ciclo_celular

17
Las células de un organismo se agrupan según su capacidad proliferativa y su relación con el ciclo celular en: Células en división continua también llamadas lábiles Células quiescentes o conocidas como estables Células indivisibles o células permanentes Ciclo celular

description

ciclo celular

Transcript of ciclo_celular

Page 1: ciclo_celular

Las células de un organismo se agrupan según su capacidad proliferativa y su relación con el ciclo celular en:

Células en división continua también llamadas lábiles Células

quiescentes o conocidas como

estables

Células indivisibles o células permanentes

Ciclo celular

Page 2: ciclo_celular

Son aquellas células que continuamente se encuentran en el ciclo celular y proliferan a lo largo de toda la vida, sustituyendo a las células que mueren y manteniendo la homeostasis tisular.

Un ejemplo de ellas son las células epiteliales, células del tracto digestivo, células del tracto respiratorio y células del aparato genito-urinario.

En la mayor parte de los tejidos que forman estos aparatos y sistemas, la proliferación celular proviene de una población de células que posee una capacidad de proliferación constante.

Células en división continua

Page 3: ciclo_celular

Células quiescentes o estables

Muestran normalmente un índice de replicación bajo. Son células que están en fase G0, pero por influencia de señales, sobre todo extracelulares, pueden ser estimuladas a regresar a la fase G1 e iniciar un ciclo celular.

En este grupo se incluyen células de tejidos del hígado, riñón, páncreas, músculo liso y vascular, así como fibroblastos.

Por ejemplo, el hígado; se puede regenerar tras una hepatectomía parcial o después de una lesión ocasionada por agentes químicos y/o agentes punzo cortantes.

Page 4: ciclo_celular

Abandonan el ciclo celular y no pueden desarrollar o realizar una división mitótica en la vida post-natal (estas células son las que se encuentran en el sistema nervioso).

Células indivisibles o células permanentes

Page 5: ciclo_celular

Fases del ciclo celular

El ciclo celular consiste en una serie de eventos coordinados que permiten el crecimiento y proliferación celular

Mitosis

Interfase

Page 6: ciclo_celular

Ciclo de las fases

Page 7: ciclo_celular

Interfase

Page 8: ciclo_celular

Objetivo general de la interfase: la célula crece y replica sus cromosomas. Se prepara para la mitosis.

La interfase ocupa el 90% del ciclo

Page 9: ciclo_celular

• Comienza con una célula que proviene de un ciclo celular previo.

• La célula se prepara para crecer y producir todas las proteínas que necesitará en la siguiente etapa: síntesis del ADN.

• La célula aumenta de tamaño.

• Se sintetiza nuevo material citoplásmico, sobre todo proteínas y ARN.

Fase G1

Page 10: ciclo_celular

• Tiene lugar la duplicación del ADN.

• Cuando termina, el núcleo contiene el doble de ADN y proteínas nucleares.

• Esto asegura, que al dividirse, cada una de las células tenga una copia completa de ADN.

Fase S o de síntesis

Page 11: ciclo_celular
Page 12: ciclo_celular

• Es la segunda fase de crecimiento.

• Se sigue sintetizando ARN y proteínas.

• Se incrementan las proteínas citoplasmáticas y organelos.

• La célula aumenta de tamaño y hay cambios visibles en la estructura celular que nos indican el principio de la mitosis o división celular.

Fase G2

Page 13: ciclo_celular

Interfase

https://encrypted-tbn1.gstatic.com

Page 14: ciclo_celular

Aunque la interfase se conoce como la etapa de aparente reposo, ya que no hay cambios visibles en la forma de la célula, es un periodo de gran actividad metabólica, pues está ocurriendo la duplicación del DNA.

Page 15: ciclo_celular

Puntos de control del ciclo celular (checkpoint )

Son mecanismos de control en puntos determinados dentro del ciclo celular que aseguran la correcta transición de las fases o etapas.

Cdks (quinasas dependientes de ciclinas): enzimas claves para la progresión del ciclo celular, catalizan la transferencia de un fosfato γ del ATP al grupo hidroxilo de serinas y treoninas de diferentes proteínas. Están presentes a lo largo de todo el ciclo celular y se activan temporalmente por acción de las ciclinas.

Page 16: ciclo_celular

El ciclo celular se encuentra altamente regulado. Hay puntos de control muy rigurosos que determinan la continuidad o no del mismo. La regulación del ciclo celular es uno de los hotpoint que actualmente está siendo abordado por muchos laboratorios de investigación, para que a través de su comprensión se puedan prevenir y/o combatir muchas enfermedades.

Page 17: ciclo_celular

El premio Novel en Fisiología o Medicina 2001

Por sus descubrimientos de los principalesreguladores del ciclo celular

Leland H. Hartwell

R. Timothy(Tim) Hunt

Sir PaulM. Nurse