Cerebro Norte y Sur

download Cerebro Norte y Sur

of 1

Transcript of Cerebro Norte y Sur

Los incisivos

Cerebro norte, cerebro surHemisferio derecho: artstico, especializado en sensaciones, sentimientos, visual, que percibe el color y el pensamiento abstracto. Hemisferio de la novedad, el hemisferio aventurero, el explorador de lo desconocido, de lo ignoto.

Hemisferio izquierdo: la toma de decisiones la inteligencia, lgicomatemtico, de pensamiento concreto, donde se ubica la memoria, la planificacin y gestin del tiempo. Es el repositorio del conocimiento sintetizado, de instrumentos estables de reconocimiento de patrones que permiten al organismo afrontar de manera eficaz y efectiva las situaciones familiares con una rutina mental.Con un aprendizaje novedoso, es nuestro hemisferio derecho quien entra en accin (muy activo en la niez debido a las enormes cantidades de informacin nueva que asimilamos). Cuando lo que realizamos son tareas rutinarias, estamos manejando informacin que ya nos resulta familiar (lo que hacemos diariamente la mayora de los adultos) y es nuestro hemisferio izquierdo quien trabaja.

En la comunicacin no verbal:

Norte: tiene movimientos poco cimbreantes, brazos que caen a lo lago del cuerpo, voz ms metlica y es parco en adjetivos. Se trata de una persona poco expuesta a la manifestacin emocional. Lo primero son los resultados, los objetivos, lo que puede medir, ver y tocar. Puede estar horas enteras sin comunicarse con la pareja, sin decir dnde est si hay alguna tarea que est pendiente y que le atraiga. Lo primero puede ser el trabajo y sobre todo los rendimientos. En su relacin sexual es prctico y se anda con pocos rodeos (hombre o mujer). Le gusta ver las cosas, tiene un nivel bajo de percepcin y respeta todo lo lgico o analtico. Alardea de ser materia gris o de tener mucho poder y fuerza. Lo mismo habla de los xitos profesionales que de lo mucho que sabe. Pocas veces o casi ninguna de lo que siente. Sur: se mueve con una cadencia suave y balancea sus caderas, sonre, mueve mucho sus brazos y manos, la voz es modulada y emplea muchos adjetivos a la vez que polariza sus sentimientos positivos o negativos sobre las cosas. Se trata de una persona muy expuesta a nivel emocional, y es incapaz de centrarse en objetivos que le separen de las personas. Su empata le lleva a perder el contacto con sus intereses. En su relacin sexual necesita las caricias, la lentitud, el recreo del momento (hombre o mujer). No quiere ver las cosas porque piensa que le limita la ilusin por ellas. Prefiere percibirlas a travs de los colores, los sabores, el movimiento. Habla de lo mucho que le quieren o no. Dara su vida por mantener las relaciones y los contactos, aunque a veces se olvida de las necesidades bsicas. Tiene un gran temor a la soledad y al rechazo popular.