ciclo del agua 2015.docx

3
PRECIPITACIÓN: La precipitación ocurre cuando se ha condensado tanta agua que el aire no puede contenerla más. Las nubes se vuelven pesadas y el agua vuelve a caer a la tierra en la forma de lluvia, granizo, aguanieve o nieve. RECOLECCIÓN: Cuando el agua vuelve a caer en forma de precipitación, puede caer nuevamente en los océanos, lagos o ríos o puede terminar en tierra. Cuando termina en tierra, puede ser que se absorba y se vuelva parte de las “aguas subterráneas” que las plantas y animales usan para beber o puede ser que corra y se recolecte en los océanos, lagos o ríos en donde el ciclo Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Transcript of ciclo del agua 2015.docx

Page 1: ciclo del agua 2015.docx

PRECIPITACIÓN:La precipitación ocurre cuando se ha condensado tanta agua que el aire no puede contenerla más.  Las nubes se vuelven pesadas y el agua vuelve a caer a la tierra en la forma de lluvia, granizo, aguanieve o nieve.

RECOLECCIÓN:Cuando el agua vuelve a caer en forma de precipitación, puede caer nuevamente en los océanos, lagos o ríos o puede terminar en tierra.  Cuando termina en tierra, puede ser que se absorba y se vuelva parte de las “aguas subterráneas” que las plantas y animales usan para beber o puede ser que corra y se recolecte en los océanos, lagos o ríos en donde el ciclo

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento

de la Educación

NOMBRESAlison Lizbeth Torres Mora

GRADO: 4to “A”PROFESORA: Sandra I.

Page 2: ciclo del agua 2015.docx

CICLO DE AGUAEl ciclo hidrológico comienza con la evaporación del agua desde la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua: es la condensación. Las gotas se juntan y forman una nube. Luego, caen por su propio peso: es la precipitación. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.Una parte del agua que llega a la tierra será aprovechada por los seres vivos; otra escurrirá por el terreno hasta llegar a un río, un lago o el océano. A este fenómeno se le conoce como escorrentía. Otro poco del agua se filtrará a través del suelo, formando capas de agua subterránea. Este proceso es la percolación. Más tarde o más temprano, toda esta agua volverá nuevamente a la atmósfera, debido principalmente a la evaporación.

Al evaporarse, el agua deja atrás todos los elementos que la contaminan o la hacen no apta para beber (sales minerales, químicos, desechos). Por eso el ciclo del agua nos entrega un elemento puro. Pero hay otro proceso que también purifica el agua, y es parte del ciclo: la transpiración de las plantas.

EVAPORACIÓN:Evaporación es cuando el sol calienta el agua de los ríos, los lagos o del océano y la convierte en vapor.  El vapor de agua sale del río, lago u océano y va hacia el aire.¿Las plantas sudan?De alguna manera sí… las personas sudan y las plantas transpiran.  La transpiración es el proceso por el cual las plantas pierden agua a través de sus hojas.  La transpiración le ayuda un poco a la evaporación a llevar el vapor de agua nuevamente al aire.

CONDENSACIÓN:El vapor de agua en el aire se enfría y cambia su estado a líquido nuevamente, formando las nubes.  Esto es lo que se llama condensación.Tu puedes ver lo mismo en tu casa...  Sirve un vaso de agua fría en un día caluroso y observa lo que pasa.  Verás que se forma agua por fuera del vaso.  ¡Esa agua no se filtró a través del vaso! Realmente vino del aire.  El vapor de agua en el aire tibio vuelve a convertirse en líquido cuando toca el vaso frío.

Page 3: ciclo del agua 2015.docx