Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

10
CHILE Y ARGENTINA AYUDAN A PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO Sociedad (14 de junio de 2006) Guerra del Chaco Aniversario de la firma del cese de hostilidades POSTAL DE LA GUERRA DEL CHACO. (FOTO EL DIARIO) Luego de tres años de contienda bélica, los ejércitos de Bolivia y Paraguay rubricaron, el 14 de junio de 1935, el cese de hostilidades o armisticio de paz denominado “Sin vencedores ni vencidos”, por la que ambos países pusieron fin a una guerra que dejó miles de muertos en ambos bandos. El militar en retiro, Lucas Torres, con datos recopilados por el mayor Wílliam González, autor del libro Historia del Petróleo y su Defensa en la Guerra del Chaco (edición 1.981), deja establecido que la victoria de las fuerzas militares bolivianas en ese conflicto bélico fue amplia,pues se recupero Carandaiti, Camiri, el hito Chovoreca en la provincia Cordillera y el General Paraguayo Estigarribia pidio desesperadamente la ayuda de Argentina, Chile y EE UU para evitar que Bolivia recupere su Chaco Boreal y logro que EE UU Y Argentina pararan la guerra, a traves de la traicion del General boliviano "David Toro Ruiloba" al derrocar en una criminal revolucion "en plena guerra" al Doctor Daniel Salamanca, presidente constitucional boliviano en el llamado

description

guerra fraticida

Transcript of Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

Page 1: Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

CHILE Y ARGENTINA AYUDAN A PARAGUAY EN LA GUERRA DEL CHACO

Sociedad (14 de junio de 2006)

Guerra del Chaco

Aniversario de la firma del cese de hostilidades

POSTAL DE LA GUERRA DEL CHACO. (FOTO EL DIARIO) Luego de tres años de contienda bélica, los ejércitos de Bolivia y Paraguay rubricaron, el 14 de junio de 1935, el cese de hostilidades o armisticio de paz denominado “Sin vencedores ni vencidos”, por la que ambos países pusieron fin a una guerra que dejó miles de muertos en ambos bandos.

El militar en retiro, Lucas Torres, con datos recopilados por el mayor Wílliam González, autor del libro Historia del Petróleo y su Defensa en la Guerra del Chaco (edición 1.981), deja establecido que la victoria de las fuerzas militares bolivianas en ese conflicto bélico fue amplia,pues se recupero Carandaiti, Camiri, el hito Chovoreca en la provincia Cordillera y el General Paraguayo Estigarribia pidio desesperadamente la ayuda de Argentina, Chile y EE UU para evitar que Bolivia recupere su Chaco Boreal y logro que EE UU Y Argentina pararan la guerra, a traves de la traicion del General boliviano "David Toro Ruiloba" al derrocar en una criminal revolucion "en plena guerra" al Doctor Daniel Salamanca, presidente constitucional boliviano en el llamado "Corralito de Villamontes".

Toda esa accion de espionaje y soborno contra don Daniel Salamanca fue urdida en Santiago de Chile por las empresas petroleras "Standard Oil, la British Petroleoum, y los servicios de inteligencia Argentino, Chileno y Norteamericano", cosa que es muy similar actualmente con la venta de gas a la Argentina para la re-venta a Chile presionadas por las mismas transnacionales de la Standard oil y British Petroleoum, que son las mayores accionistas de las 6 plantas termoelectricas a gas que ya estan construidas en Chile

Page 2: Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

actualmente. 

El protocolo de paz fue preparado en Santiago de Chile, aprobado en Fort Gulick por el Servicio de Inteligencia  y ejercito Norteamericano y suscrito en Buenos Aires – Argentina, país inclinado a favor de los paraguayos, refiere el citado texto.

Se señala que el triunfo del “trinomio diplomático argentino – paraguayo - chileno apoyado subrepticiamente por EE UU, Ingaterra y Brasil por sobre la inocente representación boliviana, que en ningún momento se puso de acuerdo y que más bien se debatió, gracias a la accion de los sobornos chileo-norteamericanos a los "Generales traidores bolivianos" en un ambiente de incertidumbre y dudas, permitió el triunfo de la tesis paraguayo - chilena, apoyada por la Argentina y su canciller Carlos Saavedra Lamas, que luego obtuvo gracias a la presion y ayuda norteamericana el Premio Nobel de la Paz”.

Con este armisticio Bolivia fue despojada maliciosamente de su Chaco Boreal  (250.000 km2) y Chile y Argentina ayudaron al Paraguay a asesinar 50.000 soldados bolivianos por despojar a Bolivia de su gas y petroleo para defendeer los intereses creados de la masoneria norteamericana e inglesa, con filial en Valparaiso, Santiago y Buenos Aires.

Lucas Torres afirma que el cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay costó la muerte de 50.000 soldados en el gobierno de Daniel Salamanca, 53.000 soldados paraguayos y provocó que se cercene injustamente territorio nacional a favor de los paraguayos.

“Lo justo sería que nuestro límite con el Paraguay hubiese estado en la antigua frontera de la "Real Audiencia de Charcas" que era el limite suroeste de Asuncion, o en el peor de los casos al frente de la Laguna boliviana llamada "Chuquisaca o Pitihantuta".

El canciller boliviano de entonces, Tomás Manuel Elío, sobornado por Chile y Argentina con una casa en Valparaiso, 25000 libras esterlinas, un pasaporte chileno y una visa norteamericana para "EL y su familia", no reclamó la posición de defensa del "Chaco Boreal Boliviano", "cosa normal secreta" que sucede inclusive ahora con muchos cancilleres bolivianos actuales como Juan Ignacio Siles del Valle, David Choquehuanca, el actual ministro bolivianos de defensa Walker San Miguel, quienes son operadores

Page 3: Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

coimeados chilenos y en el caso particular y patetico de Walker San Miguel que es el actual "ABOGADO APODERADO LEGAL de la LINEA AEREA CHILENA "LAN-CHILE " EN BOLIVIA QUIEN ES UN DOBLE AGENTE!, cuya mision secreta es destruir nuestro LLOYD AEREO BOLIVIANO" (LAB) y destruir al gobierno patriota de don Evo Morales, danando disimuladamente su credibilidad.

Walker San Miguel fue el abogado del grupo economico de Gonzalo Sanchez de Lozada y trabaja en la actualidad "subrepticiiamente"  para el grupo economico LUKSIC propiedad del banquero mas grande de Chile (ANDRONICO LUKSIC,enemigo aserrimo de Bolivia y primo carnal de Ronald MacLean de ADN), quien vende a Antofagasta las aguas del SILALA y posee la empresa Cruz Blanca que se adjudico manosamente los ferrocarriles bolivianos (ENFE).  

Años previos a la rúbrica del protocolo de paz, Paraguay constantemente hizo compras de armamento sofisticado de procedencia norteamericana, inglesa e italiana y “Bolivia tuvo que enfrentar descalabros y falta de estrategia militar, lidiando con Argentina, Paraguay, Chile y Brasil en Campo Vía, Canada Stronguest, Kilometro 7, etc.

Wílliam González dice que si no hubiese sido por la defensa del Chaco boliviano, Paraguay hoy estaría gozando de los recursos energéticos bolivianos.

“Pero si bien lo paraguayos ocupaban regiones avanzadas,varias de las cuales fueron recuperadas por Bolivia (Carandaity, etc) su situación económica y militar era desastrosa.

Habían llegado al último extremo de agotamiento. Sus victorias ayudads por la inteligencia chilena, argentina, brasilera y sobre todo norteamericana (Standard Oil) le habían extenuado.

No tenían sus tropas ni sus poblaciones civiles pan que comer, ni un hombre más de que echar mano para incrementar sus huestes guerreras, ni un cartucho más que quemar.

Page 4: Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

Sus efectivos militares en toda la región de las operaciones no pasaban de 26.000, en cambio Bolivia tenía en el frente 40.000 hombres y 5.000 en marcha hacia los campos del Chaco”, sostiene el autor.

La traicion de los "generales Bolivianos y los politicos vendidos a Chile en la guerra del Chaco no tiene perdon de DIOS, asi como los anteriores gobernantes y militares que regalaron los ferrocarriles, los misiles, quieren dividir a Bolivia a traves de las autonomias, la nacion Camba de la Media Luna y dejan entrar a la quintacolumna chilena "SOLO CON CARNET DE IDENTIDAD" IRAN PRONTO A CHONCHOCORO A PURGAR SU ALTA TRAICION.

Honor y gloria a los estoicos defensores bolivianos cambas, collas , tupi guaranies, chapacos, urus, tobas, tembetas, del Chaco Boreal Boliviano.

DIOS esta protegiendo a Bolivia de los separatistas autonomicos solventados por la troica de pulpos CHILENO-ARGENTINA-BRASILERA INDUCIDOS Y SOLVENTADOS por la Standard Oil.

 

__________________

Muchas de sus expresiones son contrarias a la verdad. El único país que  ayudó al Paraguay fue Argentina, pero a través de la venta de armas, pertrechos, camiones e información de espionaje, no así en hombres, y esto porque sabían perfectamente que país tenía mejores derechos sobre estos territorios en base al "Utis Posidetis Iure" en momento del acontecer de las revoluciones independentistas en América Latina, así como por efecto del "Utis Posidetis de facto", antes de la guerra. ¿Cómo crees que Bolivia se armó para la guerra? ¿Los territorios de Brasil, Perú y Chile eran como el queso con agujeros para que pasen por ellas tantas y tantas armas para Bolivia? El Paraguay era un país que comenzaba a recuperarse de una guerra que trajo devastación y  exterminio al Paraguay, de 1865 al 1870, cual fue la guerra de la triple alianza. El Paraguay,  salía de la desgracia para tener que nuevamente luchar para retener su territorio del Chaco Boreal, para no sufrir otro despojo de su soberanía. El mapa con la inclusión del Chaco Boreal como parte de Bolivia fue creado por el presidente José María Linares, en 1859, ordenando a dos generales de Bolivia a incluir al Chaco Boreal como parte de Bolivia, un mapa falso de toda falsedad, fundado

Page 5: Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

en la ilegitimidad, pues jamás los territorios del Chaco Boreal fueron administrados por la Audiencia de Charcas, excepto del año 1782  a 1783, cuando se crea el Virreinato del Rio de la Plata, se le asigna el territorio a la Provincia de Chiquitos, en 1782, pero inmediatamente repuestole al Paraguay por efecto de la Protesta del Gobernador del Paraguay, Pedro Melo de Portugal, con el Argumento de que dichas tierras no podían se parte de la Provincia de Chiquitos, por ser parte del Obispado de Paraguay, y de esta forma el Rey falla a favor de Paraguay en 1783, y Jamás antes ni después la Audiencia de Charcas gobernó administrativamente tierras del Paraguay, heredera absoluta de la Provincia Gigante de las Indias, les guste o no. Lean el libro del Doctor "Alejandro Audibert", sobre los Límites del Parguay y los países vecinos, desde la conquista, y la colonia, hasta el periodo de las revoluciones independentistas en America. Este libro es una obra monumental, precisa y completa, y se encuentra en la Biblioteca Virtual del Paraguay, en Internet. sus siglas son BVP. En cuanto a los resultados de la guerra da a Paraguay como ganador, por efecto de expulsar al invasor de la mayor parte de sus tierras ocupadas. ¿O tenemos que entender que ahora la guerra fue ganada por Bolivia...y que la guerra fue por petróleo? Ustedes querrán darler ese sentido, aquí solo sabiamos que teniamos que expulsarlos. Aunque eran más, casi tres veces, nosotros impusimos nuestra tesis, por efecto de que ustedes no nos podían ganar, eran incapaces de hacernos retroceder.  AL ESCRITOR DE ESTE ARTICULO, LE SUGIERO QUE ABRA LOS OJOS, QUE  NO SOLO LEA HISTORIAS BASADAS EN LA CIENCIA FICCION, ELUCUBRACIONES MENTALES. CON EL RESPETO QUE SE MERECE DE MI PARTE, LE RUEGO QUE ENTRE EN "LA GUIA DE HISTORIA 2000" PARA INFORMARSE  DE MUCHAS VERDADES. Entre los comentarios que tiene dicho artículo, le hago saber las cosas que los bolivianos por lo visto no saben, por solo leer las verdades a medias emanadas de autores bolivianos. En varias intervenciones, rectifico con verdades irrefutables, los aconteceres al final de dicha guerra. Los soldados de ambos países han sido valientes, valerosos y no hay que menoscabarles, pero de ahí a tergiversar la historia..... . También le sugiero  entrar en el sitio boliviano. "Batalla de Villamontes.Autonomía Ya!" de Capovianco Rivera, donde también hice aclaraciones, intervenciones.  Esta historia cualquiera hoy día lo sabe. El problema es que los bolivianos solo le dan lata a escritores  bolivianos. Hay que leer libros de autores sin parcialismos, como los del Coronel Historiador americano David Sook, o el francés Fracois-Ange Casabianca. Es una lástima que se pueda escribir tantas sandeses, restándole meritos a los mandos y soldados paraguayos, tras épicas batallas, palmo a palmpo, recuperó el territorio patrio usurpado por aquellos que  sin tener ningún derecho sobre él, lo pretendía.

Estaré ingresando nuevamente en este sitio.. e iré refutando las apreciaciones incorrectas, así como aceptando las que son ciertas, para hechar luz sobre esta guerra que enlutó a muchos hogares de ambos países.  

Muchas Gracias...

------------------- --------

Yo creo que si la guerra ubiera continuado el Paraguay tendria todas las de perder, Bolivia habia levantado un tercer ejercito (50.000 hombres), el Paraguay hacia el año 1935 estaba en lo ultimo de su agotamiento militar, se sabe que cuando estigarribia se chocó contra las

Page 6: Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

murallas de los contrafuertes andinos (Villamontes), perdió entre 5000 a 7000 (pilas), esto lo acreditan los mismos soldados veteranos de ambos ejercitos, ejecuto un plan suicida lanzando toda su hueste (este fue el consejo que recibio de parte de los asesores militares argentinos de acabar con villamontes), para terminar quiero aclarar y este punto es argumento suficiente de que Bolivia no peleo contra el Paraguay solo, se sabe y es a ciencia cierta que en las Filas Paraguayas se alistaron varios voluntarios argentinos (Hubo un batallon de soldados argentinos bautizados con el nombre de Regimiento San Martin), varios soldados Rusos, Uruguayos, y de otras nacionalidades, otro punto que quiero añadir que al final de la guerra al Paraguay estrategicamente le estaba pasando lo mismo que a Bolivia al principio de esta, su ejercito no estaba preparado para luchar en la montaña, cosa que asustó a la oficialidad Paraguaya para decidir por liquidar de una ves diplomaticamente el conflicato (ya habian conquistado aproximadamente 500 Km.)

--------------

  

Se  nota que el que levanto esto es un BOLIVIANO IGNORANTE  Y BUENO PARA NADA... PARAGUAY RECUPERO Y GANO LA GUERRA DEL CHACO... USTEDES GASTARON MILLONES Y MILLONES DE DOLARES APOYADO POR LA STANDARD OIL Y NI AUN ASI PUDIERON CONTRA LA GARRA .... realmente ustedes BOLIVIANOS INDIOS lo unico que puede seguir haciendo es fabricar cocaina para crear mas adiccion y consumidores en el mundo... que luego les vamos a pedir si un INDIO es PRESIDENTE... y como dice un refran popular... ULTIMO BOLI KUÑA.... BOLIVIANO MAL OLIENTE E IGNORANTE

__________________

jajaja que paraguayo mas imbecil y estupido se nota que no sabe nada de nada solo insultar, pobre tonto de miercoles, ustedes sin argentina no hubieran podido hacer nada, claro como los gauchos tenian a sus espias por toda la ciudad de la paz en esa epoca, ustedes ya sanbian de todas las estrategias. Y vaya escusa esa de que las petroleras estaban detras de Bolivia "financiando la guerra" jajaja. Que mentira, si mi pais perdio esa guerra fue por los malas desciones de los altos mandos. Y lo que me llena de satisfaccion y se que les va doler pilitas, es que si hubiera una guerra ahora los aplastamos, borramos del mapa a su pequeño pais paraguay, no hay nada que se pueda hacer, no estamos en las mismas sircunstancias, en todo aspecto les ganamos, solo prendanle una velita a saavedra lamas su benefactor (argentino) talvez hace algo jajajajaja, bueno pilitas a ustedes les enseñan a odiar al boliviano desde que nacen se nota, pero nosotros fuera de odiarlos ni siquiera los mencionamos, a nosostros nos interesan rivales de verdad, ustedes dan pena. pobres pilas "chinjan  patita" paraguayos asnos.

__________________ Acá nadie nos enseña a odiar a los bolivianos. Nunca. Siempre se habla que fue una guerra sin odios. Y si creen que pueden invadir Paraguay, inténtenlo. Perdieron la Guerra del

Page 7: Chile y argentina ayudan a paraguay en la guerra del chaco

Pacífico por cobardes, aún estando aliados con Perú no pudieron contra un país que luchó solo. Mejor que piensen que no estamos a su altura...pero a quién le declararían la guerra? Vendieron el Acre, regalaron su litoral marítimo y quieren hablar de grandeza? Masticá menos coca, te está afectando el cerebro.

__________________