download CICLOS ATMOSFÉRICOS

If you can't read please download the document

description

GFGFGCVCVCV

Transcript of CICLOS ATMOSFÉRICOS

CICLOS ATMOSFRICOS

CICLOS ATMOSFRICOS

Ciclos atmosfricos

Son aquellos que son regulados por los movimientos atmosfricos y reacciones qumicas que sedan en ella. Estos elementos en su forma abitica se encuentran en la atmsfera. La velocidad de renovacin de estos ciclos es mayor comparada con los ciclos sedimentarios. Los ciclos del carbono, nitrgeno y oxigeno son considerados como ciclos atmosfricos.

http://2.bp.blogspot.com/-SSRBytZxM1U/TzbWkDFdC2I/AAAAAAAAAE0/h1ZUr6tOZX8/s1600/ciclo.gifNIEBLA:

Es la condensacin del vapor de agua de la masa de aire prxima al suelo cuando esta alcanza una humedad mayor del 100 % y la temperatura es inferior al punto de roco. Se suele producir por las noches cuando el suelo se enfra, enfriando a su vez la capa de aire que est sobre l. El aire fro pierde capacidad de contener vapor de agua, por lo que el vapor de agua sobrante se condensa formando lanieblade irradiacin.

EL CICLO DEL AGUA.
comprende dos partes principales: la atmosfrica y la terrestre. La parte terrestre del ciclo hidrolgico est representada por todo cuanto hace, referencia al movimiento y al almacenamiento del agua en la tierra y en el mar; es la ms estudiada y conocida. La parte atmosfrica del ciclo est constituida por los transportes de agua en la atmsfera, principalmente en forma de vapor. Lainterfaseentre la atmsfera y la superficie del globo terrestre (incluidos los ocanos) constituye la bisagra entre ambas partes del ciclo del agua.

CICLO DEL CARBONO CIstopos del carbono. Compartimentos mayoritarios: atmsfera, hidrosfera, litosfera, sedimento. Flujos de carbono. Modelos de ciclo del carbono. Tendencia temporal. Perturbacionesantropognicas. Dixido de carbono y metano.
Se basa en el dixido de carbono gaseoso, el cual constituye el 0.038% del

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c5/Ciclo-del-agua.jpg/400px-Ciclo-del-agua.jpg'Ciclos biogeoqumicos'CICLO DEL NITROGENO NTransformaciones biolgicas de los compuestos de nitrgeno. Procesos abiticos. Compartimentos mayoritarios. Flujos entre compartimentos. Ciclo global del carbono. Perturbacionesantropognicas.

El nitrgeno es el elemento mas abundante de la atmosfera , conforma el 78% del volumen de la troposfera, sin embargo las plantas y los animales no lo pueden absorber en forma directa. Para sufijacionse hace necesario recurrir a bacterias especializadas, que lo convierten en amoniaco el cual es utilizado por las plantas, estas ltimas realizan la nitrificacin es decir convierten el amoniaco en iones de nitrito (toxico) y nitrato (asimilable); los animales toman el nitrgeno de las plantas o de animales que las consuman. Cuando hay organismos muertos o en descomposicin otras bacterias colaboran en convertir la materia en amoniaco (amonificacion)

Para finalizar el nitrgeno abandona el suelo en el proceso dedenitrificacin que lo realizan una vez ms bacterias especializadas que se encuentran en sedimentos del fondo de los lagos, ocanos, pantanos que convierten el amonio en nuevos iones de nitrato y nitrito.

El hombre interviene en el ciclo del nitrgeno, cuando quema se quema cualquier combustible, cuando se destruyen bosques pastizales y humedales.

http://www.windows.ucar.edu/earth/climate/images/nitrogencycle_sm.sp.jpgCICLO DEL FOSFORO P

Elfsforo (P4) es un elemento esencial para los seres vivos, y los procesos de la fotosntesis de las plantas, como otros procesos qumicos de los seres vivos, no se pueden realizar sin ciertos compuestos en base a fsforo. Sin la intervencin de fsforo no es posible que un ser vivo pueda sobrevivir.

El ciclo del fsforo se reduce a los siguientes procesos:

El fsforo se encuentra en la naturaleza en forma de compuestos de calcio (apatita), fierro, manganeso y aluminio conocidos como fosfatos, que son poco solubles en el agua. En los buenos suelos agrcolas el fsforo est disponible en forma de iones de fosfato (P2 O5).

Las plantas absorben los iones de fosfato y los integran a su estructura en diversos compuestos. Sin fsforo las plantas no logran desarrollarse adecuadamente.

Los animales herbvoros toman los compuestos de fsforo de las plantas y los absorben mediante el proceso de la digestin, y los integran a su organismo, donde juegan un rol decisivo en el metabolismo.

Los carnvoros toman el fsforo de la materia viva que consumen y lo integran a su estructura orgnica.

'Ciclos biogeoqumicos'EL CICLO DEL AZUFRE S

El azufre generalmente se encuentra en el material permeable del suelo; as tambin como:

Azufre cristalino.

En gas natural.

Roca madre (basalto)

En aguas y ros.

Pirita (blenda).

La intemperizacin extrae sulfatos de las rocas, los que recirculan en los ecosistemas. En los lodos reducidos, el azufre recircula gracias a las bacterias reductoras del azufre que reducen sulfatos y otros compuestos similares, y a las bacteriasdesnitrificantes, que oxidan sulfuros.

El H2S que regresa a la atmsfera se oxida espontneamente es acarreado por la lluvia. Los sulfuros presentes en combustibles fsiles y rocas sedimentarias son oxidados finalmente a ser empleados como combustible por el hombre, debido a movimientos de la corteza terrestre, y a la intemperizacin, respectivamente.

La mineralizacin del azufre ocurre en las capas superiores del suelo, el sulfato liberado del humus es fijado en pequeas escala por el coloide del suelo, la fuerza de absorcin con la cual son fijadas los aniones crecen en la siguiente escala:

CL-NO3- SO4-PO4% -SiO3 -OH

Azufre en el suelo:

'Ciclos biogeoqumicos'Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel