CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ... - dgei.unam… · DESARROLLO TECNOLÓGICO Publicadas en...

823
CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DESARROLLO TECNOLÓGICO Publicadas en el Sistema de Información de la Gaceta de la Publicadas en el Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Propiedad Industrial 1991 - 2009 1991 - 2009 Catálogo de Patentes de Invención Solicitadas y Otorgadas 1991-2009 Dirección General de Evaluación Institucional

Transcript of CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ... - dgei.unam… · DESARROLLO TECNOLÓGICO Publicadas en...

  • CENTROS DE INVESTIGACIN Y CENTROS DE INVESTIGACIN Y DESARROLLO TECNOLGICODESARROLLO TECNOLGICO

    Publicadas en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Publicadas en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial del Instituto Mexicano de laPropiedad Industrial del Instituto Mexicano de la

    Propiedad IndustrialPropiedad Industrial1991 - 20091991 - 2009

    Catlogo de Patentes de Invencin Solicitadas y Otorgadas 1991-2009

    Direccin General de Evaluacin Institucional

  • ndice

    Introduccin 2

    Instituto Mexicano del Petrleo 3

    Patentes Solicitadas 4

    Patentes Otorgadas 373

    DGEI

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICODIRECCIN GENERAL DE EVALUACIN INSTITUCIONAL

    1

  • Introduccin

    El anlisis de las capacidades de investigacin y desarrollo tecnolgico de las

    instituciones de educacin superior y los centros de investigacin cientfica del pas,

    constituye uno de los rubros centrales del Estudio Comparativo de Universidades

    Mexicanas. El ECUM toma en cuenta y sistematiza el registro de patentes de

    invencin, a cargo de las instituciones acadmicas, como un dato indicativo de dichas

    capacidades.

    En el explorador de datos del ECUM (ExECUM) se ofrece la estadstica agregada

    de patentes por institucin acadmica. En complemento de esa informacin, el

    presente catlogo contiene las fichas resumen de las patentes de invencin solicitadas

    y otorgadas en el perido 1991-2009, con informacin de la Gaceta de la Propiedad

    Industrial (SIGA) del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

    El catlogo est organizado en dos partes:

    Relacin de patentes solicitadas 1991-2009. Contiene las fichas de las

    patentes que fueron solicitadas y publicadas en la Gaceta de la Propiedad

    Industrial, lo que significa que dichas patentes han satisfecho los requisitos

    que establece el IMPI para formalizar el proceso de solicitud.

    Relacin de patentes obtenidas 1991-2009. Contiene las fichas de las

    patentes otorgadas por el IMPI en el perido de referencia. El otorgamiento

    representa la certificacin que el Gobierno Mexicano concede a las patentes

    y que permita su explotacin exclusiva durante un plazo improrrogable de

    20 aos contados a partir de la presentacin de la solicitud correspondiente.

    DGEI

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICODIRECCIN GENERAL DE EVALUACIN INSTITUCIONAL

    2

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEOINSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO

    Catlogo de Patentes de Invencin Solicitadas y Otorgadas 1991-2009

    Direccin General de Evaluacin Institucional

    ndice

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEOINSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO

    Patentes SolicitadasPatentes Solicitadas

    Catlogo de Patentes de Invencin Solicitadas y Otorgadas 1991-2009

    Direccin General de Evaluacin Institucional

    ndice

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2008/011120 Fecha de presentacin 29/08/2008 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    JESS MARN CRUZ,RAFAEL MARTNEZ PALOU,ARQUMEDES ESTRADA MARTNEZ,DIEGO JAVIER GUZMN LUCERO,JOEL RAMREZ SALGADO,JAVIER GUZMN PANTOJA,DMITRI LIKHATCHEV,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    MARIO ALBERTO GUZMN VEGA; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C08J5/22 (2006-01), Ttulo:

    MEMBRANAS POLIIMIDICAS ASIMETRICAS PARA LA SEPARACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS Y SU PROCEDIMIENTO DE OBTENCION.

    Resumen:

    La presente invencin se refiere a la fabricacin y aplicacin de membranas poliimdicas asimtricas obtenidas por policondensacin con diferentes dianhdridos y la familiar basada en la diamina 4,4'-diaminotrifenilmetano con sustituyentes en la posicin 4 del tercer anillo fenlico tales como 4-hidroxi, 4-fluoro e hidrgeno. Las cuales son aplicadas a la separacin lquido-lquido de hidrocarburos o cualquier proceso que requiera del transporte msico a travs de membranas. La preparacin de estas membranas puede llevarse a cabo en disolventes amdicos tales como la DMF, NMP y DMAc. El mtodo de elaboracin de estas membranas esta enfocado a la obtencin de una morfologa en particular. Esta morfologa est constituida de una capa porosa, que acta como soporte, y de una capa ms delgada y densa (menor a 1 micra) que acta como medio activo de separacin entre componentes de una mezcla. La aplicacin de estas membranas est enfocada, pero no exclusivamente, al uso de membranas de conduccin msica en sistemas de separacin de hidrocarburos que contengan mezclas lquido-lquido.

    5

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2008/011121 Fecha de presentacin 29/08/2008 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    EUGENIO ALEJANDRO FLORES OROPEZA,RAFAEL MARTNEZ PALOU,NATALYA VICTOROVNA LIKHANOVA,DIEGO JAVIER GUZMN LUCERO,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    MARIO ALBERTO GUZMN VEGA; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C10G35/00 (2006-01) Ttulo: LIQUIDOS IONICOS LIBRES DE HALOGENOS EN LA DESULFURACION DE NAFTAS Y SU RECUPERACION. Resumen:

    La presente invencin se relaciona con la sntesis con calentamiento por microondas de lquidos inicos, de frmula general C+A-, donde C+ representa un catin orgnico, especficamente, aunque no exclusivamente de los tipos imidazolio, piridinio, isoquinolinio, amonio, que poseen sustituyentes alifticos y aromticos, mientras que A- representa un anin del tipo carboxilato, aromtico y aliftico. Esta invencin est tambin relacionada con la aplicacin de estos lquidos inicos para desulfurar naftas por medio de una extraccin lquido-lquido, y con la recuperacin y reuso de estos lquidos inicos por medio de aplicacin de calentamiento, presin reducida y lavados con solvente.

    6

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2008/006731 Fecha de presentacin 26/05/2008 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    RAFAEL MARTNEZ PALOU,NATALYA VICTOROVNA LIKHANOVA,JORGE FROYLN PALOMEQUE SANTIAGO,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    MARIO ALBERTO GUZMN VEGA; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C01B33/26 (2006-01) Ttulo: LIQUIDOS IONICOS EN LA DESULFURACION DE HIDROCARBUROS Y PROCEDIMIENTO DE OBTENCION. Resumen:

    La presente invencin se relaciona con la sntesis con calentamiento por microondas de compuestos tipo lquidos inicos de frmula general C+A-, donde C+ representa un catin de tipo orgnico, especficamente, aunque no exclusivamente, de los tipos: alquil-piridinio, di-alquil imidazolio y tri-alquil imidazolio; mientras que el anin A- son haluros de hierro (III), en particular FeCI4-. Y con la aplicacin de estos compuestos tipo lquidos inicos para desulfurar mezclas de hidrocarburos por medio de una extraccin lquido-lquido.

    7

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2008/006050 Fecha de presentacin 09/05/2008 Fecha de concesin:

    Inventor(es): JORGE ANCHEYTA JUREZ,SAMIR KUMAR MAITY,MOHAN SINGH,ZENAIDA CAROLINA LEYVA INZUNZA,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    MARIO ALBERTO GUZMN VEGA; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01J21/16 (2006-01) Ttulo:

    CATALIZADOR CON ACIDEZ MODERADA PARA HIDROPROCESAMIENTO DE CRUDO PESADO Y RESIDUO, Y SU PROCEDIMIENTO DE SINTESIS.

    Resumen:

    Esta invencin se relaciona con un procedimiento para la sntesis de un catalizador de hidrotratamiento donde el soporte se prepar mediante el mezclado de aluminio peptizado con silicio amorfo o con silicato de aluminio cristalino como un componente del catalizador. El catalizador comprende un metal del grupo VIB y/o un metal del grupo VIIIB de la tabla peridica. El catalizador presenta actividades mejoradas hacia la hidrodesintegracin, hidrodesmetalizacin e hidrodesulfurizacin y tiene una vida relativamente estable en funcin del tiempo de corrida. As, la invencin se refiere a un procedimiento para el desarrollo de un catalizador para el hidroprocesamiento de cargas de hidrocarburos pesados, que se caracteriza por consistir de dos pasos: el primer paso consiste en la optimizacin de la formulacin del catalizador con respecto a las propiedades texturales, el nmero de sitios cidos, la incorporacin del metal activo. El segundo paso consiste en la evaluacin con cargas reales y la estabilidad del catalizador en funcin del tiempo de corrida. Dado que la metodologa se ha seleccionado para ilustrar la presente invencin, se deber entender por todos aquellos involucrados con el arte de la invencin, que se pueden realizar varios cambios y modificaciones sin que por ello se rebase el alcance de la presente invencin.

    8

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2008/006051 Fecha de presentacin 09/05/2008 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    PERSI SCHACHT HERNNDEZ,MARCO ANTONIO RAMREZ GARNICA,RICARDO JESS RAMREZ LPEZ,FELIPE DE JESS ORTEGA GARCA,NATALYA VICTOROVNA LIKHANOVA,JOAQUN RODOLFO HERNNDEZ PREZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    MARIO ALBERTO GUZMN VEGA; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01J21/00 (2006-01)

    Ttulo: CATALIZADOR LIQUIDO IONICO PARA EL MEJORAMIENTO DE CRUDO PESADO Y RESIDUOS DE VACIO. Resumen:

    La presente invencin est relacionada con el mejoramiento de aceite crudo pesado y residuos de vaco por medio de la aplicacin de un catalizador lquidos inicos formulado con metales del grupo VI B y VIII B de la tabla peridica. El catalizador es altamente miscibles en el hidrocarburo y se encuentran en fase homognea con este, la combinacin de diferentes metales y la acidez proporcionada por los protones que integran el lquido inico es posible el rompimiento de los enlaces C-S, C-N y C-O de las resinas y asfaltenos incrementa la gravedad API, reduce la viscosidad, remueve compuestos de azufre y nitrgeno, asimismo, aproximadamente del 50 al 70 % de los hidrocarburos del residuo y del aceite crudo pesado fueron transformados en destilados ms ligeros.

    9

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/016265 Fecha de presentacin 18/12/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    ADELA MORALES PACHECO,LUIS SILVESTRE ZAMUDIO RIVERA.*,HIRAM ISAAC BELTRN CONDE,EDUARDO BUENROSTRO GONZLEZ,YOURI DOUDA,RAL HERNNDEZ ALTAMIRANO,SIMN LPEZ RAMREZ,MARCELO LOZADA Y CASSOU,VIOLETA YASMIN MENA CERVANTES,MARIANA BRCENAS CASTAEDA,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C10G75/04 (2006-01), Ttulo:

    FORMULACIONES DE ADITIVO INHIBIDOR DISPERSANTE DE ASFALTENOS A BASE DE OXAZOLIDINAS DERIVADAS DE POLIALQUIL O POLIALQUENIL N-HIDROXIALQUIL SUCCINIMIDAS.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con formulaciones de aditivo inhibidor dispersante de asfaltenos a base de oxazolidinas derivadas de polialquil o polialquenil N- hidroxialquil succinimidas. Estas formulaciones pueden contener solventes orgnicos inertes, entre los cuales se encuentran preferentemente: tolueno, mezclas de xileno, o-xileno, p-xileno, queroseno, turbosina; o solventes hidrocarbonados inertes que tengan puntos de ebullicin que se encuentran en el intervalo de la gasolina y el diesel; o solventes hidrocarbonados u orgnicos inertes cuyo punto de ebullicin se encuentren en el intervalo de 75 a 300C. La relacin en peso de solventes orgnicos inertes a aditivo que previene y controla la precipitacin y depositacin de asfaltenos vara de 1:9 a 9:1, preferentemente de 1:3 a 3:1.

    10

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/016266 Fecha de presentacin 18/12/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    ISAAC MIRANDA TIENDA,FERNANDO ASCENCIO CENDEJAS,MIGUEL ANGEL BLANCO JIMNEZ,LUIS ALBERTO LPEZ HERNNDEZ,EDUARDO CENTENO ARRZOLA,DANIEL SAN VICENTE AGUILLN,RODRIGO BUERHEND OROZCO,MARIO ROMERO OLMOS,ALBERTO MARTNEZ ORTEGA,ARMANDO MARTNEZ AGUILAR,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    MARIO ALBERTO GUZMN VEGA; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: E21B43/12 (2006-01) Ttulo:

    SISTEMA AUTOMATIZADO DE RECUPERACION DE LIQUIDOS EN POZOS PRODUCTORES DE GAS Y CONDESADO.

    Resumen:

    La presente invencin esta relaciona con el diseo de un sistema automatizado de recuperacin de lquidos para pozos petroleros productores de gas y condensado; durante la operacin de estos pozos productores de gas y condensado, se llegan a formar hidrocarburos ligeros y agua, mismos que se depositan en el fondo del pozo; por lo que, en algunos casos ocasionan tapones de lquido que dificultan o impiden el flujo de gas hacia la superficie. El sistema automatizado de recuperacin de lquidos tiene base en la instalacin de una sarta de velocidad o tubera flexible (TF) y en un sistema de control de vlvulas automatizado en superficie con el fin mejorar la productividad de los pozos con problemas de acumulamiento de lquidos. Esta invencin consiste en solucionar los problemas que llegan a ocasionar la formacin de hidrocarburos ligeros y agua en el fondo de los pozos petroleros productores de gas y condensado; aprovechando la misma energa del gas para "barrer" el lquido acumulado, a travs de una tubera de flexible (TF) o sarta de velocidad y producir gas por la tubera de produccin (TP), mediante la operacin automtica de dos vlvulas de control, que al registrar un diferencial de presin, stas acten abriendo o cerrando el sistema, de tal manera que los fluidos sean producidos en forma continua y as evitar la produccin intermitente de los pozos o el cierre.

    11

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/009504 Fecha de presentacin 07/08/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es): PATRICIA RAYO MAYORAL,JORGE ANCHEYTA JUREZ,SAMIR KUMAR MAITY,MOHAN SINGH,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01J21/00 (2006-01), Ttulo:

    CATALIZADOR PARA LA PRIMERA ETAPA DE HIDRODESMETALIZACION EN UN SISTEMA DE HIDRO PROCESAMIENTO CON REACTORES MULTIPLES PARA EL MEJORAMIENTO DE CRUDOS PESADOS Y EXTRA-PESADOS.

    Resumen:

    En el presente trabajo se discute sobre un catalizador mejorado para la hidrodesmetalizacin de crudos pesados y residuos. El catalizador se usa en unidades de hidroprocesamiento de lecho fijo. El catalizador se caracteriza por tener un dimetro de poro grande para la hidrodesmetalizacin de crudo pesado y residuo en el primer reactor de un procedo multi-reactores. El catalizador posee actividad alta en la desmetalizacin y alta capacidad de deposicin de metales, lo que resulta en buena estabilidad respecto al tiempo de corrida (TOS). El catalizador de hidrorrefinacin se obtiene amasando un material poroso en polvo compuesto principalmente de gamma-almina, esta pasta se extruye, los extrusados se secan y calcinan, las propiedades de estos extrusados son: un volumen de poro de 0.3-0.6 mL/g mayor y dimetro de poro medio de 10 a 26 nm, posteriormente se agregan componentes metlicos activos de elementos que pertenecen a los grupos VIIIB y VIB de la tabla peridica.

    12

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/008524 Fecha de presentacin 13/07/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    PERSI SCHACHT HERNNDEZ,MARCO ANTONIO RAMREZ GARNICA,FERNANDO CASTREJN VACIO,RUBN NARES OCHOA,MARIA DEL CARMEN CABRERA REYES,RICARDO JESS RAMREZ LPEZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01J35/12 (2006-01), Ttulo: CATALIZADOR LIQUIDO IONICO PARA EL MEJORAMIENTO DE CRUDOS PESADOS Y EXTRAPESADOS. Resumen:

    La presente invencin est relacionada con el mejoramiento de crudos pesados, y extrapesados a travs de un esquema considerando el uso de catalizadores lquidos inicos a base de Mo y Fe. El catalizador es altamente miscible en el aceite crudo y se encuentran en fase homognea con el aceite crudo. Asimismo, la presente invencin est relacionada con el mejoramiento de crudos pesados en dos etapas, la primera con catalizador lquido inico, y la segunda con catalizador soportado. La gravedad API de los aceites crudos se incrementa de 12.5 a 19 unidades en la primera etapa y las viscosidades disminuyeron de 5600-1600 hasta 60-40 cSt determinadas a 37.8C. Mientras que en la segunda etapa, se obtiene un aceite crudo mejorado con 32.9 de API, viscosidades de 4.0 cSt, reduccin en el contenido de azufre total y nitrgeno de 0.85% peso y 0.295 ppm en peso, respectivamente. As como, una reduccin considerable de asfaltenos de 28.65 a 3.7 % peso.

    13

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/007951 Fecha de presentacin 28/06/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es): ARTURO TREJO RODRGUEZ,JACINTO GUILA HERNNDEZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01D53/14 (2006-01), Ttulo: APLICACION DE ALCANOLAMINAS COMO AGENTES ANTIESPUMANTES EN PROCESOS INDUSTRIALES. Resumen:

    La presente invencin se refiere a la aplicacin de la familia de compuestos qumicos conocida como alcanolaminas como aditivos agentes inhibidores de la formacin de espuma agentes antiespumantes de alta eficiencia en procesos industriales en los que se efecta el contacto entre corrientes a purificar que se encuentran en estado gaseoso y el disolvente absorbedor en estado lquido para llevar a cabo la transferencia selectiva de compuestos especficos entre la primera corriente y el disolvente. Los miembros de la familia de las alcanolaminas que son aplicados en esta invencin como aditivos agentes inhibidores de la formacin de espuma agentes antiespumantes en esta invencin son todos aquellos que contengan la estructura qumica de un hidrocarburo alcano, de forma lineal, de forma ramificada, de forma cclica o una combinacin de las diferentes formas o estructuras moleculares, y que sin importar el nmero de tomos de carbono e hidrgeno en su estructura o frmula qumica podr tener unidos al menos un grupo funcional amino -NH2, en su forma de amina primaria, amina secundaria amina terciaria, y al menos un grupo funcional hidroxilo -OH caracterstico de los alcoholes. De manera ms especfica, los miembros de la familia de las alcanolaminas que pueden ser aplicados como aditivos agentes inhibidores de la formacin de espuma agentes antiespumantes en esta invencin incluyen a los compuestos qumicos de la familia de las alcanolaminas del tipo primarias, secundarias, terciarias y las denominadas estricamente limitadas, independientemente de que stas sean clasificadas como alcanolaminas primarias, secundarias terciarias.

    14

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/007531 Fecha de presentacin 21/06/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    MIKHAIL CHLIAGUINE,FRANCISCO JAVIER MENDIETA JIMENEZ,ANGEL TREVIO SANTOYO,RODOLFO CIGALA,LUIS NIO DE RIVERA Y OYARZABAL,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: E21B47/10 (2006-01), Ttulo:

    SISTEMA OPTOELECTRONICO PARA LA DETECCION DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS EN MEDIOS ACUOSOS.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con un sistema optoelectrnico para la deteccin de derrames de hidrocarburos en medios acuosos, el cual contiene una fuente ptica que emite una luz infrarroja centrada en 1214 nm con un ancho espectral de 150nm. En donde el elemento sensor es una fibra ptica especial para la deteccin de hidrocarburos; la metodologa empleada es la espectroscopa de la absorcin del campo evanescente y el cambio de ndice de refraccin. Otros sistemas de deteccin de derrames de hidrocarburos basados en esta metodologa, sealan a la fibra ptica con una fuente de luz acotada en 1650 nm y 1700 nm, pero presenta errores en su medicin hasta de 45% cuando en el elemento sensor existen variaciones de temperatura entre 5 y 50 C , mientras que la presente invencin ofrece mediciones con un error menor al 1 %. Debido a la confiabilidad en la medicin, su principal aplicacin radica en los sistemas de almacenamiento de combustible de cualquier gasolinera. Adems, debido a que la fibra ptica utilizada no absorbe el agua, tambin se puede usar este sistema en monoboyas marinas.

    15

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/006856 Fecha de presentacin 08/06/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es): ARTURO TREJO RODRIGUEZ, MARCO ANTONIO AVILA CHAVEZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01D11/00(2006.01) Ttulo:

    PROCESO PARA LA RECUPERACION DE HIDROCARBUROS A PARTIR DE RESIDUOS SOLIDOS MEDIANTE EL EMPLEO DE DISOLVENTES A CONDICIONES SUPERCRITICAS.

    Resumen:

    La presente invencin est relacionada con un proceso para la recuperacin de hidrocarburos de baja a alta masa molecular, as como para la reduccin en masa de residuos considerados como peligrosos. El proceso que se desarrolla en esta invencin debe de ser llevado a cabo a condiciones de temperatura y presin supercrticas del disolvente correspondiente. Recupera fracciones de hidrocarburos que pueden ser reintroducidos a diversos procesos de transformacin como la destilacin, pueden ser empleados como combustible, pueden servir como base en la formacin de lubricantes, entre otros procesos industriales. La amplitud de las cualidades de las fracciones de hidrocarburos recuperadas es debida a la selectividad del proceso ya que separa prcticamente todos los residuos metlicos y compuestos asfaltnicos de los hidrocarburos extrados. El proceso de esta invencin es altamente incluye la recirculacin de los disolventes utilizados sin emisiones al medio ambiente, recupera ms recursos no renovables, reduce la masa y volumen de los residuos slidos considerados txicos y por otra parte no emplea sustancias agresivas ni txicas para los humanos ni el medio ambiente en general.

    16

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/005838 Fecha de presentacin 16/05/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    VICENTE GARIBAY FEBLES, EDUARDO BUENROSTRO GONZLEZ, NARCIZO MUOZ AGUIRRE, SIMN LPEZ RAMREZ, MARCELO LOZADA Y CASSOU,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: G01N21/69(2006.01) Ttulo:

    DISPOSITIVO DE RESONANCIA DE PLASMONES SUPERFICIALES PARA LA DETECCION DE VAPORES DE HIDROCARBUROS.

    Resumen:

    La presente invencin esta relaciona con un dispositivo para la deteccin de vapores de hidrocarburos dentro de la industria petroqumica; el objetivo principal de la invencin es mejorar la deteccin de gases en sitio y en tiempo real; mediante un sistema ptico detector de vapores con base a la tcnica que involucra el fenmeno de Resonancia de Plasmones Superficiales (Surface Plasmon Resonance) cuyas siglas en ingls son (SPR.) En los sensores (SPR), la propiedad fsica de la capa activa a medir es el cambio en su funcin dielctrica. Por lo tanto, en los sensores de gas de (SPR) se utiliza una capa selectiva, la cual experimenta un cambio en su funcin dielctrica debido a la absorcin molecular de la especie a detectar. Esta invencin comprende dos mdulos: un elemento sensor selectivo de Resonancia de Plasmones Superficiales (SPR) y una celda para el almacenamiento de la muestra de gas a presin atmosfrica, especial para el acoplamiento del elemento sensor y para trabajar en una configuracin de Kretschmann bajo incidencia de luz lser desde el exterior a dicha celda.

    17

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/004651 Fecha de presentacin 18/04/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    ADELA MORALES PACHECO,LUIS SILVESTRE ZAMUDIO RIVERA.*,MARCELO LOZADA Y CASSOU,HIRAM ISAAC BELTRN CONDE,EUGENIO ALEJANDRO FLORES OROPEZA,EDUARDO BUENROSTRO GONZLEZ,YOURI DOUDA,VIOLETA YASMN MENA CERVANTES,RAL HERNNDEZ ALTAMIRANO,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No.152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Agente:

    PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C08G81/00 (2006-01)

    Ttulo:

    OXAZOLIDINAS DERIVADAS DE POLIALQUIL O POLIALQUENIL N-HIDROXIALQUIL SUCCINIMIDAS, PROCESO DE OBTENCION Y USO.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con oxazolidinas derivadas de polialquil o polialquenil N-hidroxialquil succinimidas, proceso de obtencin y uso para prevenir y controlar la formacin de depsitos en mquinas de combustin interna, principalmente en formulaciones de aditivos que se aplican en combustibles hidrocarbonados. Las oxazolidinas derivadas de polialquil o polialquenil N-hidroxialquil succinimidas de la presente invencin, tienen la frmula estructural (ver frmula) donde: R es un grupo polialquil o polialquenil de peso molecular promedio entre 450 y 5,000 daltons; m es un nmero entero entre 1 y 5; n es un nmero entero entre 0 y 1; y R1, R2, R3 y R4 son radicales independientes representados por los grupos: -H, -CH2(CH2)AB, -C6H3DE o -C10H4FG; donde: A es un nmero entero entre 0 y 8, B es un grupo seleccionado entre -H, -NH2, -OH, -COOH, y D, E, F y G son radicales independientes seleccionados entre los grupos: -H, -CH3, -CH2CH3, -CH2CH2CH3, -CH2(CH2)2CH3, -(CH3)3, C6H5, -NH2, -OH, -OCH3, OCH2CH2OH, OCH(CH3)CH2OH, OC6H5 -COOH, -SO3.

    18

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : MX/A/2007/003775 Fecha de presentacin 29/03/2007 Fecha de concesin:

    Inventor(es): ESTEBAN LPEZ SALINAS, JAIME SNCHEZ VALENTE, MANUEL SNCHEZ CANT,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01J20/12(2006.01), Ttulo:

    PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE ARCILLAS ANIONICAS MULTIMETALICAS Y PRODUCTO RESULTANTE.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con la preparacin de arcillas aninicas multimetlicas (AMs), adems de un procedimiento para la obtencin de una serie de xidos mixtos multimetlicos derivados de la descomposicin trmica de las arcillas aninicas preparadas de acuerdo a la invencin. En esta invencin se describen caractersticas fsicoqumicas de las AMs. Debido a que existen una gran variedad de posibles aplicaciones comerciales a gran escala, se requieren nuevos procesos que proporcionen alternativas sencillas y econmicamente viables, en los cuales la produccin del material se lleve a cabo de manera continua, cumpliendo tambin con los requisitos ambientales. Estos materiales pueden utilizarse como catalizadores bsicos heterogneos en reacciones de qumica fina, en el campo de la medicina, para el control de las emisiones de SOx y NOx entre otras aplicaciones.

    19

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/015020 Fecha de presentacin 19/12/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): CONSUELO PALMA ALCANTAR,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C02F5/00(2006.01), Ttulo:

    ADITIVO INHIBIDOR DE CORROSION-INCRUSTACION PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONGENITAS OBTENIDAS EN EL PROCESO DE DESHIDRATACION DE ACEITES CRUDOS.

    Resumen:

    La presente invencin proporciona un aditivo inhibidor de corrosin-incrustacin para ser utilizado en el tratamiento de aguas congnitas obtenidas por los procesos de deshidratacin de aceites crudos que salen de pozos de explotacin a temperatura ambiente, cuya novedad reside en la formulacin de compuestos que superan en comportamiento y economa a los aditivos actuales para lo cual se realiz la evaluacin de cada uno de los componentes en pruebas a nivel laboratorio, para as poder seleccionar los componentes ptimos de inhibidor de corrosin e inhibidor de incrustacin. Esta invencin se compone de una mezcla de productos qumicos que reducen considerablemente los efectos corrosivos que provocan las condiciones del agua en las aleaciones metlicas con las que estn constituidos los tubos, accesorios y contenedores, as como el fenmeno de incrustacin de partculas suspendidas que se depositan en las paredes de tuberas reduciendo el libre flujo de lquido sin contar el dao mecnico en dichas vlvulas y accesorios; esto se obtiene por la conjuncin perfecta que se forma mediante la dosificacin de la composicin.

    20

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/015021 Fecha de presentacin 19/12/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): CONSUELO PALMA ALCANTAR,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C02F1/50(2006.01) Ttulo:

    COMPOSICION MEJORADA DE UN BACTERICIDA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONGENITAS OBTENIDAS EN EL PROCESO DE DESHIDRATACION DE ACEITES CRUDOS.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con una composicin de un aditivo bactericida para ser utilizado en el tratamiento de aguas congnitas obtenidas en el proceso de deshidratacin de aceites crudos que salen de pozos de explotacin, se compone de una mezcla de productos qumicos como es el componente bactericida, el componente humectante y el oxido de hidrgeno como diluyente; los cuales, reducen considerablemente los efectos que provocan los problemas asociados que pueden ocasionar las bacterias sulfato reductoras, aerobias y anaerobias contenidas en este tipo de medios. El ensuciamiento en todos los tipos de sistemas de conduccin y almacenamiento de estas aguas se complican por la actividad microbiana, los depsitos de lama sobre los tubos que actan como una trampa para los slidos suspendidos en donde quedan retenidos impidiendo un eficiente flujo; adems los subproductos del metabolismo bacteriano influyen sobre la qumica del agua, incluyendo la tendencia para que se formen incrustaciones o se corroan metales; la aplicacin del producto de la invencin permite reducir considerablemente el desarrollo de estas bacterias y se obtiene por la conjuncin perfecta que se forma mediante la dosificacin de la composicin. Asimismo, reduce considerablemente los efectos corrosivos que provocan las condiciones del agua en las aleaciones metlicas con las que estn constituidos los tubos, accesorios y contenedores, as como el fenmeno de incrustacin de partculas suspendidas que se depositan en las paredes de tuberas reduciendo el libre flujo de lquido sin contar el dao mecnico en dichas vlvulas y accesorios.

    21

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/015022 Fecha de presentacin 19/12/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): CONSUELO PALMA ALCANTAR,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C10M143/00(2006.01) Ttulo: ADITIVO MEJORADO ANITPOLIMERIZANTE Y DISPERSANTE PARA EL PROCESAMIENTO DE GASOLINAS. Resumen:

    La presente invencin proporciona un aditivo mejorado para evitar el aglutinamiento de molculas, ayudado por un dispersante, cuya novedad reside en la formulacin de compuestos que superan en comportamiento y economa a los aditivos actuales, para lo cual se realiz la evaluacin de cada uno de los componentes en pruebas a nivel piloto, para seleccionar los componentes necesarios como son el antipolimerizante y el dispersante. El procedimiento mediante el cual se obtiene el aditivo mejorado antipolimerizante y dispersante descrito anteriormente, comprende los siguientes pasos: en un recipiente dotado de medios de agitacin y calentamiento, se coloca el solvente aromtico, se eleva la temperatura a 50 C, se adiciona lentamente el antipolimerizante, se agita durante 50 minutos o hasta disolucin total, posteriormente se adiciona el dispersante, se corta el calentamiento y se continua la agitacin hasta obtener una mezcla homognea de los componentes, para comprobar la homogeneidad de la mezcla se toman muestra del fondo y del domo, se les determina el peso especfico a ambas a 20/4 C cuando sean iguales se dice que est perfectamente homognea la mezcla.

    22

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/015023 Fecha de presentacin 19/12/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    RICARDO SAINT MARTIN CASTAON, GEORGINA LAREDO SANCHEZ, JESUS CASTILLO MUNGUIA, FIDENCIO HERNANDEZ PEREZ, MARIA DEL CARMEN MARTINEZ GUERRERO, FEDERICO JESUS JIMENEZ CRUZ, OBET MARROQUIN DE LA ROSA, JOSE LUIS CANO DOMINGUEZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01D53/02(2006.01),

    Ttulo:

    APLICACION DE MATERIAL ADSORBENTE MICROPOROSO DE CARBON, PARA REDUCIR EL CONTENIDO DE BENCENO DE CORRIENTES DE HIDROCARBUROS.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con la aplicacin de material adsorbente microporoso de carbn (AMC), obtenido de la pirlisis de copolmeros conocidos genricamente con el nombre de Saran, en procesos de adsorcin para reducir el contenido de Benceno de corrientes de hidrocarburos con temperatura de destilacin correspondiente a la de la gasolina, entre 27 y 191 C, que preferentemente llevan a cabo en primer lugar la separacin por destilacin de la fraccin C6''s, y despus la separacin del Benceno por adsorcin a travs de una cama de un material adsorbente, obtenindose la fraccin C6''s libre de Benceno y adsorbente con Benceno, el cual posteriormente es regenerado mediante desorcin por cambios de presin o temperatura, o por desplazamiento por algn desorbente como gas inerte a alta temperatura, haciendo pasar el desorbente conteniendo al Benceno a una seccin de destilacin para separar el Benceno del desorbente, dando lugar a Benceno y desorbente. La fraccin C6''s libre de Benceno al reintegrarse a la corriente de hidrocarburos proporciona una gasolina con un contenido de Benceno menor al 1 %volumen. Adems, la aplicacin del material AMC en este tipo de procesos, permite obtener Benceno con una pureza mnima de 99.8 %peso y contenido mximo de tolueno de 0.1 %peso, satisfaciendo las especificaciones de la norma ASTMD 2359-02 para Benceno refinado-535.

    23

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/012939 Fecha de presentacin 08/11/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    JUAN ANTONIO CASTRO RODARTE, MOISES JIMENEZ MARTINEZ, RODRIGO BERHEND OROZCO, EDUARDO ANTONIO CASTILLEJOS GORDILLO, JUAN EDUARDO HERNANDEZ BECERRIL, MANUEL PERAFAN DEL VALLE, ISRAEL HERRERA CARRANZA, IVAN VELAZQUEZ OVANDO, RAUL CRUZ MARQUES,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lazaro Cardenas No.152, San Bartolo Atepehuacan , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas Norte No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: E02B17/00(2006.01)

    Ttulo:

    SISTEMA PORTATIL AUXILIAR PARA OPERACIONES Y TOMAS DE REGISTRO DE PRODUCCION EN PLATAFORMAS PETROLERAS DESHABITADAS.

    Resumen:

    La presente invencin est relacionada con un sistema auxiliar para la toma de registros de produccin en plataformas deshabitadas. La invencin esta constituida principalmente por los subsistemas de mstil y campamento. El campamento tiene como funcin principal, prestar todos los servicios necesarios de estancia para el personal que labora en la plataforma. El mstil es un equipo de izaje completamente autnomo que est diseado y construido especialmente para realizar maniobras con las herramientas que son introducidas a los pozos para la toma de registros.

    24

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/011063 Fecha de presentacin 27/09/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): TATIANA INNOKENTIEVNA CHICHININA, GERARDO RONQUILLO JARILLO, VLADIMIR SABININ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: E21B44/00(2006.01) Ttulo: METODO PARA ESTIMAR DIRECCION DE FRACTURAS CON ANALISIS DE ATENUACION SISMICA. Resumen:

    La presente invencin se refiere a un novedoso mtodo de anlisis de variacin de la atenuacin ssmica con acimut, como una herramienta para estimacin de direccin de fracturas o esfuerzo horizontales con datos ssmicos de reflexin 3D. Esta invencin se puede utilizar en reas como: exploracin petrolera para evaluacin de formaciones fracturadas para localizacin optima de los pozos exploratorios horizontales y en la produccin petrolera para la determinacin de la permeabilidad horizontal de flujos de hidrocarburos.

    25

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/008058 Fecha de presentacin 14/07/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    VLADIMIR SHEVNIN, ALEKSANDR MOUSATOV, EDGAR KIYOSHI NAKAMURA LABASTIDA, EVGUENI PERVAGO,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: G01V1/143(2006.01) Ttulo:

    METODO Y HERRAMIENTA DE REGISTROS ELECTRICOS PARA DETERMINAR LA DISTRIBUCION ESPACIAL DEL TENSOR DE RESISTIVIDAD EN FORMACIONES ATRAVESADAS POR POZOS.

    Resumen:

    La presente invencin se refiere a una herramienta de registros elctricos de pozos y a un mtodo de procesamiento que utilizan la descomposicin armnica angular para determinar la distribucin espacial del tensor de resistividad en formaciones atravesadas por pozos. Al respecto, la presente invencin permite determinar el tensor de resistividad a lo largo del radio de pozos abiertos en formaciones fracturadas o conformadas por capas delgadas intercaladas aplicando el procesamiento de descomposicin armnica angular. La herramienta de la presente invencin puede ser aplica a medios anistropos al ser configurada como una herramienta convencional de registros de pozo o bien como una herramienta enfocada, destacando que su diseo funcional presenta diversas variantes de operacin.

    26

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/007576 Fecha de presentacin 30/06/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): CONSUELO PALMA ALCANTAR,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01D17/00(2006.01) Ttulo:

    ADITIVO SURFACTANTE-FLOCULANTE PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONGENITAS OBTENIDAS DEL PROCESO DE DESHIDRATACION DE ACEITES CRUDOS.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con una composicin de un aditivo surfactante-floculante para ser utilizado en el tratamiento de aguas congnitas obtenidas por los procesos de deshidratacin de aceites crudos que se obtienen de los pozos de explotacin, la cual se compone de una mezcla de productos qumicos comprendidos por un agente surfactante catinico de peso molecular bajo un agente floculante polimrico de peso molecular medio, alcohol isopropilico como medio de asociacin entre los dos componentes referidos y oxigeno de hidrogeno como vehculo; los cuales permiten reducir considerablemente los efectos de una mala limpieza en los sistemas de filtracin de agua y contenido de grasas arrastradas del proceso de deshidratacin, debido al proceso de filtracin que se encuentra en las bateras de separacin de aceite crudo es necesario utilizar aditivos capaces de permitir el libre flujo de las corriente de agua lo cual se verifica en las cadas de presin registradas a la salida de los tanques contenedores; esto se obtiene por la conjuncin perfecta que se forma mediante la dosificacin de la composicin objeto de la invencin, superando en comportamiento y economa a los aditivos actuales para lo cual se realiz la evaluacin de cada uno de los componentes en pruebas a nivel laboratorio, para seleccionar los componentes ptimos como son surfactante y floculante.

    27

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/004047 Fecha de presentacin 10/04/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    ESTEBAN LOPEZ SALINAS, CARLOS ANGELES CHAVEZ, JOSE ESCOBAR AGUILAR, MARCELO LOZADA CASSOU, JOSE ANTONIO TOLEDO ANTONIO, VICTOR PEREZ MORENO, MA. ANTONIA CORTES JACOME, MA. DE LOURDES MOSQUEIRA MONDRAGON,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    PEDRO ANGUIANO ROJAS; AV. EJE CENTRAL NORTE LAZARO CARDENAS NO.152, SAN BARTOLO ATEPEHUACAN , 07730, DISTRITO FEDERAL

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01J101/50,

    Ttulo:

    COMPOSICION CATALITICA PARA EL HIDROPROCESAMIENTO DE FRACCIONES LIGERAS E INTERMEDIAS DEL PETROLEO.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con una composicin cataltica novedosa que presenta una alta actividad especfica en reacciones de hidroprocesamiento de fracciones ligeras e intermedias del petrleo, preferentemente en reacciones de hidrodesulfuracin e hidrodesnitrogenacin. El catalizador objeto de esta invencin consiste de al menos un elemento de un metal no noble del grupo VIII, al menos un elemento metlico del grupo VIB y opcionalmente un elemento del grupo VA, depositados sobre un soporte cataltico novedoso compuesto de un xido inorgnico de un metal del grupo IVB el cual consiste de un material nanoestructurado unidimensional (1D) que presenta morfologa de nanofibras y/o nanotubos con alta rea especfica comprendida entre 10 y 500 m2/g.

    28

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/003397 Fecha de presentacin 27/03/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): LUIS FRANCISCO PEDRAZA ARCHILA, LUIS CEDEO CAERO,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C10G29/00(2006.01), Ttulo: ADITIVO BIFUNCIONAL CON LANTANO O NIOBIO, PARA EL PROCESO FCC. Resumen:

    Los hidrocarburos procesados pro desintegracin cataltica (FCC), tiene un alto contenido de compuestos de azufre y metales, particularmente vanadio, en cantidad tal que causan la desactivacin del catalizador empleado en dicho proceso, disminuyendo el rendimiento a productos de calidad. La presente invencin se relaciona con un novedoso aditivo bifuncional con lantano (La) o novio (Nb), utilizando en la industria petrolera para el proceso de desintegracin cataltica (FCC), el cual reduce en forma evidente las emisiones de xidos de azufre a la atmsfera y al mismo tiempo captura considerablemente el vanadio proveniente de las cargas de hidrocarburos en el proceso FCC, disminuyendo en forma notable los efectos ocasionados por el vanadio sobre la actividad de desintegracin del catalizador.

    29

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/003045 Fecha de presentacin 17/03/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): CHRISTOPHER LIONEL HEARD WADE,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: F28D1/00(2006.01) Ttulo: EQUIPO MEJORADO INTERCAMBIADOR DE CALOR ENTRE LIQUIDOS Y FLUIDOS. Resumen:

    La presente invencin se relaciona con un equipo mejorado intercambiador de calor entre un lquido y diversos fluidos en fase lquido o gaseoso; el cual comprenden un equipo que permite obtener una transferencia de calor ms eficiente entre un lquido y otro fluido donde el lquido puede contener materiales que bajo otras circunstancias ocasionan depsitos en la superficie de intercambio de calor y que por su arreglo produce altas eficiencias de transferencia de calor balanceadas entre los dos fluidos y permiten diferencia de presiones sustanciales entre ellos. El lquido circula por tubos sustancialmente verticales con una masa de partculas fluidizables y que se fluidiza. El segundo fluido circula por una cmara con un sistema de mamparas que imparte un camino de flujo helicoidal del segundo fluido. El trayecto helicoidal del segundo fluido reduce la cada de presin, evita los puntos de estancamiento de flujo, evita remolinos de flujo, reduce la induccin de vibraciones de los tubos, reduce el ensuciamiento y aumenta la transferencia de calor. El equipo contiene el uso de superficies aumentados en el exterior de los tubos, para obtener coeficientes de intercambio de calor balanceados entre el interior y el exterior de los tubos.

    30

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2006/001919 Fecha de presentacin 17/02/2006 Fecha de concesin:

    Inventor(es): JOS CARLOS ORTIZ ALEMN, ROLAND MARTIN, JOS CARLOS GAMIO ROFF,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: G01F1/64, Ttulo:

    METODO DE VISUALIZACION DE FLUJOS MULTIFASICOS USANDO TOMOGRAFIA DE CAPACITANCIA ELECTRICA.

    Resumen:

    La presente invencin se refiere a un nueva tcnica de reconstruccin de imgenes para la visualizacin de flujos multifsicos usando tomografa de capacitancia elctrica (TCE), basada en mtodos heursticos no lineales de optimizacin global usando recocido simulado y algoritmos genticos. Se obtienen datos de capacitancia elctrica medidos entre electrodos colocados sobre la superficie exterior de un tubo, pozo o tanque (elctricamente aislante) que contiene los fluidos. Dichos datos dependen de la distribucin de los fluidos dentro del tubo, pozo o tanque. Los datos se procesan para reconstruir una imagen de la distribucin espacial de la permitividad elctrica relativa (tambin llamada constante dielctrica) dentro del tubo, pozo o tanque, la cual refleja la distribucin de las distintas fases presentes en el flujo.

    31

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/014112 Fecha de presentacin 21/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    RUBN NRES OCHOA, PERSI SCHACHT HERNNDEZ, MA. DEL CARMEN CABRERA REYES, MARCO ANTONIO RAMREZ GARNICA, JUAN DE LA CRUZ CLAVEL LPEZ, OCTAVIO CAZAREZ CANDIA, FERNANDO CASTREJN VACIO, MARIO ALBERTO GUZMN VEGA, OSCAR BERMDEZ MENDIZBAL,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es): BRPI0402291-2, 04/06/2004

    Clasificacin: C10G11/14(2006.01) Ttulo:

    PROCESO TERMO-CATALITICO PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES DE ACEITES CRUDOS PESADOS Y EXTRA-PESADOS DENTRO DEL YACIMIENTO.

    Resumen:

    La presente invencin se refiere a un proceso termo-cataltico, utilizado en la industria petrolera para mejorar las propiedades de aceites crudos pesados y extra-pesados dentro del yacimiento (combustin in-situ y catalizadores), crudos que presentan una Gravedad API de 6 a 14 grados y viscosidades de hasta 60,000 cSt, a 25 C. El mejoramiento del aceite crudo, conlleva a utilizar catalizadores polimetlicos de los Grupos VB, VI B y VIII B de la tabla peridica de los elementos soportados en almina, as como compuestos rgano-metlicos a base de Molibdeo, Hierro, Cobalto y Nquel solubles en compuestos donadores de hidrgeno, los cuales forman partculas altamente dispersas en las micelas de las resinas y los asfltenos o bien en compuestos rgano-metlicos que reaccionan con alquilados de imidazolium (lquidos inicos), altamente miscibles en el aceite crudo y que se encuentran en fase homognea con el aceite crudo. Los catalizadores en solucin, se mezclan con el hidrocarburo a temperaturas entre 200 y 250 C para su activacin. La mezcla de crudo y solucin cataltica fueron evaluados en reactores batch de 100 y 1,800 ml, se presurizaron con hidrgeno entre 70 y 200 Kg/cm2, incrementando la temperatura de 250 a 400 C, llevndose a cabo el rompimiento de las molculas de asfltenos y resinas, as como la remocin de compuestos de azufre, nitrgeno y metales pesados. La gravedad API de los aceites crudos se increment de 4 a 14 grados, y la viscosidad disminuyo hasta 7.2 cSt, a 25 C:

    32

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/014204 Fecha de presentacin 21/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    JESUS MARIN CRUZ, JORGE LUIS ALAMILLA LOPEZ, JOS JACOBO OLIVEROS OLIVEROS, ESTEBAN ASTUDILLO DE LA VEGA, OSCAR ANTONIO FLORES MACIAS,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: E21B21/08(2006.01) Ttulo:

    METODO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE TUBERIAS PRESURIZADAS CORROIDAS POR MEDIO DE UN MODELO MECANICO PROBABILISTA.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con un nuevo un mtodo para evaluar la seguridad estructural de tuberas de hidrocarburos presurizadas corrodas, consta de una seccin mecnica para predecir la presin resistente de un ducto con dao por corrosin, cuando las caractersticas del ducto y de operacin con conocidas; y de una seccin probabilista de falla para determinar la seguridad de ductos con caractersticas inciertas. Adicionalmente se auxilia de un programa de cmputo para la evaluacin del desempeo y la seguridad de la tubera en trminos de la confiabilidad. Esta invencin esta enfocada a la industria petrolera, en especifico a los ductos enterrados que transportan hidrocarburos, su aplicacin esta dirigida a la inspeccin, mantenimiento y evaluacin de presiones de falla, de los mismos. El uso de esta invencin permite un mejor control y un manejo ms seguro de los sistemas de ductos.

    33

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/013986 Fecha de presentacin 20/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    ISAAC MIRANDA TIENDA, MIGUEL ANGEL BLANCO JIMNEZ, JORGE FLORES CASTILLO, ENRIQUE HERNNDEZ LECOURTOIS, LUIS ALBERTO LPEZ HERNNDEZ, IGNACIO ENRIQUE BEZ RAMREZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: E21B43/00(2006.01) Ttulo: SISTEMA ELECTROMECANICO PARA LA EXTRACCION Y COMPRESION DE GAS. Resumen:

    La presente invencin est relacionada con un sistema electromecnico para la extraccin y compresin del gas proveniente del espacio anular de un pozo productor de hidrocarburos que dispone de una Unidad de Bombeo Mecnico (UBM) y que tiene una alta Relacin Gas-Aceite (RGA). El principio de operacin del sistema, se apoya en la utilizacin de un compresor reciprocante de doble accin que, mediante la utilizacin de componentes electromecnicos, retira el gas excedente de los pozos y lo canaliza a la lnea de descarga del pozo, por donde llega a batera para su recuperacin. Este nuevo sistema se encarga de mantener permanentemente baja la presin de gas en el espacio anular del pozo, evitando la contrapresin en las paredes de la formacin. Tambin con esta nueva invencin se logra el aumento de la vida til de la UBM, as como, una mayor eficiencia en la operacin del pozo y no se producen severos problemas ambientales.

    34

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/013987 Fecha de presentacin 20/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    GEORGINA CECILIA LAREDO SANCHZ, JESS CASTILLO MUNGUA, CARLA ROSSANA LPEZ CISNEROS, EDITH MENESES RUZ, MARA DEL CARMEN MARTNEZ GUERRERO, OBET MARROQUN DE LA ROSA, FIDENCIO HERNNDEZ PREZ, JOS LUIS CANO DOMNGUEZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C10N70/00(2006.01)

    Ttulo:

    APLICACION DE MATERIAL ADSORBENTE MICROPOROSO DE CARBON, PARA SEPARAR SELECTIVAMENTE PARAFINAS DE 5 A 10 ATOMOS DE CARBONO.

    Resumen:

    La presente invencin se refiere a la aplicacin de material adsorbente microporoso de carbn, proveniente de la calcinacin del Poli (cloruro de vinilideno-co-cloruro de vinilo) (PVDC-PVC), Poli (cloruro de vinilideno-co-acrilato de metilo) (PVDC-AM), Poli (cloruro de vinilideno-co-acrilonitrilo)(PVDC-ACN), Poli (acrilato de metilo-co-acrilonitrilo)(AM-ACN), y otros copolmeros relacionados, conocidos genricamente con el nombre de Saran, para la adsorcin selectiva de parafinas de 5 a 10 tomos de carbono (C5 a C10), en particular de parafinas lineales, mono-ramificadas y multi-ramificadas, contenidas en fracciones de gasolina; en donde la separacin depende de las propiedades de adsorcin que presentan los componentes de acuerdo a la longitud de la cadena y del nmero de ramificaciones. El material adsorbente microporoso de carbn (AMC), presenta mejores caractersticas en lo referente a capacidad de adsorcin y selectividad para separar los alcanos de acuerdo a la longitud de la cadena y al nmero de ramificaciones en comparacin de las mallas moleculares zeolticas utilizadas comercialmente. El proceso de separacin, considerando el uso del material AMC, puede operarse en fase lquida o en fase gas y requiere de una unidad de separacin que opera por adsorcin. El proceso de adsorcin puede llevarse a cabo por cambios de presin (ACP) o de temperatura (ACT). El proceso opera en cualquier sistema de adsorcin que considere lechos fijos, lechos agitados, lechos mviles, lechos mviles simulados, etc. El proceso de regeneracin del material AMC puede llevarse a cabo mediante desorcin por cambios de presin (DCP) o temperatura (DCT) o por desplazamiento por algn desorbente.

    35

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/013988 Fecha de presentacin 20/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    GEORGINA CECILIA LAREDO SANCHZ, JESS CASTILLO MUNGUA, FEDERICO JESS JIMNEZ CRUZ, MARA TERESA MARES GALLARDO, SARA DEL CARMEN LEYVA TRIAS, RICARDO SAINT MARTIN CASTAON, JOS LUIS CANO DOMNGUEZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es): US60/576,276, 01/06/2004

    Clasificacin: C01B31/00(2006.01) Ttulo:

    PROCESO PARA LA MANUFACTURA DE MATERIAL MICROPOROSO DE CARBON Y SU USO EN LA SEPARACION SELECTIVA DE PARAFINAS C5-C10.

    Resumen:

    La presente invencin se refiere a un proceso para la manufactura de material microporoso de carbn con forma y tamao definidos sin la necesidad de utilizar agentes aglutinantes, utilizado principalmente en la industria petrolera por su alta selectividad en la separacin de parafinas C5-C10, en particular de parafinas lineales, monoramificadas y multiramificadas, caracterizado porque se obtiene a partir de copolmeros de policloruro de vinilideno (PVDC) con policloruro de vinilo (PVC) o poliacrilato de metilo (AM) o poliacrilato de metilo y poliacrilonitrilo (AM-ACN). El proceso de manufactura de material microporoso de carbn de la presente invencin, se realiza en dos etapas consecutivas: 1) etapa de pre-carbonizacin por ataque qumico en fase lquida mediante un hidrxido alcalino disuelto en un alcohol y 2) etapa de calcinacin a temperaturas mayores a 500 C en una atmsfera inerte. El material adsorbente obtenido mediante el proceso de la presente invencin, presente principalmente las siguientes ventajas: 1) material microporoso de alta selectividad para la separacin de las parafinas C5-C10, dependiendo de la longitud de la cadena y su grado de ramificacin, y 2) conserva la forma original del material original: esferas, bloques o cuerpos extrudos, con una distribucin de tamao de partcula uniforme.

    36

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/013546 Fecha de presentacin 13/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    GERARDO BETANCOURT RIVERA, JORGE ANCHEYTA JUREZ, FERNANDO ALONSO MARTNEZ, GUSTAVO JESS MARROQUN SNCHEZ, GUILLERMO CENTENO NOLASCO, JOS ANTONIO DOMINGO MUOZ MOYA,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C10G65/02,

    Ttulo: PROCESO PARA EL HIDROTRATAMIENTO CATALITICO DE HIDROCARBUROS PESADOS DEL PETROLEO. Resumen:

    La presente invencin se refiere a un proceso para el hidrotratamiento cataltico de hidrocarburos pesados del petrleo con alto contenido de contaminantes (metales y asfaltenos), que opera a condiciones de operacin con baja presin, en combinacin con el tipo de reactor y el tipo de alimentacin, que en su conjunto limitan la formacin de sedimentos y lodos en el producto y obtiene un hidrocarburo hidrotratado de propiedades mejoradas, con niveles de contaminantes, gravedad API y destilados, dentro de los intervalos comnmente reportados en las cargas tpicas a los esquemas de refinacin. Ms particularmente, la presente invencin comprende las etapas de: I) alimentar el hidrocarburo pesado del petrleo dentro a un reactor de lecho fijo o ebullente empacado con un catalizador de hidrotratamiento, cuyo efecto principal es el hidrodesmetalizado y la hidrodesintegracin de los asfaltenos del hidrocarburo pesado del petrleo, y II) alimentar el hidrocarburo pesado del petrleo hidrotratado en la etapa I a un reactor de lecho fijo o ebullente empacado con un catalizador de hidrotratamiento para un efecto ms profundo de hidrodesulfurizacin del hidrocarburo pesado del petrleo, al que se le reduce el contenido de azufre total hasta un nivel requerido para su tratamiento en el proceso de refinacin convencional o bien para su venta como hidrocarburo del petrleo con propiedades mejoradas.

    37

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/013547 Fecha de presentacin 13/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    ESTEBAN LPEZ SALINAS, JAIME SNCHEZ VALENTE, MANUEL SNCHEZ CANT, FRANCISCO HERNNDEZ BELTRN,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRGUEZ VLEZ ; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C01F5/00, Ttulo: OBTENCION DE OXIDOS MULTIMETALICOS DERIVADOS DE COMPUESTOS DEL TIPO HIDROTALCITA. Resumen:

    La presente invencin describe la preparacin de hidrotalcitas multimetlica, sus caractersticas fisicoqumicas y su aplicacin como materiales reductores de xidos de azufre (SOx), tales como SO2 SO3 contenidos en corrientes gaseosas, particularmente en los gases de combustin emitidos por la seccin de regeneracin del Proceso de Desintegracin Cataltica en Lecho Fluido, el procedimiento, el procedimiento mejora la capacidad de absorcin de SOx por unidad de rea especfica de hidrotalcita multimetlica obtenida, la velocidad de absorcin y la velocidad de regeneracin de los productos de calcinacin de los hidrotalcitas mencionadas, al incorporar cationes ternarios y/o cuaternarios en las lminas de estos materiales precursores. Con la finalidad de discernir el efecto de la composicin de estas hidrotalcitas, se aplic una combinacin de mtodos fsicos y qumicos para caracterizarlos por difraccin de rayos-X, anlisis texturales, microcalorimetra de adsorcin de CO2 y principalmente la xido-reduccin de SO2.

    38

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/013548 Fecha de presentacin 13/12/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    AVELINO BENAVIDES LIRA, ADELA MORALES PACHECO, LUIS SILVESTRE ZAMUDIO RIVERA.*, HIRAM ISAAC BELTRN CONDE, EUGENIO ALEJANDRO FLORES OROPEZA, ROCIO GEORGE TLLEZ, MNICA GALICIA GARCA, MARCO ANTONIO DOMNGUEZ AGUILAR, JOS LUIS YAEZ AYUSO,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C02F5/00(2006.01),

    Ttulo:

    COMPOSICION SECUESTRANTE DE ACIDO SULFHIDRICO CON PROPIEDADES INHIBITORIAS DE LA CORROSION.

    Resumen:

    La presente invencin esta relaciona con una composicin secuestrante en la reduccin y/o eliminacin de cido sulfhdrico en aguas residuales generadas durante la extraccin, produccin, procesamiento, transporte y almacenamiento de hidrocarburos (petrleo crudo, gasolina, turbosina, gas natural, querosina y cualquier otra fraccin pesada del petrleo) y asimismo, se refiere al control de la corrosin del acero al carbn de los equipos de las plantas industriales de los procesos de refinacin del petrleo, expuesto a este tipo de ambientes, mediante la aplicacin de productos obtenidos a travs de la reaccin con y sin disolvente de paraformaldehdo y/o formaldehdo y ddiamidas.

    39

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/012893 Fecha de presentacin 29/11/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    PATRICIA RAYO MAYORAL, JORGE ANCHEYTA JUREZ, JORGE FERNANDO RAMREZ SOLIS, SAMIR KUMAR MAITY , MOHAN SINGH, FERNANDO ALONSO MARTNEZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'PEDRO ANGUIANO ROJAS; Av. Eje Central Norte Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C10G7/00(2006.01) Ttulo: CATALIZADOR PARA LA HIDRODESULFURACION DE RESIDUOS Y CRUDOS PESADOS. Resumen:

    La presente invencin se relaciona con un catalizador utilizado primordialmente en la segunda etapa de un proceso de hidrotratamiento de residuos y crudos pesados, sobre todo para la reaccin de hidrodesulfuracin. El catalizador de la presente invencin comprende cuando menos un metal de hidrogenacin del Grupo VIB en forma de xido, un promotor del grupo VIII en forma de xido tambin depositado sobre un soporte de xido mixto inorgnico catalticamente activo, formado principalmente de almina en la fase gama y titanio. La presente invencin proporciona dos proceso de sntesis del soporte: uno a partir de una boehmita comercial que se peptiza con un cido inorgnico, se extruye, calcina y luego se impregna con una solucin que contiene titanio para obtener un soporte titanio/almina (TiO2/Al2O3); y otro en el que la boehmita comercial se mezcla mecnicamente con una solucin de titanio, se peptiza con un cido inorgnico, se extruye y calcina para obtener el soporte titanio-almina (TiO2-Al2O3); en donde se depositarn las fases activas y el promotor. Para tener el catalizador activado es necesario convertir los xidos metlicos en sulfuros, los cuales son responsables de esta actividad. La activacin se lleva a cabo mediante un proceso de sulfhidracin de los xidos que constituyen el catalizador. Los catalizadores sintetizados con los procesos de la presente invencin mejoran considerablemente la actividad de hidrodesulfuracin, adems de que no se desactivan rpidamente por envenenamiento de los contaminantes que poseen las cargas de crudos pesados, sobre todo de metales Nquel y Vanadio (Ni y V).

    40

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/010556 Fecha de presentacin 30/09/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    ARQUMEDES ESTRADA MARTNEZ, JESS MARN CRUZ, RAFAEL MARTNEZ PALOU, ANDRS NO RODRGUEZ SEVILLA,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRGUEZ VLEZ ; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: C23F11/00(2006.01), Ttulo:

    COMPOSICION ORGANICA INHIBIDORA DE LA CORROSION ACIDA Y PROCEDIMIENTO DE SINTESIS PARA SU OBTENCION.

    Resumen:

    La presente invencin se refiere a la sntesis y aplicacin como inhibidores de la corrosin cida de compuestos conteniendo al menos un sistema heterocclico de 5 6 miembros conformado por dos tomos de nitrgeno en posicin 1,3 y un grupo tiocarbonilo en posicin 2. La preparacin de estos compuestos puede llevarse a cabo utilizando un mtodo convencional de calentamiento o empleando la irradiacin por microondas como fuente de calentamiento y su aplicacin esta especialmente enfocada, pero no exclusivamente, al uso para la proteccin de metales o sus aleaciones en ambientes corrosivos cidos en de los equipos en los procesos de refinacin de petrleo.

    41

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/010557 Fecha de presentacin 30/09/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    MARCO ANTONIO HERNNDEZ ROJO, RAFAEL RODRGUEZ JUREZ, LEONARDO RIVERA ESTRADA, SAL DANIEL SANTILLN GUTIRREZ,

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRGUEZ VLEZ ; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es): TW094132102, 16/09/2005 Clasificacin: E21B49/00(2006.01) Ttulo:

    SISTEMA MEJORADO PARA OBTENCION DE MUESTRAS DE HIDROCARBUROS A CONDICIONES DE YACIMIENTO.

    Resumen:

    La presente invencin est relacionada con una mejora a una sonda para muestreo de hidrocarburos de pozos petroleros preservando presin y temperatura de yacimiento, ahora denominada ""Sistema mejorado para obtencin de muestras de hidrocarburos a condiciones de yacimiento"", donde se perfeccionan el sistema de amortiguamiento, el sistema de calentamiento, la vlvula de admisin y se integra un detector de coples dentro del modulo de electrnica. Este sistema mejorada est integrado por seis secciones, en donde la primera consiste de un amortiguador cargado con nitrgeno as como una vlvula para carga y purga de ste, que puede ser sustituida por un conector especial en la fase de transferencia de la muestra. La segunda seccin consiste en un calentador con los aislantes trmicos necesarios para el control de temperatura, que lo hacen ms eficiente as como la cmara donde se alberga la muestra. La tercera seccin esta formada por una vlvula por donde ingresa la muestra al sistema, sta es operada electrnicamente hacindose accionar un motor, ya sea por tiempo programado o por alguna referencia fsica como puede ser la estabilizacin de la temperatura o la deteccin de coples, sobre la vlvula se encuentran dispuestos los sensores de presin y temperatura para monitoreo de las condiciones de la muestra, que integran la cuarta seccin. La quinta seccin esta formada por un modulo de electrnica que controla la informacin de los sensores tanto de la muestra como los que monitorean el yacimiento, as como el control del motor y la alimentacin del calentador. En esta seccin se integro un dispositivo electromagntico denominado detector de coples que realiza precisamente la deteccin de las uniones entre tuberas. La sexta seccin lo integra un modulo de sensores que miden las condiciones del yacimiento; donde los sensores se encuentran montados en una pieza metlica donde se acopla el conector que sirve de enlace con el equipo para operaciones con cable monoconductor tipo 1N225AZS75 de 5/32"" de dimetro exterior. El sistema mejorado funciona elctricamente y puede enviar informacin hacia la superficie a travs del cable de registros puede operar a una presin de hasta 15000 psi y 150 C de temperatura. En superficie puede ser almacenado en un estabilizador de temperatura diseado propiamente para la proteccin y resguardo, el cual puede ser identificado bajo la Patente Mexicana No. 221467. El sistema mejorado para la obtencin de muestras de hidrocarburos a condiciones de yacimiento es una herramienta auxiliar en el estudio del fenmeno de la depositacin de parafinas y

    42

  • INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO

    La ficha contiene la informacin disponible en el Sistema de Informacin de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) del Instituto

    Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Actualizacin a junio de 2010.

    Solicitud de Patente

    Figura Jurdica: Patentes de Invencin Nmero de solicitud: : PA/A/2005/009283 Fecha de presentacin 31/08/2005 Fecha de concesin:

    Inventor(es):

    GERARDO FERRAT TORRES, CARLOS ANGELES CHAVEZ, MARA ANTONIA CORTS JACOME, MARCELO LOZADA Y CASSOU, ESTEBAN LPEZ SALINAS, JOS ESCOBAR AGUILAR, RODOLFO JUVENTINO MORA VALLEJO, JOS ANTONIO TOLEDO ANTONIO, MIGUEL PREZ LUNA, VCTOR PREZ MORENO, MARA DE

    Titular:

    INSTITUTO MEXICANO DEL PETRLEO; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No. 152, San Bartolo Atepehuacn, 07730, Distrito Federal; MX

    Agente:

    'ROBERTO RODRIGUEZ VELEZ.*; Av. Eje Central Lzaro Crdenas No.152, San Bartolo Atepehuacn , 07730, Distrito Federal'

    Prioridad (es):

    Clasificacin: B01J21/06,

    Ttulo:

    PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA COMPOSICION CATALITICA PARA EL HIDROPROCESAMIENTO DE FRACCIONES DEL PETROLEO.

    Resumen:

    La presente invencin se relaciona con un proceso para la preparacin de una composicin cataltica que comprende al menos un metal no noble del grupo VIII y al menos un metal de grupo VIB de la