Charlas_FisicaUC_2014

download Charlas_FisicaUC_2014

of 11

Transcript of Charlas_FisicaUC_2014

  • CHARLAS PAR ALUMNOS DE LICENCIATURA EN FISICA

    2014

    Instituto de Fsica

    Pontificia Universidad Catlica de Chile

  • Introduccin

    El Ciclo de Charlas para alumnos de Licenciatura en Fsica se realiza en el Instituto de Fsica desde 1999. Las charlas estn orientadas para alumnos de pregrado en Fsica, y se realizan una vez al mes durante el perodo lectivo. Los alumnos de otras Licenciaturas, e.g., Astronoma, Matemticas, College de Ciencias Naturales y Matemticas, e Ingeniera tambin estn cordialmente invitados a participar. Durante el 2014 tendremos 9 charlas, desde Marzo a fines de Noviembre. Los charlistas invitados, los ttulos de las charlas y los resmenes de las charlas se indican en las pginas que siguen. Los temas de las charlas, usualmente de Fsica o de Ciencias Naturales, son bastante generales con el objeto que puedan ser entendidos por una audiencia amplia de alumnos de pregrado en ciencias. Terminaremos el ciclo hacia fines de Noviembre con una celebracin especial del sesquicentenario de las Ecuaciones de Maxwell, dando la partida a las mltiples celebraciones que se realizarn durante todo el 2015, que ha sido declarado por la UNESCO como el Ao de la Luz para celebrar el descubrimiento de Maxwell y otros aniversarios famosos en torno al descubrimiento de la naturaleza de la Luz y de sus consecuencias en Fsica.

    El coordinador de estas charlas es el Prof. Rafael Benguria, del Instituto de Fsica de la PUC, y hay un equipo de trabajo formado por los alumnos: Joaqun Minguzzi (Lic. Fsica), Isabella Lidtke (Magister en Fsica Mdica), Renato Velozo (Lic. En Matemticas), Diego Garca (major en Fsica del College de Ciencias Naturales) y Ariel Seisdedos de Lic. En Ingeniera. Las charlas se realizan, en general, el ltimo mircoles de cada mes a las 3:30 en el Auditorio Prof. Ninoslav Bralic. Santiago, 18 de Marzo de 2014

  • Primera Charla: __________________________________________________________________ Prof. Charles Meneveau, (*) Johns Hopkins University, EE.UU.

    "Turbulencia, turbinas de viento y flujos atmosfricos" Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 26 de Marzo, 3:30 PM

    Resumen: Para proveer energa renovable en cantidades significativas, instalaciones de energa elica tendrn que aumentar de tamao. En ese caso, las interacciones dinmicas entre turbinas de viento y la estructura bsica de la capa lmite atmosfrica deben ser estudiadas mas a fondo. En este trabajo utilizamos LES (Large Eddy Simulations, simulaciones a gran escala), de flujos turbulentos para estudiar estas interacciones. Primero describimos el limite asimpttico del campo de turbinas de tamao (largo) infinito. Instalaciones de tamao real pueden entonces entenderse como correcciones para efectos de tamao finito. Utilizando estos conceptos, entre otros descubrimos la existencia de dos leyes logartmicas para la distribucin de velocidades en funcin de la altura, lo que facilita quantificar las interacciones entre atmsfera y campos de turbinas de viento. Estos resultados tambin se pueden utilizar para optimizar la distancia entre turbinas.

    (*)``Louis M. Sardella Professor of Mechanical Engineering'' Associate Director, IDIES Johns Hopkins University, EE.UU.

  • Segunda Charla: __________________________________________________________________ Prof. Cristin Escauriaza (*), Departamento de Ingeniera Hidrulica y Ambiental, Escuela de Ingeniera, PUC Ttulo: Flujos turbulentos y nuevos desafos en sistemas fluviales complejos Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 23 de Abril, 3:30 PM Resumen: Muchos procesos ambientales en ros se encuentran directamente relacionados con la dinmica de la turbulencia, y su interaccin con la morfologa y el transporte de sedimentos en el lecho. El incremento de la presin sobre los recursos hdricos por razones econmicas y ambientales requiere de nuevas herramientas que permitan describir cuantitativamente estos mecanismos hidrodinmicos, incorporando el transporte y mezcla de contaminantes en el agua. En esta charla veremos los avances que permiten entender estos procesos a travs de simulaciones 3D, empleando modelos de turbulencia que pueden capturar la dinmica de las estructuras coherentes del flujo a altos nmeros de Reynolds.

    (*) Recibi el Alvin G. Anderson, Prize; Fue editor, junto a Jorge Girons, del libro Escurrimiento Variado del Agua de los Canales de Ramn Salas Edwards, en la Coleccin: Biblioteca Fundamentos de la Construccin de Chile (2011).

  • Tercera Charla: __________________________________________________________________ Prof. Ramn Latorre (*), Departamento de Neurociencia Universidad de Valparaso Ttulo: TBA Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 28 de Mayo, 3:30 PM Resumen: TBA

    (*) Director del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaso (CINV); Premio Nacional de Ciencias Naturales (2002); Premio Mxico de Ciencia y Tecnologa (2007); Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias.

  • Cuarta Charla: __________________________________________________________________ Prof. Dora Altbir Departamento de Fsica, Facultad de Ciencias, Universidad de Santiago de Chile, Ttulo: TBA Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Viernes 20 de Junio, 3:30 PM Resumen: TBA

    (*) Directora de CEDENNA, Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnologa; Miembro Correspondiente de la Acadenia de Ciencias de Chile

  • Quinta Charla: __________________________________________________________________ Prof. Rafael Benguria (*) Instituto de Fsica Pontificia Universidad Catlica de Chile Ttulo: Se puede escuchar la forma de un tambor? Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 27 de Agosto, 3:30 PM Resumen: Este es el ttulo de un manscrito clsico del Prof. Mark Kac, que obtuvo el Premio Chauvenet de la American Mathematical Society . Esta charla es en celebracin del centenario del nacimiento (Agosto de 1914) del Prof. Kac, quien fuera uno de los ms destacados fsicos matemsticos del siglo XX.

    (*) Prof. Instituto de Fsica de la PUC.

  • Sexta Charla: __________________________________________________________________ Prof. Nicols Mujica, Departamento de Fsica, FCFM, U. De Chile Dinmica de sistemas granulares confinados: un modelo para la compresin de la materia granular Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 24 de Septiembre, 3:30 PM Resumen: El hecho cotidiano de ir a la playa se revela como una experiencia de contrastes ante nuestra compresin cientfica. Mientras la dinmica del agua se describe por las leyes de la hidrodinmica, nuestra comprensin de la dinmica de la arena es muy pobre. An hoy no existe una descripcin unificada para el movimiento colectivo de la materia granular. Este es un problema clave para la industria, donde estos materiales constituyen el segundo material en importancia despus de los fluidos. Cientficamente, los materiales granulares constituyen un prototipo de materia fuera del equilibrio. Su compresin ser una gran contribucin a la fsica estadstica de sistemas fuera del equilibrio. Es conocido que los granulares pueden existir en estado slido, lquido o gaseoso. En la transicin de un estado a otro, se pasa normalmente por un estado crtico. Estos tres regmenes incluso pueden coexistir, como en una avalancha. En esta charla se presentarn resultados obtenidos en sistemas granulares confinados, donde se busca obtener un marco unificado para la descripcin de la dinmica de la materia granular. Estos sistemas presentan diversas transiciones de fase, dependiendo de los regmenes explorados. Los ejemplos que sern presentados nos permiten entender diversos aspectos fundamentales de la dinmica colectiva de estos sistemas, como la emergencia de fuerzas efectivas, el rol de variables ocultas y la extensin de conceptos bien justificados para sistemas termodinmicos a sistemas que estn fuertemente fuera del equilibrio.

  • Septima Charla: __________________________________________________________________ Prof. Rafael Sagredo (*), Instituto de Historia, PUC Ttulo: Ciencia, terremoto y nacin. Chile 1835.

    Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 22 de Octubre, 3:30 PM Resumen: TBA (*) Conservador de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional de Chile. Editor, entre muchas otras, de la Biblioteca Fundamentos de la Construccin de Chile.

  • Octava Charla: __________________________________________________________________ Prof. Eric Goles Chacc Escuela de Ingeniera de la Universidad Adolfo Ibez Ttulo: TBA Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 12 de Noviembre, 3:30 PM Resumen: TBA (*) Premio Nacional de Ciencias Exactas (1993), Miembro de Nmero de la Academia Chilena de Ciencias, Director del Doctorado en Ingeniera de Sistemas Complejos (DISC), de la Universidad Adolfo Ibez. Ex Presidente de la Comisin Nacional de Investigacin Cientfica y Tecnolgica, CONICYT; Presentador del Programa de Televisin Enlaces.

  • Novena Charla:

    Prof. Carlos Saavedra (*) Departamento de Fsica, FCFM, U. de Concepcin. Ttulo: TBA Auditorio Ninoslav Bralic, CSJ, PUC. Mircoles 19 de Noviembre, 3:30 PM Resumen: TBA

    (*) Director del CEFOP (Centro de Optica y Fotnica de la Universidad de Concepcin), Integrante del Consejo Superior de Ciencias de Fondecyt, Ph.D. en Fsica de la PUC.