CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

download CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

of 5

Transcript of CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

  • 7/26/2019 CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

    1/5

  • 7/26/2019 CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

    2/5

    INFORME PARA EL CURSO DE ESTUDIOS DE LA CULTURA POPULAR EN EL PERAlumno: Calle Villafane, Brii!" E#!efan$

    sus padres a la estancia 2hatus2 donde organi5aban fiestas bullangueras, estas

    costumbres se fueron perdiendo en la dcada de los ;% debido a las violencias polticas "

    sall/a? frente a los de

    las 5onas /uechua y /uebrada >/ech@a?"

    b"- las tierras en si, Se inician los dos 1ueves previos al domingo carnaval" A estos 1ueves

    se les llama 1ueves de comadres y compadre, respectivamente y culmina el dia

    mircoles de ceni5a"Las comparsas o pasyus >viene de paseo?, intercambian visitas engrupos de casa, donde ofrecen y reciben los llamados convidosB de alg=n pota1e y

    principalmente chicha y trago"

    c"- 3emate o mircoles de ceni5a, urante el da las actividades ceremoniales y rituales

    tienen caractersticas /ue lo diferencian de los otros das de carnaval" Lo /ue resalta son

    las diversas formas de intercambio econ#mico y ritual entre productores sall/as y

    /ech@as, con relaciones personales directas y no personales" Esto comien5a la noche del

    martes de carnaval y termina mircoles por la tarde, cuando tanto mu1eres como

    hombres se retiran paulatinamente a sus casas"

    L MILI % "L M$RIMONIO "N LS COMUNI&"S &" CHUNGI (LMR)

    Por )ulio Te**$ +ar&'a Miran*aLa presente investigaci#n es por el descuido por parte delos investigadores, en el

    aspecto ideol#gico y sobre todo el estudio de las costumbres tradicionales de las 5onas

    rurales"

    !or eso /ue se propone reali5ar la investigaci#n de sobre la familia y el matrimonio y su

    importancia en la comunidad Chungi, teniendo como ob1etivo principal estudiarlas

    como elementos en los /ue se conservan las costumbres, modos de vida colectivos y la

    identidad de las comunidades andinas"

  • 7/26/2019 CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

    3/5

    INFORME PARA EL CURSO DE ESTUDIOS DE LA CULTURA POPULAR EN EL PERAlumno: Calle Villafane, Brii!" E#!efan$

    Este captulo consta de tres subdivisiones0 en el primero en /ue se habla de las

    generalidades, en el segundo de la economa y sus e+presiones y por =ltimo el de la

    familia, matrimonio y parentesco" inali5ado esto el autor da sus conclusiones"

    El distrito de chunga est ubicado en el sur-oeste de la provincia de la mar del

    departamento de Ayacucho" 4iene una geografa bastante accidentada, se encuentran

    diferentes pisos ecol#gicos cuyas altitudes oscila entre los $,%%% y &,'%% se puede

    dividir el territorio de chungi en0 5ona alta, 5ona media y 5ona ba1a" 4eniendo /ue la

    mayor de cantidad de tierras pertenece a la 5ona alta delimitado la unidad de anlisis, el

    autor menciona /ue se tomara al distrito de chungi y sus diferentes caseros, pagos y

    ane+os" El distrito cuenta con dos comunidades campesinas0 tradicionales y nuevasB"

    Ahora pasando al punto de inters del captulo /ue es de la familia y el matrimonio" La

    familia en Chungi no solo es el n=cleo social de la comunidad, sino es tambin la base

    de la economa de la misma y sus miembros participan en forma cooperativa en la

    producci#n desde su ni6e5, su importancia radica en /ue es la base de la estructura socio

    econ#mico de la comunidad" En la familia ya sea primaria o e+tensa, se encuentra tres

    relaciones sociales0 conyugal, paternal y fraternal"

    El parentesco en Chungi es un elemento /ue permite controlar las relaciones se+uales

    incestuosas, en donde solo se reconoce la lnea paterna"

    El matrimonio en Chungi se reali5a generalmente entre personas /ue pertenecen a un

    mismo nivel econ#mico social, para mantener el estatus socio-econ#mico" Las

    instituciones /ue estn el proceso del matrimonio son0 3imana*uy o 4upana*y /ue es el

    periodo de enamoramiento. Day*upa*u o armi

  • 7/26/2019 CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

    4/5

    INFORME PARA EL CURSO DE ESTUDIOS DE LA CULTURA POPULAR EN EL PERAlumno: Calle Villafane, Brii!" E#!efan$

    G" La preparaci#n y limpie5a de po5os. se preparan po5os pe/ue6os /ue sirvieran para

    remo1ar la papa congelada, en donde se pone ichu aseme1ando un cernidor en donde se

    coloc# la papa con mucho cuidado previamente pisada"

    &" El pisado del chu6o. es una forma de practicar el ayni" el pisado se tiene /ue hacer con

    mucho cuidado, cuidando de no pisar con mucha fuer5a haciendo unos movimientos

    suaves dando vueltas"

    '" Colocaci#n al po5o. la papa congelada /ueda casi pelada en montoncitos despus del

    pisado, se recoge en canastas y se le echa con cuidado hasta una cantidad determinada al

    po5o"se debe remo1ar en estos po5os por cuatro noches y cuatro das hasta /ue /ueden

    bien limpio y blanco"

    (" Sacar del po5o. despus de haber sido remo1ado se saca del agua en canastas hacia el

    pasto limpio, para e+primir el agua y se vaca a los baldes y se echa a la pampa para

    proceder al secado"

    H" 4endido al sol. se e+tiende en toda la pampa y empie5a a orearse en la noche, si ha hay

    sol bastante constante y fuerte hasta en dos das o tres das ya est seco el chu6o" Lapapa con el proceso de deshidrataci#n se reduce a casi la mitad"

    ;" Ientear el Chu6o. cuando ya est seco el chu6o para limpiar las cascaras el chuno se tira

    al viento, para eso las personas eval=an de /ue direcci#n viene el viento"

    Las clases de chu6o /ue produce Chungi, son dos el chu6o blanco y el chu6o negro"

    "L "S+,RI$U +RO&UC$I!O &" SUS H'I$N$"SHugo Gustavo miranda contreras

    En este captulo, Jugo 8uevara, dar a conocer la economa de los Chungui, en sus

    diversificados pisos ecol#gico" Es decir, entre sus clidas /uebradas tropicales y semi

    tropicales, hasta los ros fros /ue comprende las alturas andinas y los de ce1a de selva"

    Entonces /ueda dividido en los siguientes puntos"

    $" La tierra co-o espacio de .ida / sus .ocaciones producti.as"En este punto encontramos la 1alca, /uechua y yunga oriental, estos son los tres pisos

    ecol#gicos /ue determinan la producci#n y el cultivo en la economa de Chungui"

    01 Los culti.os co-erciales tradicionalesEntre los ms importantes se encuentran0 la ho1a de coca, el cacao, el man, el caf el

    barbasco, etc" entro de estas la /ue predomina es la ho1a de coca, debido a su correcta

    tecnificaci#n, este a su ve5, le da un sabor distintivito al alcaloide"

    21 +roducci3n artesanalEntre los productos distintivos de transformaci#n emblemtica en Chungui

    encontramos0 la preparaci#n artesanal del chocolate, este se le somete a un proceso

    especial /ue abarca desde la cosecha hasta el enfriado y sacado de los moldes al

    chocolate ya listos para el consumo humano. seguidamente encontramos la ca6a de

    a5=car. conservas y alfe6i/ue. pltanos y sus derivados" En las tierras altas,

    encontramos la papa, olluco, mashua y oca"

    41 La producci3n ganader5a / sus deri.adosA/u encontramos la producci#n de lcteos y te1idos /ue ayudan en la economa de la

    localidad"

    61 +etencialidad para dina-i7ar la econo-5a1

  • 7/26/2019 CHUNGI,historia,economia,politica y cultura viva

    5/5

    INFORME PARA EL CURSO DE ESTUDIOS DE LA CULTURA POPULAR EN EL PERAlumno: Calle Villafane, Brii!" E#!efan$

    E+iste un sin n=mero de productos /ue Chungui produce, pero se desconoce el valor

    econ#mico /ue poseen, entre esto tenemos al Dumbo, Achira, Airampo, arracacha, la

    cobaya" Entre otros"

    inalmente se dice /ue Chungui es conocida por su ri/ue5a aurfera y de otros metales.

    sin embargo no e+iste una economa basada en ese recurso"

    Chungui0 conflicto y olvido- Edilberto 7imne5 Kuispe

    Chungui, pertenece a la provincia de la mar- Ayacucho, su nombre proviene de

    Chunnig /ue es sitio solitario" $)G los comuneros de Anco y Chungui se levantaron

    contra los hacendados ya /ue abusaban de la ley vial, luego el e1rcito de liberaci#n

    nacional >EL? se instal# en chungui" Sendero aprovecho la coyuntura y traba1o esa

    5ona ideol#gicamente en los colegios, y as en los ;% se convirti# en 5ona de conflictos"

    El comit de autodefensa pidi# instalaci#n del puesto policial pero no se pudo por falta

    de carretera y no cubrir necesidades bsicas"

    La vo5 de un pueblo al centro de conflicto

    La 5ona ore1a de perro fue el basti#n senderista, sumando el accionar de AA y rondas

    campesinas se tuvo $"$%%% asesinatos e/uivale a $% N de muertos de Ayacucho,, ;H

    desaparecidos y $(H fosas comunes" La CI3 escucho a $; testimonios en la pla5a de

    Chungi