ci informa 452008

5
Noviembre 2008 N° 45 Representante Legal: Ing. Fernando Agüero Garcés Edición y Redacción: Ing. María Verónica Patiño Sánchez Ceremonia Miembros Vitalicios 2008, un merecido homenaje El martes 11 de noviembre se realizó esta tradicional ceremonia que convocó a 42 ingenieros de la generación de egresados el año 1958, en compañía de sus esposas, hijos, nietos y familiares. Fue presidida por el Ing. Fernando Agüero G., acompañado del Primer Vicepresidente Ing. Jaime Alé Y. y del Consejero Nacional Ing. Fernando García C. El Presidente Fernando Agüero hizo un recuento de la experiencia profesional de estos distinguidos colegas quienes han aportado generosamente al desarrollo del país desde diferentes empresas e instituciones, tales como, Universidades, Ministerio de Obras Públicas, empresas privadas, Endesa, Enap, Codelco, empresas consultoras, empresas constructoras, etc. A nombre de los nuevos Miembros Vitalicios agradeció el Ex Ministro de Minería Ing. Sergio Jiménez M. Lea Más Ing. Gustavo Benavente, ex Presidente del Colegio recibió su galvano junto a su hija Ing. Sergio Jiménez junto al ex Presidente del Colegio Ing. Fernando García El Presidente Fernando Agüero entrega el galvano al Ing. Carlos Massad

description

ci informa 45 2008

Transcript of ci informa 452008

Noviembre 2008 N° 45

Representante Legal:

Ing. Fernando Agüero Garcés

Edición y Redacción:

Ing. María Verónica Patiño Sánchez

Ceremonia Miembros Vitalicios 2008, un merecido homenaje

El martes 11 de noviembre se realizó esta tradicional ceremonia que convocó a 42 ingenieros de la generación de

egresados el año 1958, en compañía de sus esposas, hijos, nietos y familiares. Fue presidida por el Ing. Fernando

Agüero G., acompañado del Primer Vicepresidente Ing. Jaime Alé Y. y del Consejero Nacional Ing. Fernando

García C.

El Presidente Fernando Agüero hizo un recuento de la experiencia profesional de estos distinguidos colegas

quienes han aportado generosamente al desarrollo del país desde diferentes empresas e instituciones, tales como,

Universidades, Ministerio de Obras Públicas, empresas privadas, Endesa, Enap, Codelco, empresas consultoras,

empresas constructoras, etc.

A nombre de los nuevos Miembros Vitalicios agradeció el Ex Ministro de Minería Ing. Sergio Jiménez M. Lea Más

Ing. Gustavo Benavente, ex Presidente del

Colegio recibió su galvano junto a su hija

Ing. Sergio Jiménez junto al ex Presidente del

Colegio Ing. Fernando García

El Presidente Fernando Agüero entrega el

galvano al Ing. Carlos Massad

Reunión de Autoridades 2008

El Consejo Metropolitano reunió a las autoridades del Colegio los días 14

y 15 de noviembre. La reunión de Autoridades se desarrolló el viernes 14

y fue inaugurada por el Presidente de dicho Consejo Ing. Peter Roberts

Vergara y por el Presidente del Colegio Ing. Fernando Agüero Garcés.

Los destacados ingenieros Carlos Massad, Carlos Andreani y Mario

Waissbluth hicieron presentaciones sobre el rumbo de la economía

mundial, la calidad de la educación chilena y el ejercicio profesional de la

Ingeniería.

Bajo el lema "En Defensa de la Profesión", los Consejos Zonales de Antofagasta, El Loa, Coquimbo, Valparaíso,

O'Higgins, Concepción, Temuco y Magallanes presentaron su cuenta de actividades realizadas y dieron a conocer

cómo enfrentan la defensa de nuestra profesión de ingenieros, en el contexto de su propia realidad.

El sábado 15 se realizaron interesantes visitas a las obras en construcción, edificio Titanium y Estación Los

Dominicos de la Línea 1 Metro de Santiago. Lea más

El Ejército de Chile rindió Homenaje al Colegio

El jueves 27 de noviembre el Ejército de Chile rindió un cálido y significativo homenaje al Colegio de Ingenieros de Chile, con motivo de la celebración de sus 50 años de existencia. La ceremonia se realizó en el Museo Histórico y Militar de Chile y contó con la presencia del Sr. Comandante en Jefe del Ejército General de Ejército Oscar Izurieta Ferrer.

El Director de Logística del Ejército General de División Julio Baeza Von Bohlen resaltó en su discurso, el aporte de la Ingeniería Militar al desarrollo del país y su vinculación con el Colegio de Ingenieros

desde su creación en 1958. Por parte del Colegio agradeció el Primer Vicepresidente Ing. Sergio Contreras, quién se refirió a la estrecha relación entre la Ingeniería Civil y la Ingeniería Militar a lo largo de la historia. Lea más

El Colegio dio su Bienvenida a sus Nuevos Colegiado

Como es tradicional, el martes 25 de noviembre el Colegio recibió a

los 164 ingenieros que se han integrado como socios al Consejo

Metropolitano hasta noviembre de este año. La ceremonia fue

presidida por el Ing. Fernando Agüero G., acompañado del Primer

Vicepresidente Ing. Sergio Contreras A., del Secretario General Ing.

Rodrigo Mujica B. y del Presidente del Consejo Metropolitano Ing.

Peter Roberts V.

El Presidente Ing. Fernando Agüero se refirió en su discurso al compromiso que adoptan voluntariamente los

colegiados con los principios y el Código de Ética del Colegio, al valor del Diploma Colegio de Ingenieros de Chile

A.G. como signo distintivo, y a los desafíos del Colegio, tales como participar en la discusión de los problemas de

ingeniería de impacto en el país, entregando siempre una opinión técnica respaldada, ser garante de la formación

de los ingenieros y mantener el prestigio y tradición del Colegio y de los ingenieros. También se refirió a los

importantes beneficios económicos para los socios, que se negocian en representación de una demanda

organizada.

Para cerrar la ceremonia, hizo uso de la palabra la Presidenta de la Comisión Joven Ing. Odette Inostroza, quién

motivó a los nuevos colegiados a expresar sus ideas y sentimientos respecto a su colegiatura y luego les explicó

brevemente la organización del Colegio y las actividades más relevantes que se realizan, invitándolos a integrarse

a ellas. Lea más

Seminario Infraestructura y Energía en Aysén

El jueves 13 de noviembre se realizó el Seminario Infraestructura y

Energía en Aysén, organizado por las Comisiones de Infraestructura y

de Energía, con el objetivo de dar a conocer los principales desafíos en

los ámbitos de infraestructura pública y energía que presenta esta

importante región y cómo estos se interrelacionan a través de

megaproyectos de interés nacional.

El programa se desarrolló con la exposiciones del Sr. Ministro de Obras

Públicas, Ing. Sergio Bitar, quien dio a conocer las políticas para el

desarrollo de la infraestructura y los desafíos que presenta la región; del Sr. Seremi (s) de la XI Región, Ing.

Rolando Toloza, quien se refirió principalmente al desarrollo de la vialidad regional y finalmente, el Sr. Gerente

General de la Empresa HidroAysén, Ing. Hernán Salazar, describió las características

del proyecto que plantea el aprovechamiento de parte del potencial hidroeléctrico de los ríos Baker y Pascua,

incluyendo el desarrollo de infraestructura como ser caminos y puertos. Lea más

Presentación Sistema Bicentenario Becas Chile

El Colegio acogió la iniciativa para dar a conocer el Sistema Bicentenario de Becas del Ministerio de Educación y

de esta manera contribuir a difundir entre los jóvenes profesionales las oportunidades que este programa ofrece y

dar una clara señal de la importancia que le asigna nuestra Orden a la formación de capital humano avanzado en

el extranjero, como una estrategia de crecimiento en el largo plazo para nuestro país.

El martes 18 de noviembre se reunió un grupo importante de jóvenes en el Colegio para escuchar al Ing. Javier

González Díaz, Secretario Ejecutivo de la Comisión Sistema Bicentenario de Formación de Capital Humano

Avanzado en el Extranjero, quien les dio a conocer los principales objetivos y procedimientos para acceder al

sistema. Esta iniciativa permitirá articular los distintos programas de becas existentes; fomentar la vinculación y

cooperación internacional y, finalmente, aumentar la cobertura y número de estudiantes de postgrado, pedagogía

y técnicos de nivel superior realizando estudios en el exterior, en los sectores de: minería, acuicultura, alimentos,

servicios globales, turismo, tecnologías de la información, biotecnología, energía, medioambiente, educación,

seguridad pública, vivienda, salud y políticas públicas. Lea más

Comisión Joven visitó ASMAR Valparaíso

El pasado 22 de noviembre la Comisión Joven, junto a sus familiares, visitó las dependencias de ASMAR

Valparaíso. El Capitán de Navío Ingeniero Gustavo Kuklim y el Teniente Leonardo Giglin de la Fragata Blanco

Encalada, fueron los oficiales encargados de recibir y acompañar al grupo en el recorrido por el Astillero.

Mes de la Energía 2009

La Comisión de Energía del Colegio ya se encuentra trabajando para organizar la segunda versión del Mes de la

Energía a mediados del próximo año.

Cabe recordar que la versión de este año fue muy exitosa en términos de la cantidad de asistentes a cada uno de

los seminarios, la diversidad y actualidad de los temas y la excelencia de todos los relatores, entre los que se

incluyeron expertos internacionales. Lea más

Zonal Temuco: Misión Tecnológica a Alemania

El Consejo Zonal Temuco está organizando la Misión Empresarial Tecnológica sobre "Tecnologías y usos en

Madera Estructural". Se visitará la feria Ligna de Hannover, Alemania y Austria, entre el 17 y 26 de mayo de 2009.

El Zonal está trabajando para obtener financiamiento CORFO INNOVA. Los interesados deben contactarse

con [email protected] fono (45) 592660

Fallecimientos

Debemos lamentar el sensible fallecimiento de los siguientes ingenieros, a quienes el Consejo Nacional rindió un

homenaje en su última sesión de noviembre de 2008 a los colegas recientemente fallecidos.

Rainer Joachim Puvogel Hirsch, Ingeniero Naval Electricista, Escuela de Ingenieros Navales, titulado en 1968.

Alvaro González Letelier, Ingeniero Químico, Universidad de Concepción, titulado en 1959.

Germán Pfingsthorn Valenzuela, Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile, titulado en 1955.

Francisco Hernán Soto Moraga, Ingeniero Comercial, Universidad de Chile, titulado en 1956.

Luis Edmundo Álvarez Huerta, Ingeniero Civil, Universidad de Chile, titulado en 1945.

Gustavo Pizarro Castro, Ingeniero Químico, Universidad de Concepción, titulado en 1941.

Elías Arze Loyer, Ingeniero Civil, Universidad de Chile, titulado en 1944. Premio Nacional Colegio de Ingenieros

2007, ex Vicepresidente y Consejero Nacional durante varios periodos, Consejero de la Especialidad Civil,

miembro de la Comisión de Ejercicio Profesional y Vivienda.

Heriberto Figueroa Benavides, Ingeniero Civil de Industrias, Universidad de Chile, titulado en 1994.

Especialidad Nuevos Colegiados Consejo Zonal

Civil Borgoño Román Verónica Lucila

Canihuante Herrera Carla Liliana

Delucchi Canales Marcelo Iván

Hernández Madrid Alfredo Antonio

Larraín Vial Simón Agustín

Quinteros Obregón Rubén Esteban

Silva San Miguel Rodrigo

Villagrán Moore José Luis

Hernández Opazo Luis Hernán

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano Concepción

Comercial Vera Gueico Juan Miguel

Vitar Badilla Claudio Oscar

Chávez Retamales Gustavo Adolfo

Metropolitano

Metropolitano

Valparaíso

Computación e Informática Díaz Puentes Alfredo Andrés

Cárdenas Molina Felipe Andrés

Metropolitano

Concepción

Industrial Smith Sandoval Jaime Ignacio

Torres Olivares Boris Mauricio

Vial Molina Constanza Pamela

Fischer Musalem Jean Paúl

Sainz Cacho Rodrigo José

Salas Olmedo Felipe Ignacio

Cabezas Melo Eduardo Andrés

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Concepción

Mecánica Figueroa Rivera Pedro Pablo

Cortés González Roberto Manuel

Hidalgo González Luciano Patricio

Metropolitano

Coquimbo

Coquimbo

Minas y Metalurgia Müller Espinosa Axel Marcelo

Metropolitan