Checklist+NC+2009+-+V2011

download Checklist+NC+2009+-+V2011

of 6

Transcript of Checklist+NC+2009+-+V2011

  • 7/23/2019 Checklist+NC+2009+-+V2011

    1/6

    0 0 0 Titulo / Objetivo Requerimiento

    Prerequisito1 Construction Activity Pollution Prevention

    Reducir la contaminacion provocada en la construccin controlado la

    erosion del suelo, sedimentacion de las aguas y la contaminacin del

    aire.

    Crear e implementar un plan de control de la Erosin y Sedimentacin para todas

    las actividades de construccin asociadas con el proyecto

    Credito1 Site Selection

    Evitar el desarrollo en sitios inapropiados y reducir el impacto

    ambiental .

    El terreno no debe ser inundable, cultivable, parque pblico o cercano (30 metros)

    un cuerpo de agua.

    Crdito2 Development Density and Community Connectivity

    Potenciar el desarrollos en areas urbanas que cuenten con

    infraestructira, protegiendo el habitat y los recursos naturales.

    OPCION 2.

    El terreno debe estar previamente desarrollado, a 800m debe haber un area

    residencial con densidad mayor a 25un/Ha, 10 servicios bsicos y acceso peatona

    Credito3 Brownfield Redevelopmet

    Rehabilitar sitios daados por la contaminacion ambiental y reducir la

    ocupacin de tierras que no se han desarrollado.

    OPCION1.

    Documentar que el sitio esta contaminado (segn ASTM E1903-97 PhaseII).

    Credito4.1 Public Transportation Access

    Reducir la polucion e impactos en el medio ambiente por el uso del

    automovil.

    OPCION 2.

    Hay 1 paradero con 2 o mas lneas de buses a menos de 400m (distancia

    peatonal).

    Cr

    edito4.2 Bicycle Storage and Changing Rooms

    Reducir la polucion e impactos en el medio ambiente por el uso del

    automovil.

    CASO 1. Proyecto Comercial o Institucional

    Cantidad de racks igual 5% de los ocupantes y duchas al 0.05% de los ocupantes

    a menos de 180 metros del acceso al edificio.

    Crdito4.3 Low-Emitting and Fuel-Efficient Vehicles

    Reducir la polucion e impactos en el medio ambiente por el uso del

    automovil.

    Un 5% del total de estacionamientos para vehculos de bajas emisiones o

    eficientes, deben tener una ubicacin preferencial.

    Crdito4.4 Parking Capacity

    Reducir la polucion e impactos en el medio ambiente por el uso del

    automovil.

    La cantidad de estacionamientos no debe exceder los requerimientos mnimos

    locales.

    Proveer 5% de los estacionamientos para vehiculos de uso compartidos.

    Crdito5.1 Protect or Restore Habitat

    Conservar las reas naturales existentes y restaurar las areasdaadas para promover la biodiversidad.

    Proveer areas vegetales (nativa y adaptada) en los espacios abiertos igual al 50%

    del sitio sin huella del edificio o el 20% de los espacios abiertos incluyendo la huella

    del edificio, el que sea mayor. (Si cumple con SSc2 se puede contabilizar el area de

    techo verde)

    Crdito5.2

    Maximize Open Space

    Fomentar la biodiversidad, proporcionando ms espacios abiertos.

    CASO 3. Sitios con Ordenanza pero sin requerimientos de espacios abiertos:

    Proveer de espacios abiertos vegetales cuya superficie sea igual al 20% del sitio.

    Crdito6.1

    Stormwater Design - Quantity Control

    Limitar el impacto sobre la hidrologa natural mediante la reduccion de

    las areas impermeables, aumentando la infiltracion y reducir la

    contaminacion de las escorrentias.

    CASO 2. Sitios con Impermeabilidad mayor al 50% implementar un plan de control

    de inundacin de un 25% del caudal total.

    PUNTOS0 SITIO SUSTENTABLE

    LISTA DE VERIFICACIN - LEED NEW CONSTRUCTION 2009MIRANDA & NASI CONSULTORES LTDA

    EDIFICIO XXXXFecha de Actualizacin :

    Estado Parcial :TOTAL 0

  • 7/23/2019 Checklist+NC+2009+-+V2011

    2/6

    Crdito6.2 Stormwater Design - Quality Control

    Limitar la contaminacion de las corriente naturales de agua mediante

    la gestion de las escorrentias de aguas lluvias.

    Implementar un plan de manejo de aguas lluvia que promuevan la infiltracin y/o

    capturen y traten las aguas mediante prcticas aceptables.

    Crdito7.1 Heat Island Effect - Nonroof

    Reducir las islas de calor para minimizar los impactos sobre los

    microclimas, hbitats humanos y vida silvestre.

    OPCION1. Utilizar la siguiente combinacion para un 50% de los suelos

    impermeables:

    - Proporcionar sombra con elementos claros (SRI>29)

    - Utilizar pavimentos claros (SRI>29)

    - Utilizar pavimentos semi-permeables (ado-csped)

    Crdito7.2 Heat Island Effect - Roof

    Reducir las islas de calor para minimizar los impactos sobre los

    microclimas, hbitats humanos y vida silvestre.

    OPCION 1.

    Usar materiales de cubierta con un SRI indicado segn pendiente en al menos un

    75% de la superficie de techo.

    Crdito8

    Light Pollution Reduction

    Minimizar la infiltracion de luz del edificio y el lugar, reducir el

    resplandor del cielo, mejorar la visibilidad nocturna y reducir el

    impacto de la iluminacion nocturna.

    Interior: Reducir a la potencia de las luminarias que insiden hacia el exterior en un

    50% entre las 23,00 y 05,00 horas.

    Exterior: Cumplir con las densidades de potencia segn ANSI/ASHRAE/IESNA ST

    90,1-2007 y con los requerimientos segn zona para luminocidad en deslindes.

    0 0 0 Titulo / Objetivo Requer m ento

    Prerequisito1

    Water Use Reduction

    Aumentar la eficiencia del agua para reducir la carga sobre los

    suministros de AP y alcantarillado.Disminuir en al menos un 20% el consumo de agua segn caso base para el

    edificio.

    Crdito1

    Water Efficient Landscaping

    Limitar o eliminar el uso de agua potable para el riego de los jardines.OPCION1. Reducir un 50% (2 puntos):

    - Especies, densidad y factor microclimtico

    - Sistema de riego eficiente

    - Recoleccion de Aguas Lluvias

    - Reciclaje de aguas grises

    Crdito2

    Innovative Wastewater Technologies

    Reducir la generacion de aguas residuales y la demanda de aguapotable.

    OPCION 1.Reducir el agua que sale hacia el alcantarillado a traves de artefactos de bajo

    consumo, o el uso de agua no potable.

    Crdito3

    Water Use Reduction

    Aumentar an ms la eficiencia del agua para reducir la carga sobre

    los suministros de AP y alcantarillado.

    Ahorro del 30% : 2 puntos

    Ahorro del 35% : 3 puntos

    Ahorro del 40% : 4 puntos

    0 0 0 Titulo / Objetivo Requer m ento

    Prerequisito1

    Fundamental Commissioning of Building Energy Systems

    Verificar que los sistemas relacionados con la energa se haninstalado y calibrado de acuerdo a los requisitos del mandante.

    Se debe verificar que los sistemas relativos a energa se han instalados, calibrado

    tienen la eficiencia adecuada segn los requisitos del propietario, las bases dediseo establecidas para los distintos proyectos de especialidades y los

    documentos de construccin.

    Prerequisito2

    Minimum Energy Performance

    Establecer un nivel mnimo de eficiencia energtica de la construccion

    y sus sistemas para reducir los impactoa ambientales y econmicos

    asociados con el uso de energa.

    Demostrar un incremento de al menos un 10% en el ahorro de energa mediante el

    diseo de la envolvente, sistemas de iluminacin y sistemas de climatizacin y

    ventilacin. Se debe cumplir con los criterios correspondientes de

    ANSI/ASHRAE/IESNA Standard 90.1-2007.

    PUNTOS0 Energa y Atmsfera

    PUNTOS

    0 Eficiencia del Agua

  • 7/23/2019 Checklist+NC+2009+-+V2011

    3/6

    Prerequisito3

    Fundamental Refrigerant Management

    Reducir el agotamiento del ozono estratosfrico. No utilizar refrigerantes con CFC en los sistemas bsicos CVAC del edificio. Para

    equipos en edificios ya existentes, completar una conversin gradual de los

    sistemas a otros sin CFC previo a la finalizacin del edificio.

    Crdito1

    Optimize Energy Performance

    Aumentar los niveles de eficiencia energtica mas alla del

    prerequisito para reducir los impactos ambientales y econmicos

    asociados con el uso excesivo de energa.

    Incrementar la Eficiencia Energtica sobre los niveles del prerrequisito para reducir

    los impactos econmicos y medioambientales asociados con un uso excesivo de

    energa.

    Crdito2

    On-Site Renewable Energy

    Estimular y reconocer los crecientes niveles abastecimientos con

    energas renovables In-situ para reducir los impactos asociados con

    el uso de energa de combustibles fsiles.

    Usar sistemas de energa renovable que compensen los costos energticos del

    edificio. Calcular su eficiencia, expresando la energa producida por estos sistemas

    como un porcentaje de los costos anuales de energa (1%: 1punto, hasta 13%: 7

    puntos).

    Crdito3

    Enhaced Commissioning

    Empezar el proceso de comisionamiento desde el procesi de diseo y

    ejecutar las actividades adicionales despus de la verificacion de los

    sistemas.

    Requiere de la verificacin de los sistemas relativos a energa tanto en su

    instalacin como el proceso de mantencin durante la ocupacin del edificio. Las

    acciones y documentacin necesaria requieren de la designacin de un agente

    comisionador .

    Crdito4

    Enhaced Refrigerant Management

    Para reducir el agotamiento del ozono y reducir la contribucin

    directas al cambio climtico.

    No utilizar refrigerantes o utilizar aquellos que minimicen o eliminen la emisin de

    los componentes que puedan destruir la capa de ozono y contribuyan con el

    calentamiento global.

    Crdito5

    Measurement and Verification

    Prever la rendicin de cuentas del consumo del edificio en todo

    momento.

    Es necesario implementar un sistema de medicin de los consumos de energa de

    edificio segn lo establecido en el IPMVP (International Performance Measuremen

    and Verification Protocol).

    Crdito6

    Green Power

    Fomentar el desarrollo y uso de tecnologias de energas renovables

    en una red basada en la cero contaminacin.

    Es necesario proporcionar al menos el 35% de la electricidad a partir de fuentes

    renovables, comprobable mediante un contrato de 2 aos con la empresa que

    suministre esta energa.

    0 0 0 Titulo / Objetivo Requer m ento

    Prerequisito1

    Storage and Colletion of Recyclables

    Facilitar la reduccin de los residuos generados por los ocupantes del

    edificio y que son transportados y eliminados en vertederos.Recolectar y derivar los desechos reciclables, al menos plstico, papel, cartn,

    vidrio y metal.

    Crdito1.1

    Building Reuse- Maintain Existing Walls, Floors, and Roof

    Extender la vida de los edificios, conservar los recursos, reducir los

    residuos e impactos por fabricacion y transporte de materiales.

    Se requiere mantener un porcentaje de las estructura del edificio existente

    (contabilizada por superficie).

    55% : 1 punto

    75% : 2 puntos

    95% : 3 puntos

    Crdito1.2

    Building Reuse - Maintain Interior Nonstructural Elements

    Extender la vida de los edificios, conservar los recursos, reducir los

    residuos e impactos por fabricacion y transporte de materiales.

    Se requiere mantener al menos el 50% de los elementos no estructurales tales

    como puertas, muros interiores, pisos y cielos.

    Crdito2

    Construction Waste Management

    Desviar los desechos de construccion y demolicionde la eliminacin

    en vertederos. Redirigir los recursos reciclables.

    Se requiere que los desechos que se generen durante la construccin o demolicin

    sean derivados para ser reciclados o reutilizados.

    50% : 1 punto

    75% : 2 puntos

    Crdito3

    Materials Reuse

    Volver a utilizar materiales y productos para reducir la demanda de

    materias primas y residuos, disminuyendo los impactos asociados

    con la extraccin y procesamiento de recursos.

    Considera la utilizacin de materiales o productos de construccin que hayan sido

    reconstruidos, reutilizados o recuperados.

    5% : 1 punto

    10% : 2 puntos

    PUNTOS0 Materiales y Recursos

  • 7/23/2019 Checklist+NC+2009+-+V2011

    4/6

    Crdito4

    Recycled Content

    Aumentar la demanda de productos que incorporen material

    reciclado, reduciendo los impactos resultantes de la extraccin y

    procesamiento de materiales.

    Es necesario que un % de los costos de los materiales de construccin

    correspondan a materiales con contenido reciclado.

    10% : 1 punto

    20% : 2 puntos

    Crdito5

    Regional Materials

    Aumentar la demanda de materiales y productos que se extraen y

    fabrican en la region, apoyando el uso de recursos autctonos y

    reduciendolos impactos por transporte.

    Es necesario que un % de los costos de los materiales de construccin

    correspondan a materiales extraidos y manufacturado a menos de 800Km del sitio.

    10% : 1 punto

    20% : 2 puntos

    Crdito6

    Rapidly Renewable Materials

    Reducir el uso y agotamiento de materias primas finitas y materiales

    "long-cycle renewable" mediante la sustitucion con materiales de

    rpida renovacion.

    Se deben utilizar materiales de renovacin rpida, por ejemplo pisos de corcho,

    bamb, linleo, caucho natural o alfombras de lana, cuyo costo represente al

    menos un 2.5% del costo total de materiales.

    Crdito7

    Cetified Wood

    Fomentar la gestin forestal ambientalmente responsable.Al menos un 50% de los costos en maderas (elementos permanentes) deben

    corresponder a productos con certificacin FSC-COC.

    0 0 0 Titulo / Objetivo Requer m ento

    Prerequisito1

    Minimum Indoor Air Quality Performance

    Establecer niveles minimos de la Calidad del Aire Interior para

    mejorar la calidad del aire al interior de los edificios, contribuyendo

    con la comodidad y bienestar de los ocupantes.

    Es necesario que los sistemas de ventilacin cumplan con los requisitos mnimos

    de ventilacin establecidos en la norma ASHRAE Standard 62.1-2007.

    Prerequisito2

    Environmental Tobacco Smoke Control

    Evitar la exposicion al humo de tabaco a los ocupantes del edificio, a

    las superficies interiores interiores y los sistemas de ventilacion.Se debe prohibir fumar al interior del edificio y a menos de 8 metros de cualquier

    abertura, se deben sealizar claramente aquellas zonas .

    Crd

    ito1

    Outdoor Air Delivery Monitoring

    Proporcionar la capacidad de supervisar el sistema de ventilacion

    para promover el confort y bienestar de los ocupantes.

    Se deben instalar sistemas de seguimiento permanente que proporcionen una

    retroalimentacin en la eficiencia de los sistemas de ventilacin, asegurando quesiguen cumpliendo los requisitos mnimos de diseo para estos sistemas.

    Crdito2

    Increased Ventilation

    Proporcionar ventilacin adicional para mejorar la calidad del aire

    interior y promover el confort, bienestar y la productividad de los

    ocupantes.

    Se debe proporcionar una ventilacin con aire fresco exterior, con un incremento

    del 30 % sobre las tasas mnimas de ventilacin indicadas en la norma ASHRAE

    62.1-2007.

    Crdito3.1

    Construction Indoor Air Quality Management Plan DuringConstructionReducir los problemas derivados de la construccion que puedan

    afectar la CAI y el bienestar de los trabajadores y ocupantes.

    Es necesario desarrollar e implementar un Plan de Gestion de Calidad del Aire

    Interior durante las fases de construccin y pre-ocupacin.

    Crdito3

    .2

    Construction Indoor Air Quality Management Plan Before

    OccupancyReducir los problemas derivados de la construccion que puedan

    afectar la CAI y el bienestar de los trabajadores y ocupantes.

    Se debe desarrollar e implementar un Plan de Gestin de Calidad del Aire Interiorpara la fase de pre-ocupacin realizando una limpieza de los ductos a travs de la

    Impulsin de Aire hacia el exterior.

    Crdito4.1

    LEM: Adhesives and Sealants

    Reducir la cantidad de contaminantes del aire interior de mal olor,

    irritantes y/o perjudiciales parala comodidad y bienestar de los

    instaladores y ocupantes.

    Se requiere que todos los adhesivos y sellos aplicados al interior de la construccin

    cumplan con el lmite de contenido de Compuestos Orgnicos Voltiles permitidos

    segn SCAQMD # 1168 y BAAQMD #51.

    PUNTOS 0 Calidad del Aire Interior

  • 7/23/2019 Checklist+NC+2009+-+V2011

    5/6

    Crdito4.2

    LEM: Paints and Coatings

    Reducir la cantidad de contaminantes del aire interior de mal olor,

    irritantes y/o perjudiciales parala comodidad y bienestar de los

    instaladores y ocupantes.

    Es necesario que al interior del edificio slo se utilicen pinturas y recubrimientos qu

    cumplan con el lmite de contenido de Compuestos Orgnicos Voltiles permitidos

    segn GREEN SEAL Standard GS-11, GC-03 y SCAQMD Rule 1113.

    Crdito4.3

    LEM: Flooring Systems

    Reducir la cantidad de contaminantes del aire interior de mal olor,

    irritantes y/o perjudiciales parala comodidad y bienestar de los

    instaladores y ocupantes.

    Todas las Alfombras deben tener certificado CRI, y sus adhesivos deben cumplir

    con los ndices mximos de COV, los otros pavimentos interiores deben estar

    certificados por FloorScore. Todos los adhesivos y sellos deben cumplir con

    SAQMD#1113 y morteros u adhesivos con SAQMD#1168.

    Crdito4.4

    LEM: Comp. Wood and Angrifiber Products

    Reducir la cantidad de contaminantes del aire interior de mal olor,

    irritantes y/o perjudiciales parala comodidad y bienestar de los

    instaladores y ocupantes.

    Utilizacin de maderas que no contengan resinas de urea-formaldehido.

    Crdito5

    Indoor Chemical and Pollutant Source Control

    Minimizar la exposicion de los ocupantes a particulas potencialmente

    peligrosas y contaminantes qumicos.

    Se debe controlar la entrada de contaminantes al edificio es necesario cumplir con

    las siguientes estrategias:

    - Limpiapis de 3m de largo en accesos principales.

    - Consideraciones especiales para areas con gases peligrosos*.

    Crdito6.1

    Controlability System - Lighting

    Proporcional un sistema de iluminacion controlado por lo ocupantes

    del edificio, promoviendo la productividad, comodidad y bienestar.

    Se deben proporcionar controles individuales de iluminacin para al menos el 90%

    de los ocupantes del edificio (lmparas en los escritorios). Adems debe haber

    controles de iluminacin para todos los espacios de ocupacin mltiple

    (interruptores).

    Crdito6.2

    Controlability System - Thermal Comfort

    Proporcional un sistema de control trmico controlado por lo

    ocupantes del edificio, promoviendo la productividad, comodidad y

    bienestar.

    Proporcionar controles de confort para al menos un 50% de los ocupantes a travs

    de ventanas operables y controles de los sistemas de confort (termostato) en los

    espacios de ocupacin mltiple segn norma ASHRAE Standard 62.1-2007 prrafo

    5.1 Ventilacin Natural.

    Crdito7.1

    Thermal Comfort - Design

    Proveer un ambiente termicamente confortable que promueba la

    productividad y bienestar.

    Proporcionar un ambiente confortable, a travs de los sistemas de Calefaccin,

    Ventilacin y Aire Acondicionado y la envolvente del edificio, que deben cumplir co

    los requisitos de la norma ASHRAE 55-2004.

    C

    rdito7.2

    Thermal Comfort - Verification

    Hacer una evaluacin del confort trmico de los ocupantes. Se debe realizar una encuesta a los usuarios en un periodo entre 6 y 18 meses

    despus de la ocupacin, el propsito de esta encuesta, es la evaluacin del

    Confort Trmico que provee este.

    Crdito8.1

    Daylight and Views - Daylight

    Proveer a los ocupantes del edificio coneccin entre los espacios

    interiores y exteriores a travs de luz natural y vista en las areas

    regularmente ocupadas.

    Es necesario proporcionar a los ocupantes del edificio una conexin entre los

    espacios interiores y exteriores a travs de la introduccin de luz natural en las

    reas habitualmente ocupadas del edificio.

    Crdito8.2

    Daylight and Views - Views

    Proveer a los ocupantes del edificio coneccin entre los espacios

    interiores y exteriores a travs de luz natural y vista en las areas

    regularmente ocupadas.

    Proveer una lnea directa de visin hacia las ventanas y el exterior para un 90% de

    los espacios regularmente ocupados.

    0 0 0 Titulo / Objetivo Requer m ento

    Crdito1.1

    Innovacion en Diseo:

    Exemplary PerformanceSEGN PROYECTO

    Crdito1.2

    Innovacion en Diseo:

    Exemplary PerformanceSEGN PROYECTO

    Crdito1.3

    Innovacion en Diseo:

    Exemplary PerformanceSEGN PROYECTO

    PUNTOS

    0

    Innovacin en Diseo (mximo 3 puntos por Exemplary Performance)

  • 7/23/2019 Checklist+NC+2009+-+V2011

    6/6

    Crdito1.4

    Innovacion en Diseo:SEGN PROYECTO

    Crdito1.5

    Innovacion en Diseo:SEGN PROYECTO

    Crdito2

    LEED Accredited Profesional Profesional Acreditado por LEED que entrene y maneje al equipo de trabajo

    0 0 0 Titulo / Objetivo Requerimiento

    Crdito1

    WEc1 Water Efficient Landscaping Cumplir crdito WEc1

    Crdito2

    WEc2 Innovative Wastewater Technologies Cumplir crdito WEc2

    Crdito3

    WEc3 Water Use Reduction Cumplir crdito WEc3

    Crdito

    4

    EAc1 Optimize Energy Performance Cumplir crdito EAc1

    Crdito5

    EAc3 Enhanced Commissioning Cumplir crdito EAc3

    Crdito6

    EAc5 Measurement and Verification Cumplir crdito EAc5

    * Miranda & Nasi Consultores dispone de guias, ejemplos de referencia y bases de datos para el cumplimiento adecuado de los requerimiento

    Certificado: 40 - 49 puntos / Plata: 50 - 59 puntos / Oro: 60 - 79 puntos / Platino: + 80 puntos

    PUNTOS0 Prioridad Regional (mximo 4 puntos)