Charla de Salud Ocupacional Ruido Fono

2

Click here to load reader

description

es un folleto dirigido hacia los trabajadores para prevenir patologias auditivas derivadas de la exposicion al ruido

Transcript of Charla de Salud Ocupacional Ruido Fono

Page 1: Charla de Salud Ocupacional Ruido Fono

PRACTICA CLÍNICA III IX SEMESTRE

2010

- Suelas suaves y blandas en el calzado

de los trabajadores sanitarios.

- Ruedas de bajo impacto acústico para

camas, carritos y aparataje.

- Campaña de concienciación a los traba-

jadores, pacientes, acompañantes y

visitantes.

- Talleres de volumen de conversación en

el puesto de trabajo, sesiones de

terapia fonoaudiológica

- Medidas de aislamiento acústico en la

construcción en la nueva construcción y

en los trabajos de remociones.

- Control del volumen de las

conversaciones en pasillos y espacios

comunes del personal sanitario y

pacientes con movilidad y visitantes

- Detector de ruidos por zonas y/o

habitaciones, con indicadores para los

generadores de los mismos

- Control de la megafonía intra

hospitalaria

ALGUNAS PROPUESTAS RESPETUOSAS CON EL

SILENCIO EN EL AMBIENTE DE TRABAJO HOSPITALARIO

HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES A JUEVES

2:00 PM A 6:00 PM

SERVICIO FONOAUDIOLOGICO

IMPORT ANC I A Y CUID AD OS DE L A AUD IC IÓN EN L A POBL ACIÓN TR AB AJ AD OR A

I MPO RT ANC I A Y CU ID ADO S

DE L A AUD IC IÓ N EN

L A PO BL AC IÓ N T RAB AJ ADO R A

UNISUCRE

FACULTAD CIENCIAS DE LA

SALUD

PROGRAMA DE

FONOAUDIOLOGIA

CLÍNICA SANTA

MARÍA

SERVICIO

FONOAUDIOLÓGICO

CLÍNICA SANTA MARIA

Tenemos una gran oportunidad de reflexionar e

intervenir respecto al cuidado integral del trabajador y

evitar situaciones de estrés, siendo el ruido un

componente contaminante que se debe controlar

Page 2: Charla de Salud Ocupacional Ruido Fono

RECOMENDACIONES (CUIDADOS) PARA PREVENIR LESIONES EN LOS

OÍDOS Y MINIMIZAR LOS RIESGOS DE PÉRDIDA DE AUDICIÓN

N o i n t r o d u z c a

copitos o cualquier otro

elemento en los oídos

No utilice baños

caseros para lavar el

oído. Esto debe

hacerlo un médico Otorrinolaringólogo.

No consuma drogas sin ser formuladas

por el médico, especialmente durante el

embarazo.

No se exponga a ruidos fuertes en el

lugar gar o en el trabajo.

Consulte oportunamente al

Otorrinolaringólogo cuando tenga

problemas con sus oídos como:

disminución auditiva, mareos, sensación

de oído tapado, zumbidos, o dolor.

Si en su ambiente de trabajo

continuamente se expone a altos niveles

de ruido, solicite protectores auditivos

EL RUIDO EN EL TRABAJO

Alrededor de un tercio de los trabajadores están

expuestos a niveles de ruido potencialmente

peligrosos durante al menos una cuarta parte de

su tiempo de trabajo . Hay una tendencia general

en la población a subestimar el ruido, lo que

posiciona a las enfermedades auditivas entre los

males mas frecuentes que sufren en general los

trabajadores.

Proteger a los trabajadores que están expuestos a

ruidos puede resultar una tarea compleja, pero es

fundamental. El ruido le provoca al hombre serios

daños auditivos, además de estrés, alteraciones

de la conducta y crea un clima propenso a acci-

dentes laborales.

Consejos de protección

Realizar los exámenes periódicos a todos los

trabajadores expuestos.

Adoptar, un programa de medidas eliminar pre-

ventivas destinado a en la medida de lo posible

las fuentes de ruido y controlar el ruido en su

origen.

Reducir la exposición de los trabajadores al rui-

do a través de medidas de organización y co-

rrecto diseño del lugar de trabajo, incluidos la

señalización y la limitación del acceso a

las zonas de trabajo en las que los tra-

bajadores pueden estar expuestos a

niveles de ruido superiores a 85 dB(A).

Poner equipos de protección personal a

disposición de los trabajadores como

último recurso.

Informar y formar a los trabajadores en

relación con los riesgos que corren, las

medidas para trabajar con poco ruido y

la forma de utilizar los dispositivos de

protección acústica.

HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES A JUEVES

2:00 PM A 6:00 PM

SERVICIO FONOAUDIOLOGICO

I M P O R TA N CI A Y CU I D A D O S D E L A AU DI CI Ó N E N L A P O B LA CI Ó N T RA B A JA D OR A

I M P O R T AN C I A Y C U I D AD O S D E L A AU D I C I Ó N E N L A

P O B L AC I Ó N T R AB AJ A D O R A