C:\fakepath\escalas

11

Click here to load reader

description

Escalas en arquitectura y el dibujo tecnico.

Transcript of C:\fakepath\escalas

Page 1: C:\fakepath\escalas

Se denomina escala a la relación entre la dimensión real de un objeto y la dimensión gráfica del mismo.

Escala es la representación en el dibujo de una dimensión real, ante la imposibilidad de realizarlo con las medidas verdaderas. Por esto la escala es la relación que existe entre la dimensión representada y la dimensión real del elemento (escala natural).

ESCALAS

Page 2: C:\fakepath\escalas

TIPOS DE ESCALA Escala Natural:Es aquella en la cual las medidas de la gráfica son iguales a las reales del objeto representado.

Escala Ampliación:Es aquella en la cual las medidas de la gráfica son proporcionalmente mayores a que las dimensiones reales del objeto representado.

Escala Reducción:Es aquella en la cual las medidas de la gráfica son proporcionalmente menores que las dimensiones reales del objeto representado.

Page 3: C:\fakepath\escalas

Así, gracias a las

escalas, los

dibujos pueden

ser reducidos o

ampliados

proporcionalment

e a las medidas

verdaderas. Con

un dibujo a escala

se pueden

determinar con

exactitud las

medidas del

objeto real; por

eso su gran

utilidad en la

ejecución de

obras.

Page 4: C:\fakepath\escalas

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJAR ESCALA

Una construcción no se dibuja al tamaño real debido a que el dibujo resultaría demasiado grande lo que traería problemas de manejo de papel y de tiempo, solo en algunos detalles muy pequeños se utiliza la escala de dibujo igual a la escala real. En esta fracción, si el numerador es mayor que el denominador se establece la escala de ampliación, o sea que el objeto se amplia en el dibujo, y si el numerador es menor que el denominador es una escala de reducción, o sea que el dibujo es mas pequeño que el objeto real. Cuando la escala es 1:1, quiere decir que el objeto se dibujó en su tamaño real.

Dimensión del dibujo Escala = Dimensión de lo real

Page 5: C:\fakepath\escalas

INDICACIÓNES PARA TENER EN CUENTA

1) Aunque la dimensión real de un objeto viene dada en el valor numérico de la cota, es importante el que usted como interprete de ese plano, partiendo de las escala normalizada que siempre vendrá dada en el rótulo, observe cuantas veces es mayor la representación gráfica que la construcción levantada.

2) El formato mas utilizado en construcción para expresar una escala consiste en una fracción que tiene por numerador el número de unidades en el plano que por lo general siempre es uno (1) y por denominador el número de unidades equivalentes en el terreno. Ejemplo: La escala 1/100 ó 1:100. Esta escala significa que un (1) centímetro el plano representa 100 centímetros en el terreno, siempre se debe considerar que las unidades expresadas en esta fracción deben ser dimensionales, o deben tener las mismas unidades.

Page 6: C:\fakepath\escalas

3) Dibujo arquitectónico:Existen tres tipos:1. Croquis de estudio: son dibujos elaborados por el arquitecto para si mismo durante la fase del diseño, solo son comprensibles por él.2. Dibujos de presentación: se utilizan para mostrar las ideas del arquitecto a otras personas que no conocen los aspectos técnicos del dibujo. 3. Dibujos para construcción: son los diseños que utiliza el arquitecto para comunicar al constructor las ideas exactas y concretas con relación a la obra en ejecutar. Se utilizan escalas matemáticas y son compresibles por técnicos.

Page 7: C:\fakepath\escalas

4) Escal imetro: Es un instrumento se

sección triangular que

contiene seis escalas

diferentes, que

permiten trasladar

medidas a tamaño

natural, reducido o

aumentado. Cada

escala se identifica al

comienzo de las

dimensiones grabadas

en cada borde. El

escalimetro es un

instrumento de

medición, no es una

regla para trazar.

Page 8: C:\fakepath\escalas

5) Acotado de p iezas :Es la forma ordenada de indicar en el dibujo las dimensiones de todas las partes de una pieza, por medio de una serie de líneas, números y signos.

Líneas de cota :Son líneas finas que indican exactamente la dimensión de una parte de una pieza, quedan interrumpidas en el centro para la colocación de la cota correspondiente y su terminación es en flecha.

Líneas aux i l iares de cota :Son líneas continuas que partiendo del objeto limitan el espacio a acotar, se trazan perpendiculares a la línea de cota, sobrepasándola en 1 o 2mm.

Número de cota :

Es la distancia existente entre dos puntos determinados del dibujo, deben colocarse siempre que sea posible en el centro de la línea de cota y de forma rotulada.

Page 9: C:\fakepath\escalas

ESCALAS MAS UTILIZADAS

Las escala mas usadas en construcción son: Escala 1 : 1 Escala 1 : 2 Para detalles y secciones de precisión. Escala 1 : 5 Escala 1 : 10 Para plantas y alzados generales detallados. Escala 1 : 20 Escala 1 : 50 Para plantas, alzados o elevaciones y secciones generales Escala 1 : 100 de edificaciones. Escala 1 : 200Escala 1 : 500 Para anteproyectos generales. Escala 1 : 1 000Escala 1 : 2 000 Para planos de localización (urbanismos, topografía, vías). Escala 1 : 5 000Escala 1 : 10 000 Para planos cartográficos.

Page 10: C:\fakepath\escalas

En topografía normalmente se utilizan grandes escalas de reducción, debido a que las dimensiones medidas en los levantamientos son mucho mayores que el tamaño del papel donde se va a dibujar el objeto medido, pero presenta el inconveniente de no poder representar los detalles, y por lo tanto deben ser ampliados a otra escala que los represente mejor.

Por ejemplo: un centímetro en el plano equivale a 1 kilómetro en el terreno, esto indica que es una escala pequeña, debido a la reducción significativa en las dimensiones. Otra escala puede ser por ejemplo que 1 cm en el plano equivale a un metro en el terreno, la cual representa una escala grande.

Las escalas grandes son utilizadas para la representación de detalles como puertas, ventanas y detalles constructivos especiales.

Page 11: C:\fakepath\escalas

LA ESCALA GRAFICA

En planos cartográficos o de levantamientos topográficos, es común observar la escala gráfica que se representa con una línea calibrada que relaciona las dimensiones del plano con las dimensiones reales. Todas las escalas pequeñas deben llevar una escala de este tipo, pues si se hace una ampliación fotográfica del plano, también la escala gráfica lo hará proporcionalmente, esto facilita la medición entre dos puntos del plano. El primer tramo de la escala gráfica generalmente se encuentra subdividido en marcas de longitud secundarias, y se utilizan para medir longitudes mas pequeñas que la unidad principal.