Charla santa maría, ma.15.06.10

86
Política de Estado en Descentralización y Desarrollo de las Regiones de Chile Heinrich von Baer v.L. Director Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER, Universidad de La Fronte Director Ejecutivo Red Sinergia Regional Presidente Consejo Nacional para la Regionalización y Descentralización de Chile, C [email protected], (56) 045-325495 El desafío de pensar y construir Chile desde sus Regiones Con la participación de: la ciudadanía y la sociedad civil de Regiones los estudiantes de las Universidades de Valparaíso

description

Presentación de Heinrich von Baer

Transcript of Charla santa maría, ma.15.06.10

Page 1: Charla santa maría, ma.15.06.10

Hacia una Política de Estado

en Descentralización y Desarrollo de las Regiones de Chile

Heinrich von Baer v.L. • Director Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER, Universidad de La Frontera

• Director Ejecutivo Red Sinergia Regional• Presidente Consejo Nacional para la Regionalización y Descentralización de Chile, CONAREDE

[email protected], (56) 045-325495

El desafío de pensar y construir Chile desde sus Regiones

Con la participación de:• la ciudadanía y la sociedad civil de Regiones

• los estudiantes de las Universidades de Valparaíso

Page 2: Charla santa maría, ma.15.06.10

INVITACIÓN: Pensar y construir …..

desde las Universidades y la Región de Valparaiso

un país bueno para vivirun país bueno para viviren todas sus Comunas y Regionesen todas sus Comunas y Regiones con poder de decisión y recursoscon poder de decisión y recursos

compartidos compartidos • con todos sus habitantescon todos sus habitantes• en todos sus territoriosen todos sus territorios

Page 3: Charla santa maría, ma.15.06.10

¿Quo Vadis Chile?

Page 4: Charla santa maría, ma.15.06.10

Chile según la OCDE

Page 5: Charla santa maría, ma.15.06.10

CHILE: geográficoCHILE: geográfico

Arica-ParinacotaArica-Parinacota TarapacáTarapacá

AntofagastaAntofagasta

AtacamaAtacama

CoquimboCoquimbo

ValparaísoValparaíso

O’HigginsO’Higgins

MauleMaule

Bio BioBio Bio

AraucaníaAraucanía

Los Ríos Los Ríos Los LagosLos Lagos

AysénAysén

MagallanesMagallanes

SantiagoSantiago

Isla de PascuaIsla de Pascua

TarapacáTarapacá

AntofagastaAntofagasta

AtacamaAtacama

CoquimboCoquimbo

ValparaísoValparaíso

O’HigginsO’Higgins

MauleMauleBio BioBio BioAraucaníaAraucanía

AysénAysénMagallanesMagallanes

SantiagoSantiago

CHILE: demográficoCHILE: demográficoArica-Parinacota Arica-Parinacota

Los Ríos Los Ríos Los LagosLos Lagos

Page 6: Charla santa maría, ma.15.06.10

CHILE: esquizofrénicoCHILE: esquizofrénico

TarapacáTarapacá

AntofagastaAntofagasta

AtacamaAtacama

CoquimboCoquimbo

ValparaísoValparaíso

O’HigginsO’Higgins

MauleMauleBio BioBio BioAraucaníaAraucanía

AysénAysénMagallanesMagallanes

SantiagoSantiago

Arica-Parinacota Arica-Parinacota

Los Ríos Los Ríos Los LagosLos Lagos

Page 7: Charla santa maría, ma.15.06.10

Premisa 1

EL Desarrollo de Chile es: • Excelente: a nivel macro-nacional

• Deficiente: a nivel - micro-local y - meso-regional

LA ASIGNATURA PENDIENTE de nuestro proceso de desarrollo

Page 8: Charla santa maría, ma.15.06.10

CENTRALISMO = CRISIS

1. Sustentabilidad Ambiental de Santiago2. Extrema asimetrías en desarrollo de las Regiones 3. Obsolescencia del Modelo de Gestión del Estado

Page 9: Charla santa maría, ma.15.06.10

Premisa 2 • Centralismo

• Obsolescencia del Estado• Pobreza

se potencian recíprocamente fortaleciendo la espiral viciosa

de nuestro Subdesarrollo

son Problemas Estructuralesque requieren de Soluciones Estructurales

Page 10: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 11: Charla santa maría, ma.15.06.10

Distribución del Ingreso según países Indice de Gini (2005)

Namibia 70.7

Botswana 63.0

Swazilandia 60.9

Guatemala 59.9

Brasil 59.3

Chile 57.1

República de África Central

57.1

Nueva Zelanda 36.2

Reino Unido 36.0

Francia 32.7

Finlandia 26.9

Dinamarca 24.7

Fuente: Banco Mundial, 2005.

Page 12: Charla santa maría, ma.15.06.10

“Los pobres son pobres porque hay políticas sociales que los privan de oportunidades”

“los mecanismos de apoyo deben ser

descentralizados”

Muhammad Yunus,

Cumbre Regional de Microcrédito paraAmérica Latina y el Caribe

Santiago, Abril 2005

Page 13: Charla santa maría, ma.15.06.10

1. Crisis de Sustentabalidad

Ambiental de Santiagoconsecuencia de políticas públicas cortoplacistas,

aplicadas durante las últimas décadas, por gobiernos de diferente signo

Page 14: Charla santa maría, ma.15.06.10

SUBSIDIO SUBSIDIO

A VIVIENDAS SOCIALESA VIVIENDAS SOCIALESDécada del 90Década del 90

10% más en R.M. 10% más en R.M.

en proporción a poblaciónen proporción a población

Page 15: Charla santa maría, ma.15.06.10

US$ 5 mil millones en proyectos inmobiliarios en el Gran Santiago (2005)

190.000 nuevas viviendas x 5 =

950.000 nuevos habitantes y problemas

Fuente: Diario El Mercurio 3 de Mayo 2005

Page 16: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 17: Charla santa maría, ma.15.06.10

Los episodios críticos de contaminación podrán alcanzar niveles más agudos y prolongados, de no mediar, con anticipación, medidas de gestión

más exigentes y proyectos de ciudad dirigidos a favorecer la descontaminación y a no seguir aumentando el

radio urbano y su densificación poblacional.

Es esperable que los niveles de contaminación

atmosférica urbana se vean incrementados, debido a inviernos más

benignos, que extiendan los períodos de mala

ventilación de la cuenca atmosférica de Santiago

Raul Morales SeguraDecano Fac. de Ciencias, U. de ChileEstudio Depto. de Geofísica / CONAMALa Nación, 22 Mayo 2007

Page 18: Charla santa maría, ma.15.06.10

NUEVA PROPUESTA DE NUEVA PROPUESTA DE

AMPLIACION DEL AMPLIACION DEL

RADIO URBANO DE SANTIAGORADIO URBANO DE SANTIAGO

Intendencia RM: Intendencia RM: El Mercurio 3 de Junio 2010El Mercurio 3 de Junio 2010

Agregar 10.000 hás. Agregar 10.000 hás.

144 mil viviendas sociales 144 mil viviendas sociales

1,6 millones + de 1,6 millones + de

habitantes habitantes

Page 19: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 20: Charla santa maría, ma.15.06.10

MEGAPROYECTOS BICENTENARIOMEGAPROYECTOS BICENTENARIOfinanciados por todos los chilenosfinanciados por todos los chilenos

TOTAL : US$ 5.700.000.000 TOTAL : US$ 5.700.000.000 100% 100%

SANTIAGO: US$ 3.800.000.000 SANTIAGO: US$ 3.800.000.000 66,7% 66,7%

Concentración Concentración

66,7% = 2/3 en RM66,7% = 2/3 en RM

Fuente: Discurso Ministro de Obras Públicas 16 y 24.09.2002Fuente: Discurso Ministro de Obras Públicas 16 y 24.09.2002

Page 21: Charla santa maría, ma.15.06.10

TranSantiagoU$ 30-50 millones déficit mensual

TOTAL ACUMULADO:

¿U$ 1.500 millones?

_______________________________

Gobierno prevé invertir

US$ 1.765 millones en obras para el

transporte del Gran SantiagoEl Mercurio 14 Junio 2010

Page 22: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: Organización Mundial de la Salud.

CONSECUENCIAS DEL CENTRALISMO EN LA SALUD MENTAL

Santiago (Chile)

Río de Janeiro (Brasil)

París (Francia)

Manchester (Inglaterra)

Groninger (Holanda)

Mainz (Alemania)

Bangalore (India)

Atenas (Grecia)

Berlín (Alemania)

Ankara (Turquía)

Seattle (EE.UU.)

Verona (Italia)

Ibadan (Nigeria)

Nagasaki (Japón)

Shangai (China)

PROMEDIO GLOBAL

10 20 30 40 50 600

PORCENTAJE DE PACIENTES EN CONSULTORIOS DE ATENCION PORCENTAJE DE PACIENTES EN CONSULTORIOS DE ATENCION PRIMARIA CON SÍNTOMAS DE DESORDEN SICOLÓGICOPRIMARIA CON SÍNTOMAS DE DESORDEN SICOLÓGICO

Page 23: Charla santa maría, ma.15.06.10

Premisa 5 Como consecuencia de políticas públicas centralizadoras

aplicadas durante décadas, Santiago de Chile ha llegado a un punto de saturación

que sobrepasa los límites de su crecimiento eficiente, marcada por un exceso de expansión urbana, población,

construcción, producción industrial, contaminación del aire y congestión del transporte.

Sólo paliar ese deterioro demanda de una desbordante cuantía de recursos

que debemos subsidiar todos los chilenos …

… que se restan a la inversión en nuevas oportunidades de desarrollo y empleo

a lo largo del territorio nacional.

Page 24: Charla santa maría, ma.15.06.10

Mensaje presidencial 21 Mayo 2010

“El centralismo de Santiago no sólo le quita el oxígeno a nuestras regiones,

sino también asfixia a nuestra capital”.

Page 25: Charla santa maría, ma.15.06.10

2. Extrema Asimetría en

desarrollo de las Regiones

Page 26: Charla santa maría, ma.15.06.10

CHILE según la OCDE

Page 27: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: Informe territorial OCDE 2009

Page 28: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: Informe territorial OCDE 2009

Page 29: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: Informe territorial OCDE 2009

Page 30: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: Informe territorial OCDE 2009

Page 31: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 32: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: CIEN, U. del Desarrollo, 2006

Page 33: Charla santa maría, ma.15.06.10

3.Obsolescencia del Modelo

de Gestión del Estado

Page 34: Charla santa maría, ma.15.06.10

Nuestro Estado es una forma política demasiado:

-grande, distante de los gobernados,

centralizada, burocrática e ineficiente

-pequeña, para resolver con eficacia las demandas de bienes y servicios

de una sociedad de la participación”.

José Luis Cea constitucionalista

Page 35: Charla santa maría, ma.15.06.10

“Quiero confesar mi enorme preocupación por los signos de fatiga que veo en el aparato estatal, que hoy ejecuta un presupuesto casi seis veces mayor al que se gestionaba al principio de los años noventa, básicamente con los mismos métodos, la misma tecnología y el mismo personal”.

Edmundo Pérez Yoma Ministro del InteriorDiscurso ICARE, 8 Abril 2008

Page 36: Charla santa maría, ma.15.06.10

Control Vertical Jerarárquico

Fuente: Redes Sociales para el Desarrollo, Augusto de Franco, 2010

“Una imagen aterrorizante”

Page 37: Charla santa maría, ma.15.06.10

Tipos de Redes: capacidad de respuestaDiagramas de Paul Baran (1964)

Page 38: Charla santa maría, ma.15.06.10

Tres “sociedades” diferentes

Los nodos son los mismos, pero su dinámica es diferente...

Page 39: Charla santa maría, ma.15.06.10

Aprendamos del Orden Natural

Page 40: Charla santa maría, ma.15.06.10

SISTEMA DESCENTRALIZADO DE GESTION

Page 41: Charla santa maría, ma.15.06.10

“El Centralismo es capaz de matar” (2010)

“La responsabilidad del centralismo es compartida entre los núcleos de poder y los intereses creados

en Santiago, y la desidia de los que habitamos en las regiones, para asuimir y exigir nuestra propia

participacoión en las decisiones que nos incumben directamente”

pp

Sergio Nuñez, Abogado, Profesor Universitaroio, Empresario

Page 42: Charla santa maría, ma.15.06.10

“El Centralismo es capaz de matar” (2010)

Las decisiones centralizadas se equivocan y llegan tarde

Sergio Nuñez, Abogado, Profesor Universitaroio, Empresario

Page 43: Charla santa maría, ma.15.06.10

“El Centralismo es capaz de matar” (2010)

Algunos de estos dramas se habrían podido evitar

Sergio Nuñez, Abogado, Profesor Universitaroio, Empresario

Page 44: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 45: Charla santa maría, ma.15.06.10

Gestión descentralizada, con participación

de la sociedad civil y la ciudadanía:

un modelo de cogestión para:

- enfrentar catástrofes- asegurar gobernanza

- desarrollar los territorios

pp

Jahir Rodríguez (2010) Ex Director del Programa de Reconstrucción de Armenía , Colombia

Page 46: Charla santa maría, ma.15.06.10

De los Diagnósticos …a las Propuestas…

y Acciones

Page 47: Charla santa maría, ma.15.06.10

TAREA:Remover los actuales Obstáculos

del Sistema Público, sustituyendo

• Uniformidad por Flexibilidad• Centralismo por Descentralización

• Verticalidad por Redes horizontales

• Sectorialidad por Territorialidad

Page 48: Charla santa maría, ma.15.06.10

META: Un nuevo Modelo de Estado

• ni Centralizado, ni Federal• Un Estado “Regional”

unitario y descentralizadoUnitario en lo esencial para la unidad de la Nación:

• RR.EE; FF.AA; Policías

• Seguridad Interior; Justicia

• Grandes Estrategias paísDescentralizado: en lo necesario para el

desarrollo pleno de todos los territorios

D.Política: elección y fortalecimiento de autoridades regionales

D.Administrativa: Competencias autónomas

D.Fiscal: recursos suficientes, de uso autónomo

Page 49: Charla santa maría, ma.15.06.10

Ejemplo:

Elección de

“Presidentes Regionales”

en Perú

Tacna

Page 50: Charla santa maría, ma.15.06.10

PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN- Política: Más Poder Autónomo, Mejor Política

- Administrativa: Más Competencias Autónomas, Mejor Distribuidas

- Fiscal: Más Recursos, con decisión Autónoma

PROCESO DEPARTICIPACIÓN CIUDADANA Y

CONTROL SOCIAL

PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES LOCALES Y REGIONALES

- Mejores Oportunidades para el Capital Humano en Comunas y Regiones- Más Conocimiento Propio y Capacidad de Innovación

- Mejor Infraestructura para el Desarrollo de los Territorios

IMP

AC

TO

S

AMPLIACIÓN DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO, REDUCCIÓN DE BRECHAS SOCIALES Y TERRITORIALES

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: - Mayor ritmo en reducción de la pobreza- Mayor capacidad de creación de empleos de calidad- Incremento de los niveles de ingreso básico- Mayor calidad y acceso a servicios: educación, salud, cultura, deportes, otros- Reducción del flujo migratorio de jóvenes talentosos- Superación del aislamiento de comunidades locales

DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE: - Desarrollo pleno de potenciales subutilizados- Fortalecimiento de la Competitividad de los Territorios- Mejores condiciones para el emprendimiento y las inversiones productivas - Compatibilización entre objetivos de crecimiento y de sustentabilidad ambiental

SOBRE PERSONAS

SOBRE TERRITORIOS

Medidas Estratégicas

Medidas Estratégicas

Medidas Estratégicas

Medidas Estratégicas

Traspaso de poder, competencias y recursos, desde el Gobierno Central a los Municipio y Gobiernos Regionales

Construcción desde la Base

Page 51: Charla santa maría, ma.15.06.10

CONOCIMIENTO para el desarrollo local y regional

- Cantidad- Calidad

- Pertinencia con el respectivo entorno

Page 52: Charla santa maría, ma.15.06.10

Publicaciones científicas por año

[7] Data are from the World Bank’s 2005 World Development Indicators. http://www.worldmapper.org/

Page 53: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 54: Charla santa maría, ma.15.06.10

Agrupación de Universidades Regionales, AUR20 Universidades Regionales integrantes del Consejo de Rectores

UNA OPORTUNIDAD PARA LOS ALUMNOS Y ACADEMICOS • de las Universidades de Valparaíso

UNA OPORTUNIDAD PARA LOS ALUMNOS Y ACADEMICOS • de las Universidades de Valparaíso

Page 55: Charla santa maría, ma.15.06.10

Instituciones constituyentes

de la Red

Instituciones constituyentes

de la Red

U. de Antofagasta

U. de Católica de Valparaíso

U. Católica del Maule

U. Católica de Temuco

U. de Magallanes

U. de Concepción

U. de la Frontera

U. de Los Lagos

U. Arturo Prat

U. de Talca

U. del Bío BíoU. Católica Santísima Concepción

U. de Atacama

U. de la Serena

U. Valparaíso

U. de Tarapacá

U. Católica Norte

U. Federico Sta. MaríaU. Playa Ancha

U. Austral de Chile

Dirección Ejecutiva

Directorio

20 Coordinadores de Nodo

Page 56: Charla santa maría, ma.15.06.10

Generación de Conocimiento Propio y Pertinente

Encuentros

Nacionales de

Estudios Regionale

s

Sociedad Chilena

de Estudios

Regionales

Revista Chilena

de Estudios

Regionales

Promover la Producción y Difusión de

Conocimiento dirigidos al

Desarrollo Local y

Regional

Page 57: Charla santa maría, ma.15.06.10

•www.sinergiaregional.cl 2010

Cambio de Enfoque Cambio de Enfoque para generar Conocimiento de calidad y pertinente para generar Conocimiento de calidad y pertinente

al desarrollo del entorno local y regionalal desarrollo del entorno local y regional

UniversidadesUniversidadesRegionalesRegionales

EntornoEntorno: : - - natural, social, natural, social,

productivo productivo

- Territorios, - Territorios, Comunidades,Comunidades,

Instituciones, PersonasInstituciones, Personas

• Conocimiento

• Capital Humano Calificado

• Capital Social

aplicados al desarrollo local y

regional

• Oportunidades

• Carencias

• Demandas

• Información

• Experiencia

• Sabiduría

Vinculación con el Medio

Construcción compartida de conocimiento

(espacio de conexión entre demandas de

conocimiento del entorno y oferta de investigación)

Page 58: Charla santa maría, ma.15.06.10

Universidad Torre de Marfil• elitista, cerrada, de espalda e indiferente

a las necesidades, oportunidades y capacidades de los actores de la sociedad

Page 59: Charla santa maría, ma.15.06.10

Universidad Interactiva•abierta, permeable, participativa, inclusiva

• con espacios de construcción y transmisión de conocimientos compartidos con los principales actores del desarrollo de la sociedad

Page 60: Charla santa maría, ma.15.06.10

Creación de Centros de Pensamiento Estratégico Territorial

Page 61: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 62: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 63: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 64: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 65: Charla santa maría, ma.15.06.10

DESAFIO:Construir Inteligencia Competitiva Territorial

en todas las regiones de Chile

Page 66: Charla santa maría, ma.15.06.10

CAPITAL HUMANO CALIFICADO

para el desarrollo de las comunas y regiones

Page 67: Charla santa maría, ma.15.06.10

El Creador / la Naturaleza distribuyen uniformemente

los talentos en la población humana...

... lo que en Chile no se distribuye uniformemente son las

oportunidades para desarrollar dichos talentos en plenitud

INEQUIDAD: Social + Territorial

Premisa 3

Page 68: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: IDER-UFRO, en base a datos CONICYT

Becas Postgrado CONICYT 1991-2007

R. Metropolitana74%

Regiones26%

Page 69: Charla santa maría, ma.15.06.10

Fuente: IDER-UFRO, en base a datos CONICYT

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

O´Higgins 0

Aysén 0

Arica y Parinacota 1

Tarapacá 1

Magallanes 1

Los Lagos 2

Atacama 4

Araucanía 6

Antofagasta 8

Maule 9

Coquimbo 11

Valparaíso 82

Los Ríos 143

Bío-Bío 336

Metropolitana 1.685

Becas postgrado CONICYT por Regiones 1991-2007

Page 70: Charla santa maría, ma.15.06.10

Distribución 2009 de Becas Chile, según región de residencia de seleccionados(Becas para Magister, Doctorado, Magister Profesionales de la Educación)

Distribución 2009 de Becas Chile, según región de residencia de seleccionados(Becas para Magister, Doctorado, Magister Profesionales de la Educación)

F

Fuente: Secretaría Ejecutiva Becas Chile (2009)

F

Fuente: Secretaría Ejecutiva Becas Chile (2009)

Page 71: Charla santa maría, ma.15.06.10

Magister de Gestión en Globalización, Uch.Buena gestión y difusión = buena respuesta regional

Page 72: Charla santa maría, ma.15.06.10

TAREA:Crear Incentivos

para atraer, retener y formar CAPITAL HUMANO CALIFICADO

en y para el desarrollo de las regiones

Page 73: Charla santa maría, ma.15.06.10

CAPITAL SOCIALConfianza, Asociatividad,

Reciprocidad, Solidaridad entre Actores del Desarrollo

Page 74: Charla santa maría, ma.15.06.10

INDICE PROSPERIDAD MUNDIAL 2009• Instituto Legatum (Reino Unido), Octubre 2009

• incluye a 104 países• Indicadores / Componentes:- Libertad Personal.- Bases Económicas.- Gobernabilidad.- Seguridad.- Salud- Educación- Institucionalidad Democrática.- Emprendimiento e Innovación.- Capital Social.

• Ubicación mundial de Chile: 36 x sólida economía y alta gobernabilidad.

• Capital Social: componente + débil, desciende a posición nº 85 de 104.• Menos del cuarto de los chilenos confía en otras personas que no

sean familiares o amigos íntimos.

Page 75: Charla santa maría, ma.15.06.10

INDICE MUNDIAL DE PROSPERIDAD: 2009 104 países. Chile: 36 general; 85 Capital Social

Fuente: Instituto LEGATUM (2009)

Page 76: Charla santa maría, ma.15.06.10

Principal Problema:

Extrema Concentración de Poder Político

sin contrapeso de Poder y Control Ciudadano

Page 77: Charla santa maría, ma.15.06.10

“Hoy necesitamos

políticos

que buscan el poder

para distribuirlo,

más que concentrarlo”

James A. Joseph

Leadership and the changing role of Ethics in public life, 2000

The University of Texas at Austin

Page 78: Charla santa maría, ma.15.06.10

“La Reforma de los

Partidos Políticos, es la Madre

de todas las Batallas”

Joan Prats V. Encuentro Nacional de Estudios

Regionales

Concepción 11.10.2007

Page 79: Charla santa maría, ma.15.06.10

Iniciativa Ciudadana “Yo Voto por las Regiones”

Demanda de la Ciudadanía de Regiones a las candidatas y candidatos: - a la Presidencia de la República

- al Senado y la Cámara de Diputados

para comprometerse con

REFORMAS ESTRATEGICAS DE DESCENTRALIZACION Y

DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL

www.conarede.cl

Page 80: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 81: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 82: Charla santa maría, ma.15.06.10
Page 83: Charla santa maría, ma.15.06.10

Construcción de una

POLITICA DE ESTADO DE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL DE CHILE

Propuesta de

AGENDA CONCORDADA 2010-2018

(Plan Maestro Integrador de las mejores propuestas para el avance del proceso)

Fundamentos, Objetivos, Metas, Prioridades, Nudos Críticos, Plazos

(documento de trabajo)

Diseño Estratégico: Instituto de Desarrollo Local y Regional, IDER,

Universidad de La Frontera

Page 84: Charla santa maría, ma.15.06.10

Síntesis: para Valparaíso, todas las Regiones, y Chile Descentralización y Desarrollo

Territorialson procesos imperativos, si queremos fortalecer:• el ritmo de crecimiento de la economía• la competitividad en la dinámica global• la modernización del Estado• la democratización de la sociedad• el estado de ánimo de la ciudadanía• la credibilidad de la clase política• la cohesión social y la gobernabilidad• la sustentabilidad ambiental• la seguridad nacional• la capacidad de prevenir y manejar catástrofes

Page 85: Charla santa maría, ma.15.06.10

INVITACIÓN: Pensar y construir …..

desde las Universidades y la Región de Valparaiso

un país bueno para vivirun país bueno para viviren todas sus Comunas y Regionesen todas sus Comunas y Regiones con poder de decisión y recursoscon poder de decisión y recursos

compartidos compartidos • con todos sus habitantescon todos sus habitantes• en todos sus territoriosen todos sus territorios

Page 86: Charla santa maría, ma.15.06.10