Certificado de discapacidad

10

Click here to load reader

Transcript of Certificado de discapacidad

Page 1: Certificado de discapacidad

CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD

Page 2: Certificado de discapacidad

• El certificado de discapacidad es un documento quedebe ser solicitado por las personas con discapacidadcon la finalidad de acreditar su condición. Puede sersolicitado en cualquier hospital que cuente con serviciode rehabilitación.Es importante solicitar este documento ya que con ellas personas con discapacidad pasarán a formar partedel del Padrón Nacional de Registro de las Personas conDiscapacidad del Perú.

• De esta manera se podrá conocer sus necesidades,saber el número existente y su ubicación, contar condatos estadísticos para así se puedan hacer programasde desarrollo social, cultural, recreativo, educativo, desalud y laboral

Page 3: Certificado de discapacidad

¿ QUIENES PUEDEN SOLICITAR EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD?

• Aquellas personas que posean el 33% o másde menoscabo global, de disminución física,psíquica o sensorial en la persona.

¿Cuándo solicitarlo?

• El certificado de discapacidad puede sersolicitado durante todo el año.

Page 4: Certificado de discapacidad

¿DÓNDE DIRIGIRSE?

• El certificado de discapacidad se solicita en los CentrosHospitalarios que cuentan con Centros de Rehabilitación delMINSA, ESSALUD, FFAA Y FFPP. Los Centros Hospitalarios de estetipo constituyen los equipamientos sociales especializados enatención básica a la discapacidad, que prestan los siguientesservicios:

• Información.• Diagnóstico y valoración del grado de discapacidad.• Orientación y tratamientos.• Apoyo y asesoramiento a la comunidad.• Las personas que deseen solicitar alguno de los servicios que

prestan los Centros Hospitalarios que cuentan con Centros deRehabilitación, deberán dirigirse al que le corresponda teniendo encuenta su domicilio.

Page 5: Certificado de discapacidad

SE SOLICITA EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD A LOS CENTROS DE REHABILITACIÓN DE LOS

CENTROS HOSPITALARIOS

REQUISITOS:

• Presentación de solicitud y documentaciónexigida por el Centro de Rehabilitación.

• Reconocimiento por el Equipo del Centro deRehabilitación.

• Exámenes previos

• Recibo de pago por derecho del Certificado deDiscapacidad.

Page 6: Certificado de discapacidad

¿QUÉ DEBE PRESENTARSE?

• Solicitud de reconocimiento del grado dediscapacidad.

• Exámenes médicos previos según sea el caso:Si su discapacidad es visual (Diagnóstico por elOftalmólogo- INO-), si la discapacidad es física(Diagnóstico médico del traumatólogo), si esdiscapacidad intelectual (Informe Psicológico),si la discapacidad es Psicosocial (DiagnósticoPsiquiátrico), etc.

Page 7: Certificado de discapacidad

FINALIDAD DEL REGISTRO NACIONAL

• El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad,tiene por finalidad inscribir, y acreditar a las personascon discapacidad, a la institucionalidad pública oprivada, nacional o internacional de o para personascon discapacidad.

• La responsabilidad orgánico-funcional del RegistroNacional a cargo del Consejo Nacional para laIntegración de la Persona con Discapacidad – CONADIS,es de la Gerencia de Sistemas, Identificación yEstadística.

Page 8: Certificado de discapacidad

OBJETIVOS:

El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad tiene como objetivogeneral compilar, procesar, organizar y mantener actualizada la informaciónreferida a las personas con discapacidad a nivel nacional así como a las demáspersonas e instituciones que señala la ley para:

• Permitir el acceso de las personas con discapacidad y de lainstitucionalidad pública o privada de o para personas con discapacidad, alos programas, servicios y beneficios que la ley dispone.

• Proporcionar información oportuna y confiable.• Mantener una base de datos actualizada.• Disponer de un directorio actualizado.• Elaborar información estadística.• Beneficios y Requisitos de la Inscripción en el Registro Nacional:• Personas Naturales• Personas Jurídicas

Page 9: Certificado de discapacidad

¿QUE BENEFICIOS TRAE CONTAR CON EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD?

• Parqueo especial para vehículos ocupados por personas condiscapacidad; la persona con discapacidad después de obtener sucarné de Conadis debe acudir al Ministerio de Transporte ycomunicaciones para obtener el permiso especial de parqueo.

• Exoneración del 50% a eventos deportivos, culturales socialesrecreativos de las empresas públicas y privadas tanto a nivel localcomo nacional.

• Asiento preferencial reservado en el transporte urbano y rural.• Bienestar social (apoyo con medicamentos, biomecánico,

rehabilitación etc.). Orientación legal, psicológica, social, laboral, detransporte y arquitectónico.

Page 10: Certificado de discapacidad

BENEFICIOS

• El certificado de discapacidad es el documentoindispensable para la acreditación para ladeducción adicional del impuesto a la renta delas empresas que contratan trabajadores condiscapacidad.

• Y para el registro de empresas promocionalesde personas con discapacidad.