Cervantes canto lilianaelena_m8s1_seronosersocial

2
Módulo 08. Ser social y sociedad Semana 1 Unidad 1. El ser social y la diversidad cultural Autor: Liliana Elena Cervantes Canto Ser o no ser social Adolecente 16 años Joven 21 años Adulto 40 Escuela Internet Trabajo ¿Porque crees que los adolescentes dejan la escuela a temprana edad? R. Muchas de las veces por la falta de seguimiento de los maestros como la falta de atención de los padres hacia ellos para que continúen con el deseo de estudiar. ¿Cuáles son las causas o razón de tu uso del internet diariamente? R. Varias de las causas del uso de internet es para las redes sociales o trabajo según el horario. ¿Qué consideras como la mayor causa del desempleo en nuestra ciudad? R. Considero que una de las mayores causas es por la falta de preparación académica, que muchas veces las empresas se enfocan más para una contratación. ¿Qué consideras que hace falta en los maestros para que tener la atención o deseo del alumno? R. considero que muchas veces les hace falta vocación y preparación, ya que en ocasiones son profesores con un puesto comprado. ¿Consideras que se tenga algún riesgo por el uso obsesivo del internet? R. En el caso del uso del internet solo como entretenimiento en redes sociales si, ya que la adicción en ello puede tener consecuencias en la persona como aislamiento, o hasta ser víctima de algún delito. ¿Porque consideras que se deba o pueda contratar a las personas que no tengas los estudios requeridos? R. Porque igual tienen derecho a una oportunidad, ya que muchas veces son personas con una larga trayectoria en el ramo, pero por la falta de estudios o título los discriminan. ¿Qué sugieres para cambiar esta problemática? R. Sugiero que las instituciones académicas recluten a personal realmente estudiados, actualizar cada cierto tiempo, para que así otorgue la preparación adecuada en nosotros, además de que los grupos sean de un numero menos de estudiantes así poder dedicar el tiempo adecuado en cada uno. ¿De qué forma crees que se pueda evitar esta problemática? R. En el caso de los jóvenes deben de evitar el uso constante de las redes sociales, como los padres implementar un horario en caso de depender de ellos, así como también tener mucha comunicación con sus hijos, para que eviten las señales de acoso o causa de su aislamiento hacia las personas físicamente. ¿Qué harías o sugieres para cambiar esa problemática? R. sugiero que se les debe dar la oportunidad por igual, son muy pocas las empresas que lo ofrecen a demás muchas veces realizan con el compromiso que debe tener el trabajador de continuar estudiando y cumplir con lo solicitado en la empresa. Ese es mi caso. 1. ¿Qué hay en tu lugar de origen (colonia, municipio, estado, país) que ayude a la solución de las 3 problemáticas? En el modo académico ya como se está implementando en toda la república, las evaluaciones a los docentes que implementaran las clases, a la vez que se trata de implementar talleres entre alumnos y padres al menos en varias ocasiones para que estén al tanto de las necesidades de sus hijos. En el medio cibernético, todo eso depende de la educación que vamos teniendo entre cada familia implementando un horario para su uso de estudio y de ocio, a la vez que el gobierno está aumentando sus zonas recreativas, para así impulsar a los jóvenes a realizar deportes, de este modo ocupen su tiempo libre en algo productivo y sano para ellos. En el modo laboral poco a poco se están dando oportunidad a las personas con falta de estudio siempre y cuando tengan el compromiso de continuarlos y lograr sus metas, a la vez que el gobierno poco a poco está dando igualmente el apoyo a estas personas con talleres y cursos, de la cual les puede ayudar de un modo curricular, así poder tener mayor oportunidad de trabajo

Transcript of Cervantes canto lilianaelena_m8s1_seronosersocial

Page 1: Cervantes canto lilianaelena_m8s1_seronosersocial

Módulo 08. Ser social y sociedad Semana 1 Unidad 1. El ser social y la diversidad cultural

Autor: Liliana Elena Cervantes Canto

Ser o no ser social

Adolecente 16 años Joven 21 años Adulto 40 Escuela Internet Trabajo

¿Porque crees que los adolescentes dejan la escuela a temprana edad?

R. Muchas de las veces por la falta de seguimiento de los maestros como la falta de atención de los padres hacia ellos para que continúen con el deseo de estudiar.

¿Cuáles son las causas o razón de tu uso del internet diariamente?

R. Varias de las causas del uso de internet es para las redes sociales o trabajo según el horario.

¿Qué consideras como la mayor causa del desempleo en nuestra ciudad?

R. Considero que una de las mayores causas es por la falta de preparación académica, que muchas veces las empresas se enfocan más para una contratación.

¿Qué consideras que hace falta en los maestros para que tener la atención o deseo del alumno?

R. considero que muchas veces les hace falta vocación y preparación, ya que en ocasiones son profesores con un puesto comprado.

¿Consideras que se tenga algún riesgo por el uso obsesivo del internet?

R. En el caso del uso del internet solo como entretenimiento en redes sociales si, ya que la adicción en ello puede tener consecuencias en la persona como aislamiento, o hasta ser víctima de algún delito.

¿Porque consideras que se deba o pueda contratar a las personas que no tengas los estudios requeridos?

R. Porque igual tienen derecho a una oportunidad, ya que muchas veces son personas con una larga trayectoria en el ramo, pero por la falta de estudios o título los discriminan.

¿Qué sugieres para cambiar esta problemática?

R. Sugiero que las instituciones académicas recluten a personal realmente estudiados, actualizar cada cierto tiempo, para que así otorgue la preparación adecuada en nosotros, además de que los grupos sean de un numero menos de estudiantes así poder dedicar el tiempo adecuado en cada uno.

¿De qué forma crees que se pueda evitar esta problemática?

R. En el caso de los jóvenes deben de evitar el uso constante de las redes sociales, como los padres implementar un horario en caso de depender de ellos, así como también tener mucha comunicación con sus hijos, para que eviten las señales de acoso o causa de su aislamiento hacia las personas físicamente.

¿Qué harías o sugieres para cambiar esa problemática?

R. sugiero que se les debe dar la oportunidad por igual, son muy pocas las empresas que lo ofrecen a demás muchas veces realizan con el compromiso que debe tener el trabajador de continuar estudiando y cumplir con lo solicitado en la empresa. Ese es mi caso.

1. ¿Qué hay en tu lugar de origen (colonia, municipio, estado, país) que ayude a la solución de las 3 problemáticas?

En el modo académico ya como se está implementando en toda la república, las evaluaciones a los docentes que

implementaran las clases, a la vez que se trata de implementar talleres entre alumnos y padres al menos en varias

ocasiones para que estén al tanto de las necesidades de sus hijos.

En el medio cibernético, todo eso depende de la educación que vamos teniendo entre cada familia

implementando un horario para su uso de estudio y de ocio, a la vez que el gobierno está aumentando sus zonas

recreativas, para así impulsar a los jóvenes a realizar deportes, de este modo ocupen su tiempo libre en algo

productivo y sano para ellos.

En el modo laboral poco a poco se están dando oportunidad a las personas con falta de estudio siempre y cuando

tengan el compromiso de continuarlos y lograr sus metas, a la vez que el gobierno poco a poco está dando

igualmente el apoyo a estas personas con talleres y cursos, de la cual les puede ayudar de un modo curricular, así

poder tener mayor oportunidad de trabajo

Page 2: Cervantes canto lilianaelena_m8s1_seronosersocial

Módulo 08. Ser social y sociedad Semana 1 Unidad 1. El ser social y la diversidad cultural

2. ¿Qué tipo de educación has recibido y de qué forma puede ayudarte para que sea un agente de cambio?

La educación que he recibido es de un modo que con comunicación y dedicación se pueden lograr muchas cosas,

y eso puede a ser útil para un cambio siendo respetuoso, escuchar, entender, y saber ayudar en un modo

adecuado según las circunstancias a las personas que se le requiera apoyar y así lograr ser un buen ejemplo para

que los demás lo implementen de igual manera.

3. ¿Qué tipo de relaciones han marcado tu vida y de qué forma pueden ayudarte para promover mejoras en tu

lugar de origen?

La relación con honestidad y respeto hacia con mis compañeros de trabajo como con gente de otras partes, han

sido de gran utilidad ya que gracias a ellos he aprendido muchas cosas, como el escuchar las necesidades de las

personas y el buscar el apoyo de cómo solucionar ya sea entre una sola persona o entre varias para que así todos

se den cuenta que ayudándonos podemos lograr cosas positivas

4. ¿Estás de acuerdo con lo que tus entrevistados te respondieron respecto a los problemas sobre los que les

preguntaste?

Estoy totalmente de acuerdo de sus respuestas de mis entrevistados ya que tienen mucha razón de sus respuestas,

de la falta de atención que a veces tenemos entre nuestros hijos y la molestia de la discriminación hacia la genta

con falta de estudio, pero mientras la gente con esa falta de estudio no se deje caer y las empresas de nuestra ciudad cambien como lo están haciendo varias ya creo que nuestra ciudad puede lograr muchos cambios .