Ceramica Valdivia

8
Cerámica Cultura Valdivia ©Arte Ecuatoriano Salvat Tomo I

Transcript of Ceramica Valdivia

Cerámica Cultura Valdivia ©Arte Ecuatoriano Salvat Tomo I

Teoría de Meggers

Las excavaciones extensas en el sitio de Valdivia

(1960) abrieron paso la indagación, con el hallazgo

de un fragmento de borde almenado de

una vasija de tipo Valdivia Rojo Inciso mostrando

una semejanza tanto en el tratamiento del borde

como en la decoración incisa, con una vasija del

Periodo Jomon Medio en la isla japonesa Honshu

(Estrada, Meggers y Evans 1962)

Origen Transpacífico

Meggers menciona en su articulo:

Que según la evidencia encontrada, un viaje desde las costas japonesas hacia el continente Americano fue posible gracias a las corrientes marinas del Pacifico

septentrional .

Los contra argumentos de Ernesto Salazar a la teoría de Meggers:

Ernesto Salazar señala, que según McEwan y Dickson

Las corrientes marinas no funcionan como ríos; en segundo lugar ninguna de las corriente del pacifico septentrional llegan a Ecuador .

Salazar menciona que si hubiese sido posible el viaje y la supervivencia de los jomonenses , se plantea la siguiente interrogante : ¿porque los jomonenses

no se quedaron en Norteamérica, si tenían una pizca de sentido común?;

Si aceptamos la teoría de Meggers, es decir que los jomonenses al llegar a Valdivia , su aventura terminó con un curso intensivo de cerámica, que impartieron a los asustados valdivianos , aunque con sorprendentes resultados, ya que los alumnos resultaron ser mejores que los maestros.