Cgg m2act8

6
  Actividad de Ap rendiz aj e 8. Delimitación de productos para evidenciar el logro de la competencia. GRUPO: OBREGÓN B Cd. Obregón, Sonora, a 18 de Julio  de 2014 DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR  Módulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  ALUMNO Celestino García Gómez  

Transcript of Cgg m2act8

diplomado

Mdulo II

diplomado

Actividad de Aprendizaje 8. Delimitacin de productos para evidenciar el logro de la competencia.

GRUPO: OBREGN BCelestino Garca Gmez

Cd. Obregn, Sonora, a 18 de Julio de 2014

3

Actividad 8 Delimitacin de productos para evidenciar el logro de la competencia.

Propsito Delimitar los productos de Evidencia de Aprendizaje para el logro de la competencia.

Laboratorista qumicoMDULO III /SUBMDULO 1Emplea tcnicas clsicas de anlisis cuantitativo con base a normas

Competencias GenricasDesglose de atributos a considerarCompetencias disciplinares bsicasPropsito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en trminos de competencia)Contenidos de la asignatura Producto de aprendizaje

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.

7. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.

8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas o grficas.4.3 identifica las ideas claves en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ella.4.5 Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.5.2 ordena informacin de acuerdo a categoras jerrquicas y relaciones.5.5 Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentacin para producir conclusiones y formular nuevas preguntas.

5.6 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin.

6. 1 elige las fuentes de informacin ms relevantes para un propsito especfico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos.8.2 aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.2. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnologa en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones ticas.3. Identifica problemas, formula preguntas de carcter cientfico y plantea las hiptesis necesarias para responderlas. 4. Obtiene, registra y sistematiza la informacin para responder a preguntas de carcter cientfico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigacin o experimento con hiptesis previas y comunica sus conclusiones.8. Explica el funcionamiento de mquinas de uso comn a partir de nociones cientficas.14. Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realizacin de actividades de su vida cotidiana.

Realiza determinaciones gravimtricas para cuantificar las sustancias presentes en una muestra de productos utilizados en la vida cotidiana, siguiendo instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y aplicando normas de seguridad

Bloque IRealiza determinaciones gravimtricas siguiendo instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y aplicando normas de seguridad

Mapa conceptual.

Monografa.

Ensayo.

Cuestionario.

Investigacin.

Problemrio.

Prcticas de laboratorio.

Reportes de investigacin.

Realiza determinaciones volumtricas para cuantificar las sustancias presentes en una muestra de productos utilizados en la vida cotidiana siguiendo instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y registrando los datos obtenidos para su procesamiento

Bloque IIRealiza determinaciones volumtrica siguiendo instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y registrando los datos obtenidos para su procesamiento

Mapa Conceptual. Se realiza una representacin grfica de la relacin entre diferentes conceptos de mayor a menor exclusividad, en donde se establece en una forma clara y precisa las relaciones verticales y horizontales.Monografa. Se elabora documento que contiene un conjunto de datos sistematizados y actualizados sobre un tema. Requiere, por lo menos un previo adiestramiento en las tcnicas de lecturas, resumen de un libro y del informes.Ensayo. Este producto es una forma particular de comunicar ideas, realizada por un autor que nos da a conocer sus pensamientos y lo hace con una gran libertad. Escrito en prosa generalmente breve que se expone sin rigor sistemtico, pero con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretacin personal sobre cualquier tema, estructura libre, forma sintctica, extensin relativamente breve, variedad temtica, estilo cuidadoso y elegante, tono variado, ameno en la exposicin. Ser de forma individual y lo presentara en una exposicin para su posterior evaluacin. Los alumnos analizan un problema, lo comprenden y proponen lneas de accin incluyen su propia perspectiva a partir de la investigacin bibliogrfica.Cuestionario. El alumno contesta una serie de preguntas de acuerdo a la informacin investigada. Problemario. El alumno realiza una serie de problemas con fines de aplicacin, despus de una explicacin del maestro.Investigacin. Se Investiga y realiza mediante el anlisis de la investigacin, utilizando diferentes bases de datos, fundamentacin terica de temas selectos.Prcticas de laboratorio. El alumno pone en prctica los conocimientos tericos adquiridos en el saln de clase, con una explicacin y buen uso de materiales y equipo de proteccin se realiza un procedimiento experimental. Reportes de investigacin. Se elabora un escrito donde se documenta lo observado y analizado en la prctica.

Conclusin.Con esta actividad se logr identificar con claridad todas aquellas competencias que los alumnos deben desarrollar en los temas que sean vistos, adems de identificar aquellas herramientas (evidencias de aprendizaje) que se necesitaran para llegar a la creacin del producto que demuestre las competencias desarrolladas. Las evidencias de aprendizaje, son una herramienta que le sirve al catedrtico como instrumento de evaluacin y de medida del avance del alumno y al alumno le funciona para medir la adquisicin de sus habilidades y el avance de su conocimiento.Los programas de estudio deben alinearse en base a las competencias disciplinares y genricas (profesionales inclusive) que exige el nuevo Marco Curricular Comn para el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), pues esta alineacin, permitir que el estudiante movilice sus conocimientos, y por medio de los productos que realice, construya unos nuevos, que le sealen la pauta para adquirir conocimientos por su cuenta.