Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres...

10

Click here to load reader

Transcript of Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres...

Page 1: Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros.docx

Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros: Choy Fook, Li Yau San y Ching Tzo (conocido también como el monje Grama Verde). En memoria a ellos tres, es que sus fundadores; Chan Heung y Cheoung Hung Sing le dan este nombre, aproximadamente en el año (1850). Choy y Li porque fueron los que le enseñaron a Chan Heung y Fat por el monje Grama Verde quien le enseña a Cheoung Hung Sing. Ya que cuando Chan Heung comienza a enseñar en el año (1836), no se le conocía a este estilo como tal. Este estilo es sureño, muy famoso por su agresividad y poder combativo con los movimientos rápidos, circulares, flexionados y continuos con desplazamientos penetrantes. Es el único estilo marcial en manejar todas las armas Chinas, y esta entre uno de los más practicado, Contando con un enorme número de adeptos en todo el mundo.   Existen dos ramas del estilo: La de King Mui, del maestro Chan Heung y la de Fat Sam, del maestro Cheoung Hung Sing. A pesar de la unificación de estos dos maestros, existen ciertas diferencias entre ambas ramas, referente a algunas técnicas, el uso de la fuerza, los desplazamientos y los nombres de algunos esquemas. Aunque que originalmente era un solo esquema, conocido con el nombre de “CHAAN KIUNG” gran esquema. La formación de este estilo se inicia a mediados de la Dinastía Ching (C) Qing (M) conocida popularmente como los  (manchúes). Aunque es un estilo relativamente reciente tiene sus raíces en sistemas o estilos marciales muy antiguos, provenientes de los templos Shaolin de Jiulansan (M) Chinchao  (C) de Fukien del sur y con influencia del Templo norteño Songshan de Honan.  El estilo choy li fat representa en la tradición del pueblo chino un importante papel simbólico, en la lucha revolucionaria anti manchú, (Dinastía Qing), por lo que los maestros principales que dieron origen y desarrollo a las Artes Marciales, junto a sus fundadores se vieron envueltos en muchas historias y leyendas, lo que ha originado varias versiones sobre la creación original de este estilo. El departamento de cultura de china, ha realizado una exhaustiva investigación sobre sus artes marciales. Ya que estas son parte de su patrimonio cultural por su antigüedad y trayectoria constante, a pesar de los obstáculos por los que ha tenido que pasar, es difícil de determinar la verdad absoluta en su historia.

Templo Shaolin Jiulansan (M)    Chinchao Poutin (C) El templo Shaolin Jiulianshan (M), Chinchao (C), localizado en el pueblo de Putían(M), Poutin (C) Quanzu (M), provincia de Fujian (M), Fukien (C), es una rama del templo Shaolin Songshan situado en la provincia de Honan (C), (Henan) (M). El templo Shaolin Jiulianshan, fue uno de los tres (3) templos más importantes del sur, y disfrutó de tanto prestigio como el templo Shaolin Songshan y fue denominado Shaolin del Sur. Después de la caída de la dinastía Ming, muchos clanes rebeldes de los Ming formaron ligas patriotas que fueron rápidamente al sur de China. Fueron al templo Shaolin Jiulianshan y permanecieron allí, practicando Wushu con intención de derrocar a la dinastía Quing (M)  y así recobrar la dinastía Ming Wan Yunlong (M), Man Guan Long (C), fue uno de los patriotas. Llegó y se instaló en el templo, cortó su cabello al rape y se convirtió a monje, con el pseudónimo de Danzón (M), Ta Chon (C).  Su discípulo Xingying (m), Han Yan (C), un monje budista. En orden de fortalecer el templo, Xingying, (Han  Yan) salió y anduvo recorriendo todo el país para reclutar discípulos talentosos.  Él cedió todas sus habilidades en el Wushu a su discípulo preferido, Zhishan (m), Chi Sin (C). Como su maestro hizo un amplio reclutamiento de monjes y gente común como discipulos talentosos, entre los cuales destacaron los más sobresalientes y antiguos. Ellos fueron; en el siguiente orden, 1)- Cai Dezong (M) Choy Tak Chong (C) conocido en el monasterio como (Quincao (M) Chin Tzo (C), 2)- Li Shikai (m) Lei Sit Hoy (C) conocido en el monasterio con el nombre: (Quinsheng Hu Dedi (M) Chin San (C)), 3)- Wu Tag Tai (C) conocido en el monasterio como (Chin Yi (C) ), 4)- Fang Dahong (M) Fong Tai Hon (C) conocido en el monasterio como (Quingfang (M) Chin Fong (C)), y 5)- Ma Chaoxing (m) Ma Chiu Heng (C) conocido en el monasterio como (Quingse (M) Chin Sic (C)). Eran bien reconocidos por su Wushu altamente calificado y fueron honrados como los cinco (5) padres del boxeo del sur. Choy Fook (C)   Cai Yafu (M)  Este maestro, nacido en Gaoyao, fue uno de los sobrevivientes de la destrucción del templo Shaolin Jiulianshan de Fukien. He aquí el apodo del “monje de la Cabeza Quemada”, a pesar de que vivía en el templo no era un monje Shaolin, pero fue enseñado en el Arte Marcial conocido como Boxeo Choy. Aprendió bajo la dirección de Cai Liyi (M) Choy Liyi (C), creador del boxeo Choy (C) (cai) (M), después de la destrucción del templo donde vivía y practicaba, huyo hacia las montañas Lao Fu, ubicadas al sur de China.  Li Yau San (C)    Li Yoshuan (M) Nacido en la Villa de Qibao, en el pueblo de Daze, Xinghui, rápidamente desarrolló el estilo de boxeo Li, el cual fue creado por Li Sikai (m),  Lei Se Hoy (c), Li Yangkai (M)Lei Set Hoy (C) y Li Shikai (m), Lei Sit Hoy (C). Quienes eran monjes Shaolin. El maestro Li Yau San fue, entrenado en el Arte Marcial. Heredado de la familiar Li, bajo la orientación del monje Li Shikai.

 Ching Tzo (Fat) (C)   Quingcao (M) Este monje, también era conocido como (Grama Verde), su verdadero nombre era Choy Tak Chong (C), Cai Dazong (m) y vivía en el templo Zhajian en Bapaishan, ubicado en la montaña Pak Pai al sur de China, después de la destrucción del templo Shaolin sur. Según los pocos documentos que se refieren a este monje, el Arte Marcial que practicaba. Se basaba en golpes de palma, Conocido como Lo Han  y era discípulo del monje Zhishan (M), Chi Sin (C). Otra historia menciona al monje Ching Tzo, como alumno de Xingying (M), Han Yan (C). y compañero del monje Chi Sin.

 Chan Heung (C)  Chen Xiang (M) (1805-1875)  Primer maestro del estilo, cuando aún no se conocía como tal y se transmitía de generación en generación utilizando como nombre el apellido Chan (c) Chen (m). Aunque este argumento es un poco incierto, ya que para esta época necesitaban reclutar una gran cantidad de personas para entrenarlas y poder enfrentarse a los invasores Manchúes. Por tal motivo debió aceptar alumnos con otro apellido, esta registrado oficialmente que entre sus primeros alumnos figuraba Lung Ji Choy, que como su nombre lo indica no perteneció al clan Chan. Comenzó a enseñar en el año (1836), en su aldea natal de King Mui, a la edad de 31 años. Mas sin embargo no le dio para ese entonces el nombre de estilo Choy Li Fat. 

Page 2: Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros.docx

 En el estilo Hung Kag. Cuando Chan Heung tenía 17 años de edad este lo lleva a practicar con Li Yau San (C), Li Yoshuan (M), por espacio de 5 años en el arte marcial conocido como Boxeo Li, luego Li Yau San lleva a Chan Heung a la montaña Lao Fu donde habitaba el maestro Choy Fook (C), Cai Yafu (M) y es aceptado por este como su alumno por espacio de 8 años aproximadamente, en el arte marcial conocido para ese entonces como boxeo Choy.  Entre los más importantes ideales de los maestros que tuvo Chan Heung, se encontraba continuar la resistencia Anti Manchú y la misión que le encomendaron fue la de formar buenos combatientes y crear células guerrilleras para restaurar a la Dinastía Ming, por consiguiente este maestro debió aceptar alumnos no pertenecientes a su clan de familia, debido a que cuando sus  hijos nacieron el ya tenía varios años enseñando. Al terminar su aprendizaje con el maestro Choy Fook, este le da a Chan Heung un poema .

 “ EL DRAGON Y EL TIGRE SE ENCONTRARAN EN EL CIELO PARA VIVIR NUESTRO CAMINO DE SHAOLIN, ENSEÑA A TODOS LOS DISCIPULOS EL CAMINO JUSTO, HAS QUE CADA GENERACIÓN PUEDA MANTENERSE EN ARMONIA “.

             Cheoung Yim (Hung Sing) (C)   Zhang Yan  (Hongsheng) (m)(1824- 1893) Nació en la villa Shi Zui, en el pueblo de Xinhui, su tío Cheoung Kwon (C) Zhang Khun (M), lo lleva a practicar con Chan Heung, ya que eran grandes amigos y compartian los ideales de la lucha anti-manchú y la restauración de la dinastía Ming.

 Cheoung Yim contaba con la edad de 12 años (1836) cuando fue llevado con Chan Heung en la aldea de King Mui, pero como en la villa Chan existía una regla que decía que un maestro no podía reclutar a discípulo que no fuera miembro de su clan familiar para ser disciplinado en el Wushu, Chan Heung sólo pudo tomar a Cheoung Yim como sirviente en su salón de ejercicios. Otras historias cuentan que Chan Heung lo entrenaba a escondidas por las noches,  o que él trabajaba cerca de los discípulos de Chan Heung, observando con detalle y recordando cada uno de sus movimientos mientras los discípulos se ejercitaban, para luego practicar a escondidas por las noches. Cinco (5) años después Cheoung Yim ya manejaba excelentemente todo lo que había observado de las prácticas sin que nadie lo supiera, Ya que este poseía un talento innato para el Wushu. Trabajaba cerca de los discípulos de Chan Heung, observando con detalle y recordando cada uno de sus movimientos mientras los discípulos se ejercitaban, para luego practicar a escondidas por las noches. Cinco (5) años después Cheoung Yim ya manejaba excelentemente todo lo que había observado de las prácticas sin que nadie lo supiera. Hasta que un día Chan Heung se ausento del lugar donde vivía y sus alumnos vieron a Cheoung Yim trabajando cerca y quisieron amedrentarlo, lo forzaron a pelear y se enfrento valientemente  ellos derrotándolos. Chan Heung se vio en problemas al regresar por lo sucedido.  Por enseñar las artes marciales a una persona fuera de su clan familiar por consiguiente este lo envía con una carta de recomendación para que buscara y practicara con su Sipak el monje Ching Tzo (C) Qingcao (M), conocido también como monje Grama Verde, quien vivía en el templo Zhajian en las montañas Pak Pai (C) Bapaishan (M) ubicadas al sur de China, para que viviera y practicara alli. Se cree que Cheoung Yim para costear el aprendizaje y la estadía en casa de Chan Heung, haya tenido que ayudar en los que haberes de la casa de este, de esta manera si pudo haber desarrollado su nivel, tanto es así que fue el escogido por Chan Heung  para enviarlo a buscar al monje Grama Verde. Chan Heung conocía de la existencia de este monje, pero como tenia que seguir enseñando en su aldea de King Mui, no podía viajar en busca de este monje y seguir instruyéndose en los conocimientos de los monjes Shaolin  de Fukien.

 Esto es lo que reflejan la mayoría de los libros y textos que se refieren a esta historia,  inclusive cuando se refieren a oros estilo de Artes Marciales Chinas, según las investigaciones realizadas por el departamento de historia de la Universidad de China, se pudo corroborar que el alumno más antiguo que tuvo Chan Heung, fue Lung Ji Choy. Que no pertenecía al grupo familiar Chan. Era el año 1841, cuando Cheong Yim, de solo 17 años de edad, llevando una carta de Chan Heung como explicación de su problema, encontró al monje Grama Verde, este le pidió que hiciera una demostración de lo que sabía y Cheoung Yim siguió sus órdenes, a partir de este momento es aceptado por el monje como su discípulo, le enseñaron los conocimientos sobre el budismo y el boxeo de palmas de una forma completa. Cheoung Yim también fue entrenado en conocimientos médicos y acepto la condición de regresar de nuevo hasta Chan Heung en King Mui y compartir con él lo que aprendiera y la idea de derrocar a la Dinastía Qing y recobrar a la Dinastía Ming.  En 1849, Cheoung Yim contaba con 25 años de edad y dominaba todo lo que el monje Ching Tzo le había enseñado. Por espacio de 8 años continuos de práctica. Ching Tzo lo renombró como Hung Sing (c) Hongsheng (m), “VICTORIA Y SUERTE”, le dijo que podría ya dejar el templo y contactar a los camaradas y compatriotas para luchar por la reconstrucción de la Dinastía Ming. 

Saliendo del templo del monje Grama Verde, Cheoung Hung Sing retornó con Chan Heung en King Mui y le demostró todo lo que había aprendido con el monje Grama Verde, Chan Heung reconoció todo lo que había hecho Cheoung Yim y lo acogió como un buen amigo, Cheoung Hung Sing atribuyó su triunfo a Chan Heung, él demostró gran respeto por este maestro durante las clases de intercambio con él, de los conocimientos marciales que había aprendido con el monje Grama  Verde (FAT). Cheoung Hung Sing le explico a Chan Heung lo que aprendió del monje Ching Tzo, después de un tiempo estudiaron todas esas técnicas para crear así movimientos mucho más avanzados y efectivos. Crearon un solo esquema (Kuen) al cual llamaron Chaan Kiung “GRAN ESQUEMA” de más de quinientos movimientos (500) y la presentación oficial del estilo con el nombre de Chong Tau de ciento ocho (108) movimientos. Se cree que les llevo aproximadamente dos (2) años, a ambos maestros en unificar y desarrollar este nuevo sistema de combate,   con el tiempo los sucesores del estilo, debido a lo exigente y riguroso para la ejecución de este gran esquema, lo dividieron en tres (3), dando lugar así a otras formas fundamentales en el desarrollo y fortalecimiento de este estilo. La agrupación de los nombres de dichas formas se obtiene la famosa frase “EL PAÍS EN PAZ POR DIEZ MIL AÑOS”.

Page 3: Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros.docx

 Ellos representaron un talento para el Wushu y se ejercitaron sistemáticamente, enfocándose en cada detalle de la innovación respectiva, e unificaron un solo sistema al cual llamaron “Estilo Choy Li Fat” ya que su Kung Fu derivaba prácticamente todo del templo Shaolin. Por lo tanto se le reconoce a Chan Heung y a Hung Sing como cofundadores del estilo Choy Li Fat, aproximadamente en el año (1850), en este año es que fue formalmente fundado este estilo con este nombre y se convirtió en un genero vital para el sur de China, ya que la mayoría de los textos de Artes Marciales Chinas, mencionan como fecha de fundación del estilo (1836). Para esta fecha Chan Heung comenzó a enseñar, más no le había dado un nombre al Arte Marcial que había aprendido y enseñaba. Ya que no había adquirido los conocimientos del sistema marcial del monje Grama Verde “FAT” para ese entonces.   Luego de este suceso Cheoung Hung Sing arribó a la ciudad de Fat Sam, donde fundó su escuela de arte marcial en el año de (1851), la cual llamó “Escuela Hung Sing Kung” también conocida como “FAT KAG” casa del monje,  ubicada cerca de la calle Yabang. Fue un peleador invencible, se dedicó por completo a recobrar la dinastía Ming y hubo un poema que describe todo su esfuerzo detalladamente.  Siendo Chan Heung y Cheoung Hung Sing, reconocidos como los padres de este estilo, este gran maestro (Hung Sing) murió ahogado en un lago a la edad de (69) años y lamentablemente no quedó un retrato suyo, la casa donde enseñó en Fat Sam la restauro el Gobierno Chino para un museo de artes marciales, el cual fue inaugurado en Octubre del año 2001, en agradecimiento a la contribución de este maestro (Hung Sing) en la restauración de la dinastía Ming.

 Chan Ng’au Sen (1864-1926)

 Considerado como el mejor alumno de Cheoung Hung Sing a quien retó a combatir, ya que antes de este suceso Chan Ng’ Au Sen era practicante del estilo de arte marcial conocido como “Hung Kag”. Siendo este último derrotado con gran facilidad para posteriormente ser disculpado por Hung Sing y al ser este aceptado como su alumno interno se reivindicó totalmente con su maestro. Se le atribuye la especialización para el combate y la división en tres partes del gran esquema (Kuen) original de su maestro Hung Sing, que se conocía con el nombre de “Chaan Kiung” de más de quinientos (500) movimientos.  Está comprobado históricamente por la universidad de China que este gran maestro derrotó a 60 personas en un teatro de la localidad de Fat Sam, a causa de una norma que prohibía a personas comunes del pueblo ocupar las tres primeras filas y entonces a partir de este acontecimiento fue eliminada dicha medida. Las casas donde vivió y dio clase aún existen en la ciudad de Fat Sam y comenzó a enseñar en el año de (1884).

 Tsui Chiung (1893-1956) Primeramente, pupilo de Hung Tak Kwon, posteriormente desafía a Ton Set quién lo derrota fracturandole algunas costillas y luego fue aceptado por este como su alumno. También practico por poco tiempo con Tam Sam, aunque por esto anteriormente se le tomaba como un maestro de cuarta generación, actualmente por medio de una carta escrita por un antiguo compañero la cual especifica que Tsui Chiung fue llevado por Ton Set a entrenar con su maestro Chan Ng’ au Sen y que luego de cierto tiempo este lo acepto como su discípulo directo, permitiéndole ser instructor de su escuela durante largo tiempo, por lo tanto queda constancia de que este pertenece a la tercera generación y no a la cuarta como anteriormente se creía. Este gran maestro fue considerado uno de los cuatro imbatibles de Cantón por su poder combativo ya que el combate era su especialidad.

 Tsui Kwong Yuen (1933- ) Maestro general 9º DAN. Hijo de sangre del Maestro Tsui Chiung. En la actualidad es el Maestro General más activo (2005), tiene un numeroso grupo de discípulos que son instructores en el ámbito internacional. Famoso por su poder combativo, manejo de armas y medicina tradicional china (huesos), presidente  y fundador vitalicio de la Federación Internacional de Choy Lee Fut, con sede en Hong Kong. La casa de Hung Sing se restauro gracias a este maestro,  enseña en Hong Kong y Fat Sam.

 Chan Kam Fai (Padre del Choy Li Fat en Centro y Suramérica)  Nació en Hong Kong, discípulo del master Tsui Kwong Yuen, también practico el estilo Hung Kag con el maestro Chan Chong en Hong Kong aproximadamente en 1960. Pionero y padre  de las artes marciales Chinas en el estilo Choy Li Fat en Centro y Suramérica, comenzó a enseñar por el año de 1972, en el gimnasio “Kung Fu King” en Caracas, fue campeón en combate (60) Kgs. En el campeonato Nº 11 Rey de Ring en el año de 1976 en Hong Kong, también ese mismo año fundó Hung Sing Kwong en Caracas-Venezuela. Promotor en 1993 de la jerarquización de grados de las artes Marciales Chinas en Hong Kong. En esta Fecha su alumno Gilberto González, queda campeón en el mundial de combate conocido como Rey de Ring, en la categoría de 60 Kg. Celebrado en Hong Kong 1993. Fundador en Caracas, el 29-04-1995, de la Asociación Venezolana de Artes Marciales Chinas, su alumno Luis Di Gregorio ocupo el cuarto lugar  en el 4to Campeonato Mundial de Wushu celebrado en Roma, Italia en 1997, en el año 2.000, fundó la Federación Venezolana de Choy Li fat, en octubre de ese mismo año se hizo de la meda medalla de oro en la máxima categoría de grado de maestros en esquemas (kata) en el 3º campeonato mundial realizado en Hong Kong.  Tiene escuelas en USA., New York, en Colombia; Bogotá, Manizales y Cali, República Dominicana, Chile, Ecuador y Hong Kong; Fat Sam (China), al igual que en varias ciudades de Venezuela. Otros  de sus alumnos han figurado en los primeros lugares en competencias internacionales. Es instructor en defensa personal para los cuatro cuerpos de las Fuerzas Armadas Nacionales al igual que la Policía Metropolitana. Tiene 8 condecoraciones por el Ministerio de la Defensa. Presidente de la Federación Pana  Americana de Choy Lay Fut, Vicepresidente de la Federación Panamericana de Wushu, miembro comité organizador  del 4to. Panamericano de Wushu celebrado en la ciudad de Mérida –Venezuela en Junio del 2002. Delegado por Venezuela durante el 1er Mundial de wushu tradicional, celebrado en octubre del 2004 en la ciudad de Zhenzhou, China. En Diciembre del 2004 asciende al Grado de Maestro Jefe 8º Dan. Históricamente es el maestro más joven y más antiguo en recibir tanta cantidad de condecoraciones (8) de otro País, * todavía no hay ningún maestro que supere este record del maestro Chan Kam Fai.* 

Page 4: Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros.docx

 ·        Aclaratoria: hay dos ramas o corrientes del estilo Choy Li Fat, las cuales son denominadas así: King Mui del maestro Chan Heung y Fat Sam del maestro Hung Sing, por lo tanto no se le puede atribuir otra rama al estilo, como lo hacen creer los descendientes del maestro Tam Sam, quién fue fundador de Bak Sing (pequeño norte) y creador del puño continuo Chac Choi. Este maestro es descendiente de Fat Sam.

 Hasta la presente fecha (26-12-2005) no existe en el ámbito mundial ningún practicante del estilo con los títulos de; Jerng Mun Yun “GUARDIAN DEL ESTILO, ni “INSTRUCTOR JEFE DEL MUNDO” del “ESTILO CHOY LI FAT”, ya que en reunión sostenida en el año 2003 en la ciudad de King Mui, China, entre los representantes oficiales de las dos (2) ramas (Fat Sam y King Mui) acordaron que ningún practicante de este estilo podrá utilizar estos títulos. Como lo hace saber el señor Chan Y F, por muy descendiente del maestro Chan Heung que sea él. Por que el Estilo Choy Li Fat no es privado ni (propiedad) para los descendientes de la familia Chan.

Chan Heung

Chan Heung (chino tradicional: 陳享, chino simplificado: 陈享, pinyin: Chén Xiǎng) fue un legendario luchador chino y cofundador del choy li fat (chino tradicional y simplificado: 蔡李佛, pinyin: càilǐfú).

Nació en 1806, en la aldea de King Mui 京梅 (Jing Mei) del distrito de San Woi 新會 (Xin Hui), en la provincia de Cantón (Guangdong) 廣東, su vida como artista marcial comenzó a los 7 años cuando se fue a vivir con su tío abuelo de la aldea Chan Yuen-Woo 陳遠護. Yuen Woo fue un famoso luchador del legendario del templo de Shaolin en Fujian 褔建, China, con él aprendió Wushu, llegando a tal perfección en su práctica que a la edad de 15 años era capaz de vencer a cualquier retador de los pueblos cercanos. A la edad de 18 años se hace discípulo de Lee Yau-San 李友山, que era discípulo del monje Shaolin Ji Sin, y su habilidad pondría a prueba todos sus conocimientos. Chan Heung, atacó a Lee cuando se retiraba de un estadero y trató de tumbarlo, tomandolo de la cintura. Sin embargo, Lee con la mente calmada recibió el ataque, levemente flexionó sus rodillas y bajó su chi y su centro de gravedad. Chan Heung no logro mover a Lee. Enseguida Lee dió vuelta, levantó su pie para pisar y patear al mismo tiempo a Chan Heung, y lo arrojo a varios metros de él, al levantarse Lee Yau-San le pregunto con curiosidad porque lo había atacado, Chan Heung le respondio que era su forma de presentarse demostrandole sus habilidades y a su vez, probando las de Lee Yau-San. Lee Yau-San pocos días después habló de Chan Heung, diciendo que cómo era posible que alguien tan joven y fuerte como él se desgastara en un dojo enseñando, Chan Heung de inmediato renunció a su labor y empezó a entrenar con Lee Yau-San, durante los 4 años siguientes aprendió el estilo de la familia Lee. Luego viajaría a la montaña de Lau Fu 羅浮山 y se haría discípulo del monje Choy Fook 蔡褔, también conocido como el monje Hierba Verde (Ching Chou) 青草, el cual le enseñaría el estilo de la familia Choy y técnicas en medicina Dit Da. Practicó en primera instancia diez años con este maestro, que al finalizar los diez años ya para poder partir le conto su historia. Choy Fook le reveló que venía del monasterio de Fukien Shaolin. Cuando estaba allí, el ejército de la dinastía Ching invitó a 36 monjes de su monasterio para ayudar a suprimir la rebelión en el Tíbet, que ya había durado tres años. En tres meses los monjes controlaron la situación. Observando los poderes marciales de los monjes Shaolin, el gobierno de Ching los invitó a unirse como monjes soldados, pero éstos rechazaron la oferta. Entonces, temiendo una oposición futura, el gobierno decidió erradicar la orden monástica Shaolin entera, prendiendo fuego a todo el complejo del templo. Esto fue el día 25 de la séptima luna, en el décimo primer año de reinado del emperador Jung Jing. Todos los monjes perecieron, excepto seis. Choy Fook era uno de ellos, pero escapó con su cabeza ardiendo, quedando con una cicatriz, a raíz de la cual lo llamaron “Cabeza quemada”; después logró llegar al monte Law Fou en Kwatung, donde se escondió. Choy Fook también le comentó que para ser un verdadero discípulo Shaolin, debería también que buscar el camino de Buda, así como aprender medicina china y “las seis brujerías mágicas”. Escuchando eso, Chang Heung decidió quedarse otros dos años, hasta que estuviera listo para partir del monasterio. Doce años después al fin Chan Heung pudo partir del templo, pero antes de partir el monje Choy Fook le recomendó buscar al maestro Chin Tzo, conocido como el monje de la hierba verde, para que terminara su preparación. Chang Heung regresa a su pueblo y decide abrir una clínica y una escuela marcial. Tiempo después, sus nuevas obligaciones no le permitían completar sus entrenamientos con el maestro Chin Tzo. Entonces decide enviar a su mejor alumno, Cheung Hung Sing, quien se encaminó a Pak Pai para hallar al maestro Chin Tzo. Cheung Hung Sing aprendería entonces el estilo de la familia Fat (Palma de Buda). Al regreso de Cheung Hung Sing a King Mui, Chang Heung junto con él sintetizan los conocimientos aprendidos y crean posteriormente el estilo Choy Li Fat de Wushu. Es considerado como el primer maestro de este sistema de Kung Fu. Comenzó a enseñar en el año 1836, en la aldea de King Mui, a la edad de 31 años.En sus inicios el Choy Lee Fat fue transmitido de generación en generación pero nombrado por el apellido de éste maestro: Chan (C) Chen (M). Se pone en duda que el estilo se mantuviera sólo a través del linaje familiar, ya que para esa época se necesitaba reclutar y entrenar una gran cantidad de personas capaces de enfrentar a los invasores Ching, Manchúes, etc., por lo que se dice que debió aceptar alumnos con otros apellidos. Entre sus primeros alumnos estaba Lung Ji Choy, hijo de una persona muy adinerada y reconocida en el mundo político de la época.Practicó por poco tiempo con su tío Chan Yuen Wu (C) Chen Yuanhu (M), en el estilo Hung Gar (Hung Kag) cuando era muy joven. A los diez y siete años su tío lo lleva a practicar con Li Yau San (C) Li Yoshuan (M) en el arte marcial conocido como Boxeo Li por espacio de cinco años; luego lo lleva a la montaña Lao Fu donde vivía el maestro Choy Fook (C), Cai Yafu (M), éste le acepta y durante ocho años aproximadamente entrena en el arte marcial conocido para ese entonces como Boxeo Choy. Al terminar su aprendizaje, el maestro Choy Fook le entrega un poema.

Page 5: Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros.docx

“EL DRAGON Y EL TIGRE SE ENCONTRARAN EN EL CIELO PARA VIVIR NUESTRO CAMINO DE SHAOLÍN, ENSEÑA A TODOS LOS DISCÍPULOS EL CAMINO JUSTO, HAS QUE CADA GENERACIÓN PUEDA MANTENERSE EN ARMONIA “.]Entre los más importantes ideales de los maestros que tuvo Chan Heung, se encontraba el continuar la resistencia contra la Dinastía Ching. La misión que le encomendaron fue la de formar buenos combatientes y crear células guerrilleras para restaurar a la Dinastía Ming; fue por ello que debió aceptar alumnos no pertenecientes a su clan familiar, así cuando sus hijos nacieron, él ya llevaba varios años enseñando.

Cheoung yin Hung Sing (C) Zhang Yan (Hongsheng) (m) (1824- 1893) Nació en la villa Shi Zui, en el pueblo de Xinhui. Su tío Cheoung Kwon (C) Zhang Khun (M) lo impulsa a entrenar con Chan Heung (su gran amigo con quien compartía el ideal de restauración de la dinastía Ming). Cheoung Yim tenía 12 años (1836) cuando fue llevado con Chan Heung en la aldea de King Mui. Investigaciones confirman la práctica de Cheoung Yim con el maestro Li Yau San, aunque no se sabe con exactitud el tiempo que duró la práctica. Cheoung Yim era el hermano menor de Chan Heung (hermanos de Kung Fu) y a los cinco años de práctica manejaba todo lo que había desarrollado con él. Se cree que Cheoung Yim tuvo que ayudar en los quehaceres de la casa de su hermano como forma de compensar su aprendizaje y estadía; es así cómo fue elegido por éste para enviarlo en busca del monje Hierva Verde que vivía en el templo Zhajian en las montañas Pak Pai (C) Bapaishan (M) ubicadas al sur de China. En el año 1841 a los diez y siete años, Cheong Yim lleva una carta de presentación redactada por Chan Heung al monje Hierva Verde. Éste le pidió que hiciera una demostración de lo que sabía y a partir de ese momento es aceptado por el monje como su discípulo. Aprendió del budismo y el boxeo de palmas, también fue entrenado en conocimientos médicos. Regresó a King Mui junto a Chan Heung para compartir sus conocimientos con la misión de derrocar la Dinastía Qing y reivindicar la Dinastía Ming. En 1849, Cheoung Yim tenía veinticinco años de edad y dominaba todo lo que el monje Ching Tzo le había enseñado. A los ocho años de práctica Ching Tzo lo renombró como Hung Sing (C) Hongsheng (M) –que quiere decir “victoria y suerte” o “próspero” - y autorizado a dejar el templo para contactar a los camaradas y continuar la lucha en la reconstrucción de la Dinastía Ming. Cheoung Hung Sing retornó con Chan Heung a King Mui y le demostró todo lo que había aprendido con el monje Grama Verde, Chan Heung reconoció su conocimiento y lo acogió como un buen amigo, y demostró gran respeto por este maestro durante las clases de intercambio con él, por los conocimientos marciales que había aprendido con el monje Hierva Verde Cheoung Hung Sing atribuyó su éxito a Chan Heung, dado que gracias a él pudo ir a aprender de Ching Tzo.Luego de este suceso Cheoung Hung Sing arribó a la ciudad de Fut San, fundó su escuela de arte marcial en el año de 1851, la que llamó “Escuela Hung Sing Kwoon” ubicada cerca de la calle Yabang; este estilo también era conocido en Fut San como Fut Gar, que significa “La casa del monje”. Hung Sing fue un peleador invencible, dedicado por completo a recobrar la Dinastía Ming. Murió a los sesenta y nueve años, lamentablemente no quedaron retratos suyos. La casa donde enseñó en Fut Sam fue restaurada por el Gobierno chino para la instauración de un museo de A.A.M.M. inaugurado en octubre del año 2001, en agradecimiento a la contribución de este maestro en la restauración de la dinastía Ming.CHOY LEE FUT o CHOY LI FAT: Choy Lee Fut es un sistema que combina el arte marcial tradicional chino (Kung Fu) y las prácticas de medicina china tradicional (Qigong). Fue desarrollado por Chan Heung, su fundador, hace casi 200 años, basado en las enseñanzas adquiridas del Shoalin antiguo. Ésta formación duró más de 20 años junto a sus mentores Chan Yuen Wu, Lee Yau Shan y el monje Choy Fook, antes de combinar todo su conocimiento en un sistema efectivo y coherente Chan Heung lo llamó Choy Lee Fut en honor a sus mentores y al origen Budista del sistema (Fut significa Buda en cantonés). . El estilo combina técnicas de mano propias de los estilos de Kung Fu sureños, con el uso versátil de las patadas características de los estilos norteños. Enfatiza el uso inteligente de la fuerza, y la combinación de la energía externa con la voluntad interior. El sistema posee más de 190 formas clasificadas en 3 niveles de aprendizaje. Estas formas incluyen: * Formas de puño y de armas tradicionales, tanto de una sola persona como de múltiples. * Formas de muñecos de madera propios del Shaolin, tanto para técnicas de puño como de armas. * Formas y técnicas de bolsa de arena. * Formas de Qigong (interno) y teorías de medicina tradicional china. * Rutinas de danza de León. Las rutinas externas son fuertes y rápidas, desarrolladas para acondicionar y beneficiar músculos y huesos, y para incrementar la resistencia. Las rutinas internas son lentas, fluidas y relajadas. Promueven la harmonía de órganos internos, corrigen la respiración y contribuyen a un cuerpo más sano y fuerte.

DANZAS CHINAS

Page 6: Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros.docx

La danza del león es una de las artes culturales más representativas de China. A menudo es realizada por escuelas tradicionales de Kung Fu. Nuestra escuela, de nombre Hung Sing Gwoon, representa la danza acorde a los cánones tradicionales chinos. La danza aparece en países occidentales principalmente animando celebraciones como el año nuevo Chino, el festival de la luna en agosto, y muchos otros eventos culturales. También se realiza cuando se inauguran nuevos negocios donde se desea buena fortuna y prosperidad. La danza del león promueve importantes habilidades en el estudiante de Choy Lee Fut. Los convincentes pasos del león están basados en las poderosas posiciones de los caballos del estilo (posiciones de piernas) y la expresión de vida del león es reflejada a través de la energía interna del ejecutante. Además de habilidades técnicas.

QIQONG Lohan Qigong (pronunciado como Chi Kung) es un ejercicio interno que utiliza el control del movimiento y de la respiración para manipular el flujo del Chi a lo largo de los meridianos del cuerpo. Es tanto un ejercicio físico como mental para producir un cuerpo fuerte y sano. Se ha comprobado que el Qigong estimula el sistema inmunológico y favorece la recomposición de los tejidos inflamados y degenerados. Tranquiliza el sistema nervioso, por lo que es beneficioso para el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y la depresión. También es un medio para el estudiante de artes marciales para profundizar en el conocimiento de si mismo, así como mejorar las propias habilidades. Las artes marciales y el Tai Chi son conocidos como excelentes ejercicios para mejorar las facultades mentales y físicas del cuerpo, como resultado de la relajación y la liberación de las tensiones. Pero lo que no se llega a percibir, es que el Qigong es el concepto básico que da origen a todo ello. Mejorar el propio rendimiento depende de cuán desarrollado este uno en la práctica básica del Qigong. Los componentes meditativos y el cultivo interno de energía del Qigong lo diferencia del aspecto más físico de las artes marciales. Por ello, la práctica del Qigong acentúa las habilidades en las artes marciales y en el Tai Chi. La práctica del Qigong se parece a cepillarse los dientes o tomar una ducha. Si uno requiere lavar diariamente su cuerpo, ¿por qué no sería necesario lavar la propia energía? El Qigong lava, limpia y purifica la propia energía, como si se tomara una ducha interna. La sensación de regeneración es evidencia de la desaceleración del proceso de envejecimiento. Sin embargo, la verdadera apuesta no es llegar a un estado de extrema vejez, sino de vivir tanto como sea posible en el mejor estado físico, tanto interna como externamente, así como mental y emocionalmente saludable.

Luohan Qigong LuoHan Logo Original chicoEl sistema Shaolin Luohan, data de hace 1.500 años aproximadamente. Fue fundado por el monje Budista Tamo. Bodhidharma es considerado el fundador del sistema de budismo Chan, el cual en Japón fue llamado Zen. El sistema Luohan Qigong es pródigo en movimientos rectos y circulares, lo que denota una cierta actividad de expresión corporal. Esto se debe a que Tamo, notó que durante la meditación, la inactividad física le causaba ciertos dolores musculares y reumatismo en los huesos. Este sistema, fue guardado celosamente por los monjes de Templo Shaolin, los cuales sólo lo enseñaban a los alumnos más avanzados, tradición que se mantiene hasta nuestros días. En el año 1.800 aproximadamente, el Templo Shaolin fue incendiado por orden del emperador Ching, a causa de ser una fuerte amenaza para el gobierno. El Templo Shaolin era habitado por una clase de persona culta, ilustre y guerrera, que causaban muchos dolores de cabeza al emperador. Durante este incidente murieron la mayoría de los monjes, los sobrevivientes se refugiaron en los montes del sur de China, en la provincia de Kang Tung. Uno de los monjes fue Choy Fok , que se escondió en un templo Taoísta en la provincia de Cantón, tuvo como discípulo directo a un joven de nombre Chan Heung , a quien enseñó Shaolin Kung Fu y el sistema Luohan Qigong. Chan Heung, estudió con él durante doce años. Cuando falleció, regresó a su aldea natal, formando un sistema kung Fu, llamado Choy Lee Fut. Chan Heung, enseñó la parte externa delKung Fu y dejó el Qigong como método secreto de familia, que fue utilizado por sus descendientes en el tratamiento de enfermos en las clínicas de Medicina Tradicionales. Actualmente, gracias al Maestro Chen Yong Fa (tataranieto de Chan Heung), este sistema fue dado a conocer fuera del ámbito de familia. Es enseñado como método terapéutico y preventivo, de grandes beneficios para la salud.

SANDA El Sanda es un sistema de defensa personal sofisticado y completo, que incluye técnicas de golpes de puño, patadas, derribos, proyecciones, estrangulamientos y bloqueos. Las técnicas de golpes están basadas básicamente en los sistemas Nan Quan y Chan Quan, mientras que las proyecciones están basadas en el Shaui Chiao y en llaves del sistema Qin-Na o Chin-Na.Como forma de defensa personal desarmada, la práctica del Sanda es obligatoria en China para todos los militares y policías, y su enseñanza no se limita a practicar combinaciones de técnicas en función de un reglamento estipulado, sino que implica aprender un sistema completo de defensa personal. Existe una estandarización de las técnicas básicas, que son enseñadas del mismo modo en todas las escuelas de Sanda, aunque en el ambiente del Wushu tradicional el entrenamiento de Sanshou/Sanda puede variar en relación a su taolu (formas).

Page 7: Choy Li Fat es el único estilo marcial externo de origen Chino con los meritos de tres maestros.docx