CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO...

220
ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES Enero 2009 LA HABANA, CUBA

Transcript of CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO...

Page 1: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

ISSN 1997-4183

CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Enero 2009 LA HABANA, CUBA

Page 2: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

2

Temas de Economía Mundial

Consejo de Redacción

Osvaldo Martínez, Director Ramón Pichs, Subdirector - Coordinador

Edición

Faustino Cobarrubia

Laneydi Martínez Alfonso Pavel Mesa Neimane

Gueibys Kindelán Velasco

Miembros

Elena Álvarez, Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Cuba Juan Luis Martín, Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA),

Cuba Rolando Ruiz, Facultad de Economía, Universidad de La Habana, Cuba

Orlando Caputo, Centro de Estudios sobre Trasnacionalización, Economía y Sociedad (CETES), Chile

Jaime Estay, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), México

Diseño y distribución

Samira Suárez

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) Calle 22 No. 309 entre 3ra y 5ta Avenida, Miramar,

Habana 13, C.P. 11 300, Cuba Teléfonos: (537) 209-2969 y 209-4443

Fax: (537) 204-2507 Dirección Electrónica: [email protected]

Esta revista ha sido inscrita en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas con el No. 2173, Folio 125, Tomo III; y en el Sistema de Certificación de Publicaciones Seriadas Científico – Tecnológicas del CITMA, con el código 0725308. Para consulta de números anteriores de esta revista, buscar en el sitio web del CIEM: http://www.ciem.cu

Page 3: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

3

MEMORIAS DEL I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES SOBRE

ECONOMÍA MUNDIAL Programa Martes 23 de Septiembre del 2008

• 8:30 - 9:00 hrs: Acreditación.

• 9:00 - 9:30 hrs: Palabras Inaugurales.

Panel 1: “Tendencias Actuales del Comercio Internacional”.

Moderador: MSc. Jonathán Quirós (CIEM).

Lugar: Salón de Investigadores del CIEM.

Ponentes:

• 9:30 - 9:40 hrs: Lic. Pável Alemán (CEA). “La dimensión geopolítica de la

diversificación de la matriz energética en el hemisferio occidental”.

• 9:40 - 9:50 hrs: Lic. Pavel Mesa (CIEM). “Estimación de los modelos

econométricos para la proyección de precios de hidrocarburos”.

• 9:50 – 10:00 hrs: Lic. Gueibys Kindelán (CIEM). “Situación alimentaria

mundial: caso mexicano”.

• 10:00 - 10:10 hrs: MSc. Betsy Anaya Cruz (CEEC). “Las cadenas de valor: impacto en el comercio mundial de alimentos”.

• 10:10 – 10:20 hrs: Lic Daylín Castro (CIEM). ”Tendencias del turismo

internacional”.

• 10:20 – 10:50 hrs: Debate

• 10:50 – 11:05 hrs: Receso

Panel 2: “Ciencia, tecnología y medio ambiente”.

Moderador: Jonathán Quirós (CIEM). Lugar: Salón de Investigadores del CIEM.

Ponentes:

Page 4: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

4

• 11:05 – 11:15 hrs: MSc. Mariana Martín (CEEC). “Medición del impacto

económico de la Ciencia y la Tecnología, práctica internacional”.

• 11:15 – 11:25 hrs : Lic. Ivette Miranda (CIEM). “Retos socioeconómicos y

ambientales de América Latina y el Caribe”.

• 11:25 - 12:00 hrs: Debate.

Miércoles 24 de Septiembre del 2008:

Panel 3: “Finanzas internacionales”.

Moderadora: MSc. Gladys Hernández (CIEM). Lugar: Salón de Investigadores del CIEM.

Ponentes:

• 9:00 - 9:10 hrs: Lic. Reynaldo Senra (CIEM). “La composición de las

reservas internacionales: fiel reflejo del fin de la hegemonía del dólar. “

• 9:10 - 9:20 hrs: Lic. Jennie Salas (CIEM). “Flujos de IED en América

Latina y el Caribe.”

• 9:20 - 10:00 hrs: Debate.

Panel 4: “Realidad sociopolítica y económica de Asia - Pacífico”.

Moderadora: MSc. Gladys Hernández (CIEM). Lugar: Salón de Investigadores del CIEM.

Ponentes:

• 10:00 - 10:10 hrs: Lic. Yunyslka González (CEAO). “Evolución de la

economía japonesa en el 2008. Perspectivas”.

• 10:10 – 10:20 hrs: Lic. Yuleivy Rodríguez (CEAO). “La estrategia de

seguridad global y regional de Australia. Su vínculo con EEUU”.

• 10:20 – 10:30 hrs: MSc. Juan Miguel González (ISRI). “Relaciones

Estratégicas China- América Latina”.

• 10:30 – 10:40 hrs: Lic. Gisselle García (CEAO). “La República de Corea

en la Estrategia de Seguridad de los Estados Unidos”.

• 10: 40 – 11:10 hrs: Debate.

• 11:10 – 11:25 hrs: Receso.

Page 5: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

5

Panel 5: “Realidad sociopolítica y económica de África y el Medio Oriente”. Moderador: MSc. Roberto Smith (CIEM).

Lugar: Salón de Investigadores del CIEM

Ponentes:

• 11:25 – 11:35 hrs: MSc. Idalmis Brooks / Lic. Yohanelis Gutiérrez

(CEAMO). “Intereses occidentales en Medio Oriente ¿obstáculos a la

colaboración regional?”

• 11:35 - 11:45 hrs: Lic. Yulianela Pérez (CEAMO). “La Cooperación como

mecanismo de Seguridad, el caso de Irán”.

• 11:45 – 11:55 hrs: Lic. Suyeni Díaz (CEAMO). “Los esquemas de

integración en África Subsahariana: la Comunidad de África Oriental como

estudio de caso”.

• 11:55 – 12:25 hrs: Debate.

Jueves 25 de Septiembre del 2008: Panel 6: “Estados Unidos: economía, política y sociedad”.

Moderador: MSc. José Ángel Pérez (CIEM).

Lugar: Salón de Investigadores del CIEM.

Ponentes:

• 9:00 - 9:10 hrs: MSc. Katia Cobarrubias (CESEU). “Estados Unidos a

inicios de siglo: desequilibrios, crisis y erosión del liderazgo económico

mundial”.

• 9:10 - 9:20 hrs: MSc. Katia Cobarrubias (CESEU). “Condiciones

socioeconómicas de los mexicanos en EE.UU: desventajas y retos”.

• 9:20 - 9:30 hrs: MSc. Ernesto Domínguez López (CEE). “Capitalismo post

industrial y desarrollo” .

• 9:30 - 10:30 hrs: Receso.

Page 6: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

6

Panel 7: “Realidad sociopolítica y económica del Caribe”.

Moderador: José Francisco Piedra (Cátedra Caribe UH)

Lugar: Salón de Investigadores del CIEM

Ponentes:

• 10:35 -10:45 hrs: Lic. Dayler O´farrill (CIEI). “SIDS caribeños proclives a

upgrading en un contexto de cadena global de valor”.

• 10:45 -10:55 hrs: MSc. Laneydi Martínez (CIEM). “CARICOM frente a los

retos globales”.

• 10:55-11:05 hrs: Lic. Maylín Cabrera (CEA). “La agenda sociopolítica de la

CARICOM”.

• 11:05 – 11:15 hrs: Lic. Vilma Díaz (FFH/UH) “ Importancia de la

integración en el discurso político caribeño”

• 11:15 – 11:45 hrs: Debate

• 11:45 hrs: Actividad de Clausura.

Page 7: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

7

CONTENIDO Página

1. Geopolítica de la diversificación de la matriz energética del hemisferio occidental …………………………………………………………………………..9 Pavel Alemán Benítez.

2. Situación alimentaria mundial: el caso mexicano. ...............................15 Gueibys Kindelán Velasco.

3. Las cadenas de valor en el sector agroalimentario: implicaciones para el comercio mundial de alimentos …………………………………………. 31 Betsy Anaya Cruz.

4. Medición del impacto económico de la Ciencia y la Tecnología, práctica internacional..................................................................................46 Mariana Martin.

5. El impacto de la crisis sobre el dólar y sus consecuencias para las economías asiáticas …………………………………………….………….…. 59 Reynaldo Senra Hodelin.

6. La economía japonesa en el 2008: principales desafíos…………………………………………………………………….......... 69 Yunyslka González Vaguéz. 7. La estrategia de seguridad regional y global de Australia. Su vínculo con Estados Unidos.. ..................................................................................81 Yuleivy Rodríguez Mazorra. 8. El papel de la República de Corea en la Estrategia de Seguridad de los Estados Unidos..…………………………………………………………… 93 Gisselle García Dorén

9. Aproximación a las relaciones estratégicas chino-latinoamericanas ……………………………………………………………………………………..102. Juan Miguel González

10. Las organizaciones regionales en África Subsahariana. El caso de la Comunidad de África Oriental………………………………………………..116 Suyeni Díaz. 11. Condiciones socioeconómicas de los mexicanos en EE.UU.: desventajas y retos……………………………………………………………. 128 Katia Cobarrubias Hernández

Page 8: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

8

12. Capitalismo post industrial y desarrollo…………………………….. 146 Ernesto Domínguez López

13. SIDS caribeños proclives a upgrading en un contexto de cadena global de valor…………………………………………………………………. 164 Dayler O´farrill 14. CARICOM en el actual contexto internacional……………………… 182 Laneydi Martínez Alfonso 15. La agenda de seguridad de la CARICOM y los intereses de seguridad estadounidenses en la subregión (2001-2008)…………………………… 197 Maylín Cabrera 16. La integración caribeña en el discurso de Eric Williams: su vigencia en la época contemporánea…………………….………………………….... 212 Vilma Díaz Cabrera

Page 9: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

9

1

Geopolítica de la diversificación de la matriz energética del hemisferio occidental

Lic. Pavel Alemán Benítez

Investigador del Centro de Estudios sobre América (CEA)

La naturaleza global de la problemática energética ha impuesto en la agenda internacional su solución compartida, asociada al binomio I+D, la posesión de tecnología y conocimiento tecnológico. En la presente década varios países de la región diseñan e implementan políticas dirigidas a diversificar su matriz energética, reducir su dependencia petrolera y aumentar sus grados de libertad en términos de soberanía y seguridad. El alza de la cotización internacional del barril de crudo y sus implicaciones geopolíticas, inherente al aumento de las importaciones de hidrocarburos, condiciona la emergencia de proyectos que potencian el desarrollo de alternativas vinculadas a los agrocombustibles, la generación de energía eólica, hidroeléctrica y nucleoléctrica, sin que esto sea interpretado como una transición a una matriz energética que fomente el uso de los recursos renovables como fuente principal. El potencial agotamiento de las reservas probables ha impulsado la exploración de nuevas fuentes, especialmente en los fondos marinos. También ha conducido a la implementación de novedosos métodos para recuperar una mayor proporción de las reservas probables, contribuyendo a la disminución de los impactos ambientales y costos económicos derivados de la explotación de crudos no convencionales. Estas iniciativas han posibilitado la convergencia de programas endógenos para lograr la autosuficiencia energética y de proyectos de integración en ese sector. Sin embargo, han establecido un escenario donde la complementariedad entre productores y consumidores se ha visto contrariada simultáneamente por un conflicto de intereses entre sectores que se disputan el liderazgo, dentro de la industria energética y en los procesos de integración. (Esquema 1).

Page 10: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

10

Esquema 1. Los distintos actores que intervienen en el sector energético en la

región

Fuente: Confeccionado por el autor.

Algunos Estados latinoamericanos y caribeños han sido, son o se proyectan hacia el futuro como países productores de hidrocarburos. Parte esencial de ese proceso ha sido la constitución de empresas nacionales que progresivamente han desempeñado un importante papel como entes dinamizadores de la economía de sus respectivas naciones. Ello ha sido posible también gracias a la modificación sustancial del marco jurídico-constitucional que regula a favor de los Estados el control de los recursos naturales yacentes en el subsuelo de su territorio y fondos marinos. Durante la apertura neoliberal de la década de los noventa del pasado siglo, se produjo un proceso de privatización parcial de los activos de estas empresas nacionales, que llegaron a extremos como en el caso de YPF, empresa estatal pionera dentro del sector de la energía en América Latina, fusionada con el emporio hispano Repsol mediante su adquisición. A finales de la década de los noventa, la llegada al gobierno del mandatario Hugo Chávez en Venezuela supuso un proceso de retorno al nacionalismo energético, no sólo en el discurso político, sino en la práctica jurídica concreta que regulaba la relación de PDVSA con las IOC`s (Internacional Oil Corporations) que participaban del proceso de upstream mediante convenios operativos que afectaban al fisco venezolano. La conversión contractual de estos convenios al nuevo régimen de empresas mixtas, supuso la introducción de cláusulas más favorables al interés nacional de Caracas, en especial lo relativo al aumento de las regalías. Algunas de las empresas más importantes del sector privado internacional, que participaban del proceso exploratorio y extractivo, no accedieron a continuar sus negocios en Venezuela, afectando de manera sensible la inversión en el proceso productivo, pero facilitaron con su

Page 11: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

11

ausencia la participación más activa de NOC´s (Nacional Oil Corporations), cuyos Estados de origen han establecido una asociación estratégica multidimensional con Venezuela. El impacto del proceso venezolano ha tenido sus repercusiones en la región. En Bolivia se produjo un proceso de progresivo rescate de los activos privatizados de YPFB. En pocos meses, el gobierno de Evo Morales aprobó una ley para nacionalizar los hidrocarburos y recuperó el control del Estado boliviano sobre sus recursos naturales, incluyendo también determinadas áreas de downstream (refinación, transporte y comercialización). En Ecuador varias multinacionales se han visto confrontadas por el Estado, que ha recurrido a la figura de la caducidad del contrato (caso de la OXY) para no colisionar frontalmente con los poderosos intereses de las IOC`s. El nacionalismo energético del gobierno de Correa parece haber encontrado espacio en el texto de la nueva Constitución redactada por la Asamblea Constituyente y aprobada en referéndum. En Brasil recientemente Petrobrás detuvo el proceso de licitación de varios bloques en exploración en la Cuenca de Santos, tras certificar el descubrimiento progresivo de importantes reservas de petróleos ligeros que no sólo le han permitido superar su status de importador de parte de los hidrocarburos que consume, sino que además le convierten en potencial país exportador de importancia. La industria energética brasileña no sólo pretende renegociar los términos en los cuales licita esos bloques para su explotación, sino que además se debate entre la perspectiva de transformar a Petrobrás de empresa paraestatal en empresa estatal o la opción de crear una nueva empresa que esté totalmente bajo el control de Brasilia. Pero en otros Estados latinoamericanos se interesan por potenciar la participación de IOC`s en un nuevo proceso de inversión privada en el sector que no necesariamente tiene que implicar la privatización de los recursos naturales. Argentina, debilitada tras la enajenación de YPF y el progresivo agotamiento de sus recursos, se ve forzada a mirar hacia las aguas profundas del Atlántico Sur que la separan de Islas Malvinas. Aunque ya cuenta con ENARSA como empresa que representa los intereses energéticos del Estado, no cuenta con los recursos suficientes como para explorar y explotar los hidrocarburos que se encontrarían en el fondo marino de su zona económica exclusiva, razón por la cual piensa atraer IOC`s con experiencia y tecnología en este tipo de actividad, a través de una reducción de la carga fiscal de los potenciales inversores. En México, un reciente debate político que involucró a la sociedad civil y a los partidos políticos, terminó por lograr un acuerdo de consenso que frenó la variante más agresiva de privatización de los activos de PEMEX, la paraestatal petrolera mexicana, debilitada por el agotamiento de sus yacimientos, las

Page 12: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

12

crecientes erogaciones para financiar los gastos del Estado y las importaciones de derivados petroleros que han anulado las potenciales ganancias del alza petrolera. El panorama energético latinoamericano entonces ante dos opciones claras: Estados cuyas reservas muestran un progresivo agotamiento de sus reservas conocidas y que pretenden ampliarlas recurriendo a la inversión privada internacional, y Estados que han certificado un creciente volumen de reservas petroleras, que tratan de ganar el mayor control posible sobre esos recursos. Sin embargo, no parece posible renunciar del todo a la participación privada en este sector, incluso en aquellos países cuyas empresas estatales cuentan con tecnología y conocimiento tecnológico propio. En el período más reciente de aumento de la cotización petrolera internacional se fortaleció la tendencia de las IOC`s a concentrar la mayor parte de las utilidades, así como las NOC`s concentraron la mayor parte de las reservas (Tabla 1). Cualquier alianza entre NOc’s e IOC’s debe tener entonces presente que el elemento principal de esa asociación son las segundas, pues tienen el control de los yacimientos. Si la región necesita de inversiones, estas deben ser preferentemente a partir de alianzas entre NOC’s, dirigidas a quebrar la dependencia tecnológica hacia las IOC`s, y al fomento del sector de la investigación en el campo de la energía para desarrollar fuentes de alternativas, sustentables, de menor impacto ambiental.

Tabla 1. Concentración de reservas e ingresos en NOC’s e IOC’s

Fuente: El petróleo en el siglo XXI. Separata del XIX Congreso Mundial del Petróleo. Madrid, 14 de junio de 2008. Pág.54.

La bonanza petrolera no aprovechada eficientemente en el proceso de inversión productiva, ha terminado por visibilizar más el déficit de capacidad de refinación regional y la necesidad de las empresas estatales de actuar cada vez más como empresas integradas. Por otra parte, el crecimiento de las reservas petroleras se

Page 13: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

13

ha concentrado en fondos marinos, profundos o ultraprofundos (Golfo de México, Cuenca de Campos en Brasil) o en yacimientos terrestres de petróleos pesados o extrapesados (Faja del Orinoco en Venezuela y yacimientos de Athabasca en la provincia de Alberta, Canadá). En ambos casos es necesario para su explotación comercial un nivel de inversiones que no parecen estar al alcance de las NOC`s de la región. Ello incluye necesarias alianzas para la construcción o adquisición de unidades flotantes de procesamiento, almacenamiento y descarga de crudo (FPSO’s), que permitan superar la carencia inicial de una infraestructura de ductos submarinos. Petrobrás ha sido también en este campo una empresa líder pues ha impulsado su uso desde 1996 para aumentar los volúmenes de producción y va a ser la primera en operar un sistema similar en la explotación de crudo en aguas estadounidenses del Golfo de México en el proyecto Cascade-Chinook, operado por su filial Petrobrás America. De confirmarse la posibilidad de una alianza estratégica entre PEMEX y Petrobrás, para la explotación de yacimientos marinos, y obtener esa empresa a su favor la exploración y explotación de los bloques cubanos en la zona de yacimientos transfronterizos compartidos con Estados Unidos y México, estaría en condiciones el Brasil de facilitar un arreglo trinacional que permita la explotación compartida de estos recursos. Una opción parecida se abre tras acordar Petrobrás y Petrotrin una alianza para explotar yacimientos marinos, a la que pudiera sumarse PDVSA, necesitada de tecnología y conocimiento tecnológico apropiado que poseen estas dos empresas, sin que ello sea en detrimento de su alianza con la empresa rusa Gazprom. Las IOC’s pueden ser también poderosas aliadas en la inversión para la explotación de campos petroleros maduros y marginales. Para ello es necesario invertir en novedosas técnicas que permitan aumentar los porcentajes de recuperación del petróleo. Una de ellas es la llamada Thai/Capri, que permite recuperar entre 70 y 80 % del petróleo no convencional, una norma muy superior al 6% en este tipo de hidrocarburos. Científicos canadienses, ingleses y noruegos experimentan con bacterias “metanogénicas” que fagocitan los petróleos no convencionales y los convierten en metano haciendo menos difícil y más económica la extracción en lugares de difícil acceso. La geopolítica no sólo se está expresando en la configuración de alianzas energéticas entre Estados y empresas en cuanto a los hidrocarburos ligeros y el gas natural. La cotización internacional petrolera, ha sufrido bruscas oscilaciones que han impactado de manera sensible en la diversificación de la matriz energética. El alza de los precios hizo posible que se convirtieran en viables procesos costosos como el del uso de los petróleos no convencionales, los agrocombustibles (particularmente el etanol) y las exploraciones de yacimientos ultraprofundos. Tomando como referencia el barril de WTI, el etanol de caña de azúcar a los 35 USD, las arenas bituminosas son rentables a partir de los 40 USD, las pizarras bituminosas a 50 USD y el etanol de maíz a los 60 USD.

Page 14: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

14

La convergencia de intereses entre Estados Unidos y Brasil en la búsqueda de mayores márgenes de seguridad energética, a través de reducción de la dependencia de importaciones, unido a la nueva tecnología flex-fuel en el sector automotriz, permitió a Brasil viabilizar su propuesta de uso del etanol como combustible automotor, inicialmente considerado como sustituto del aditivo MTBE, prohibido por la legislación ambiental de varios países. Para ello Brasilia desencadenó una poderosa gestión política regional que le llevó a concertar un consenso que avalaba su posición en la 1ra Cumbre Energética Sudamericana en 2007. Un segundo paso fue la promoción de eventos, la oferta de financiamiento y la asesoría técnica sobre el tema a varios países, no sólo de América del Sur, sino de Centroamérica y el Caribe.

Esquema 2. Fuentes de energía, países productores y proyectos de integración

Fuente: Confeccionado por el autor.

Lamentablemente la convivencia de esta diversidad de proyectos no siempre ha implicado cooperación, sino que ha develado cierta competencia. La expansión de los beneficios de Petrocaribe a la subregión centroamericana, ha tenido como correlato una renovada alianza entre PEMEX y ECOPETROL para desarrollar capacidades adicionales de refinación y el suministro de petróleo. Similar competencia se percibe a veces en las alianzas. La propuesta venezolana de integración gasífera conocida como Gasoducto del Sur aún se encuentra paralizada ante barreras financieras, tecnológicas y ambientales, a la vez que Brasil logra niveles más elevados de producción de gas que pudieran convertirlo en un futuro en mercado exportador hacia sus socios del Cono Sur. En el Caribe, si bien es cierto que Petrocaribe beneficia a varios Estados insulares, CARICOM impulsa su propio proyecto de integración energética a través del gas natural con eje en Trinidad y Tobago. Pero esta competencia puede menguar si ante la actual crisis financiera y la vertiginosa caída en picada de la cotización petrolera, los países deciden invertir más recursos en la solución de sus problemas domésticos y no en los procesos de integración regional.

Page 15: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

15

2 Situación alimentaria mundial: el caso mexicano

Lic. Gueibys Kindelán Velasco

Investigadora del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM)

Introducción

Las materias primas, productos básicos o primarios, constituyen el centro económico de un vasto número de países y para la gran mayoría, su fuente principal de ingresos. Según sus orígenes, los productos básicos abarcan al conjunto de productos procedentes de la agricultura, la ganadería, la pesca o los recursos mineros, por lo que están determinados por las condiciones geográficas, climáticas y naturales. Muchos tienen gran participación en los procesos industriales. Con frecuencia suelen ser clasificados en bebidas tropicales, minerales y metales, aceites vegetales, materias primas agrícolas, combustibles, y alimentos.

En este trabajo se hará referencia a estos últimos, fundamentalmente a los cereales, aceites y grasas, cárnicos, lácteos, y al azúcar debido a la actual crisis alimentaria mundial, la cual es el resultado de la presión permanente ejercida desde la década de 1960 hacia el modelo agrícola de la Revolución Verde y de la liberalización del comercio y las políticas de ajuste estructural impuestas a los países pobres por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) desde la década de 1970. Este proceso ha ido perfeccionándose con el tiempo y durante el mismo las tierras fértiles fueron reconvertidas de la producción de alimentos para abastecimiento de un mercado local a la producción de mercancías mundiales para la exportación o cultivos de contra-estación y de alto valor para abastecer los supermercados occidentales. El resultado fue que Egipto, el antiguo granero de trigo del Imperio Romano se convirtió en el primer importador; Indonesia, una de las cunas del arroz, hoy importa arroz transgénico; y México, cuna de la cultura del maíz importa hoy maíz transgénico. Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Australia son los mayores exportadores.

Evolución de los mercados internacionales de los alimentos

El sostenido aumento en los precios internacionales de los alimentos en los últimos años ha puesto en una encrucijada a la comunidad internacional y a los hacedores de política económica en todo el mundo. En el año 2007, el índice de

Page 16: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

16

los precios de los alimentos alcanzó un promedio de 157 puntos, mientras que en junio del 2008 ascendió a 216, un 44 % por encima del nivel de junio de 2007. En sentido general, una combinación de factores, como una menor producción debido al cambio climático, el crecimiento económico de países emergentes como la China y la India, las reservas con niveles históricamente bajos, la mayor demanda para la producción de biocombustibles, el precio del petróleo, la devaluación del dólar, medidas normativas a corto plazo y la especulación han originado estas subidas del precio de los alimentos. Pues bien, tanto la sequía como las inundaciones contribuyen a la subida de precios ya que provocan el descenso en las reservas de alimentos. Por ejemplo, las cosechas de trigo en Marruecos se redujeron a la mitad el año pasado debido a la falta de agua. El incremento de los estándares de vida en China e India y las migraciones del campo a la ciudad aumentan la demanda por los productos ganaderos y, por consiguiente, aumenta la demanda de cereales para su producción, y a su vez, el precio. Los niveles de reservas mundiales se han reducido, veáse el Gráfico 1 desde el evento de altos precios anteriores, experimentado en 1995, en un 3,4 % como promedio, debido a que el crecimiento de la demanda ha superado a la oferta. Las crisis de la producción, con los reducidos niveles de reservas observados recientemente, ayudaron a crear el marco para los rápidos repuntes de precios.

Gráfico 1. “Reducción de las existencias”

Fuente: Cheng, Kevin y Helbing, Thomas. “Auge de los productos básicos”. Marzo 2008. La creciente producción de agrocombustibles, etanol y biodiesel, fundamentalmente, a partir de la caña de azúcar, del maíz, del arroz, de la soya, y de la remolacha, provoca un aumento de los precios de estos productos y de

Page 17: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

17

otros como la carne, el pollo y el huevo ya que el maíz es parte de la alimentación del ganado y de las aves. Además, se ha sustituido la producción de trigo y arroz por la de maíz, provocando un aumento del precio de estos alimentos también. El aumento vertiginoso de los precios del petróleo ha contribuido a hacer subir los precios de la mayor parte de los cultivos agrícolas, mediante el aumento de los costos de los insumos (fertilizantes, maquinarias), por un lado, e impulsando la demanda de cultivos agrícolas como materia prima para la producción de fuentes de energía alternativa (biocombustibles, por ejemplo), por otro. Dado que los precios internacionales de los alimentos se expresan en dólares estadounidenses, el debilitamiento de esta moneda ha contribuido a que los inversionistas busquen refugio en materias primas estratégicas como es el caso del petróleo, el oro y los alimentos, por lo que se incrementan los precios de exportación estadounidenses, ejerciendo presión sobre el resto de los precios. Tras comenzar el repunte de los precios, algunas de las medidas adoptadas para reducir el impacto sobre los consumidores, tales como las prohibiciones a la exportación y el aumento de los impuestos sobre la exportación, exacerbaron la volatilidad a corto plazo de los precios internacionales. Con el estallido de la burbuja inmobiliaria a partir de agosto 2007 muchos capitales especulativos se trasladaron a los futuros de los precios de los alimentos, y estos precios se han disparado. La mayoría de las cosechas de los próximos años ya están cotizadas a futuro y lógicamente, a precios cada vez más altos. El auge de los mercados financieros está impulsando la asignación de activos y suscitando la atención de los especuladores como medios para disminuir el nivel de sus riesgos y obtener ingresos más lucrativos. La afluencia de liquidez influye en los mercados al contado subyacentes, en cuanto afecta a las decisiones de los agricultores, comerciantes y elaboradores de productos agrícolas. Cárnicos Se espera que la producción mundial de carne aumente en 2008 a pesar del elevado precio de los piensos, frente a una producción de 2 747 millones de toneladas en el año 2007. El sólido crecimiento económico mantendrá el consumo firme en muchos países en desarrollo, siendo en el año anterior, 416 millones de toneladas. Los precios de la carne fueron aumentando desde principios de 2008 pero arrojó señales de debilitamiento entre mayo y junio cuando descendió a 135 puntos. Aunque la demanda fuerte y los costos elevados de los piensos han contribuido al aumento de estos precios, el aumento de las tasas de matanza debería ejercer una presión sobre ellos al menos a corto plazo.

Page 18: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

18

Los precios que más han aumentado desde principios del año son los del cordero, ya que los productores de ganado ovino están reconstituyendo los rebaños y reduciendo los sacrificios. Lácteos La producción mundial de leche, en respuesta al elevado precio de los productos lácteos del año pasado, deberá crecer en un 2.5% en 2008, siendo en el año anterior, 6 763 millones de toneladas. Sin embargo, existe incertidumbre en cuanto al camino que tomarán los mercados. Se prevé que el comercio mundial de productos lácteos disminuya nuevamente en 2008, siendo en el 2007, 380 millones de toneladas. El índice de precios promedió en 263 puntos en junio del 2008, un 13% más bajo que el nivel máximo de noviembre de 2007, debido a un debilitamiento de la demanda de importaciones tras los aumentos de la producción registrados en los países importadores habituales y a la incógnita sobre los suministros exportables de Oceanía. Cereales La producción mundial de cereales en 2008 apunta a un récord en la producción, que incluyendo al arroz elaborado, alcanza los 2 192 millones de toneladas, un 3.8% más que en 2007. Entre los principales cereales, se espera que el ajustado suministro de trigo experimente una gran mejoría dadas las previsiones de mejores cosechas para 2008. A pesar de estos niveles récord de producción en diversos cultivos, es probable que la volatilidad de los precios sea constante durante la temporada debido a la escasez de suministros causada, entre otras cosas, por el gran crecimiento demográfico en los Países de Bajos Ingresos y con Déficit Alimentario (PBIDA), lo cual se ha ido visualizando desde principios del 2008. El índice de precios promedio fue de 274 puntos en junio del 2008, ligeramente más que en mayo, impulsado por los precios máximos del maíz, debido a los informes sobre las reducciones de las plantaciones y los daños causados por las inundaciones en los Estados Unidos, el mayor productor y exportador mundial de maíz. La fuerza del precio del maíz también hizo subir los precios del trigo mientras las cotizaciones del arroz tendían a debilitarse a medida que se recogían las nuevas cosechas en los países exportadores. El índice ha ganado un 16% desde enero y ahora se encuentra un 75% por encima del valor de junio del año pasado. Se espera que su comercio internacional descienda en un 4% este año. Aceites y semillas oleaginosas El aumento de los precios internacionales de las semillas oleaginosas y sus productos derivados se ha acelerado en la presente campaña, alcanzándose un nuevo récord de 292 puntos en junio del 2008. La constante expansión de la demanda de aceites y grasas vegetales para el consumo humano, pero también como materia prima de biocombustibles, combinada con la desaceleración del

Page 19: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

19

crecimiento de la producción, se ha traducido en una escasez gradual de los suministros mundiales, que ha dado lugar a un aumento de los precios. La producción del año 2007 disminuyó en relación con el 2006, esta fue de 392 6 millones de toneladas, no obstante, se prevé para este año una notable recuperación, de forma tal que se pueda satisfacer la demanda mundial. Azúcar Gracias a unas condiciones de crecimiento generalmente favorables se ha alcanzado un récord en la producción mundial de azúcar en la presente temporada, 1 661 millones de toneladas, y aunque se espera que su consumo mundial aumente a un ritmo constante, no será suficiente para absorber el segundo excedente mundial consecutivo de suministro que se prevé. Desde noviembre del 2007 hasta junio del 2008, los precios internacionales del azúcar han aumentado en un 30.7%, sustentados por una fuerte inversión de fondos en los mercados de futuros. En el primer semestre del 2008, el índice de precios promedió en 161 puntos, un 25% más que el valor correspondiente en 2007. Después de los aumentos registrados hasta febrero, los precios bajaron considerablemente en abril y mayo, pero volvieron a cobrar impulso en junio a causa de la disminución de la producción mundial de azúcar prevista en la campaña del 2008. Su comercio en el año 2007 fue de 467 millones de toneladas y se estima que descienda a 456 millones de toneladas este año.

Tabla 1. “Índice de los precios de los alimentos”

Año Índice

General Cárnicos Lácteos Cereales Aceites y semillas

oleaginosas Azúcar

2000 92 100 106 85 72 105 2001 94 100 117 87 72 111 2002 93 96 86 95 91 88 2003 102 105 105 99 105 91 2004 114 118 130 108 117 92 2005 117 121 145 105 109 127 2006 127 115 138 123 117 190 2007 156 121 247 169 174 129 04/2007 141.7 119 213 148 150 125 05/2007 144.4 119 222 150 161 121 06/2007 150 120 252 156 170 119 07/2007 155 120 277 157 175 131 08/2007 161 123 287 168 181 126 09/2007 170 124 290 192 190 125 10/2007 174 122 297 198 202 128 11/2007 180 126 302 200 221 130 12/2007 186 123 295 220 226 137 01/2008 196 126 281 236 250 154 02/2008 215 128 278 279 273 173

Page 20: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

20

03/2008 218 132 276 278 285 169 04/2008 215 132 266 279 276 161 05/2008 216 141 265 271 280 155 06/2008 216 135 263 274 292 156 Fuente: “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria No.3”. FAO, Julio 2008.

Gráfico 2. “Índice de los precios de los alimentos”

Fuente: Elaborado por la autora con datos de la FAO, Julio 2008.

Impacto de los precios a nivel internacional

La volatilidad de los precios internacionales de los alimentos ha generado alerta y zozobra en la comunidad internacional ya que se ha puesto en evidencia el fracaso de la apertura comercial; de la Organización Mundial de Comercio (OMC); del Consenso de Washington y sus ejecutores: Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID); del mal llamado “libre comercio” y las “leyes del mercado”; y de los Tratados de Libre Comercio (TLC).

El auge actual ha beneficiado a varios sectores y ha sido más prolongado de lo habitual, y contrasta claramente con los años ochenta y noventa, cuando los precios de la mayoría de los productos básicos mantuvieron una tendencia a la baja. Pero también ha traído impactos negativos a nivel internacional. En sentido general, se puede plantear que:

• Los países exportadores de estos productos se han beneficiado del rápido aumento de los ingresos de exportación.

• La inversión en este sector se ha acelerado tras un largo período de escaso dinamismo.

• Se han convertido en una categoría más dentro de la gran variedad de activos en los mercados financieros.

• El costo total de las importaciones ha ascendido, lo cual podría aumentar el déficit por cuenta corriente de algunos países pobres influyendo en

Page 21: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

21

otras variables macroeconómicas como el tipo de cambio, la posición de las reservas del banco nacional o un endeudamiento mayor.

• Algunas monedas se han apreciado frente al dólar, tal es el caso del euro. • Ha contribuido a reequilibrar considerablemente las cuentas externas de

muchos países subdesarrollados, en particular los que todavía dependen mucho de los productos primarios.

• El comercio entre los subdesarrollados y entre estos y los desarrollados está aumentando como porcentaje del comercio total de productos básicos.

• Ha beneficiado a las multinacionales que monopolizan cada uno de los eslabones de la cadena de producción, transformación y distribución de los alimentos. Como por ejemplo, en el año 2007, las compañías dedicadas a la fabricación de fertilizantes incrementaron sus ganancias, tal es el caso de Potato Corp, Yara, Sinochem, Mosaic. Lo mismo ocurrió con las grandes comercializadoras de granos: Cargill, ADM, Conagra, Bunge, y Noble Group. Igual suerte tuvieron y tienen las multinacionales procesadoras de alimentos, como Nestlé y Unilever, y las firmas dedicadas a producir semillas y agroquímicos, como Dupont, Monsanto y Sygenta.

• Ha provocado disturbios, saqueos, robo de cereales en campos, bodegas y tiendas, caos, pillaje e incendios en Egipto, Haití, Indonesia, Filipinas, Costa de Marfil, Senegal, Bolivia, Etiopía, Madagascar, Tailandia, Pakistán, Mauritania, Marruecos, Yemen, Guinea, Mozambique, Camerún, y Burkina Faso dejando centenares de muertos y heridos.

• Le ha causado hambre y miseria a más de 925 millones de personas en el mundo, alcanzándose niveles elevados de malnutrición y mortalidad infantil.

• Actualmente, 34 países presentan inseguridad alimentaria, estos son: 21 de África (Lesotho, Somalia, Suazilandia, Zimbawe, Eritrea, Etiopía, Liberia, Mauritania, Sierra Leona, Burundi, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, República del Congo, Isla de Marfil, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Sudán, Uganda, Kenya), 11 de Asia (Irak, Afganistán, República Popular Democrática de Corea, Timor Leste, Bangladesh, Nepal, Tayikistán, Sri Lanka, China, Filipinas y Myanmar), 1 de América Latina y el Caribe (Bolivia), y 1 de Europa (Moldova).

Acciones y/o medidas a nivel internacional para frenar la subida de los precios internacionales de los alimentos Los organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se han planteado serios dilemas de políticas para minimizar el costo en la sociedad en su conjunto, y cumplir con la meta declarada en los Objetivos del Milenio de la Organización de las Naciones

Page 22: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

22

Unidas de reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre en el año 2015 con respecto a los niveles de 1990. Algunas de estas son:

• En diciembre 2007, el Fondo Fiduciario de la FAO puso en marcha una iniciativa para incrementar la producción de alimentos a corto plazo. Gracias a esta se distribuyen semillas, fertilizantes y piensos, así como otras herramientas agrícolas e insumos a los pequeños agricultores. Y abarca la implementación de una serie de proyectos en 54 países1 bajo su Programa de Cooperación Técnica por un valor total de 24 millones de dólares estadounidenses.

• El Gobierno de Alemania se ha comprometido a entregar más de 7,5 millones de dólares estadounidenses para apoyar la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida sostenibles en Afganistán, Kenia y Tanzania, según un acuerdo firmado en diciembre de 2007 con la FAO.

• La Comisión Europea (CE) está destinando desde julio del 2008 y hasta finales del 2009, 1 565 millones de dólares a la agricultura de países en desarrollo que sufren el aumento de los precios de los alimentos básicos.

• La Cooperación Italiana al Desarrollo (DGCS, en sus siglas en italiano) aportó 14 millones de euros al Fondo Fiduciario de la FAO para la Seguridad Alimentaria y la Inocuidad de los Alimentos. Con esta contribución italiana se han realizado hasta ahora 29 proyectos, de los cuales casi la mitad en África.

• El Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregó 214 millones de dólares en ayuda alimentaria a 16 áreas pobres para ayudar a aliviar los efectos de los altos precios de los alimentos y los combustibles. La ayuda fue principalmente para mujeres embarazadas, niños desnutridos y personas que viven en las áreas urbanas más golpeadas por la crisis.

• Los gobiernos de Argentina, Brasil y Chile están dispuestos a financiar un fondo regional que subsidie los precios de los alimentos en América Latina. En la declaración final de la cumbre presidencial de Centroamérica, la Alternativa Bolivariana para las América (ALBA), Ecuador y Haití, en mayo del 2008, –que no fue suscrita por Costa Rica ni El Salvador– los representantes de 17 países reunidos propusieron incorporar el tema de la soberanía y seguridad alimentaria a la agenda de la 63ª Asamblea General de Naciones Unidas. También plantearon que los gobiernos destinaran más recursos para incentivar la producción y exhortaron a la comunidad internacional a que aumentara la cooperación para mitigar la crisis. También, Venezuela brindó cien millones de dólares

1 Afganistán, Angola, Armenia, Bangladesh, Barbados, Belice, Benin, Bhután, Burundi, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Comoras, Corea RPD, Costa de Marfil, Chad, Djibouti, Dominica, Eritrea, Granada, Guinea, Guinea-Bissau, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Kenya, Kirguistán, Lesotho, Madagascar, Mali, Mauritania, Mongolia, Mozambique, Nigeria, Nepal, Nicaragua, Pakistán, Filipinas, República Centroafricana, Ruanda, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Sierra Leona, Sri Lanka, Sudán, Suriname, Suazilandia, Timor-Leste, Togo, Yemen y Zambia

Page 23: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

23

para apoyar los programas que surjan en la región, a fin de aumentar la producción de alimentos, así como la creación de un fondo de “petro-alimentos” por gobiernos productores de petróleo, entre ellos México, Venezuela, Ecuador y Brasil. Y otro planteamiento fue fortalecer el poder de los Estados a través de un impuesto especial para la creación de un fondo especial agrícola y que los bienes incautados al narcotráfico sean destinados para la producción.

• El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregó en julio del 2008 un programa de crédito por 300 millones de dólares destinados a prevenir una crisis alimentaria en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

• Expertos del estudio de la yuca reunidos en una conferencia mundial celebrada en agosto 2008 en Gante (Bélgica) solicitaron un aumento de la inversión en investigación y desarrollo, necesario para aumentar los rendimientos de los agricultores e investigar prometedores usos industriales de este tubérculo, entre los que se incluye la producción de biocombustibles.

• En la 16ª Reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas se aprobó una resolución con la que buscaba concentrar la atención mundial en la importancia de la papa como medio para dar seguridad alimentaria y reducir la pobreza. Con este fin se nombró el año 2008 como el Año Internacional de la Papa (AIP). Esta es idónea para producirse donde la tierra es limitada y la mano de obra abundante, condiciones que caracterizan a una gran parte del mundo en desarrollo. Produce un alimento más nutritivo en menos tiempo, con menos tierra y en climas más difíciles que cualquier otro cultivo importante. Hasta un 85% de la planta es comestible para las personas, en comparación con el 50% en el caso de los cereales.

Por otro lado, el escenario internacional ha llevado a la necesidad de que los países, fundamentalmente aquellos productores de alimentos, intervengan en la economía para aliviar los efectos del incremento en el nivel de precios sobre el bienestar de sus habitantes. Estos programas nacionales para la seguridad alimentaria (PNSA) han diferido en naturaleza y eficacia, y se han concentrado en garantizar un suministro suficiente y asequible para la mayoría de los consumidores, en crear redes de seguridad para los grupos más vulnerables y con más inseguridad alimentaria y en fomentar una respuesta de la oferta agrícola. Estas acciones normativas que difieren considerablemente según la región, son las siguientes:

Page 24: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

24

Tabla 2. Acciones normativas para enfrentar la crisis alimentaria

Orientadas al consumidor Orientadas al productor Orientadas al comercioImpuestos en las aduanas Crédito al productor Aranceles de

importación Ayuda alimentaria Precios mínimos al

productor Controles cuantitativos de las exportaciones

Subvenciones a los alimentos

Control de los precios de las exportaciones

Red de seguridad alimentaria

Medidas fiscales

Controles de los precios Liberación de existencias Compra de alimentos

Fuente: FAO, 2008. Algunos países han prohibido o restringido las exportaciones de los cereales, son los casos de Kazajstán, Rusia, Ucrania, Argentina, Indonesia, Egipto, India, China, Vietnam y Camboya. A finales de febrero del 2008 el presidente boliviano, Evo Morales, aprobó un decreto que prohíbe temporalmente la exportación de varios alimentos, como carne de res, arroz, trigo, maíz, azúcar y los aceites comestibles. La India ha prohibido que arroz, trigo, garbanzos, papas, caucho y aceite de soya coticen en el mercado de futuros. Rusia ha congelado los precios de la leche, huevos, aceite y pan. El gobierno chileno entregó un bono equivalente a unos 45.5 dólares a un millón 400 mil familias pobres de su país. Indonesia ha triplicado sus subsidios a los alimentos.

Además de estas acciones que se están llevando a cabo, hay que apoyar a los pequeños agricultores para que produzcan más y mejor, fortaleciendo al mismo tiempo su seguridad alimentaria y aumentando sus ingresos, y así se avanzaría en la disminución de la pobreza. Se hace necesario promover la inversión agrícola y explotar el potencial productivo hasta ahora inutilizado en Europa del Este y en la región de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), especialmente en países como Kazajstán, Rusia y Ucrania, para que disminuyan un poco los precios de los alimentos. También, es imprescindible concluir las negociaciones en la Ronda de Doha de la OMC ya que esta promueve la liberalización generalizada, lo cual agrava la volatilidad en los precios de los alimentos, socava la capacidad de un número de países en desarrollo para alimentarse a sí mismos, fortalece la posición privilegiada de las empresas transnacionales en los mercados agropecuarios, y por ende, no resuelve la crisis alimentaria mundial.

Page 25: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

25

Situación del mercado de los alimentos en México

México es una país importador neto de alimentos y exportador neto de energía y/o minerales. Después de 14 años del TLCAN (Tratado de Libre Comercio con América del Norte), México pasó por una gran crisis, llamada con frecuencia “la crisis de la tortilla”, su alimento básico. De ser un país exportador, pasó a ser dependiente de la importación de maíz de Estados Unidos. Actualmente importa el 30% de su consumo de maíz. Desde enero del 2007 hasta la actualidad, crecientes cantidades de maíz de los Estados Unidos fueron súbitamente derivadas a la producción de agrocombustibles. Las cantidades disponibles para los mercados mexicanos disminuyeron, provocando un aumento de precios y dejando al país sin ninguna seguridad alimentaria. La tasa de inflación de los alimentos, de julio 2007 a julio 2008, fue de 9.2%. De abril a julio del presente año se comportó de la siguiente manera:

Gráfico 3. “Tasa de inflación de los alimentos en México”

abr-0818%

may-088%

jun-0831%

jul-0843% abr-08

may-08jun-08jul-08

Fuente: Elaborado por la autora sobre los datos de la CEPAL, agosto 2008. Internet.

Este comportamiento fue producto del aumento, durante el período analizado excepto en mayo, de los precios de productos como el tomate, la vivienda propia, aceites y grasas vegetales comestibles, pollo en piezas, pan dulce, aguacate, plátanos, la electricidad, servicios turísticos, huevo, calabacita, limón, pepino, telefonía local, arroz, gas doméstico, manzana, transporte aéreo, entre otros. Hasta marzo del 2008 el arroz se ubicó en 407 dólares por tonelada, un incremento de 81% respecto del mismo mes de 2007; el trigo aumentó 130%; mientras que el maíz ha mantenido su tendencia ascendente con un crecimiento anual de 35%. La producción de granos básicos, base de la dieta diaria de

Page 26: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

26

millones de mexicanos, registró una clara tendencia descendente y, con ello se explica un aumento de las importaciones. Según la Confederación Nacional Campesina de México, este país importa actualmente 30% de su consumo de maíz amarillo; 95% de soya; 65% del trigo para pan; y 30% del sorgo para ganado. El litro de aceite subió de 6,73 pesos en enero de 2006 a 36,50 pesos en abril de 2008, mientras el pan de caja pasó de 13,21 pesos en enero de 2006 a 24,0 pesos en abril de este año. El comportamiento de la producción, importación, y exportación en millones de toneladas de los productos cárnicos, lácteos, cereales, aceites y semillas oleaginosas, y del azúcar en este país durante el año 2007 se puede observar en la tabla 3:

Tabla 3. “Millones de toneladas de los principales alimentos producidos, importados y exportados por México en el año 2007”

Producto Producción Importación ExportaciónCárnicos 5 649 1 515 116 Lácteos 10.4 2.5 0.1 Cereales 33.9 16.5 0.5 Aceites y semillas oleaginosas 0.7 5.6 - Azúcar 5.7 0.2 0.5

Fuente: FAO, Julio 2008.

Ante esta crisis, la población más afectada es la pobre ya que experimenta un impacto negativo más alto que el resto debido al alza de precios de los alimentos, pues su promedio de gasto alimentario bordea el 46% de los totales. Estas personas han experimentado un encarecimiento en su costo de vida general de 2.8%.

Las familias que viven con tres salarios mínimos, 150 pesos diarios, destinan hasta 70% de esos recursos a la adquisición de alimentos, mientras quienes viven con un minisalario recurren al endeudamiento. Ha crecido en 8 millones el número de mexicanos que viven en pobreza extrema, es decir, con menos de dos dólares diarios. La población femenina también se ha perjudicado, ya que en los últimos 15 años el número de hogares con jefatura femenina en México se ha duplicado. Comunidades indígenas se han convertido en pueblos fantasmas ante los altos índices de migración registrados en los últimos años. La desnutrición afecta a un 5% de la población mexicana, principalmente la de las zonas rurales con un alto porcentaje de indígenas. Las tasas de crecimiento económico disminuyeron de un 40 a un 20%. Han quebrado 10 mil productores de leche.

Page 27: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

27

Para enfrentar esta situación, el gobierno mexicano ha puesto en marcha las siguientes medidas:

• Eliminación de impuestos a la importación y ayudas económicas y financieras para los más necesitados.

• Eliminar los aranceles a la importación de trigo, arroz, maíz, sorgo y soja. • Reducir el 50% de los aranceles de leche en polvo y autorizar una cuota

de frijol sin arancel. • Anular los gravámenes a la importación de fertilizantes. • Aumentar la ayuda económica de más de 5 millones de familias (26

millones de personas) atendidas por la asistencia social y mantener estables los precios de las gasolinas, la tortilla, e incluso poder bajar algunos precios de alimentos de la canasta básica.

• Se planteó que la mayor parte de los excedentes petroleros, cifrados en casi 200.000 millones de pesos (unos 13.000 millones de euros), se dedicarán a mantener estables los precios de los combustibles.

• Garantizar el abastecimiento básico, a precios justos, para las familias más pobres. Para ello, se destinará alrededor de 4.500 millones de pesos (288 millones de euros) para apoyar a las familias inscritas en los programas sociales.

• Modernización de los sistemas de riego. Fondo de 1,4 millones euros para la compra de tractores, maquinaria y equipo agrícola.

• Programas de apoyo a la cadena maíz-tortilla e impulso a la modernización de las tortillerías.

• Plan Vivir Mejor, con el cual cinco millones de hogares del Programa de Asistencia Social se beneficiarán de la inversión de más de 300 millones de euros este año y verán aumentados sus ingresos.

• Programa de mediano plazo para disminuir la dependencia alimentaria del 42% al 20% en el 2012.

• Aprobación por el Senado de la República de la minuta de Ley de Planeación para la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y Nutricional y de la minuta de Ley de Gas Natural de Proceso.

• Programa de mediano plazo para la sustitución de importaciones agroalimentarias a fin de eliminar el déficit de la balanza comercial agroalimentaria en 2012.

• Aprobación por el Congreso de la Unión de un mecanismo de administración del comercio exterior de los alimentos básicos y estratégicos.

• Acciones urgentes para apoyar la agricultura campesina y las técnicas sustentables de producción.

• Programa de tecnificación del riego y ampliación de la infraestructura hidroagrícola.

• Reestructuración consensuada de los programas e instituciones del sector rural.

Page 28: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

28

• Renegociación del TLCAN y de los Acuerdos de Agricultura de la Organización Mundial de Comercio para dejar a salvo sus derechos a la soberanía alimentaria.

Perspectivas

• El costo total de las importaciones de alimentos de los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos, puede alcanzar para el 2008 los 169 mil millones de dólares estadounidenses, un 40% más que en 2007.

• Los países del Tercer Mundo pagarán un 56% más en la importación de cereales en 2007-2008 y eso afectará seriamente a 37 países.

• La producción mundial de arroz podría aumentar en 2.3% y alcanzar una nuevo récord de 666 millones de toneladas, pero los precios se mantendrán elevados en todo el mundo.

• Al cierre de las campañas de 2008, las reservas mundiales de cereales podrían reducirse en un 5% más sobre su ya bajo nivel del principio de la campaña, con lo que alcanzarían los niveles más bajos de los últimos 25 años. Se cree que el coeficiente entre reservas mundiales de cereales y utilización caiga al 18.8%, y el de los cereales secundarios y el trigo caiga del 13 al 11% para los aceites y grasas y del 17 al 11% para las harinas oleaginosas y las de pastelería antes de que acabe la actual campaña.

• La disminución en el precio de numerosos productos básicos agrícolas durante esta temporada será limitada, debido a la necesidad de reponer las reservas y al aumento de su utilización.

• El incremento de precios de los productos agrícolas será del 20 al 30% entre 2007 y 2010 y del 26 al 135% entre 2007 y 2020.

• Si aumentan los precios en un 15% en América Latina y el Caribe, la indigencia en la región crecerá a 84.2 millones de personas.

• Los 193 países que integran la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se comprometieron, en el marco de la Cumbre sobre Seguridad Alimentaria de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se celebró en Roma en junio 2008, a reducir "a la mitad en 2015" el número de personas desnutridas en el mundo, calculadas en 850 millones.

• El Grupo del Banco Mundial afirmó que en el año 2009 incrementará su apoyo total para la agricultura y la alimentación mundial a 6.000 millones de dólares, y que pondrá en marcha herramientas de gestión de riesgo y seguros de cosechas para proteger a los países pobres y a los pequeños agricultores.

• Las causas del incremento de los precios contienen factores objetivos y subjetivos, cuyos cambios no necesariamente producen una transformación dramática en el comportamiento de los precios a corto plazo. Tal es el caso del reciente descenso en los precios del petróleo durante el período de julio y el 19 de septiembre de 2008, siendo en esta última fecha de 92.72 dólares el barril de Nueva York, y 91.22 dólares el de Brent. Resulta improbable que este descenso impacte a la baja los

Page 29: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

29

precios de los alimentos de forma inmediata, porque las empresas transnacionales que controlan el comercio de productos alimentarios son las primeras que capitalizan esta caída en los precios del petróleo.

Bibliografía Archivo Mañana, “Mueve carestía línea de pobreza”. 6 de junio del 2008. Baltazar, Elia. “La orfandad del campo se traga al arroz mexicano”. 31 DE

MAYO DEL 2008. Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“La ONU lanza un llamado para enfrentar la crisis alimentaria”. 12 de mayo.

Barrantes, Daniel. “México: Campaña pide la reactivación del campo mexicano”. 24 de junio del 2008.

Beluche, Olmedo. “Crisis alimentaria: el fracaso del sistema”. 5 de mayo del 2008.

Boletín del FMI, Conferencia de Roma. “El FMI colabora con los países para actuar ante la crisis del precio de los alimentos”. 3 de junio de 2008.

Cheng, Kevin y Helbing, Thomas. “Auge de los productos básicos”. Marzo 2008. Conferencia de alto nivel sobre la seguridad alimentaria mundial: Los desafíaos

del cambio climático y la bioenergía. “Aumento de los precios de los alimentos: hechos, perspectivas, impacto y acciones requeridas.” Roma, 3 – 5 de junio de 2008.

Cordero, Ernesto. “México saldrá “bien librado” de crisis alimentaria: Sedesol”. Dierckxsens, Wim. “De la especulación inmobiliaria a la especulación con el

hambre”. 20 de mayo del 2008. Dominique Strauss-Kahn, Director Gerente del FMI. “Algunos países se

encuentran en el filo de la navaja por el encarecimiento de los precios”. FAO, “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria No.3”, Julio 2008. FAO, “Análisis del mercado mundial: perspectivas alimentarias”, Junio 2008. Fernández-Vega, Carlos. “América Latina, exportador neto de alimentos”. 2008. Gauna, Diego, Coordinador del Centro de Investigación en Negocios Graduate

school of Business Universidad de Palermo. “Inflación de Alimentos: un desafío a las economías de todo el mundo”. Nota de Actualidad Número 23-Mayo de 2008.

González Betancourt, Claudia, y Arronte Leyva, Norisbel. “Tendencias actuales de los precios de los productos básicos en los países subdesarrollados”. Junio 2008.

Hernández Navarro, Luis. “Alimentos: silente asesinato en masa”. 12 de mayo del 2008.

Kindelán Velasco, Gueibys. “Situación del mercado internacional del Níquel: caso cubano”. Marzo 2008, CIEM.

Lendman, Stephen. “El hambre estalla e invade el planeta”. 12 de mayo del 2008.

Page 30: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

30

Lic. Aleira Lara Galicia Coordinadora de Agricultura Sustentable y Transgénicos Greenpeace México, “Alimentos campesinos para México. El hambre no espera”. 29 DE MAYO DEL 2008.

Martí, Andreu. “La próxima burbuja será la burbuja alimentaria”. 4 de junio del 2008.

Noguez, Alejandra. “México: indígenas que emigran”. BBC Mundo. 29 de marzo del 2008.

Periódico digital: “El financiero en línea”. 6 de junio del 2008. Ribeiro, Silvia. “El hambre de los agronegocios”. 10 de mayo del 2008. Trujillo, Jazmín. “México: Mujeres las más golpeadas con el aumento de

precios en canasta básica”. 23 de junio del 2008. Vivas, Esther. “¿Quién gana con la crisis alimentaria mundial?”. 16 de mayo del

2008. www.bbc.es www.fao.org www.informador.com.mx www.unctad.org

Page 31: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

31

3

Las cadenas de valor en el sector agroalimentario: implicaciones para el comercio mundial de alimentos

MSc. Betsy Anaya Cruz

Investigadora del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC).

Un acercamiento al concepto de cadena de valor La globalización, conjuntamente con los acelerados cambios en la esfera de la informática, han transformado la perspectiva de cómo las personas, los recursos y los lugares están conectados en la economía. Actualmente hasta en el nivel más básico, la información y los mecanismos de entrega de esta constituyen la fuerza que mantiene la estructura de los negocios.

Las firmas industriales y comerciales han sido las principales promotoras de la globalización y en ese marco estas han constituido también las impulsoras en la formación de las llamadas “cadenas de valor” o, como a su vez son conocidas, cadenas globales de productos, cadena de actividades, redes económicas internacionales de producción o de valor, sistemas de negocios, análisis insumo-producto y complejo económico interramal. En sentido general se trata de conceptos muy similares por perseguir prácticamente los mismos objetivos, aunque poseen pequeñas diferencias.

Según García y Marquetti (2005), todos estos conceptos parten de la noción de cadena de valor agregado, que es “…el proceso a través del cual se combina tecnología, insumos materiales y fuerza de trabajo, y luego los insumos procesados son ensamblados, vendidos en el mercado y distribuidos. Una firma puede consistir solo en un eslabón de ese proceso o puede extenderse a varios de ellos e integrarse verticalmente” (Kogut 1985: 15).2

Las cadenas como estructura organizacional, son muestra de la evolución y el cambio de las economías de mercado, representando una etapa superior del comportamiento administrativo y de las estructuras de negocio.

Según Daniel Humberto Iglesias (2002), una “Cadena de Valor” es “la colaboración estratégica de empresas con el propósito de satisfacer objetivos específicos de mercado en el largo plazo, y lograr beneficios mutuos para todos los “eslabones” de la cadena”. Es decir, que para este autor, el término se refiere a una red de alianzas verticales o estratégicas entre varias empresas de negocios independientes. 2 Citado por Gereffi, Humphrey y Sturgeon (2003: 1).

Page 32: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

32

La cadena de valor se crea cuando las empresas tienen una visión compartida y metas comunes, con el propósito de reunir objetivos específicos de mercado para satisfacer las necesidades de los clientes. Esto permite tomar decisiones en conjunto y compartir los riesgos y beneficios. Aunque los consumidores técnicamente no son miembros de la cadena de valor, son los que aportan la información necesaria para el éxito de la misma.

El propio autor expone varios elementos que caracterizan una cadena de valor:

• Supone trabajar desde la demanda antes que de la oferta; su propósito primario es responder más efectivamente a las necesidades del mercado a través de la cooperación, comunicación, y coordinación.

• Requiere el compromiso de todos los participantes en el control de los factores que afectan la calidad y consistencia del producto, inclusive la coordinación de la producción, procesamiento, distribución, publicidad y exposiciones.

• Es sensible a las necesidades cambiantes del consumidor. El flujo de información oportuna del consumidor a otros eslabones de la cadena facilita que los cambios sean hechos rápidamente para proteger o para incrementar la cuota de mercado.

• - Ofrece la seguridad de negociar con otros miembros de la cadena. Ellos trabajan juntos en desarrollar objetivos y metas comunes; juntos elaboran una estrategia común y un sistema de monitoreo de lo acordado en toda la cadena. La confianza y la cooperación resultantes crean un ambiente en el cual los productos son de alta calidad y llegan al consumidor oportunamente.

• Demanda un arduo trabajo, dedicación y un entendimiento de las necesidades de aquellos con quien se ha formado la alianza o la red. En esencia, es un marco de referencia o estructura para mejorar la comunicación y coordinación en las transacciones de negocios.

• Debe proporcionar una ventaja competitiva en el mercado y una oportunidad de mantener esa ventaja a través de responder a las necesidades del mercado.

En general, es un concepto que articula todos los eslabones por los que transita un producto desde su concepción hasta su consumo final. El concepto de red, según García y Marquetti (2005), “enfatiza en la naturaleza y alcance de las relaciones entre empresas, que las vinculan para formar una unidad económica mayor.3” Este último, resulta útil para establecer las relaciones de jerarquía existentes entre las empresas que las componen, elemento clave si se trata de promover el desarrollo, dado que la posición de una empresa en cuestión dentro de la red determinará la proporción del valor creado que la misma captará.

3 Ver Sturgeon (2000: 2) y Gereffi (2001: 1618).

Page 33: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

33

A nivel mundial, se han establecido dos tipos de cadenas: las comandadas por el productor y las comandadas por el comprador (ver Gereffi, 2001). Las cadenas comandadas por el productor son aquellas en las que generalmente las transnacionales de manufacturas juegan el papel central en la coordinación de redes de producción, incluyendo sus enlaces hacia delante y hacia atrás. Estas cadenas por lo general, son intensivas en capital y tecnología. Ejemplo de ellas lo constituyen las industrias de automóviles, computadoras, semiconductores y maquinarias pesadas. La industria automovilística es realmente un ejemplo clásico, por su sistema de producción multinivel que envuelve miles de firmas, aunque pueden citarse otras como la de construcción de aviones.

Por el contrario, en las cadenas comandadas por el comprador son los grandes comercios minoristas, firmas comerciales y empresas de marcas reconocidas, las que juegan el rol principal en la ubicación de redes productivas descentralizadas en una variedad de países exportadores, que por lo general pertenecen al tercer mundo. Estas cadenas son típicas de industrias de bienes de consumo que son intensivas en trabajo. La producción es generalmente conducida por redes de contratistas del tercer mundo, que hacen productos finales para comparadores extranjeros. Las especificaciones de los productos son suministradas por grandes comercios minoristas y otras firmas comerciales, que son quienes los ordenan.

Una de las características fundamentales de las firmas que integran este modelo, incluyendo comercios minoristas como Wal-Mart y deportivos como Nike y Reebok, es que estas compañías diseñan y/o comercializan, pero no hacen los productos que ofrecen. Se trata de productores manufactureros sin fábricas, que separan la producción física de bienes, del diseño y las etapas del marketing del proceso productivo. La mayor parte de las ganancias en estas cadenas no se derivan del volumen y los avances tecnológicos como lo es en el caso de las cadenas comandadas por el productor, más bien se derivan de combinaciones únicas de elevadas reservas de valor: diseños, marketing y servicios financieros.

En general puede afirmarse que “las cadenas impulsadas por el productor son básicamente los sistemas productivos creados por empresas transnacionales integradas verticalmente. Mientras, las cadenas impulsadas por el comprador reconocen el papel de los compradores globales, resaltando la significación de las actividades de diseño y comercialización en los sistemas de producción global.”4

Por otra parte, las cadenas comandadas por el productor, se caracterizan por presentar elevadas barreras a la entrada de nuevas firmas. En ellas los productores de manufacturas elaborando productos de avanzada, como autos y computadoras, son la clave de los agentes económicos, no solo en términos de sus ganancias, sino también de su habilidad para ejercer control sobre enlaces

4 García y Marquetti (2005).

Page 34: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

34

hacia atrás, con materias primas y suministradores de componentes, y enlaces hacia delante, dentro de la distribución y venta minorista. Las firmas conductoras en estas cadenas, usualmente pertenecen a oligopolios internacionales.

En contraposición, las comandadas por el comprador se caracterizan por sistemas altamente competitivos y globalmente descentralizados, con barreras más bien débiles a la entrada. Aquí las compañías que logran desarrollarse y vender productos de marcas reconocidas, ejercen control sobre cómo, cuándo y dónde tiene lugar la producción, e incluso, sobre cuánto se incrementan las ganancias en cada etapa de la cadena.

Una de las hipótesis principales, relacionada con el enfoque de cadenas, se centra en que el desarrollo requiere de enlaces con las firmas líderes en la industria. Estas últimas no tienen por qué ser necesariamente las tradicionales productoras de manufacturas, ni siquiera tienen que estar vinculadas a la producción de productos terminados, pueden estar ubicadas en eslabones posteriores o anteriores a la manufactura. Lo que va a diferenciar a las firmas líderes de sus seguidores o subordinados, es el control que ejercen sobre el acceso a los recursos (nuevas tecnologías, marcas registradas, demanda de los consumidores), que generan las mayores ganancias en la industria.

Conocer y dominar estos enfoques posibilita una mejor comprensión de la manera en que se diseñan e imbrican hoy en día los sistemas de producción globales y, por ende, de las implicaciones derivadas para los países subdesarrollados en términos de acceso al mercado mundial.

Gereffi, Humphrey y Sturgeon (2003: 4) proponen denominar a las cadenas productivas globales, cadenas globales de valor, con el fin de relacionar en un concepto único los aspectos concernientes a la segmentación geográfica del proceso productivo y los temas referentes a la organización industrial, la coordinación, la autoridad y el poder en la cadena.

Estos autores consideran que uno de los aciertos más significativos de los estudios realizados bajo la óptica de las cadenas globales de valor5 es que el acceso a los mercados de los países desarrollados depende cada vez en mayor medida de la participación de los países subdesarrollados en las redes productivas globales lideradas por firmas del bloque desarrollado (ver García y Marquetti, 2005). “... Buena parte de la suerte de los países menos avanzados depende del funcionamiento de las cadenas comerciales, por lo que una razón de que ganen relativamente menos en la globalización es que no desempeñan el papel de socios igualitarios en tales cadenas.”6

A menudo las cadenas de valor se asocian a períodos de crisis, cuando las industrias o empresas se sienten amenazadas. En ocasiones, los grupos de

5 Ver Gereffi, Humphrey y Sturgeon (2003: 4). 6 Kuri (2003: 11).

Page 35: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

35

productores esperan que el adoptar un enfoque de cadena de valor les ayude a mejorar la posición económica de su negocio.

Por ejemplo, muchos distribuidores minoristas en el Reino Unido cambiaron la manera de proveerse de sus productos de carne de vaca, en parte como resultado de la crisis de las vacas locas. Los minoristas exigieron que el ganado fuera provisto únicamente por los productores rurales que tuviesen un reconocido esquema de certificación de calidad. En algunos casos se formaron alianzas tripartitas con productores y procesadores específicos de carne de vaca, para proporcionar la certeza de seguridad y de calidad a un público consumidor muy preocupado.7

Como se ha podido evidenciar, la formación de una cadena de valor constituye un proceso conceptualmente simple pero operacionalmente difícil. Considerables esfuerzos se requieren para aumentar el conocimiento de las “Cadenas de Valor” como una respuesta competitiva a un mercado dinámico. Se requiere una nueva visión, nuevos procesos con incentivos y compromisos a largo plazo. Para esto la asistencia pública puede ayudar a facilitar y en algunos casos a liderar el proceso de cambio, jugando un rol esencial en tres áreas:8

• La promoción, que permite incrementar el conocimiento y la información.

• La capacitación, que proporciona un mejor manejo a los distintos actores de la cadena, inclusive a potenciales administradores de la misma.

• La financiación de proyectos demostrativos, que ayudan a sostener "cadenas" de industrias nuevas, estableciendo proyectos con objetivos específicos que consolidan la experiencia y el conocimiento necesario para trabajar en forma conjunta a largo plazo.

En la literatura consultada se identifican múltiples ventajas a las cadenas de valor, entre las que sobresalen:9

• El fortalecimiento de las instituciones participantes en los acuerdos.

• Mayor rentabilidad en la producción, obteniendo mejores precios y reduciendo los costos.

• Disminución del riesgo.

• Facilidad en el acceso a los insumos.

• Acceso a fuentes de financiamiento, créditos y economías de escala.

• Acceso a información de mercados.

• Mayor acceso a tecnologías de punta.

7 Ver Fearne (1998) citado por Iglesias (2002). 8 Ver Iglesias (2002) 9 Tomado de “Las cadenas productivas” en sitio http://www.minag.gob.pe/pec_cadena.shtml

Page 36: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

36

El concepto de cadena de valor en el sector agroalimentario

En el sector agroalimentario mundial el concepto de “Cadena de Valor” es relativamente nuevo. La cadena de valor agroalimentaria comprende, además, el abasto de insumos (financiamiento, seguros, maquinaria, semillas, fertilizantes, etc.) y equipos relevantes, así como todos los servicios que afectan de manera significativa a dichas actividades: investigación, capacitación, asistencia técnica, entre otros.10

Quizás los ejemplos más ilustrativos de formación de cadenas de valor como una estrategia provienen de Holanda, con la formación de la Fundación para la Competencia de Cadenas Agroalimentarias en 1995. Otros ejemplos conocidos se encuentran en el Reino Unido, Japón, Australia, Estados Unidos y Canadá. En el Anexo 1.2 se exponen 3 casos ilustrativos de cadenas de valor dentro del sector agroalimentario: la Industria porcina en Dinamarca,11 la empresa de supermercados minoristas J. Sainsbury12 y el Caso Warburton.13 Estos ejemplos son muestra del éxito que pueden tener las organizaciones que deciden conformar una cadena de valor.

Aunque el proceso globalizador ha transcurrido de manera menos acelerada en cuanto a las producciones agropecuarias y a las actividades a ella asociadas, en el último cuarto de siglo XX este proceso se ha dinamizado,14 a causa de varios factores entre los que pueden incluirse los que a continuación se reseñan.

En primera instancia, se verifica una participación de las empresas transnacionales en la producción agropecuaria con miras a la exportación, mediante la compra de tierras y establecimiento de fábricas procesadoras, aprovechando el bajo costo de la mano de obra en los países subdesarrollados. Esta tendencia se observa en productos homogéneos cotizados en bolsa como por ejemplo: el café, el cacao, el azúcar y los cereales. Unilever y Del Monte constituyen ejemplos de firmas que han adoptado este tipo de penetración.15

Posteriormente, el capital transnacional ha penetrado en otros productos no homogéneos, donde resulta clave la diferenciación del producto para el logro de la competitividad. Entre estos rubros pueden mencionarse: las frutas, los vegetales, las flores y plantas ornamentales, las semillas, los aceites comestibles, los cárnicos y los lácteos.

En la década del noventa se constata, además, una penetración de empresas que se encadenan con el sector agropecuario, tanto hacia atrás como hacia 10 Ver “Las cadenas productivas agroalimentarias” en sitio: www.sagarpa.gob.mx/sdr/publics/estudios/CADENAS_AGROAL.PDF 11 Ver a Hobbs (1998), y Hobbs (2000), citados por Iglesias (2002). 12 Para mayor información ver a Hughes y Merton (1996) en Hobbs et al (2000), citado por Iglesias (2002). 13 Ver Hobbs (2000) y Toma & Bouma (1998), citado por Iglesias (2002). 14 Ver Department of Foreign Affairs and Trade (2001: xvii). 15 Ver Reardon y Barrett (2000) citados por García y Marquetti (2005).

Page 37: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

37

delante. Las primeras se refieren fundamentalmente a las suministradoras de insumos, siendo algunas de las más significativas Monsato y Pioneer; mientras que la segundas comprenden empresas procesadoras (Coca-Cola y Nestlé), comercializadoras (Cargill) y distribuidoras minoristas (Carrefour, Mc Donalds y Wal-Mart).16

Cuando se trata de este tipo de producto, la manera en que se lleva a cabo la penetración difiere a cuando el producto es básico, formándose cadenas comandadas por los compradores que habitualmente son cadenas de supermercados con presencia internacional o importadores de países desarrollados.

Las cadenas de supermercado dentro del sector agroalimentario se han ido expandiendo de manera acelerada, y en la actualidad son estos distribuidores los que marcan las pautas que el resto de los integrantes de la cadena deben acatar. Las implicaciones que este fenómeno entraña para el comercio agroalimentario en general son considerables; es por ello que a continuación se dedica un espacio al análisis de esta problemática en particular.

El significativo y creciente rol de la distribución: implicaciones para el comercio mundial de alimentos

En los últimos años, a nivel mundial se observa una considerable disminución de comercios detallistas (fundamentalmente en Europa), imponiéndose la Gran Distribución Organizada (GDO): supermercados, grandes almacenes, galerías e hipermercados, hard discount (descuento importante).17 Este es un cambio que modifica las reglas del juego de toda la cadena agroalimentaria. Los súper e hipermercados de reconocidas distribuidoras minoristas como Wal-Mart, Carrefour, Ahold, Metro y Tesco juegan un papel cada vez más decisivo en la conformación del mercado mundial de alimentos.

La concentración de la distribución comercial es una tendencia que tiende a acentuarse. En el año 2002, las 30 mayores minoristas de alimentos del mundo capturaron un tercio de las ventas globales a los consumidores18 (ver tabla 1.1 para el año 2000). En España, por ejemplo, a través de los llamados “canales dinámicos”, o sea, la distribución de autoservicio, que contempla los super, hiper y hard discount, se realizaron en el año 2006 el 81,9 % de las compras de alimentos.

La concentración de las compras es un fenómeno que va más allá de la mera concentración en la distribución. La manera en que se establece el nexo entre los distribuidores minoristas y sus proveedores, es muy diversa. Existen

16 Ídem. 17 Estos conceptos difieren entre sí por el área que ocupan y la manera en que se comercializan los productos. 18 Tomado de “La revolución del supermercado. Producir alimentos, ¿Para quién?”

Page 38: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

38

Centrales de Compra que constituyen el eslabón intermedio entre las empresas proveedoras y los distribuidores.

Por ejemplo, los grandes grupos, como Carrefour, tienen centrales de compra propias. Algunas cadenas, aún siendo grandes, se asocian con otras empresas para constituir sus centrales de compra y, por último, las pequeñas empresas se ven obligadas a unirse y formar también centrales de compra, para estar en condiciones de competir con el resto. En adición, actualmente las cadenas más poderosas cuentan con compañías propias de comercio internacional para la importación, independizándose en gran medida de la agroindustria local. Estos elementos provocan que se acentúe la concentración existente en la comercialización final de los alimentos.

Aunque es cierto que este modelo sustentado en los grandes grupos de distribución alimentaria surgió en los países desarrollados, en la actualidad puede afirmarse que no es privativo de ellos. Ante la demanda casi copada de los países desarrollados, fundamentalmente del mercado europeo, las grandes cadenas han decidido expandirse hacia el sur, con una oferta que busca satisfacer las demandas de los sectores de medio y bajo ingreso (ver Cuadro 1.1). Un estudio realizado por el Banco Mundial en el año 2003 afirma que en un período entre 5 y 10 años a partir de esa fecha, entre el 40 y el 60% de todas las producciones agrícolas y productos alimentarios de las economías emergentes, se venderían en grandes cadenas de supermercados.19 Esta expansión puede tener efectos muy negativos para los pequeños productores locales de alimentos.

Tabla 1. Ventas de los quince primeros grupos comerciales y cuota de mercado, año 2000.

Grupos comerciales

Total de ventas en millones de

euros

Participación en el

mercado 1 EMD 115,940 13,8% 2 AMS 114,656 13,6% 3 Carrefour 62,400 7,4% 4 Metro 51,917 6,2% 5 EURO Group 50,964 6,0% 6 Tesco 35,823 4,2% 7 NAF 35,651 4,2% 8 Agenor 33,310 4,0% 9 Auchan 32,072 3,8%

19 Tomado de “La revolución del supermercado. Producir alimentos, ¿Para quién?”

Page 39: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

39

10 Aldi 27,235 3,2% 11 Sainsbury 22,758 2,7% 12 Tengelmann 16,681 2,0% 13 Migros 12,180 1,4% 14 Iceland (Booker) 11,670 1,4% 15 Marks & Spenser 11,413 1,4%

Total de ventas de los 15 grupos comerciales: 634,67 millones de euros

Volumen de mercado (Europa Central y Occidental): 842,914 millones de euros

Fuente: Tomado de “La concentración de la demanda de frutas y hortalizas. Las cadenas de supermercado”

Las cadenas lideradas por los supermercados son, por lo general, excluyentes. Su finalidad es ofertar al cliente un producto alimentario con características específicas. Para ello demandan determinados patrones de forma, color, tamaño, presentación, disponibilidad, etc. y un control sanitario, que consiguen controlando mediante sistemas de trazabilidad a lo largo de toda la cadena. Estos patrones resultan de difícil cumplimiento para algunos productores, sobre todo los más pequeños.

Los agricultores que logran contratar sus producciones con supermercados, por lo general, no son pequeños productores, tienen mayores posibilidades de acceder al crédito y emplean mayores cantidades de fertilizantes y productos químicos que el resto. En los contratos quedan especificados, por adelantado, las cantidades, calidades, fecha de entrega y precios de las producciones contratadas. Por lo general, bajo estos contratos, los agricultores ofertan productos de una alta calidad, y en ocasiones les añaden valor mediante la clasificación, limpieza, procesamiento y envasado.

Page 40: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

40

Estos acuerdos contractuales pueden significar múltiples ventajas para los productores, ya que las firmas con las cuales negocian pueden proporcionarles insumos, asistencia técnica y entrenamiento, además de contar con un mercado seguro para la realización de sus producciones.

Sin embargo, los pequeños agricultores, menos capitalizados, con tecnologías más atrasadas, no pueden insertarse en este sistema, pues son incapaces de cumplir con los estándares solicitados por los grandes distribuidores. En algunas regiones, se combinan ambos tipos de producciones: los primeros, más poderosos y con mayores capacidades, se orientan a satisfacer las demandas de exportación; y los segundos, con menores volúmenes de producción, a abastecer los mercados locales. Existe un mercado intermedio que comprende la producción para la venta en el sector doméstico urbano moderno, donde los requerimientos de calidad y seguridad son mayores que los del mercado tradicional, pero aún menores que los del mercado de exportación, dado que estos consumidores están menos dispuestos o son menos capaces de pagar los precios que la calidad de exportación supone.

Cuadro 1. La expansión del supermercado en los países en desarrollo

En América Latina los supermercados controlan el 50-60% del sector de la distribución de

alimentos (hace 10 años solamente el 10-20%) desplazando a los pequeños comercios y los

mercados al aire libre. En Brasil, las cadenas de supermercados controlan el 43% de las ventas

de alimentos, las 5 primeras el 70% de este 43%.

En Tailandia, los supermercados, en sus distintas variantes, han literalmente devorado al

comercio tradicional y han pasado del 31,6% en 1998 hasta un 50% de la cuota de mercado en

2003, y sigue creciendo.

En Vietnam, donde los súpers solamente tienen seis años de vida, su cuota ha aumentado del

0,5% en 2000 a cerca del 40% en 2006. Metro y Carrefour tienen estrategias de expansión muy

agresivas en estas zonas.

En la India el crecimiento de las grandes superficies, aún siendo más lento, aparece también

implacable calculándose un crecimiento del 30% anual en respuesta a la demanda de los 440

millones de personas de clase media.

En África, en la región subsahariana, avanza a un ritmo más lento, ya que básicamente es un

fenómeno asociado a la urbanización de la población. Pero allí donde se está desarrollando

esta población urbana con cierto poder adquisitivo, aparecen normalmente en forma de

franquicia los supermercados.

Fuente: “La revolución del supermercado. Producir alimentos, ¿Para quién?” en sitio:

www.ecoportal.net/content/view/full/63135

Page 41: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

41

El mercado tradicional es el sector de mayor significación en la mayoría de los países en desarrollo, con más del 90% del volumen de producción;20 el sector exportador es aún pequeño, con un por ciento de participación bajo.

En los países de medianos ingresos, como se ha comentado con anterioridad, los supermercados son un sector de rápido crecimiento. En la región centroamericana, por ejemplo, las compras y ventas de los supermercados de productos de la horticultura local se están acercando a las exportaciones no tradicionales de la región. La brecha se está cerrando rápidamente porque las ventas de los supermercados están creciendo mucho más rápido (36% entre 1997 y 2002) que las exportaciones (15% entre 1997 y 2001).21 Esta expansión pone en peligro la sostenibilidad de las pequeñas explotaciones, justamente por el modo en que este modelo funciona.

Un estudio realizado en el año 2006, muestra que el precio pagado al productor disminuye a medida que es mayor la cuota de mercado de las cadenas de distribución final. La escasa participación que tienen los productores primarios del valor final del producto agropecuario contrasta con la creciente “tajada” que capturan los comercializadores de estos productos. La Tabla 1.2 muestra esta situación en el caso de la carne de bovino y el Cuadro 1.2, para el caso agropecuario y pesquero en general, ambos ejemplos en México en el año 2000.

Tabla 2. Estructura del valor agregado en la red mexicana de carne de bovino (2000).

Fase %

Criador 9 Engordador 8 Transporte 1 Introductor e Intermediarios 30 Detallista 52 Valor agregado total 100

Fuente: Elaboración propia a partir de “Las cadenas productivas agroalimentarias”

La cuota de una empresa en una zona determinada, no solo influye en el precio al productor, sino que, además, determina las condiciones que se exigen a sus proveedores y la selección de estos.

“… Más de la mitad de los beneficios de las cadenas de distribución no se obtienen de los consumidores, de la venta “por delante” de la línea de

20 Ver Ignacio (2006). 21 Ver Reardom (2006).

Page 42: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

42

cajas, sino de la venta “por detrás”, es decir por su presión sobre los proveedores con múltiples mecanismos como los plazos del pago, las condiciones para incluir sus productos en las listas de ofertas, las condiciones para incluir productos en los lineales, la posición en los mismos, ciertos “tratos preferenciales” o de discriminación de otros proveedores a cambio de ciertas condiciones en la compra, etc.”22

El informe de la Comisión de la Defensa de la Competencia del Reino Unido del año 2000, detectó y denunció múltiples prácticas desleales que utilizaban los supermercados como: pagos por acceso a espacio en las estanterías, imposición de condiciones a los proveedores en sus tratos con otros distribuidores, utilización de las ventas por debajo del coste, utilización del precio flexible (una misma cadena de supermercados vende un mismo producto a precios distintos para ganar ventaja competitiva a nivel local), entre otras. Estos instrumentos empleados por las cadenas de supermercados, introducen importantes distorsiones en el funcionamiento del “libre mercado”, que perjudican tanto a los productores como a los consumidores.

La percepción sobre el mercado de commodities como algo muy cercano a la competencia perfecta, caracterizado por la homogeneidad de productos, un gran 22 Tomado de “La revolución del supermercado. Producir alimentos, ¿Para quién?”

Cuadro 2. Porcentaje del valor agregado total captado por los productores mexicanos (2000).

Gastos de los hogares mexicanos en alimentos Valor agregado

Transformación: - Procesado - Envasado - Enlatado - Conservado - Comercialización - Presentación - Empacado-Almacenado - Transporte

43.0 miles de millones de dólares

106.7 miles demillones de dólares

7.5 miles de millones de dólares de exportación

6.6 miles de millones de dólares de importación

35.5 miles de millones de dólares, Mercado interno

100.1 miles demillones de dólares, Total

35.46% delvalor agregado total

Producción agropecuaria y pesquera a precios recibidos por el productor

Fuente: “Las cadenas productivas agroalimentarias”

Page 43: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

43

número de compradores y vendedores, y libertad para entrar al mercado, evidentemente ha ido cambiando con el paso del tiempo. No obstante, se afirma por algunos estudios que el ejercicio del poder de mercado en las cadenas alimentarias es menor que la percepción que actualmente se tiene del fenómeno.23

Lo cierto es que el hecho de que las cadenas de distribución concentren cada día más la comercialización de los productos alimenticios, entraña importantes retos para muchos productores, como se ha ido ilustrando a lo largo de este epígrafe. Poco a poco estas cadenas se han ido convirtiendo en la vía más importante de acceso al consumidor, por lo que aquellos productores que por un motivo u otro no logren insertarse en este modelo, se encuentran en una posición muy vulnerable.

Existen varios enfoques en torno a esta situación. Algunos autores consideran este problema como algo terriblemente dramático e irremediable, mientras que otros incentivan y aconsejan impulsar el esfuerzo individual para alcanzar los estándares exigidos actualmente.

“Las prácticas de compra de los supermercados están transformando los mercados agroalimentarios de los países en desarrollo, lo que tiene consecuencias importantes para los pequeños agricultores y las comunidades rurales. Es necesario introducir cambios fundamentales en la estructura de las pequeñas explotaciones agrícolas para que estén en condiciones de suministrar sus productos con arreglo a las normas de los supermercados. Los agricultores tienen que producir lo que exigen los supermercados tanto en cantidad como en calidad.”24

“…los países empobrecidos, países donde la población rural campesina es mayoritaria, ¿Qué lugar queda para ellos ante este modelo de cadena alimentaria? ¿Realmente, como nos dice la FAO o el BM, deben adaptarse a esta situación? Y si fuera así, ¿Pueden hacerlo?”25

El estudio “Standars and Supply - Chain Coordination – Impact on Small – Scale Producers” presentado en el taller “Ejercicio de poder, coordinación y distribución a lo largo de las cadenas de commodities,” celebrado en Roma en abril de 2006 por la FAO, identifica el posible rol de la intervención pública en cada uno de los tres segmentos de mercado existentes en los países en desarrollo, a fin de contribuir a la incorporación de los pequeños productores a las modernas organizaciones del mercado.

Esta organización concluye que se requieren cambios en las instituciones y legislaciones, e incentivos para mejorar el clima para las inversiones. Recalca que la intervención tiene que basarse en análisis estratégicos de cada mercado 23 Gilbert (2006). 24 FAO (2005) 25 La revolución del supermercado, producir alimentos ¿para quién?

Page 44: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

44

en específico, pero en general, los campos en los cuales debe actuar el sector público se corresponden con los comentados al final del primer epígrafe de este capítulo.

El estudio expone algunas ventajas —a juicio de sus autores— que poseen los pequeños productores y que pueden facilitar su inserción en las cadenas de valor. A continuación se reseñan las principales.

• Sus costos de producción pueden ser hasta un 40% más bajos que los productores a gran escala, según demuestran algunas investigaciones de campo.

• Tienen mayores oportunidades en productos intensivos en trabajo.

• El acceso a la tierra en algunos casos es una fortaleza competitiva.

• Sus habilidades productivas son un activo importante.

Por último, señalan que puede ocurrir también que muchos no participen en cadenas de oferta de alto valor porque no se adecuan a sus estrategias de subsistencia. Finalmente, se considera necesario recalcar que, a juicio de esta autora, en esta problemática, como en muchas otras de la realidad actual del planeta, la voluntad política es fundamental para evitar consecuencias indeseables.

Bibliografía

Cook, Roberta (2004a): ”Supermarket Challenges and Opportunities for fresh fruit and vegetable producers and shippers: lessons from the US experience”, Ponencia presentada en la Conferencia sobre Supermercados y desarrollo agrícola en China: oportunidades y retos, 24 de Mayo, Shanghai, en sitio: http://cati.csufresno.edu/Cab/rese/ShanghaiConf/, 7/10/2007

Cook, Roberta (2004b): ”The evolving global marketplace for fruit and vegetables”, Capítulo 3 de ”Special Issue of California Agriculture”, ”Horticultural Biotechnology Challenges and Opportunities”.

Díaz Fernández, Ileana (2001): “Cadenas globales y creación de una cultura de innovación en Cuba: potencialidades de la gerencia”, en Cadenas productivas y política Industrial en la era de la globalización: perspectivas desde Cuba, CIEI, UH, septiembre, pp.159-177.

FAO (2005): “El estado mundial de la Agricultura y la Alimentación 2005. Comercio Agrícola y pobreza. ¿Puede el comercio obrar en favor de los pobres?” Sitio: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/008/a0050s/a0161s.pdf,

25/11/2007 FAO (2004): “Situación actual y perspectivas plazo medio para las frutas

tropicales” sitio: http://www.fao.org, 25/11/2007 FAO (2006): “Governance, Coordination, and Distribution along Commodity

Value Chains”, Taller celebrado en Roma, Italia. Publicación digital en sitio: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1171e/a1171e.pdf, 27/11/2007

Page 45: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

45

Ignacio, Laura y Kees Van der Meer (2006): “Standard and supplies chain coordination-impact on Small- Scale Producers”

Gilber, Christopher (2006): “Value Chain Analysis-pattern of agricultural markets” Reardon, Thomas y otros (2006): “Supermarkets, Horticultural Supply Chains,

and Small Farmers in Central America” FAO-OMS (2004): “Fruit and vegetables for health”, Kobe, Japón en sitio:

http://www.fao.org/AG/magazine/FAO-WHO-FV.pdf, 27/11/2007 García, Anicia e Hiram Marquetti (2005): “Cadenas, redes y clusters productivos:

aspectos teóricos”, Centro de Estudios de la Economía Cubana, Universidad de la Habana.

Gereffi, Gary (2001): “Shifting governance structure in global commodity chains, with special reference to Internet”, en American Behavioral Scientist, Vol. 44, No. 10, junio, pp. 1616-1637.

Gereffi, Gary; John Humphrey y Timothy Sturgeon (2003): “The governance of global value chains: an analytic framework”, en sitio http://www.ids.uk/globalvaluechains/publications/GVCframework.pdf, 40 pp., 07/06/2004

Iglesias, Daniel H. (2002): “Cadenas de Valor como estrategia: las cadenas de valor en el sector agroalimentario”, en sitio http//www.eumed.net/ce/dhi-cadenas.pdf, 10/01/2004

Kuri Gaytán, Armando (2003): “La globalización en perspectiva histórica”, en Comercio Exterior, Vol. 53, Núm. 1, pp. 4-12, México, enero.

“La concentración de la demanda de frutas y hortalizas. Las cadenas de supermercado” en sitio:

http://www.infoagro.com/frutas/demanda_supermercados.htm, 14/09/2007 “Las cadenas productivas”, en sitio: http://www.minag.gob.pe/pec_cadena.shtml,

14/09/2007 “Las cadenas productivas agroalimentarias” en sitio: http://www.sagarpa.gob.mx/sdr/publics/estudios/CADENAS_AGROAL.PDF,

14/09/2007 “La revolución del supermercado, producir alimentos ¿para quién?”, en sitio:

http://www.ecoportal.net/content/view/full/63135, 14/09/2007 “Llegan los hard discount”, en sitio:

http://www.ayudatareas.com.ar/noticias/11/archivo-j3870.shtml, 14/09/2007

“¿Qué es una cadena productiva?”, en sitio http://www.agrobanco.com.pe/cad_prod.htm, 14/09/2007 Monreal González, Pedro (2001): “Desarrollo, redes productivas y clusters:

reflexiones sobre el caso de Cuba”, en Pedro Monreal (coordinador), “Cadenas productivas y política industrial en la era de la globalización: perspectivas desde Cuba”, CIEI-UH, pp. 9-37, septiembre.

Page 46: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

46

4

Medición del impacto económico de la Ciencia y la Tecnología, práctica internacional.

MSc. Mariana Martín

Investigadora del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC).

Introducción

En las últimas tres décadas, “la fracción del comercio mundial clasificable como productos de alta tecnología se ha incrementado en más de 110%, mientras, la correspondiente a los productos primarios se ha reducido a menos del 13%. La naturaleza acumulativa del conocimiento está haciendo - y hará cada día más- que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación constituyan el principal factor dinamizador de la economía a escala mundial”26.

Esa realidad demanda acciones, al interior de los países, no solo en el campo de la política científica, sino también en lo concerniente al desarrollo de herramientas estadísticas (indicadores u otras) que permitan medir, monitorear y evaluar el desempeño del trinomio ‘ciencia-tecnología-innovación’, así como su impacto en diversos ámbitos de la sociedad como el económico, el social, el medioambiental, entre otros.

Conocer el impacto de los resultados de la Ciencia y la Tecnología (CyT) a nivel de un país, un sector de la economía o un territorio, resulta de gran utilidad para tomar decisiones en materia de aseguramiento de recursos, desarrollo de infraestructura, así como para establecer prioridades de la propia actividad.

El campo de estudios sobre la Ciencia y Tecnología puede dividirse en tres grandes áreas: estudios cualitativos (los cuales se pueden ubicar bajo el nombre genérico de ciencia, tecnología y sociedad), estudios cuantitativos (cientometría), y estudios orientados a la política.El tema que aborda este trabajo se enmarca en el caso intermedio, es decir, en el campo que estudia la CyT desde una perspectiva cuantitativa de su desarrollo, resultados e impactos, a través de la medición de estos aspectos.

En la actualidad, se puede constatar que a nivel mundial “existen pocos indicadores de vínculos entre los actores (gobiernos, instituciones de educación e investigación, hospitales, empresas, instituciones extranjeras, entre otras) que

26 Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, “Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2008-2010”, Versión para Consulta 1, 2008.

Page 47: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

47

puedan narrar parte del relato sobre la dinámica del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. Existen menos indicadores de resultados (cuota de mercado, cambio en las ganancias, empleo, capacidades, etc) y aún menos indicadores sobre el impacto de apoyar e involucrarse en estas actividades y vínculos”27. En cambio, sí se dispone de un conjunto amplio de indicadores de actividad, como “el desempeño y financiación de la actividad de I+D (Investigación y Desarrollo), invención, innovación, difusión de conocimiento, tecnologías y prácticas, así como el desarrollo de recursos humanos para todas estas actividades”28.El presente artículo examina la forma en que suele medirse el impacto de la actividad de CyT, especialmente en el ámbito económico, a nivel internacional.

Ciencia, Tecnología e Innovación, aspectos teóricos y conceptuales

La ciencia es un cuerpo organizado de conocimientos, y la tecnología es la ciencia de la práctica. Es el conocimiento quien desencadena cambios importantes y al mismo tiempo, en cierta medida, es responsable de las dificultades que van surgiendo para definir y describir la generación, difusión y uso del propio conocimiento.

“Hasta muy recientemente, la demanda de información cuantitativa por parte de quienes determinan la forma en que se financian las actividades científicas y se apropian las ideas, era muy limitada”29.

La información que tradicionalmente se captaba sobre los procesos de generación, difusión y uso de la ciencia y la tecnología, disponible tanto para hacedores de política como el público en general, cuantificaba mayormente acápites vinculados al gasto en las instituciones: cuánto se destinaba a qué actividades, y en conexión con qué proyectos.

“Ese tipo de información si bien es necesaria para la contabilidad en un sentido ex-post, no posee similar utilidad como sustento para la toma de decisiones sobre la asignación de recursos o, de hecho, para comprender las interrelaciones existentes entre la innovación científica y sus consecuencias en los ámbitos social, económico y político”30.

Los conceptos de ciencia, tecnología e innovación son abstractos, de ahí que no puedan ser medidos directamente, por simple observación. Es por ello que se requiere de un instrumental estadístico apropiado para captar e interpretar toda la información referida a dichos conceptos.

27 Gault, Fred, “Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación: Próximos pasos”, Statistics Canada (elaborado para la RICYT- Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología), septiembre de 2007. 28 Idem. 29 Statistics Canada, “Science and Technology Activities an Impacts: A Framework for Statistical Information System”, 1998, ISBN: 0-660-60553-8. 30 Idem.

Page 48: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

48

Los indicadores estadísticos proveen información indirecta acerca del fenómeno o los eventos que se desean explicar; constituyen medidas imperfectas, por lo cual es preciso emplear varios indicadores para determinar con mayor acierto un patrón de comportamiento determinado, la consistencia de tendencias, etc.

La velocidad a la que pueden ser introducidos nuevos indicadores o sistemas de indicadores, depende de factores institucionales así como de la voluntad de adoptar un lenguaje común entre sus productores y sus usuarios. Esta premisa es esencial para el desarrollo y la aplicación de indicadores para el sistema de CyT.

Los indicadores pueden tener múltiples usos, por ejemplo, para realizar ejercicios de benchmarking, para dar un seguimiento estable a cierto tema de interés, y para llevar a cabo investigaciones dentro del campo de las ciencias. Cualquiera sea la aplicación que se haga de los indicadores, estos deben ser capaces de ‘contar la historia’ de aquello que se desea conocer, de lo contrario, no resultarán útiles.

Una motivación esencial que ha impulsado las distintas iniciativas a nivel mundial para generar indicadores de CyT, viene dada por “la necesidad de proveer a los hacedores de política científica de los análisis y recomendaciones de política similares a aquellos que los economistas ofrecen hoy a los hacedores de las políticas fiscal y monetaria”31.

Muy relacionado con lo anterior, se señala también la importancia de comprender y reconocer el impacto de la inversión pública en la actividad científica. No obstante, hay que mencionar que en varias oportunidades cuando a escala internacional se ha abordado este asunto32, no se ha alcanzado consenso en los criterios sobre tan crucial tema. Se plantea que aún es necesario ganar en claridad en torno las características que distinguen al sistema de CyT, al igual que respecto a los nexos que se establecen entre este sistema y los resultados económicos y sociales de un país.

Por otra parte, el análisis de los datos sobre el sistema de CyT, requerido para elaborar estadísticas e indicadores sobre este campo, debe soportarse en conceptos y definiciones de común aceptación a nivel internacional. Ello haría posible que las autoridades a cargo bien de la medición, o de la interpretación de la información, realicen evaluaciones de carácter comparativo con el resto del mundo. Cuando los sistemas de recolección y procesamiento de la información 31 Cit. Post. Fred Gault, “How far and fast can we go?”, 32nd CEIES Seminar Innovation Indicators – More than Technology?, OECD Working Party of National Experts on Science and Technology Indicators y Statistics Canada, 5-6 de febrero, 2007. 32 El conjunto de países que integran la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) se encuentra al frente de los esfuerzos que se desarrollan, mundialmente, para lograr un conjunto de indicadores apropiados, que permitan monitorear la actividad de ciencia e innovación tecnológica. Dos de las reuniones más recientes que han sido efectuadas con esa finalidad son el Global Science Forum Workshop, celebrado en Helsinki en julio de 2006, y el Blue Sky II Forum, celebrado en Ottawa en septiembre del propio año.

Page 49: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

49

estadística son heterogéneos, este tipo de análisis se hace sumamente complejo, cuando no imposible de realizar.

Por su parte, la innovación puede entenderse, según la definición que contempla el Manual de Oslo en su más reciente edición, como la implementación de un nuevo o notablemente perfeccionado producto (bien o servicio) o proceso, un nuevo método de marketing o un nuevo método de organización en las prácticas empresariales, la organización de los puestos de trabajo y las relaciones externas (con otras entidades).

Este concepto de innovación se ha ampliado en el presente, para incluir además las mejoras realizadas en técnicas de marketing, aquellas concernientes a los métodos de organización en las empresas. En su versión más primaria, la innovación solo comprendía los cambios en productos y procesos.

Las actividades de innovación, por su parte, se definen como todos los pasos científicos, tecnológicos, de organización, financieros, comerciales, así como la inversión en nuevo conocimiento, que verdaderamente conducen- o al menos intentan conducir- a la implementación de las innovaciones.

Los estudios sobre la innovación, por lo general, se concentran en la recopilación de información acerca de las fuentes generadoras de ideas para la actividad de innovación, pero no se ocupan de cuantificar el dinero obtenido a partir de estas fuentes creadoras de nuevas ideas, en caso de que se trate de una transacción comercial.

En este sentido, se puede plantear que existe hoy un espacio para trabajar en la recolección de información sobre la comercialización y las cadenas de valor en las cuales se encuentra inmersa la actividad de innovación.

En América Latina, la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) ha estado encabezando los esfuerzos por desarrollar guías propias para la medición y evaluación de los sistemas nacionales de innovación de los países del área. Para ello, una importante fuente de inspiración han sido los distintos manuales elaborados por la OCDE y la UE, que desde la realidad de las naciones más avanzadas, han propuesto metodologías para examinar el estado de la ciencia, la tecnología y la innovación. La más temprana materialización de los trabajos desplegados por RICYT en el campo mencionado, la constituye el Manual de Bogotá.

Una mirada al tema de la innovación y su medición desde la región latinoamericana, debe tomar en consideración algunos aspectos claves que caracterizan la manera en que este proceso tiene lugar en muchos países del área.

Un primer elemento que pudiera señalarse es el tamaño de las empresas y los mercados que predominan en las economías latinoamericanas. “Si bien el sector de pequeñas y medianas empresas (PYMES) es muy significativo, incluso

Page 50: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

50

aquellas empresas consideradas grandes suelen operar a escalas de producción subóptimas, con costos unitarios elevados y distantes de la eficiencia óptima, en la inmensa mayoría de los países subdesarrollados. La competitividad por lo general suele estar basada más en la explotación de los recursos naturales y la fuerza de trabajo barata, que en la eficiencia o la diferenciación de los productos. Esto genera una organización informal de la innovación y la existencia de menos proyectos de I+D”33.

En los países subdesarrollados existen diversos factores sistémicos y exógenos que inciden en la innovación y, por ende, en su comportamiento, léase34: la incertidumbre macroeconómica, la inestabilidad, la infraestructura física (ausencia de servicios básicos como la electricidad o las “viejas” tecnologías de las comunicaciones), la fragilidad institucional, la falta de preocupación social por la innovación, la naturaleza de aversión al riesgo de las empresas, el débil espíritu emprendedor, la existencia de barreras para los negocios o firmas nacientes, y el déficit de instrumentos de política pública para apoyar a las empresas en su actividad, al igual que la superación en técnicas de gestión y dirección de la fuerza laboral.

En países del Tercer Mundo con sistemas económicos menos desarrollados, sucede que las políticas públicas de CyT, así como otros programas importantes, suelen tener un impacto superior en la innovación que las actividades y estrategias llevadas a cabo por el sector privado.

Asimismo, la existencia en estos países de compañías controladas desde el exterior o multinacionales, ha determinado que el poder en la toma de decisiones sea cada vez menor para las empresas locales o subsidiarias, principalmente en el área de la innovación. Esto último está ligado en alguna medida a la división de funciones que es propia de este tipo de organizaciones. De manera que, en tal contexto, la transferencia tecnológica desde corporaciones multinacionales y el resto del mundo en general, deviene una fuente de innovación básica en estas naciones.

Los flujos de información dentro de los sistemas nacionales de innovación en los países subdesarrollados son fragmentados, y en algunos casos ocurre también que los nexos o vínculos entre la ciencia y las empresas no existen.

“Existe un cuerpo de ideas de difusión relativamente amplia, que supone que las actividades de innovación tecnológica se concentran en los países desarrollados y su resultado es la creación de tecnologías incorporadas en la ‘capacidad de producción’, esto es, en el stock de bienes de capital y en el know-how operativo

33 OCDE y Eurostat, “Guidelines for collecting and interpreting innovation data”, Manual de Oslo, Tercera Edición, 2005. 34 Idem.

Page 51: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

51

requerido para manufacturar los bienes existentes dentro de la frontera de eficiencia productiva”35.

De manera que en los países subdesarrollados, sucedería que “solo habría procesos de difusión de las tecnologías creadas en los países desarrollados. Se supone, también, que las firmas ubicadas en los países subdesarrollados pueden acceder a las innovaciones, de manera libre u onerosa según los casos, pero siempre sin dificultades para asimilarlas y emplearlas eficientemente.36”

En relación a los indicadores de innovación que podrían ser válidos para los países subdesarrollados, se pudiera resumir que su definición “debe contemplar maneras de evaluar en qué medida están presentes los eslabonamientos y vinculaciones en el campo de la innovación y el aprendizaje tecnológico, determinar la naturaleza de dichos vínculos, identificar los agentes involucrados- o excluidos, conocer la eficacia de los canales de información existentes, etc. En otras palabras, se trata de comprobar la presencia de ‘mercados organizados’ (…) o, en su ausencia, las vías por las cuales las firmas procuran sustituirlos”37.

Del mismo modo, los indicadores seleccionados deberían ser capaces de reflejar tanto la gestión de calidad, por su incuestionable importancia para los niveles de competitividad de la empresa; como la gestión medioambiental, igualmente significativa pues “tanto las regulaciones públicas como los propios mercados tienden a premiar a las firmas que son ‘amigables’ con el medio ambiente”38.

Hasta aquí, se han expuesto elementos de carácter teórico que permiten llegar a definiciones necesarias sobre los conceptos de ciencia, tecnología e innovación. En lo sucesivo, se abordarán las cuestiones vinculadas específicamente a la medición de la actividad de ciencia y tecnología, tomando en cuenta para ello la experiencia internacional en este campo.¿Cómo medir las actividades de Ciencia y Tecnología?

A partir del año 1992 (no casualmente la fecha en que se publica la primera edición del Manual de Oslo39) se comienza a observar en el mundo un creciente interés por desarrollar diferentes iniciativas para medir las actividades científico-tecnológicas y de innovación. No solo se sumaron a estos esfuerzos países miembros de la Unión Europea y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico como Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Japón, sino también muchas otras naciones de América Latina, África y Asia.

35 Idem. 36 Idem. 37 Idem. 38 Idem. 39 Este Manual, en su primera edición, constituyó un primer y grande esfuerzo por demostrar que es posible lograr la construcción y complicación de datos sobre un proceso tan complejo y diferenciado como el de la innovación. En el mismo se sistematizaron las aproximaciones realizadas hasta la fecha sobre el tópico, proporcionadas por la labor de la Unión Europea, Canadá y Australia principalmente.

Page 52: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

52

Ante la interrogante de por qué son necesarios los indicadores de ciencia y tecnología, emergen tres razones fundamentales: 1) estos indicadores constituyen un soporte para la toma de decisiones de política científico-tecnológica y su implementación, así como para la planificación, la previsión, entre otros; 2) posibilitan la realización de estudios sobre ciencia, innovación tecnológica y sociedad en el ámbito académico; y 3) permiten obtener información cuantitativa que complemente los diferentes análisis que utilizan información cualitativa, la cual puede ser insuficiente para describir con mayor precisión un fenómeno determinado.

Entre los factores que han propiciado el desarrollo de los indicadores de CyT se encuentran los siguientes40:

• El tamaño y escala crecientes de las empresas orientadas a las actividades de CyT, después de la II Guerra Mundial.

• El papel cada vez más determinante que posee la CyT en el desarrollo socio-económico de un país, realidad que goza de amplio reconocimiento a nivel mundial.

• El ritmo dinámico de los cambios tecnológicos y la creciente complejidad de los productos, los procesos y los proyectos de I+D.

• La tendencia a una progresiva y estrecha inter-relación entre ciencia, tecnología, innovación y crecimiento económico.

• Por último, el hecho de que la globalización de la actividad de CyT anuncia que los resultados económicos y la prosperidad de empresas y naciones dependerán, en forma progresiva, de la habilidad para detectar e incorporar los avances científico-tecnológicos que sean generados en cualquier latitud.

En el contexto actual, se ha puesto de manifiesto la necesidad de propiciar un diálogo sostenido entre quienes son responsables de la producción de indicadores de CyT y la comunidad de hacedores de política. Ello conlleva a otro reto, y es el de lograr que ambas partes aprendan y pongan en práctica un lenguaje común, que se identifiquen con un mismo conjunto de herramientas estadísticas y analíticas. Otro punto que destaca cuando se aborda el tópico de la producción de indicadores para el sistema de CyT, es que las nuevas herramientas que se desarrollen deben resultar verdaderamente efectivas para quienes toman las decisiones de política, y esto será perceptible en la misma medida en que tales indicadores sean utilizados en la práctica cotidiana, para facilitar la toma de decisiones.

40 Estas ideas fueron elaboradas a partir de la presentación realizada sobre el tema: “STI Indicators I y II”, Fred Gault, Statistics Canada, en el Taller Learning For and From STI Policies for Development, Lund, Suecia, agosto de 2006.

Page 53: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

53

Hoy se cuenta con un amplio espectro de indicadores para evaluar, fundamentalmente, el comportamiento de las actividades de CyT. Algunos ejemplos de esta clase de indicadores que suelen ser descriptivos son: el comportamiento de la I+D (investigación y desarrollo) y los fondos que se destinan a esta finalidad, la invención, la innovación, la difusión del conocimiento en una sociedad, las nuevas tecnologías y prácticas, así como el desarrollo en cada uno de estos aspectos de los recursos humanos. En cambio, cuando se buscan indicadores que posibiliten evaluar los vínculos o relaciones entre diferentes agentes que actúan en la economía y la sociedad (como las instituciones de educación e investigación, el gobierno, las entidades del sistema de salud, las empresas y otros) se comprueba la limitada disponibilidad que hay de estos. De manera similar sucede con respecto a los indicadores que miden resultado, y aquellos que indican el impacto del esfuerzo para soportar y estimular esas interacciones entre distintos agentes, así como los resultados derivados de las actividades. Para estos dos últimos tipos de indicadores (los de resultado y los de impacto) existen escasas herramientas estadísticas aún. Por otra parte, se defiende con fuerza creciente el pasar de un tipo de análisis estadístico de corte más macroeconómico a otro, sin abandonar el primero, de tipo microeconómico, es decir, llegar a manejar cifras considerablemente más desagregadas para realizar los estudios e inclusive, se esboza ya la posibilidad de establecer comparaciones de carácter internacional sustentadas en esta clase de estadísticas. Al respecto se argumenta que es necesario emprender estudios analíticos sobre la base de estadísticas provenientes de la célula del sistema nacional de CyT: la empresa. Para ello, como es lógico, se debe tener acceso a la información de ese tipo que recopilan las instituciones pertinentes, así como las propias organizaciones como parte de su contabilidad habitual. Ahora bien, el conjunto de aspectos que pueden resultar relevantes para medir el desempeño de la CyT así como su impacto en otras esferas, es amplio. Algunos ejemplos son: la actividad de I+D; los procesos de innovación; el marketing; la organización; consideraciones legales y de regulación; la educación; la capitalización y el financiamiento; la calificación de la fuerza de trabajo; el régimen impositivo; factores medioambientales; las políticas gubernamentales; elementos de infraestructura relativos a las telecomunicaciones, el transporte, la computación y la infraestructura social; los mecanismos de transferencia tecnológica, entre otros.

Page 54: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

54

En materia de indicadores de CyT, una de las formas que existen para clasificarlos es haciendo uso del “esquema de insumo-resultado-impacto de la I+D” (R+D Input-Output-Impact Scheme, por sus siglas en ingles)41.

Según este esquema, los indicadores de CyT se pueden clasificar en tres grupos principales: los de insumo (input indicators), los de resultado (output indicators) y los de impacto (impact indicators); todo ello atendiendo al rol que desempeña cada grupo en la descripción del sistema de ciencia y tecnología.

El primer grupo de indicadores, los de insumo, indica básicamente la escala y dirección de las actividades de I+D, del mismo modo que su estructura y patrones de cambio (por ejemplo: los gastos de I+D, el personal empleado, entre otros).

En este grupo de indicadores se incluyen igualmente aquellos que caracterizan los recursos humanos involucrados en la actividad de CyT.

En el desarrollo de la CyT juega un papel primordial la fuerza de trabajo, y su grado de calificación. De ahí que la educación, el entrenamiento en ciertas habilidades específicas como el idioma o la computación, y el aprendizaje permanente, sean factores claves que inciden en el aporte de los recursos humanos al sistema de CyT. Por ello, el contar con un grupo de indicadores que permitan describir las instituciones involucradas en cada uno de estos aspectos que intervienen en el nivel de preparación de las personas, es indispensable.

En el caso de los recursos humanos, no solo las estadísticas de carácter institucional son necesarias, sino que también se precisan estadísticas que describan los individuos que están involucrados en el sistema de CyT. Aquí, por ejemplo, se suelen construir datos tales como la distribución etaria de los trabajadores del sector, qué parte de los mismos permanece como “stock” en el sector y qué parte fluye hacia otros sectores o incluso hacia otros países (emigran), etc. En este tipo de estadísticas, se pone especial énfasis en capturar una característica que está distinguiendo a los trabajadores de la CyT de forma creciente: su espíritu emprendedor.

Por su parte, el segundo grupo de indicadores permite describir los resultados derivados de la actividad de CyT. Esto resultados que pueden provenir de actividades como la I+D, la innovación y la difusión del conocimiento, las tecnologías y las prácticas, permiten obtener evidencia directa de los efectos generados por alguna actividad científico-tecnológica en específico.

Tres elementos constituyen resultados habituales de la actividad de CyT que recoge este grupo de indicadores: las publicaciones, principalmente artículos

41 Gault, Fred, “STI Indicators I y II”, presentación en el Taller Learning For and From STI Policies for Development, Lund, Suecia, agosto de 2006.

Page 55: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

55

científicos y técnicos, todo tipo de datos referidos a publicaciones (incluidos los indicadores de cita y contenido); las patentes, todo tipo de información sobre patentes (incluidos los indicadores de cita y contenido); y los productos y procesos, todo tipo de información referida al desempeño y los costos asociados a este. Otras dos expresiones del resultado de cierta actividad pueden ser el incremento en los ingresos de la empresa, o el empleo creado como resultado de la innovación.

Finalmente, el tercer grupo de indicadores va más allá del dominio de los indicadores de CyT propiamente, puesto que toma en consideración otros ámbitos como el social, el económico, el político y el medioambiental. Este grupo es el de menor desarrollo, en términos relativos, dentro del conjunto de indicadores de CyT.

El impacto de cierta actividad es un aspecto difícil de determinar ya que el sistema de CyT no es linear. El desarrollo de la telefonía inalámbrica, la computación y el ancho de banda han tenido, por lo general, un impacto en la calidad de vida, al igual que en las prácticas y organización de las empresas. Sin embargo, sería difícil atribuir o vincular este impacto a las tempranas investigaciones realizadas sobre las comunicaciones inalámbricas.Es preciso en este caso, fundamentar los trabajos sobre la medición de impactos (de actividades de CyT) en instrumentos como el análisis histórico y el estudio de casos de referencia.

Ahora bien, en otras de las clasificaciones que se han hecho de los indicadores de CyT, se incluye adicionalmente a los tres grupos expuestos antes otro cuarto, que tiene como propósito fundamental describir los vínculos que unen a los distintos agentes que interactúan en el sistema de CyT, internos y externos a este. Estas medidas son conocidas como indicadores de vínculos (linkages indicators).

La medición de los vínculos que se establecen entre los distintos actores es de crucial importancia para comprender mejor la dinámica del sistema de CyT en su conjunto. Este propósito es difícil de imaginar sin la necesaria coordinación que ha de existir entre los agentes que conforman el sistema.

Una forma en que se ha llevado a cabo la medición de estos vínculos ha sido utilizando, por ejemplo, el análisis bibliométrico en publicaciones con más de un autor, los cuales pertenecen a diferentes instituciones. Ello ha permitido aproximar las conexiones que se establecen entre dichas instituciones dentro del sistema de CyT, así como su distribución espacial.

Otra manera de evaluar los vínculos es a partir de los contratos firmados para promover la actividad de I+D entre dos entidades. La lógica detrás de este instrumento de medida radica en que un contrato constituye un acuerdo formal (legal en todo caso) que se establece entre dos organizaciones, las cuales pueden ser clasificadas según la industria a la pertenecen, su ubicación

Page 56: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

56

geográfica y el campo de la ciencia que trabajan. De manera que a partir de esa información, se pueden determinar los enlaces existentes entre instituciones que integran el sistema de CyT.

Una vez definidos los tipos básicos de indicadores de CyT que suelen emplearse a nivel internacional para llevar a cabo ejercicios de medición, resulta oportuno conocer entonces en qué estado se encuentra el desarrollo de estas herramientas estadísticas.

En el presente se cuenta con un amplio espectro de indicadores para medir los recursos (materiales y humanos) que se destinan a la actividad de CyT. Algunos ejemplos de esta clase de indicadores, que suelen ser descriptivos, son: el comportamiento de la I+D (investigación y desarrollo) y los fondos que se destinan a esta finalidad, la invención, la innovación, la difusión del conocimiento en una sociedad, las nuevas tecnologías y prácticas, así como el desarrollo en cada uno de estos aspectos de los recursos humanos.

En cambio, cuando se buscan indicadores que posibiliten evaluar los vínculos o relaciones entre diferentes agentes que actúan en la economía y la sociedad (como las instituciones de educación e investigación, el gobierno, las entidades del sistema de salud, las empresas y otros) se comprueba la limitada disponibilidad que hay de estos.

De manera similar sucede con los indicadores que miden resultado, y aquellos que indican el impacto del esfuerzo para soportar y estimular esas interacciones entre distintos agentes, así como los resultados derivados de la actividad de CyT. Para estos dos últimos tipos de indicadores (los de resultado y los de impacto) existen escasas herramientas estadísticas aún.

“Existe una abundancia de estadística económica y social que puede ser utilizada para examinar el impacto de los avances científicos y tecnológicos. Estas estadísticas incluyen información relativa a: la salud, la educación, los ingresos, el medio ambiente, la equidad social, la demografía, la justicia, la seguridad nacional y la movilidad, adicionalmente a las estadísticas sobre desempeño económico”42.

Formulando entonces la interrogante que ha servido de guía conductora a este trabajo: ¿cómo se puede conectar estadísticamente la CyT con la economía (específicamente con el crecimiento económico)?, se puede llegar a las siguientes opciones como respuesta.

Primeramente, será preciso contar con un amplio grupo de indicadores de CyT, como los que han sido descritos anteriormente.

Luego, se debe tener presente que no existe una formula única y universal que permita vincular la actividad de CyT con el crecimiento económico para medir la 42 Statistics Canada, Ob.Cit.

Page 57: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

57

contribución de la primera al segundo. A juzgar por las prácticas que se observan a nivel mundial, parece recomendable apoyarse para la medición en alguna de las variantes que a continuación se exponen:

1. Utilizar indicadores de CyT (de insumo y de resultado) y otros macroeconómicos (PIB, exportaciones, etc) para construir razones simples, como por ejemplo la que establece la proporción del gasto de I+D respecto al Producto Interno Bruto: [Gasto (I+D)/PIB].

2. Confeccionar índices sintéticos que permitan combinar información estadística heterogénea, derivada tanto de indicadores del ámbito económico como de la esfera científico-tecnológica.

3. Hacer uso de técnicas econométricas: modelos basados en series temporales o datos de panel, para encontrar relaciones entre variables macroeconómicas e indicadores de CyT.

Ninguna de las opciones anteriores excluye a las otras; justamente de lo que se trata es de complementar la medición utilizando las tres vías mencionadas, para obtener así un resultado más consistente.

A partir de todos los elementos que han sido analizados, se plantean las siguientes consideraciones a modo de conclusión:

• La situación actual respecto a los esfuerzos para medir de la actividad de CyT a nivel internacional es la siguiente: predominan los indicadores de insumo, se cuenta con algunos indicadores de resultado, y aún es muy incipiente el desarrollo de indicadores de impacto.

• Las iniciativas dirigidas a crear indicadores de CyT han estado mayormente concentradas en el grupo de los países desarrollados, como los que integran la OCDE, la Unión Europea, entre otros.

• En la región latinoamericana, la RICYT ha desempeñado un rol esencial en el propósito de medir la actividad de CyT que tiene lugar en el área. Aprovechando las contribuciones teóricas (manuales, guías, etc) provenientes de naciones desarrolladas, ha construido un conjunto de indicadores propios de CyT que responde mejor a la realidad de los países subdesarrollados que la componen.

• No existen “recetas” universales para medir el impacto de la actividad de CyT en la economía (específicamente en el crecimiento económico), sino más bien herramientas que deben ser empleadas a partir de la realidad concreta de cada nación.

• Elementos como el nivel de desarrollo de las estadísticas y su accesibilidad, la fortaleza institucional y el sistema de captación de la

Page 58: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

58

información, serán claves para medir tanto el desempeño de la actividad de CyT, como su impacto en la economía.

Bibliografía

CITMA (2003): “Indicadores de Ciencia y Tecnología 1995-2002”, en sitio: http://www.redciencia.cu/index.php

CITMA (2007): “Indicaciones metodológicas para la elaboración de la Nomenclatura de Impacto de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, elaborado por la Dirección de Tecnología e Innovación, mayo.

CITMA (2007): “Estrategia de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2008-2010”, Versión para Consulta 1, diciembre.

Gault, Fred (2006): “STI Indicators I y II”, presentación en el Taller Learning For and From STI Policies for Development, Lund, Suecia, agosto.

Gault, Fred (2007): “How far and fast can we go?”, ponencia presentada en el 32nd CEIES Seminar Innovation Indicators – More than Technology?, OECD Working Party of National Experts on Science and Technology Indicators (NESTI) and Statistics Canada, 5 y 6 de febrero.

Gault, Fred (2007): “Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación: Próximos pasos”, Statistics Canada (elaborado para RICYT), septiembre.

González Bermúdez, Fernando Mario (2008): Discurso pronunciado por el Día de la Ciencia en Bayamo, Granma, 15 de enero, en sitio: http://www.redciencia.cu/index.php 23/01/08

Jaramillo, Hernán; Gustavo Lugones y Mónica Salazar (2001): Manual de Bogotá, publicación conjunta de RICY, la Organización de Estados Americanos y el Programa CYTED, marzo.

Lage Dávila, Agustín (2007): “Conectando la Ciencia a la Economía: las palancas del Socialismo”, en Revista “Cuba Socialista”, número 45, octubre-diciembre.

Martín Fernández, Mariana (2008): “Hacia la medición del impacto económico de la Ciencia y la Tecnología en Cuba”, Tesis de Maestría, Centro de Estudios de la Economía Cubana, marzo.

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA, 2006): “Cuba: Indicadores de Ciencia y Tecnología”, en sitio: http://www.redciencia.cu

OCDE y Eurostat (2005): “Guidelines for collecting and interpreting innovation data”, Manual de Oslo, Tercera Edición.

ONE (2006): Anuario Estadístico de Cuba, versión digital. ONE (2007): Panorama estadístico de Cuba, versión digital. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2004): “Investigación

sobre ciencia, tecnología y desarrollo humano en Cuba 2003”, La Habana. Sitio web de la Red Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (RICYT):

www.ricyt.org Statistics Canada (1998): “Science and Technology Activities an Impacts: A

Framework for Statistical Information System”, ISBN: 0-660-60553-8. Triana Cordoví, Juan P. (2004): “Mirando el presente, pensando el futuro”,

Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC), Universidad de La Habana.

Page 59: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

59

5 El impacto de la crisis sobre el dólar y sus consecuencias para las

economías asiáticas.

Lic. Reynaldo Senra Hodelín Investigador del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM).

Introducción El año 2007 resultó ser, sin dudas, uno de los más convulsos para los mercados financieros del primer mundo. La crisis hipotecaria de los EEUU, y su posterior internacionalización a los principales mercados financieros, fue el principal acontecimiento financiero en el año, indudablemente. Sin embargo, el 2008 ha resultado mucho más sombrío aún y ya es frecuente las comparaciones con la gran depresión de 1929 a 1933.

Los mercados emergentes asiáticos parecían, en un principio, poder resistir los embates de la crisis, pero desde el último trimestre de 2007 hasta el presente la afectación financiera puede catalogarse significativa, incluso considerando el hecho de que parte de los grandes capitales que operaban en bolsas tradicionales habían incrementado sus operaciones en Asia.

Uno de las principales consecuencias que ha deparado la actual crisis para el mundo es el fuerte golpe que ha representado para la hegemonía del dólar en las finanzas internacionales, hecho que tiene implicaciones tanto en la esfera real de la economía como en la financiera. La región asiática, aunque en años recientes ha logrado mitigar su dependencia de la economía norteamericana, todavía conserva una elevada vinculación a ella, y al dólar. Sería conveniente analizar algunos elementos que muestren el impacto de la situación actual del dólar sobre los estados emergentes asiáticos.

La evolución del dólar El hoy evidente resquebrajamiento de la hegemonía del dólar, no ha sido fruto de la actual crisis financiera. Esta, en realidad, ha significado la aceleración de la misma. Un ejemplo que ilustra esta realidad es el comportamiento del dólar como moneda de reserva, el cual desde el 3er trimestre de 2001 –casualmente o no, podría enmarcarse en los atentados terroristas del 11 de septiembre- ha experimentado un notable retroceso en cuanto a su participación en las reservas internacionales. (Ver Gráfico 1). Por aquella época, hubo una conmoción bursátil relacionada a las empresas de las altas tecnologías, pero no resultó ser de gran impacto y tras la recuperación

Page 60: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

60

el dólar siguió cayendo por más de 4 años, a pesar de que en EEUU el crecimiento era elevado y las bolsas norteamericanas disfrutaron de una prolongada bonanza.

Gráfico 1. Composición de las reservas internacionales.

La nominación de las reservas es un claro reflejo del declive del patrón dólar porque la acumulación de las mismas responden a necesidades de enfrentar desequilibrios comerciales, de inversión y shoks que puedan experimentar las economías, así como para garantizar la estabilidad de la moneda doméstica. Tras esta evolución del dólar como moneda de reserva, subyacen comportamiento económico de países y de otras divisas y en ese sentido pueden indentificarse tanto factores coyunturales como estructurales. Sin embargo, en este indicador los factores coyunturales tienden a pesar muy poco, ya que los gobiernos acumulan sus reservas observando tendencias de mediano y largo plazo y no tanto los elementos de corto plazo. Por ejemplo, constantemente las monedas se aprecian y deprecian con respecto a otras, pero, lógicamente, las autoridades monetarias de un país no van a favorecer un cambio en la nominación del sus reservas porque el euro se apreció durante una semana con respecto al dólar, o porque en 2007 el comercio con determinado país fue muy elevado. Si ambos fenómenos son percibidos como parte de una directriz, entonces si podría iniciarse un proceso de modificación de la composición de las reservas. Factores coyunturales que afectan la denominación actual de las reservas monetarias internacionales

0

5

10

15

20

25

30

62

64

66

68

70

72

74

2000 2002 2004 2006

DOLARLIBRAYENEURO

%

Fuente: Elaborado por el autor con datos de FMI, 2008.

Page 61: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

61

1. La política económica, en especial la monetaria, es uno de los determinantes de las decisiones de nominación de la reserva. Curiosamente, el período de 2002 al 2006 coincide con la aplicación sostenida de una política monetaria restrictiva en EEUU, la cual llevó la tasa de descuento al nivel más alto comparado con la Eurozona, Japón y Reino Unido –países cuyas monedas juegan el mayor papel en las finanzas internacionales-, lo cual pudo haber favorecido al dólar ya que esto influye en el rendimiento de los bonos gubernamentales – títulos que tienen gran participación en las reservas- y en en el valor de la moneda con respecto a otras-. Sin embargo, es en este período que se produce una declinación de las reservas en dólares.

2. La estabilidad macroeconómica es otro importante factor que incide en la nominación de la reserva (Galati y Wooldridge, 2006). Durante el período, 2002-2007, Estados Unidos y el Reino Unido presentaron los mayores ritmos de crecimiento del PIB real con respecto a la Eurozona y Japón.

3. La inflación, otro importante indicador, se mantuvo controlada en todas las economías (en la Zona Euro no la hubo, al menos a nivel de bloque) y aunque en los últimos dos años se han reforzado las presiones inflacionarias en las cuatro economías. En consecuencia este aspecto no debe haber impactado en la nominación de las reservas. Se conoce que en espirales inflacionarias, las reservas nominadas en determinada moneda sufren una contracción (Galati y Wooldridge, 2006).

4. La evolución del sector externo es un importantísimo indicador, ya que de esta depende la capacidad de los estados para garantizar la estabilidad de sus monedas. En este sentido, Estados Unidos ha presentado saldos muy negativos en todos los años, y esto genera dudas sobre la capacidad de cualquier estado para mantener la estabilidad y, en consecuencia, la estabilidad de su moneda.

Factores estructurales

1. Uno de los factores más importantes en la proyección de una moneda como divisa internacional, es la magnitud de la economía que la emite. Esta magnitud, no sólo es en términos de PIB, ya que otros indicadores agregados como exportaciones, inversión directa y en cartera tienen apreciable incidencia en la nominación. Igualmente, la magnitud y liquidez de sus mercados financieros son un importantísimo determinante. En la Tabla 1 se relacionan algunos de estos indicadores medidos en por ciento del total mundial, observandose, claramente, que los EEUU pierden participación en los indicadores considerados.

Page 62: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

62

Tabla 1. Magnitud de las principales economías Indicador

Estados Unidos

Unión Europea

Reino Unido Japón

1998 2007 1998 2007 1997 2007 1998 2007

PIB 29,3 25,5 23,0 22,4 4,8 5,1 13,0 8,1

Stock IED mundial 23,2 17,9 34,6 40,9 11,3 10,9 6,3 3,5

Exportaciones43 12,4 8,4 14,944 12,2 5,0 3,1 7,0 5,1

Fuente: Datos obtenidos mediante cálculos del autor con datos de FMI, 2007; UNCTAD, 2007; OMC, 2008; WFE, 2008y ECB, 2007.

2. La liquidez de los títulos gubernamentales es otro factor importante y este

elemento favorece la evolución del dólar ya que los títulos europeos no han mejorado significativamente en liquidez y homegeneidad, y esto favorece al dólar. Súmese a esto, la ventaja en cuanto a homogeneidad y a calidad de crédito del mercado de títulos del Tesoro de EEUU (categoría AAA). En cambio son 12 los emisores (con la ampliación de la zona euro son más) que participan en el mercado de valores gubernamentales del euro. Varios de estos títulos no alcanzan la calificación de AAA, siendo la media AA+, a la postre inferior a la de EEUU (Galati y Wooldridge, 2006).

3. La nominación de los flujos financieros es un aspecto muy importante. En la tabla siguiente (Tabla 2) se aprecian algunos de ellos cuyas cifras están en términos porcentuales.

Tabla 2. Nominación de algunos títulos financieros.

Indicador Dólar Euro Libra Yen 1999 2007 1999 2007 1999 2007 1999 2007Bonos internacionales 48,30 34,94 28,47 48,76 7,65 7,92 9,74 2,72 Títulos del mercado monetario (saldos) 43,40 33,68 33,65 41,92 7,35 13,53 9,49 3,04

Saldos de derivados sobre tipo de cambio (fuera de bolsa) 45 46

89,47 83,27 32,54 37,60 15,63 15,98 29,53 21,76

Saldos de derivados sobre tasa de interés (fuera de bolsa)

27,48 32,95 34,43 36,79 7,63 7,98 20,62 13,76

Fuente: Elaborada por el autor con datos de BIS, 2008. 43 Son exportaciones mundiales de mercancías solamente. 44 Es comercio extra-regional y el dato no está referido al año 1998, sino a 1999. 45 Estos datos son para las economías del Grupo de los 10, el cual incluye al Grupo de los 7 más Bélgica, Holanda, Suecia y Suiza. 46 Estos porcentajes con la inclusión de otras monedas deben dar 200 y no 100% como en el resto de los indicadores de la tabla.

Page 63: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

63

En la tabla se observa que el euro ha ganado espacios en los cuatro indicadores considerados. En el saldo de bonos internacionales el avance ha tenido como trasfondo el diferencial de tasa de interés entre el dólar y la divisa europea. Al ser mayor la del dólar, los emisores se ven estimulados a emitir sus bonos en euros y así tener que erogar menores sumas por concepto de interés. Igualmente, mientras mayor es la apreciación de una moneda, la emisión de bonos tomándola como base se incrementa, hecho que incide a favor del euro (Cohen, 2005). Otro importantísimo elemento es la positiva acogida que tuvo el euro desde su implementación como moneda comunitaria.

4. Los cambios que se vienen produciendo en el contexto geopolítico es un

factor que puede estar afectando la confianza en el futuro de estas economías y, en consecuencia, de sus monedas. En el modo que un país es percibido en el orden político, económico y militar en la palestra internacional, así será la disposición de los gobiernos a emplear esa moneda como medio de atesoramiento (el caso que nos ocupa) y de transacción. Es conocido que EEUU, ya no ejerce una influencia en el mundo como la que tenía hace años atrás.

Podemos concluir que el dólar ha caído en las reservas producto de varios factores tanto coyunturales como estructurales. El impacto de la actual crisis sobre la hegemonía de EEUU y el dólar será claro ya que EEUU viene siendo la potencia más afectada y el dólar desde la crisis acentuó más su tendencia depreciativa con respecto a otras monedas, principalmente el euro. Si bien es cierto que en estos momentos ha tenido cierta recuperación esta debe ser coyuntural ya que los factores determinantes de esa depreciación aún persisten. Producto de la depreciación del dólar y la laceración del papel de EEUU en el mundo. Muchos países han optado por modificar sus reservas a favor del euro –u otras monedas importantes como el yen y la libra esterlina- y por adoptar políticas y estrategias tendentes a reducir el papel del dólar en las finanzas internacionales. En ese sentido, los países subdesarrollados ha sido los que más han efectuado medidas de este tipo. En regiones como América Latina –Brasil y Argentina desligaron su comercio del dólar, por ejemplo-, África –donde varios países han incrementado sus vínculos con Europa y China- e, incluso Medio Oriente -donde Irán comercia su petróleo en euros o tradicionales aliados como Kuwait, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos se desligaron, o estudian hacerlo, del dólar. Sin embargo, en Asia, a pesar de que existen iniciativas, parece que no está aconteciendo una movida acelerada en este sentido. Japón de seguro no ha diversificado sus reservas internacionales, ya que en los países industrializados no hay una caída de las reservas en dólares y al ser Japón el segundo mayor

Page 64: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

64

atesorador de reservas, de haberlas modificado, esto se reflejaría en una apreciable variación de las reservas en dólares del mundo desarrollado. China, el mayor atesorador de resevas del mundo, por su parte, continúa una política de compra de dólares –consistente en intereses soberanos de estabilidad de su moneda y comercio, aunque algunos autores señalan la posibilidad de que China trata de que el dólar no se desplome, lo cual le traería problemas políticos con EEUU y afectación del valor real de sus reservas. Aunque el crecimiento de sus reservas ha sido más acelerado que el de sus compras de títulos del Tesoro de EEUU, lo cual podría hacer pensar en una disminución relativa de las reservas en dólares de China, debe tomarse en cuenta que los grandes poseedores de reservas, como China, han determinado atesorarlas incorporando el criterio de su rentabilidad. En ese sentido, muchos países han incorporado bonos y otros valores emitidos no sólo por gobiernos –como históricamente ha sucedido-, sino que de empresas prestigiosas, generalmente, muy vinculadas a gobiernos. Este movimiento se fundamenta en que los bonos gubernamentales reportan menores rendimientos que los corporativos. La política China pudiera estar siguiendo estas pautas y esto, lógicamente, podría ser consistente con una estrategia de no abandono del dólar. Si bien es cierto que tanto China como Japón compran a Irán –país que no comercia su petróleo en dólares- parte importante del petróleo que necesitan, realmente esto se debe a la condición que pone Irán para su comercio petrolero y en tiempos en que garantizar la energía es tan importante, algunos países se ven impulsados a aceptar esta política iraní. Debe apuntarse que tanto China, Taiwan, India y otros estados asiáticos han declarado su intención de disminuir sus reservas en dólares. Sin embargo, esta política tiene que ser muy escalonada ya que de hacerlo bruscamente se desplomaría el dólar y la economía norteamericas, arrastrando en su caída al resto del mundo, lo cual no es deseable por estas naciones. Debe considerarse además que la región asiática –excluyendo Medio Oriente- es de las más dependientes del dólar. Esto se justifica por varios factores:

1) La región no presenta grandes reservas de recursos naturales, los cuales se comercian casi exclusivamente en dólares. Igualmente, buena parte de las economías de la región –principalmente las más avanzadas- tienen una importante orientación exportadora hacia los EEUU y también recibe inversiones tanto directas como en cartera desde EEUU. Esto hace que buena parte de los compromisos y los ingresos en divisas de la región sea en dólares.

Page 65: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

65

2) La región posee más del 50% de las reservas internacionales y su abandono del dólar tendría gran repercusión para esa moneda y los impactos para estos países serían desastrosos como ya se señalaba.

3) En la región hay tradicionales y nuevos aliados de EEUU como India, Taiwan, Corea del Sur y Japón, los cuales son economías importantes y cada vez más independientes en la economía mundial, pero evidentemente, aún dependen de EEUU y no desean ver tensadas las relaciones con la potencia mundial.

4) China no es un aliado de EEUU, pero parece tratar de evitar fricciones con ese país. Esta política le garantizaría la prolongación de su expansión económica sin grandes contratiempos.

El debilitamiento del dólar, que se ha observado durante la crisis, unido a la disminución del crecimiento de las potencias mundiales –que disminuye la demanda de importaciones desde el mundo entero, incluida Asia, por parte de las economías avanzadas-, podrían estar provocando una caída de las exportaciones asíaticas a EEUU y Europa, lo cual afectará, y ya parece estar sucediendo, el desempeño de las industrias asiáticas. No es casual que los mercados asiáticos se hayan desplomado, a pesar de que su exposición a títulos hipotecarios es considerada baja. Sin embargo, es cierto que si bien la exposición no era elevada, es una realidad el que hace más de un año, que la crisis ya rebasó al mercado hipotecario para impactar en casi todos los estratos del mismo y cuyas últimas víctimas están siendo los productos básicos, quienes eran considerados seguros y atractivos hasta mediados de 2008. En estos momentos la afectación en Asia tiene su mecanismo de trasmisión en dos elementos. Uno es el desplome de los principales mercados financieros del mundo, ya que las autoridades asiáticas son las que mayores esfuerzos han realizado para integrar sus mercados financieros entre sí y, a su vez, estos con los principales mercados. Es por esta razón que la afectación bursátil en Asia llegó con aproximadamente un trimestre de adelanto con respecto a las bolsas de Brasil y México –dos economías muy vinculadas a la de EEUU, desde el punto de vista financiero, productivo y geográfico-. El otro mecanismo es debido a la vinculación del sector productivo de esas economías a los mercados del primer mundo y a la poca capacidad de absorción de esa producción por parte de sus mercados domésticos. Es conocido que varias economías asiáticas presentan considerables problemas de pobreza y desigualdad. Debido a esto desempeño de buena parte del entramado productivo asiático y del valor de las acciones de las empresas que lo conforman dependen mucho de la demanda del primer mundo. Hasta el momento, la región no ha sufrido una muy profunda afectación. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que, según muchos analistas y el curso de los

Page 66: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

66

acontecimientos –los fabulosos planes de rescate y la negativa evolución de las bolsas- la actual crisis no ha tocado fondo. De profundizarse la crisis, y caer en magnitudes el PIB de las economías avanzadas, entonces podría esperarse una gran afectación en Asia, que podría llegar a niveles alarmantes dados varios factores como:

• Los elevados niveles de pobreza de la región que producto de la crisis la situación social podría emperorar grandemente.

• A pesar de las enormes reservas acumuladas por las principales

economías asiáticas, estas son más vulnerables hoy que antes. Tomando como ejemplo a China, la mayor economía emergente del mundo. El PIB chino al término de 2006 fue de 2,64 millones de millones de dólares (FMI, 2008), mientras la capitalización bursátil, uniendo las bolsas de Shanghai y Shengzen, ascendió a 1,15 millones de millones de usd, lo cual hace que la capitalización fuese en ese año de 43,6% del PIB chino. Sin embargo en 2007 el PIB chino cerró en 3,25 millones de millones de usd, ascendiendo la capitalización bursátil hasta 4,48 millones de millones de usd, lo cual hace que esta haya pasado a representar 137,8% del PIB. Evidentemente, el mercado financiero chino ha pasado de ser menos de la mitad el PIB a más que superar a su sector real en tan sólo un año. Las reservas chinas –que dicho sea de paso son de las de más explosivo incremento en los últimos años no han avanzado tan rápido, como la magnitud de las bolsas chinas. Sólo en 2007 la razón capitalización bursátil/ reservas internacionales pasó de ser de 107% a 292,8%. Otros países asiáticos, con una economía bastante menos poderosa que la china presentan mercados financieros que superan de un modo más acentuado que China su PIB, lo cual los hace mucho más vulnerables.

• La gran y creciente interconexión de los mercados asiáticos hace que estos esten expuestos, con mayor celeridad y, probablemente, fuerza las sacudidas que pueda generar la actual crisis financiera en los principales mercados bursátiles.

Algunas políticas que se podrían adoptar para mitigar impactos Ante estos peligros ha acontecido una movilización de los hacedores de política de la región, con el propósito de generar, analizar y concertar medidas que coadyuven a una mayor establilidad económico financiera en la región. Una de las medidas de mayor impacto, ha sido la creación, por parte de la ASEAN, de un fondo para enfrentar la crisis. Sin embargo, esta medida, si bien es positiva, es insuficiente. Dada la interconección de esos mercados, de poco

Page 67: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

67

servirá la creación de fondos que comprendan a algunas economías y otras no. Por ejemplo si la India, cuyas bolsas (la de Bombay y la National Stock Exchange) han alcanzado la cifra de más de 3,5 millones de millones de dólares de capitalización, no posee un nivel de “protección” adecuado y sus bolsas son seriamente afectadas, el impacto de este fenómeno se hará sentir en las bolsas de los mercados que serán cubiertos por el fondo de la ASEAN. Ciertamente, son países cuyas culturas, intereses políticos, gobiernos, sistemas políticos, niveles de desarrollo y relaciones diplomáticas son diversas, pero hasta que no logren articular, al menos las principales economías asiáticas, políticas de enfrentamiento a la crisis coherentes y concertadas, el grado de exposición a la actual crisis y las venideras no mejorará significativamente. Estas economías debe continuar implementando –las que lo hacen, e incrementar sus esfuerzos las que no- políticas que redunden en, al menos, la mitigación de la pobreza y la desigualdad. Esto favorecerá el fortalecimiento del consumo doméstico y moderará, aún más, la dependencia externa de las principales economías asiáticas. Las autoridades monetarias podrían continuar sus políticas de desvinculación al dólar de sus economías. Evidentemente, este proceso debe continuar avanzando de un modo muy paulatino, dadas las citadas consecuencias para el mundo y para Asia de un eventual desplome del dólar. Otro paso en el objetivo de mitigar la dependencia del dólar y del mundo desarrollado precisa de un esfuerzo elevado en materia de voluntad política y de unidad. La región asiática en su conjunto es hoy un actor indiscutible en la economía mundial y aunque están muy integradas sus economías, de lograr una integración política mayor, principalmente entre las principales economías, el área podría estar en condiciones de fomentar y promover con buenas posibilidades de éxito prácticas más democráticas en la economía mundial. Lógicamente, este elemento requiere de un largo proceso, pero que dada su importancia en el contexto actual, sería muy importante para Asia y para el mundo que los esfuerzos sean cada vez mayores, ya que la hegemonía de EEUU está afectada, pero no derrumbada y mientras continúe vigente, los países subdesarrollados continuarán recibiendo los impactos de políticas sobre las que ni siquiera fueron consultados, mientras el primer mundo decide, y ante las consecuencias de sus desvaríos, está en mejores condiciones para sortear las dificultades. Bibliografía BCV (Banco Central de Venezuela).1999. Importancia del euro en el sistema

monetario internacional y su perspectiva como activo reserva para los bancos centrales (caso Venezuela). Ponencia para el Foro “Euro vs.

Page 68: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

68

Dólar” ¿Cuál será la moneda de referencia?, celebrado en Caracas, marzo, [http://www.bcv.org.ve/]

BIS (Bank for International Settlements). 2008. Statistics, [http://www.bis.org/] BOJ (Bank of Japan). 2008. Statistics, [http://www.boj.or.jp/en/index.htm] CBRCT(Central Bank of the Republic of China, Taiwan). 2008. Statistics,

[http://www.cbc.gov.tw/EngHome/default.asp] Cohen, Benjamin. 2005. Currency choice in international bond issuance,

Quarterly Review, June, [http://www.bis.org/] DB (Deutsche Bank). 2007. “Euro riding high as an international reserve

currency”. EU monitor 46, May, [http://www.db.com/index_e.htm] ECB (European Central Bank). 2007. Review of the international role of the euro, [http://www.ecb.int/home/html/index.en.html] _____. 2008. Statistics, [http://www.ecb.int/home/html/index.en.html] Econ Stats. 2008, [http://www.econstats.com/index_gl.htm] FMI (Fondo Monetario Internacional). 2008. World Economical Outlook

Database. October, [http://www.imf.org] Galati, Gabriele y Wooldridge, Philip. 2006. The euro as a reserve currency a

challenge to the pre-eminence of the US dollar, BIS Working Paper No 218, October, [www.bis.org/publ/work218.htm]

MOF (Ministry of Finance). 2008. Statistics, [http://www.mof.go.jp/english/index.htm]

OMC (Organización Mundial del Comercio). 2007. Estadísticas del Comercio Internacional de la OMC, [http://www.wto.org/indexsp.htm].

PBCh (People's Republic of China). 2008. Statistics, [http://www.pbc.gov.cn/english/]

Rebelión. 2006. Rusia incorpora al euro como moneda de referencia y resta peso al dólar, [http://www.rebelion.org/]

UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development). 2007. Key Data from WIR Annex Tables, [http://www.unctad.org/Templates/Startpage.asp?intItemID=2068&lang=1]

US Treasury. 2008. Statistics, [http://www.ustreas.gov/] WFE (World Federation of Exchanges). 2008. Statistics, [http://www.world-

exchanges.org/WFE/home.Asp] Wikipedia. 2008. List of countries by foreign exchange reserves, [http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_foreign_exchange_reserves] Wooldridge, Philip D. 2008. The changing composition of official reserves. BIS

Quarterly Review, September, [http://www.bis.org/index.htm]

Page 69: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

69

6

La economía japonesa en el 2008: principales desafíos.

Lic. Yunyslka Gónzalez Vaguéz Investigadora del Centro de Estudios de Asia y Oceanía (CEAO).

El actual contexto internacional de crisis financiera global, impone significativos retos al desempeño de la economía japonesa, sobre todo porque, durante los últimos seis años, ha estado inmersa en un proceso de recuperación que cada vez se hace más frágil. Sin embargo, si bien los efectos de la actual crisis financiera se han sentido en Tokio con mayor fuerza que en otros grandes países asiáticos, no es menos cierto, que Japón está lejos de perder su condición de primera potencia económica regional y segunda mundial. No obstante, las probabilidades de que las condiciones negativas de la economía nipona continúen acentuándose, se hacen cada vez mayores, dado que, a diferencia de escenarios anteriores, existe una mayor interconexión comercial y financiera a nivel mundial, lo que facilita la transmisión de shocks de unas economías a otras, producto del proceso de globalización de la economía. Atendiendo a ello, en el trabajo se aborda un análisis de la recuperación económica (2001-2007), la evolución de los principales indicadores económicos en el 2008 y finalmente las perspectivas y riesgos a los que está expuesta la segunda mayor economía del mundo. Antecedentes: El comienzo de la recuperación económica Luego de la explosión de la burbuja financiera a mediados de la década de los noventa, causada por préstamos bancarios sin suficiente respaldo, la economía japonesa mostró los primeros síntomas de recuperación en el año 2002. El principal impulsor del crecimiento fue la demanda interna, que se vio favorecida por un aumento del consumo y la inversión. Asimismo, la fortaleza de las exportaciones contribuyó a que el PIB comenzara a aumentar después de toda una década de crisis. El análisis de la reanimación, se remonta a las reformas que el ex – Primer Ministro Junichiro Koizumi (2001-2006) implementó con el objetivo de estimular la economía. Las mismas estuvieron dirigidas al saneamiento de las finanzas de los bancos y a mejorar la eficiencia de las empresas privadas. Igualmente, se llevaron a cabo reformas estructurales, principalmente, en el sector de las tecnologías y la información, obras públicas, seguridad social y las finanzas de las administraciones locales.

Page 70: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

70

Aunque en el 2002 la implementación de estas reformas y una favorable coyuntura internacional, permitieron a diferentes especialistas hablar del inicio de un proceso de recuperación de la economía japonesa, el mismo se vio interrumpido a inicios del 2004, principalmente, por un debilitamiento de la demanda externa. Ello refuerza la idea de que, desde el principio, dicho proceso ha mostrado cierta fragilidad. La expansión se reanudó a finales de ese mismo año, siendo sus principales impulsores las exportaciones de bienes y servicios (sobre todo a China) y la inversión corporativa. Esta última creció gracias a un mayor dinamismo de las exportaciones, a la recuperación de la producción y las ganancias y a la disminución de los excesos de deuda. Asimismo, el consumo privado contribuyó a la expansión gracias a que las condiciones de empleo reflejaron una pequeña variación en comparación con años anteriores47. De esta manera, algunos especialistas comenzaron a hablar, en el 2005, de un despegue económico, que permitió, entre otros elementos, al Banco Central de Japón (BOJ) poner fin a su política monetaria de tipos de interés cero, e incrementarlos a 0.25% en el 2006. En el 2006, el crecimiento del PIB fue del 1.9%48, debido al estímulo de la demanda interna -principal impulsor de la expansión hasta ese entonces-, el aumento de las ganancias del sector empresarial y una mejora modesta, pero firme, en las condiciones laborales y salariales, lo que permitió una reducción sustancial de la tasa de desempleo, que se situó en 4.1%49 a finales del año. Las exportaciones también jugaron un rol importante durante este período, destacándose las ventas a China. En el 2006, el total del volumen del comercio japonés ascendió a 1.230.000 millones de dólares, de los cuales 215.488 millones, nada menos que el 17,5%, correspondieron al comercio con China. En general, las exportaciones a esta nación crecieron un 21,2%50, lo cual fue consecuencia de la debilidad del yen respecto a otras monedas como el euro o el dólar estadounidense. En el 2007, la economía creció un 2.1%51. Aunque este crecimiento superó el del año anterior, se caracterizó por la inestabilidad en el desempeño de los principales indicadores macroeconómicos, que lograron recuperarse en el cuarto trimestre del período.

47 La tasa de desempleo bajó de 4.9% a 4.1%. Fuente: González Vaguéz Y, (2007). Japón: consolidación de la recuperación económica. Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía. Cuba. 48 Banco de Japón. Statistics. www.boj.org. 49 OECD Observer, Japan: Historic Recovery Continues. 50 Los datos de este párrafo fueron sacados de: www.adnmundo.com. Japón agrandó su superávit y confirmó a China como principal socio comercial. 25 de Abril de 2007. 51 FMI. World Economic Outlook Update. (2008). www.imf.org.

Page 71: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

71

En resumen, el período 2002-2007 fue escenario del comienzo del proceso de recuperación económica más largo que ha tenido Japón desde que terminó al Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, este proceso nunca ha sido lo suficientemente fuerte, pues se ha caracterizado por la inestabilidad de sus principales indicadores macroeconómicos, que en varias ocasiones han logrado recuperarse dada la fortaleza de la demanda interna y las exportaciones. No obstante, el desempeño de la economía nipona en el 2007, conllevó a que diferentes especialistas pronosticaran una recesión en el 2008, lo cual se confirmó al cierre del tercer trimestre de este año. Evolución de la economía japonesa en el 2008 Después de tres trimestres consecutivos de contracción del PIB, se han cumplido las predicciones de muchos especialistas, de una recesión en la segunda mayor economía del mundo. Esta situación no ha sido sólo resultado de los problemas internos del país. La fragilidad de la economía nipona ha ido en aumento a la par de la agudización de los problemas de la economía estadounidense y la consecuente crisis financiera global. Asimismo, los altos precios del petróleo y de otras materias primas, han sido parte de esta realidad, dado que Japón es un país de escasos recursos naturales. Algunos elementos que demuestran el deterioro de la economía nipona son: en primer lugar, de abril a junio se contrajo el PIB un 0.6%52 y un 0.953% en el segundo trimestre, la mayor en siete años, lo cual avivó los temores de un período de recesión. En el tercer trimestre el PIB cayó un 0,1% en comparación con el trimestre anterior, lo que dio lugar a que el Gobierno declarara la economía de Tokio en recesión, dejando atrás las expectativas del mercado de un débil crecimiento del 0,1%. De esta manera, la economía japonesa bajó a una tasa anualizada del 0,4% en términos reales en el trimestre julio-septiembre, por debajo de la expectativa promedio de una expansión de 0,3%54. Asimismo, el saldo de la balanza comercial se contrajo durante los tres trimestres del año. La disminución de las exportaciones y el aumento de las importaciones en mayor proporción, recortó el superávit comercial en junio a 138 600 millones de yenes (1280 millones de dólares)55, representando una caída anual del 88.9%56. Durante el tercer trimestre, la demanda externa disminuyó 0,2 puntos al PIB, luego que las importaciones excedieran a las exportaciones, las cuales subieron 0,7%57.

52 Banco de Japón. Statistics .www.boj.org. 53 BBC Mundo (2008, noviembre). Japón entró en recesión. www.news.bbc.co.uk. 54 Idem. 55 Rodríguez Asién, Ernesché (2008). La economía de Japón en el 2008: ¿Avanza o retrocede?. Banco Central de Cuba. 56 Idem. 57 BBC Mundo (2008, noviembre). Japón entró en recesión. www.news.bbc.co.uk

Page 72: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

72

Igualmente, las ventas hacia los Estados Unidos (EE.UU.) han estado disminuyendo debido a la contracción de la demanda de ese mercado y porque Tokio ha decidido reorientar sus exportaciones ante el empeoramiento de la situación de la economía norteamericana. Ello ha propiciado que Washington haya dejado de ser el máximo importador de Tokio y China lo haya superado. También la inversión pública ha estado disminuyendo, por el elevado endeudamiento y déficit presupuestario. Asimismo, cayó la inversión empresarial y el mercado inmobiliario experimentó un recorte inesperado del 3.4%58, al finalizar el segundo trimestre. De igual modo, en el tercer trimestre el gasto en capital de inversión de las empresas cayó 1,7%, debido al freno de las exportaciones del país. Otro elemento que ha caracterizado el año fiscal en curso es el aumento de la inflación. En octubre de 2007, el país registró el primer valor positivo de este indicador desde diciembre de 2006, como consecuencia, principalmente, del aumento de los precios del petróleo. Es importante destacar que, a partir de las medidas implementadas para superar la gran depresión de los años noventa, Japón cayó en un proceso deflacionario del cual aún no se ha salido completamente, según opinan algunos especialistas. No obstante, en junio Japón mostró la mayor inflación en dos décadas: 1.9%, lo cual es clave para explicar la ralentización económica no solo desde el punto de vista de los costes de producción. En efecto, el costo de vida registró un aumento de 2.3% en los últimos doce meses59, con lo cual la tasa de inflación se está acercando al tope del límite aceptable en los países desarrollados. La escalada de los precios también ha recortado la demando interna, pues los consumidores han reducido sus compras. Además, la lenta generación de ingresos refleja un deterioro en los términos de comercio, que también pueden pesar potencialmente en este indicador. Asimismo, esta contracción ha sido una de las causas de la disminución de la producción industrial japonesa. Lo que ha ocurrido con la producción industrial es que, por una parte, se ha frenado la inversión empresarial por el aumento de los costes de las materias primas y el petróleo; y por la otra, ha disminuido el consumo de los hogares en un 0.5%60, debido a la caída del índice de la confianza del consumidor. A su vez, este índice llegó, en julio, a un mínimo récord de 31.4%61, dada la preocupación sobre el debilitamiento de la economía, las condiciones de empleo y salariales y, 58 Rodríguez Asién, Ernesché (2008). La economía de Japón en el 2008: ¿Avanza o retrocede?. Banco Central de Cuba. 59 Rebella, Jorge (2008). Crisis financiera internacional sacude la economía del país del sol naciente. Economía y Mercado. 60www.cotizalia.com, El gasto de los hogares japoneses bajó 0.5% en julio. 29 de agosto de 2008. 61 www.eleconomista.es, Japón, nuevas caídas de la producción industrial y la confianza del consumidor. 12 de agosto de 2008.

Page 73: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

73

por supuesto, el aumento de los precios de los alimentos. Por otra parte, el índice de confianza de los principales industriales manufactureros reflejó un saldo negativo del 3% en el tercer trimestre, contra una cifra positiva de 5% en el trimestre anterior62. Ese nivel es el más bajo registrado en los últimos cinco años. También los mayores costes y menores ventas propiciadas por una menor demanda en Europa y EE.UU., han frenado la producción industrial nipona. Elemento, que en otras ocasiones, ha precedido recesiones en la segunda economía del mundo. En cuanto a la política fiscal, el Gobierno decidió llevar a cabo la ampliación del presupuesto del Estado para el año fiscal, que en un inicio respondía a una disposición de aliviar los daños provocados por el alza de los precios. Esta vez, será modificado para amortiguar los daños causados por la crisis financiera. La propuesta incluye un recorte de 2 billones de yenes en el impuesto a la renta y un plan para recapitalizar los bancos, incluyendo los más grandes. Sin embargo, la mayoría de los analistas consideran que los "mega bancos" japoneses, relativamente ilesos por la actual crisis crediticia, no necesitarán tales inyecciones de capital. No obstante, Tokio ya ha compilado un paquete que establece un gasto público de casi 1,8 billones de yenes63 para hacer frente a una desaceleración de la economía aún mayor. La baja impositiva de 2 billones de yenes podría ser cuestionable, si se tiene en cuenta que, en primer lugar, solamente impulsaría la economía en un 0,1 ó un 0,2%; según la opinión de algunos expertos y, en segundo lugar, Tokio no está en condiciones de permitirse un gran recorte tributario debido a la delicada situación presupuestaria que tiene, donde la deuda pública es equivalente a un 150% del Producto Interno Bruto64. En cuanto al sistema financiero, luego de que la economía comenzara a recuperarse de la crisis financiera local de la década de los noventa, las instituciones financieras se han reestructurado y hoy, en su mayoría, presentan una mejor situación económica. También son dirigidas más eficientemente y, sobre todo, cuentan con más fondos. Igualmente, los bancos nipones han mejorado su habilidad de controlar el riesgo del crédito evaluando el valor justo de los recursos del préstamo y estableciendo sistemas de dirección de riesgo más sofisticados; así como el uso de innovaciones tecnológicas financieras para fortalecer sus lazos con las compañías de finanzas y empresas.

62 Rebella, Jorge (2008). Crisis financiera internacional sacude la economía del país del sol naciente. Economía y Mercado. 63 Tetsushi K, Hideyuki S., (2008, octubre 21). Japón analiza nuevas medidas para fortalecer bancos. Reuters. Tokio. 64 Idem.

Page 74: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

74

Las perspectivas de expansión del mercado interno, que son bastante escasas dado el lento crecimiento de la actividad económica local y el progresivo envejecimiento de la población, así como, la delicada situación financiera de los EE.UU., han impulsado a muchas empresas japonesas a realizar adquisiciones y fusiones en los mercados externos, donde, además, la fortaleza del yen les permite concretar negocios a precios de liquidación. Ejemplo de ello son: Nomura Holdings, la principal firma de brokerage del país65, ha hecho una oferta por las operaciones de Lehman Brothers en Europa, Medio Oriente y Asia. Asimismo, el grupo financiero Mitsubishi UFJ (MUFJ) está negociando la adquisición del 21% del paquete accionario de Morgan Stanley Japonese Securities en unos 9.000 millones de dólares66. De concretarse esta fusión, se crearía la firma mayorista de valores más grande de Japón. También el Norinchukin Bank invirtió 300 millones de dólares en la compra de acciones del Credit Agricole de Francia a efectos de formar una alianza empresarial para realizar inversiones conjuntas en Asia y Europa67. El Norinchukin, fundado en 1923, es un importante inversor institucional que cuenta con fondos masivos proporcionados por cooperativas agrarias de todo Japón. Este acuerdo ayudará al banco francés, que presta servicios financieros a cooperativas de agricultores, pescadores y forestadores, a reforzar su posición crediticia y estabilizar el valor de sus acciones. Como parte de las medidas concertadas entre los principales bancos centrales del mundo, el BOJ procedió a hacer su primera inyección de dólares norteamericanos, en septiembre. Asimismo, la entidad lanzó una convocatoria para prestar a los bancos 30 mil millones de dólares por espacio de un mes68. De esta manera, la principal autoridad monetaria del país ha estado inyectando dinero en su sistema financiero reiteradamente69, con el objetivo de reducir los costos de los créditos a corto plazo en el negocio interbancario y así instar a los bancos a prestarse mutuamente más fondos. Ello, es una respuesta al aumento de los costos de los créditos bancarios, dado el debilitamiento de la confianza en estas instituciones. Asimismo, el último aporte de liquidez del BOJ al mercado hasta finales de octubre, estuvo valorado en 600 000 millones de yenes (5 988 millones de dólares). La institución realizó dicha operación después de haber llevado a cabo

65 Las firmas de brokerage son las que se relacionan con los corredores de bolsas. 66 Rebella, Jorge (2008). Crisis financiera internacional sacude la economía del país del sol naciente. Economía y Mercado. 67 Idem. 68 Otras convocatorias fueron programadas para el 7 y el 21 de octubre, el 4 y el 18 de noviembre. AFP (2008, septiembre 24). Banco de Japón realiza su primera inyección de dólares. Tokio. 69 Cada inyección de dinero del BOJ ha sido de un monto de 1.5 billones de yenes. Agencia AFP (2008, octubre 8). Bolsas de Asia se desploman.

Page 75: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

75

su primera absorción de capital, valorada en un billón de yenes (9 871 millones de dólares). EL BOJ decidió absorber dinero por considerar que había un exceso de fondos, dado que el Nikkei subió repentinamente, aunque días después cayera nuevamente Wall Street. Para esta fecha, ya el BOJ había inyectado al mercado 36.1 billones de yenes (360 585 millones de dólares)70, lo cual comenzó a hacer a partir de la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers en septiembre. La bolsa de Tokio ha caído los últimos meses a los valores más bajos en cuatro años. El índice Nikkei, el principal de su tipo en el país, se había derrumbado el 11.4%71 en la primera mitad de octubre y ha continuado descendiendo, sobre todo después de hacerse pública la recesión de la economía japonesa a mediados de noviembre, lo cual provocó que se desatase una venta masiva de acciones, aunque posteriormente algunos inversionistas se apuraron en aprovechar oportunidades, provocando una subida de 1,17%72 de este índice. Asimismo, los mercados han sido perjudicados por la apreciación del yen, lo que amenaza con reducir el valor de las ganancias de las empresas exportadoras. A ello se unen los temores de los inversionistas a que los distintos planes de rescate no eviten la severa recesión de la economía de los EE.UU. Por otra parte, la política monetaria de Japón no ha estado exenta a los efectos de la crisis financiera. El BOJ decidió bajar las tasas de interés a cero, como parte de las medidas implementadas en respuesta a la depresión de los años ´90, las cuales incrementó por primera vez, en octubre de 2006, a 0.25%. Seguidamente, en febrero de 2007, la institución decidió aumentarlas nuevamente hasta 0.5%, esperándose que a finales de ese año llegaran al 1%. Sin embargo, el comportamiento inestable de los principales indicadores macroeconómicos durante ese año, unido a la situación de la economía mundial y en particular de los EE. UU, conllevó a que dicha entidad mantuviera los tipos de interés invariables hasta noviembre del 2008. De esta manera, recientemente, el BOJ decidió recortarlos nuevamente hasta 0.25%, sin importar que este elemento se ha convertido en un factor de fragilidad financiera global, dado que son las tasas de interés más baja del mundo desarrollo. También el BOJ y la Reserva Federal de los EE.UU., suscribieron en septiembre un acuerdo “swap” válido hasta el 30 de enero de 2009, sobre un máximo de 60 mi millones de dólares73. El acuerdo swap permite que dos bancos centrales se

70 Agencia EFE (2008, octubre 16). El BOJ inyecta casi 3000 millones de dólares tras la caída de Wall Street. 71 Leika Kihara (2008, octubre 16). Rescate bancario EE.UU. no alcanza, se necesita más dinero: Japón. www.invertia.com. 72 BBC Mundo (2008, noviembre). Japón entró en recesión. www.news.bbc.co.uk. 73 AFP (2008, septiembre 24). BOJ realiza su primera inyección de dólares.

Page 76: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

76

presten recíprocamente liquidez, a corto plazo, cuando uno u otro lo necesitan para estabilizar su sistema financiero. Además, como parte de las políticas para contener el impacto de la crisis en la región asiática, los países pertenecientes a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), unido a China, Corea del Sur y Japón, han acordado crear un fondo de capital conjunto, para responder ante una posible falta de liquidez en el sector financiero del área. Asimismo, el Banco Mundial se ha comprometido a aportar 10 mil millones de dólares a este fondo, el cual tiene entre sus fines, la capitalización de instituciones financieras y empresas privadas con problemas de liquidez. En general, el impacto de la crisis financiera en los bancos nipones no es tan urgente como lo podría ser en el próximo año. Durante la primera mitad del año fiscal 2008, los seis principales bancos japoneses reportaron un ingreso neto de 1,0 trillones de yenes, suma superior a la reportada en igual periodo del año anterior74. Estos resultados se explican, sobre todo, por la inversión realizada por parte de algunos de estos bancos, en valores de EEUU con respaldo hipotecario. Por otra parte, las reservas de divisas extranjeras de Japón, que son las segundas mayores después de China, continúan bajando a causa de la rebaja de la estimación del valor de los activos del euro. Estas reservas, que a finales de agosto bajaron 851 millones de dólares, quedando en 995.890 millones de dólares en septiembre75, se componen de activos y depósitos denominados en monedas extranjeras, reservas y derechos especiales de giro del FMI y oro. En general, Japón contaba con 864.220 millones de dólares en valores extranjeros, frente a los 862.290 millones de agosto. Sin embargo, los depósitos en divisa extranjera en septiembre fueron 105.010 millones de dólares frente a los 108.970 millones del mes anterior. De estos depósitos, 6.210 millones se encuentran en bancos centrales extranjeros, 76.250 millones en instituciones financieras de otros países y 22.550 millones en bancos nipones76. Asimismo, el país asiático contaba a finales de septiembre con 1.480 millones de dólares en reservas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y 3.050 millones en derechos especiales de giro del FMI. Además, Tokio poseía a finales de septiembre, oro por valor de 21.760 millones de dólares, frente a los 20.490 millones de agosto77.

74 Senra, R. (Abril 2008). La crisis financiera y sus consecuencias. Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. Cuba. 75 EFE (2008, octubre 7). Las reservas de divisas de Japón bajan hasta 995 890 millones de dólares. Tokio. 76 Idem. 77 Idem.

Page 77: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

77

Perspectivas y riesgos Las perspectivas para los próximos meses no son nada alentadoras, sobre todo porque ya se declaró oficialmente que la economía japonesa entró en recesión. Lo cierto es que el panorama económico mundial es cada vez más sombrío y, por ende, desfavorable para Tokio. A ello se une la debilidad de los principales indicadores macroeconómicos, como por ejemplo, las exportaciones, la producción industrial y las ganancias corporativas y, además, las cada vez más preocupantes contradicciones políticas al interior del Parlamento nipón.

Tabla 1. Japón, proyecciones de crecimiento.

Proyecciones de año a año Diferencias

desde octubre (Proyecciones)

Estimado Proyecciones

2006 2007 2008 2009 2008 2009 2007 2008 2009 2.4 2.1 0.5 - 0.2 - 0.2 - 0.7 1.4 - 0.3 0.4 Fuente: Elaborado por la autora a partir de: Overview of the World Economic Outlook

Projections. (World Economic Outlook Update. FMI. 2008). Se pronostica que el PIB no crezca en el año fiscal 2008, sino que se contraiga un 0.3%78. Igualmente, se espera que la caída de la inversión se acentúe, entre otros motivos, por el derrumbe de las bolsas. Por su parte, el retroceso de la producción industrial también se hará más evidente en la medida que continúe la desaceleración de las ventas al exterior. Aunque En el 2009 la situación de la economía podría empeorar de agravarse la situación en Estados Unidos y Europa, y por ende, continúe desplomándose la demanda internacional de los vehículos y artículos electrónicos de Japón. Además, la continua apreciación del yen ante el dólar ha llevado a un número cada vez mayor de pequeños y grandes exportadores a disminuir sus proyecciones de ganancias, ventas y gastos. No obstante, algunas fuentes indican que podría haber un pequeño crecimiento en el próximo año79. Los principales riesgos a los que está expuesta la economía nipona son:

1. Un empeoramiento de las condiciones de la economía norteamericana, que acentuaría la desaceleración de la demanda externa, de la cual Japón tiene una gran dependencia para impulsar las inversiones productivas y, por consiguiente, afectaría, entre otros indicadores, al

78 FMI. World Economic Outlook Update. (2008). www.imf.org. 79 El FMI pronostica que la economía japonesa crezca 0.4% en el 2009. FMI. World Economic Outlook Update. (2008). www.imf.org.

Page 78: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

78

empleo y los salarios. Ello tendría un impacto aún mayor posteriormente, dado que las ventas al exterior han descendido durante los tres trimestres del año.

2. En este sentido, de persistir la debilidad del dólar y apreciarse el yen más

de lo esperado, las exportaciones niponas se verán seriamente afectadas. Podría decirse que, un ajuste brusco en el sector exportador ocasionaría la pérdida de competitividad de las exportaciones al apreciarse la moneda, y además, la previsible desaceleración económica mundial, afectaría la demanda de los productos exportables nipones y con ello, las ganancias empresariales y el crecimiento, en general, de la economía.

3. Por otra parte, un mayor aumento de los precios del petróleo y el resto de

las materias primas sería muy desfavorable para la economía nipona, dado que continuarían subiendo los precios internos y también se encarecerían las importaciones. Este elemento es de vital importancia dado que Japón importa alrededor del 90% del combustible que utiliza.

4. La acentuación de la situación presupuestaria del país también es un

elemento a tener en cuenta, sobre todo ahora que se está hablando de hacer modificaciones en el presupuesto del Estado y en el recorte de la carga impositiva.

5. La inestabilidad política es otro elemento que no se puede obviar, sobre

todo porque la probabilidad de que se convoque a elecciones anticipadas se hace cada vez más real y la economía necesita de la constante implementación de medidas para evitar un mayor impacto de la actual crisis.

Reflexiones finales

1. En estos momentos la economía japonesa se enfrenta a múltiples incertidumbres: la inflación crece vertiginosamente, mientras las exportaciones y el consumo interno van a la baja. Con ello, se prevé que el PIB decrezca de este año en 0.3%, lo cual confirmaría el fin del período de recuperación más largo que en los últimos 60 años ha tenido Japón.

2. El impacto de la crisis hipotecaria de los EE.UU. y la consecuente crisis

financiera global en la economía japonesa, se ha traducido en caídas bursátiles; pérdidas en el sector bancario y empresarial, y disminución en las previsiones del crecimiento, pues se han visto afectados el consumo, las exportaciones y la inversión.

3. Asimismo, la acentuación del clima desfavorable en la primera economía

del mundo representaría un agravamiento de la situación interna de Tokio, dado que, hasta hace sólo unos meses, EE.UU. era el principal destino de

Page 79: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

79

las exportaciones niponas. Además, no podría obviarse la preeminencia de la economía norteamericana: Washington es el principal exportador e importador a nivel mundial y tanto la mitad de las exportaciones de bienes y servicios, como 1/3 del comercio de valores en los mercados financieros internacionales, se realizan en dólares. Ello le imprime mayor inestabilidad al sistema financiero de la nación asiática.

4. De ello se desprende también, la preocupación sobre la posibilidad de

que el deterioro de la economía norteamericana y su moneda, ocasionen un ajuste abrupto de las tasas de cambio de las principales monedas, que conllevaría a la apreciación de las mismas en gran medida y disminuiría la competitividad de las empresas niponas. A su vez, ello influiría negativamente en la frágil recuperación económica, pues se crearía una situación nociva para las relaciones comerciales, aumentaría la incertidumbre sobre el futuro de la economía, reduciéndose así la inversión, el consumo, y por ende, el PIB en el corto plazo.

5. El aumento de los precios del petróleo y el resto de las materias primas,

han provocado que, luego de varios años de deflación, Japón esté experimentando los niveles más altos de inflación de las últimas dos décadas y que se desacelere el crecimiento en la mayor parte de los sectores de la economía.

6. El impacto en la banca nipona no ha sido tan grave, a pesar de tener

inversiones en valores de EEUU con respaldo hipotecario, ya que la extensión de préstamos ha sido baja, si se compara con la sólida evolución de los depósitos. Asimismo, las condiciones del sector bancario son muy diferentes a las de los años ´90 y los primeros tres años del siglo XXI, pues las reformas implementadas han permitido, entre otros elementos, que los préstamos irrecuperables hayan mejorado ostensiblemente80.

7. Aunque Japón esté tratando de llevar a la práctica una política fiscal

expansiva, mediante la reducción de la carga impositiva, no es menos cierto que, la delicada situación presupuestaria que tiene el país constituye una restricción significativa al crecimiento, en un contexto en que la economía necesita de constantes políticas de estimulación.

Bibliografía (2008). La crisis asiática y su impacto en la economía japonesa.

www.eumed.net.

80 En marzo de 2007 los préstamos irrecuperables eran 1,9% (para los mayores bancos), situación que mejoró en septiembre con un 1,8%. Ver: Senra, R. (Abril 2008). La crisis financiera y sus consecuencias. Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. Cuba.

Page 80: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

80

(2008, junio 30). ¿Crisis en Japón?. www.blogsdefinanzas.com. (2008, octubre 8). Crash en Asia: el Nikkei se desploma un 9%; Indonesia

suspende cotización (-10%). www.elconfidencial.com. (2008, septiembre 17). Banco de Japón alerta ante crisis en EE.UU.

www.cnnexpansion.com. AFP (2008, septiembre 24). Banco de Japón realiza su primera inyección de

dólares. Tokio. Agencia AFP (2008). Formaría Asia fondo por 80 MMDD para frenar impacto por

crisis. Tokio. Agencia AFP (2008, junio 10). Sistema financiero japonés es sólido pero la

economía podría sufrir. Tokio. Agencia AFP (2008, noviembre 18). Japón ya entró oficialmente ayer en

recesión. Tokio. www.eluniverso.com. Agencia AFP (2008, octubre 8). Bolsas de Asia se desploman. Agencia EFE (2008, octubre 16). El BOJ inyecta casi 3000 millones de dólares

tras la caída de Wall Street. Banco de Japón. Statistics. www.boj.org. Bank of Japan (2008, octubre). Statement on Monetary Policy. BBC Mundo (2008, noviembre). Japón entró en recesión. www.news.bbc.co.uk. BBC Mundo (2008, octubre 6), Caen mercados en Asia y Europa. BBC Mundo (2008, septiembre 23). Dinero japonés tras bancos de EE.UU. EFE (2008, octubre 7). Las reservas de divisas de Japón bajan hasta 995 890

millones de dólares. Tokio. González Vaguéz Y. (2007). Japón: consolidación de la recuperación

económica. Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía. Cuba. Leika Kihara (2008, octubre 16). Rescate bancario EE.UU. no alcanza, se

necesita más dinero: Japón. www.invertia.com. OECD Observer. (2007). Japan: Historic Recovery Continues. Rebella, Jorge (2008). Crisis financiera internacional sacude la economía del

país del sol naciente. Economía y Mercado. Rodríguez Asién, Ernesché (2008). La economía de Japón en el 2008: ¿Avanza

o retrocede?. Banco Central de Cuba. Senra, R. (Abril 2008). La crisis financiera y sus consecuencias. Centro de

Investigaciones de la Economía Mundial. Cuba. Tetsushi K, Hideyuki S., (2008, octubre 21). Japón analiza nuevas medidas para

fortalecer bancos. Reuters. Tokio. The New York Times (2008, octubre 21). Japón salta al rescate.

www.eluniversal.com. Wikipedia. Crisis económica de 2008. www.wikipedia.org. World Economic Outlook Update (2008). www.imf.org. www.adnmundo.com. Japón agrandó su superávit y confirmó a China como

principal socio comercial. 25 de Abril de 2007. www.cotizalia.com, El gasto de los hogares japoneses bajó 0.5% en julio. 29 de

agosto de 2008. www.eleconomista.es, Japón, nuevas caídas de la producción industrial y la

confianza del consumidor. 12 de agosto de 2008.

Page 81: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

81

7

La estrategia de seguridad regional y global de Australia. Su vínculo con Estados Unidos.

Lic. Yuleivy Rodríguez Mazorra

Investigadora del Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía (CEAO).

Después de finalizada la 2da Guerra Mundial, los vínculos políticos, económicos y de defensa de Australia con Gran Bretaña constituían en gran medida la base, de su política exterior y plataforma de seguridad. Posteriormente, con el alcance del liderazgo capitalista mundial, EE.UU. se convierte en el principal aliado de Australia. Que pasó a desempeñar un papel esencial en la política norteamericana hacia el Pacífico. Es apropiado analizar el rol que juega Australia como aliado fundamental de Estados Unidos en el área y la importancia de esta alianza, para la estrategia de seguridad asumida por Australia y la proyección de esta hacia el continente asiático de forma general. Teniendo en cuenta elementos como el Tratado de ANZUS y los sucesos del 11 de septiembre del 2001. Desde 1950 Australia comenzó a tener en cuenta tres factores esenciales en su proyección estratégica: Estados Unidos, Gran Bretaña y los países del este de Asia. En estos años y hasta la década de los 70, aunque trató de conjugar sus intereses en estas tres vertientes, predominaron los compromisos con los dos primeros. Evidenciándolo a través de acciones como :

1. Participación directa en las acciones militares de los británicos contra Indonesia y Malasia, así como en la guerra contra Corea y Viet Nam.

2. Firma del Tratado de ANZUS81 con los EE.UU.

Este pacto incluye las discusiones de asuntos de seguridad a todos los niveles; intercambio de inteligencia y de información técnica y ejercicios conjuntos cada año con los EE.UU. En el tratado se expresó la alianza total con el gobierno norteamericano y su papel de soporte del poder de occidente en Asia. Lo que generó criterios al interior de Australia que caracterizaban la política del país en

81 Tratado de seguridad en el Pacífico firmado por Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda el 1ro de septiembre de 1951 en San Francisco, entrando en vigencia el 29 de abril de 1952.La firma de este pacto incluía en el radio de acción norteamericano a casi todo el Pacífico Meridional.

Page 82: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

82

esa etapa como de clientelismo con una presencia y participación militar y un sistema de alianzas que no tenía en cuenta los reales intereses del país. El Tratado de ANZUS constituye el soporte principal de la estrategia de seguridad de Australia en el área. A partir de la firma de este, la política de defensa de Australia dejó de estar vinculada en su totalidad a la política de Gran Bretaña para fortalecer su alianza con Estados Unidos. Como elemento importante en las relaciones de defensa entre Australia y Estados Unidos vale destacar el vínculo en términos de espionaje internacional, a través del Pacto de UKUSA (United Kingdom-United States of America). Acuerdo rubricado en 1948 y oculto hasta 1999, inicialmente formado por EEUU y el Reino Unido , al que posteriormente se unieron Canadá , Australia y Nueva Zelanda como países “terceros”.En los años 70 con el avance de las comunicaciones nace la red espía “Echelon” como parte avanzada del Acuerdo UKUSA . El sistema “Echelon” se equipó con ordenadores a los que se dotó de una programa denominado “Diccionario”, que servía para seleccionar los mensajes interceptados en función de diversas palabras claves, Este sistema permite actualmente a los países miembros del Acuerdo UKUSA operar sus bases de espionaje vía satélite prácticamente por control remoto. En la década de los años sesenta y setenta, la política exterior de Australia fue ampliando sus proyecciones. Oficialmente se planteaba que una distintiva política exterior australiana estaba emergiendo, los principios y aliados se definían a partir de sus intereses y del contexto regional e internacional del momento. Los factores que más incidieron en ese cambio fueron:

• La desaparición del poder británico en el sudeste asiático; • La necesidad de cambiar la imagen en la región, fundamentalmente por la

desventaja de haber sido activo aliado de los Estados Unidos en la guerra de Viet Nam;

• El descubrimiento de inmensos recursos económicos en Australia que demandaban nuevas relaciones económico-comerciales;

• Las necesidades económicas del país de integrarse a una región de gran dinamismo y posibilidades geográficas para ello.

Todo esto inclinaba la balanza a un mayor acercamiento a las naciones asiáticas, sobre todo para obtener mayor protagonismo regional y un papel más auténtico. Conjugando entonces su papel en Asia como miembro de la región y su vínculo con Occidente.Durante la década de los ochenta la política exterior australiana mantenía algunas líneas casi idénticas, pero su prioridad pasó a ser el fortalecimiento de su presencia en la región Asia-Pacífico82. 82 En esos años el 70% de las importaciones australianas provenían de países del sudeste asiático. Entre 1962-1983 Japón incrementó su proporción en el comercio de Australia de un 16% a un 26% , convirtiéndose en su principal socio comercial. (Tomado de Wesley, Michael:

Page 83: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

83

Revisión de las concepciones sobre Seguridad y Defensa de Australia No es inesperada la activa participación del gobierno australiano en la Coalición Antiterrorista liderada por los Estado Unidos, pues la misma da continuidad a una práctica que se remonta a la guerra de Corea y la de Viet Nam , por sólo citar dos ejemplos. Sin embargo, esa actitud y las acciones emprendidas han sido avaladas por nuevas concepciones y proyecciones del gobierno de Coalición de los Partidos Liberal y Nacional dirigidos por el Primer Ministro Howard desde su llegada al poder en 1996. En principio, la lucha contra el terrorismo, especialmente, los ataques terroristas de Bali en octubre de 2002 y otros sucesos violentos ocurridos en el sudeste de Asia, le sirvieron de justificación a las concepciones de seguridad de este gobierno, principalmente para realzar su protagonismo a nivel regional.Las nuevas concepciones y proyecciones sobre defensa y seguridad de Australia para salvaguardar la seguridad nacional y el mantenimiento de la estabilidad regional, se venían perfilando en la plataforma de gobierno desde 199683. Hasta la llegada de Howard en 1996, los principios fundamentales de la estrategia de defensa australiana habían permanecido sin cambios desde los años setenta. Tradicionalmente los gobiernos australianos habían dado una notoria prioridad a la defensa nacional en el “corredor aeromarítimo” que separa a Australia del archipiélago de Indonesia, en el norte del país. Ya que se pensaba que esa sería la ruta más probable de ataque para cualquier potencial enemigo. Con el fin de la denominada Guerra Fría, la Revisión Estratégica, redactada en el año 1993 por la administración laborista, estimaba que no existía riesgo sustancial de un ataque militar convencional importante contra Australia. Sin embargo, a partir de 1996 se consideró extender y activar el papel la Fuerza de Defensa Australiana (ADF)84. Este cambio se anunció en dos documentos: la Revisión Estratégica85 y la Revisión de Eficiencia de Defensa86. Ambas tenían

The Politics of Early Voluntary Pectoral Liberalization in Australia (A Research Report for the Institute of developing Economies , Japan External Trade Organization ), APEC Study Center , Institute of Developing, IDE-JETRO, Japan , March, 2000) 83 El gobierno consideraba que debía tener en cuenta en su nueva proyección el hecho de que Australia tiene limitaciones en cuanto a su ambiente estratégico, fundamentalmente en lo referido a la poca población del país comparada con otros y la variedad de presiones sobre los recursos de defensa. 84 Están formadas por la Marina (Royal Australian Navy), el Ejército (Royal Australian Army) y la Fuerza Aérea (Royal Australian Air Force). Todas llevan en sus nombres en inglés el título inicial de Royal (Real), denotando su subordinación a la Reina. 85 La Revisión Estratégica (SR) comisionada en agosto de 1996, hacía un balance de la situación de seguridad que Australia esperaba enfrentar en el siguiente siglo y la estrategia y estructura de fuerza que necesitaría para tal escenario. 86 Revisión de Eficiencia de Defensa (DER) iniciada el 7 de octubre de 1996, examinaba los procesos de administración y finanzas de la defensa. Fue la más drástica evaluación de defensa

Page 84: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

84

gran importancia para la futura administración, estructura y despliegue de fuerzas de la ADF. Las conclusiones de la Revisión darían suficientes argumentos al gobierno para invalidar al menos la certeza de gobiernos anteriores de que Australia siempre tendría la adecuada advertencia ante importantes amenazas militares a su seguridad. La Fuerza de Defensa Australiana debiera estar principalmente configurada para defender a Australia y para operaciones en el “corredor aeromarítimo” del norte. La Revisión ayudó además a que el gobierno australiano estableciera una interpretación más amplia de la defensa de su territorio. La FDA ya no estaría restringida sólo a la defensa continental y a las operaciones en el “corredor aeromarítimo” ya que ayudó a ampliar los intereses estratégicos de Australia más allá de su litoral y a partir de aquí establecer dos objetivos claves para la política de defensa del país:

1. Desarrollar y mantener la capacidad de defender Australia de un ataque armado

2. Promover los entornos de seguridad regional y global que disuadan tales agresiones.87

Sin embargo en la nueva concepción quedaba sin precisar hasta qué punto Australia estaría en condiciones de desarrollar acciones ofensivas si las consideraba necesarias. Como aliado de los EE.UU. y con sus pretensiones de un papel más activo, Australia partía del presupuesto de que bajo ciertas circunstancias se podrían requerir despliegues de fuerzas, más allá de las fronteras y desempeñar un papel más activo, en las operaciones de mantenimiento de la paz fuera del área. Para tales pretensiones los niveles de gastos de defensa eran insuficientes, para financiar la clase de fuerza de defensa de alta tecnología que se requería bajo el nuevo prisma. El gobierno de Howard, mientras mantenía extraordinariamente la actitud consensual que caracterizó el enfoque de los anteriores gobiernos laboristas hacia los asuntos de Asia Pacífico, revigorizaba los lazos de defensa con los EE.UU. y aceptaba cada vez más su estrategia de equilibrio de poder hacia la región, donde Australia ocuparía un papel más protagónico como aliado indiscutible. Hasta cierto punto esto había sido previsto por el anterior gobierno laborista, que en diciembre de 1995, firmó con Indonesia un “Acuerdo para el

en 25 años. Su objetivo fue evaluar la eficiencia y efectividad de los procesos claves de administración y finanzas de la defensa y realizar recomendaciones apuntadas a desarrollar una mayor autoconfianza en defensa (Ministerio de Defensa. Australia. http:// www.dfat.gov.au ) 87 Ministerio de Defensa. Australia. www.dfat.gov.au

Page 85: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

85

Mantenimiento de Seguridad”, convirtiéndose en el principal proveedor extranjero de entrenamiento en defensa para las Fuerzas Armadas Indonesias. El gobierno australiano temía también que la supremacía militar –tecnológica de Australia se estuviera erosionando, en tanto que los Estados de Sudeste Asiático, incentivados por sostenidos niveles de crecimiento económico se embarcaran en importantes programas de modernización. Adquiriendo sistemas avanzados de misiles, plataformas de lanzamiento, incluidos sistemas de alerta y control de aerotransportadores (AWACS), avanzados aviones y submarinos. Situaciones como esta han provocado que los gobiernos australianos (en particular los conservadores) sean cada vez más dependientes tecnológica y políticamente de EE.UU. Lo que genera gran sensibilidad a cambios en la política, orientación estratégica, cambios tecnológicos y operacionales de Washington. Ya que los encargados de efectuar la planificación de defensa en el país seguían muy de cerca la Revolución en los Asuntos Militares (RAM) de los EE.UU. Si estas nuevas tecnologías probaban ser exitosas, entonces las FDA podrían mantener su ventaja militar regional adaptándose a las demandas de la guerra informática. La RAM involucraba también cambios estratégicos, operacionales y organizacionales que hacían las fuerzas australianas cada vez más subordinadas de Norteamérica. Como resultado y recomendaciones de la Revisión Estratégica y la Revisión de Eficiencia de la Defensa apareció el LIBRO BLANCO DE DEFENSA DE 2000, que estableció las direcciones de la política estratégica de Australia y el papel que debía desempeñar la FDA. Este documento se acompañó de un Plan para Capacitar la Defensa, donde se establecían las direcciones de los requerimientos de capacitación en los siguientes 10 años. Dentro de los elementos más importantes del Libro Blanco podemos destacar que:

• Expone las diferencias conceptuales entre los criterios del gobierno con respecto a la oposición

• Pone particular atención a los efectos negativos que sobre las fuerzas de

tierra tuvieron las políticas pasadas • Proporciona los fundamentos de la política estratégica australiana y revisa

los roles cambiantes de sus fuerzas armadas, estrategia militar y capacidades disponibles del momento en correspondencia con el entorno estratégico.

• Analiza además consideraciones a nivel presupuestario, de gestión y de

valor económico además de examinar los asuntos relativos a la ciencia y tecnología y papel de la industria.

Page 86: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

86

• Define el tipo de tareas militares que las Fuerzas Armadas Australianas estarán encargadas y preparadas para conducir.

El Libro Blanco de 2000 representa la reevaluación más completa de la capacidad de defensa australiana durante décadas. Extiende el compromiso de fondos más específicos a utilizar a largo plazo dado por cualquier gobierno australiano, por encima de 25 años. El gobierno se comprometía a mantener las estructuras financieras de la defensa que ascendían a un total de 18 000 millones de dólares australianos al año88. El gobierno ha hecho un compromiso continuado de 20 millones por año para mejorar las condiciones para miembros de las reservas. En mayo del 2001 el Ministro de Defensa Australiano anunció que los primeros 4,7 mil millones de los 23,5 mil millones prometidos en el Libro Blanco del 2000 eran una realidad. El presupuesto había sido elevado de $ 23,5 mil millones a 27,7 mil millones para mantener el poder de las Fuerzas de Defensa con independencia de los cambios futuros de los precios89. Australia se ha propuesto contar con la flexibilidad necesaria para responder a situaciones emergentes en un corto espacio de tiempo y continuar reforzando la capacidad militar de sus fuerzas de defensas. Además de operar con base industrial de defensa competitiva y sostenible, capaz de apoyar el avance tecnológico de sus fuerzas armadas. Dos años después del Libro Blanco los eventos ocurridos y la experiencia confirmaron el alcance y relevancia de las direcciones de la política señaladas en este. Aunque la amenaza del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva ocasionaron la reevaluación de dicha estrategia. Papel de Australia en la Seguridad del Pacífico a partir de la nueva proyección En el plano regional, el gobierno australiano para promover la seguridad en el área realizó operaciones en Timor Orienta durante los últimos años de la década de los 90 de siglo pasado. Más de 5000 miembros de las Fuerzas Armadas Australianas engrosaron las filas de la INTERFET (Fuerzas Internacionales para Timor Oriental bajo mandato de la ONU). Australia también lidera la Unidad Internacional para la Supervisión de la Paz (IPMT) en las Islas Salomón, establecido bajo Acuerdo de Paz de Townsville el 15 de octubre de 2000. El IPMT comprende: supervisiones civiles y policiales de Australia; los supervisores civiles, policiales y militares de Nueva Zelanda, Vanuatu, Tonga y de las Islas Cook , además de un miembro de la Mancomunidad.

88 Meter Reith: Getting Defense Right Implementing the White Paper.(www.dfat.gov.au ) 89 El presupuesto de defensa ha sufrido un ascenso en los niveles existente en $ 0,5 mil millones en 2001-2002, $ 1,0 mil millones en 2002-2003, $ 1,4 mil millones en 2003-2004, $ 1,9 mil millones en 2004-2005, continuando un aumento promedio de 3% anual hasta el 2011.

Page 87: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

87

De forma general las Fuerzas de Defensa de Australia habían tomado parte en:

• Procesos de paz en Timor Oriental.

• Misiones de mantenimiento de paz en Asia, África y el Pacífico.

• Fuerzas de Coalición en el Medio Oriente.

• Ayuda Humanitaria en Papua Nueva Guinea

El gobierno australiano consideraba que para promover la seguridad de la región del Asia-Pacífico trabajaría en estrecha colaboración con otros países, fundamentalmente a través de:

• La alianza del Tratado de ANZUS que lo vincula con Estados Unidos, refrendada en la Declaración de Sydney de 1996.

• El Acuerdo de Defensa de las Cinco Potencias que incluye a Australia,

Malasia, Singapur, Nueva Zelanda y el Reino Unidos.

• El foro regional ASEAN que reúne a la mayoría de los países del Asia –Pacífico para tratar asuntos de seguridad regional lazos de seguridad y defensa bilaterales.

• La extensión de los lazos de seguridad multilateral, regional y bilateral de

Australia, incluyendo conversaciones de todo orden. Alianza Estados Unidos –Australia y sus proyecciones sobre seguridad antes del 11 de septiembre En julio del 2001 se realizaron oficialmente consultas ministeriales entre Australia y Estados Unidos con el objetivo de promover relaciones más amplias y discutir objetivos regionales y globales. Marco que sirvió también para la celebración de los 50 años del Tratado de ANZUS, en el cual el papel de Australia en el Pacífico duplicó su importancia para Estados Unidos, tras el retiro de Nueva Zelanda del tratado90. En el marco de estas consultas Australia agradeció las relaciones bilaterales de alianza con EEUU, así como su influencia en el mantenimiento de la paz en Asia-Pacífico. Enfatizaron en la importancia de Indonesia para la estabilidad,

90 En 1986 con la declaración del “Free Nuclear” Nueva Zelanda manifiesta su negativa de aceptar en sus puertos embarcaciones norteamericanas con armas o material nuclear y rompe con este su parte del Tratado de ANZUS. El tratado continuo funcionando sobre la base de la colaboración bilateral.

Page 88: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

88

seguridad y prosperidad del área, reafirmando el compromiso de trabajar con ese país en relaciones de beneficio mutuo. Sobre Timor Oriental coincidieron en mantener el soporte y la asistencia internacional, así como la cooperación. Convinieron además en trabajar por un diálogo pacífico entre China y Taiwán, además de garantizar la paz y la seguridad en la Península Coreana. EE.UU. le dio la bienvenida a la restauración de las relaciones de Australia y la República Popular Democrática de Corea y felicitó además a los australianos por los esfuerzos de promover la paz en Bougaville, las Islas Salomón y Fiji. Como se pude observar, antes del 11 de septiembre del 2001 y sin hacer mención al término terrorismo, los Estados Unidos y Australia coincidían en los puntos esenciales de seguridad en la región, además su cooperación militar y de inteligencia se fortalecía. La apreciación y acciones de Australia hacia los conflictos del este de Asia seguirán los lineamientos que Washington establezca sea cual sea el gobierno se encuentre en el poder. Australia y el vínculo con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo Las posiciones y acciones del gobierno australiano en la lucha contra el terrorismo proclamada por los Estados Unidos después del 11 de septiembre del 2001 ha manifestado una tendencia cada vez más agresiva y prepotente, fundamentalmente, en la región. Al mismo tiempo ha planteado su incondicionalidad a los dictados de Washington. Canberra ofreció su respaldo incondicional a Bush tras los ataques del 11 de septiembre del 2001, en la guerra contra Afganistán y en la invasión militar a Irak. La alianza con EE.UU. se ha reafirmado de otras formas. Por ejemplo, el 13 de noviembre del 2002, ante amenazas de Osama Bin Laden, quien instó a Australia a dejar de apoyar al Pentágono en sus acciones militares contra el mundo islámico, o de lo contrario atenerse a las consecuencias, el entonces Primer Ministro señaló que "Ningún terrorista intimida a mi país". Al tiempo, que el ministro de Relaciones Exteriores en aquel momento, Alexander Downer, expresó que las palabras de Bin Laden fortalecían la determinación australiana de seguir impulsando una guerra contra el terrorismo. Todas las acciones australianas estuvieron basadas entonces en la invocación del Tratado de ANZUS. El apoyo a Estados Unidos se daba alegando que se resguardaba la seguridad nacional australiana. En el plano interno en Australia se tomaron medidas muy semejantes a las norteamericanas implementando leyes de regulaciones bancarias, congelando y

Page 89: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

89

bloqueando el flujo de efectivo a los supuestos terroristas y los que podrían ser sus patrocinadores a partir de los listados emitidos por EE.UU. sobre los presuntos terroristas. Después del atentado dinamitero en la isla de Bali, el Primer Ministro australiano, John Howard, proyectó una política hegemónica, que al decir del opositor Partido Laborista intentaba imitar las pretensiones del presidente estadounidense, George W. Bush. Howard insistió en la necesidad de exterminar lo más pronto posible a los grupos islámicos acusados por él de perpetrar ataques terroristas, aunque sin presentar pruebas al respecto. A principios de diciembre del 2002 el Primer Ministro australiano desafió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a la Comunidad Internacional y a los gobiernos vecinos cuando planteó que ordenaría una acción militar "preventiva" en el extranjero si recibía informaciones de inteligencia que pusieran en peligro su territorio.91 Asimismo afirmó que la Carta de Naciones Unidas debía ser modificada para que contemplara este tipo de ataques, pues ese documento era inadecuado para combatir el terrorismo internacional. Como se observa se defendía la línea norteamericana de "atacar primero”. Esa proyección se unía a la campaña propagandística que había desplegado el Primer Ministro australiano desde el 12 de octubre de 2002 en que avisaba a sus ciudadanos sobre posibles ataques en los países del Sudeste Asiático y al cierre y traslado de embajadas en los países del área. El 26 de diciembre de 2002, el gobierno australiano decidió reubicar su embajada en Filipinas y extremar la seguridad en todas sus sedes diplomáticas tras pronosticar nuevos atentados contra sus intereses en Asia. Esa sede diplomática había cerrado sus puertas desde el 28 de noviembre, ante supuestos avisos de inminentes ataques dinamiteros, medida calificada por la administración filipina de "exagerada" y "perjudicial" para el sector turístico de su país. Inmediatamente a los pronunciamientos de Howard de “atacar primero”; Malasia, Tailandia, Filipinas e Indonesia denunciaron la amenaza que significaba para sus países la posición australiana acerca de eventuales ataques militares preventivos contra los llamados terroristas en territorios asiáticos. Las declaraciones de los cuatro países coincidieron en considerar de arrogantes las palabras del 1er Ministro australiano y rechazaron la presencia de tropas foráneas en el área, considerándolo una la violación de la soberanía. Como se puede observar la actitud australiana, despertó fuertes recelos ante los países del Sudeste Asiático que temen las consecuencias que para el área pudiera tener el papel de gendarme que Australia se ha autoasignado. Los vínculos de Australia con Washington mantendrán su acercamiento sea cual sea el inquilino de la Casa Blanca. En marzo del 2006, durante una gira por Asia 91 Prensa Latina, Canberra, 1ro de siembre del 2002.

Page 90: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

90

de la Secretaria de Estado de EE.UU., Condolezza Rice con motivo del Diálogo Trilateral de Seguridad(Trilateral Security Dialogue) en el que participaron los Ministros de Relaciones Exteriores de Japón y Australia, se reforzó el eje político entre EE.UU. y estos dos aliados del Océano Pacífico, además de dedicar un espacio a conversaciones sobre la supuesta falta de transparencia de China sobre gastos militares, tratando de simular alarma ante el crecimiento de los mismos, aprovechando para enviar un mensaje disuasorio a este país. Aunque muchos analistas también consideran que uno de los objetivos de esta reunión fue reconducir a Australia en su actitud excesivamente comprensiva hacia China. Asia en general y China en particular puede ser el escenario en el que la estrecha alianza de EE.UU. y Australia sufra alguna afectación. Puede ser que en algún momento Canberra tenga que elegir entre su principal aliado estratégico y su principal socio económico. Habría que seguir de cerca la actitud del actual gobierno laborista y cómo es capaz de enfrentar esta disyuntiva. La actitud del nuevo presidente norteamericano, Barack Obama, ratifica lo anteriormente expuesto ya que continua ofreciéndole a Australia el papel de centinela del Pacífico Sur , llamando al premier australiano ”nuestro sheriff en el Pacífico”, términos que había utilizado anteriormente Bush con respecto a Howard. Esto evidencia la intención de la nueva presidencia de que Australia continúe salvaguardando sus intereses en el Pacífico mientras incluye en los planes de su gobierno fortalecer la presencia de Estados Unidos en esta área. Además, el propio Kevin Rudd manifestó durante una conversación por teléfono con el nuevo mandatario que su país continuará siendo amigo y socio del nuevo gobierno norteamericano. Consideraciones finales Como hemos podido observar el vínculo de Australia con Estados Unidos ha estado marcado por las ansias del primero de ser reconocido en Asia. Su hegemonía ha estado presente en la actitud de cada gobierno que ha dirigido históricamente al país. Sin embargo el gobierno de John Howard y su incondicionalidad hacia Estados Unidos han determinado en mayor medida la política pronorteamericana de Australia. Indudablemente la política regional seguida por el gobierno de Howard en su proclamada lucha contra el terrorismo, aumentó las tensiones en un área de por sí muy conflictiva. y creó un ambiente hostil en las relaciones de este país con sus vecinos asiáticos, dada la prepotencia de la actitud del mandatario y las decisiones tomadas durante su gobierno. Esta situación representa un reto para el actual gobierno laborista. La participación de Australia en las diversas contiendas dirigidas por EEUU muestra que las fuerzas australianas no se encuentran al nivel de las norteamericanas .La propia reestructuración de la política de defensa del país

Page 91: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

91

austral en materia de tecnología y estrategias lo hacen cada vez más dependiente de los avances norteamericanos, siendo vulnerable a cada transformación en este sistema. La alianza incondicional de Australia con los Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo le ha permitido alcanzar un mejor lugar entre los aliados de Washington, fortaleciendo los vínculos bilaterales con este; en ámbitos como la economía, a través del Tratado de Libre Comercio. Desempeñando además un papel más activo en el Sudeste Asiático. El actual gobierno laborista se propone una labor más flexible y aparentemente menos pronorteamericana. Ha realizado giras para aliviar las tensiones que dejó Howard en el área, sostiene una conversación telefónica con el nuevo mandatario días después de su victoria electoral, pero no debemos dejar de prestarle atención a esta política menos agresiva, pues detrás de ella existen intereses estratégicos auténticos de Australia y menos de Estados Unidos. Siguiendo ideas colonialistas y proimperialista pero más al estilo australiano, como potencia del área. Lo que no significa que disminuya el vínculo con Norteamérica.

Page 92: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

92

Bibliografía Álvarez Acosta, María E.: Australia Cara y Cruz. Editorial Ciencias Sociales

2005. Cuba. Cuaderno de Estudios del Centro de Estudios de Información de la Defensa. Año

2006. Getting Defence Riht Implementing the White Paper . Peter Reith, MP Minister of

Defence, 22 mayo 2001 Ministerio de Defensa. Australia. www.dfat.gov.au Meter Reith: Getting Defense Right Implementing the White

Paper.(www.dfat.gov.au) Prensa Latina, Kuala Lumpur: Podríamos romper pacto antiterrorista con

Australia, 05 de Diciembre de 2002 Prensa Latina, Canberra: Respalda subsecretario de EEUU política belicista de

Australia, 13 de diciembre del 2002 Prensa Latina, Canberra, 1ro de siembre del 2002 Prensa Latina, Canberra, 26 diciembre del 2002: Continúa Australia

pronosticando nuevos atentados en Asia Wesley, Michael: The Politics of Early Voluntary Pectoral Liberalization in

Australia (A Research Report for the Institute of developing Economies , Japan External Trade Organization ), APEC Study Center , Institute of Developing, IDE-JETRO, Japan , March, 2000)

http.// www.pacocol.org/es/Inicio/Archivo de noticias/junio08/18.html http. //www.libertaddigital.comopiniones/opi_desa_8719.html http.//www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB23/index2.html http.//www.aph.gov.au/house/comité/jfadt/usrelations/us_subs.html http.//www.latino.msn.com/especiales/elecciones2008/Articles/ArticlePage.aspx?

cp- documentid=12338043 - 24k http.//www.univision.com/.../channel_header.jhtml?

Page 93: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

93

8

El papel de la República de Corea en la Estrategia de Seguridad de los Estados Unidos.

Lic. Gisselle García Dorén

Investigadora del Centro de Estudios de Asia y Oceanía (CEAO).

Asia se inserta como un objetivo en la arquitectura de las doctrinas y estrategias de seguridad de los Estados Unidos (EE.UU.), las cuales se han sustentado en el interés imperialista por apropiarse de los abundantes recursos naturales de ese continente y, en fecha más reciente, por aprovechar el gran dinamismo económico de la región para asegurar su posición como la primera potencia mundial. La cercanía a la República Popular China (RPCh) -país que constituye uno de los centros de atención de la economía mundial, que posee diversos recursos minerales necesarios para mantener el ritmo de desarrollo la economía estadounidense-, y a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) constituyen los fundamentos estratégicos del interés estadounidense por reforzar la capacidad militar de su aliado Seúl.Además no debe obviarse que EE.UU. es un país con una extensa línea de costas en el Pacífico, y que históricamente Asia estuvo entre los primeros objetivos de su expansión en el exterior.

Antecedentes de la alianza estratégica Washington-Seúl Al finalizar la II Guerra Mundial, EE.UU. consolida un poder hegemónico a escala global en el mundo imperialista. Ello le permitió articular un sistema de dominación dentro del cual se conformaron los denominados países aliados. Uno de ellos fue la República de Corea. Por esa razón, la contribución de Washington al fortalecimiento económico y militar de Seúl no se hizo esperar en la temprana postguerra. Tras concluir la II Guerra Mundial, Corea quedó artificialmente dividida como consecuencia de las negociaciones entre la Unión Soviética y los EE.UU. En el sur, la potencia imperialista aprovechó la compleja situación interna, pues la península salía de más de tres décadas de coloniaje japonés, para establecer nexos con las figuras más conservadoras las que utilizará en la fundación de la República en 1948.

Page 94: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

94

El fortalecimiento de la presencia estadounidense en Corea se enmarca la política de Guerra Fría, que tuvo entre sus postulados iniciales a la Doctrina Truman o de “contención al comunismo”. Como parte de esa política, la administración estadounidense fomentó el surgimiento de un importante foco de tensión para enfrentar la “amenaza” que constituía la decisión de la naciente República Popular Democrática de Corea (RPDC) de seguir la vía socialista. Con tal propósito, Washington destinó amplias sumas al desarrollo económico de su aliado y al fortalecimiento de sus bases militares en la región.. Uno de los más importantes pilares de la Guerra Fría lo constituyó la amenaza nuclear, para lo cual el territorio surcoreano devino en una plaza privilegiada por la cercanía a sus enemigos potenciales, la URSS y la República Popular China tras su fundación en 1949.En esencia, una seguridad fundamentada en la inseguridad. Durante estos años la República de Corea estuvo dirigido por militares que mantuvieron estrechos vínculos con Washington. Desde septiembre de 1948, EE.UU. tuvo a su cargo la formación de las Fuerzas Armadas de la RC, acentuando su protagonismo en la situación interna surcoreana. Además, Washington aumentó la ayuda militar para mejorar el armamento del ejército surcoreano, suministrando una ayuda valorada en casi 110 millones USD. La Guerra de Corea (1950-1953), cuyo origen y desarrollo son ampliamente conocidos fue un punto clave para el fortalecimiento de la alianza Washington–Seúl. El armisticio firmado al final de la guerra, acuerdo que mantiene vigente ese conflicto, fue el pretexto para la firma de un Tratado de Defensa Mutua (1953) entre EE.UU. y la RC. Ese pacto perpetuó el estacionamiento de las tropas estadounidenses en la península coreana, por lo que constituye uno de los pilares de esa alianza estratégico-militar Washington–Seúl. Las tropas estadounidenses acantonadas en el territorio surcoreano dieron origen a las Fuerzas Armadas de EE.UU. en la República de Corea (USFK). Esas tropas han adquirido en el dispositivo del Pentágono la categoría de Comando Unificado Subordinado al Comando del Pacífico. Hoy forman parte de la USFK alrededor de 28 000 uniformados.92 Además del mencionado Pacto de 1953 la alianza Washington–Seúl ha sido consolidada por la Reunión de Consulta sobre Seguridad (1968) que sesiona con una frecuencia anual y la formación en 1978 del Comando de Fuerzas Combinadas. La administración Eisenhower, sucesora de la administración Truman enfatizó en el desarrollo del poderío nuclear y termonuclear como el más importante componente de la seguridad nacional de los EE.UU. Por ello su énfasis en la 92 U.S Department of Defense. U.S. Pacific Command (U.S. PACOM), http://www.pacom.mil/about/pacom.shtml

Page 95: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

95

denominada “estrategia de represalia masiva”, la cual fracasó ante los avances de la URSS en el terreno de esas armas de destrucción. Las administraciones demócratas de Kennedy y Johnson se caracterizaron por el desarrollo de una estrategia encaminada a preparar al país para desarrollar “dos y media guerra” en diferentes escenarios de operaciones. Sin embargo, Corea quedó como un conflicto de reserva, pues Viet Nam pasó a ser el centro del interés de la gran potencia imperialista.

El tema nuclear en la República de Corea La administración Nixon (1970-1975) heredó el conflicto en Viet Nam, en la región asiática. Con la denominada Doctrina Guam reestructuró el diseño de las guerras que podía sostener Washington limitando la concepción anterior a “una y media guerra”. Esta etapa coincidió con el régimen militar de Park Chung Hee, quien incluyó en sus planes quinquenales un programa para explotación de la energía atómica. En esos propósitos contó con el apoyo tecnológico y financiero de los EE.UU.93 Paradójicamente, en 1975, Seúl se incorporó al Tratado de No Proliferación de Armas Atómicas (TNP), ese mismo año puso en vigor el Acuerdo de Salvaguarda y comenzó a recibir las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).94 Bajo la administración Carter (1976-1980) no se efectuaron cambios substanciales en la cooperación Washington-Seúl. El país asiático continuó insertado en una concepción de Seguridad Nacional, dirigida a la aplicación de una política de “contrapeso”, ante la supuesta superioridad nuclear de la URSS, lo cual dio un nuevo impulso a la carrera nuclear. Amparado en el Tratado de Defensa Mutua, se iniciaron las maniobras militares “Team Spirit” en 1976. Estos ejercicios que se desarrollan anualmente en el mes de marzo en el territorio surcoreano, comprenden acciones tácticas como el traslado rápido de fuerzas por aire y la realización de operaciones ofensivas y defensivas por parte de las tropas de los EE.UU. Según los estrategas, las mismas constituyen una preparación de esas tropas para actuar ante un agravamiento de la situación bélica en la península. Aunque en la actualidad estas maniobras han cambiado su nombre por “Resolución Clave”, constituyen 93 Es conocido que ambas Coreas iniciaron sus primeras actividades en la esfera de la energía atómica a mediados de la década del 50, apremiados por las carencias del petróleo y la insuficiencia de otros recursos energéticos imprescindibles para alcanzar el rápido desarrollo de sus economías destruidas por la guerra. En los dos territorios existen determinadas cantidades de uranio y plutonio que les facilitó la posibilidad de iniciar los experimentos e investigaciones. 94 Algunos expertos consideran que en 1975 la RC presentaba un alto nivel tecnológico capaz de desarrollar el arma atómica.

Page 96: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

96

verdaderos ejercicios ofensivos, en los cuales se viola la soberanía de otros Estados. Los constantes preparativos por parte de la RC han contado con el apoyo de EE.UU. para incrementar su poderío económico militar bajo el falso objetivo de lograr la reunificación de la península coreana desde posiciones de fuerza, sólo ha conducido al incremento de las tensiones y a hacer peligrar la paz en la región. Durante la administración Reagan (1981-1987) se dio a conocer la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE), con la cual el sistema de Seguridad Nacional se enfocó en la defensa del territorio estadounidense de un posible ataque nuclear con misiles balísticos intercontinentales. El derrumbe del socialismo en Europa del Este y la posterior desintegración de la Unión Soviética trajeron aparejado el fortalecimiento del poderío militar estadounidense. Aunque algunos teóricos plantean el fin de la “Guerra Fría”, EE.UU. convertida en una superpotencia militar, no desmontó su dispositivo militar agresivo, pues bajo su mira estratégica se mantuvieron los objetivos de controlar zonas geoestratégicas como Asia. Después de la derrota estadounidense en Viet Nam, la península coreana pasó a ser uno de los enclaves más importantes de la estrategia militar y política de EE.UU. en el nordeste de Asia. A pesar de que a mediados de los ´80 se inició un proceso de distensión y negociaciones sobre la limitación de armamentos nucleares y especiales entre EE.UU. y la URSS, en 1986 el gobierno de Washington hizo emplazar cinco dispositivos para el control y la vigilancia del cosmos en las inmediaciones de la ciudad surcoreana Daegu. Esta operación formaba parte de los planes de la IDE. A fines de esa década introdujo armas dotadas con cabezas nucleares de sus bases militares en la región. Durante los años siguientes la ayuda de Seúl se mantuvo en total concordancia con los intereses de Washington, el ejemplo más fehaciente estuvo en la participación en la Guerra del Golfo (1991), en la que la RC participó formando parte de las tropas de la ONU. Como parte de la estrategia seguida a finales de los ´80, las sucesivas administraciones estadounidenses, a su arribo, han recibido la Estrategia de Seguridad Nacional elaborada bajo la tutela del gobierno anterior. La alianza Washington-Seúl parecía tomar otro giro en 1994, cuando EE.UU. efectuó un traspaso a la RC del control operacional sobre el Comando de Fuerzas Combinadas en tiempos de paz, pero no en tiempos de guerra, situación en la cual el mando está programado que lo asuma un general estadounidense. El mapa de ruta trazado por el alto mando de ambas países

Page 97: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

97

había fijado el 2012 como fecha tope para efectuar estos cambios, pero con la nueva administración surcoreana este asunto aún queda pendiente.

La alianza después de los sucesos del 11 de septiembre de 2001 Luego de los sucesos del 11 de septiembre de 2001, bajo los desmanes de la administración Bush, se evidencia un giro en la Estrategia de Seguridad Nacional estadounidense (2002 y 2006). Se empiezan a implementar nuevas concepciones, concentradas principalmente en la “lucha contra el terrorismo”, “la prevención a la proliferación de armas de destrucción masiva”, “la protección a los recursos de vital importancia (entiéndase a los combustibles)”, postulados en los que se ha amparado Washington para ampliar la “construcción de su seguridad nacional” a escala global. Washington se ha enfocado en el desarrollo de reajustes geoestratégicos que le han permitido rediseñar políticas que favorezcan a un rápido despliegue de sus tropas en los distintos puntos donde pueda necesitar una rápida intervención militar. En este complejo engranaje geoestratégico estadounidense en el nordeste asiático, se inserta la llamada “Postura de Defensa Global” con la cual pretenden “disuadir” cualquier posibilidad de acercamiento a su poderío militar por parte de otro país, principalmente en esa región. Con relación a estos asuntos Seúl ha clasificado como una Base Central de Operaciones. La estrategia militar de la administración Bush en la región ha estado dirigida al reposicionamiento global, previamente determinado en el “Proyecto para un nuevo Siglo Americano” mediante el cual pretende ejercer un control fronterizo contra la “amenaza” que le representa la RPCh y en el cual juega un papel importante su alianza con Seúl. Con ese objetivo, Washington llevó a cabo un reordenamiento de sus efectivos en territorio surcoreano en el 2005. Las tropas pertenecientes a la USFK desplegadas en las inmediaciones de la Zona Desmilitarizada fueron trasladadas hacia regiones más al sur. La reducción de las tropas estadounidenses en la RC es un asunto al que recurre EE.UU. concierta frecuencia en el marco de la alianza. Movimientos similares se llevaron a cabo durante la administración Nixon, cuando fue retirada la 7ma División de Infantería en 1971, y en el período Carter cuando estuvo propuesto nuevamente el tema de la reducción en 1976. Si bien Washington recurre a este tema de forma cíclica, por otra parte se hacen ostensibles los avances en la esfera tecnológica con tales fines.

Page 98: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

98

Tabla 1. Proveedores y receptores de las principales armas convencionales 2007

Proveedor Cuotas de transferencia de armamento a escala mundial (%)

Principales receptores (cuotas de transferencia de los suministradores, %) Corea del Sur(12) Israel(12) Emiratos Árabes(9)

EE.UU.

41

Grecia(8) Fuente: Fragmento de SIPRI Yearbook 2008.

La alianza y el nuevo gobierno en la República de Corea Los dos mandatarios liberales que antecedieron al actual presidente surcoreano Lee Myung Bak mantuvieron igual ritmo en su alianza con Washington por una década, discrepando en cuanto a los asuntos relacionados con Pyongyang. Desde el arribo a la presidencia del conservador Lee Muyng Bak se evidencia un marcado interés por vigorizar las relaciones con Washington, potenciando la esfera militar. La visita oficial que realizó el mandatario surcoreano a los EE.UU. en abril último, marcó una pauta en la alianza Washington-Seúl. Uno de los temas de mayor interés en la agenda fue el tema de la reducción de los efectivos estadounidenses en la región, el presidente surcoreano mostró su disposición de mantener la cifra actual de tropas en su territorio y aplazar el traspaso previsto para el 2012, alegando que no se evidencia una reducción de las tensiones militares en la Península Coreana en la actualidad, a pesar de los avances logrados en la cooperación económica. Aunque este proceso depende en realidad, del curso que tome la estrategia de Washington en el Pacífico. Este marco de entendimiento puede influir en el aumento de la contribución surcoreana en Irak y Afganistán. Así como, la posibilidad de que Seúl alcance beneficios en la adquisición de armamentos a través de la OTAN mediante el U.S. Foreign Military Sales Program. En este marco, ambos mandatarios refrendaron una Declaración Conjunta, en la que destacaron la importancia que otorgan a la presencia de tropas estadounidenses en Corea del Sur, a la vez que reafirmaron como necesaria su alianza militar. El acuerdo demandará de la parte asiática un incremento en los gastos de las tropas norteamericanas que se encuentran en su territorio (se prevé que sea del actual 43% a un 50%). A la semana siguiente a este encuentro, Seúl anunció la compra de decenas de misiles en el exterior. Se manejó la posibilidad de que fuesen Lockheed-Martin aire-tierra u otros de crucero con un alcance de 400 kilómetros, según reflejó la prensa local. Los proyectiles se instalarán en los 21 caza F-15K que Corea del

Page 99: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

99

Sur le encargó a la empresa Boeing. Estos se incorporarán a los 40 cazas F-15K comprados con anterioridad. Otro de los asuntos, relacionados con esta alianza, que ha cobrado mayor interés en el área es el referido a las Conversaciones a Seis Bandas (constituidos por las dos Coreas, Estados Unidos, China, Rusia y Japón), foro que se realiza desde el 2003 encaminado a alcanzar la desnuclearización de la RPDC. Seúl en estas reuniones se ha destaco por intentar un equilibrio entre la relación con Washington y la defensa de los intereses entre “connacionales”. El gobierno conservador de Lee ha reorientado su posición en este asunto, evidenciando su lineamiento con Washington en una esfera en la cual alcanzaron importantes avances en la península en el último decenio. Proyecciones para el próximo período presidencial de EE.UU. En la Séptima Conferencia de Seguridad en Asia el Secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, expresó algunos lineamientos- que sin lugar a dudas, tendrá en cuenta el próximo inquilino de la Casa Blanca- entre los que destacó la idea siguiente: “La nueva Asia está dispuesta a redefinirse a sí misma y a redefinir sus relaciones de seguridad con el resto del orbe”. Acerca del estado actual de la relación EE.UU.-RC, consideró que Seúl representa una de las “alianzas maduras” con las que cuentan en la megaregión. La Estrategia de Defensa Nacional de los EE.UU., en su versión más reciente de junio último, enfatiza en elementos de interés general que inciden directamente en el papel de la alianza Washington-Seúl para el próximo período presidencial, como por ejemplo: marca cierto distanciamiento del carácter terrorista de la anterior para centrarse en la contención a la proliferación nuclear, se enfoca como una posible estrategia de doble y triple contención, así como vislumbra mayor tendencia a la presión que al diálogo. Los objetivos centrales de dicha estrategia, son: “defender la Patria”, “ganar la Larga Guerra” (contra el terrorismo), “promover la Seguridad”, “prevenir conflictos”, y “ganar todas las guerras de nuestra nación”; en los que de una u otra forma se le confiere cierto protagonismo al papel de las alianzas a escala mundial. En la mencionada EDN 2008 se tratan con frecuencia temas relacionados a la Península de Corea, así como a otros actores de la región (como China y Rusia), por lo que –al parecer-no bajará el perfil de la alianza independientemente de los planes de reajuste en la zona. Con relación a este tipo de alianzas se señala en el documento:

Page 100: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

100

“The U.S. alliance system has been a cornerstone of peace and security for more than a generation and remains the key to our success, contributing significantly to achieving all U.S. objectives. Allies often possess capabilities, skills, and knowledge we cannot duplicate. We should not limit ourselves to the past.” 95 (“El sistema de alianzas de los EE.UU. ha sido piedra angular de la paz y la seguridad de más de una generación y se mantiene como la clave de nuestro éxito, contribuyendo significativamente al logro de todos los objetivos de los EE.UU. Con frecuencia los aliados poseen capacidades, destrezas y conocimientos que no podemos duplicar. No nos debemos limitar a las posibilidades del pasado.”)

Consideraciones finales Seúl es un importante aliado de Washington en Asia Pacífico, por lo que constituye uno de los ejes en su sistema de control sobre la región. La alianza geoestratégica entre los EE.UU. y la RC se ha fortalecido durante más de medio siglo como resultado de los intereses de ambas partes, para Washington constituye un alianza estratégica frente a la “amenaza china” con el marcado propósito de contener el avance económico y contrarrestar su influencia política en la región y, a Seúl su posición subordinada le ha favorecido en la esfera militar. El gobierno de la RC ha modernizado su arsenal recibido elevando su capacidad en el área de la defensa, pero con limitaciones que derivan de dicha alianza. La Estrategia de Seguridad Nacional de los EE.UU. vigente se dirige con énfasis hacia el nordeste asiático. La RPDC es presentada como una amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU. de ahí se deriva el carácter estratégico de las relaciones con Seúl. La relación estratégica militar Washington-Seúl se manifesta en el aporte de contingentes de tropas en las invasiones imperialistas en Irak y Afganistán.

95 U.S. Department of Defense. National Defense Strategy. June 2008, p 15.

Page 101: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

101

Bibliografía Arteaga, Félix La Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos de 2006.

http:/www.realinsyitutoelcano.org Klingner, Bruce. Transforming the US-South Korean Alliance.http:/

www.heritage.org López Carbó, Gabriela y José Luis Delgado. La situación actual en la Península

Coreana. CEAO, septiembre/1991. Paal, Douglas H. Asia-Shaping the future.http:/www.CarnegieEndoment.org ROK-U.S. Alliance: The Present and Future http://belfercenter.ksg.harvard.edu Solana, Ma.del Carmen. Séptima Conferencia de Seguridad en Asia ó Diálogo

Shangai-La. CEAO. junio, 2008. Soto Placer, Horacio. Aspectos de las relaciones interamericanas durante la

Guerra Fría. Doctrinas y estrategias de seguridad estadounidenses. CEID, 2004/1/8, No.1

Page 102: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

102

9 Aproximación a las relaciones estratégicas chino-

latinoamericanas.

MSc. Juan Miguel González Investigador del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI).

Introducción Lo últimos años del siglo XX fueron testigos de un significativo incremento de la proyección exterior de la República Popular China (en lo adelante China) hacia la región de América Latina y el Caribe, lo que permitió concretar en los últimos 20 años una visión más coherente, pragmática y comprensiva que incluye no solo las relaciones económicas y comerciales sino también las políticas, diplomáticas, culturales, militares y académicas, entre otras y se proyecta en un horizonte temporal amplio. Estos vínculos, cuyos antecedentes históricos datan de hace ya más de 600 años96, mantuvieron, sin embargo, un perfil relativamente bajo en cada una de estas esferas hasta hace apenas dos décadas. Cuba, en 1960, fue el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas con China, recién constituida como República en 1949. No obstante, la influencia de los Estados Unidos en la región impidió que el establecimiento de relaciones diplomáticas se extendiera a otros países, lo cual solo se comenzó a materializar en 1970, cuando Chile, bajo el gobierno de Salvador Allende rompió relaciones diplomáticas con Taiwán y las estableció con China, ejemplo seguido en los años siguientes por el resto de los países de la región sudamericana con la excepción de Paraguay. El acercamiento entre los Estados Unidos y China en los años 70s97, fue factor determinante para que entre 1971 y 1980 doce países de la región establecieran relaciones diplomáticas con el país asiático98. Paralelamente, China inició un proceso aún inacabado de reformas económicas en 1978 bajo la dirección de Deng Xiaoping, que ha tenido como consecuencia transformaciones estructurales tanto en lo interno como en lo externo del modelo económico chino. En el mismo, el sector externo fue convertido en el eje 96 El marino chino Zheng He en sus viajes hacia el Oeste y supuestamente llegó a las Américas 70 años antes que Cristóbal Colon. En Revista de Estudios Asiáticos http://www.revistaseda.com.ar/seda_03/entrevista.htm 97 El acercamiento entre el gobierno Chino y los Estados Unidos bajo la llamada Diplomacia del Ping Pong, que tuvo como uno de sus puntos culminantes la visita de Richard Nixon a China y conllevó a una distención de las relaciones mutuas. 98 En la actualidad 22 países latinoamericanos mantienen relaciones diplomáticas con China. En http://www.fmprc.gov.cn/eng/wjb/zwjg/2490/2497/default.htm

Page 103: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

103

dinamizador principal del crecimiento con marcada importancia del comercio y las inversiones externas. En los últimos quince años China se convirtió en una de las fuerzas motrices del desarrollo mundial, contribuyendo en el 2007 con el 25% del crecimiento económico mundial99. En el período 1990-2005, China sostuvo un ritmo de crecimiento anual del 10,1% (en dólares de 2000), y un crecimiento record gracias a lo cual su participación en la producción mundial pasó del 1,9% en 1990 al 5,2% al final del período100. El protagonismo chino no solo es pertinente por su peso en el comercio mundial101, sino también por su papel en las finanzas internacionales, que ha crecido en los últimos años, habida cuenta del monto de sus reservas internacionales102, siendo estas la más grande a nivel mundial; el importante monto de sus tenencias en títulos estadounidenses a corto y largo plazo y su papel como garante de la delicada estabilidad financiera de los Estados Unidos, lo cual ha establecido una compleja interdependencia entre ambas economías. El éxito económico chino ha estado fundamentado, en buena medida, en la expansión de su comercio exterior103, que la ha convertido en el segundo exportador y el tercer importador a nivel mundial, representando las exportaciones netas al cierre del 2007 un 9,2 % del PIB. Entre 1990 y 2005, las exportaciones chinas crecieron a una tasa media anual del 17,1% (en dólares de 2000)104, conquistando nuevos mercados de forma muy rápida. Su entrada en la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el año 2001 y la eliminación de esquemas proteccionistas como el acuerdo multifibras han contribuido a acelerar esta tendencia expansiva todavía más105. El alto crecimiento económico de China y la producción masiva de nuevas manufacturas han tenido una enorme influencia en la evolución de los mercados

99 En 2007, la economía china ($ 6.9 billones de dólares de PIB sobre la base de Paridad del Poder Adquisitivo) pasó a ocupar el segundo lugar en orden de importancia en el mundo después de Estados Unidos y el cuarto (3,41 billones de dólares) en términos de dólares corrientes. En International Monetary Fund http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2008/01/weodata/weorep, http://news.xinhuanet.com/english/2008-01/24/content_7485388.htm y datos del Buró Nacional de Estadísticas chino en http://www.stats.gov.cn/enGliSH/. 100 Si tomamos en cuenta el período 1980-2005 el promedio anual del crecimiento económico en China fue de 9,9 %. En el 2007 el PIB creció en un 11,4%, la mayor cifra desde 1994 y por encima del 10% por quinto año consecutivo. 101 En 2005 China pasó a ser la tercera potencia importadora y exportadora de mercancías del comercio mundial. 102 Según datos del Banco Central de Chinas, las reservas internacionales del país asiático ascendieron en junio del 2008 a 1,8 billones de dólares, lo que representa un 24% del total mundial de reservas. En http://spanish.peopledaily.com.cn/31620/6449821.html 103 Según datos del Buró Nacional de Estadísticas chino, al cierre del 2007, el superávit comercial chino fue de 262.200 millones de dólares. Las exportaciones chinas en el mismo año ascendieron a 1,21 billones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 955.800 millones de dólares. En http://www.stats.gov.cn/enGliSH/ 104 Sánchez Ancochea, Diego, El Impacto de China en América Latina: ¿Oportunidad o Amenaza?, Análisis del Real Instituto El Cano, Nº 119/2006. 105 Idem.

Page 104: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

104

mundiales de materias primas y recursos energéticos106. Según diversos estudios107, el crecimiento del país asiático, el enorme tamaño de su mercado y su pujante clase media han sido factores determinantes en el aumento de la demanda de materias primas en los últimos años y en el mejoramiento relativo de los términos de intercambio de muchos de estos productos. Los países de la región de América Latina y el Caribe no se encuentran entre los principales socios comerciales de China108. No obstante, dada su creciente necesidad de materias primas y recursos naturales y su abundancia en diversos países de América Latina, no es de extrañar que se haya producido un estrechamiento de las relaciones entre ambas partes. China se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de países como Brasil, Perú, Chile y Argentina, tiene una creciente visibilidad como inversor externo y ha empezado a establecer alianzas estratégicas con otros países de la región. Durante los años 2004 y 2005, China firmó cerca de cien acuerdos y compromisos públicos con diversos países sudamericanos, incluyendo el acuerdo de libre comercio con Chile en noviembre de 2005, recientemente ampliado en el mes de abril del 2008 al sector de los servicios. Es relevante por tanto entender las características principales del renovado interés entre China y América Latina, así como de los intereses y expectativas cruzadas que persiguen tanto el país asiático como la región latinoamericana. A pesar de que América Latina no representa una primera prioridad en la proyección exterior China, el creciente acercamiento chino parece tener definidos una serie de objetivos e intereses que guían su estrategia para con la región. Este interés parece partir de una visión orientada por la dirección misma del Partido Comunista Chino (PCCH) como expresión de la necesidad manifiesta de los diversos actores de la sociedad china por acercarse a la región latinoamericana109.

106 China se ubica hoy entre los principales demandantes de una gran cantidad de productos básicos entre los que se pueden citar: petróleo; metales como el níquel, el cobre, aluminio, zinc, acero, hierro; productos agrícolas como la soja, etc. 107 Al respecto puede consultarse: Jonathán Quiros Santos, Tendencia de los términos de intercambio en los países subdesarrollados, Sesión Científica CIEM, 2008; Trade and Development Report 2005, UNCTAD, 2005; Pierre Lemieux, China’s Surging Economy May Drive Prices Up in the Near Term, but the Historic Trend in Resources Has Been Steadily Downward, Financial Post, August 2005. 108 Según datos del Ministerio de Comercio de China,.La Unión Europea y los Estados Unidos, ocupan el primer y el segundo lugar, respectivamente, que con Hong Kong y Japón, reciben el 62,7% de de sus exportaciones. Solo Brasil se ubicó a finales del 2007 en la novena psoción del destino de las importaciones Chinas, que sin embargo representó solo un 1,9 del total. En http://spanish.mofcom.gov.cn/ 109 Lo cual se aprecia en las los documentos del PCCH, especialmente en los de su último congreso así como en los de las diferentes instituciones que desde el ámbito académico chino estudian la región latinoamericana. Se destacan los del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales.

Page 105: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

105

La proyección China persigue, en opinión del autor, los siguientes objetivos: • Asegurar fuentes seguras y estables de aprovisionamiento de materias

primas, recursos naturales, alimentos y recursos energéticos que contribuyan a mantener el creciente ritmo de crecimiento y el proceso de industrialización chino.

• Garantizar nuevos mercados para las exportaciones e inversiones chinas (estás ubicadas muchas veces para apoyar el flujo del comercio birregional).

• Lograr el reconocimiento diplomático por parte de aquellos países que aún mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán y/o conseguir el aislamiento internacional del régimen taiwanés.

• Consolidar la posición de China como un polo de desarrollo emergente alternativo a los EEUU, sin cuestionar el papel hegemónico de este país en la región.110

• Obtener apoyo político para los intereses cardinales de la proyección exterior china en los foros multilaterales (nuevo orden mundial, multipolarismo, derechos humanos, democracia, tema Taiwán, negociaciones en la OMC, reconocimiento del reconocimiento estatus de economía de mercado).

• Desarrollar las relaciones y establecer mecanismos de diálogo con organizaciones de la llamada sociedad civil latinoamericana, en especial las estructuradas regionalmente, partidos, los parlamentos, los sindicatos y organizaciones no gubernamentales.

• Garantizar la inserción de China en la región ante la posibilidad de ser excluida por la red de acuerdos bilaterales, subregionales o regionales que pretenden tejer los EEUU y la Unión Europea en el subcontinente.

A su vez, para la contraparte latinoamericana puede esbozarse un grupo de intereses comunes, lo que no supone ignorar las lógicas particularidades que imponen las diferencias nacionales en el diseño de las relaciones de los países de América Latina con el gigante asiático:

• Garantizar el acceso al inmenso mercado chino. • Obtener inversiones directas, fundamentalmente en sectores estratégicos

para la región (minería, energía, agricultura, trasporte, infraestructura). • Lograr crecientes niveles de interlocución con China como contrapeso a la

influencia de los EEUU en el hemisferio. • Obtener fuentes de crédito bajo condiciones más ventajosas y con menos

condicionamientos que los ofrecidos por los acreedores tradicionales.

110 La política exterior china, y el crecimiento armonioso preconizado en los últimos años tiene como baluartes los llamados cinco principios, expuestos junto con India en 1954, durante la visita del premier chino Zhou Enlai a Myanmar. Ellos son: respeto mutuo a la soberanía y la integridad territorial, no agresión, no intervención en los asuntos internos del otro, igualdad y beneficio recíproco, y coexistencia pacífica.

Page 106: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

106

• Coordinar posiciones en el ámbito multilateral, en especial en las negociaciones comerciales, la cooperación sur-sur y la composición del Consejo de Seguridad

• Utilizar a China para la inserción en la región asiática. • En este artículo nos centraremos en cuatro aspectos que constituyen ejes

centrales del relacionamiento sino-latinoamericano: Las relaciones económicas Aunque las relaciones económico-comerciales pueden rastrearse hasta 1560, cuando se estableció la llamada «ruta de la seda» entre la costa china y Acapulco a través de Manila, no es sino con la fundación de la República Popular China, en 1949, que el peso de las relaciones económicas en las relaciones biregionales toma un nuevo carácter y peso, aun cuando se estancaron posteriormente111, para ser relanzadas a partir de los noventa en todos los niveles: político, económico, gubernamental y no oficiales, con una visión más compresiva e integral. En el referido sentido, el interés chino se ha expresado en la pertenencia del gigante asiático a diferentes foros latinoamericanos tales como el Grupo de Río (1990), miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (2008), en su calidad de observador en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) (1994), como integrante del Banco del Desarrollo del Caribe (1997), como observador permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Parlamento Latinoamericano, y en el impulso de instancias de diálogo con mecanismos de integración regional como el Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Al propio tiempo, el comercio bilateral entre las regiones ha tenido un proceso de franco crecimiento, lo cual se verifica al tomar como referencia el hecho de que de un monto de 1.300 millones de dólares en 1980, alcanzó 13.000 millones en el 2000 y creció hasta los 103 000 millones en el 2007112, lo que convierte a

111 Deben destacarse las siguientes:

• La reticencia de los EEUU a un mayor acercamiento de la región con China, lo cual no cambió hasta el acercamiento sino-norteamericano de fines de los 70s;

• Las políticas implementadas de desarrollo hacia adentro propias de la implementación del Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones en la región;

• Las propias características del crecimiento chino en el período 50-70 que atravesó etapas como el Gran Salto Adelante, la Revolución Cultural así como las características de sus relaciones externas, enmarcadas en la confrontación este-oeste y el conflicto chino-soviético.

• El escaso grado de apertura de la economía china en el período que medió entre 1949-1978.

112 Esta cifra había sido fijada como meta posible en el 2010, en la visita efectuada por el presidente Hu Jintao en el 2004. Shixue, Jiang, Una mirada china a las relaciones con América Latina, Revista Nueva Sociedad 203, 2006, pág. 70 y cálculos del autor según datos de la CEPAL en http://www.eclac.org/comercio/serieCP/eclactrade/serie_103_principales_origenes_importacion_content.htm

Page 107: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

107

China en el mayor socio comercial de la región desplazando a Japón. No obstante, las posibilidades de crecimiento de estas relaciones se pone de manifiesto al considerar que aún cuando la tasa de crecimiento de las exportaciones de AL a China se incrementó en un 38% en el período 2000-2005, la importancia relativa del comercio con China solo representa entre un 3.5-5 % del total del comercio de la región113, al tiempo que para China su comercio con América Latina constituye solo un 4% del total de su comercio exterior114. Debe destacarse asimismo, que el comercio chino no tiene un comportamiento homogéneo ya que las importaciones Chinas muestran una alta concentración tanto por su origen geográfico como por tipo de producto. En tal sentido, el comercio total chino se concentra en un pequeño grupo de países, siendo sus socios principales Brasil (20 289 601), México (11 430 657), Chile (8 844 902), Argentina (5 704 081), y Venezuela (4 335 977) y Perú (3 916 385)115. En lo que a productos respecta, América Latina se ha convertido en el principal suministrador de bienes como sigue: el 60% de las importaciones de soja (principalmente de Brasil y Argentina), el 80% de harina de pescado (de Perú y Chile), alrededor del 69% de los despojos de aves troceados (Argentina y Brasil) y el 45% de vinos y uvas (Chile) ); en lo que a minerales y energía respecta un gran peso tienen las importaciones de cobre (Chile y Perú de hierro y acero (Brasil y Venezuela), Níquel (Cuba) y Petróleo (Venezuela, Brasil, Ecuador, Colombia y México)116. Brasil es el primer socio comercial -seguido de Argentina- y estratégico de China en América Latina. Éste tiene un peso determinante en las exportaciones regionales a China -42%- y de las importaciones desde los mercados chinos. Por demás, ambos países han desarrollado una “asociación estratégica” que trasciende el ámbito económico y se imbrica en el diseño de un “nuevo” orden internacional (negociaciones comerciales, tema de los subsidios frente a la UE y los EEUU, grupo CAIRN, etc) No pueden dejar de mencionarse en la proyección económico-comercial China hacia América Latina los siguientes aspectos: Las relaciones de China con la región están condicionadas transversalmente por sus relaciones con los EEUU. En tal sentido, puede afirmarse que la dirección China no se propone una confrontación directa con los EEUU, en una región que estos siempre han considerado su “patio trasero”. El gigante asiático, como parte

113 China e India y sus relaciones comerciales con América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos, Capítulo II, Panorama de la inserción Internacional de América Latina y el Caribe, CEPAL 2006, pág. 57. 114 Rosales, Osvaldo, Relaciones Estratégicas China-América Latina: la situación de México, CEPAL, Noviembre 2006, pág. 13. 115 En miles de millones de dólares, calculado por el autor según datos de la CEPAL. Ver http://www.eclac.org/comercio/serieCP/eclactrade/serie_104_principales_socios_exportacion_content.html 116 China e India y sus relaciones comerciales con América Latina y el Caribe: oportunidades y desafíos, Capítulo II, Panorama de la inserción Internacional de América Latina y el Caribe, CEPAL 2006, pág. 59.

Page 108: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

108

de sus principios de crecimiento armonioso así como el mayor peso relativo y estratégico que comportan sus relaciones con EEUU (solo ténganse en cuenta estos tres elementos: la importancia del mercado estadounidense para el comercio chino, el peso de las inversiones estadounidenses su crecimiento y el hecho de que la nación asiática sea el mayor tenedor de reservas internacionales denominadas en dólares). Lo anterior delimita su relación con la región: donde cada paso de fortalecimiento de las relaciones China-A.L puede ser visto por EEUU como un intento de menoscabar su papel hegemónico tradicional en el subcontinente. A pesar de las prevenciones chinas, el incremento de las relaciones birregionales ha causado preocupación en EEUU. En una audiencia del Subcomité para el Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Internacionales de la Casa Blanca, en abril de 2005, el congresista estadounidense Dan Burton afirmó: Los objetivos tradicionales de la política norteamericana en América Latina siempre han incluido la promoción de la estabilidad política y la democracia, el acceso a los mercados y la prevención del ascenso de poderes hegemónicos. Hasta que conozcamos la respuesta a la pregunta acerca de si China respetará las reglas del comercio justo y se comprometerá con responsabilidad en los asuntos transnacionales, creo que debemos ser cautelosos, y ver el aumento del poder chino como algo que debe ser contrabalanceado o contenido; quizás incluso llegar a considerar las acciones de China como la irrupción de un poder hegemónico en nuestro hemisferio117. Los saldos comerciales muestran claras diferencias entre la subregión centroamericana y la sudamericana. Si bien el balance general de la región es superavitario118, en la subregión sudamericana la canasta exportadora se caracteriza por su carácter complementario con China, con una mejora en los términos de intercambio en la mayor parte de los rubros exportados al tiempo que Centroamérica y México presentan sistemáticos déficits comerciales, dados por el carácter mas similar en la composición de la canasta exportadora de ambas regiones y la manifiesta mayor competitividad de ellas ante terceros119. El intercambio comercial, como ya ha sido visto, se caracteriza por mantener un patrón que acentúa el carácter primario-exportador de la región latinoamericana. Este se concentra en productos primarios y manufacturas con poco nivel de elaboración, bajo valor agregado y escaso contenido tecnológico.

117 Shixue, Jiang, Una mirada china a las relaciones con América Latina, Revista Nueva Sociedad 203, 2006, pág. 70. 118 En el 2007 ¨Cinco de las siete principales economías de Latinoamérica, incluyendo a Brasil y Argentina, registraron el año pasado un superávit comercial con China¨. Según datos del Latin Business Chronicle. 119 Sobre la base de estadísticas consultadas por el autor, procedentes de información oficial de países. CEPAL y Fondo Monetario Internacional.

Page 109: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

109

Es significativo notar que el patrón de especialización de las exportaciones hacia China implica una mayor participación de productos primarios y manufactura basados en recursos naturales que el patrón de la región en su conjunto con otros mercados como los EEUU y la Unión Europea. Por demás, como característica que acentúa la dependencia y poca diversificación del comercio con el país asiático se constata que el grueso del comercio con China se concentra en unos pocos rubros o sectores por país120. El carácter interindustrial y complementario de la canasta exportadora con China es una característica de las relaciones comerciales bilaterales, no obstante, pudiéndose destacar el caso de México que mantiene en la composición de su canasta exportadora una mayor competencia por manufacturas de tecnología con un valor agregado medio. Tanto para México (acumula el mayor déficit comercial, seguido de Panamá) como para Centroamérica, en sectores como el calzado, juguetes y los textiles, China se ha establecido como un fuerte competidor tanto en los mercados internos (con denuncias por parte de sectores gubernamentales de prácticas de dumping, comercio desleal, entre otras prácticas por China, con repercusiones ante la OMC) como frente a terceros, fundamentalmente los EEUU121, desplazando de mercados tradicionales a productores menos competitivos122. Los industriales mexicanos (como sucede en gran parte de Centroamérica y el Caribe) se sienten amenazados incluso a pesar de las concesiones que están amparadas por el TLCAN, mucho más si tomamos en cuenta que China es actualmente el segundo socio comercial de los EEUU, tras desplazar a México. No debemos olvidar que la especialización de América Latina basada en productos primarios en su comercio con China descansa en la precariedad de una relación donde la región no es la única proveedora de dichos productos para el país asiático, quien ha mantenido una inteligente política de diversificación de sus fuentes de abastecimiento, lo que ha limitado el poder de negociación de la región. Este tipo de relación reproduce una relación centro-periférica, aunque ahora sur-sur. En estas condiciones América Latina reproduce el carácter periférico dado por su modelo de desarrollo e inserción externa determinado por la dependencia, la heterogeneidad

120 Por ejemplo para Argentina el 86% de su comercio en el 2006 estaba concentrado en tres productos: granos de soja, aceite de petróleo no procesado y aceite de soja; para Chile en el cobre; Venezuela en el petróleo. En China y Mercosur: Perspectivas para el comercio bilateral, en International Centre for Trade an Sustainable Development, http://ictsd.net/i/news/4177. 121 La mayor fuente de competitividad de la economía china es la mano de obra abundante y barata en términos internacionales, estimándose que su mercado laboral alcanza a más de 700 millones de trabajadores. En este sentido, el costo de la mano de obra china es cuatro veces menor que el promedio latinoamericano. En el caso mexicano, la estructura exportadora es muy similar a la china, lo que incide en una mayor competencia comercial con el país asiático. Ver al respecto, Blázquez-Lidoy, Jorge; Rodríguez, Javier y Santiso, Javier, ¿Ángel o demonio? Los efectos del comercio chino en los países de América Latina, Revista de la CEPAL # 90, 2006, pág. 28. 122 En manufacturas, China es más competitiva en los salarios y el costo laboral por unidad de producción que México, donde los salarios equivalen a 7,8 veces los de los chinos, o que Bolivia (3,7 veces) y Chile (12,5 veces). En vestuario, el costo horario de trabajo de Costa Rica equivale a 12,2 veces la de China, la de Guatemala a 3 veces y la de México a 3,5 veces.

Page 110: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

110

estructural, la especialización productiva, escasa complementariedad intersectorial e integración vertical. El comercio de servicios, actualmente inexistente, es una asignatura pendiente con China123 por parte de los países latinoamericanos, un nicho donde pudieran buscar mayores perspectivas de ascender en las cadenas de valor y en la consecución de una mayor diversificación del comercio con dicho país. La inversión Extranjera Directa en las relaciones birregionales China ha sido también un importante receptor neto de IED en las dos décadas pasadas, lo cual ha determinado una reorientación de los flujos de IED de regiones como la latinoamericana hacia la región de Asia–Pacífico, que es por demás la de mayor atractivo y potencial de crecimiento actualmente, estos e ha visto en ocasiones como una potencial amenaza para la captación e IED por algunos países latinoamericanos124. Sin embargo, el gigante asiático se ha convertido en fuente también de IED125, posicionándose en el sexto lugar de origen de flujos de IED entre los países subdesarrollados, impulsando las autoridades chinas a sus empresas y nacionales a colocar inversiones en el resto del mundo, cuyo monto en el 2007 ascendió a 22 469 millones de dólares y un stock acumulado de 95 799 millones126. No obstante, América Latina en los últimas décadas (con el paréntesis de la década perdida de los 80s) sigue siendo un destino importante de la inversión extranjera directa127; lo que se acentuó en la década de los noventa con la 123 En el 2006, China exportó 92.000 millones de dólares e importó 101.000 millones de dólares en servicios, y logró ocupar los puestos número ocho y seis del mundo, respectivamente. En Relaciones Económicas Asía-Pacífico, CEPAL, 2008. 124 China es hoy el principal destino de las IED entre los países subdesarrollados, recibiendo un promedio de 50 000 millones dólares anuales en inversiones. Se ubica en la sexta posición a nivel mundial de los flujos de entrada de IED. En Informe sobre las Inversiones en el mundo. Panorama General, UNCTAD, 2008, pág 13, y en La inversión extranjera directa: China como competidor y socio estratégico, revista Nueva Sociedad # 203, 2007, pág. 117. 125 En los últimos años se ha observado un crecimiento de las Inversiones Extranjeras Directas (IED) en el exterior por parte de un pequeño grupo de países no desarrollados (básicamente Brasil, India, China, Malasia, Rusia, Sudáfrica y México), denominados comúnmente en la literatura económica occidental Países Emergentes. En tal sentido “La IED… por parte de empresas de países emergentes se triplicó entre 1995 y el 2003 en países de la OCDE subió de 1.000 millones de dólares a 16.000 millones. En el 2005, de acuerdo con cifras de la Conferencia de las Naciones Unidas de Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la inversión directa de países emergentes en el extranjero llegó a la cifra sin precedentes de 133.000 millones de dólares, es decir, el 17% de las corrientes mundiales hacia el exterior. En el 2006, la IED (incluidas fusiones y adquisiciones) de las economías en desarrollo había alcanzado a 174.000 millones de dólares, un 14% del total mundial.” En Santiso, Javier, La Emergencia de las Multilatinas, Revista de la CEPAL # 95, 2008, Pág. 8.Hasta fines del 2004, las compañías chinas no financieras tenían un acervo de 33.200 millones de dólares en el extranjero, de los cuales 2.850 millones se realizaron en el 2003, un aumento del 5,5% desde el 2002. 126 World Investment Report, Country Fact Sheet, China 2008. 127 “Los datos correspondientes a América Latina y el Caribe también son impresionantes, con un promedio anual de entradas de inversión extranjera directa de unos 63.000 millones de dólares

Page 111: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

111

aplicación de las políticas neoliberales y las políticas de atracción a los flujos externos, acompañado además por el proceso de privatización, todo lo cual fue un incentivo para los inversores externos. Los montos principales de los flujos de IED en la región latinoamericana se concentran en tres reglones principales: la industria extractiva (en gran medida como resultado de las crecientes cotizaciones de los productos básicos en los últimos años), las actividades manufactureras basadas en recursos naturales y el sector financiero (paraísos fiscales de la región). En tal dirección, también las autoridades chinas están privilegiando sus inversiones en lugares que garanticen el acceso a los recursos naturales y las materias primas128 necesarias para mantener su estrategia de crecimiento y desarrollo productivo, así como la creación de infraestructuras adecuadas a estos propósitos. Esto se complementa con los intereses por parte de la región latinoamericana de fuentes de financiamiento en condiciones más favorables, tecnología, nuevos flujos de inversiones que garanticen el desarrollo de infraestructuras y salidas para los productos básicos de exportación. Los recursos energéticos, la gran biodiversidad existente, los recursos forestales y minerales y el indudable atractivo que representan sus condiciones naturales para el sector turístico129, el desarrollo de infraestructura (telecomunicaciones, transporte, ensamblaje, etc, como base para las exportaciones al país asiático) hacen de América Latina un atractivo creciente para la IED china. Las inversiones en el sector manufacturero se concentran en Brasil y México, estas últimas en el caso de las maquilas mexicanas. Al igual que ocurre con los flujos de comercio, la concentración de los flujos de IED por países es también significativa. Las relaciones políticas El creciente interés de China por América Latina y el Caribe contrasta en el hecho de que en los primeros 30 años de existencia de la República Popular China ningún alto dirigente estatal ni partidista visitó América Latina. Sin embargo, a partir del comienzo de la década de los noventa se evidenció un cambio de actitud, al comenzar a producirse sistemáticamente un acercamiento

en la presente década. El acervo a finales de 2006, estimado en 906.000 millones de dólares, representa el 7,6% del total mundial” en Relaciones Económicas Asía-Pacífico, CEPAL, 2008. 128 Durante la gira en noviembre del 2004 del presidente Hu a Argentina, Brasil, Chile y Cuba, se firmaron acuerdos en varias áreas de interés bilateral-comercio, inversiones, investigación espacial, turismo y educación. Estas inversiones deberían producirse antes de 2015 y básicamente se concentrarían en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Venezuela. No obstante, la concreción de dichas promesas de inversiones ha sido poca y con muy escasa información oficial al respecto. 129 Recientemente China otorgó a sus principales socios en la región la categoría “destino turístico”, lo que ha servido para eliminar restricciones para las visitas de los cada vez más numerosos viajeros chinos, puesto que los mencionados permisos son una condición indispensable para el ejercicio de un viaje de turismo para los ciudadanos del país asiático.

Page 112: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

112

por parte de sectores gubernamentales y empresariales, los primeros frecuentemente al más alto nivel. Los acercamientos chinos incluyen partidos políticos, sindicatos, organizaciones parlamentarias y otros actores de la vida política de la región. El cambio de signo se produjo al asistir el Primer Ministro de China Zhao Zhiyang a la Cumbre Norte-Sur que tuvo lugar en Cancún en 1981. La continuación de esta apertura se dio con la presencia en 1990 del Presidente chino (Yang Shangkun) en México, Brasil, Uruguay Argentina y Chile. A su vez, el entonces Presidente chino Jiang Zeming recorrió Cuba y Brasil en 1993, y México en 1997. Para las relaciones sino-latinoamericanas el año 2004 fue particularmente intenso, en el mismo año las autoridades del Gobierno de China visitaron América del Sur en varias ocasiones. Su máximo líder, el Presidente Hu Jintao, realizó visitas de Estado a Argentina, Brasil, Chile y Cuba, mientras que prácticamente en todos los países sudamericanos se hicieron presentes ministros o viceministros chinos, acompañados de delegaciones empresariales de alto nivel, lo cual ha sido reciprocado por las más altas direcciones de estos países, en especial por Venezuela. Las relaciones sino-brasileñas enmarcadas en la llamada “asociación estratégica” tienen particular importancia. Ambas naciones emergen como potencias de nuevo ascenso, y la coincidencia de intereses trasciende el ámbito económico-comercial para adentrarse en temas de política internacional, la concertación de posiciones en foros multilaterales tales como la OMC, el G-20 y la ONU, la construcción de un nuevo orden mundial y el desarrollo de una inserción internacional que se apoye en la cooperación desde el sur en la búsqueda de una mayor autodeterminación y un lugar propio en la agenda mundial. Proyectos de cooperación científica y transferencia de tecnologías (telecomunicaciones, tecnología nuclear, industria farmacéutica y biotecnología, entre otros) han sido también desarrolladas. Esto es coherente con los intereses nacionales brasileños de emerger como una potencia regional media y de China de presentarse como un nuevo polo mundial de desarrollo sustentado en la tesis del crecimiento armonioso sin pretensiones de hegemonía. En los últimos años se ha observado un fortalecimiento de la alianza entre Venezuela y China, con posiciones coincidentes en la esfera económica-comercial sino también en la política, los foros multilaterales y la militar. No obstante, el trasfondo de la relación pasa por el vínculo de la política energética desarrollada por Venezuela que coincide en intereses con la búsqueda de fuentes alternativas de energía por la parte China (lo que está condicionado por el petróleo de tipo pesado que vende Venezuela, así como por la lejanía y falta de infraestructura adecuada para su transporte). En América latina, China procura asegurar el libre ingreso de sus exportaciones y ser aceptada en su condición de economía de mercado, objetivo que el Presidente de China ha gestionado exitosamente en sus visitas a la región.

Page 113: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

113

El factor Taiwán Acorde con el principio de una sola China –y teniendo como precedente el hecho de la admisión de China en las Organización de Naciones Unidas y la consecuente expulsión de Taiwán a principios de la década de los setenta-, ha sido un requisito por parte del Gobierno Chino para el establecimiento de relaciones diplomáticas con otro estado la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, y la declaración explícita de que el único gobierno legítimo del pueblo chino es el de Beijing y de que Taiwán es parte inalienable del territorio Chino. El tema de Taiwán es quizás el tema de mayor continuidad en la proyección exterior de China hacia América Latina, lo cual se comprende si se toma como referencia que hasta la década de los 70s, la mayor parte de los países de la región tenían relaciones diplomáticas con Taiwan130 y que todavía en la actualidad 24 de los países reconocen diplomáticamente a Taipei, 12 son sudamericanos, del área centroamericana o del Caribe. De ellos el grupo regional más importante es el de los países de Centroamérica y el Caribe, de los cuales República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá mantienen plenas relaciones diplomáticas con Taiwán. En la región sudamericana, Paraguay es el único país que mantiene relaciones diplomáticas con Taipei, lo cual se constituye en unos de los objetivos a tratar por el gobierno chino en sus acercamientos con el MERCOSUR. Sin dudas, el peso de las relaciones económicas presentes y futuras con la región pueden convertirse en factor determinante para el cambio de la actual situación. Conclusiones Los vínculos entre China y la región latinoamericana están permeadas por un complejo entramado de intereses y objetivos cruzados que componen el actual esquema de la relación. Sin embargo, el ámbito del comercio y las inversiones ha sido priorizado en las relaciones birregionales, donde se evidencia que aún cuando ambas partes se benefician en el corto plazo, las acciones ya concertadas y las oportunidades futuras están condicionadas por el rol que asume cada parte en la conformación del patrón de especialización e inserción internacional. El actual patrón de relacionamiento de China con los países latinoamericanos reproduce esencialmente el carácter primario exportador característico de las economías latinoamericanas durante el siglo XX. El tipo, nivel de elaboración, valor agregado y complejidad tecnológica de los productos que conforman el núcleo de las exportaciones latinoamericanas así como el destino de las inversiones chinas a la región demuestran que el tipo de relación corresponde a una relación centro-periférica, aunque ahora sur-sur. Este posicionamiento en la división internacional del trabajo condiciona, también, la conformación de los 130 Cuba fue el primer país latinoamericano en reconocer a la República Popular China, en 1960.

Page 114: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

114

sectores productivos líderes, la creación de cadenas productivas y las características del empleo. En las relaciones China-América Latina, esta última no puede verse como un todo. Cada país presenta sus particularidades y cada subregión se enfrenta con oportunidades y amenazas al encuentro, por lo que el análisis en varios niveles se impone al hacer el balance de lo logrado hasta el momento y las perspectivas futuras. Lo cierto es que para China las oportunidades son mucho más patentes que para Latinoamérica de conjunto, sobre todo si entendemos que el acercamiento de esta parte de una estrategia más coherente, multidimensional y con una visión a más largo plazo. China puede beneficiarse de un patrón de desarrollo latinoamericano que implique una transformación de la estructura productiva latinoamericana hacia una mayor diversidad productiva, un mayor valor agregado de sus producciones y una superior complejidad tecnológica. Bibliografía Banco Asiático de Desarrollo, http://www.adb.org/ Banco Popular de China, http://www.sdpc.gov.cn Blazquez-Lidoy, Jorge; Rodriguez, Javier and Santiso , Javier, Angel or Devil ? Chinese

Trade Impact on Latin American Emerging Markets, Noviembre 2004. Blázquez-Lidoy, Jorge; Rodríguez, Javier y Santiso, Javier, ¿Ángel o demonio? Los

efectos del comercio chino en los países de América Latina, Revista de la CEPAL # 90, 2006.

Brown, L., China’s Replacing the United Status as World Leading Consumer, Earth Policy Institute, febrero 2005.

Buró Nacional de Estadísticas en China, http://www.stats.gov.cn/english/ Bustelo, P, El auge de China y la continuidad de la hegemonía de EEUU en Asia,

Análisis del Real Instituto El Cano, No 89, septiembre 2007. Bustelo, P., China y el Mercado del petróleo, Análisis del Real Instituto El Cano, No 113,

24 de junio 2004. Cardozo, Gustavo, China y América Latina ¿Un nuevo frente ideológico?, Centro

Argentino de Estudios Internacionales, 2005. China e India y sus relaciones comerciales con América Latina y el Caribe:

oportunidades y desafíos, Capítulo II, Panorama de la inserción Internacional de América Latina y el Caribe, CEPAL 2006.

Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), http://www.ccpit.org

Domínguez, Jorge, China’s Relations With Latin America: Shared Gains, Asymmetric Hopes, Harvard University, Junio 2006.

Dussel Peters, Enrique, What does China’s integration to the world mean for latin america? The mexican experience, Center for Chinese –Méxcian estudies, UNAM, 2006.

Furlong, Aurora, la apertura externa de china: zonas económicas especiales, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 2006.

G. Sutter, Robert, El auge económico de China y su impacto internacional, Análisis del Real Instituto El Cano, No 100, septiembre 2007.

Hu, Vicky, La reforma económica china y la creación de empresas en China, Conferencia, 2005 en

Page 115: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

115

http://www.uoc.edu/symposia/caixamanresa/jornadaeconomia/2005/esp/vicky_hu.pdf.

Kuwayama, Mikio, Perspectiva general de las relaciones económicas entre China y América Latina, CEPAL, Septiembre 2006.

La inversión extranjera directa: China como competidor y socio estratégico, revista Nueva Sociedad # 203, 2007.

Mesquita Moreira, Mauricio, Fear of China: Is there a future for manufacturing in Latin América?, INTAL, abril 2006.

Ministerio de Comercio, http://www.mofcom.gov.cn Pérez Le-Fort, Martín, China y América Latina: Estrategias bajo una hegemonía

transitoria, Revista Nueva Sociedad 203, 2006. Pierre Lemieux, China’s Surging Economy May Drive Prices Up in the Near Term, but

the Historic Trend in Resources Has Been Steadily Downward, Financial Post, August 2005.

Quirós Santos, Jonathán Tendencia de los términos de intercambio en los países subdesarrollados, Sesión Científica CIEM, 2008.

Rhys Jenkins, China y América Latina: Relaciones comerciales y Económicas, School Of Development Studies University Of East Anglia, Septiembre 2006.

Rios, Xulio, China and Latin America: A Problematic Relationship?, Observatory of Chinese Politics, Casa Asia-IGADI, Noviembre 2006.

Rios, Xulio, China y América Latina: ¿una relación sin doctrinas?, La Insignia, septiembre del 2006.

Rodríguez Asien, Ernesché, La Reforma Bancaria China y su impacto para América Latina y el Caribe, Observatorio de la Economía y la Sociedad China, Número 1, enero 2007.

Rosales, Osvaldo, Relaciones Estratégicas China-América Latina: la situación de México, CEPAL, Noviembre 2006.

Sánchez Ancochea, Diego, El Impacto de China en América Latina: ¿Oportunidad O Amenaza?, Análisis del Real Instituto El Cano, Nº 119/2006.

Santiso, Javier, La Emergencia de las Multilatinas, Revista de la CEPAL # 95, 2008. Shixue, Jiang, Una mirada china a las relaciones con América Latina,

Revista Nueva Sociedad 203, 2006. UNCTAD, Trade and Development Report 2005 y 2008.

http://ce.cei.gov.cn/ http://news.xinhuanet.com/english/2008-01/24/content_7485388.htm http://spanish.mofcom.gov.cn/ http://www.eclac.org/comercio/serieCP/eclactrade/

http://www.fmprc.gov.cn/eng/wjb/zwjg/2490/2497/default.htm http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2008/01/weodata/weorep http://www.revistaseda.com.ar/seda_03/entrevista.htm http://www.stats.gov.cn/enGliSH/

Page 116: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

116

10 Las organizaciones regionales en África Subsahariana. El caso

de la Comunidad de África Oriental.

Lic. Suyeni Díaz Investigadora del Centro de Estudios de África y Medio Oriente (CEAO).

Los años 60 y 70 marcaron la etapa inicial de la cooperación Sur-Sur, que se caracterizó por la definición de las áreas de contactos entre las naciones subdesarrolladas, por el desarrollo de esquemas de integración y cooperación entre países de una misma región o intentos de cooperación entre países o grupos de diferentes países.

En este marco y promovidos por la política que en este sentido elaboró la Comisión Económica para África (CEPA), comenzaron a surgir los primeros proyectos de integración en África Subsahariana: Common Market for Southern Africa (COMESA), Economic Community of West African States (ECOWAS), Southern Africa Development Coordination Conference (SADCC) y East African Community (EAC).

La década de los ochenta y principios de los noventa se caracterizó por un impasse en la evolución de estas instituciones, siendo reflejo del proceso de transformación continental, evidenciado además en los cambios políticos, económicos y estructurales.

Desde el punto de vista político, la implantación del multipartidismo en la mayoría de los países con tradición de partido único, el fin de la praxis socialista y el traspaso del poder político de los históricos líderes de la independencia a gobernantes de nueva generación.

En el campo económico, la crisis de los modelos aplicados, la bancarrota del desarrollo endógeno, la influencia sobre el continente de la crisis mundial de 1974 a 1976 y del fin del status quo mundial, el aumento de las presiones de las instituciones de Bretton Woods y la aplicación de medidas coercitivas mucho más refinadas a través de la ayuda condicionada, así como de los primeros destellos del impacto del cambio climático.

Y finalmente las reestructuraciones de las instituciones supranacionales africanas, en especial de la Organización para la Unidad Africana (OUA), que crearon vacíos temporales donde antes se encontraban las doctrinas y estrategias para el logro de la unidad africana.

Page 117: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

117

Desde mediados de los 90, con la aparición de la Unión Africana (UA) y con ello del intento por apaciguar el caos, se dio un renacer de las organizaciones integracionistas. Estas acciones respondieron también a la necesidad de hacerle frente a las nuevas condiciones, tanto continentales como internacionales, marcadamente diferentes a las del momento de sus surgimientos y por los conflictos nacionales devenidos en los 90 a consecuencia del arrastre de errores y deformidades desde los primeros años de la independencia, e incluso, en algunos casos desde la etapa colonial.

La integración por tanto se erigió como un mecanismo para solucionar los llamados problemas del desarrollo, aliviar las consecuencias del Tratado de Berlín y concertar posiciones comunes en los estrados internacionales. Estos son en tal sentido los lineamientos básicos de las organizaciones regionales en el África Subsahariana.

Entre las características esenciales que marcan a las organizaciones de este tipo en África están su basamento en el comercio, aspecto muy criticado por los especialistas, y la implementación de sus pasos, que sigue los lineamientos del proceso de integración europeo, renegando a un segundo nivel la búsqueda de mecanismos endógenos que posibiliten la integración por vías que vayan más en correspondencia con las realidades y necesidades no solo de los países sino de sus poblaciones.

Esto se pone en evidencia a través de los tipos de Acuerdos establecidos:

• Área de Comercio Preferencial: Acuerdo mediante el cual los países miembros aplican bajas tarifas a los productos importados por otros estados miembros de la zona de integración, respecto de los que se importan por países no miembros. Los miembros determinan las tarifas de los productos de importación para los no miembros.

• Área de Libre Comercio: Comercio preferencial con tarifas para las importaciones desde otros miembros. Como en las áreas de comercio preferencial, los miembros pueden determinar las tarifas.

• Unión Aduanera: Área de libre comercio, en el cual los miembros imponen tarifas comunes a los no miembros. Los miembros pudieran también ceder la soberanía económica a una administración aduanera común.

• Mercado Común: Una unión aduanera que permite el libre movimiento de los factores de la producción a través de las fronteras nacionales dentro del área de integración.

• Unión Económica: Un mercado común con políticas monetarias y fiscales unificadas, incluyendo la moneda común.

Page 118: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

118

• Unión Política: El último paso de la integración, en el cual sus miembros se convierten en una nación. Los gobiernos nacionales ceden la soberanía a través de políticas económicas y sociales a una autoridad supranacional, estableciendo instituciones comunes y procesos judiciales y legislativos, incluyendo un parlamento común.

Según estudios realizados respecto a la factibilidad de los proceso de integración continental expuestos en el libro-informe Assasing Regional Integration in Africa, editado por CEPA, las comunidades económicas tienen capacidades limitadas al igual que los recursos, lo que ha repercutido en la disonancia entre lo expuesto en los tratados y la implementación de los mismos.

Los recursos financieros son otro handicap contra la integración, pues ellos están por debajo de las necesidades para llevar a la práctica los proyectos, al tiempo que los vuelve dependientes de la ayuda o donaciones, generalmente de países e instituciones internacionales y por tal motivo, destinadas en muchos casos a proyectos específicos en la microeconomía, no siempre entre las primeras prioridades de las organizaciones africanas.

Otros grandes frenos a la eficiencia de las organizaciones son las mismas características de los países que las componen y las diferencias entre ellos.

Entre las que merecen ser citadas están:

• La falta de infraestructuras adecuadas, que es uno de los talones de Aquiles. Por ejemplo, la ausencia y mal estado de las redes que permitan la transportación de bienes entre los estados miembros de una comunidad. Este aspecto repercute negativamente en la materialización del comercio entre ellos, llevando a los países, en algunos casos, a establecer este tipo de vínculos con otros países no miembros.

• El sector de las comunicaciones, que si bien es el de mayor crecimiento en términos de servicios, sigue padeciendo de falta de conectividad física.

• Los planes de privatización tienen problemas por la falta de coordinaión de sistemas, tarifas y servicios, todos ellos necesarios para la integración, al mismo tiempo que reducen el papel del estado en el establecimiento de prioridades dentro de los sectores privatizados y disminuye la capacidad del mismo para lograr acuerdos interestatales.

• El costo capital de los programas de desarrollo de la infraestructura y los servicios, que se mantiene inalcanzable para los estados miembros.

Si bien estos aspectos le dan una visión negativa, los procesos de integración a su vez promueven la cooperación.

Page 119: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

119

En primer lugar porque proveen un marco para la cooperación en término de recursos o de solución de problemas. En segundo lugar, porque el contacto regular y la colaboración para la formulación de políticas generadas en los acuerdos, eleva la comprensión y confianza, no solo entre los gobiernos e instituciones que la realizan sino entre las poblaciones. Es necesario recordar que por encima de los intereses materiales que promueven este tipo de procesos, las relaciones entre los países y pueblos que los componen son tradicionales y sus antecedentes pueden ser vistos con anterioridad a la misma conquista europea.

Así mismo la integración efectiva reduce el riesgo de conflictos en dos sentidos fundamentales. Primeramente eleva la interdependencia entre los miembros, lo que amplia los costos de un posible conflicto y al mismo tiempo porque el contacto político regular puede construir un ambiente de confianza y promover mecanismos para la solución de conflictos, con la utilización de la diplomacia en un nivel mayor para la resolución de los mismos.

Sin embargo, para que se logren utilizar las estructuras de las organizaciones integracionistas con objetivos que trasciendan las meras relaciones económicas y comerciales, se hace necesario que los gobiernos inmersos en ellas logren zanjar determinadas disyuntivas que actúan como frenos:

• La falta de voluntad de los gobiernos a subordinar intereses políticos nacionales inmediatos en función de prioridades regionales a largo plazo, o incluso, ceder elementos de sus soberanías a instituciones regionales.

• La ausencia de monitoreo y mecanismos fuertes que aseguren la adherencia a acuerdos en temas tales como reducir las barreras, tanto arancelarias como no arancelarias, o alcanzar objetivos más difíciles, tales como la estabilización macroeconómica.

• Las frecuentes fallas de los arquitectos de las políticas nacionales a la hora de tener en cuenta las provisiones de las Comunidades Económicas Africanas y los países relacionadas con su Comunidad Económica Regional.

• Las fallas de los gobiernos para traducir sus compromisos dentro de los tratados y acuerdos regionales en cambios sustantivos en las políticas nacionales, la legislación, las reglas y las regulaciones.

• La visión algunas veces idealista de las capacidades de los procesos de integración, que crea una distorsión en la función de los estados como protagonistas de los mismos.

La integración se ha visto dificultada por el bajo nivel de implementación de las obligaciones de los tratados, la incapacidad de prevenir y resolver conflictos y la falta de recursos para apoyar la integración, unido a la aplicación de políticas

Page 120: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

120

neoliberales que contradicen las políticas proteccionistas de los protocolos, pues si bien puede favorecer las economías regionales con respecto a las del os no miembros, profundiza la competencia entre las de los estados miembros de cada comunidad. Este aspecto se recrudece por la similitud existente en términos de producciones de los países que componen cada grupo regional.

Por último existen otras dos características que son necesarias enmarcar aquí. La primera de ellas es que en relación con otros procesos de este tipo, el africano es relativamente joven, por lo que el mismo proceso de evolución les llevará a la decantación de aspectos que no respondan a sus necesidades reales.

En segundo lugar, la existencia de países que integran diferentes organizaciones regionales. Esta singularidad puede ser vista desde dos ópticas divergentes. La primera como debilitador de la concertación de posiciones dentro de las instituciones, porque un mismo país responde a intereses diversos en una u otra organización, como mismo las políticas de las organizaciones no siempre son concomitantes. La segunda como promotor de políticas afines entre las organizaciones regionales, principalmente cuando se trata de países fuertes, pues contribuiría a presionar por un mismo objetivo, tanto en uno como en otro marco.

No obstante ser este un aspecto muy criticado en el proceso de integración africano, las razones existentes para ellos justifican este actuar y logrando posiciones inteligentes respecto a las ganancias derivadas dentro de intereses comunes entre las organizaciones regionales, se pudiera dar un paso mayor en la representación del continente a nivel mundial y se favorecería la cooperación a niveles mucho más macro que los experimentados hasta ahora. Sobre esta línea quizá el caso más singular en este momento pudieran ser las conversaciones en materia de acuerdos comerciales realizados por SADC, COMESA y EAC.

Es en esta misma dinámica que se inserta la Comunidad de África Oriental (EAC, por sus siglas en inglés), revitalizada con la firma del Acuerdo para el Establecimiento de la Comisión Tripartita Permanente para la Cooperación del África Oriental el 30 de noviembre de 1993 y restablecida finalmente a través del tratado del 22 de enero de 1999, que establecía la puesta en funcionamiento de la Comunidad para el 1 de enero de 2001.

El Tratado , llama a la creación de la Unión Aduanera, el Mercado Común y la Unión Monetaria, finalizando con la Federación Política, todo ellos en un plazo de 13 años, distribuidos de la siguiente manera:

• Establecimiento de la Unión Aduanera, 2 de marzo de 2004. Empezando a operar a partir del 1 de enero de 2005.

• Creación de la Comisión Constitucional en julio de 2005.

Page 121: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

121

• Presentación de la Constitución para 2007.

• Moneda Común para diciembre de 2009.

• Creación de la Unión Federal para enero de 2010.

• Fase de Consolidación de la Federación 2010-2012.

Elección del presidente y del Parlamento para enero/marzo de 2013.

La comisión creada para el establecimiento de la Comunidad llama a mejorar y a profundizar la cooperación sobre la base de los lazos históricos y el entendimiento entre los estados miembros (en esos momentos Kenya, Tanzania y Uganda), enfatizando la cooperación en áreas tales como transporte y comunicaciones, comercio e industria, seguridad, migración y promoción de la inversión. Las medidas concretas para lograr la integración incluyen la moneda común, un pasaporte común, una bandera común y acuerdos de impuestos dobles, abolir todas las tarifas con el objetivo de alcanzar mayor integración política y económica.

Se espera que estos objetivos se logren a través de:

• La promoción de un crecimiento sostenible y un desarrollo equitativo en la región, incluyendo la utilización racional de los recursos naturales de la región y protegiendo el medio ambiente.

• El fortalecimiento y a consolidación de los antiguos vínculos políticos, económicos, sociales, culturales y tradicionales, así como las asociaciones entre las personas de la región en la promoción del desarrollo mutuo.

• La ampliación y el fortalecimiento del sector privado y la sociedad civil.

• El fortalecimiento del papel de la mujer dentro de la promoción del desarrollo.

• La promoción de la gobernabilidad, incluyendo la adherencia a los principios de democracia, el imperios de la ley, el accountability, la transparencia, la justicia social, la igualdad de oportunidades y de género.

• La promoción también de la paz, la seguridad en todas sus facetas y la estabilidad dentro de la región.

Estos objetivos específicos, presentado a través de los protocolos, tratados y regulaciones buscan sanar las viejas heridas de la falta de comunicación creada en la década de los 70, cuando la comunidad se volvió ambigua a la hora de solucionar el conflicto económico contrapunteado entre una Kenya capitalista y una Tanzania socialista, culminado con la guerra contra la Uganda del Idi Amín.

Page 122: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

122

Las causas que motivaron la ruptura décadas atrás se encuentran todavía latentes en la percepción que algunos grupos de la población tienen, principalmente dentro de Tanzania y Uganda, pues temen que como en ocasiones anteriores, Kenya será la más beneficiada dentro de la Comunidad, al tiempo que los kenyanos aprecian que por ser el más desarrollado de los países del área, les toque cargar con un mayor peso en la financiación de los proyectos a acometer.131

Para tratar de paliar esta situación los representantes de los países miembros se han enfrascado desde el inicio de los proyectos a principios de este siglo en la búsqueda de puntos comunes que favorezcan el proceso de integración. Señalando entre ellos:

• La tradición histórica respecto a la integración. Descontando las ancestrales relaciones comerciales y de identidad entre los grupos étnicos, varios proyectos de cooperación han existido desde la época colonial. Vale señalar, la Unión Aduanera entre Kenya y Uganda creada en 1917 y a la que se uniría Tangañica,132 en 1927; la Alta Comisión de África Oriental entre 1948 y 1961, la Organización de Servicios Comunes de África Oriental, que funcionó entre 1961 y 1967; la Comunidad de África Oriental entre 1967 y 1977 y finalmente la Cooperación de África Oriental de 1993 a 1999133.

• La existencia de una adecuada voluntad política que ha fomentado un sentimiento de unidad al interior de los Estados miembros. Mas allá de las diferencias entre los jefes de Estado de los países, se hace claro la búsqueda de concertación en la solución de los diferendos y en la responsabilidad derivada de la construcción de los mecanismos necesarios para cumplir las etapas de la integración. En este sentido la participación de los estadistas en las reuniones anuales programadas para planificar las acciones de los próximos años y la participación activa de los mismos en la resolución de temas tan acuciantes como la crisis de los Grandes Lagos.

• La utilización de métodos tradicionales y de fortalezas naturales en función del comercio. Quizá en este sentido la mejor demostración sea el estudio realizado sobre el rol de la mujer como ente activa del comercio, y el aprovechamiento del tradicional comercio informal a través de las fronteras, como un mecanismo eficiente para revitalizar el comercio local, principalmente dentro del sector agrícola y ganadero, así como de los

131 Ver los artículos: Onyango-Obbo, Charles. “Suddenly East African don´t seem to like each

other much”, en The East African, Nairobi, 27-03-07; y Ngunjiri, Philip. “Kenya May Pay More to Fund Community Budget”, en The East African, Nairobi, 11-04-06.

132 Hasta el año 1964 en que se confedera con Zanzíbar, la actual Tanzania respondía al nombre de Tangañica 133 Baró Herrera, Silvio. “Hacia una revitalización de la Comunidad de África Oriental”, en CEAMOnitor. La Habana: CEAMO, Vol. 2, diciembre de 2005.

Page 123: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

123

productos manufacturados regionalmente para ampliar las relaciones comerciales, favorecida por la legalidad ofrecida a través del protocolo de las áreas de libre comercio. Un aporte significativo que brinda la EAC en el marco de la cooperación sea la forma en la que le hizo frente a una realidad a veces olvidada, el valor real que tiene el comercio informal para las economías africanas.

• La concertación de posiciones para las negociaciones en los organismos internacionales. Este es un aspecto que beneficia a las políticas nacionales subdesarrolladas en marcos no creados para ellas. En la medida que la integración sea realmente eficiente, las posiciones estatales se verán fortalecidas, de ahí que el papel de los países miembros de esta comunidad se basan en la concertación de posiciones primero hacia dentro en función de llegar a los acuerdos internacionales con un voz única. Hasta ahora el mejor ejemplo en este sentido ha sido la posición de la Comunidad respecto a los Acuerdos de Libre Comercio con Europa.

• El contexto en los países subdesarrollados que es favorable a la creación de organizaciones de este tipo. Entre los países del llamado Tercer Mundo, se ha dado un viraje hacia posiciones más progresistas y sociales, lo que ha contribuido en los últimos años a una revitalización de la cooperación Sur-Sur. Este marco ha hecho más propicio la aparición de políticas que fomenten las negociaciones y el fortalecimiento de las instituciones integracionistas entre los países subdesarrollados.

De igual manera limitaciones en ocasiones bastante acuciantes siguen ralentizando el proceso de integración, entre ellas las más fuertes son:

• EL reto que les representa a la comunidad la inclusión de Rwanda y Burundi.

Las diferencias de estos dos países respecto a los demás es palpable. Los agudos conflictos que marcaron la década de los noventa siguen latentes en el desarrollo de las economías respectivas y la estabilidad social. Entre los principales problemas a los que se tienen que enfrentar los gobiernos y por tanto la organización, están la desigual proporción de habitantes/km2, las no resueltas disputas entre los dos grupos étnicos más fuertes y enfrentados a lo largo de la evolución histórica de la región, y la búsqueda de mecanismos que promuevan el desarrollo económico de dos entidades geográficas con pocas condiciones de infraestructura y bajo nivel de la mano de obra.134

134 Es necesario tener en cuenta aquí que por las dimensiones de ambos países, estos no poseen grandes recursos naturales, proporciones adecuadas de tierras cultivables ni salida el mar, que pudiera fomentar la creación de un amplio sector portuario-mercantil. Unido a esto se imprescindible tener en cuenta que la inestabilidad política de los últimos tiempos obstaculiza la

Page 124: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

124

A esos singulares se le une el interminable conflicto del Este congolés. Según el criterio de expertos, esta región históricamente ha tenido más imbricación con la zona oriental del continente que con el resto del país al cual está integrado. Los lazos de mancomunión en aspectos como el étnico, el lingüístico, las costumbres culturales y las formas de producción, han mantenido los vínculos entre esta región de la República Democrática del Congo y Rwanda y Burundi, fundamentalmente, aspecto que se ha profundizado con las relaciones políticas modernas entre distintos grupos de estos tres centros en los últimos años. Esta singularidad ha llevado a muchos observadores a temer que con la inclusión de Rwanda y Burundi en la EAC, signifique el desbordamiento del conflicto hacia la región.

No obstante la política de la Comunidad referente al tema sigue líneas más estabilizadoras y positivas, pues se basa en los beneficios mutuos que se logren alcanzar con la complementación de los aportes entre los países, más allá de los distintos niveles de desarrollo de cada parte integrante.

• La debilidad de las economías pudiera representar un freno a la integración, pues en vez de lograr una complementariedad, pudiera aumentar la competencia entre los miembros.

Las economías de la región se caracterizan por el papel de la agricultura como sector fundamental, aspecto que caracteriza a su vez a las de todos los países subdesarrollados. En el caso de estas, la agricultura explota los mismos recursos, lo cual es obvio por la función dada desde la época colonial a estos países y porque responden a climas, relieves y culturas productivas similares. De ahí que el principal reto sea cómo lograr, tanto para el mercado regional como para el internacional, equiparar sus intereses de forma tal que se evite la competencia entre los países, que en caso de que sucediera pondría a Kenya en el mejor de los lugares, promoviendo una vez más el escepticismo respecto a la factibilidad de la integración.

• La volatilidad de la zona, unido a sus características económicas hacen inestable la evolución de los proyectos económico-comerciales.

Ya hemos hecho mención a estos dos aspectos, solo nos interesa subrayar aquí en qué medida la yuxtaposición de estos dos elementos es un freno al cumplimiento de los acuerdos.

Cuando a principios de años Kenya, de la que ya hemos visto su importancia en términos económicos dentro de la región, cayó en la crisis postelectoral, el resto de los países de la región se vieron afectados. En Uganda el precio del petróleo aumentó sensiblemente y hubo zonas donde el cumplimiento de acuerdos comerciales no se pudo concretar por el bloqueo de las pocas carreteras que

inversión extranjera directa, redistribuyendo estos ingresos hacia países vecinos con mayores atractivos económicos y sociales.

Page 125: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

125

enlazan los distintos países de la región. Así mismo la posterior redistribución de fondos para posibilitar la recuperación, inevitablemente significa el congelamiento de proyectos conjuntos aprobados con antelación.

• La orientación exportadora del modelo económico regional, prioriza las relaciones con los países europeos y asiáticos, en detrimento de los intercambios intraregionales.

En este sentido es importante señalar los tradicionales vínculos económico-comerciales establecidos desde los primeros años de la independencia, relacionados en el caso de estos países por su participación en la Common Wealth, y por ser los países europeos los fundamentales receptores de los bienes africanos, unido las transacciones con países como China, India y estados árabes. Unido esto tenemos que apuntar que la falta de infraestructura adecuada para propiciar un mayor comercio entre los países africanos, que actúa como contención de los vínculos que se pudieran dar entre los países del continente, repercutiendo negativamente en la realización de las economías locales.

• La falta de financiamiento interno obstaculiza la ejecución de proyectos socio-económicos, al tiempo que la intromisión de actores como las IFIS y las empresas transnacionales impiden un desarrollo endógeno de la actividad productiva y comercial.

Cuando analizamos esta limitante se crea una gran disyuntiva. Salvo excepciones como Sudáfrica, hemos visto que los países africanos se encuentran en baja capacidad para financiar sus propios proyectos. Esta situación viene dada por la escasez de los capitales nacionales, y porque al tener economías muy inestables, los pocos capitales nacionales están dirigidos a sectores económicamente rentables y seguros. Por este motivo la inserción en proyectos de corte mayoritariamente sociales o experimentales cuentan, promediamente, con un apoyo amplio de las burguesías nacionales. A esto le tenemos que unir que los fondos y créditos abalados por los organismos económicos internacionales, así como las donaciones de privados y las inversiones de las empresas transnacionales en el continente, están dirigidos a proyectos específicos destinados a mejorar aquellos aspectos que les son favorables para sus propias ganancias, desdeñando los sectores más priorizados para las necesidades concretas de los países.

Una de las nuevas dinámicas que presenta la ayuda en estos momentos es su utilización en micro proyectos localizados y la entrega a la sociedad civil o a regiones. Aspecto que aumenta la descentralización del capital, al tiempo que impide la realización de acciones a gran escala.

• La excesiva creación de instituciones y proyecto no está en consonancia con el nivel de ejecución de los mismos.

Page 126: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

126

Este es un problema que afecta desde el inicio a la EAC, principalmente porque si bien se establecieron ambiciosos planes, ha sido difícil cumplirlos.

Por solo citar un ejemplo, como parte de las acciones encaminadas a promover el libre tránsito de los bienes y fuerza de trabajo se acordó la creación de un pasaporte común, así como el establecimiento de puntos de paso para favorecer los vínculos poblacionales y la ventaja de trabajo para la población miembro de la Comunidad. Este proyecto se viene manejando desde el año 2004 y todavía no ha sido posible cumplimentarlo.

En este mismo sentido, si bien se ha creado todo un aparato burocrático, incluyendo el establecimiento de la Corte de Justicia de la East Africa Community, todo ellos con base en Arusha, Tanzania; los países se han visto limitados a la hora de entregar el por ciento del presupuesto destinado a los proyectos de la integración.

Solo algunos de los proyectos acordados hasta el momento han dado factibilidad. Entre ellos el más interesante es el Programa de Desarrollo del Lago Victoria, creado en 2001, que busca desarrollar y adoptar medidas para la conservación y el manejo de los recursos del lago, en aras de optimizar los beneficios socio-económicos para los tres países comunes al Victoria.

Hasta el momento se producen anualmente 800 000 toneladas de pescado, que representan la manutención de 2 millones de personas e ingresos valorados en 930 millones de dólares.

Este programa busca el logro del desarrollo sostenible y sirve como experimento piloto para la búsqueda e implementación posterior de otros programas similares.

Aunque no se pueden menospreciar los grandes retos a los que tiene que hacerle frente la Comunidad de África Oriental para poder seguir adelante con su proyecto de integración, las ventajas que presenta para lograr la misma también son de peso. Es por eso que mantener un monitoreo de la evolución que tenga en los próximos años será esencial para valorar la fortaleza de la misma.

En la actualidad dar una valoración que se salga de estos límites pudiera ser demasiado arriesgado. Estamos hablando de una organización que tiene muy pocos años de creada, en coyunturas no muy favorables desde el punto de vista económico, pero con grandes aportes a la praxis de la integración y con la fortaleza de conocer los errores de intentos anteriores en función de solucionar las disyuntivas modernas.

No obstante esto, quizá sea hora de que África busque la integración a través de sus grandes ventajas y no de sus deficiencias.

Page 127: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

127

Bibliografía

Baró Herrera, Silvio. “Hacia una revitalización de la Comunidad de África Oriental”, en CEAMOnitor. La Habana: CEAMO, Vol. 2, diciembre de 2005.

Díaz, Suyeni. “Retos y perspectivas de la Comunidad de África Oriental”, en: CEAMOnitor, Vol. 5, No. 8, agosto de 2008.

EAC common market drive gets major boost as region’s parliamentarians join forces. EAC Newsletter Update Special Issue, octubre 2008.

EAC. Treaty Establishing the East African Community, www.eac.int, 22-09-08. East African Community Secretariat. Protocol on the Establishment of the East

African Customs Union, www.eac.int , 22-09-08. ECA. Assessing Regional Integration in Africa II. Rationalizing Regional

Economic Communities. ECA Policy Report, Addis Ababa, 2006. ECA. Assessing Regional Integration in Africa. ECA Policy Reseca Report. Addis

Ababa, 2004. Malan, Mark. The OAU and African Subregional Organizations. A closer look at

the Peace Pyramid. South Africa: Institute for Security Studies. Occasional Paper No.36, January 1999.

Ngunjiri, Philip. “Kenya May Pay More to Fund Community Budget”, en: The East African, Nairobi, 11-04-06, www.allafrica.com .

Onyango-Obbo, Charles. “Suddenly East African don´t seem to like each other much”, en: The East African, Nairobi, 27-03-07; www.allafrica.com

Political Handbook & Regional Calendar 2007. Dar es Salaam: Friedrich Ebert Stiftung, 2006.

Sixteenth Meeting of the Council Of Ministers Of The East African Community. Arusha: EAC Headquarters, 16-09-2008. www.eac.int .

The East African Community Customs Union (Rules of Origin) Rules, en: www.eac.int , 22-09-08.

Ubwani, Zephania. “East Africa to become a single state in 2010”. The East African Standard. Arusha, 27-11-04.

Wandera, N. “EAC member status have finalised plans for the launch of a Custom Union”, The East African Standard, 29-12-04.

Page 128: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

128

11

Condiciones socioeconómicas de los mexicanos en Estados Unidos: desventajas y retos.

MSc. Katia Cobarrubias Hernández

Investigadora del Centro de Estudios sobre Estados Unidos (CESEU).

Introducción

La emigración mexicana a Estados Unidos es un proceso que, a partir de sus profundas raíces histórica, ya ha adquirido una dinámica propia. Esta dinámica se ha reforzado y ha adquirido nuevos matices a partir de las políticas de integración transnacional promovidas por el gobierno norteamericanos bajo el amparo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La gran mayoría de los mexicanos que en número creciente cruzan la frontera, encuentran sin embargo, un cúmulo significativo de obstáculos en el sinuoso camino hacia el “sueño americano”.

Este trabajo se propone argumentar la idea de que los mexicanos enfrentan condiciones socioeconómicas desventajosas en Estados Unidos, como resultado de condiciones imperantes en el ámbito binacional a causa de las políticas económicas neoliberales que han acompañado a la globalización. O sea, que las causas de su integración subordinada e incompleta en la sociedad receptora, sólo se vislumbran con el análisis de dos conjuntos de factores: aquellos que se relacionan con las condiciones específicas de México que los motiva a emigrar a cualquier costo, sin autorización y contando con una baja calificación, y aquellos relacionados con la degradación general de las condiciones socioeconómicas sufrida por la sociedad norteamericana.

México- Estados Unidos: integración y exportación de fuerza de trabajo

Los diferentes ritmos de desarrollo que siguieron las economías de México y Estados Unidos contribuyeron a que, desde sus inicios, la integración entre ellas se realizara sobre bases desiguales. Asimismo, la influencia estadounidense en la economía mexicana ha tenido un carácter permanente y creciente, a través de la apropiación directa de recursos, de la inversión directa, la concesión de préstamos y de la imposición de acuerdos favorables a sus intereses expansionistas. La desigualdad en el desarrollo, por un lado, y la integración subordinada de la economía mexicana a la estadounidense, por otro, han

Page 129: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

129

conformado una situación que ha estimulado la emigración de la fuerza de trabajo mexicana para satisfacer la estructura económica de Estados Unidos.

Cuando los cambios en el patrón de acumulación del sistema capitalista mundial impusieron la necesidad de modificar las políticas económicas keynesianas, abriendo el camino a las políticas neoliberales, la relación de dependencia de la economía mexicana con respecto a la estadounidense se profundizó. Las políticas de apertura, introducidas a partir de la crisis de la deuda externa en 1982, marcaron la estrategia de inserción internacional de México.

Se conformó así un nuevo patrón de acumulación que implicó la pérdida de autonomía para utilizar la política económica de forma anticíclica, la imposibilidad de utilizar instrumentos fiscales e institucionales para promover el desarrollo interno (Novelo, 2004), así como el rompimiento de cadenas productivas internas y la insuficiente creación de empleos formales de calidad. Como consecuencia, se observó un crecimiento del desempleo y el subempleo, y el movimiento de personas hacia el sector informal o hacia Estados Unidos (Delgado et al, 2007).

Ya a inicios de los noventa, las relaciones de dependencia y subordinación entre México y Estados Unidos, requerían de un marco jurídico que conformara un espacio económico que se adaptara a las nuevas condiciones de la economía mundial. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), le permitiría a Estados Unidos enfrentar la aguda competencia internacional, al garantizarle a sus empresas transnacionales nuevos espacios para la colocación de sus capitales y sus mercancías y mejores condiciones para su reproducción. También consistía en una alternativa al escaso avance en las negociaciones comerciales multilaterales.

Las autoridades mexicanas acogieron con satisfacción el Tratado pretendiendo con ello garantizar que los productos mexicanos accedieran al gran mercado norteamericano, atraer mayores flujos de capital, estimulados por el tamaño del nuevo espacio económico, acceder a nuevas tecnologías y crear empleos. Pero, como ha demostrado el tiempo transcurrido desde su entrada en vigor, con el TLCAN, se consolidó definitivamente la deformación estructural de la economía mexicana y se elevó su dependencia de la capacidad de arrastre de la economía norteamericana.

A raíz del TLCAN se conjugaron con más énfasis elementos como: un crecimiento bajo e inestable del PIB, una notable heterogeneidad de la estructura productiva y del desarrollo regional, una profunda crisis del sector agrícola, entre otros que han mantenido a la economía mexicana alejada de lo que sería una senda de crecimiento suficientemente alto y sostenible. La dinámica de la economía nacional ha sido insuficiente para absorber el excedente de fuerza de trabajo, enraizando el desempleo y el subempleo, a la vez que se ha profundizado la incapacidad del Estado para resolver los

Page 130: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

130

problemas sociales. En definitiva, el modelo no ha podido satisfacer las demandas domésticas, con lo que durante el período del TLCAN el crecimiento exponencial de la emigración mexicana hacia Estados Unidos, se ha constituido en válvula de escape de las tensiones generadas por la compleja situación interna.

Sin embargo, este proceso no es sólo el resultado de la desigualdad y las difíciles condiciones socioeconómicas de México. La integración con el TLCAN también profundizó la desigualdad entre los niveles de desarrollo de México y Estados Unidos. Según el Banco Mundial, el PIB per cápita de Estados Unidos en 1980 era 6,39 veces superior al mexicano, pero en el 2002, la diferencia era de 8,57 veces135. Como reflejo de esto, se ha ampliado también la brecha salarial entre ambos, provocando una mayor presión migratoria.

Por otra parte, es aceptado que la emigración se configura también a partir de las necesidades y demandas de la economía receptora (Portes, 1981). A partir del TLCAN la emigración también crece drásticamente porque la fuerza de trabajo mexicana pasa a cumplir un rol cada vez más vital en el proceso de reestructuración de la economía estadounidense, proceso que se había iniciado ya desde los setenta. Así, la fortaleza y persistencia de la demanda de fuerza de trabajo mexicana en la economía “post-industrial” norteamericana es una de las características más destacadas del fenómeno migratorio contemporáneo (Cornelius et al, 1989).

Se puede plantear entonces que, si bien el TLCAN apuntaló la estrategia de búsqueda de eficiencia de las empresas transnacionales estadounidenses, al favorecer aún más las condiciones para el establecimiento de maquilas en México, también favoreció una mayor eficiencia de determinadas industrias enclavadas en territorio norteamericano. El TLCAN ha constituido un elemento clave en la acentuación de la deformación estructural de la economía mexicana y, con ello, las firmas norteamericanas sometidas a la reestructuración comenzaron a recibir oportunamente una cantidad exponencialmente mayor de fuerza de trabajo mexicana, ávida por encontrar los medios para su subsistencia.

La rápida expansión que ha experimentado el sector de los servicios en Estados Unidos, constituye otro elemento significativo al analizar la demanda de trabajadores mexicanos en esa economía. Así, se ha multiplicado la demanda de estos servicios por profesionales y trabajadores calificados, que enfrentan las exigencias de un mercado laboral más inestable e inseguro, con más horas de trabajo. Estos empleos en el mantenimiento de edificios, la limpieza doméstica, el cuidado de ancianos, los establecimientos de fast-food, entre otros, no resultan atractivos para los nativos, pero sí resulta un nicho ocupado preferentemente por inmigrantes vulnerables como los mexicanos.

135 Tomado de http://devdata.worldbank.org/dataonline

Page 131: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

131

Por otra parte, el perfil demográfico estadounidense está sujeto a transformaciones a partir de la disminución de las tasas de fertilidad de la población y el envejecimiento poblacional. Asimismo, la población nativa mantiene la tendencia a elevar su nivel de educación. Se estima que entre 2002 y 2012, la economía estadounidense crearía alrededor de 56 millones de empleos, la mitad de los cuales serían empleos que no exigen un nivel de preparación superior al high school y que por tanto no serían atractivos para los nativos. Todos esos factores combinados ocasionarían una escasez de mano de obra poco calificada, la cual, de continuar las actuales tendencias, sería suplida oportunamente por la migración mexicana (Jacoby, 2006).

En definitiva, la presencia de trabajadores mexicanos en Estados Unidos es un ejemplo fehaciente de que las migraciones internacionales, no son sólo una respuesta individual a las críticas condiciones imperantes en el país de origen, sino que se configuran a partir de circunstancias históricas y macro- estructurales (Hondagneu-Sotelo et al, 1997). El desarrollo capitalista mexicano, configurado en parte por la influencia de la política exterior del gobierno norteamericano y de las estrategias del capital privado estadounidense, ha favorecido una afluencia continua y creciente de emigrantes caracterizados por su vulnerabilidad. En la economía receptora, estos emigrantes están destinados a ocupar nichos laborales precarios, enfrentándose a una estructura limitada de oportunidades.

Condiciones socioeconómicas de los mexicanos en Estados Unidos

Mexicanos inmigrantes: empleo, ingresos y pobreza

Una de las principales motivaciones del mexicano que emigra a Estados Unidos es encontrar un empleo y obtener ingresos que le permitan su sustento y el de su familia en Estados Unidos y en México. De esta forma, el empleo constituye una de las variables más útiles si se trata de caracterizar las condiciones socioeconómicas de los mexicanos en Estados Unidos. Según una encuesta realizada por Pew Hispanic Center, la mayoría de los inmigrantes mexicanos tienen una elevada probabilidad de estar desempleados en los primeros seis meses después de llegar a Estados Unidos. Sin embargo, luego tienen poca dificultad para encontrar empleo, a pesar de sus bajos niveles de educación, su escaso conocimiento del idioma inglés y su situación legal (Kochhar, 2005).

Si bien este comportamiento tiene mucho que ver con la ayuda de la familia y las redes sociales, también se corresponde con la alta demanda de este tipo de trabajadores en determinados segmentos del mercado laboral norteamericano. La elevada participación de los hombres mexicanos en la fuerza laboral civil refleja este hecho: en el 2006, el 85,7% de ellos formaba parte de la fuerza laboral. Esta cifra superaba la de otros inmigrantes, que era de 79,3% (Batalova, 2008).

Page 132: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

132

En correspondencia con la idea planteada antes de que los inmigrantes mexicanos ocupan nichos bien definidos en el mercado laboral norteamericano, se observa entre ellos una alta concentración ocupacional (Tabla 1). En el 2006, cerca del 81% de los hombres inmigrantes mexicanos trabajaba en sólo tres ocupaciones: construcción, extracción y transportación (40,2%), los servicios (21,6%) y la industria, extracción y reparación (19%). Entre las mujeres también se observa un comportamiento similar, pues cerca del 54% se empleaba en sólo dos sectores: los servicios (37,2%) e industria, extracción y reparación (16,6%) (Batalova, 2008).

Sin embargo, la proporción de hombres extranjeros que labora en la construcción, extracción y transportación, los servicios y la industria, extracción y reparación asciende al 58,7%, mientras que el 34,4% de las mujeres se emplea en los servicios y la industria (Tabla 1). Estas cifras para ambos sexos son considerablemente inferiores a las de los inmigrantes mexicanos, lo que demuestra nuevamente que la migración mexicana cumple una función particular en la sociedad estadounidense.

Tabla 1. Distribución ocupacional de empleados en la fuerza laboral civil, 2006

Población mexicana Población extranjera total

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Administración, negocios, finanzas 3.5 3.7 10.2 9.8 Tecnologías de la información 0.3 0.2 3.9 1.9 Otras ciencias e ingenierías 0.6 0.4 4.1 2.3 Servicios sociales y legales 0.4 1.0 1.0 1.9 Educación/ entrenamiento y medios/entretenimiento 0.8 3.8 3.3 6.9

Médicos 0.1 0.1 1.3 1.0 Enfermeros registrados 0.0 0.5 0.3 3.3 Otros empleados en cuidados de salud 0.1 0.9 0.9 3.0

Apoyo al servicio de salud 0.2 2.8 0.6 5.2 Servicios 21.6 37.2 16.9 25.0 Ventas 3.8 10.2 7.8 10.9 Apoyo administrativo 3.6 11.8 5.5 15.1 Agricultura, pesca y silvicultura 5.9 4.0 2.5 1.1 Construcción, extracción y transportación 40.2 6.9 26.8 3.4

Industria, extracción y reparación 19.0 16.6 15.0 9.4 Total 100 100 100 100

La agricultura es una ocupación en la que los mexicanos han jugado tradicionalmente un rol fundamental en Estados Unidos. En el 2006, 3 de cada 9 trabajadores agrícolas en Estados Unidos eran mexicanos. Sin embargo, más representativo resulta el hecho de que también eran mexicanos el 88% de todos

Fuente: Batalova, 2008.

Page 133: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

133

los extranjeros que laboraban en este sector136. Esto ocurre a pesar de que cada vez son menos los inmigrantes que proceden del sector agrícola mexicano y de que los que han llegado más recientemente encuentran trabajo preferentemente en otras industrias.

Al mismo tiempo, como se observa en la Tabla 1, los hombres y mujeres mexicanos tienen menos probabilidades que otros grupos de inmigrantes de estar empleados en ocupaciones de mayor calificación como la administración, negocios y finanzas, las tecnologías de la información, ciencias e ingenierías.

La sobre representación que registran los mexicanos en determinadas ocupaciones está estrechamente relacionada con su nivel de educación. Aunque, como promedio, los mexicanos que emigran actualmente a Estados Unidos poseen un mayor nivel de educación que los emigrantes anteriores y que la población adulta de México, sí mantienen un nivel inferior al de la población estadounidense y al de toda la población inmigrante en Estados Unidos (Kochhar, 2005). Esta situación demuestra que las insuficiencias del sistema educacional mexicano, tienen repercusión más allá de las fronteras nacionales.

Así, en el 2006, el 60,2% de los mexicanos mayores de 25 años tenían un nivel inferior a high school, en comparación con el 13% de los nativos y el 32% de toda la población nacida fuera de Estados Unidos. Mientras, sólo el 3,6% de los mexicanos eran graduados universitarios, frente al 17,3% de los estadounidenses y el 15,8% del total de inmigrantes (Pew Hispanic Center, 2007 a).

Sin embargo, el análisis estaría incompleto si no se advierte que las deficiencias de las políticas educativas en Estados Unidos también resultan determinantes para las desventajas educativas de los mexicanos y latinos en general. Son múltiples los ejemplos que demuestran que las desventajas educativas de los latinos se han ido acumulando y han sido mal atendidas. En general, las escuelas a las que asisten los estudiantes latinos están mal equipadas para compensar las disparidades económicas y sociales con las que ellos se insertan en este ambiente137. La mayoría de los latinos asisten a escuelas que tienen una matrícula superior al promedio nacional, lo que atenta directamente contra la calidad de la educación que reciben. Tienen más probabilidades de asistir a escuelas donde muchos de los profesores son inexpertos y sin certificación y donde existen pocos profesores bilingües certificados. Asimismo, se ha demostrado que los distritos escolares con una mayor concentración de

136 Cálculos de la autora a partir de Pew Hispanic Center, 2006. 137 Se refiere a las disparidades determinadas por el estatus migratorio y socioeconómico de los padres, el desconocimiento del sistema educativo, entre otras.

Page 134: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

134

estudiantes pertenecientes a estas minorías reciben mucho menos fondos que aquellos distritos con menor concentración138 (Kohler et al, 2007)

En correspondencia con su desfavorable nivel educativo, los mexicanos ocupan empleos en sectores con una demanda creciente de inmigrantes, pero estos empleos son, en su mayoría, de escasa calidad. O sea, los inmigrantes mexicanos tienen mayor probabilidad de tener trabajos temporales o contingentes (contingent work arrangement), muy común en la construcción y los servicios, lo que amenaza constantemente su estabilidad o permanencia en el empleo. Algo similar ocurre con el trabajo agrícola dado el carácter estacional de las producciones. Esto se corresponde con el hecho de que un alto porcentaje de mexicanos, principalmente las mujeres, sufra períodos de desempleo superiores a un mes, cada año (Kochhar, 2005).

La realidad de que la mayor parte de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos sean indocumentados139 eleva su vulnerabilidad desde el punto de vista laboral. Ellos son más susceptibles que otros a aceptar empleos caracterizados por una alta variabilidad en los horarios de trabajo y la cantidad de días laborales por semana y meses, así como por una baja seguridad laboral. Asimismo, en el caso de los que poseen un mayor nivel de educación, su precaria situación legal afecta su capacidad para obtener un trabajo que se corresponda realmente con su calificación.

Además, aunque los ingresos que proveen tales empleos superan los ingresos que percibirían en México por un trabajo similar, estos resultan muy bajos en el contexto estadounidense, especialmente en el caso de las mujeres y los inmigrantes más recientes. Según la encuesta de Pew Hispanic Center citada antes, en el 2005, el 50% de los inmigrantes mexicanos tenían ingresos semanales inferiores a los 300 dólares, lo que sitúa a muchos en la línea de pobreza o, incluso, por debajo de ella, especialmente aquellos con dos o más hijos.

Si se analiza el monto de ingresos semanales en las industrias que emplean a un mayor número de mexicanos, se observa que en la agricultura la proporción de los que ganan menos de 300 dólares por semana se eleva al 60%. Mientras que otras como el servicio doméstico, la limpieza y mantenimiento, la industria y la hotelería presentan cifras de 82%, 62%, 57% y 54% respectivamente. Una

138 Esto sucede así en estados como New York, (la diferencia entre el distrito con menor concentración de minorías y el distrito con la mayor concentración es de 2636 dólares por estudiante), Texas (1167 dólares por estudiante), Illinois (1524 dólares por estudiante), Colorado (1032 dólares por estudiante), en los que hay una alta concentración de latinos. Esto significa que, en general, los estados no atienden adecuadamente en términos de fondos a aquellos distritos más necesitados por las condiciones sociales de sus estudiantes. 139 La Oficina de Estadísticas sobre Inmigración (Office of Immigration Statistics) estima que en el 2006, residían 11,5 millones de mexicanos en Estados Unidos y de ellos 6,6 millones eran indocumentados.

Page 135: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

135

situación más favorable presenta la construcción, industria en la que el 71% de los mexicanos ingresa más de 300 dólares a la semana.

La anterior situación es consistente con la de los trabajadores latinos en general pues en el 2005, el 39,3% de los trabajadores latinos estaban empleados en puestos de bajos salarios, en comparación con un 33% para los afronorteamericanos y cerca de un 20% para los blancos (Economic Policy Institute, 2007).

Sin embargo, el hecho de que muchos mexicanos vivan en hogares donde más personas trabajan, podría constituir un paliativo a la probable pobreza a que los condena sus ingresos salariales. La misma encuesta también demostró que en la medida en que aumenta el tiempo de permanencia en el mercado de trabajo estadounidense, aumentan las habilidades para hablar inglés y se eleva el nivel de educación, el salario, también tiende a aumentar.

Si se les compara con la población nativa y otros grupos de inmigrantes, los hogares mexicanos poseen los menores ingresos a juzgar por la mediana de este indicador. Como se puede observar en la Tabla 2, el punto medio de los ingresos de los hogares mexicanos es menor que el de los hogares de la población nativa en cerca de 14 mil dólares, mientras que la brecha que los separa del ingreso de todos los hogares de inmigrantes es de alrededor de 10 mil dólares. Para otros grupos de latinoamericanos la diferencia es bastante menor, siendo los caribeños los que tienen una situación más desfavorable. Otros como los provenientes del sur y este de Asia, el Medio Oriente y el resto de las nacionalidades presentan una situación incluso mejor que la de los estadounidenses.

Tabla 2. Mediana del ingreso de los hogares, 2006

Mediana del Ingreso (dólares)

Nativos 48,398 Extranjeros 44,474

México 34,311 Sur y Este de Asia 62,384 Caribe 38,336 Centro América 40,248 América del Sur 47,995 Medio Oriente 52,322 Otros 50,310

La situación de pobreza de la población mexicana en Estados Unidos refleja directamente sus bajos ingresos. En el año 2006, cerca de 2,8 millones de mexicanos vivían en la pobreza, lo que representa una tasa de 23,9%. Esta tasa es marcadamente superior a la de otros grupos de inmigrantes (Tabla 3). Entre

Fuente: Pew Hispanic Center, 2007 a.

Page 136: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

136

los latinoamericanos, por ejemplo, la peor situación, después de la de los mexicanos, la presentan los caribeños y centroamericanos, con un 16,8% y un 16,4% de la población en situación de pobreza, respectivamente. Mientras, los inmigrantes del Cono Sur registraban un índice de 10,9%.

En comparación con la población nativa, la situación también es alarmante, pues la diferencia es de 10 puntos porcentuales. En este caso se debe destacar que la población afro norteamericana presenta también una problemática importante pues en ese año el Buró del Censo reportaba para esta minoría un índice de 24,3% (U.S. Census Bureau, 2007).

Tabla 3. Tasa de pobreza, 2006

Menores de 18 años

Entre 18 y 64 años

Mayores de 65 años Total

Nativos 18,6 11,2 9,0 13,0 Extranjeros 28,2 14,9 15,5 16,1

México 41,0 21,9 22,8 23,9 Sur y Este de Asia 16,5 10,0 13,5 10,9 Caribe 29,5 14,8 21,5 16,8 Centro América 27,8 15,6 15,7 16,4 América del Sur 14,7 10,0 15,9 10,9 Medio Oriente 33,0 14,9 14,3 16,2 Otros 18,0 10,0 12,2 11,1

Para todos los grupos de edades, los mexicanos tienen los mayores niveles de pobreza. Sin embargo, destaca sensiblemente la población infantil, en la que 4 de cada 10 niños viven en la pobreza. Esta cifra más que duplica la de los niños nativos y supera en casi 13 puntos porcentuales la de todos los extranjeros residentes en Estados Unidos.

Acceso a programas públicos de beneficio social

Por otra parte, tradicionalmente, los programas públicos que proveen beneficios no monetarios (Medicaid, Medicare, sellos para alimentos, almuerzos escolares, subsidios para viviendas, etc.), han si una fuente fundamental de recursos adicionales para la población hispana en Estados Unidos. En general, los grupos de menores ingresos monetarios tienden a recibir una mayor proporción de tales beneficios. Sin embargo, otros elementos como la estructura del hogar, el estatus legal, el tiempo de permanencia en Estados Unidos y el estado donde residen, determinan la posibilidad de acceder a los programas públicos (Reimers, 2006).

Aunque los mexicanos constituyen el grupo de inmigrantes de menores ingresos y mayor tasa de pobreza, tienden a derivar una mayor parte de sus ingresos de su salario y menos de los beneficios públicos, pues tienen características que limitan su acceso a los mismos. Una gran parte de los inmigrantes mexicanos

Fuente: Pew Hispanic Center, 2007 a.

Page 137: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

137

son indocumentados o temporales, por lo que resultan inelegibles para acceder a estos programas. Cerca del 28% llegó a los Estados Unidos después del 2000 y todos aquellos inmigrantes que arribaron a Estados Unidos después de agosto de 1996, no pueden recibir beneficios basados en fondos federales hasta pasados por lo menos cinco años de su arribo140. Las familias mexicanas tienen una menor probabilidad de estar lideradas por mujeres y tienen más probabilidad de ser extendidas. En este caso, las mujeres solteras, al frente de una familia, tienen más probabilidades de ser elegidas para recibir beneficios de asistencia social (Reimers, 2006).

De esta forma, se estima que sólo el 30% de las familias de inmigrantes mexicanos se benefician de la Asistencia Social, ingresos suplementarios141, sellos para alimentos o el Medicaid, cifra que es entre 11 y 20 puntos porcentuales menor que la de los dominicanos y puertorriqueños142. La mayor parte de la ayuda recibida reviste la forma de Medicaid y sellos de comida, pues sólo entre el 4% y el 6% de los mexicanos de todas las generaciones reciben beneficios de la Asistencia Social, y sólo entre el 2 y el 5% reciben ingresos suplementarios (Reimers, 2006).

Adicionalmente, en los últimos años, el gobierno federal y los gobiernos estatales y locales han introducido cientos de nuevas leyes, regulaciones y procedimientos, aumentando la presión para disminuir los beneficios que reciben los latinos, principalmente los indocumentados. Además de la escalada en el número de deportados y las redadas en los puestos de trabajo, se incluyen entre las acciones, restricciones para acceder a licencias de conducción y otros servicios y beneficios públicos (Pew Hispanic Center, 2007 b).

En el 2006, sólo el 5,3% de la población latina en Estados Unidos tenía 65 años o más. Sin embargo, en el 2050 la proporción ascenderá al 18%, por lo que el análisis de las condiciones socioeconómicas que este segmento poblacional enfrenta adquiere especial importancia para develar sus posibles condiciones en el futuro.

El tipo de empleos al que tienen acceso la mayoría de los trabajadores latinos, generalmente carece de beneficios muy importantes como la cobertura de salud o planes de pensiones facilitados por el empleador. Además, para los latinos, la participación en planes de pensiones ha disminuido constantemente desde 1987 y actualmente constituyen el grupo poblacional de menor cobertura para este 140 Sin embargo, algunos estados proveen ayudas para los inmigrantes recientes a partir de sus propios fondos y los requisitos de elegibilidad, así como los beneficios, son diferentes en cada Estado. 141 Se refiere a Supplemental Security Income. 142 El contraste entre mexicanos y puertorriqueños y dominicanos, refleja la prevalencia de familias encabezadas por mujeres solteras en el caso de estos últimos y el hecho de que en el Noreste estadounidense, donde hay una mayor concentración de puertorriqueños y dominicanos los programas de beneficio público son más generosos que en las regiones donde reside la mayoría de los mexicanos (Reimers, 2006).

Page 138: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

138

tipo de plan, con un 25,3%, en comparación con un 46,6% para los blancos y un 39,5% para la población afronorteamericana (Fry, et al, 2005).

Por tal razón, los hogares latinos encabezados por personas mayores de 65 años suelen ser muy dependientes de los ingresos provenientes de los programas públicos de transferencias como el Seguro Social, pues carecen de otras fuentes de ingresos como planes de retiro de una empresa, un sindicato o activos financieros de largo plazo. Por ejemplo, los ingresos provenientes del Seguro Social constituyen el 76% del ingreso de los beneficiarios latinos, en comparación con el 63% de los ingresos de los beneficiarios blancos (Fry, et al, 2005).

Sin embargo, los hispanos constituyen el grupo que con menor proporción recibe estos beneficios: el 75% de los latinos mayores de 65 años, frente al 91% de los blancos y el 85% de los afronorteamericanos (Fry, et al, 2005). Esto responde a que una gran parte de los latinos en edad de retiro estuvieron parte de sus vidas como trabajadores no autorizados y no pudieron obtener un número de Seguridad Social a su nombre. Además, algunos no cumplen con alguno de los requisitos necesarios, como el haber ingresado una cantidad determinada y que esta haya estado cubierta por la Seguridad Social por al menos 10 años.

Por otra parte, aquellos que califican para acceder a la Seguridad Social, obtienen bajos montos de ingreso como promedio, debido a los bajos ingresos que han recibido durante su vida laboral. Así, en el 2003, los latinos recibían 8.497 dólares como promedio anual, frente a 10.621 dólares para la población blanca y 8.828 dólares para la población afronorteamericana (Fry, et al, 2005).

Los ancianos que no califican para acceder a la Seguridad Social o cuyos ingresos de esa fuente resultan muy bajos pueden calificar para ingresos suplementarios, con lo que son cubiertos automáticamente por el Medicaid. Entre el 21 y el 24% de los mexicanos mayores de 65 años, obtienen este tipo de beneficios. Sin embargo, es conocido que los niveles de beneficio de este programa mantienen a los favorecidos con él, por debajo de la línea de pobreza (Reimers, 2006).

La desfavorable situación de los ancianos latinos en relación con sus ingresos determina que se registren entre ellos altas tasas de pobreza, superiores a las de los ancianos nativos con una tasa de 9% en el 2006. Los mexicanos presentan nuevamente la peor situación con un 22,8% de los ancianos viviendo en la pobreza. Entre los caribeños, la cifra asciende a 21,5%, mientras que para los centroamericanos y suramericanos las cifras son de 15,7% y 15,9%, respectivamente (Tabla 3).

Page 139: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

139

Estados Unidos: condiciones para perpetuar la desventaja

La situación a todas luces desventajosa, que se ha descrito antes, no es sólo el resultado del estatus indocumentado, la baja calificación y la concentración geográfica de una gran parte de los mexicanos en Estados Unidos. Es esencial también el hecho de que este inmigrante se inserta en una sociedad que ha sufrido importantes transformaciones estructurales, como respuesta a la crisis de acumulación que sufrió el sistema capitalista desde fines de los sesenta. Es Estados Unidos una sociedad en la cual las políticas socioeconómicas también se han transformado, bajo una lógica neoliberal, privilegiando la eficacia económica sobre la solidaridad social (Castillo, 2007).

Lo anterior implica que, por más de treinta años, en la economía norteamericana se han desarrollado mecanismos de inclusión y exclusión, que han determinado un drástico reforzamiento de la desigualdad social (Canales, 2007). Estos mecanismos condicionan, por tanto, el afianzamiento de la disparidad socioeconómica de los latinos y en específico, de los mexicanos, con respecto al grupo mayoritario.

Dichos mecanismos de inclusión y exclusión social están asociados a la consolidación de importantes cambios en la estructura tecno- productiva del país. Así, ante el deterioro del funcionamiento económico capitalista que se manifestó desde fines de los sesenta, emergieron nuevas condiciones técnicas con el fin de aumentar la productividad, redefiniendo así las relaciones capital- trabajo y logrando mejores posibilidades competitivas para el capital privado.

Específicamente en el sector manufacturero, los avances tecnológicos han favorecido nuevas formas de funcionamiento económico, a partir de la creación cada vez mayor de empleos de ensamblaje. Estos empleos, de baja calificación y bajos ingresos, consistentes en la realización de tareas simples y repetitivas, pasan a ser cubiertos precisamente por trabajadores inmigrantes, pues la fuerza laboral nativa resulta expulsada por tal nivel de degradación (Canales, 2007).

En estas industrias, se ubica precisamente una porción significativa de los inmigrantes mexicanos, los cuales se ven expuestos también al importante deterioro que han sufrido los salarios manufactureros en los últimos decenios. Los mismos han fungido como una de las principales variables de ajuste del capital privado, ante fenómenos propios de la globalización de la economía mundial, como la competencia de las importaciones, los procesos de relocalización en el exterior y la subcontratación.

El acelerado crecimiento del sector de servicios, principalmente los servicios personales, también ha generado empleos de bajos salarios, manuales y nada atractivos para los nativos. Estos últimos se emplean principalmente en el sector terciario, pero en puestos altamente calificados, sustentados en las tecnologías de la información, situados por tanto, en “el núcleo y la cúspide de la nueva

Page 140: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

140

estructura ocupacional” (Canales, 2007). Así, la segmentación del mercado laboral condiciona una diferenciación social notable entre trabajadores nativos e inmigrantes.

Asimismo, la disminución de los costos laborales necesaria para garantizar la reproducción del capital, se ha logrado también a partir de la configuración de un régimen laboral basado en la flexibilidad y la desregulación (Canales, 2007). Se han multiplicado los empleos temporales o a tiempo parcial por lo que en el año 2005, el 30% de la fuerza de trabajo tenía un empleo de este tipo, casi siempre asociado a baja calificación, inestabilidad, menores salarios y menores niveles de beneficios como vacaciones, pensiones y seguros de salud (Economic Policy Institute, 2007).

El dominio casi absoluto del capital sobre el trabajo que se observa en la actualidad, ha tenido mucho que ver también con el debilitamiento de instituciones como los sindicatos. En Estados Unidos, desde los ochenta, ha disminuido constantemente el número de trabajadores protegidos por un sindicato o por un acuerdo de negociación colectiva. Si en 1979, el 25% de los trabajadores asalariados eran miembros de un sindicato, ya en el 2007, sólo el 12% mantenían este estatus. En ese contexto, los trabajadores latinos registran la menor tasa de sindicalización, con un 9,8%, en comparación con 11,8% para los blancos y 14,3% para los afronorteamericanos (BLS, 2008).

Se ha estimado que los hispanos sindicalizados ganan un 22% más que los que no lo están (Economic Policy Institute, 2007). Esto significa que la baja tasa de sindicalización condena a la mayoría de los latinos a recibir bajos salarios, a no estar cubiertos por seguros de salud y planes de pensiones provistos por el empleador y, en general, a tener menores posibilidades de proteger sus derechos laborales.

En efecto, el deterioro de beneficios como planes de pensiones y seguros de salud, se manifiesta con especial nitidez en aquellas ocupaciones a las que tienen acceso la mayoría de los trabajadores latinos y, en específico, los mexicanos. Desde 1979, la cobertura con este tipo de planes ha disminuido con más celeridad, para los latinos, que para los afronorteamericanos y blancos (Economic Policy Institute, 2007).

Otro elemento, que muestra el deterioro del mercado laboral estadounidense es el nivel de salario mínimo real, que había descendido considerablemente desde su más alto punto a fines de los sesenta. En el 2003, se estimaba que este indicador presentaba un valor 22,9% menor que en 1967 y alcanzaba a ser sólo el 34% de lo que ganaba un trabajador promedio por hora. Como es fácil suponer, los hispanos y otras minorías están sobre representados entre los trabajadores que ganan el nivel de salario mínimo.

Page 141: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

141

Este indicador había permanecido estancado en 5,15 dólares por hora entre 1997 y 2007, siendo este su período más largo de estancamiento desde que se estableció en 1938.Asimismo, varios estudios habían demostrado que ese nivel de salario mínimo mantenía a muchas familias bajo la línea de pobreza (Fox, 2007). En el año 2007, el presidente George W. Bush firmó una legislación para aumentar el salario mínimo, lo cual se haría efectivo en tres pasos, en los años 2007, 2008 y 2009, hasta llevarlo de 5,15 dólares por hora a 7,25 dólares por hora en el último año.

Por otra parte, como se refería al inicio del epígrafe, se observa un drástico aumento de la desigualdad social en Estados Unidos. Como consecuencia de la fuerte ofensiva del capital sobre el trabajo que ha implicado la reestructuración capitalista, las ganancias de productividad han recaído desproporcionadamente sobre el capital y sus propietarios. Por tal razón, el fuerte crecimiento de la productividad en el último decenio se ha dado en combinación con un aumento muy moderado de los salarios y una expansión extraordinaria de las ganancias de las empresas, con crecimientos de más de dos dígitos en los últimos 5 años. Por ejemplo, en el 2004, la productividad del trabajo se expandió en un 3%, pero el ingreso del 90% más pobre sólo lo hizo en 1,4% mientras que para el 1% más rico aumentó en un 27,5% (Mishel, et al, 2006).

En definitiva, los mexicanos están emigrando a una sociedad en la que la desigualdad de ingresos ha alcanzado en la actualidad niveles sorprendentes, sólo comparables con los existentes cuando la Gran Crisis de 1929, e incluso, superiores a los del resto de los países industrializados. Así, en el 2004, el 5% más rico recibió el 21% de todo el ingreso, mientras que las familias del 40% más pobre de la población, recibió menos del 14% (Economic Policy Institute, 2007).

Por otra parte, se ha demostrado que la capacidad de la economía norteamericana para generar empleos de calidad ha disminuido entre un 25 y 30% en los últimos 25 años (Economic Policy Institute, 2007). Este hecho, en combinación con la creciente concentración de los ingresos, ha dado lugar a un aumento de la pobreza. Así, en el período expansivo registrado entre 2000 y 2005, el número de pobres aumentó en un 17%. Los mexicanos inmigrantes se insertan entonces en un entorno en el que las tasas de pobreza general, pobreza infantil y pobreza del adulto mayor, aumentan a pesar de que la economía crece. Además, estas tasas no son sólo las mayores del mundo industrializado, sino que la pobreza resulta más profunda y más difícil de superar.

La degradación de las condiciones sociales en Estados Unidos, responden asimismo a la pronunciada debilidad de la red pública de protección social. Como parte de los ajustes en el patrón de funcionamiento del capitalismo norteamericano, se ha constatado un paulatino desmantelamiento de las instituciones del Estado de Bienestar, heredadas de la etapa del New Deal, de

Page 142: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

142

Franklin D. Roosevelt. Se han degradado los servicios sociales esenciales, se han desmantelado muchas agencias gubernamentales para aliviar la pobreza, se han reducido diversos programas educacionales, de salud, así como el presupuesto para empresas sociales que ofrecen servicios comunitarios subsidiados. Los gastos públicos dedicados a estos propósitos se han reducido, mientras se han elevado los gastos de defensa y de seguridad nacional.

Sin dudas, la orientación que ha tomado la política impositiva del gobierno en los niveles federal, estatal y local, durante los últimos treinta años, ha impulsado de forma definitiva el aumento de la desigualdad de ingresos. De manera general, los impuestos se han vuelto más regresivos, lo que significa que las familias de mayores ingresos vieron disminuir sus erogaciones por este concepto, en relación con los de las familias de menores ingresos. Por ejemplo, entre 1979 y el 2000, la tasa impositiva efectiva a nivel federal143 disminuyó sólo 1,6 y 1,9 puntos porcentuales para los hogares en el primer quintil de menores ingresos y el quintil medio, respectivamente. Sin embargo, para el 1% más rico de los hogares, la tasa impositiva disminuyó en casi 4 puntos porcentuales en igual período (Economic Policy Institute, 2005).

A partir de los cambios en la política de impuestos introducidos por la administración Bush entre el 2001 y el 2003, la regresividad de la política fiscal se ha acentuado. Aunque la tasa impositiva efectiva disminuyó para todos los grupos de ingresos, lo hizo más acentuadamente para los hogares más ricos. Para las familias en el quintil más bajo de ingresos disminuyó medio punto porcentual, para las familias en el centro de la distribución de ingresos lo hizo en 1,5 puntos, mientras que cayó en 5 puntos porcentuales para el 1% de las familias más ricas del país. Esto significa que el quintil más bajo ahorró 61 dólares en impuestos, las del quintil medio 586 dólares. En cambio, las familias más ricas lograron un ahorro extraordinario de 66.601 dólares (Economic Policy Institute, 2005).

De esta forma, los sectores más vulnerables de la población estadounidense se han visto seriamente afectados por las políticas conservadoras del Estado, acentuándose su vulnerabilidad y desprotección. En este contexto general, las minorías enfrentan las peores condiciones. En este caso, los inmigrantes mexicanos resultan ser especialmente vulnerables en un entorno caracterizado por la precariedad del mercado laboral, la exacerbación de la disparidad social y la pobreza y, la debilidad de los mecanismos de protección social. De tal forma, sus oportunidades de progreso resultan muy limitadas, a partir del carácter subordinado de su inserción social.

A los factores estructurales antes mencionados, habría que agregar procesos históricos, antes mencionados, relacionados con la discriminación étnica- racial, entre otros, que agudizan las desventajas de los latinos en Estados Unidos.

143 Se refiere a los pagos de impuestos federales, como proporción del ingreso de los hogares.

Page 143: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

143

Breves comentarios sobre la crisis económica actual y el impacto en las comunidades de latinos en Estados Unidos

Desde el año 2007, la economía estadounidense afronta una significativa inestabilidad financiera, asociada a la contracción del mercado inmobiliario. Ya se ha confirmado que tal evento ha desencadenado la peor crisis económica desde la Gran Depresión de los años treinta. Tradicionalmente, la comunidad latina en Estados Unidos se ha caracterizado por su vulnerabilidad ante el comportamiento cíclico de la economía. Recientemente, la recesión del 2001, había demostrado cuan sensibles resultan los indicadores sociales de las minorías a los cambios en las condiciones económicas.

En el 2008, los latinos han sido más fuertemente afectados por el creciente desempleo, que ningún otro grupo poblacional, lo que se puede atribuir a que una gran parte de ellos trabaja en los dos sectores más golpeados por la crisis: la construcción y la industria ligera. Esta situación encuentra un reflejo directo en el decrecimiento de los ingresos de los hogares de inmigrantes latinos no nacionalizados. En ese grupo, la mediana del ingreso anual cayó en un 7,5% entre el 2006 y el 2007, mientras que para el total de los hogares estadounidenses se registró un incremento de 1,3% (Kochhar,2008).

Entre los hogares latinos, los más afectados han sido los que arribaron a Estados Unidos más recientemente, los que no poseen educación de high school y la gran mayoría empleada en la construcción, la producción y los servicios. En particular los inmigrantes de México experimentaron una pérdida del 6,2% de sus ingresos (Kochhar,2008).

Adicionalmente, tal y como ha sucedido en otros episodios recesivos, se ha elevado el sentimiento anti-inmigrante. Esto se constata en encuestas realizadas que demuestran que algunos latinos han tenido problemas recientemente para encontrar trabajo o mantenerlo, así como para encontrar una vivienda, teniendo como causa principal su etnicidad (López, et al, 2008).

Asimismo, se han incrementado notablemente las redadas en los puestos de trabajo, las persecuciones criminales de inmigrantes indocumentados que trabajan sin autorización y las deportaciones. Entre las principales redadas realizadas recientemente se pueden mencionar la realizada en Pilgrim’s Pride, en la que se detuvieron más de trescientos inmigrantes en cinco estados, la de AgriProcessors en Postville, Iowa, también con más de trescientas detenciones y la de Howard Industries con cerca de 600 detenidos (López, et al, 2008).

A modo de conclusión

Finalmente, se ha podido constatar que el inmigrante mexicano, expulsado por el fracaso de las políticas neoliberales en México, constituye un componente importante en el mercado de trabajo de la economía norteamericana. En esta ocupa empleos precarios que no pueden ser cubiertos por la fuerza laboral

Page 144: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

144

nativa, constituyendo entonces una minoría especialmente vulnerable y que enfrenta múltiples dificultades para lograr su ascenso socioeconómico en la economía receptora.

Si al deterioro estructural que ha sufrido el sistema social norteamericano a partir del ascenso de las fuerzas más conservadoras al poder desde fines de los setenta, se le agrega la agudeza de la crisis que se cierne sobre Estados Unidos, todo parece indicar que se observará un reforzamiento de las condiciones de vulnerabilidad y subordinación que sufren los latinos y, en especial los mexicanos.

Bibliografía

Bureau of Labor Statistics (BLS), Union Members in 2007, January 2008, www.bls.gov/cps

Canales, Alejandro I., “Incluidos y segregados. La inserción laboral de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos”, en Crisis de hegemonía de Estados Unidos, Marco A. Gandásegui, Coord., Siglo XXI Editores- CLACSO, México, 2007.

Castillo, Dídimo, “Hegemonía y modelo laboral de Estados Unidos”, en Crisis de hegemonía de Estados Unidos, Marco A. Gandásegui, Coord., Siglo XXI Editores- CLACSO, México, 2007.

Economic Policy Institute, Facts and Figures, 2007, www.epi.org Fox Liana, “Minimum wage increasingly lags poverty line”, Economic Snapshot,

Economic Policy Institute, 2007, http://www.epi.org> Fry, Richard, Kochhar, Rakesh, Passel, Jeffrey, Suro, Roberto, Hispanics and

the Social Security Debate, Pew Hispanics Center, March 16, 2005. Jacoby, Tamar, “Immigration Nation”, Foreign Affairs, November/December

2006, http://www.foreignaffairs.org/2006/6.html Kochhar, Rakesh, “The Economic Transition to America”, Survey of Mexican

Migrants, Part III, Pew Hispanic Center, 2005, http://pewhispanic.org. Kochhar, Rakesh, Sharp Decline in Income for Non-Citizen Immigrant

Households, 2006-2007, Pew Hispanic Center, October 2, 2008, Washington, D.C.

Kohler, Adriana D., Lazarín, Melissa, Hispanic Education in the United States, Statistical Brief No. 8, National Council of La Raza, 2007.

López, Mark Hugo, Susan Minushkin, 2008 National Survey of Latinos: Hispanics See Their Situation in the U.S. Deteriorating; Oppose Key Immigration Enforcement Measures. Washington, DC: Pew Hispanic Center, September 2008.

Mishel, Lawrence, Bernstein, Jared & Allegretto, Sylvia, The State of Working America 2004/2005, Economic Policy Institute, N.Y. ILR Press, 2005.

Mishel, Lawrence, Bernstein, Jared & Allegretto, Sylvia, The State of Working America 2006/2007, Economic Policy Institute, N.Y. ILR Press, 2006.

Page 145: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

145

Novelo U., Federico: "Situación actual y perspectivas de la migración México-Estados Unidos" en Observatorio de la Economía Latinoamericana Nº 28, julio 2004, http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/

Pew Hispanic Center, Statistical Portrait of the Foreign-Born Population in the United States, 2007 a, http://pewhispanic.org

Pew Hispanic Center, National Survey of Latinos: As Illegal Inmigration Issue Heats Up, Hispanics Feel a Chill, 2007 b, http://pewhispanic.org/files/reports/84.pdf

Portes, Alejandro, “Undocumented Immigration and the International System: Lessons from Recent Legal Mexican Immigrants to the U.S”, Mexican Immigrant Worker in the US, Antonio Ríos- Bustamante Edit., Chicano Studies Research Center Publications, University of California L.A, 1981.

Reimers, Cordelia, “Economic Well- being”, Hispanics and the Future of America, 2006, http://www.nap.edu/catalog/11539.html

Romero, Mary, Pierrette Hondagneu-Sotelo, Vilma Ortiz, Edit., Challenging fronteras. Structuring Latina and Latino Lives in the U.S., Routledge, N.Y., 1997.

U.S. Census Bureau, Household Income Rises, Poverty Rate Declines, Number of Uninsured Up, August 28, 2007, http://www.census.gov/Press-Release/www/releases/

Page 146: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

146

12

Capitalismo post industrial y desarrollo.

Lic. Ernesto Domínguez López Investigador del Centro de Estudios de Europa (CEE).

Escribo estas líneas con el objetivo de expresar algunas ideas en busca de debates y criterios, como punto de partida para posteriores reflexiones. Para ello, la primera tarea a la que me enfrento es a la de situar a la Economía en el punto exacto de la visión de la realidad desde la que parte este trabajo. Es por eso que solicito la paciencia del lector para comenzar con una breve síntesis de este extremo. La Economía, como materia del conocimiento, es en esencia parte integral de un todo mucho más amplio, es una dimensión de la actividad humana, completamente inseparable del resto. En tanto que tal, podemos identificarla como una de las estructuras profundas de larga duración que constituyen los complejos sociales, conjuntamente con lo social, lo político o lo mental. En si misma es un conjunto autodefinido de relaciones específicas que vinculan a los hombres individualmente o en conjuntos de diferentes magnitudes. Dichas estructuras se encuentran en permanente desarrollo, pero de forma diacrónica en una interacción dinámica y dialéctica, y no existen por si mismas, de manera separada, sino que coexisten en un mismo espacio y momento. Se encuentran imbricadas de tal manera que en muchas ocasiones se torna difícil poder diferenciar los elementos que corresponden a una u otra de ellas. De hecho, podemos ir más allá y considerarlas manifestaciones de un corpus único, cuya diferenciación es fundamentalmente metodológica. A través de las estructuras discurren los que llamo flujos sesgantes multidimensionales, que provocan fluctuaciones respecto a la curva central de desarrollo estructural, factor de origen de las perturbaciones, que surgen como fuga de las tensiones internas. Obviamente, dado el carácter interdependiente de las estructuras, estos flujos provocan reacciones en cadena de generación de flujos secundarios que perturban al complejo social en su totalidad. Estas fuentes de sesgo pueden tener aspectos y orígenes diversos, dependiendo de la estructura (o estructuras) concreta(s) dentro de la(s) que se originen y del momento en que lo hagan, o de la relación entre complejos sociales diferentes. Así podemos encontrar la innovación tecnológica, la lucha de clases, la imposición exterior, entre otras. Igualmente, estos flujos pueden actuar

Page 147: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

147

simultáneamente, incluso de forma opuesta, dando resultados diferentes según el caso, y no existe entre ellos un orden de prioridad. La estructura económica ha experimentado durante las últimas décadas la acción de una importante serie de flujos, que han provocado considerables fluctuación y mutaciones en su seno, y por tanto en todo el complejo social. Aquí me refiero particularmente al mundo occidental, específicamente a lo que se conoce como Primer Mundo. Uno de los esos flujos sesgantes fue la llamada reconversión industrial. Esencialmente se trató de la modernización de la industria a partir de la aplicación de nuevas tecnologías producidas por la revolución científico-técnica. Los avances de la informática y la automatización de la producción cambiaron radicalmente el aspecto y funcionamiento de las empresas fabriles e incluso de la producción agropecuaria. Esto trajo una serie de importantes consecuencias. En primer lugar los índices de productividad se elevaron verticalmente, lo cual incrementó los potenciales de la oferta, pero al mismo tiempo repercutió sobre la estructura de los capitales industriales, tanto en las áreas de inversión como en los mecanismos específicos de reproducción. Por supuesto que este movimiento de renovación del capital fijo influyó en los históricos procesos de centralización de los capitales, que reprodujo la absorción de los más débiles por los más fuertes, con la peculiaridad de que ahora se desarrolló en medio de la creciente transnacionalización. En segundo lugar, la demanda numérica de mano de obra para las empresas se redujo considerablemente, al tiempo que se elevaron los requerimientos de calificación, con el subsiguiente impacto sobre los mercados laborales. Esto provocó una reformulación de las relaciones entre el sistema empresarial y el educativo, con miras a reorientar este último en función de los intereses del capital. Una tercera consecuencia de la reconversión industrial fue la absorción por el sistema empresarial de la fuente fundamental de este flujo particular, de manera que el sistema de instituciones vinculadas a la investigación científica fue parcialmente asociado a los procesos productivos, convirtiéndose en áreas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en función de las necesidades de la modernización productiva. Otro de los flujos fundamentales ha sido la llamada deslocalización industrial, relacionado estrechamente con algunos aspectos de especial importancia. Por un lado, el marco legal-regulatorio definido por la institucionalidad política dominante concretada en los estados nacionales crea condiciones que es necesario tener en cuenta. En los países occidentales en general los sistemas fiscales estaban muy desarrollados en función de las competencias

Page 148: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

148

gubernamentales y la multiplicidad de sus áreas de acción, fenómeno especialmente reforzado con los estados de bienestar. Los impuestos progresivos sobre los ingresos y las cargas sociales implicaban una reducción considerable de los beneficios reales de los propietarios. Por otra parte, el desarrollo del sistema y de las fuerzas productivas ha incluido un incremento más o menos permanente del precio de estas últimas, en lo que desempeñaron un papel importante las organizaciones sindicales con sus exigencias en función de los intereses obreros en permanente contraposición con las patronales. Esta tendencia al aumento del costo de la fuerza de trabajo se vio reforzada por los ya mencionados niveles crecientes de calificación exigidos por la introducción masiva de las nuevas tecnologías.144 La sumatoria de estos dos factores produjo un incremento de los costos de producción y por consiguiente una reducción de las cuotas de ganancia para la empresa privada, de tal manera que una de las soluciones en para ello fue el traslado de las fábricas de los tradicionales conglomerados industriales europeos hacia áreas del Tercer Mundo. Esta transferencia se orientó a la búsqueda de la reducción de los costos en fuerza de trabajo y condiciones fiscales mucho más favorables al empresariado, por lo que los estados con sistemas de impuestos más permisivos y con mano de obra más barata pero capacitada fueron priorizados por este fenómeno. Resultante de este proceso de deslocalización es la paulatina desindustrialización de los países del Primer Mundo, en los cuales están en vías de desaparición los viejos cordones fabriles, lo que obliga a una reorientación de las economías locales hacia nuevos renglones fuera de la producción de bienes, al tiempo que a una reconversión de la fuerza de trabajo, que se ve obligada a buscar una nueva fuente de ocupación. A la deslocalización se asocia otro flujo importante, que es la llamada terciarización de las economías occidentales. La industria, sumida en el proceso anteriormente descrito, ha sido desplazada del puesto de cabecera por los servicios, que actualmente aportan en general más del 70% del PIB de los países desarrollados y ocupan una proporción similar de la fuerza de trabajo activa. Es importante decir que cuando se habla actualmente de servicios no se trata sólo de los tradicionales, sino que se añaden a ellos un gran número de empresas destinadas a la comercialización del conocimiento y la tecnología, de tal manera que el proceso de transferencia tecnológica ha sido articulado por esa vía. Aquí contamos compañías de consultoría jurídica, servicios

144 Sobre este aspecto, ver Jiménez Benítez, Rosa A., Onelio Cabrera Lorenzo y Armando Infante del Sol. La reconversión industrial y los cambios en la estructura de la clase obrera. En Revista de Estudios Europeos. La Habana, No 7-8, septiembre-diciembre 1988, pp. 122-129 y Fernández Arias, Alina M. Situación actual de los mercados laborales en la Unión Europea. En Revista de Estudios Europeos. La Habana, No 58, mayo-agosto 2001, p. 123

Page 149: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

149

informáticos, ingeniería, servicios médicos, que se suman a las grandes cadenas hoteleras, las gastronómicas, las empresas de transporte. Además de los servicios financieros, que constituyen hasta el presente la parte mayor del total. Ello se asocia con la creación de lo que se ha denominado contemporáneamente como sociedad del conocimiento. En esencia esto no es más que la orientación de la sociedad hacia la creación de un aparato para la producción del conocimiento susceptible de ser comercializado. Por supuesto que para esta producción es necesario contar con un capital humano en condiciones de realizar esa labor. Dicho en términos más claros, es necesario alcanzar un grado determinado de desarrollo de las fuerzas productivas a través de la calificación de la mano de obra unida al empleo de medios tecnológicos avanzados donde sea requerido. Esa calificación se realiza en las universidades y otros centros especializados. De tal manera que a partir de esto la reestructuración de las relaciones entre el capital y el sistema educacional que ya había apuntado toma una mayor relevancia. La educación, especialmente la superior, se orienta específicamente a satisfacer la demanda de personal calificado para esta clase de producción, lo que se relaciona con importantes niveles de participación de las empresas en la formulación de los programas de estudios, el financiamiento de los centros de enseñanza y la selección de los estudiantes. Uno de los factores claves de la nueva sociedad es la instrumentación del sistema de incorporación de este personal a las estructuras productivas de conocimiento, así como la creación de la infraestructura necesaria para la creación de esa clase de sociedad, especialmente con el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Esto a su vez se asocia con la expansión de los mercados tecnológicos, al mismo tiempo que con la profundización de los desniveles regionales. Este contexto trae consigo la reorientación de las políticas oficiales de los gobiernos de países encarrilados en este tipo de desarrollo. Los gastos públicos se reestructuran entonces para financiar inversiones en el campo de la educación y se promueve la creación de sistemas de “educación continua”, es decir, la permanente recalificación de la fuerza de trabajo. Es sintomático que desde los gobiernos con orientaciones vinculadas a estas transformaciones se promueven reformas tan importantes como la autonomía universitaria, que en su momento fue un reclamo del estudiantado como parte de luchas revolucionarias y que ahora en realidad significa la subordinación de los centros estudios superiores a los intereses empresariales. Junto con los flujos antes mencionados hay que señalar otro no menos importante, que es la expansión gigantesca de los mercados financieros. Se trata de mercados altamente especulativos y esencialmente ficticios, que

Page 150: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

150

permiten manejos de todo tipo, que actualmente no se corresponden en su funcionamiento con las economías reales y que sin embargo pueden generar enormes catástrofes. De hecho, la mayoría de los fondos de inversión que se gestionan en el mundo funcionan en esos espacios. Su crecimiento ha sido más que vertiginoso y existen empresas que se dedican en exclusivo a operaciones sin hacer inversiones productivas, pero por su volatilidad representan un riesgo gigantesco porque sus estallidos producen enormes fugas de valores que hacen quebrar también a la economía real145. La actual crisis financiera es una consecuencia directa e inevitable de las condiciones de construcción y funcionamiento de esos mercados. Por supuesto, si hablamos de los cambios de la estructura económica hay un fenómeno fundamental que sería un error imperdonable pasar por alto: la globalización. Para esto es necesario hacer algunas consideraciones sobre un tema tan controvertido y que ha sido objeto de tantas aproximaciones. La globalización es un resultado lógico del desarrollo tecnológico, económico y social de la humanidad. En la misma medida en que se han ido incrementando a lo largo de la historia las relaciones entre las distintas economías locales y nacionales, y se hacen más frecuentes los contactos interculturales, se han ido creando lazos e interdependencias muy importantes que tienden a prácticamente soldar pueblos y estados entre sí. El desarrollo de los medios de transporte y de comunicaciones, que han acortado las distancias entre las distintas regiones del mundo, han potenciado enormemente este fenómeno, que alcanza niveles inimaginables hace tan sólo unas décadas. Se trata del desarrollo de la división internacional del trabajo, que implica una especialización en determinada parte de los procesos productivos y determinados tipos de producciones en cada país o grupo de países, con la característica de que se realiza siguiendo las reglas del mercado. Los ideólogos de la globalización actual consideran que los mercados promueven la eficiencia y la distribución adecuada de los resultados de la producción. Desde esta perspectiva se presupone que el mercado mundial da acceso a segmentos mayores de consumidores en todas partes del mundo a los bienes y servicios, a la vez que da mayor acceso a capitales y tecnologías necesarios para las economías nacionales y locales.146 A pesar de esto, resulta evidente que la globalización es también la expansión a escala mundial de la esencia excluyente del sistema.

145 Sobre el funcionamiento y riesgos de los mercados financieros y sus consecuencias para la sociedad es sumamente interesante consultar los trabajos del conocido George Soros, uno de los más afamados triunfadores de estos mercados. Ver Soros, George. La crisis del capitalismo global. La sociedad abierta en peligro. México: Plaza & Janés, 1999. 146 Chávez Márquez, Manuel y Scout Whiteford. Globalización y bloques regionales en el continente americano: Problemáticas y perspectivas. En Nueva Economía Política de la Globalización y Bloques Regionales. México: Universidad Autónoma de Chapingo, 2001, p. 18

Page 151: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

151

Esta globalización evidentemente tiene una influencia omniabarcadora y significa la desaparición o reformulación de muchos de los principios según los cuales se organizaban la producción y la circulación, especialmente los relacionados con la pertenencia nacional y las relaciones con los estados. No en balde el propio Anthony Giddens señaló que la globalización y la ampliación del mercado global es uno de los retos que debe enfrentar la socialdemocracia actual.147La articulación de intereses y la conformación de las relaciones de dominio-subordinación alcanzan en la actualidad espacios globales que rompen las delimitaciones nacionales, por más que estas se mantengan como marco legitimador de la hegemonía de clase. Dentro de la estructura social, por su parte, se han desarrollado también importantes cambios, entre los cuales ocupa un lugar prominente la paulatina desaparición de la clase obrera tradicional, cada vez más disgregada, disuelta entre la ampliación (y degradación) de la clase media, así como el incremento de los trabajadores de servicios no asociados con la producción de plusvalía, sino con los mecanismos de apropiación. Esto representa de hecho una profunda transformación al interior de la estructura social del complejo occidental. Por supuesto que la desaparición de la clase obrera no es tal si nos detenemos ha analizar el funcionamiento de dicho complejo social. Las clases sociales se definen según Lenin como:

…grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran con respecto a los medios de producción (relaciones que en gran parte quedan establecidas y formuladas en las leyes), por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo y, consiguientemente, por el modo y la proporción en que perciben la parte de riqueza social de que disponen. Las clases sociales son grupos humanos, uno de los cuales puede apropiarse del trabajo del otro por ocupar puestos diferentes en un régimen determinado de economía social.148

Si nos atenemos a esta definición, la gran mayoría de los trabajadores occidentales continúan siendo obreros, en tanto que siguen participando en la organización social de la producción mediante relaciones contractuales que regulan la venta de su fuerza de trabajo, a partir de la persistencia de la enajenación con respecto a los medios de producción y a los mecanismos fundamentales de apropiación. ¿Dónde están los núcleos esenciales y el sentido de la transformación? Con el paso a la economía terciaria y la creación de la sociedad del conocimiento se

147 Giddens, Anthony. La Tercera Vía. La renovación de la Socialdemocracia. Madrid: Taurus, 2003, p. 87 148 Lenin, Vladimir Ilich. Una gran iniciativa. En Obras Escogidas tres tomos. T III. Moscú: Progreso, 1961, p. 242

Page 152: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

152

produce un crecimiento numérico, tanto absoluto como relativo, del personal de alta calificación empleado en empresas de consultoría (técnica o jurídica), informáticas, financieras, en los sistemas de administración, en general en ocupaciones distantes del obrero industrial tradicional. El mercado de trabajo se encuentra fracturado en dos: por un lado los trabajadores de alta calificación y especialistas que en general perciben salarios más altos, que reciben mayor cantidad de ofertas de trabajo y por tanto enfrentan menores índices de desempleo; por otro los trabajadores poco calificados, con ofertas de empleo mucho más limitadas y por tanto mucho más altos niveles de desempleo.149 Es necesario señalar que, no obstante a esto, el sector calificado no escapa de la existencia de un importante desempleo que alcanza la categoría de estructural, especialmente entre los jóvenes. Dado esto se ha producido una diferenciación muy marcada dentro de los trabajadores que depende ahora de los niveles de calificación y de la medida en que estos determinan la posibilidad de participar de los resultados de la producción. Igualmente, los cambios en las condiciones de trabajo a raíz de la modernización y automatización difundida incluso en las empresas industriales hacen que se transite del obrero típico de “cuello azul” al de “cuello blanco”, que se auto enajena de la tradición obrera. Al mismo tiempo, el sector profesional se inserta cada vez más dentro del conjunto de los trabajadores asalariados, en lo que es en realidad una expansión de la clase obrera a partir de su vinculación contractual con la producción, por medio de la cual vende su propia capacidad para trabajar, en este caso intelectual, es decir, es un trabajador igualmente enajenado de los medios de producción al que se le extrae plusvalía mediante el trabajo no remunerado. Los ingresos más altos y las condiciones de vida y trabajo mucho mejores están sufragados por la alta productividad del trabajo de este sector. La diferencia está en el tipo de mercancía que se produce, pues se trataría no de un bien tradicional de consumo, sino de un conocimiento especializado, que se inserta como un valor adicional en un valor de uso o se oferta como servicio. También se ha producido un incremento muy considerable del llamado “trabajo en casa”, esencialmente en áreas de la informática, que contribuye al desgajamiento de importantes sectores de la población laboralmente activa de las antiguas concentraciones obreras, que fue una de las premisas para su concientización y sindicalización. Se estima, por ejemplo, que en la próxima

149 Sobre este aspecto, ver Jiménez Benítez, Rosa A., Onelio Cabrera Lorenzo y Armando Infante del Sol. Ob. Cit.

Page 153: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

153

década el número de ocupados según esta modalidad alcance hasta un 15% del total de los trabajadores europeos.150 A estos elementos hay que sumar otros dos de no poca importancia para entender que es lo que sucede con la clase obrera occidental. Como parte de los procesos de privatización, se ha ampliado la venta de cantidades minoritarias de acciones que en parte son adquiridas por los propios trabajadores de las empresas, que de esta manera se convierten teóricamente en copropietarios de las mismas. Con las privatizaciones en Gran Bretaña, por sólo citar un caso, el número de propietarios minoritarios de acciones por esa vía sobrepasó los 2,5 millones.151 Esto ciertamente es una forma de socialización de la propiedad, pero desarrollada de tal manera que mantiene la brecha entre el capital y el trabajador, a la vez que asocia los intereses individuales de este último con los de la empresa y contribuye a la desclasación del proletariado. El otro factor es el funcionamiento de los fondos privados de pensiones como fondos de inversión en los mercados financieros. Estamos hablando de los fondos creados y sufragados con parte de los ingresos de los trabajadores que en lugar de conservarse para financiar las jubilaciones y otras pensiones se invierten en los rejuegos bursátiles, con la idea de incrementarlos con las ganancias potenciales a obtener. El caso más representativo es el de Estados Unidos. En fecha tan temprana como 1995, el total de los activos en el mercado correspondientes a los fondos de pensiones o a los bonos circulados para garantizar los planes de pensiones alcanzaban los 331 000 millones de dólares,152 cifra que obviamente ha continuado incrementándose en los años transcurridos desde entonces. En realidad en ambos casos se trata de maniobras exitosas de la clase burguesa desde todo punto de vista. Por un lado, se inyectan al mercado de valores capitales frescos, o para ser más exactos, se revierten en los mecanismos financieros montos de capital destinados a la adquisición de fuerza de trabajo que a partir de esto adquieren una doble función dentro de la reproducción ampliada del capital. Por otro, el trabajador que participa de cualquiera de las dos formas, o de ambas, se siente conectado al mundo empresarial no como un subalterno explotado, sino como un propietario o al menos aspirante a ello, que participa del juego, si no en condiciones de igualdad, al menos de manera bastante provechosa. Creo que ese es uno de los puntos claves. Ciertamente existe una transformación objetiva del proletariado a partir de los cambios en la clase de trabajo predominante, el tipo de mercancía producida, las condiciones materiales

150 Fernández Arias, Alina M. Situación actual de los mercados laborales en la Unión Europea. En Revista de Estudios Europeos. La Habana, No 58, mayo-agosto 2001, p. 13. 151 Sewell, Rob. Gran Bretaña: Ataque a los derechos de los trabajadores. En http://www.elmilitante.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=14. 152 Giddens, Anthony. Ob. Cit., p.42

Page 154: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

154

de trabajo. Pero a lo anterior hay que sumarle un problema básico: la subjetivación de la condición de clase del obrero ha cambiado aún más drásticamente. Aún cuando al analizar a través del prisma de la economía política las relaciones de producción actuales apreciamos una expansión numérica de la clase obrera mediante la absorción de la clase media, el objeto de esa expansión se auto-representa como insertándose en dicha clase media, que además de haber sido siempre algo difusa está en plena disgregación a partir de este proceso. Recalco esta idea: el trabajador de alta calificación no se concibe a sí mismo como obrero, sino como miembro de la clase media y por tanto situado en un nivel social superior. Las conflictividades sociales desplegadas históricamente a lo largo de las líneas de fisura inter clases se dispersan a partir de la apropiación de la realidad a través de un esquema de status más que de clases, en el cual estos sectores supuestamente intermedios, o mejor dicho, realmente intermedios por su acción social, actúan como amortiguadores y medios refractores de esas conflictividades. Es cierto que, como se expresa en un documento del Partido Comunista de los Pueblos de España La clase obrera abarca, en las condiciones actuales, a todas las categorías de trabajadores asalariados privados de medios de producción propios, que venden su fuerza de trabajo a los capitalistas y producen plusvalía y, por consiguiente, acrecientan el capital.153Sin embargo, la acción social de esa clase obrera, como gran conjunto, no es tal. Se ha producido a partir de la subjetivación una fractura profunda de esta y por tanto su desconcientización. Dicho de otra forma, la hegemonía de las elites de poder del sistema capitalista se complemente y amplía ahora a partir de la absorción de los principios de funcionamiento del sistema por parte de los reproductores del capital asimilados por la producción cultural sistémica. La conformación de la economía global154 ha traído consigo también otro flujo secundario dentro de la estructura social, y es una nueva diferenciación dentro de la clase burguesa, pues los que ocupan posiciones dentro de los sistemas empresariales transnacionales tienen un funcionamiento e importancia bien distintos de los que quedan encerrados dentro de marcos locales o nacionales. Las relaciones entre estos sectores discurren según una línea de competencia que en general favorece a los primeros, mientras que los segundos se ven limitados a ocupar espacios aún no invadidos por la transnacionalización, cada

153 La clase obrera del siglo XXI en los países capitalistas desarrollados. (inédito) Partido Comunista de los Pueblos de España. 154 Debo señalar que aunque empleo este término, muy comúnmente manejado, lo cierto es que es muy cuestionable, porque si bien existen fuertes lazos que unen regiones diversas y redes de productivas extendidas por todo el planeta, muchas áreas y grandes segmentos de la población mundial están fuera de esa economía, manteniéndose numerosas comunidades en formaciones de tipo precapitalista, o simplemente socialmente excluidas.

Page 155: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

155

vez más reducidos, y de manera que se ven amenazados permanentemente por la absorción o la eliminación. A esto hay que sumar el flujo generado por los cambios demográficos, especialmente el envejecimiento de la población, con las implicaciones que trae para las finanzas estatales. Por ejemplo, según la Comisión Europea el crecimiento del número de adultos mayores en la Unión Europea es sostenido y ya alcanza niveles muy importantes, que se espera que se mantengan en el futuro próximo. En 2003, había 74 millones de personas de 65 años o más en EU-25, frente a solamente 38 millones en 1960. Hoy en día, las personas mayores representan el 16 % de la población total o el 29 % de la población considerada en edad de trabajar (15-64 años). Se espera que, de aquí a 2010, este porcentaje se incremente hasta el 27 %. Durante los tres próximos lustros, el número de personas «muy mayores» (80 años o más) aumentará en casi un 50 % en EU-15.155

Los extensos estados de bienestar no pueden soportar la carga sin que el fuerte endeudamiento los haga sucumbir en caso de competencia con otros complejos sociales no tan redistribuidoras en esas circunstancias.156 El Estado diseñado para la sociedad industrial ya no es funcional dada la ineficiencia y costo de sus prestaciones tradicionales. La cuestión trasciende lo financiero. El incremento de la población de la tercera edad viene acompañado por una baja natalidad que se viene registrando desde hace décadas, de tal manera que los índices de crecimiento vegetativo de la población autóctona occidental reflejan en muchos casos cifras negativas. Esto provoca una disminución de la oferta de fuerza de trabajo en los mercados laborales, especialmente para los empleos de baja calificación aún necesarios. La posible solución de esta problemática con la incorporación de trabajadores inmigrantes, en su inmensa mayoría no europeos, si bien resulta imprescindible, implica la incorporación de grandes masas de personas étnica y culturalmente no afines. La reacción de una parte creciente de la población ante este fenómeno expresa fuertes elementos de rechazo, que llegan a la xenofobia y al racismo, lo que le da un matiz particularmente complejo a la cuestión migratoria. No en balde ha tenido que convertirse en uno de los ejes programáticos de la mayoría de los partidos políticos del Viejo Continente. Por supuesto, a esto hay que agregar el reforzamiento de tendencias nacionalistas y ultranacionalistas,

155 La situación social en la Unión Europea. Bruselas: Comisión Europea, 2004, p. 26 156 Ver Merkel, Wolfgang. Las terceras vías de la socialdemocracia en el 2000. En http://www.politica.com.ar/tercera_via/Las_terceras_vias_de_la_socialdemocracia_en_el_2000_Wolgang_Merkel.htm

Page 156: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

156

fuertemente asociadas con la xenofobia, que ganan espacio en los espectros políticos nacionales. El fenómeno migratorio, que no es ni remotamente nuevo, sólo que desde mediados del siglo pasado experimentó un cambio de signo, trae consigo una consecuencia que altera las solidaridades y lealtades sociales. Se trata de la conformación de las llamadas comunidades transnacionales, que esencialmente se componen de los grupos de individuos emigrados y de los remanentes en sus localidades de origen, que mantienen vínculos económicos directos, pero que también inciden en los mecanismos de socialización. La modernización vertiginosa de los medios de comunicación y transporte impacta también en este ámbito, facilitando las relaciones transfronterizas. Ello, además de contribuir a consolidar redes migratorias, crea dificultades para la asimilación de los inmigrantes en las sociedades receptoras, agravadas por la hostilidad general del medio, lo que trae consigo a su vez el llamado auto racismo. Por supuesto que también se producen impactos muy fuertes sobre las comunidades originarias, en las cuales se fomentan movilidades y diferenciaciones sociales a partir de las aportaciones monetarias (las remesas) y su empleo por los receptores. El gran conjunto de transformaciones se extiende también a la estructura política, como demuestra el desplazamiento hacia la derecha que se ha producido en la gran mayoría de las fuerzas políticas. Ciertamente no se trata de modificaciones radicales en la institucionalidad, pero si se ha registrado una gran variación en los contenidos de esa institucionalidad. El siglo XX fue el siglo de la política de masas, de la politización de los conflictos sociales, durante el cual se manifestó claramente la contraposición del ordenamiento institucional “desde arriba” y la vocación de empoderamiento “desde abajo”. La evolución de los sistemas políticos de la era industrial del capitalismo trajo consigo, como su fase final, la conformación de los estados de bienestar, que fue la expresión más completa de la incorporación de los derechos civiles a los programas de gobierno y a la propia base teórica del Estado moderno. Ello se relaciona con un proceso de democratización del sistema, dado esencialmente por la ampliación de la distribución de los resultados de la producción y una relativa reducción de las desigualdades sociales. La política fue vista como eje articulador de las relaciones sociales, generadora de cohesión y garante de estabilidad y seguridad. Sin embargo, los cambios estructurales que llevaron al agotamiento del modelo conocido como Estado de Bienestar y el inicio de su crisis fracturaron el consenso en torno a su conservación y condujeron a la devaluación de sus acciones en el mercado político. Las fuerzas que lo habían construido ahora se orientaban a su desmontaje.

Page 157: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

157

Las corrientes de transformaciones de la estructura social se asociaron con un flujo de continua despolitización de la sociedad, completamente funcional a los intereses de la clase dominante, que encuentra en esto una vía para construir y afianzar su hegemonía. En la misma medida en que “los de abajo” ven la política como algo ajeno, “los de arriba” están en plena capacidad de apropiársela sin demasiados problemas. Eso significa el alejamiento del funcionamiento institucional de los intereses de la gran masa de la población. Estos encuentran expresión fuera de la política en determinadas formas de agrupación social y movimientos generalmente en defensa de intereses específicos o contra aspectos puntuales del sistema, lo que implica una fragmentación de las aspiraciones mayoritarias en particularismos difíciles de articular. Los diversos sectores y grupos de la elite social manejan la política de acuerdo con sus propias necesidades sin verse obligados a utilizar vías regulares al menos como cobertura. Según Norbert Lechner, se registra contemporáneamente una tendencia a la informalización de la política (…) y sociedad, pero simultáneamente provoca cierto vaciamiento de las instituciones políticas.157 Los cambios en la estructura política (que sólo introduzco, dados los objetivos de este trabajo), en su interrelación con los cambios económicos y sociales, llevaron a la crisis del modelo conocido como Estado de Bienestar y su paulatina sustitución por un modelo que podemos denominar neoliberal. Probablemente la crisis financiera actual sea la primera fase de una crisis estructural mucho más amplia que lleve al desplazamiento de éste último por una nueva alternativa (siempre dentro del sistema), que aún no se ha perfilado. En su conjunto, la superposición de los flujos mencionados, y algunos otros, que no basta el espacio disponible para analizarlos, han implicado un cambio cualitativo de considerable alcance dentro del sistema. Se trata de la transición hacia una nueva fase de su desarrollo, que se puede denominar capitalismo post industrial, a partir del cambio en los principios fundamentales de acumulación, de las fuentes más importantes de valorización de los capitales y, lo que resulta más importante, de la estructura social correspondiente, en los países que llevan la punta dentro del sistema, que son en realidad sus creadores y los responsables históricos de su expansión a escala mundial, a partir de los procesos clásicos de colonización y la neocolonización. Esencialmente se trata de la apertura de una nueva serie de coyunturas históricas en las cuales las relaciones sociales de producción y la construcción del sistema de relaciones internacionales se diferencian en aspectos cualitativos de la forma que adoptaban en etapas anteriores, si bien se conservan los

157 Lochner, Norbert. Transición política, política en transición. De por qué la política ya no es lo que fue. En Salinas, Darío (coord). Problemas y perspectivas de la democracia en América Latina. México: Triana, 1999, p. 78

Page 158: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

158

elementos básicos que permiten identificar el sistema. Es decir, se mantiene la base axiomática sistémica. Estos cambios introducen otro elemento novedoso. Los marcadores por los cuales es dable medir el nivel de desarrollo de un país o región han cambiado, lo que resulta inevitable si tenemos en cuenta lo anterior. La deslocalización industrial, tal como se ha producido, hace que seguir midiendo el nivel de desarrollo por los índices de industrialización sea muy poco lógico. Una parte creciente de la producción industrial se está desplazando hacia zonas periféricas. A lo que hago referencia aquí es en esencia una etapa más moderna de la exportación de capitales consustancial a la fase imperialista del capitalismo, que fuera definida por Lenin como uno de sus rasgos determinantes, con la peculiaridad que en vez de fluir dichos capitales hacia las áreas que producen las materias primas para abastecer a la industria de las metrópolis, de tal manera que se establezca una relación de dependencia basada en la complementariedad entre las economías tercermundistas básicamente primarias y las secundarias de los centros de poder, o hacia las infraestructuras tradicionales, actualmente se dirigen a financiar e instalar industrias, incluso de punta, en algunos países, sin que ello signifique ni la renuncia al control sobre las fuentes de abasto de materias primas, especialmente las estratégicas como los portadores energéticos, ni la financiación del desarrollo del Sur, sino una reestructuración de la dependencia en las nuevas condiciones. Ciertamente, y quizás sea esta una de las claves para la comprensión del fenómeno, en su gran mayoría los centros de dirección del sistema de empresas transnacionalizadas se ubican, geográficamente hablando y por el momento, en las tradicionales potencias. Sin embargo, la propia internacionalización del capital hace que a ellos se incorporen elementos procedentes de los países destinatarios de las inversiones. Los países y regiones de avanzada están dejando de ser sede de la masa fundamental de las plantas industriales, para convertirse en centros prácticamente exclusivos de la producción de knowhow, es decir de la tecnología de punta y del conocimiento necesario para su implementación en la producción de bienes materiales. Los servicios de este corte se han convertido en una de las ramas más dinámicas de la economía actual, y que además cuenta con una base mucho más sólida que la de los mercados financieros, a pesar de lo atractivos que obviamente esos últimos han sido durante las últimas décadas por la rapidez y relativa facilidad con que se lograban en ellos importantes ganancias, sin tener que tratar con fuerza de trabajo u otros integrantes “molestos” de la economía real. Aún cuando en esta actividad hay una importante incidencia de los factores subjetivos (como en todas), tanto en la selección e implementación de los

Page 159: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

159

proyectos de desarrollo como en la selección de las entidades a las que se recurre para adquirir el conocimiento requerido, la necesidad del consumo de los valores de uso generados en ella es una constante, que los convierte en importantes valores de cambio. Los principales productores en estos renglones, que por demás se apoyan en economías equilibradas, con una infraestructura productora de bienes de consumo desarrollada a través de lo que se ha convertido en la vía “normal” de auto superación158, cuentan con desarrollados sistemas de educación, fuertemente financiados y conectados con los sectores empresariales. Muchos de ellos son además protagonistas de proyectos de integración de diferentes tipos que les permiten contar con mayores recursos y mecanismos de realización de las mercancías de nuevo tipo que ponen en circulación. La creación del capital humano, al que ya me he referido antes, se complementa con la existencia y constante perfeccionamiento de las interfases necesarias para su inversión en labores productivas. Esta clase de estructura se inserta no sólo en el ámbito económico, sino que implica la reorientación del orden social en este sentido. La estructura social tiene que ser tal que se pueda contar con una “materia prima” de la calidad suficiente, que permita la selección del personal necesario y capacitado, para lo que no sólo cuentan con la población autóctona (en muchos casos declinante) sino con la incorporación de inmigrantes de alto nivel de calificación. Esto último es lo que sea ha conocido tradicionalmente como robo de cerebros, y que actualmente transita por una importante complejización, a partir de la implementación de algunos circuitos, potencialmente beneficiosos, de circulación de cerebros, considerado por algunos autores como una forma indirecta de transferencia de tecnología, pero que con la inexistencia de las condiciones necesarias de interfase e infraestructura en los países de origen hace que la efectividad de la transferencia sea muy reducida. Dado lo anterior, resulta cada vez más claro que la brecha fundamental ente desarrollo y subdesarrollo se desplaza cada vez más hacia la existencia o no de una economía basada en el conocimiento, o para ser más exacto, hacia la construcción de un complejo social en el cual la forma fundamental de expresión de la estructura económica gire alrededor de la producción de conocimiento comercializable. Los marcadores de desarrollo de tipo estadístico deben entonces centrarse en aspectos tales como el número y por ciento de personal empleado en I+D+i, las matrículas y estructuras de matrículas de los centros de formación superior, los niveles de instrucción generales de la población, la incorporación a los niveles de educación continua (o sea, la recalificación permanente de la fuerza de trabajo), la existencia de los recursos materiales necesarios, los montos de las inversiones en estas esferas, el volumen y la diversidad de los servicios 158 Superación en el sentido dialéctico del término.

Page 160: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

160

comercializados. Importante en este sentido desagregar estos últimos, pues su composición reviste una importancia fundamental. A la vez, sería necesaria la elaboración de índices capaces de medir no sólo el volumen total, sino la calidad de los productos obtenidos, los ritmos de aplicación de los resultados, e incluso de efectividad de la transición hacia los nuevos formatos estructurales. Por otra parte, no se deben olvidar elementos como la existencia de un sistema jurídico-institucional adecuado a una tal organización de la producción y, como destino final del conjunto, la incidencia de tales ordenamientos en el nivel y la calidad de vida de la población, el grado de equidad o inequidad y, de alguna manera, la verdadera satisfacción de las necesidades, siempre crecientes, como dijera Marx en su momento. Obviamente que en los tiempos que corren es imprescindible incluir en cualquier análisis la sostenibilidad ecológica del modelo que se aplique. Al lado de lo anterior debemos situar una tendencia adicional. La antigua concentración de trabajadores en los grandes centros fabriles está siendo sustituida por una dinámica de fraccionamiento de los sistemas productivos, que en la actualidad está muy favorecido por el nivel alcanzado por las TIC, que permiten la rápida y eficiente circulación de la información necesaria, a la vez que disminuye la necesidad de concentración de los recursos. La promoción del desarrollo local y de la incorporación de las PYMES a los circuitos de I+D+i es consustancial y funcional a la forma que adquiere hoy el sistema. Por supuesto que se trata también de un medio para reducir las posibilidades de organización de los trabajadores, lo que sumado a los flujos antes mencionados debería tributar a la estabilidad socio-política. Sin embargo, no se elimina en modo alguno (ni se pretende) la esencia contradictoria del sistema, de manera que el desequilibrio es un punto al que se llega de manera ineluctable. El mismo desarrollo de las TIC, unido al de los medios de transporte, ha permitido una mayor fragmentación de los procesos industriales, que permite que las células industriales se ubiquen en regiones distantes, de tal manera que los receptores no sean capaces por si mismos de completar los ciclos sin la intervención de los restantes miembros de la cadena, controlada por los núcleos de dirección. Además, el viejo sistema de enclaves, que Estados Unidos aplicara extensamente desde épocas tempranas en América Central, sigue siendo una estrategia vigente y muy utilizada, lo que consolida los niveles de dependencia. Todo lo anterior nos lleva a un nuevo punto. Los procesos a los que me he referido antes traen consigo una rearticulación de las relaciones entre países y regiones a escala mundial y por tanto la necesidad de una redefinición de las clasificaciones de orden metodológico para la comprensión de las relaciones de dependencia.

Page 161: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

161

La clasificación divulgada en su momento por la CEPAL, aún utilizada por numerosos autores, tiene sólo dos niveles, el centro, formado por las potencias hegemónicas, y una periferia dependiente, subdesarrollada y dominada no sólo en lo económico o político, sino también y muy importante en lo mental. La clasificación cepalina tiene, al menos vista desde la contemporáneidad última, importantes limitaciones. En primer lugar se trata de una extrapolación descontextualizada de una formulación de René Prevish para acercarse a las relaciones internas de la Argentina predesarollista entre Buenos Aires y el interior, realizada, hay que reconocerlo, en un momento en que se necesitaba llamar la atención sobre este tópico, por Gunder Frank y los dependentistas latinoamericanos. En segundo lugar y fundamental, la idea de periferia tiende a homogenizar a un conjunto de países y regiones, sin tener en cuenta las profundas diferencias entre ellos, especialmente teniendo en cuenta los flujos antes mencionados que han complejizado las relaciones socio-político-económicas a distintas escalas. La movilidad de las correlaciones entre los diferentes niveles de desarrollo obliga a flexibilizar mucho más esta formulación teórica. Por estos motivos resulta más apropiada la propuesta del sociólogo e historiador Inmanuel Wallerstein. Esta incluye cuatro niveles, a saber, centro, semiperiferia, periferia y arenas exteriores. El primero de ellos sigue representando a las potencias hegemónicas159, mientras que el segundo, la semiperiferia, añade un espacio intermedio en el cual se encuentran aquellos países y regiones con un cierto nivel de desarrollo, incluso con importantes sistemas industriales, que representan muchas veces potencias emergentes, al menos regionales, con un buen desempeño económico y considerables cuotas de poder, no obstante a ello en una posición subordinada a las primeras. La periferia se aproxima más a la forma tradicional de ver a los territorios dependientes, en general primario-exportadores, con una alta subordinación en materia financiera y política una dependencia plena de los centros para la realización de sus mercancías y el suministro de distintos valores de uso necesarios. Las arenas exteriores, por su parte, considera que son los países y regiones no absorbidos por el sistema capitalista mundial, espacio históricamente en permanente reducción y ya desaparecido, por lo que hoy serían sólo tres niveles. A pesar de sus virtudes, creo que esta idea también tiene algunas limitaciones, dadas porque se basa en una visión esencialmente de países, o grupos de países; además considero que la complejidad de las relaciones entre los distintos niveles no quedan del todo clara, al menos en las versiones

159 Creo necesario acotar que en todo momento utilizamos hegemonía en el sentido gramsciano, es decir, no como la dominación, sino como la aceptación a nivel subconciente de la dominación a partir de la asimilación de la lógica de funcionamiento del sistema, esto dicho de manera muy simple.

Page 162: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

162

consultadas160; y por último, la concepción de arenas exteriores parece dejar un espacio vacío, incompleto. Por estas razones me atrevo a presentar una propuesta algo diferente. Igualmente cuatro niveles: centro, periferia, subperiferia y zonas marginales. Por supuesto lo esencial no son las diferencias de nombres; en primer lugar subperiferia y periferia representan básicamente niveles similares a los de la clasificación de Wallerstein, sólo que en este caso se debe tener en cuenta que las relaciones dependencias no sólo fluyen hacia el centro, sino que también puede haber dependencia periferia-subperiferia, lo que crea un entramado de relaciones mucho más complejo, y considero que el término subperiferia indica mejor este elemento de doble dependencia. A la vez es necesario recordar que la existencia de importantes niveles de industrialización no desperiferializa a sus detentadores, si siguen siendo importadores netos de la producción de conocimiento de los centros, al menos de manera predominante, por ello prongo mantener para ese sector la denominación de periferia. En este sentido quizás el mejor indicador sean los gradientes en el flujo del conocimiento producido para identificar los niveles. Las zonas marginales, por su parte, no pueden ser identificadas con las arenas exteriores, en tanto que de alguna manera están integradas en el sistema, aunque sea fuera de los beneficios que este pueda aportar, participando muy débilmente en la circulación. Esencialmente son los segmentos a los que me refería cuando criticaba los criterios apologéticos sobre la globalización. Estas zonas actúan como reservas (de recursos diversos, incluidos los humanos) o vertederos, a la vez que constituyen los excluidos necesarios del sistema, que funciona según la lógica contradictoria de expansión-exclusión. Un elemento muy importante que debo recalcar es que esta clasificación no tiene por qué referirse estrictamente a países y grupos de países. Dentro de las fronteras nacionales, especialmente de los estados físicamente más grandes, pueden coexistir todas ellas, y de hecho en casi todos (por no pecar de absoluto) se encuentra más de una. No me refiero con esto sólo a las diferencias geográficamente delimitadas, sino también a segmentos y grupos dentro de la estructura social. De tal manera que las relaciones de dependencia siguen un esquema de superposición muy complejo. Sin embargo, y en esto vuelvo a coincidir con Wallerstein, no es recomendable dedicarse a elaborar un listado completo de regiones, países o áreas organizado según alguna de esas clasificaciones, sino comprender su sentido, entender la existencia, complejidad y la variabilidad espacio-temporal de las relaciones hegemonía-dependencia.

160 Ver, por ejemplo, Aguirre Rojas, Carlos Antonio. Immanuel Wallerstein: Crítica del sistema mundo capitalista. Estudio y entrevista. México: Ediciones Eva, 2003

Page 163: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

163

Lo cierto es que la movilidad es muy alta, sobre todo a partir de los flujos sesgantes de que hablaba antes y de la propia dinámica histórica. De hecho hay al menos dos procesos que se han desarrollado de manera continua: el reacomodo de los equilibrios de poder, tanto internos como en el sistema de relaciones internacionales, resultado del desarrollo y de la sostenibilidad de este, además de las fluctuaciones propias del decurso histórico; y muy vinculado con este, la rearticulación de las relaciones de dependencia, en función de los marcadores fundamentales del desarrollo y de los flujos intrasistémicos.Y con esta idea termino, con la esperanza de haber sido al menos medianamente claro, y, si el lector ha tenido la paciencia de llegar hasta el final, de contar, además, con su indulgencia.

Page 164: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

164

13

SIDS caribeños proclives a upgrading en un contexto de cadena global de valor.

Lic. Dayler O´farril

Investigador del Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI).

Introducción No son desconocidos los retos que tiene que enfrentar la región insular caribeña para lograr su inserción económica dentro del contexto de la globalización. Hoy se discute mucho, ya sea en el ámbito cultural, medioambiental, político o económico, cuál o cuales pudieran ser las vías para que el Caribe insular, anglófono, francófono o hispanohablante, “destierre” el intruso de la pobreza del territorio y se alce como una región próspera que brinde a sus habitantes formas de vidas adecuadas, fundamentales para la existencia y el desarrollo de los mismos. El Caribe insular es una zona de amplia diversidad. La pequeñez de sus islas, el legado histórico colonial, la insularidad, la escala exigua, el clima, etc., no deberían confundir a la hora de emitir criterios o proponer estrategias y políticas que intentaran brindar a la región alguna “herramienta de trabajo general” para avanzar hacia su desarrollo. Es cierto que no pueden pasarse por altos todos estos factores, que en realidad le imprimen una determinada similitud a los territorios caribeños, de hecho son ellos, elementos que acercan aún mas entre sí estas sociedades insulares y que condicionan, en algunas ocasiones, la posibilidad de aunar esfuerzos para lograr un fin común en la región. Las características previamente mencionadas dotan al Caribe de una marcada vulnerabilidad que induce a pensar en la imposibilidad de adoptar modelos eficientes de desarrollo económico, al menos aquellos que han sido aplicados en otras regiones del mundo (principalmente del mundo continental) con diversos resultados. Es precisamente la realidad caribeña la que obliga a la reformulación de conceptos convencionales de desarrollo y por tanto “exige” un nuevo escenario en materia de discusión de estrategias de desarrollo y políticas económicas. En los últimos años nuevos conceptos se han asociado al de cursar económico de esta zona. Nuevas oportunidades se han avizorado y nuevas formas de inserción en la economía internacional han sido propuestas. Conceptos como cadenas productivas globales (asociado a éste el de “escalamiento económico” (upgrading), industrialización, turismo, desarrollo de servicios financieros, etc.; antiguos algunos, mas recientes otros, llenan de propuestas y opciones la

Page 165: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

165

agenda del desarrollo del Caribe, provocando un intenso revuelo de ciencia en todos los ámbitos de la sociedad. No cabe la menor duda que, para el Caribe insular, la inserción en el escenario económico internacional no es una simple opción, sino una necesidad creciente que no puede ser soslayada si se pretende seguir en el juego de la economía mundial. Precisamente la concepción de cadena global de valor, y dentro de esta el concepto de upgrading, a pesar de su importancia, no ha sido abordada con toda la integridad que requiere para el caso específico del Caribe insular. Existe una tesis generalizada relacionada a este concepto cuyos postulados refieren que uno de los componentes de importancia para lograr el desarrollo económico de un país o región en este caso, es la capacidad del mismo(a) de insertarse en las ya mencionadas cadenas globales. Que ciertamente tienen, en su cuerpo teórico, una vasta relación de conceptos que abarcan muchas áreas de trabajo; y que además incluye la idea de lograr un patrón de especialización en determinados espacios estratégicos de la economía implicando que se “escale” a través de la cadena en la que se esté inmerso(a), y de cómo la diversificación de esa especialización puede aumentar la calidad de la misma. El objetivo del siguiente trabajo es mostrar, a partir de sus condiciones económicas, cuáles pudieran ser los SIDS caribeños (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, por sus siglas en inglés) que, en el contexto de una cadena global de valor alrededor del turismo, presentan mayores posibilidades de realizar upgrading. No se pretende en absoluto agotar el tema en este análisis, sino contribuir a lo que pudiera significar la expansión de esta discusión en el área insular caribeña. Lo cierto es que esta sigue siendo una región subdesarrollada, donde algunos territorios han logrado un determinado avance en materia de desarrollo económico a diferencia de muchos otros, lo que enfatiza la heterogeneidad existente y la particularidad con la que hay que tratar cada caso. Esto implica que los puntos de ruptura para empezar uno y otro proyecto de investigación en el Caribe insular sean muchísimos, posibilitando así que el debate se encuentre abierto para las posibles propuestas que deban devenir en el futuro. La cadena global de valor y la concepción de upgrading Con la globalización de la economía el mundo ha estado atravesando por diversos cambios que abarcan desde actividades más simples a aquellas más complejas, como la simple producción de un bien o servicio, la movilidad de capitales de un continente a otro o el traslado de firmas desde algún lugar en América del Norte hasta un recóndito sitio en el sur de Asia. En realidad, la internacionalización de la economía no es un proceso nuevo, pero la tendencia a la integración funcional de las actividades económicas que se encuentran dispersas por todo el orbe sí es un fenómeno reciente, una

Page 166: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

166

particularidad que es valorada por algunos autores como la característica esencial del capitalismo global. La globalización ha implicado que la economía mundial esté tan interconectada que las decisiones que se toman fuera de fronteras tienen una incidencia importante en el curso de las economías en el ámbito nacional. La mayor parte de las decisiones referidas a los aspectos técnico-económicos se llevan a cabo por las empresas transnacionales, sin embargo el rol de los Estados-nación en estos procesos es importante, pues “tienen relevancia a la hora de definir la localización de las distintas actividades que se llevan a cabo”161. La inserción de las economías caribeñas en el contexto global se produce, de manera concreta, en las llamadas redes productivas globales, que funcionan como cadenas globales de valor en las que este se crea y redistribuye a partir de mecanismos de regulación precisos, que dependen del tipo de especialización y de las funciones especificas que se ejecutan en el contexto de la cadena. Para las pequeñas economías insulares del Caribe, el turismo internacional constituye la más importante de las redes globales en las que ellas participan. Existen algunas definiciones de cadenas productivas o cadenas de valor pero de forma general el consenso es que conforman un conjunto de agentes económicos y procesos integrados que van desde la creación de un bien o servicio hasta la comercialización y venta final del mismo. Todas las actividades que forman parte de ese proceso están integradas en un todo único. La inclusión del término global a esta concepción “está referida a la dispersión que puede tener a nivel mundial cada una de las actividades o agentes económicos involucrados en el proceso, de aquí el término de cadenas globales de valor”162. De acuerdo a la literatura especializada las cadenas de productos globales se clasifican en dos grupos: el primero ubica a las cadenas impulsadas por el productor (producer-driven), típicas de industrias intensivas en capital y tecnología y las segundas las cadenas impulsadas por el comprador (buyer-driven), y que son intensivas en la utilización de fuerza de trabajo. En las “primeras el papel central lo juegan las empresas transnacionales en lo referido a coordinación de las redes, en las segundas el papel primordial lo tienen aquellas compañías de marcas reconocidas”163. Aunque estas cadenas se han ubicado generalmente en zonas prósperas con un cierto nivel de desarrollo también las zonas subdesarrolladas se insertan en estas redes, “en dependencia de la existencia de condiciones favorables para esta actividad, así como de diversas vías establecidas por parte de los países o regiones que 161 Monreal Pedro y Padilla Cristina: ¿Paraíso en construcción?: Turismo, cultura y desarrollo en el Caribe insular. Notas para el estudio de la cultura como factor de desarrollo en el contexto de las redes globales del turismo. La Habana 1999. 162 Monreal Pedro y Padilla Cristina: ¿Paraíso en construcción?: Turismo, cultura y desarrollo en el Caribe insular. Notas para el estudio de la cultura como factor de desarrollo en el contexto de las redes globales del turismo. La Habana 1999. 163 Ibidem.

Page 167: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

167

involucren actores internacionales”164. Por lo tanto resulta “normal” e inclusive “inevitable” la inclusión en redes globales de los pequeños estados insulares caribeños. En ese sentido la llamada mercantilización del ocio y el espacio han jugado un papel fundamental165. La primera de las dos entendida como la forma en que el ocio ha constituido un elemento proclive a ser comercializado, sustentado en una cultura de consumo que puede ser satisfecha y que tiene su máxima expresión en el turismo. Desde esta percepción el turismo se ha transformado en una forma de acumulación de capital y en una fuente muy redituable de ingresos. La manera en que se aprovecha el consumo y la cultura como bienes fácilmente comercializables “es a lo que se le ha llamada industrias culturales, término que involucra al turismo, pues este sirve de medio para la expansión de estas industrias”166. Como bien definieran Monreal y Padilla, “la mercantilización del turismo o del ocio abarca una esfera de acción relativamente amplia ya que está asociada a la producción de bienes tangibles (edificaciones, infraestructura, medios de transporte, bienes de consumo, y souvenir, entre otros) así como a la provisión de servicios (reservaciones, alojamiento, y gastronomía, entre otros). Es decir, como esfera de acumulación del capital el turismo es una actividad que rebasa ampliamente la noción relativamente estrecha de los servicios”167. Pero involucra además la “mercantilización del espacio” puesto que existen zonas que se ponen a disposición de esta actividad y que tienen el objetivo de figurar como puntos estratégicos donde puede ser enmarcada una determinada forma de creación de todo el componente ilusorio relacionado con la satisfacción de todas aquellas necesidades surgidas en la cultura de consumo de los que adquieren estos servicios. Por supuesto “estos sitios o espacios poseen determinadas características que les permite fungir como un centro atractivo al desarrollo de esas actividades”168. Como consecuencia del desarrollo del turismo, se han implementado numerosas inversiones que abarcan desde la construcción de hoteles hasta la transformación de toda una infraestructura energética, terrestre, marítima, etc., lo que ha permitido que se incorpore fuerza laboral, que mejoren las condiciones al interior de los países, así como la transformación de zonas un tanto atrasadas en zonas prósperas. Estas han resultado ser espacios de ocio para el desarrollo del turismo a los cuales se han logrado integrar familias nativas en diversas actividades. 164 Para un estudio mucho mas detallado acerca de las cadenas productivas globales consultar el artículo de Pedro Monreal y Cristina Padilla así como las referencias bibliográficas que los autores ponen a disposición. 165 Ibidem 166 Ibidem 167 Ibídem 168 Ibídem

Page 168: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

168

Por lo tanto es lógico el aprovechamiento de la ventaja que resulta ser un centro atractivo para el desarrollo turístico, así como la posibilidad que brinda la cultura de consumo creada en muchos países del orbe y que ha posibilitado convertir el ocio y el tiempo libre en mercancías que pudieran ser muy redituables de crearse las condiciones necesarias para que funcione el turismo como una fuente importante de acumulación de capital capaz de arrastrar todos los demás sectores de la economía tras de si. Teniendo en cuenta estos elementos, se pone de manifiesto la idea del turismo como una red de servicios globales que integre todos los agentes económicos que intervienen en el proceso, y por otra parte se considera, según lo que plantean Monreal y Padilla, la posibilidad de tener en cuenta esto a partir de las cadenas globales guiadas por los consumidores, donde existe la responsabilidad de un coordinador estratégico. En el caso del turismo, ellos hacen recaer esta responsabilidad sobre el tour operador. Estos tour operadores generalmente se encuentran en una posición privilegiada, descentralizada y dispersa por todo el hemisferio, bajo el respaldo de una marca importante o prestigiosa que les permite acceder a diversos mercados y exponer la mercancía, además de estar en constante intercambio con los suministradores. Otro papel importante, dentro de la función de la coordinación de las estrategias en lo referido a las redes globales, lo juegan las agencias de viajes quienes se encuentran en contacto directo con los clientes. Esto les permite tener un mejor acceso a estos y por tanto conocer sus gustos, haciendo un valioso aporte en el diseño de un servicio acorde a las necesidades de los mismos. Estas agencias de viajes, se plantea, tienen un papel un tanto limitado pero sirven de eslabón en el desarrollo de las redes. Finalmente otros dos actores cobran importancia en la implementación de estas cadenas, y son las aerolíneas y los hoteles. El aprovechamiento en gran medida de todos los agentes involucrados en las redes pudiera posibilitar una explotación eficiente del sector turístico y por tanto un mejor aprovechamiento de las ventajas que este brinda. La cuestión del upgrading De manera general el upgrading puede traducirse, en términos económicos, como el “escalamiento” hacia arriba que deben acometer los actores dentro de una cadena productiva global a través de las actividades que se ejecutan en dicha cadena. Según Gereffi el upgrading se refiere a la adquisición de capacidades tecnológicas y de vínculos de mercado que posibilitan que las empresas incrementen su competitividad y se desplacen hacia actividades de mayor valor. El análisis del upgrading desde una perspectiva de cadena de valor presta especial atención a las formas mediante las cuales los vínculos dentro de la cadena de valor favorecen u obstruyen el upgrading 169.

169 Gereffi, Gary: "Global Value Chains, Industrial Upgrading and Jobs in Large Emerging Economies: A Comparison of China, India, and Mexico" Duke University Center on Globalization, Governance & Competitiveness http://www.cggc.duke.edu

Page 169: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

169

Según algunos autores, el concepto de upgrading abarca distintos niveles de análisis, todos ellos en estrecha relación mutua: características del producto, tipo de actividad económica, cambios intra-sectoriales, y cambios inter-sectoriales170; y por otra parte se obtiene una caracterización de algunos elementos que condicionan la posibilidad de upgrading en el contexto de una cadena global. En ese sentido la localización de las actividades, los procesos de especialización de las mismas y las estructuras de regulación (governance) de las redes constituyen algunos de los factores que operan dentro de las cadenas globales y que limitan el escalamiento171. En términos de localización, el upgrading de una nación se verá favorecido, de una parte, si la dispersión geográfica de las actividades de las redes globales (sobre todo las actividades de mayor complejidad en la cadena) “llegan” a ese país, y de la otra, si esa localización conlleva a la formación de clusters productivos que pudieran actuar como “nodos” de las redes172. En lo que se refiere al turismo pudiera pensarse, según esta concepción, en la conformación de un cluster de turismo aplicado a la concepción de cadena global del turismo que hemos definido con antelación. Ciertamente muchos especialistas se han ocupado de la concepción de clusters conformados alrededor de una actividad industria y de manera mas recientemente los estudios han considerado la concepción de cluster del turismo, en este estudio solo mencionaremos algunos aspectos relacionados al mismo, pues no es objetivo del trabajo hacer una análisis exhaustivo de esta cuestión. Según Montfort el cluster de turismo es un complejo grupo de diferentes elementos, que incluyen servicios llevados a cabo por compañías o negocios (alojamiento, alimentación, agencias de viajes, parques de atracciones y acuáticos, etc.); riqueza que se alcanza a partir de las experiencias vacacionales de los visitantes; creciente multidimensionalidad de compañías e industrias interrelacionadas, infraestructura de comunicación y transporte; actividades complementarias (asignación comercial, tradiciones festivas, etc.); servicios de apoyo (formación e información, etc.); recursos naturales y políticas institucionales173.

170 Gereffi, G., y Tam, T., “Industrial upgrading through organizational chains: Dynamics of rent, learning, and mobility in the global economy”, paper presented at the 93rd annual meeting of the American Sociological Association, San Francisco, California, August 21- 25, 1998, en Monreal, Pedro: La paradoja “global- local” y la cuestión del desarrollo: ¿Un problema para la teoría económica?” 171 Monreal, Pedro: La paradoja “global- local” y la cuestión del desarrollo: ¿Un problema para la teoría económica?” 172 Ibídem 173 Monfort, M., V. M. (2000). Competitividad y factores críticos de éxito en la “hotelería de litoral”: experiencia de los destinos turísticos Benidorm y Peñíscola (Doctoral Dissertation, Universidad deValência, Espanha, 2000). Retrieved September 2, 2003, from http:// www.cervantes.com/fichaobra.htlm?Ret=2619.

Page 170: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

170

Por otra parte Beni plantea que el cluster de turismo es un grupo de las mejores atracciones turísticas dentro de un área limitada, provisto de una alta calidad de la técnica y los servicios que se ofertan, cohesión social y política, vínculos entre las cadenas productivas y la cultura asociada y una excelente gestión de las compañías que conllevan a ventajas estratégicas comparativas y competitivas174. En el caso de la especialización esta abarca tres aspectos que resultan cruciales para el upgrading: a) la especialización sectorial (p. ej. productos homogéneos versus productos diferenciados); b) los procesos (p. ej. producción masiva versus producción flexible así como los diferentes tipos de fases productivas –ensamblaje, producción integrada, diseño, investigación y desarrollo); y c) requerimientos de aprendizaje (refleja la complejidad de la tecnología y de las demandas organizativas)175. Finalmente, se destaca que el upgrading estará muy fuertemente influenciado por el modo en que opera la “regulación” (governance) de las redes productivas globales, considerada la regulación como la característica más importante de las redes globales. Esta consistiría en el grado de control que es ejercido sobre el funcionamiento de toda la red por parte de las llamadas “firmas líderes”. El upgrading necesita de acceso a información, know how y financiamiento y esto a su vez estará determinado por las decisiones que en términos de asignación de recursos y de distribución del ingreso se adopten dentro de las redes176. Es cierto que no necesariamente las firmas líderes tienen el sello de un gran empresa trasnacional, sin embargo en lo que se refiere al turismo son precisamente empresas transnacionales, en muchos casos, quienes controlan (en realidad existen ejemplos que muestran limitantes) las actividades mas redituables de ingresos, o al menos presentan una participación ventajosa en la apropiación de los mismos. Esta consideración es importante, pero no necesariamente excluyente en el sentido de desarrollar una estrategia interna con vistas a lograr el acceso a esos niveles más redituables de ingresos. La literatura recoge disímiles modelos de upgrading, pero diversos autores plantean que dentro de los más conocidos se encuentra el propuesto por el

174 Beni, M. C. (2003). Globalização do turismo: megatendências do setor e a realidade brasileira. São Paulo: Aleph en da Cunha, Sieglinde Kindl y da Cunha, João Carlos. Tourism Cluster Competitiveness and Sustainability: Proposal for a Systemic Model to Measure the Impact of Tourism on Local Development. Disponible en http://www.anpad.org.br/bar 175 Ernst, D., “Industry Structure, Firm Behavior and Technological Learning. How the Crisis Reshapes Upgrading Options for East Asia´s Electronics Industry”, en Anthony Bartzokas (compilador), The Economics of Industrial Structure and Innovation Dynamics, Edward Elgar Press, London, 1999, Monreal, Pedro, La paradoja “global- local” y la cuestión del desarrollo: ¿Un problema para la teoría económica?” 176 Ibídem.

Page 171: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

171

economista alemán Dieter Ernst. Este modelo es más conocido como la matriz de especialización-upgrading o matriz de Ernst. Una cuestión relevante dentro de esta modelación es la noción de considerar el upgrading como función de la especialización, donde además se esclarece, como planteamos en un inicio, que mientras más diversificada sea esa especialización mayor calidad tendrá la misma y por tanto el upgrading. O sea que en términos más explícitos implica que un país verá favorecido su upgrading dentro de una cadena global de valor, si es capaz de lograr un grado relevante de especialización en diversas actividades de “mayor complejidad tecnológica y organizativa, que hacen una utilización más intensiva del conocimiento177, lográndose así avanzar de forma continua hacia actividades mas redituables de ingresos. Por otra parte “algunos autores p. ej. (Ernst, Ganiatsos, Mytelka) han planteado (…) que es más apropiado adoptar como punto de partida la doble condición del upgrading, como proceso de ampliación y de profundización de la especialización productiva de un país. Ambos procesos compartirían la característica común de que requieren la existencia de una fuerte base de conocimiento local, pero se diferencian en otros aspectos. La especialización en forma de ampliación tiene lugar cuando se produce un movimiento hacia grupos de productos de mayor complejidad, lo cual puede ocurrir tanto dentro de una rama dada como también puede suceder cuando el desplazamiento rebasa las fronteras de esa rama. La especialización en forma de profundización se produce cuando se generan eslabonamientos productivos hacia detrás o hacia delante cada vez que se produzca un desplazamiento hacia actividades de mayor valor agregado y de mayor intensidad en la utilización de conocimientos”178. Trayectorias económicas actuales en el Caribe insular La persistencia de estructuras de producción y de exportación poco diversificadas revela la profunda deformación estructural de las economías caribeñas que por demás tienen una alta concentración en un número reducido de mercados externos. Los Estados Unidos y la Unión Europea absorben entre el 50% y el 85% de las exportaciones y aportan entre el 30% y el 60% de las importaciones. Además, se aprecia un fuerte y casi generalizado control transnacional sobre actividades económicas estratégicas179. El Caribe insular siempre ha estado ajustado sobremanera a los cambios que se suceden en la economía internacional. La histórica deformación estructural y la

177 Ibídem 178 Ibidem 179 González Núñez, Gerardo, El Caribe frente a los cambios mundiales, Ensayos y Monografías Número 84 junio 1997, p. 10

Page 172: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

172

dependencia de sus exportaciones, el hecho mismo de estar constituido por economías muy abiertas, le imprimen a la región una vulnerabilidad ante los cambios económicos que no se encuentra en correspondencia con la capacidad de adaptación a los mismos, y que en realidad lo que hace es pronunciar mucho más la incapacidad de convertir dificultades en oportunidades lo que ciertamente constituye uno de los elementos de importancia para un país o región que avance hacia el desarrollo. Consideramos que la manera más eficiente para analizar las trayectorias económicas de los SIDS caribeños es a través de la agrupación por países. En realidad esto obedece a una necesidad de particularización de los estudios. Todas estas islas, de manera general, son pequeñas, sin embargo algunas los son mas que otras. O sea existen diferencias de escalas y además son muy notables las diferencias en cuanto a desarrollo económico, donde incluso la escala parece determinar el mayor o menor avance de estas economías. En el Caribe insular se puede notar un ascenso de algunos de los países a un estrado superior en materia de desarrollo económico, que ciertamente no elimina la vulnerabilidad ni limita en gran medida la dependencia externa, pero que sin lugar a dudas muestra que están ocurriendo cambios de importancia en lo referido al desarrollo económico en la sub-región latinoamericana que no pueden ser tomados como algo simplemente fortuito. En ese sentido la agrupación que realiza el Banco Mundial180 a partir de los ingresos de los países puede ser útil en el caso que nos ocupa, puesto que así podemos identificar de manera más eficiente, tanto por grupo como dentro de cada grupo, las características y las posibilidades de upgrading:

Figura. 1 Grupo I

Grupo II

180 Las economías aparecen divididas en grupo de ingresos de acuerdo al PNB per cápita del año 2006, calculado a partir de la utilización del método Atlas del Banco Mundial. Los grupos identifican: economías de bajos ingresos, ingresos de $905 o menos; economías de ingresos medios-bajos, entre $906-3595; economías de ingresos medios-altos, entre $3596-11115; economías de altos ingresos, $11116 o mas. Disponible en World Development Report 2008. Banco Mundial, www.worldbank.org.

Page 173: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

173

Grupo III

a: Fuente: División Estadística de las Naciones Unidas 2006, www.un.org b: Fuente: Instituto Nacional de la Estadística de los Estudios Económicos(INSEE), www.insee.fr c: Incluimos Haití para facilitar el trabajo, pero queda claro que Haití es un país clasificado como de bajos ingresos según la clasificación otorgada por el Banco Mundial. Una gama importante de estos países han realizado un viraje importante hacia el desarrollo del turismo como sector por excelencia para la transformación de sus economías. En algunos casos el viraje ha sido total (islas más pequeñas, p.ej: Aruba, Anguilla, etc.) en detrimento de otras actividades de tipo primario. En otros países la explotación del turismo ha sido de manera mas “conservadora”, (Saint Kitt and Nevis, Saint Lucia, etc.) aunque es cierto que pierde peso, a medida que pasa el tiempo, el papel de la actividad primaria. Finalmente existen sociedades donde el viraje hacia el sector turismo ha sido mucho mas parcializado (Dominica, Grenada, Cuba, Jamaica, etc.) pues aunque se observan adelantos en la explotación del turismo siguen predominando las actividades agroindustriales en el crecimiento económico. Esto puede ser ilustrado de esta forma: Pudiera pensarse que lo óptimo en este gráfico seria ubicarse en una escala superior y a la derecha, donde exista una alta penetración del turismo y alta diversificación de actividades agrícolas. Pero el problema radica en que incluso ese óptimo no puede ser aplicado a todas las islas por igual. De hecho la escala induce a la diferenciación de las estrategias para uno y otro grupo de países. Las islas del primer grupo presentan escalas muy exiguas y han alcanzado avances muy notables desarrollando el turismo lo que estimula a pensar que estrategias de diversificación, ya sean agrícolas o de otro tipo, desarrollando algún sector tradicional allí, quizás no sea muy bien acogido. La situación es diferente para lo otros dos grupos en estudio. De hecho si incluimos las islas pertenecientes a las Antillas Mayores las estrategias referentes podrían contener propuestas de industrialización como ya habíamos apuntado.

Page 174: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

174

Gráfico I

Islas CaimánBermudasAntillas HolandesasArubaAnguilaMonserratTurcos y CaicosAntigua y BarbudaIslas Vírgenes BritánicasIslas Vírgenes de EE.UUBahamas

BarbadosSan Kitts y NevisSanta Lucía Dominica

GranadaSan Vicente

Trayectorias de transformación en las islas pequeñas del Caribe(Décadas del 80 y del 90)

T3Grupo II

T2

A1 A2 A3 Agricultura(o sector extractivo)

T1

Turismo

Trayectoria de crecimientocon diversificación

BTrayectoria de crecimientocon sustitución

A

Grupo I

Grupo III

Fuente: Monreal Pedro y Padilla Cristina: ¿Paraíso en construcción?: Turismo, cultura y desarrollo en el Caribe insular. Notas para el estudio de la cultura como factor de desarrollo en el contexto de las redes globales del turismo. La Habana 1999. Sendas previsibles y perspectivas de upgrading en los SIDS caribeños En un futuro cercano estaremos observando que el desempeño económico de casi todos los SIDS caribeños estará sustentado en el desarrollo del turismo. Creemos que esto es sumamente conveniente, aunque conservamos determinados puntos divergentes ante una realidad de este tipo, incluso a pesar que, como hemos planteado, algunas islas no presentan condiciones reales para enfocarse en explotación de otras actividades. Esto significa que las perspectivas de upgrading, tanto por grupo de países como dentro de cada grupo, necesariamente deben ser consecuentes dentro de una cadena global alrededor del turismo, que de por sí es la cadena global más importante en la cual los SIDS caribeños participan. De acuerdo al principio de Ernst, el upgrading debe depender de la especialización, y mientras más

Page 175: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

175

diversificada sea la especialización, mas calidad tendrá el upgrading. Pero la escala económica impone límites a esa diversificación en determinadas islas. De acuerdo a este principio se pudiera constatar que en algunos SIDS caribeños el upgrading no sería de tan buena calidad, sobretodo en aquellas islas pertenecientes al primer grupo de países, con las únicas excepciones de Trinidad -Tobago y Barbados. Al conformar el análisis por grupo de países insertamos cada grupo dentro de una matriz muy similar a la planteada por Ernst. Donde en el eje Y mostramos a los “Ingresos” por concepto de explotación de actividades no tradicionales, principalmente el turismo; en el eje X a la “Diversificación”, siendo este un principio fundamental para lograr que el upgrading sea de mas calidad. Gráfico II

( + )

Ingresos

( - )

( - ) ( + ) Diversificación

óptimoI

IIIII

NO

En abstracto

Futuro

Fuente: Confección Propia

El gráfico está mostrando que en realidad el primer grupo de países ha alcanzado altos niveles de ingresos, eso se encuentra sustentado en el hecho de que sean islas consideradas como de altos ingresos, según la clasificación del Banco Mundial. El argumento que justifica la no tendencia hacia una diversificación de estas economías es en primer lugar, la exigüidad de sus escalas económicas, y en segundo lugar los altos niveles de ingresos obtenidos producto, principalmente del desarrollo del turismo. De manera que solo podríamos hablar de upgrading en este grupo dentro de una cadena global del turismo. Existen ejemplos notables de este grupo, como es el caso de Aruba, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Anguila, etc., las cuales constituyen centros turísticos y financieros de renombre mundial, especializados en una oferta dirigida a segmentos de altos ingresos. Esto implica que el servicio debe ser de una alta calidad y las actividades que se ofertan deben tener un grado significativo de variación si se pretende mantener de manera continua ese tipo de turismo. Lo

Page 176: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

176

cual posibilitaría el escalamiento dentro de la cadena global. Dentro de este grupo I estas islas, además de Trinidad-Tobago y Barbados, pudieran ser las más proclives a seguir una senda incremental de upgrading, dado que las condiciones actuales así lo manifiestan. El reto principal a enfrentar por ellas es la consolidación de la base turística de alto presupuesto y la sostenibilidad, en el caso de las primeras, del desarrollo turístico como premisa para la conservación de los ecosistemas y le medio ambiente. En el caso particular de Trinidad-Tobago y Barbados, cuyas estructuras son más diversificadas (dada la presencia de mayor escalas, recursos naturales e industria) la especialización pudiera ser tanto de manera ampliada como profundizada. Son islas que se encuentran avanzando hacia ese óptimo que identificamos en el gráfico anterior, pero que todavía no han aprovechado a cabalidad todas las potencialidades que les brinda el desarrollo del turismo. La posición en la que se encuentra el grupo II de países es, pudiéramos decir, intermedia. De manera general son islas que aún no han logrado, o aún no se han inclinado por un viraje total al desarrollo de la rama turística, y dentro de sus estructuras económicas los procesos agrícolas y agroindustriales aún tienen un peso importante concentrándose en determinadas actividades tradicionales de tipo monoproductor y monoexportador. A pesar de esto es posible constatar el incremento del sector de los servicios en cuanto a importancia en el aporte el PIB. De acuerdo a la característica de esta isla consideramos que Santa Lucía es más proclive al proceso de upgrading dentro de la cadena global del turismo en el caso del grupo II, debido principalmente a que existe una demanda potencial que aún no ha sido realizada, y posibilidades de encadenamientos con otras actividades como consecuencia de una estructura económica un tanto mas diversificada en comparación con otras del mismo grupo. Finalmente en lo que se refiere al grupo III de países, donde por demás se ubican las Antillas Mayores (con la única excepción de Puerto Rico), existe una realidad que dista mucho de las consideraciones que se han hecho hasta el momento en el caso de los grupos de islas anteriores. Lo que se puede apreciar en este grupo es la alta participación de los sectores tradicionales en el crecimiento y el desarrollo económico, con una muy baja participación de sectores no tradicionales en el aporte al total de la economía. La consideración de que el avance hacia el óptimo considerado en el gráfico se haga en abstracto, responde a una cuestión más teórica que real. De cierta forma las características internas de este grupo de islas tienden a evidenciar escalas mayores, donde la ejecución de actividades tradicionales, principalmente la agroindustria, puede ser más atractiva a considerarse, incluso más atractiva que el desarrollo del turismo. Consideramos que una cuestión de importancia es

Page 177: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

177

la diferencia en cuanto a necesidad-posibilidad del desarrollo del turismo en este grupo en comparación con los demás grupos de países. Manifestamos que en este grupo III las posibilidades de conformar cluster de turismo también pueden ser mas eficientes que en otras islas, no solo por las escalas relativamente grandes, sino porque hay existencia de capacidades que pueden cumplir con los requerimientos de un cluster de turismo y que fueron expuestas en la primera parte de este trabajo. Aunque, se desataca, la explotación en pequeña escala del turismo pudiera dificultar la conformación de dichos clusters pues no se lograrían encadenamientos efectivos entre todas las actividades relacionadas en el proceso. Consideramos que los SIDS con más posibilidades de upgrading dentro de este grupo son República Dominicana (R.D.) y Cuba. En ambos países las trayectorias recientes incluyen el desarrollo del turismo y de manera diferenciada el desarrollo de la biotecnología y servicios para el caso de Cuba e incremento de actividades de maquila en la República Dominicana. Esto pudiera abrir un margen de maniobra más favorable en cuanto a upgrading en ambos países. Las trayectorias eventuales de ambas islas pudieran mostrar que en el caso de Cuba el hecho de estar los servicios sustentados sobre una base en conocimiento, producto del alto nivel de enseñanza y las posibilidades de aprendizaje que ha ofrecido el país, puede inducir a que el upgrading pueda acometerse con muchas más calidad y eficiencia, en teoría, que en el caso de República Dominicana. Sin embargo República Dominicana ha estado transformando la base de explotación del turismo pasando a otras formas de mayor complejidad y mas atractivas desde el punto de vista de la demanda, lo que ciertamente le ha conferido un lugar ventajoso en el Caribe en cuanto al recibimiento de visitantes en los últimos años. Esto, teóricamente, pudiera crear posibilidades de upgrading dentro de actividades más redituables de ingreso en un contexto de cadena global del turismo. La cuestión del upgrading en el Caribe insular dentro de la cadena global de valor, como es posible notar, parece imponer más preguntas que respuestas. Los cambios medioambientales y el incremento de la vulnerabilidad a estos cambios; los problemas de la economía mundial y los desafíos dentro de la globalización; la realidad geopolítica de la región y sus implicaciones en materia comercial pudieran constituir algunos de los más difíciles retos que, como mostrábamos al inicio, el Caribe insular tendrá que enfrentar, y que en términos de un criterio para el desarrollo parecen ser importantísimas limitantes.

Page 178: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

178

Conclusiones

• El turismo en el Caribe ha sido el artífice con el cual han contado diversas

economías caribeñas cuya base económica se centraba en el desarrollo de actividades tradicionales (esencialmente agrícolas), para avanzar hacia el desarrollo.

• Dentro de las cadenas globales de valor el upgrading permite a los países

avanzar hacia determinadas actividades mas complejas, intensivas en conocimiento y tecnología y por tanto mas redituables de ingresos.

• Las tendencias actuales en el Caribe establecen la explotación del turismo

como actividad de gran importancia para alcanzar el desarrollo económico, aunque la intensidad de semejante actividad se lleve a cabo de manera diferente y con resultados diversos para cada grupo de islas, e incluso dentro de cada grupo.

• El enfoque de upgrading en el caso del grupo I debe estar enfocado en las

posibilidades que se conciben dentro de las actividades turísticas, sobre todo a partir de las limitaciones de escalas de este grupo y los nada despreciables incrementos en los niveles de ingreso. Las excepciones en este grupo son Trinidad Y Tobago y Barbados, cuya presencia de recursos, escala e industrias le confieren ciertas oportunidades de diversificación.

• Para el caso del grupo II el alcance del punto óptimo es una condición

necesaria y deseable, ya que hasta el momento la prosperidad experimentada por este grupo obedece a una conjugación de actividades tradicionales y no tradicionales a través de las cuales el upgrading pudiera desarrollarse con una mejor calidad.

• Se aprecia en el grupo III la alta participación de los sectores tradicionales en

el crecimiento y el desarrollo económico, con una muy baja participación de sectores no tradicionales en el aporte al total de la economía. Las condiciones para upgrading, considerarían, en abstracto, un traslado hacia niveles más redituables de ingresos, a partir de la explotación de sectores no tradicionales como el turismo.

• Se considera que dadas las condiciones actuales y posibles trayectorias

eventuales dentro del grupo I las islas con más posibilidades de upgrading son: Anguila, Aruba, Islas Caimán e Islas Vírgenes; así como Trinidad Tobago y Barbados.

• En el caso del grupo II Santa Lucia presenta condiciones relativamente superiores, en comparación con las demás de este grupo, para realizar upgrading,

Page 179: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

179

• Los SIDS con más posibilidades de upgrading dentro del grupo III son

República Dominicana (R.D.) y Cuba. En ambos países las trayectorias recientes incluyen el desarrollo del turismo y de manera diferenciada el desarrollo de la biotecnología y servicios para el caso de Cuba e incremento de actividades de maquila en la República Dominicana. Esto pudiera abrir un margen de maniobra más favorable en cuanto a upgrading en ambos países.

Page 180: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

180

Bibliografía Da Cunha, Sieglinde Kindl y da Cunha, João Carlos. Tourism Cluster

Competitiveness and Sustainability: Proposal for a Systemic Model to Measure the Impact of Tourism on Local Development. Disponible en http://www.anpad.org.br/bar

División Estadística de las Naciones Unidas 2006, www.un.org Dornberger, Utz, Upgrading en Cadenas Globales de Valor. Presentación.

Universidad de Leipzig. www.fusades.org.sv/files/content/PROPEMI/Proinnova_1.pdf

Ernst Dieter, Beyond the “Global Factory” Model: Innovative Capabilities for Upgrading China’s IT industry. East West Center, Honolulu. www.asschina.org/4th_isss/download/Keynote_Speeches/11_Dieter_Ernst.ppt

Ernst, Dieter, How globalization reshapes the geography of innovation systems? Ernst, Dieter, Pathways to Innovation in the global Network Economy: Asian Upgrading Strategies in the Electronic Industries. Economics Series, No. 58,

June 2003. East West Center Woking Papers. Ernst, Dieter, The New Geography of Innovation – Asia’s role in global innovation

networks. East-West Center, Honolulu, Special USAPC Presentation. www.eastwestcenter.org/ewc-in-washington/events/previous-events-2008/feb-14-2008-dieter-ernst/ - 13k

Gereffi Gary, Las Cadenas Productivas como Marco Analítico para la globalización. Revista Problemas del Desarrollo, vol. 32, num. 125. México, IIEc-UNAM, abril-Junio 2001

Gereffi, Gary: "Global Value Chains, Industrial Upgrading and Jobs in Large Emerging Economies: A Comparison of China, India, and Mexico" Duke University Center on Globalization, Governance & Competitiveness http://www.cggc.duke.edu

Gibbon, Peter, Global Commodity Chains and Economic Upgrading Less Developed Countries Working Paper Subseries on Globalisation and Economic Restructuring in Africa no. Viii. CDR (Centre For Development Reserach) Copenhague, Working Paper 00.2, 2002

González Núñez, Gerardo, El Caribe frente a los cambios mundiales, Ensayos y Monografías Número 84 junio 1997, p. 10. economia.uprrp.edu/PDF%20files/ensayo%2084.pdf

Instituto Nacional de la Estadística de los Estudios Económicos (INSEE), www.insee.fr

McDermott, Gerald A. , The Politics of Institutional Renovation and Economic Upgrading: Lessons from the Argentine Wine Industry. The Wharton School University of Pennsylvania. December 2005. www.london.edu/assets/documents/PDF/McDermott-Upgrading_Institutions-12-05.pdf

Monfort, M., V. M. (2000). Competitividad y factores críticos de éxito en la “hotelería de litoral”: experiencia de los destinos turísticos Benidorm y

Page 181: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

181

Peñíscola (Doctoral Dissertation, Universidad deValência, Espanha, 2000). Retrieved September 2, 2003, from http://www.cervantes.com/fichaobra.htlm?Ret=2619.

Monreal Pedro y Padilla Cristina: ¿Paraíso en construcción?: Turismo, cultura y desarrollo en el Caribe insular. Notas para el estudio de la cultura como factor de desarrollo en el contexto de las redes globales del turismo. La Habana 1999.

Monreal, González Pedro, La paradoja “global- local” y la cuestión del desarrollo: ¿Un problema para la teoría económica?” www.uh.cu/facultades/economia/Contenido/IVretosteoriaeconomica/ponenciascentrales/IV6MONREAL.doc

Monreal, Pedro, El turismo como sector líder en el Caribe insular: el liderazgo en perspectiva. Problemas de sustentabilidad y distribución del ingreso. IHEAL Master –parcours recherche M2. Presentación.

Nordin, Sara, Tourism Clustering and Innovation. Paths to Economic Growth and Delopment. Utredningsserien. Analys och Statistik U 2003: 14, European Tourism Research Institute. www.competitiveness.org/filemanager/download/536/tourism-clustering-and-inno_etour0104.pdf

Porter Michael, From Economic Development Theory to Action: The Process of Cluster Upgrading. 2nd Annual Governor’s Technology Conference Jackson, Mississippi, November 1, 2001. www.cit.ms/archive/gov_conf_2001/Porter/workshop.pdf

Reflections on Global Production Networks in Information Industries. Dept. of Industrial Economics and Strategy, Copenhage. Business School. Prepared for DRUID 1999 Summer Conference on Innovation Systems, June 9-12, 1999. An earlier version of this paper was presented at the seminar on Firm Organization and Corporate Governance at INSEAD, May 20, 1999. www.druid.dk/uploads/tx_picturedb/ds1999-56.pdf

Sakakibara, Fumihiro, Global value chain in travel & tourism business and roles of SMEs. Mile Post Consultants,Inc. jnet21.smrj.go.jp/expand/kokusai/oecd/1_5tourism/sakakibara_en.pdf –

World Development Report 2008. Banco Mundial, www.worldbank.org

Page 182: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

182

14

CARICOM en el actual contexto internacional.

MSc. Laneydi Martínez Alfonso Investigadora del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM).

Introducción El actual contexto internacional impone significativos retos a los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Las condiciones de interdependencia-dependencia global, han incrementado, progresivamente, las limitaciones en la implementación y efectividad de las políticas económicas domésticas de estos países. Teniendo en cuenta la reciente vulnerabilidad socioeconómica, política y ambiental de las naciones caribeñas, así como su fragilidad institucional y la falta de capacidad de respuesta y adaptabilidad ante shocks externos, la emergencia de retos globales (especialmente emergentes durante los años 2006 y 2007), se constituyen en importantes de desafíos de política económica regional. El presente trabajo pretende analizar las condiciones actuales de CARICOM de enfrentar los desafíos globales, e identificar los espacios de política disponibles en este contexto, a partir de que dichos países intentan apostar por la integración como parte importante de la respuesta a dichos desafíos. Inicialmente se abordan las principales características del actual contexto global y regional de CARICOM, seguido de un análisis de las principales vulnerabilidades socioeconómicas y ambientales. Finalmente se reflexiona acerca de la problemática de los espacios de política en este contexto. CARICOM en el escenario global y regional La importancia de la interrelación entre CARICOM y su entorno externo, emerge de la necesidad de mirar a este esquema no sólo desde su problemática y dinámica interna, sino de manera creciente, en el contexto de la economía mundial y sus principales retos. Es posible afirmar que el actual contexto abre una nueva etapa del escenario socioeconómico de CARICOM, de las más complejas a las que se ha enfrentado jamás este esquema (tanto a nivel global como regional). Elementos como la evolución de la economía de Estados Unidos, la erosión de las preferencialidades a nivel mundial, la permanente restricción de financiamiento, la persistencia de elevados precios del petróleo, y de manera más reciente, el alza en los precios de los alimentos, así como diversos retos en

Page 183: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

183

términos de seguridad social, alimentaria, nacional, entre otros, son elementos del contexto internacional de gran peso para la dinámica regional. Las economías del CARICOM mantienen elevados niveles de dependencia comercial y financiera de la economía norteamericana. A esto han tributado los intereses hegemónicos de este país sobre la región, (a la que considera como su tercera frontera), así como el uso sistemático de múltiples instrumentos para afianzar esta dependencia181. Estados Unidos constituye el principal socio comercial y emisor de inversiones de las naciones caribeñas, lo que explica, en buena medida, el vínculo de las mismas al ciclo económico norteamericano, y la influencia de sus instrumentos de política sobre el desempeño de dichas naciones. Esta dependencia entre ambos se refleja en indicadores tan diversos como el comercio de bienes y servicios, las inversiones, la denominación de la deuda, entre otros. El actual contexto de previsible desaceleración de la economía norteamericana impone importantes retos a las economías caribeñas, a partir de los impactos que podría generar sobre su desempeño económico. Ya durante el 2001, la desaceleración norteamericana implicó una disminución en el dinamismo de las naciones del Caribe, registrando esta subregión un crecimiento promedio de apenas un 1,7% en ese año. En el actual contexto, existe una certeza relativa en cuanto a las posibilidades de una desaceleración de la economía norteamericana182. En este sentido, los efectos tendrían canales diversos para las economías caribeñas. Un primer canal está referido a la disminución de las remesas, que de hecho, ya es visible en países como Haití y Jamaica (CEPAL, 2007). Los montos de remesas en el Caribe no son los más elevados en términos absolutos en relación al resto de la región. Sin embargo, en términos relativos, estas naciones encabezan las listas de países para los cuales las remesas constituyen una parte importante de su PIB. Otros canales de transmisión de la evolución del ciclo norteamericano sobre las economías caribeñas estarían asociados a los flujos de financieros hacia la región, el comercio de bienes y servicios bilaterales (teniendo en cuenta que Estados Unidos es el principal socio comercial, y emisor de turismo), las necesidades de financiamiento y deuda, así como el funcionamiento de los mercados locales, el riesgo país, entre otros.

181 Entre los ejemplos históricos de instrumentos empleados por Estados Unidos para afianzar la dependencia económica de la región se encuentran: la Alianza para el Progreso y en particular, la Iniciativa para la Cuenca del Caribe. 182 La evolución desde agosto del 2007, indica la emergencia de una importante desaceleración que muchos economistas señalan como de mayor profundidad que la del 2001. Estados Unidos creció a una tasa de 2,2% durante el 2007. Sin embargo, para el 2008 los pronósticos de diversos organismos internacionales y del propio Estados Unidos son extremadamente variados, pueden encontrarse desde predicciones moderadas de un crecimiento del PIB de 2%, hasta algunos más pesimistas que pronostican alrededor de un 0,8%.

Page 184: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

184

Por otra parte, otro elemento del contexto internacional con importantes impactos para CARICOM, se refiere a la erosión de las preferencialidades a nivel global Esta erosión se enmarca, fundamentalmente, en dos mecanismos: la culminación del período de vigencia de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe183 (ICC) y la negociación y firma de los Acuerdos de Asociación Económica184 (EPA por sus siglas en inglés). Ambos mecanismos pueden conducir a una re-reestructuración productiva de las economías caribeñas. La ICC, que debería concluir durante el presente año ha sido, tradicionalmente, el principal instrumento comercial en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y CARICOM. Este se ha erigido como parte de un amplio marco de mecanismos de dominación de Estados Unidos, sobre lo que considera su área de influencia. A pesar de que el presidente Bush en la pasada Cumbre de Washington185 se comprometió verbalmente con la prorrogación de la ICC, la posibilidad de que esta desaparezca, constituye una preocupación presente en la CARICOM, y coloca la prioridad en el mantenimiento de las relaciones con Estados Unidos. La ICC, a pesar de los impactos negativos186, había sido percibida, históricamente, por los líderes caribeños como una vía de posponer las negociaciones de un posible tratado de libre comercio con Estados Unidos (Ver Tabla 1). La unilateralidad que propone dicha iniciativa, es asumida como una segunda mejor opción para los caribeños, en contraste con el carácter recíproco que implican

183 La Iniciativa para la Cuenca del Caribe (CBI por sus siglas en inglés) constituyó un programa unilateral y temporal iniciado por Estados Unidos a través del Caribbean Basin Economic Recovery Act (CBERA por sus siglas en inglés), y comenzó a tener efecto en enero de 1984. Dicha Iniciativa constituyó un mecanismo permanente a partir de 1990 con la Iniciativa para la Cuenca del Caribe II (CBI-II por sus siglas en inglés), y fue ampliada en 2002 a través del Caribbean Basin Trade Partnership Act (CBTPA por sus siglas en inglés). Las preferencialidades que esta otorga, debieran expirar en el 2008. En el caso de Haití, también actúan nuevas preferencias comerciales para textiles y vestidos provenientes de este país en el marco de la Ley de Oportunidad Haitiana. Históricamente, los países más beneficiados de esta iniciativa al interior del esquema, han sido Trinidad Tobago, Jamaica y Barbados. 184 Los Acuerdos de Asociación Económica (EPA) implica la negociación y firma de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países ACP, y debería reemplazar el Acuerdo de Cotonú durante el 2008. El principal elemento de diferenciación con los acuerdos firmados con anterioridad se refiere a la reciprocidad. 185 La Conferencia de Washington se celebró durante el mes de junio del 2007 entre Estados Unidos y los Jefes de Estado y de Gobierno de la CARICOM. Dicha conferencia tuvo como tema fundamental la diáspora, sin embargo, incluyó numerosos temas asociados al comercio, la seguridad, entre otros. Dicha conferencia pretendía lograr una especie de reactivación de las relaciones bilaterales en diferentes esferas. A pesar de las declaraciones del gobierno norteamericano de acceder a su prorrogación, esta debe pasar por la aprobación del congreso norteamericano 186 La ICC provocó desde sus inicios, una reestructuración de las economías caribeñas como enclaves para la reexportación hacia Estados Unidos, un reforzamiento de la presencia de empresas transnacionales en sectores claves de la región, un incremento en el uso de insumos norteamericanos dentro de la producción nacional, una acentuación de la orientación externa de las economías caribeñas, y en general, un reforzamiento de la dependencia de la economía norteamericana (Cabrera et al, 2007).

Page 185: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

185

los tratados de libre comercio, que representarían mayores costos socioeconómicos para estos países (Cabrera et al, 2007).

Tabla 1. Porciento del comercio con Estados Unidos en los marcos de ICC (2006)

Países (%)

Belice 49,3%

Haití 76,4%

Jamaica 52,2%

San Kitts y Nevis 50%

Trinidad Tobago 43,8%

Fuente: (Cabrera et al, 2007), a partir de datos de CEPAL, 2007c), Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe, www.eclac.cl

Por otra parte, los países miembros de CARIFORUM (CARICOM y República Dominicana) comenzaron desde el 2002 el proceso de negociación de los Acuerdos de Asociación Económica entre la Unión Europea y Maquinaria Negociadora Regional del Caribe (RNM por sus siglas en inglés). Sin embargo, este proceso ha estado sujeto a numerosas críticas y contradicciones al interior de este subgrupo, lo que se ha reflejado en la posposición de las negociaciones, en reiteradas ocasiones. A pesar de que países como Guyana y otros pequeños estados de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO, por sus siglas en inglés) han mostrado su inconformidad por la forma en que ha sido negociado el documento, finalmente este fue firmado en octubre de 2008. Dichas negociaciones han constituido un verdadero desafío para Maquinaria Regional de Negociación del Caribe, a partir de la amplitud de los temas incluidos: desgravación arancelaria, comercio de servicios e inversión, compras públicas, así como instrumentos para aplicar la cooperación al desarrollo. La firma de este acuerdo, el primero firmado en el seno de la ACP, implicará importantes cambios para los países de CARICOM, a partir de que básicamente su texto constituye un tratado de libre comercio, con un socio en extremo desigual. El elemento de reciprocidad que lleva consigo la firma de dichos acuerdos, entra en contradicción con la enorme desigualdad existente entre ambos esquemas, y contiene elementos muy similares a los de un tradicional acuerdo de libre comercio. Esto implicará la eliminación de las preferencias comerciales establecidas en acuerdos anteriores, así como un programa progresivo de eliminación de las barreras comerciales en general.

Page 186: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

186

Los países considerados por la Unión Europea como Países Menos Desarrollados (LDC, por sus siglas en inglés) tienen la posibilidad de rechazar el tratado, y continuar comerciando bajo el esquema de Todo Menos Armas (EBA, por sus siglas en inglés). En el caso de Caribe, el único país que clasifica en este apartado es Haití. Esta clasificación se basa en tres elementos fundamentales, en el ingreso per capita, el desarrollo humano y la vulnerabilidad económica, asumiendo la vulnerabilidad desde una visión muy reducida. Por otra parte, otro elemento como la permanente restricción financiera de dichas economías asociada a la dependencia de recursos eternos, unido a la emergencia creciente de retos globales, ha provocado que aspectos como el déficit fiscal y la deuda externa, se estén convirtiendo en un factor estructural del funcionamiento de las economías caribeñas (con excepción de Trinidad Tobago). En el mediano y largo plazo, es posible que este factor estructural este sujeto a mayores presiones y desequilibrios. Asimismo, la persistencia de elevados precios del petróleo, y el alza más reciente también, de los precios de los alimentos a nivel mundial, está impactando notablemente, a muchas de las naciones del CARICOM. Esto se ha reflejado, fundamentalmente, en un balance externo negativo y en la reaparición del fenómeno de la inflación. Los países del CARICOM son importadores netos de alimentos, y excepto en el caso de Trinidad Tobago, también son importadores netos de energía. En general, la seguridad social, alimentaria, energética, nacional, o sea, la seguridad desde una visión multidimensional, es otro de los retos a los que se enfrenta en la actualidad CARICOM en el contexto global. A nivel regional, la consolidación del mercado único y la conformación de la economía única, continúan siendo metas trascendentales para CARICOM, de cara a los enormes retos negociadores a los que se enfrenta. La XII Reunión Especial de Jefes de Estados y de Gobierno de CARICOM, realizada el pasado mes de diciembre de 2007, tuvo este tema dentro su agenda con especial fuerza. Sin embargo, de manera creciente, problemas urgentes de la agenda regional están adquiriendo mayor presencia en los debates de la Conferencia los Jefes de Estado y de Gobierno. Tanto en la XXIV Reunión Especial del Consejo para el Comercio y el Desarrollo Económico (COTED, por sus siglas en inglés) celebrada en Barbados, como en la XXV Reunión de este mismo órgano celebrada a inicios de 2008 en Guyana, y la XIX Reunion Intersesional de Jefes de Estado celebrada en Bahamas en marzo de 2008, tuvieron como un punto central de sus agendas de trabajo, temas como el aumento del costo de la vida, el incremento de la pobreza, el impacto del cambio climático, entre otros. El aumento del costo de la vida se encuentra íntimamente asociado a las tendencias globales de alza en los precios del petróleo y los alimentos. En el caso del petróleo, excepto Trinidad Tobago, todas las naciones caribeñas son importadoras netas de este recurso, mientras que se estima que importan como

Page 187: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

187

promedio un 50% de su canasta alimenticia, cifra que adquiere niveles alarmantes en las islas más pequeñas. Esta problemática coloca importantes retos en materia de seguridad alimentaria y social, y constituye una fuente potencial de conflictos soicopolíticos en el área. En este sentido, los disturbios registrados en Haití en relación a protestas por el incremento de los precios, constituye un ejemplo factual de los posibles efectos a nivel nacional y regional de estos fenómenos. El aumento de los niveles de pobreza, resultado también de este encarecimiento del costo de la vida en el Caribe, constituye otro elemento que puede contribuir notablemente a la emergencia de conflictos en el área. Estos temas han sido objeto de amplios debates en la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno, y otras instituciones regionales de CARICOM en la búsqueda de respuesta de política regionales. En este sentido, la aprobación por parte del COTED, de la eliminación del Arancel Externo Común (AEC) para un grupo importante de productos, constituye un intento de solución regional a un problema de raíz fundamentalmente global. Lo anterior implica que si bien el AEC, puede contribuir al encarecimiento, su desaparición no tendrá capacidad suficiente para detener las tendencias globales al alza de precios. De esta forma, la región se está despojando de un instrumento más de política regional. En este sentido, es importante destacar que esta medida, resulta completamente funcional a las negociaciones de los EPA, aspecto que pudiera estar facilitado su aprobación. Otros temas tradicionales en la región como el enfrentamiento al narcotráfico, la criminalidad y la violencia, también constituyen aspectos relevantes de la agenda regional en los marcos del tema de la seguridad. Este tema se encuentra dominado por las prioridades de seguridad de Estados Unidos, demostrando la incidencia de este país en la construcción de la agenda regional. La emergencia de conflictos regionales, también ha estado presente en los últimos años, a partir de las heterogenidades presentes al interior del bloque integracionista, y que han creado divergencias en torno a la capacidad de negociación con agentes externos. Un ejemplo, se refleja en que recientemente, Trinidad Tobago ha declarado que tiene disposición y capacidad para negociar los EPA de manera independiente. En general, la caracterización de este contexto tanto regional como global, confirma la complejidad creciente del escenario socioeconómico, político y de seguridad, e incluso medioambiental de CARICOM, a partir de la emergencia de nuevas presiones en este sentido. La dependencia económica, la vulnerabilidad comercial y financiera, el aumento del déficit fiscal, la elevación de precios, entre otros, constituyen un grupo de eventos emergentes sobre los que CARICOM tiene baja capacidad de adaptación y respuesta financiera, técnica e institucional. Cabría preguntarnos entonces si existen espacios de política económica para accionar en función de estos enormes desafíos a los que se

Page 188: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

188

enfrenta el bloque, a partir de los principales determinantes de su desempeño económico más reciente. Situación socioeconómica más reciente En el 2007, el desempeño económico del Caribe estuvo marcado por diversos factores. El mantenimiento de elevados precios del petróleo y de algunos productos alimenticios, el menor dinamismo del turismo y la construcción, el incremento de las remesas, la evolución de los términos de intercambio, entre otros, constituyeron aspectos esenciales de su evolución más reciente.

En conjunto, las economías caribeñas mostraron una notable desaceleración en su actividad económica durante el 2007. El crecimiento del PIB en la subregión alcanzó un 3,9%, cifra notablemente inferior a la registrada por el resto de los países de América Latina (5,6%), siendo la subregión que experimentó el menor desempeño. Dicho comportamiento, en el caso de la subregión caribeña, no ha sido homogéneo para todos los países (Ver gráfico 1). Entre los países de la subregión que elevaron los promedios de crecimiento en 2007, se encuentran: Antigua y Barbuda con un 6% y Trinidad Tobago y San Kitts y Nevis, ambos con un 5,5%. Los más bajos crecimientos del PIB fueron registrados por Dominica con 1%, Jamaica con un 1,5% y Granada y Belice ambos con 3%. Es importante destacar además, que este crecimiento económico de los países del Caribe en 2007, fue significativamente inferior al experimentado en los años 2005 (4,9%) y 2006 (6,9%) (CEPAL, 2007).

Gráfico 1. Crecimiento del Producto Interno Bruto en el Caribe, 2007 (%)

0 1 2 3 4 5 6 7 8R. Dominicana

A. y BarbudaTrinidad Tobago

S. Kitts y NevisSurinameS. V y las

GuyanaSanta Lucía

BarbadosCaribe

HaitíBahamasGranada

BeliceJamaica

Dominica América Latina

Fuente: Elaborado por la autora a partir de datos de CEPAL, 2007. Balance

Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2007, www.eclac.cl

Page 189: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

189

El sector turístico, tradicionalmente clave en el desempeño de las economías caribeñas, se vio afectado por una reducción del 3% de los gastos de los turistas llegados a la subregión (CEPAL, 2007). Este comportamiento fue el resultado, entre otros, de la caída del dólar y de la situación macroeconómica más compleja en Estados Unidos, principal fuente emisora de turismo. Nuevamente, la subregión demostró ritmos de crecimiento del sector turístico inferiores a otras subregiones del área como es el caso de Centroamérica y América del Sur. Este mayor dinamismo del turismo en otras subregiones, alerta no sólo sobre el progresivo agotamiento de determinados destinos de la subregión caribeña, y la emergencia con especial fuerza de nuevos destinos regionales, sino también la dependencia del desempeño reciente de la economía norteamericana. Muchos países del Caribe son altamente dependientes del sector turismo, lo cual se expresa en la influencia del mismo sobre: los ingresos de la Balanza de Pagos, en la generación de empleo, la contribución al PIB, y su papel como receptor de inversiones, en virtud de su aporte en la generación de divisas en muchas de estas economías. Así, aspectos como la asunción de una visión de largo plazo y de planificación del sector turístico, la diversificación de la actividad turística enfocada a reactivar determinados destinos en saturación y a superar la propuesta de sol y playa predominante, el logro de encadenamientos productivos del turismo con otros sectores de la economía nacional, el desarrollo de la infraestructura de transporte y comunicaciones, y la inclusión del tema medioambiental, entre otros, pueden ser relacionados hoy, como algunos de los retos más importantes del sector en la región caribeña (Martínez, 2008). Asimismo, el desempeño económico de Estados Unidos se está instituyendo de forma creciente en un elemento fundamental en la evolución del sector en la región, lo que ha acrecentado la vulnerabilidad económica de estas naciones en la actualidad. Para el 2008, las perspectivas de desaceleración de la economía norteamericana unido a la puesta en práctica de la Iniciativa de Transporte del Hemisferio Occidental (ITHO), que incorpora el requisito de presentar el pasaporte a los ciudadanos norteamericanos que regresan desde el Caribe (CEPAL, 2007), podrían tener un importante efecto negativo en la llegada de turistas a la subregión.

El sector externo del Caribe se vio deteriorado, además, por la desfavorable evolución de los términos de intercambio. Sin embargo, este comportamiento subregional excluye, básicamente, a Trinidad Tobago. Apartando a este país (exportador neto de petróleo), los principales productos exportables del resto del área caribeña, han mostrado un escaso dinamismo, por lo que la mejoría en los precios de productos como el petróleo y algunos minerales, ha afectado al resto de los países de forma negativa. Igualmente, la elevación de los precios de algunos productos alimenticios, también está recargando negativamente las balanzas comerciales de los países caribeños.

Page 190: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

190

En cuanto a las remesas, aún cuando, no se cuenta con detalladas cifras subregionales de este indicador en 2007, estas continúan siendo importantes para los países del Caribe. Durante ese año, los tres países de habla inglesa mayores receptores de remesas fueron Granada, Guyana y Jamaica, representando alrededor del 20% del PIB en cada caso (CEPAL, 2007). Las remesas son particularmente relevantes en el caso de Haití. La situación de la deuda externa continúa siendo un grave problema para las economías caribeñas, en particular para los países miembros de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO). En la actualidad, la subregión registra los mayores niveles de relación Deuda/PIB de la región latinoamericana. Uno de los casos más críticos es el de San Kitts y Nevis, donde este indicador supera el 175%, considerándose uno de los países más endeudados del mundo. Asimismo, la deuda pública es casi dos tercios del total de la deuda de San Kitts y Nevis, más de la mitad de la de Antigua y Barbuda, y alrededor del 3% de las de Santa Lucía y de San Vicente y las Granadinas (CEPAL, 2007). El desempleo continúa siendo otro problema particularmente serio para las economías del Caribe. Aún cuando, en la mayoría de las naciones para las que se dispone datos de este indicador, los niveles de empleo han mejorado coyunturalmente, en consonancia con el crecimiento del PIB; en general, las tasas de desempleo continúan elevadas. La tasa de desempleo pasó de 8,7% en el 2006 a 8,1% en el 2007 en Barbados, en Belice de 9,4% a 8,5%, en Jamaica de 10,3% a 9,9%, y en Trinidad Tobago de 6,2% a 5,9% (CEPAL, 2007d). En los marcos del bloque caribeño en 2006, se diseñó y aprobó la Política Energética Regional de CARICOM, el Plan Energético Regional de Trinidad Tobago y el proyecto del oleoducto del Programa de Desarrollo de Energía Renovable del Caribe, entre otros (CEPAL, 2006a). Estos constituyen proyectos de largo alcance, teniendo en cuenta que incluyen temas de legislación sobre fuentes convencionales y renovables de energía, de regulación del mercado y de negociaciones intra y extraregionales, entre otros. El comercio al interior del bloque se mantiene en uno de los niveles más elevados por subregiones. Este comercio pasó de 12% en la década de 1990 a un 23% en la actualidad (CEPAL, 2007). Contrario, también, a otras subregiones, el comercio intraregional ha sido mucho más dinámico que el crecimiento de las exportaciones extraregionales, en los últimos años. Sin embargo, es importante destacar que el comercio de bienes intraregionales en la CARICOM se encuentra dominado por unas pocas naciones, fundamentalmente, Trinidad Tobago. Este país constituye la fuente del 72% de las exportaciones subregionales, y sus principales socios comerciales son: Barbados, Belice y Jamaica. El resto de los países del bloque poseen más ventajas en temas de servicios, por lo que la profundización de la integración debe comenzar por una mejor inclusión de este tema en la agenda integradora.

Page 191: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

191

Dentro del espectro social del Caribe, el problema del VIH/SIDA constituye uno de los retos más acuciantes de la subregión. Esta muestra la segunda tasa más alta de incidencia en adultos de esta epidemia, sólo superada por África Sudsahariana. De acuerdo con estimaciones, a finales del 2003, vivían en el Caribe con el virus alrededor de 470 000 personas. En el año 2002, se registraron en la región 52, 23 casos de SIDA por cada 100 mil personas, lo que representó un incremento de casi 4 veces en relación al año 1991 (CEPAL, 2006b). La incidencia de esta epidemia en la subregión se encuentra sujeta a factores culturales, de recursos técnicos y financieros, y a desigualdades de género, que implican que las mujeres se encuentren más desprotegidas frente al riesgo de infección. La frecuencia de esta enfermedad entre mujeres es entre 3 y 6 veces mayor que en el caso de los hombres. Este tema sugiere la necesidad de incorporar la dimensión de género de manera explícita dentro de las políticas y programas para detener esta epidemia187.

El análisis de datos sociales en el Caribe se dificulta a partir de los problemas asociados a la falta de sistemas adecuados de recolección de datos, la diversidad de las encuestas, y por consiguiente, su falta de comparabilidad, así como las diferentes metodologías y clasificaciones empleadas. A pesar de esto, es posible extraer algunas ideas acerca de la situación social general de esta subregión. Haití continúa siendo el país con mayor incidencia de pobreza e indigencia, no sólo del Caribe, sino probablemente de toda la región latinoamericana. Esta situación había estado acompañada, hasta 2006, de una prolongada recesión económica, en la que el PIB por habitante se había reducido constantemente desde el año 2000. Otros países que registran elevadas tasas de pobreza en el Caribe son: Dominica, Granada, Guyana, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y Suriname (CEPAL, 2007a). Contrariamente, países como Antigua y Barbuda, Barbados y Bahamas presentan niveles de pobreza absoluta particularmente bajos, incluso similares a los de países con un alto grado de desarrollo económico. En cuanto a los valores de la brecha de la pobreza estos son, en general, más bajos en el Caribe que en los países de América Latina. Este valor varía entre un 2,3% en Barbados y un 31,4% en Surinam. El índice de GINI alcanza su mayor valor de 0,65 en el caso de Haití. En este mismo país, la participación del quintil más pobre en el ingreso o consumo nacional es del 2,4%. En general, los efectos de perturbaciones exógenas económicas o medioambientales continúan perjudicando las posibilidades de reducir aún más la pobreza y la desigualdad en estos países especialmente vulnerables a este tipo de eventos.

187 El principal medio de transmisión de esta enfermedad son, en el Caribe, las relaciones sexuales heterosexuales y los jóvenes constituyen el sector más vulnerable.

Page 192: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

192

Para el 2008, las estimaciones ubican el crecimiento del PIB para toda la subregión caribeña, en un 4,9%, superior al cifra registrado en el 2007. Sin embargo, en la práctica, el desempeño económico efectivo de estas naciones en 2008 dependerá, en buena medida, de factores externos como: la evolución de la economía norteamericana, de los precios internacionales de los hidrocarburos y los alimentos, el avance de las negociaciones de un acuerdo de cooperación económica con la Unión Europea, la emergencia de desastres naturales, entre otros. Así, el actual contexto de crecimiento del Caribe y las perspectivas para el 2008, colocan numerosas interrogantes en la evolución económica del próximo bienio. Existen múltiples factores que advierten, de manera creciente, la fragilidad del crecimiento actual y las limitaciones de su sostenibilidad en la subregión caribeña. La vulnerabilidad desde una visión multidimensional constituye un elemento aún poco asumido por los países del CARICOM en sus estrategias, y muestra la insuficiente incorporación de una mirada de largo plazo en la conducción de dichas economías. La vulnerabilidad económica, está asociada en estos países, a la inestabilidad, la dependencia del ciclo económico de países desarrollados, la especialización en patrones de explotación de recursos naturales, servicios y en menor medida, manufactura de bajo valor agregado, la dependencia financiera, entre otros. Sin embargo, la vulnerabilidad como concepto creciente, no es exclusivamente económica, sino también social y medioambiental, asociada a la evolución temas como la seguridad, las migraciones, los desastres naturales, el cambio climático, la salud, entre otros. En este sentido, la inclusión y defensa en los diversos espacios multilaterales de este concepto como parte de las realidades caribeñas, y desde sus diversas dimensiones, debe profundizarse como parte de su política exterior y su filosofía de negociación con terceros. Esta problemática exige un tratamiento diferente más allá del tradicional trato especial y diferenciado, exigido por dichas naciones, desde una visión multidimensional y multicausal de la vulnerabilidad. Es importante destacar, en este contexto, como se está generando un proceso de distanciamiento progresivo de los países del CARICOM del resto de América Latina, en términos de vulnerabilidad y por consiguiente, en cuanto a retos socioeconómicos y medioambientales. Esto hace que numerosos organismos regionales e internacionales, cuando se refieren a tendencias regionales en América Latina y el Caribe, no estén reflejando adecuadamente las diferentes dinámicas de este último, en tanto existen importantes puntos de diferencia. En los últimos cinco años, América Latina y el Caribe, según CEPAL, ha reducido su vulnerabilidad externa, acompañando su desempeño de superávits fiscales y comerciales, y de una mejoría notable en los indicadores de deuda y reservas. Sin embargo, esta bonanza regional ha transcurrido con grandes diferencias para buena parte de los países del CARICOM, que han

Page 193: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

193

experimentado crecimiento de sus déficits comerciales, fiscales y un deterioro de sus indicadores de deuda. Otro ejemplo notable de diferenciación se refiere a las prioridades ambientales y por consiguiente, la diferente forma de incorporación de este tema en las políticas. Para América Latina, por ejemplo, temas como los impactos diversos del proceso de urbanización creciente (siendo la región de más población urbana del mundo), es una de sus prioridades ambientales más relevantes. Sin embargo, para los países del CARICOM, constituye un punto de mayor jerarquía en sus prioridades, el impacto del cambio climático, la degradación costera, entre otros. El tema de las costas, es en extremo relevante para CARICOM, a partir de los servicios ecosistémicos, como pesca, oportunidades de recreación, entre otros que ofrece a estos países. Aunque, el Caribe atrae al 57% del turismo de buceo del mundo, alrededor de 70 playas monitoreadas entre 1985-1995, ya habían sufrido importantes erosiones, y la barrera coralina se encuentra calificada bajo amenaza media o alta (PNUMA, 2007). En general, el turismo que constituye uno de los sectores fundamentales de actividad económica de esta subregión, se encuentra con importantes límites a su desarrollo en el mediano y largo plazo. En particular, el calentamiento global, a partir del evidente aumento de las temperaturas promedio globales, tiene efectos en la temperatura de aires, océanos y mares, derretimiento de glaciares, entre otros. Estas consecuencias devienen en una multiplicidad de impactos asociados al aumento del nivel del mar, la disponibilidad de agua, la degradación de la tierra, la seguridad alimentaria, la pérdida de la biodiversidad en islas de gran endemismo, el aumento de la frecuencia e intensidad de tormentas y huracanes, entre otros, que afectarán notablemente a la población de las islas, y a sectores económicos como turismo. En este último acápite es importante señalar que según estudios del PNUMA (PNUMA, 2007), entre los países a nivel mundial más propensos a desastres naturales, 7 son caribeños, lo que los coloca como países altamente vulnerables a estos fenómenos nivel mundial. Los anteriores constituyen sólo algunos de los elementos que alejan cada vez más a los países de la CARICOM del resto de América Latina en cuanto a retos socioeconómicos y ambientales, y a la capacidad de enfrentarlos. La búsqueda de una estrategia económica y social de supervivencia en el CARICOM (que implica también la supervivencia de la integración en el área), en el mediano y largo plazo pasa por el tema ambiental necesariamente, y su inclusión en las políticas, a partir del impacto en sectores claves como el turismo y la extracción de recursos naturales. Retos de CARICOM frente al contexto global Las reformas neoliberales asociadas a la liberalización comercial y financiera aplicada durante los últimos 30 años en la región, han mutilado las posibilidades

Page 194: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

194

de desarrollo y de conducción de las economías caribeñas desde los espacios nacionales y regionales. La asistencia a un escenario de transformaciones en las condiciones de hacer política económica a nivel global, ha generado una transferencia de la efectividad de las mismas hacia los países desarrollados, reduciendo los instrumentos administrables dentro de los marcos tradicionales de la política económica (política comercial, monetaria, fiscal, de deuda, social, entre otros). Una coherencia en la formulación de políticas exige la determinación de los espacios de política disponibles, y la incorporación de las prioridades socioeconómicas y ambientales en las mismas. La transición de un enfoque cortoplacista a uno de más largo plazo en el diseño e implementación de políticas, puede contribuir a una mayor inclusión de los retos sociales y medioambientales. En este sentido, el concepto de vulnerabilidad socioeconómica y ambiental debe ser asumido dentro de las estrategias nacionales y regionales, pero también multilaterales conjuntas, desde una visión de integralidad en su formulación. Especialmente relevante resulta la situación socioeconómica y ambiental de Haití y los países del Caribe Oriental, que se enfrentan a los mayores retos, y por consiguiente, requieren de mayor atención regional y global. Una mejor y más individualizada diferenciación entre los países más desarrollados y menos desarrollados dentro del bloque en la formulación de las políticas, puede dar mayor cabida a necesidades particulares, insuficientemente abordadas a nivel regional. En general, los países de CARICOM se enfrentan a capacidades financieras, institucionales y técnicas limitadas, en un contexto de necesidad de tomar acciones no sólo de mitigación, sino de prevención y adaptación a fenómenos inminentes como el cambio climático. El tema medioambiental aunque está presente en la retórica de los Jefes de Estados y Gobierno y Ministros de Medioambiente de la subregión, no se encuentra suficientemente incorporado a las estrategias, o se encuentra focalizado en un par de temas claves de poco avance como el caso de turismo sustentable y la gestión del Mar Caribe. Estos temas alertan sobre la necesidad de construir y revitalizar capacidades institucionales y de política flexibles en función del desarrollo sostenible. En este contexto, la integración en CARICOM se encuentra bajo amenaza creciente de fragmentación del consenso y la unidad caribeños en temas económicos, sociales y ambientales ante los significativos desafíos globales. Las heterogeneidades al interior de CARICOM, en el enfrentamiento de estos retos aportan a la emergencia de conflictos de intereses regionales, a partir de la generación de incompatibilidades en tres niveles: entre objetivos de corto y largo plazo, entre objetivos nacionales y regionales, y entre objetivos regionales y globales. La búsqueda de soluciones de política económica a fenómenos globales, no puede basarse en la reducción de los instrumentos de política

Page 195: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

195

económica regionales, que profundicen desde otras dimensiones el avance neoliberal. Las negociaciones en el contexto tanto de Estados Unidos, y en particular con la Unión Europea, están significando importantes costos, a partir del mantenimiento de relaciones condicionadas por los intereses de estos países y sus transnacionales. La CARICOM ha enfrentado a todas luces una negociación de Acuerdos de Asociación Económica que comprometen la posibilidad de nuevos espacios de política, en tanto equivale en la práctica a la firma de un tratado de libre comercio con un socio en extremo desigual. La falta de información, así como la visión errónea de una Unión Europea más benévola que Estados Unidos en sus intereses en la región, unido a la presencia de una tecnocracia caribeña que sustenta la negociación, está facilitando que la Unión Europea tenga pocas trabas en la negociación. Finalmente, la emergencia de temas globales como el estímulo a los biocombustibles en el área, adiciona enormes retos en términos de seguridad alimentaria, medioambiente, reforzamiento del patrón primario exportador y de la dependencia externa, el aprovechamiento de las empresas transnacionales de este sector, entre otros, y se integra a estos enormes desafíos que se ciernen sobre CARICOM en la actualidad. Los países del CARICOM se enfrentan hoy a importantes reto en el diseño e implementación de su política económica. Determinar los espacios de políticas disponibles y recuperar otros, en función de intereses domésticos y regionales, entra en contradicción con la vulnerabilidad creciente de la región ante las actuales tendencias globales. En este sentido, se hace necesario abrir el debate al interior de CARICOM, acerca de la búsqueda de nuevos espacios de política que permitan recuperar y/o ampliar los márgenes de acción y efectividad de las políticas económicas regionales.

Page 196: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

196

Bibliografía Banco Mundial. 2007. Global Development Finance 2007,

http://www.worldbank.org CEA (Council of Economic Advisers). 2007. Economic Report of the President.

The White House, Washington D. C. CEPAL, 2007. Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el

Caribe 2006, Santiago de Chile, www.eclac.cl ______, 2007 a). Panorama Social de América Latina y el Caribe 2006. Santiago

de Chile, www.eclac.cl ______, 2007 b). Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2005-2006.

Santiago de Chile, www.eclac.cl ______, 2007 c). Panorama de la Inserción Internacional en América Latina y el

Caribe 2006, www.eclac.cl ______, 2007 d) Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2007,

www.eclac.cl ______, 2006 a). Panorama de la Inserción Internacional en América Latina y el

Caribe 2007, www.eclac.cl Cabrera, Maylin. Martínez, Laneydi. 2007. Las relaciones CARICOM- Estados

Unidos frente al siglo XXI, en proceso de edición. Cobarrubias, Katia. Martínez, Laneydi. 2007. Estados Unidos-América Latina y el

Caribe: Impulsos cíclicos, Dependencia y Vulnerabilidad, en proceso de edición.

Fondo Monetario Internacional (FMI). 2007. Global Financial Stability Report, http://www.imf.org

_____. 2007. World Economic Outlook, September 2007, http://www.imf.org Girvan, Norman, 2007. Towards a Single Development Vision and the Role of the

Single Economy, http://www.caricom.org. _____________. 2006. Towards a Single Economy and a Single Development

Vision, http://www.caricom.org _____________ .2007. Towards a Single Development Vision and the Role of

the Single Economy, http://www.caricom.org. Martínez, Laneydi. 2008. Informe sobre Economía Mundial. Situación

socioeconómica más reciente del Caribe, www.ciem.cu PNUMA, 2007. Global Environmental Outlook GEO 4 Environment for

Development, www.unep.org Rojas- Suárez, Liliana, Desequilibrios de la economía mundial y su impacto en

América Latina, Center for Global Development, México, 2005. Sahay, Ratna, 2005, Stabilization, Debt and Fiscal Policy in the Caribbean,

http://www.imf.org

Page 197: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

197

15

La agenda de seguridad de la CARICOM y los intereses de seguridad estadounidense en la subregión (2001–2008).

Lic. Maylín Cabrera

Investigadora del Centro de Estudios de América (CEA).

“Is there, can be there, a Caribbean concept of security above and beyond the North American one, and, if there is,

can it effectively achieve its stated goals? ”

Anthony P. Maingot (Sept., 1992) La construcción histórica de las relaciones entre los países de la CARICOM y Estados Unidos ha tenido una marcada asimetría de poder entre ambas partes como marco de referencia principal. La definición teórica y práctica de la seguridad en la subregión se comprende dentro de esta compleja dinámica, que Antonhy Maingot sintetiza en gran medida a través de la interrogante de si existe, o puede existir, un concepto caribeño de seguridad que se corresponda con intereses autóctonos y no necesariamente con los estadounidenses, y en caso de que este concepto fuese construido, si sería posible su implementación188. Esta interrogante, a la que su autor da una respuesta afirmativa, pone en el centro de la discusión la propia esencia de las relaciones entre CARICOM y la nación estadounidense. La Comunidad del Caribe ha defendido con particular énfasis la naturaleza multidimensional de la seguridad. Con este término, sus Estados Miembros refieren, además de la amenaza de la agresión militar externa o de índole interna, otras dimensiones como la ambiental, la salud, la económica, la política y la social189. En el Documento del Grupo de Trabajo de la CARICOM en Temas de Crimen y Seguridad (2001), se plantea que “(…) las amenazas a la seguridad en el contexto hemisférico son multidimensionales en su naturaleza y en su alcance (…) el concepto tradicional de seguridad debe incorporar nuevas amenazas no tradicionales, que incluyan los aspectos políticos, económicos, sociales, de salud y ambientales”. Aunque el debate en torno a la ampliación de

188 Maingot, Anthony P. “La paradoja soberanía-seguridad y la seguridad del caribe insular en la década de los noventa”. En: INVESP. Taller La nueva agenda de seguridad en el Caribe ante los cambios globales. Caracas, Venezuela, Septiembre 15-16, 1992. 189 “Report Crime and Security” en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf.

Page 198: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

198

la definición de seguridad ha tenido su expresión más amplia a partir de la década de los noventa, un estudio de la Commonwealth del año 1985 sobre los pequeños Estados (Small States), ya enfatizaba entonces “la esencia multidimensional” de la seguridad para estos Estados. De este modo, la pretendida novedad con que se presentan muchas de las “nuevas amenazas” a la seguridad hemisférica, guarda más relación con la articulación de un discurso post-Guerra Fría que con aquellas variables que de manera objetiva han afectado históricamente a las naciones de la CARICOM. La definición multidimensional de la seguridad por parte de la CARICOM se ha correspondido con las particularidades de estas naciones, a partir de las múltiples amenazas que ponen en peligro su estabilidad e incluso su propia existencia, como ocurre con los efectos del cambio climático sobre esta subregión. La agenda de seguridad multidimensional se ha constituido, además, en un instrumento político, principalmente con relación a aquellos temas en los que el hecho de ser abordados desde el prisma de la seguridad, sirve más como un elemento de presión (o al menos de llamar la atención sobre el mismo), que como factor de incidencia objetiva en los procesos sobre lo que se pretende influir190. Esta visión de la agenda de seguridad de la CARICOM como un instrumento contestatario, contrasta con las estrategias de seguridad nacional de Estados Unidos, para el que, desde su posición de potencia mundial, dichas políticas han constituido históricamente un instrumento de dominación hemisférica e internacional. Algunos de los principales problemas de seguridad subregional en el área que conforman los países de la CARICOM El tráfico de drogas desde América del Sur hacia Estados Unidos y Europa constituye uno de los principales problemas de seguridad para los países de la CARICOM. La condición principalmente como zona de tránsito191, ubica al 190 La dimensión económica de la seguridad es posiblemente el ámbito el que de manera más evidente queda reflejada esta idea. Un ejemplo concreto de lo que se refiere es la consideración, por parte de la CARICOM, de la erosión de la preferencialidad como una amenaza a la seguridad de sus países miembros. Las dificultades de este grupo de naciones para articular políticas que incidan de manera efectiva en esta cuestión, pone de manifiesto cómo la agenda de seguridad en ocasiones se erige en un instrumento político, como una “carta de negociación”. 191 El Informe Anual 2007 de la JIFE (Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes), señala que el Caribe no figura entre las principales zonas de producción de drogas. Por su parte, el Grupo de Trabajo de la CARICOM en temas de Crimen y Seguridad, señala en su informe final (2001) que más del 90% de la cocaína que pasa por el Caribe continúa su curso hacia otros mercados consumidores, especialmente hacia Estados Unidos y Canadá, hacia donde van dos tercios de la misma. Por su parte, un documento de la Caribbean Drug Control Coordination Mechanism CCM (2000), señala que el mercado ilegal de drogas en el área caribeña genera ganancias de aproximadamente US $ 3.3 miles de millones (billion), lo que supone un 3,1% del PIB regional y que la cocaína, la cual representa alrededor del 85% del mercado de drogas en la región, genera la mayor parte de estas ganancias. De este modo, aunque la producción local (básicamente marihuana) constituye otra arista del fenómeno que aquí se expone, su monto e impacto en las sociedades caribeñas no es de igual magnitud que la de las otras drogas que no se producen en la subregión pero que son traficadas a través de ella. Como dato de interés,

Page 199: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

199

Caribe frente a un complejo fenómeno cuyas repercusiones son múltiples y altamente dañinas. En este sentido podrían mencionarse las consecuencias directas al interior de las sociedades caribeñas. Entre ellas, los altos índices de corrupción y criminalidad asociados a este fenómeno. No deben desestimarse tampoco las presiones que supone ser zona de tránsito hacia regiones en las que se ubican los principales socios económicos de los países de la Comunidad (Estados Unidos y la Unión Europea), ni el hecho de que las estrategias de lucha contra las drogas favorecen la dimensión de suministro (y por tanto del tráfico) y pone un menor énfasis en lo relativo a la demanda192. Para las naciones de la Comunidad del Caribe, la lucha contra las drogas tiene como contrapartida profundas restricciones financieras y técnicas. Los siguientes son tan sólo algunos de los ejemplos más recientes que han recogido las fuentes mediáticas en torno a los arrestos por drogas en el Caribe anglófono. Un jamaiquino fue hallado culpable y condenado a cuatro años de privación de libertad por transportar cannabis193. Otro caso fue el arresto de un británico, el cual transportaba dos kilos de cocaína desde Guyana. El hombre fue condenado a cuatro años de privación de libertad y una fianza de 2,5 millones de dólares194. En Tobago, una británica fue sentenciada a cinco años de privación de libertad por transportar cocaína. La mujer viajaba destino a Estados Unidos195. Estrechamente relacionado con el tráfico de droga en la subregión, se encuentra el tráfico ilegal de armas. Se ha apuntado que “aunque hay evidencias de pequeñas cantidades de armas de fuego fabricadas en la subregión, la gran mayoría de las armas de fuego ilegales provienen de Norte América y de Europa, importantes centros de fabricación de las mismas”196. En Haití, por ejemplo, según estimaciones de Small Arms Survery, existe un circulante aproximado de 210.000 armas, la mayoría son ilegales. Entre 2003-2005, un apuntar que entre los principales productores de marihuana en la subregión (tanto para su consumo local como para su exportación), se encuentran Jamaica, St. Vicente y las Granadinas, Dominica, Guyana, Saint Lucia, y Trinidad y Tobago. Estados Unidos es el principal mercado para esta marihuana. Con relación al consumo, los mayores índices se constatan en partes del Caribe Oriental, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago. En: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf. pp. 15, 20, 25 192 Este es un tema que ha sido referido en variadas ocasiones por parte de los Estados Miembros de la CARICOM. El Reporte del Grupo de Trabajo en temas de Crimen y Seguridad (2001), por citar un ejemplo, plantea que “el Grupo de Trabajo es del criterio de que es necesario un correcto balance entre la reducción del suministro y la reducción de la demanda”. En: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf. p.20 193 En: www.caribbeannetnews.org. 13 septiembre de 2008. 194 En: www.caribbeannetnews.org. 10 septiembre de 2008. 195 Carribbean Net News. En: www.caribbeannetnews.org. 13 septiembre de 2008. 196 “Report Crime and Security” en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf. p. 26

Page 200: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

200

cuarto de las armas ilegales entraron vía Miami y entre el 2003 y el 2004, la violencia con armas de fuego dejó 700 personas muertas, la mayoría menores de 30 años 197. Otro ejemplo, pero proveniente de Jamaica, refleja que alrededor del 85% de las revólveres (guns) ilegales que entraron al país y que fueron capturadas por la policía en el período 1995-2002, fueron importadas desde Estados Unidos. (…) En el año 2002, el 68% de todos los asesinatos fueron cometidos por medio de armas de fuego198. Lo anterior evidencia la estrecha conexión existente entre el trafico ilegal de drogas y el de armas. Este fenómeno se expresa también a nivel intra-subregional. Véanse las recientes declaraciones del Primer Ministro de Jamaica, Bruce Holding, quien señaló el tráfico ilegal de armas desde Haití hacia Jamaica, y el de drogas hacia Haití desde Jamaica199. El fenómeno migratorio, y muy en particular el de los deportados, es otra dimensión central en términos de seguridad para los países de la CARICOM200. El tema cobró una mayor relevancia en la última mitad de la década del noventa del siglo XX a partir del recrudecimiento de las políticas migratorias estadounidenses, principal emisor de deportados hacia el área, así como principal receptor de migrantes provenientes de estas naciones. Los sucesos del 11 de septiembre marcan también un momento clave en el reforzamiento de estas políticas. Con relación a ellas, Patrick Manning, Primer Ministro de Trinidad y Tobago, y responsable del portafolio de seguridad dentro del Gabinete de la CARICOM, consideró que “Es evidente que las deportaciones, en tanto estrategia de prevención del crimen adoptada por Estados Unidos, entra en conflicto con las estrategias de seguridad formuladas y adoptadas por la subregión”201, dónde las políticas anti-crimen tienen una alta centralidad. Las deportaciones hacia la Comunidad tienen como contrapartida, además, los altos índices de desempleo, los que según un reporte de la Comisión Caribeña sobre Salud y Desarrollo, generalmente son de dos dígitos y en ocasiones llegan a sobrepasar el 25%202. Lo anterior refleja claramente las limitaciones de estos 197 Daniel Pou. “El incipiente debate de las armas de fuego en el Caribe”. En: Jairo Hernández y Luis Emilio Jiménez (Compiladores) y Armas pequeñas y livianas: una amenaza a la seguridad hemisférica. p. 410 ISBN 978-9977-68-151-1 198 A Human Security Concern: The Traffic, Use and Misuse of Small Arms and Ligth Weapons in The Caribbean. p. 13 199 En: www.caribbeannetnews.org. 26 noviembre de 2008 200 Dentro de la Comunidad del Caribe, los principales receptores son Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago. En: “Report Crime and Security” en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf. p.25 201 Texto original: “It is evident that deportation is a planned crime prevention strategy being adopted by the United States and one which is in conflict with security strategies being formulated and adopted within the region as a whole (…)”. En: Manning, Patrick “Contemporary Caribbean International Relations and Diplomacy” en: The Caribbean in the Global Arena: CARICOM Beyond Thirty, www.caricom.org. p.51 202 Report of the Caribbean Commission on Health and Development. p. 42 en: http://www.vision2020.info.tt/pdf/Policies%20and%20Procedures/Policy%20Documents/Overview%20CCHD%20HOG.pdf. Algunas cifras particulares que avalan lo expuesto son las siguientes: entre los años 1997 y 2005, el promedio de desempleo en Trinidad y Tobago, Jamaica,

Page 201: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

201

países para generar empleos y por tanto, las previsibles dificultades para la incorporación laboral de los deportados. Otra arista del fenómeno guarda relación con la inserción ya no sólo laboral, sino de manera general, la inserción social de estas personas. Un estudio realizado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Nacional de Jamaica (Ministry of National Security and Justice) concluyó que la mayor parte de los deportados habían emigrado hacía más de 5 años y que el 14% de las personas deportadas en el año 2000, habían emigrado por un período de más de 20 años203. Si bien son limitadas las estadísticas subregionales existentes en torno al tema de los deportados, el ejemplo de Jamaica ilustra claramente las dificultades que deben producirse en la inserción de los deportados con estas características en el tejido social de los países en los cuales son nacionales. No obstante las conclusiones de carácter muy “parcial” (y no concluyentes ni generales)204 a las que arriba el Reporte del Grupo de Trabajo en temas de Crimen y Seguridad (2001) con relación a que la tasa de crímenes cometidos por los deportados es probablemente menor que la referida a los crímenes cometidos por la parte de la población que no posee estas características, parece poco probable que ello “disminuya” la incidencia que deben tener los deportados en las tasas de crimen en la subregión, máxime cuando datos aportados por el mismo Reporte señalan que generalmente, la mayor parte de los deportados se corresponden con casos relacionados con drogas205. La dependencia energética es otra dimensión de la seguridad en el área que conforman los países de la CARICOM. Estos consumen aproximadamente 240 000 bdep y alrededor del 95% de esa cantidad se deriva de combustibles fósiles. Con la excepción de Trinidad y Tobago y en menor medida Belice206, los países de la CARICOM son esencialmente importadores netos de petróleo crudo y productos refinados (existe una limitada producción de petróleo crudo,

Barbados y Granada, fue de 11,30%; 14,08%; 10,73% y 13,80% respectivamente. En Haití, según el PNUD, esta cifra alcanza el 50%. Los datos ofrecidos, a excepción del de Haiti, fueron elaborados por la autora de este artículo, a partir de los ofrecidos por el Banco de Desarrollo del Caribe en su documento Social and Economic indicators 2006. Borrowing Member Countries Volume XVII. Abril 2007 en: http://www.caribank.org/titanweb/cdb/webcms.nsf/AllDocSearch/89905AA1C8EED681042573A70058EFC2/$File/SEIREPORT2006.pdf 203 En: www.caribbeannetnews.org. 13 septiembre de 2008. 204 Al respecto es importante señalar que el Grupo de Trabajo en Tema de Crimen y Seguridad destaca como una fuerte limitante de cualquier conclusión suya en torno al fenómeno de los deportados con antecedentes criminales, el sesgo producto de un pobre (y casi inexistente) sistema estadístico a nivel de las naciones de la CARICOM y a nivel regional. Para arribar a las conclusiones, el Grupo de Trabajo le fue posible basarse únicamente en datos provenientes de Las Bahamas y de Trinidad y Tobago. 205 “Report Crime and Security” en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf. p. 33 206 Aunque este Belice comenzó recientemente a exportar crudo, sigue importando productos refinados.

Page 202: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

202

básicamente para el mercado interno en Suriname y Barbados207)208. Los Estados Miembros de la CARICOM gastan anualmente, aproximadamente 2 540 millones de dólares estadounidenses en las importaciones de petróleo209. El cambio climático, a partir de sus múltiples repercusiones (económicas, sociales, políticas) constituye también una importante amenaza a la seguridad regional caribeña. Se ha constatado que este fenómeno afectará progresivamente a este grupo de naciones. En el año 2005 hubo 27 tormentas tropicales y 15 de ellas huracanes. En particular Jeanne e Iván (2004) y Denis (2005), provocaron severos impactos en el Caribe. Se ha estimado, por otra parte, que si se elevara un metro el nivel del mar, se afectaría un 80% de la población de Guyana, un 50% de Antigua y Barbuda y un 35% de Belice210. Otro dato ilustrativo de la vulnerabilidad ambiental de estas naciones es que entre los países con mayores probabilidades de ser afectado por los desastres naturales a nivel internacional se encuentran siete caribeños: Montserrat, Dominica, Santa Lucia, Antigua y Barbuda, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas y Jamaica211. El VIH/SIDA continúa representando una importante amenaza para la seguridad en la subregión. Los países con mayores tasas de prevalencia o infección de VIH/SIDA son Haití (5,6%), Trinidad y Tobago (3,2%), Bahamas (3,0%), Guyana (2,5%) y Belice (2,4%). Suriname, Barbados y Jamaica, observan tasas también superiores al 1%212.De acuerdo con un documento de las Naciones Unidas213, la esperanza de vida disminuirá entre cinco y diez años para el año 2010 en muchos de los países caribeños. Según el mismo documento, tales son los casos de Bahamas, Barbados, Belice, Guyana, Haití, Suriname y Trinidad y Tobago. Aunque se ha apuntado que no se conoce el número exacto de personas viviendo con VIH, se estima que cerca de medio millón viven en el Gran Caribe y que 20% de estas personas viven en los países de la

207 Press Release 175/2007. “Remarks delivered by his Excellency Edwing W. Carrington, Secretary General of CARICOM, on the occasion of the opening of the High Level Seminar on expanding bio-energy opportunities in the Caribbean” (Liliendaal, Guyana, 6 August 2007). En: http://www.caricom.org/jsp/pressreleases/pres175_07.jsp. 208 Política Energética de la CARICOM. Enero 2007 (Documento oficial de la CARICOM facilitado por el MINCEX) pp. 5-6 209 Política Energética de la CARICOM. Enero 2007 (Documento oficial de la CARICOM facilitado por el MINCEX) pp. 14 210 Ramón Pichs. “La vulnerabilidad de los países caribeños ante los retos globales” en Revista Temas de Economía Mundial. Edición especial “Retos socioeconómicos del Caribe”. 211 Ramón Pichs. “La vulnerabilidad de los países caribeños ante los retos globales” en: Revista Temas de Economía Mundial. Edición especial “Retos socioeconómicos del Caribe” p. 147. 212 Congressional Research Service. US Foreign Assistance to Latin America and The Caribbean, Update January 2006. p. 24 213 UNAIDS/WHO-AIDS Epidemia Update, December 2004 en: Report of the Caribbean Commission on Health and Development. p. 75. en: http://www.vision2020.info.tt/pdf/Policies%20and%20Procedures/Policy%20Documents/Overview%20CCHD%20HOG.pdf.

Page 203: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

203

CARICOM214. Las altas tasas de incidencia del VIH/SIDA se agravan con la marcada dependencia de la importación de los medicamentos para su tratamiento. En el texto “Rediseñando una estrategia para el éxito del Caribe en la era de la globalización”215 (documento preparado en conmemoración del treinta aniversario de la CARICOM), Bhoendradatt Tewarie señala que en la subregión, ningún país destina más del 1% del PIB como inversión en Ciencia y Tecnología, al tiempo que existe marcada escasez de mano de obra calificada en este campo. La agenda de seguridad de la CARICOM en el período 2001-2008 y los intereses de seguridad estadounidenses en la subregión Entre los años 2001 y el 2008, estuvieron presentes en la agenda socio-política de la CARICOM temas medulares para estas naciones desde una perspectiva de seguridad regional. Tales fueron los casos, por citar sólo algunos ejemplos, de la temática del VIH-SIDA, la energía y los altos niveles de crimen que afectan en gran medida a la subregión. La sistematización de las declaraciones y acciones subregionales llevadas a cabos en función de dichos temas, ilustra el alto perfil que de manera general estos tuvieron en el período referido. Los siguientes, son algunos de los más importantes elementos de la agenda socio-política de la CARICOM entre el 2000 y el 2008.

• Febrero 2000: Creación del Gabinete de la CARICOM. • Julio 2001: Declaración de Nassau sobre Salud. • Julio 2001: Creación de Grupo de Trabajo sobre Salud y Desarrollo. • Julio 2001: Creación del Grupo de Trabajo en Temas de Crimen y

Seguridad. • Febrero 2003: Creación del Grupo de Trabajo sobre Política Energética

Subregional. • Julio 2003: Declaración de Rose Hall. • Julio 2003: Creación del Grupo de Primeros Ministros expertos en

Gobernabilidad. • Julio 2005: Creación del Grupo de Trabajo sobre Gobernabilidad. • Julio 2007: Declaración de Needham's Point sobre Cooperación

Funcional. • Febrero 2007: Definición de la cooperación en seguridad como cuarto

pilar de la integración. Tomando como punto de partida el carácter multidimensional de la seguridad para los países de la CARICOM, constituyen políticas de esta índole la creación

214 Report of the Caribbean Commission on Health and Development. p.8. en: http://www.vision2020.info.tt/pdf/Policies%20and%20Procedures/Policy%20Documents/Overview%20CCHD%20HOG.pdf. 215 Bhoendradatt Tewarie “Redesigning strategy for Caribbean success in the age of globalization” (2003) en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/30anniversarylecture6-tewarie.pdf. p. 39.

Page 204: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

204

de la Asociación Pan Caribeña para la lucha contra el VIH/SIDA (PANCAP por sus siglas en inglés)216 en los marcos de la Declaración de Nassau, también la Política Energética subregional trazada para el área en el año 2007, así como las estrategias construidas a partir de la creación en el año 2001 del Grupo de Trabajo en temas de Crimen y Seguridad. Sin embargo, el presente análisis priorizará como eje de reflexión el último de los aspectos señalados. La decisión no es deliberada. En el período abordado (2001-2008), los temas de crimen y seguridad tuvieron un gran peso dentro de la agenda de la CARICOM, lo que se explica no sólo en términos del gran número de acciones llevadas a cabo para articular una plataforma común en este sentido, sino (y sobre todo), el proceso de integración que, en términos de seguridad, se deriva de las acciones producidas. Con el término “integración”, se refiere una mayor institucionalización de las iniciativas tomadas (en contraste con las de carácter ad hoc217 que históricamente habían primado a nivel de la Comunidad218), así como el carácter intra-subregional de las mismas. Véanse este sentido, las creaciones del Consejo de Ministros Responsables por la Seguridad y el Cumplimiento de la Ley (julio, 2005) y de la Agencia de Implementación ante temas de Crimen y Seguridad (IMPACS por sus siglas en inglés, julio, 2006). Esta última la conforman otras dos agencias: el Centro de Comunicación Regional Conjunta (JRCC219 por sus siglas en inglés) y el Centro de cooperación en Inteligencia Regional (RIFC220 por sus siglas en inglés). En febrero del año 2007, en los marcos de la XVIII Reunión Intersesional de la CARICOM, los mandatarios definieron la cooperación en el área de la seguridad como cuarto pilar del proceso de integración221. Este hecho tiene un antecedente relevante en la creación, en el año 2000 (y como mandato del

216 PANCAP agrupa a Anguilla, Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Antillas Holandesas, Puerto Rico, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Islas Tucos y Caicos, Islas Vírgenes Estadounidenses. 217 Véase, por ejemplo, la creación en el año 1994 del Batallón de la CARICOM, cuyo objetivo fue participar, en conjunto con fuerzas multinacionales lidereadas por Estados Unidos, en la intervención militar que tuvo lugar en Haití ese año. Otras iniciativas de corte social se incluyen en este caso, como lo es PANCAP. 218 Un juicio aparte merecen la Organización de Estados del Caribe Oriental (cuyo documento constitutivo incluyó la dimensión de la seguridad como un elemento esencial) y el Sistema de Seguridad Regional del Caribe Oriental (RSS por sus siglas en inglés), creado en el año 1982 e integrado por las naciones de la OECO y por Barbados. 219 El JRCC tiene como objetivo la identificación de pasajeros ya sea que viajen por vía aérea o marítima. 220 El RIFC provee datos de inteligencia en el proceso de detectar, detener y controlar acciones delictivas al interior de la subregión. 221 Allí se acordó que se tomarían las medidas pertinentes para formalizar esta decisión en los marcos del Tratado Modificado de Chaguaramas.

Page 205: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

205

“Consenso de Chaguaramas”222), de un gabinete conformado por los Primeros Ministros de los Estados Miembros. La seguridad (definida a partir de los intereses priorizados por la CARICOM en aquel momento en términos de drogas y armas ilícitas) estuvo entre los 14 temas distribuidos entre los 14 mandatarios223. Dentro del gabinete, el portafolio de seguridad le correspondió a Trinidad y Tobago. Al respecto, no es ocioso señalar que el liderazgo subregional trinitario en temas de seguridad tiene como correlato más amplio su liderazgo subregional económico, energético, y más recientemente al proceso de concreción de una integración política entre este país y los países de la OECO. La designación de esta nación con el portafolio de seguridad en temas de crimen, no solo refuerza y consolida su liderazgo subregional, sino que además es expresión de la importancia que ha recibido este tópico dentro de la CARICOM. En el mismo sentido puede considerarse la relevancia que Trinidad y Tobago, en función de su liderazgo, reconoce en las estrategias anti-crimen como un área en la que debe jugar un papel activo. La creación del Grupo de Trabajo en temas de Crimen y Seguridad (2001), marcó una pauta importante en el proceso de integración d la Comunidad del Caribe en el ámbito de la seguridad. En el Reporte elaborado por este Grupo, se definen como amenazas a la seguridad regional las siguientes: drogas ilegales, armas de fuego ilegales, corrupción, aumento del crimen en contra de las personas y de la propiedad, los deportados con antecedentes criminales, los niveles crecientes de debilitamiento del cumplimiento de la ley, la pobreza e inequidades, y el terrorismo. El orden de aparición de las amenazas en el documento, si bien no aparece de manera explícita en el mismo como un elemento relevante, es claro que en un documento de este tipo esto es algo que no se debe pasar por alto. Llama la atención, entonces, la primera y la última amenaza referidas. Ambas (drogas y terrorismo) tienen un alto perfil dentro de la agenda de seguridad nacional de Estados Unidos. Si bien la primera se corresponde de manera más directa con los intereses de seguridad estadounidenses en el Caribe224, la segunda se corresponde con una estrategia

222 El “Consenso de Chaguaramas” tuvo lugar en los marcos de una Reunión Especial de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la CARICOM en el año 1999. 223 Las 14 temáticas son: Negociaciones Externas (Jamaica), Mercado común y Unión económica (Barbados), Seguridad (Trinidad y Tobago), Salud (Saint Kitts y Nevis), Ciencia y Tecnología (Granada), Turismo (Las Bahamas), Servicios (Antigua y Barbuda), Agricultura y Seguridad Alimentaria (Guyana), Transporte (Haití), Mercado Laboral (Dominica), Desarrollo sustentable y desastres naturales (Belice), Cooperación cultural (Suriname), Justicia y Gobierno (Santa Lucía) y Bananas (San Vicente y las Granadinas). 224 Con relación a este punto es válido señalar que el tema de las drogas es una preocupación legítima que comparten las naciones miembros de la CARICOM y los Estados Unidos. Sin embargo, las fricciones tienen lugar en el proceso de construcción de políticas en función de darle solución a este fenómeno. Las estrategias antidrogas se llevan a cabo en tres niveles. Esto es, la producción (lo que implica claro esta al país productor), el tráfico (lo que implica a los territorios a través de los cuales transita la droga) y la demanda (la que implica al país receptor de la droga en función de su consumo y el propio consumo en los países por los que transita esta sustancia). El Departamento de Defensa de los Estados Unidos está involucrado en todas las fases, pero su mayor actividad se realiza en el segundo de los niveles referidos. Por su parte,

Page 206: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

206

global de dominación estadounidense. El hecho de que la CARICOM haya referido en último lugar al terrorismo como amenaza a la seguridad subregional, puede entenderse como un acto conjunto de delimitación de intereses autóctonos y de carácter contestatario a las presiones estadounidenses en esta área. El Documento del Grupo de Trabajo en temas de Crimen y de Seguridad (2001), apunta que “la región no ha sido históricamente parte del terrorismo internacional, (aunque) han tenido lugar suertes de brotes domésticos de levantamientos (insurrectionist), con distintos niveles de apoyo externos”225. Por su parte, el Reporte Anual sobre Terrorismo226 publicado en el año 2006227 por el gobierno estadounidense, define a la región caribeña (junto a la de Centroamérica) como vulnerable al tránsito de terroristas por su territorio y también a ataques de esta índole. Sin embargo, de los Reportes producidos, no es hasta el año 2008228 que dos países (Suriname y Trinidad y Tobago) de la Comunidad aparecen referidos de manera explícita. Con ello tuvo que ver el intento de hacer explotar una bomba en el aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York en el 2007, y en el que presumiblemente estuvieron involucrados 3 guyaneses y 1 trinitario. El anterior, es un ejemplo concreto, aunque aislado, de cómo estas naciones no escapan a las definiciones “terroristas” de la administración estadounidense. No obstante al hecho de que las declaraciones del gobierno de Estados Unidos estuvieron dirigidas a “felicitar” la cooperación de los gobiernos caribeños aludidos en evitar aquel acto, los vínculos establecidos entre naturales de naciones miembros de la CARICOM con actos “terroristas”, son un ejemplo de la vulnerabilidad objetiva de este grupo de países a verse sujetos a las presiones estadounidenses en este ámbito. Es necesario apuntar también, que funcionarios de la CARICOM han enfatizado los costos que supone para las economías caribeñas el articular programas en función de instrumentar la mencionada guerra contra el terrorismo229.

las naciones de la CARICOM han destacado la necesidad de poner énfasis también en la dimensión de demanda. 225 “Report Crime and Security” en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf. p. 42 226 Las leyes estadounidenses establecen que cada 30 de abril, el Secretario de Estado de Estados Unidos entregue al Congreso un reporte sobre el terrorismo en aquellos países dónde a criterio suyo existan manifestaciones o redes terroristas. 227 Country Reports on Terrorism. April 28, 2006. En: http://www.state.gov/s/ct/rls/crt/2005/64346.htm. 228 Country Reports on Terrorism. April 30, 2008. En: http://www.state.gov/s/ct/rls/crt/2007/103710.htm 229 Arthur, Owen. “Keynote Address given by The Rt. Hon. Owen Arthur Prime Minister of Barbados at the Opening Plenary Session of The Conference on The Caribbean, Washington, D.C. USA, June 19th, 2007”. En: www.caricom.org.

Page 207: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

207

El peso de las estrategias anti-crimen dentro de la agenda de la CARICOM se explica a partir de un conjunto de factores. Entre ellos, los altos índices de criminalidad existentes en la subregión asociados principalmente al tráfico de drogas y armas ilegales. La amplia emergencia de otros crímenes asociados como lo son los asesinatos y los secuestros (a los que se refieren diariamente los medios de comunicación nacionales y regionales) es favorecida por un contexto de altos niveles de pobreza y de desempleo. Procesos más amplios en los que se encuentran involucradas estas naciones tales como el creciente desmontaje y exclusión de la preferencialidad en los marcos de las relaciones económicas internacionales230 y sus implicaciones en las economías y por tanto en las sociedades caribeñas, es un factor que incide en los índices de criminalidad subregionales. La celebración de la Copa Mundial de Cricket (CWC por sus siglas en inglés) representó un momento clave en el proceso de integración de la CARICOM en términos de seguridad. Era la primera vez que dicho evento tenía como escenario al Caribe. Para su realización se creó el llamado Espacio Común Doméstico (SDS por sus siglas en inglés). Este estuvo integrado por Antigua y Barbuda, Barbados, Granada, Guyana, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Dominica. El Espacio Común Doméstico implicó la instrumentación de una serie de mecanismos, principalmente en cuestiones de control fronterizo, medida comprensible a partir de la naturaleza de un evento que tuvo lugar simultáneamente en varias de las naciones caribeñas. El Sistema Avanzado de Información de Pasajeros (APIS por sus siglas en inglés), creado por Estados Unidos en el año 1989, jugó un papel rector en los temas de control fronterizo231, así como la implementación de la Visa CARICOM. Estuvieron exentos de su uso los nacionales de los países de la Comunidad (a excepción de Haití). Esta política de libre movimiento de personas benefició además a Canadá, Irlanda, Sudáfrica, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Japón, Italia, España, Holanda y a Estados Unidos. De ellos, sólo participaron del torneo los cuatro primeros. El manejo del control fronterizo en función de los intereses estadounidenses, se constata en las declaraciones recogidas en los marcos de la 45 Reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno de la OECO, dónde los mandatarios expresaron sus preocupaciones en torno a los mecanismos de control fronterizo que implicaron la articulación del Espacio Común Doméstico. Apuntaron en este sentido que requerimientos de visa para determinados grupos de nacionales, trajo consigo algunos problemas para países como Cuba, “con el que sus países disfrutan de buenas relaciones”.

230 Un ejemplo concreto y que involucra directamente a los países de la CARICOM, es la reciente firma del Acuerdo de Asociación Económica (EPA por sus siglas en inglés) con la Unión Europea. 231 OECO. Communiqué 45th Meeting of the OECS Authority. Granada, 23-25 May 2007.

Page 208: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

208

La CWC se erigió en un catalizador del proceso de institucionalización del ámbito de la seguridad dentro la Comunidad del Caribe, particularmente en cuanto a control fronterizo. Sin embargo, ello no nos debe llevar a desestimar un contexto hemisférico más amplio que desborda las necesidades creadas a raíz de la realización del evento deportivo y que han incidido en el proceso de integración de la CARICOM en términos de seguridad. En este sentido debe tenerse en cuenta los sucesos del 11 de septiembre y todas las presiones estadounidenses que ha implicado en términos de control fronterizo. Un ejemplo es la entrada en vigencia del Código ISPS en el año 2004. Este constituye un grupo de regulaciones marítimas con el objetivo declarado de prevenir acciones terroristas. La Guardia Costera estadounidense tiene la responsabilidad de conducir las evaluaciones a los puertos para determinar si cumplen o no con la ISPS. La iniciativa contempla la posibilidad de sanciones comerciales en caso de incumplimiento de los puertos. Así, la CWC aceleró un proceso en ciernes, que se explica no únicamente a partir de las necesidades internas de los países de la CARICOM, sino también por los intereses de seguridad estadounidenses en la subregión. La celebración de la próxima Cumbre de las Américas, seguramente jugará un papel en este sentido. Reflexiones finales A modo de reflexiones finales, puede considerarse que durante el período que abarcan estas líneas, las políticas de seguridad de la CARICOM fueron coherentes con los principales problemas de seguridad existentes en la subregión. Así, estuvieron en el centro de la agenda temas de medular importancia como lo son la alta incidencia del VIH/SIDA, los efectos negativos del cambio climático en el área, el tema energético, y el complejo fenómeno de la criminalidad en la subregión. Este último cobra particular relevancia en la agenda si tenemos en cuenta que es un área en el que hasta el momento habían predominado las iniciativas had hoc. Los temas de crimen y seguridad conformaron una agenda articulada que tributó al proceso de integración de la CARICOM en términos de seguridad. Ello se debió no sólo al proceso per se de institucionalización de las relaciones en esta área, sino sobre todo al estrechamiento de los vínculos intrasubregionales, como expresión de la voluntad/necesidad de los países de la CARICOM para abordar estos problemas desde una perspectiva, en primera instancia, subregional. Es relevante en este sentido el acuerdo tomado por los Estados Miembros de la Comunidad, con relación a la firma entre ellos de un Acuerdo tipo Ship-rider232, similar al firmado por naciones de la CARICOM de manera bilateral con Estados Unidos a finales de la década del noventa.

232 Statement issued by the Conference of Heads of Government of the Caribbean Community at its 13 Special Meeting, 4-5 April 2008, Trinidad and Tobago. En: http://www.caricom.org/jsp/pressreleases/pres75_08.jsp.

Page 209: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

209

La centralidad de los temas de crimen y seguridad dentro de la agenda de seguridad de la Comunidad, ubica a Estados Unidos como un interlocutor indispensable y de gran importancia para cualquier política que, en este ámbito, se trace desde la institución caribeña de integración. Razones objetivas explican el peso de los temas del tráfico de drogas, del tráfico de armas ilegales y de las migraciones tanto en la agenda de seguridad de la CARICOM como en la de Estados Unidos y por tanto la necesidad de una empresa conjunta en las soluciones construidas. No debe obviarse, sin embargo, que es sobre la base de relaciones profundamente asimétricas de poder que tiene lugar la construcción de los proyectos y prácticas de seguridad. Lo anterior no significa pensar estos espacios asimétricos de poder como una “camisa de fuerza” preconcebida que niegue cualquier posibilidad de que se incorporen elementos que se correspondan con los intereses de “los subordinados” y por tanto no se corresponda necesariamente (obligatoriamente) con los lineamientos de los polos de poder, en este sentido es válido lo apuntado por Anthony P. Maingot. Sin embargo, ello no significa desconocer que son procesos de dominación los que están en la base y por tanto, la construcción e implementación de “estrategias propias”, tienen lugar en estos y no en otros marcos, lo que necesariamente incide en los “márgenes” de estas últimas. Bibliografía Arthur, Owen. “Keynote Address given by The Rt. Hon. Owen Arthur Prime

Minister of Barbados at the Opening Plenary Session of The Conference on The Caribbean, Washington, D.C. USA, June 19th, 2007”, en: http://www.caricom.org/jsp/pressreleases/pres141_07.pdf.

Ceara Hatton, Miguel. “The Island Caribbean in the Dynamics of Hemispheric Integration” en: CARICOM, Central America and the Free Trade Agreement of The Americas

García, Tania. 1996. La integración en la Cuenca del Caribe. Institucionalidad y realidad. En: Revista Temas, No. 6, abril-junio.

García, Tania 2003. XXX Aniversario de la CARICOM. Algunos de sus Retos y Potencialidades.

Girvan, Norman. “Caribbean-Central American Relations and the FTAA” en: CARICOM, Central America and the Free Trade Agreement of The Americas.

Girvan, Norman. “Towards a single development vision and the role of the Single Economy”, http://www.caricom.org/jsp/single_market/single_economy_girvan.pdf.

Girvan, Norman. “Towards a Single Economy and a Single Development Vision”, http://www.caricom.org/jsp/single_market/single_economy_girvan.pdf.

Girvan, Norman. “Whither CSME?” http://www.normangirvan.info/wp-content/uploads/2007/10/whither-csme-2005.pdf.

Gonsalves, Ralph. “The consolidation and further advancments of the Caribbean Community: Address delivered by Dr. The Honourable Ralph Gonzalves, Prime Minister, St. Vicent and the Grenadines, on the occasion of the

Page 210: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

210

opening twenty-eight meeting of the Conference of Heads of Government of the Caribbean Community, 1st July, 2007, Barbados”. Press release 159/2007, en: www.caricom.org.

Cedric Grant. “Democracy and Governance in the Caribbean”, Kingstown, St. Vicent and The Granadines, 2003, (Conferencia en conmemoración al 30 Aniversario de la fundación de CARICOM) en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/30anniversarylecture4-grant.pdf.

Griffith, Ivelaw L, 1996. Caribbean security on the Eve of the 21st Century. Institute for National Strategic Studies, National Defense University, Washington, DC, McNair Paper 54 October.

Isacson, Adam, 2005. Closing the “Seams”: US Security Policy in the Americas. En: Revista NACLA Report on the Americas. War on Terror. Vol 38 No. 36. May/June.

Maingot, Anthony P. “La paradoja soberanía-seguridad y la seguridad del caribe insular en la década de los noventa”. En: INVESP. Taller La nueva agenda de seguridad en el Caribe ante los cambios globales. Caracas, Venezuela, Septiembre 15-16, 1992.

Manning, Patrick “Contemporary Caribbean International Relations and Diplomacy” en: The Caribbean in the Global Arena: CARICOM Beyond Thirty, www.caricom.org

Manning, Patrick. “Opening Statement by The Honourable Patrick Manning, Prime Minister of The Republic of Trinidad and Tobago at the Fourth Meeting of The Council of Ministers Responsible for National Security and Law Enforcement, 23-24 May 2007, Port of Spain, Trinidad and Tobago”. en: http://www.caricom.org/jsp/speeches/4cmrnatseclawenfor_manning.jsp.

Meeks, Brian, 2006. The Jamaican Moment: New Paths for the Caribbean. En: Revista NACLA Report on the Americas. Welcome to our Caribbean. Between paralysis and upheaval. Vol 39 No. 6. May/June.

Mishra, Prachi “Emigration and Brain Drain: Evidence from the Caribbean”. IMF Working Paper WP/06/25 (January 2006), www.imf.org.external/pubs/ft/wp/2006/wp0625.pdf.

Patterson, P. J. “CARICOM beyond Thirty: connecting with the diaspora”, Brooklyn, New York, 2003, (Conferencia en conmemoración al 30 Aniversario de la fundación de CARICOM) www.caricom.org.

Simpson, Portia. “Address by the Most Hon. Portia Simpson Millar, Prime Minister of Jamaica and chairman of the CARICOM Prime Ministerial Subcommittee on external negotiations to the Conference on the Caribbean. Washington DC, June 19, 2007” en: http://www.caricom.org/jsp/pressreleases/pres143_07.jsp

Smith Hernández, Roberto. “Balance del Convenio de Lomé en el contexto del Caribe en los años 90. Algunas consideraciones sobre el Convenio de Cotonou”. En: Revista Temas de Economía Mundial. Edición especial “Retos socioeconómicos del Caribe”.

Page 211: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

211

Suárez, Luis Madre América. Un siglo de violencia y dolor (1898-1998). Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2003.

Tewarie, Bhoendradatt. “Redesigning strategy for Caribbean success in the age of globalization” (2003), http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/30anniversarylecture6-tewarie.pdf

Thorburn, Diana, 2006. Remapping Caribbean Geopolitics. En: Revista NACLA Report on the Americas. Welcome to our Caribbean. Between paralysis and upheaval. Vol 39 No. 6. May/June.

“Draft. Final Report of the Task Force on Functional Cooperation”, www.caricom.org.

“Política Energética de la CARICOM” Enero 2007. (documento facilitado por el MINCEX)

Report of the Caribbean Commission on Health and Development, en: http://www.vision2020.info.tt/pdf/Policies%20and%20Procedures/Policy%20Documents/Overview%20CCHD%20HOG.pdf.

Report on Crime and Security en: http://www.caricom.org/jsp/community/regional_issues/crime_and_security_task_force_report_2002.pdf

Caribbean Development Bank. Social and Economic indicators 2006. Borrowing Member Countries Volume XVII. April 2007, www.caricom.org.

Bush, George. “Remarks by the President at Summit of the Americas Working Session, Québec, Canada, 2001”. http://www.whitehouse.govhttp://www.whitehouse.gov.

“Communiqué issued at the conclusion of the inter-sessional meeting of the Conference of Heads of Government of the Caribbean Community” (se revisaron todos los comprendidos entre los años 1997 y 2008), www.caricom.org.

“Communiqué issued at the conclusion of the meeting of the Conference of Heads of Government of the Caribbean Community” (se revisaron todos los comprendidos entre los años 1997 y 2008), www.caricom.org.

Statement issued by the Conference of Heads of Government of the Caribbean Community at its 13 Special Meeting, 4-5 April 2008, Trinidad and Tobago. En: http://www.caricom.org/jsp/pressreleases/pres75_08.jsp

Page 212: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

212

16

La integración caribeña en el discurso de Eric Williams: su vigencia en la época contemporánea.

Lic. Vilma Díaz Cabrera

Profesora de la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana.

El presente ensayo analiza los nexos históricos y políticos entre el discurso de Eric Williams y destacados intelectuales de la región con respecto al proceso de integración caribeña durante el siglo XX. A principios del siglo XX, la labor intelectual y crecientemente política de personalidades como CLR James y Eric Williams germinaron en el nacimiento de una conciencia caribeña. Resulta imprescindible mencionar la conexión histórica y política de ambos eruditos, Eric Williams y Cyril Lionel Robert James. En 1960, este último expresó: “… él tuvo (refiriéndose a Eric Williams) la inapreciable buena fortuna de estudiar historia formalmente, mientras toda esta historia y pensamiento real estaban a su alrededor. Lo formal y lo real se interpretaron entre sí. Para él la historia se tornó real y la política, histórica”233. C.L.R James captó que la dimensión histórica y la realidad política se materializaron en la vida de Eric Williams. Tal vez el ejemplo más elocuente de esta aprensión real fue cuando CLR James nos brindó una obra que legitimó el decisivo papel de las clases populares en las interpretaciones históricas, y no por casualidad, fue Haití, primer país del Caribe en convertirse en nación independiente producto de una revolución social que conmocionó a toda América y cuestionó concepto tan importante como libertad y propiedad privada234. The Black Jacobins, publicada en 1938, representó un verdadero hito en la historiografía caribeña debido a que rompió con los modelos narrativos prevalecientes de las elites235 y reconfiguró las bases de la integración caribeña, por cuanto destacó que en la búsqueda de nuestras tradiciones de lucha y resistencia las clases subalternas deberían ser los sujetos de la nueva historia caribeña y sus desempeños sociales deberían ser tomados como hechos fundacionales de la historia caribeña. A través del análisis de la figura de Toussaint Louverture, James logró transmitir cabalmente "su creencia de que la 233 CLR James. A Convention Appraisal: Dr. Eric Williams, First Premier…. Port-of-Spain: PNM Publishing Co. Citado por Garcia, Humberto. “Geopolítica y geohistoria en el discurso de Eric Williams”. En: Tierra Firme, no 63, año 16, vol. XVI., pp. 411-421. 234 Intervención realizada por el Dr. Eduardo Torres Cuevas en el ciclo de pensamiento social caribeño “El Caribe cuando se abolió la esclavitud”. Casa de las Américas, Centro de Estudios del Caribe, mayo de 2007. 235 C.L.R. James. The Black Jacobins: Toussant L´Overture and the San Domingo Revolution. London. Secker and Warburg, sgda. rev. ed. 1963

Page 213: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

213

gente común posee una capacidad extraordinaria para lograr cosas excepcionales"236. Estos rasgos sobresalientes de la obra de James evidencian que su visión del Caribe giraba en torno a dos corrientes históricas, a dos grandes vertientes de las luchas caribeñas por la libertad: a las luchas de los sectores populares por obtener una mayor justicia social y a las luchas en contra del colonialismo. Es decir, en la obra de James convergieron dos vertientes de la historia de las resistencias en el Caribe que pocas veces habían coincidido237. Ello fue posible gracias al legado más importante que Eric Williams transmitió a todos los pensadores, políticos y científicos en general, en esencia mostró como la visión más integradora del Caribe se alcanzaría cuando empezáramos a ver la esclavitud y el racismo como una consecuencia y no la causa de la plantación por cuanto esta fue crucial en el sentido histórico del espacio Caribe238 y Haití resultó ser el ejemplo más elocuente de este proceso. Asimismo, ver nuestra historia desde el Caribe y no como un recurso de dominio cultural por parte de la élite criolla239. Este escenario relatado en la obra de CLR James es clara expresión de la importancia que tuvo para él la labor integradora que desarrollo Eric Williams durante su vida y luego como abogó por lograr una mayor justicia social en su nación fundando el Movimiento Nacional del Pueblo (PNM). Tal vez este ejemplo de intelectual orgánico nos sirva de guía en nuestra realidad contemporánea para los interesados en materializar los marcos de integración regional. Resulta trascendental en la labor política e histórica de Eric Williams cuando en 1942 se convirtió en consultor de la Oficina de Estudios Estratégicos asociada a la Comisión Anglo-Americana240. Es en este momento que escribe su primera obra fundamental, The Negro in the Caribbean resultado de su experiencia regional en un periplo realizado por la región (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Haití) y la experiencia académica obtenida en los trabajos que

236 José Antonio Ocampo, “Pasado, presente y futuro de la Integración Regional”, documento de trabajo presentado ante el Foro de la INTAL: 35 Años de compromiso con la Integración Regional. Buenos Aires, 27-28. Noviembre 2000. 237 Norman Girvan, Ob cit. P. 4. 238 García Muñíz, Humberto. “Geopolítica y geohistoria en el discurso de Eric Williams sobre integración caribeña”. En: Tierra Firme, caracas, junio-septiembre, 1998. p. 413. 239 Las nociones raciales que se enraizaron desde la época colonial no desaparecieron con la abolición de la esclavitud, ni siquiera con los procesos políticos del siglo XX, al contrario, la élite criolla se volvieron tributarias a las nociones raciales de la época colonial. Pese al juicio y recelo de muchos un sector letrado dentro de estas sociedades hicieron acercamientos a las clases subalternas, con la intención de realizar reformas económicas, sociales y políticas. Esta tendencia se agudizó a partir de los años XX cuando las élites utilizaron elementos identitarios en sus discursos con el fin de convocar a las clases subalternas. La historiografía marchó a la zaga en este cambio cultural convertida en una de las guardianes de las élites. San Miguel, Pedro L. “Las metanarrativas de la historia Caribeña” En: Los estudios sobre América Latina y el Caribe: nuevos temas y perspectivas, CCyDEL, México, UNAM. 240 Ibidem, p. 414.

Page 214: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

214

realizó para la Comisión Anglo-Americana. Al discutir una propuesta Williams expresó:

“No sólo una federación política de varias unidades, de acuerdo a nacionalidad, sino una federación económica de todas las áreas caribeñas es el camino (…) del futuro (…) el problema es caribeño en dimensión. Estas islas tienen una herencia común de esclavitud, una base de trabajo esencialmente igual. Bajo el peso de la misma maldición, el azúcar, la dinámica de las distintas áreas es la misma y es hora de prestar más atención a las identidades fundamentales que a las diferencias incidentales. Por demasiado tiempo se ha permitido que el hombre triunfe sobre la naturaleza y la unidad geográfica se ha sacrificado por demasiado tiempo a las divisiones políticas y artificiales”241.

En estas reflexiones observamos por primera vez como un intelectual caribeño adecua los principios geopolíticos y geohistórico a la propia definición del Caribe. A la altura de 1952, como miembro de la Caribbean Commission para elaborar un plan de desarrollo para las islas del Caribe, conoció de fondo las visiones e intereses metropolitanos hacia la región. Comenzó a criticar fuertemente dicha comisión y en consecuencia hacia 1955 deja de laborar para dicha comisión. Doce meses más tarde fundó un partido, el People´s Nacional Movement que se llevó la victoria en las elecciones generales de 1958. En este año Williams brindo su apoyo a la creación de la West Indian Federation que fue establecida en 1958, pero tres años más tarde Jamaica votó en contra de la federación y Trinidad y Tobago logró su independencia como Estado nacional en 1962. Williams y su partido ganaron todas las elecciones generales (1966, 1971 y 1976)242. Para Williams lograr la unión intelectual y política en el caso del Caribe era una expresión geográfica. De su entrañable unión a Luís Muños Marín y Norman Manley consolidó la Revista The Caribbean Historial Review y fundó el Instituto de Asuntos Caribeños, convirtiéndose así en la primera persona que funda una revista académica que hizo posible que nosotros desde el siglo XXI podamos aceptar al Caribe como objeto de estudio fundamental. Es en esta misma época Williams observa como a pesar de que los intereses geopolíticos de Estados Unidos tienen alcance mundial la preocupación por el Mediterráneo norteamericano es fundamental. Conocedor de las doctrinas geopolíticas norteamericanas fundadas por el prominente oficial de la marina e historiados Alfred Mahan en su libro anteriormente mencionado expresó:

241 Williams, E. The Negro in the Caribbean, p. 104. Citado por García, Humberto. Ob. cit, p. 414. 242 Maerk Johannes. Cuatro pensadores anticoloniales del Caribe anglófono del siglo XX. En: Cuadernos Americanos, no 105, nueva época. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004. pp. 162-163.

Page 215: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

215

“Porque el Caribe es uno de los mares más importantes, hablando estratégicamente, en el mundo. Quien comanda el Caribe, comanda el Canal de Panamá y Puerto Rico. Las islas son, en verdad, un eslabón vital en la cadena de la defensa hemisférica. El Caribe se ha convertido para Estados Unidos en nuestro mar, el Mediterráneo americano, con Puerto Rico como su Gibraltar”243.

Eric Williams también fue el promotor de observar en la cultura aquellos eslabones necesarios para unir la historia de tantas islas en un solo mar: el Caribe. La dimensión cultural de esta unidad caribeña lo expresó cuando publicó un volumen de la Historia de las Indias Occidentales en 1963 publicado por el Movimiento Nacional del Pueblo (PNM). En este escribió:

“la integración cultural de toda el área, una síntesis del conocimiento existente, como fundamento básico de la mayor necesidad de nuestro tiempo, una colaboración más cercana ente las diversas naciones del Caribe con su herencia común de subordinación e imposición por intereses externos”244

El resultado de esta toma de conciencia fue la aparición en 1970 de una obra que llenó el vacío en el mundo académico de habla inglesa sobre la necesidad y urgencia de conocer la Historia del Caribe. Curiosamente, en este mismo año se escribirían dos historias sobre el Caribe, ambas por eruditos que fueron también hombres de Gobierno, una en idiomas inglés, escrita por el Dr. Eric Williams ya entonces Primer Ministro de Trinidad y Tobago y la otra en español, escrita por Juan Bosch, ex Presidente de la República Dominicana. Ambas obras reflejan una conciencia anticolonialista o antiimperialista pero no escribían sobre el mismo espacio caribeño. Eric Williams en From Columbus to Castro: The History of the Caribbean, 1492-1969 se acogió a una definición en ese entonces aceptada entre los pensadores anglófonos, que consideraba al Caribe como la región constituida por las islas de habla hispana, inglesa, francesa y holandesa, así como las tres Guyanas y Belice. Esta es una definición que prevalece en la historiografía anglófona y se ha afianzado con su utilización por parte de la publicación de la UNESCO en la Historia General del Caribe. Por otra parte Juan Bosch definió el Caribe como una frontera de imperios y que geográficamente incluye:

“ Las islas antillanas que van en forma de cadena desde el canal de Yucatán hasta el golfo de Paria; la tierra continental de Venezuela, Colombia, Panamá y Costa Rica; la de Nicaragua, Honduras,

243 Ibidem, p. 413. 244 Ibidem., p. 415.

Page 216: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

216

Guatemala, Belice y Yucatán, y todas las islas, islotes, y cayos comprendidos dentro de esos limites.”245

En este sentido, la definición presentada por Bosch y Eric Williams debemos analizarla en su propia realidad caribeña. Para Bosch su lucha era esencialmente contra el imperialismo norteamericano, Williams discutía su lucha contra el colonialismo británico. En medio de la Guerra Fría declaró “estamos al oeste de la cortina y no en parte de ella. Esta es el ancla de nuestra política exterior al emerger a la vida independiente en 1960”246. A partir de entonces la visión integradora del Caribe fue parte de la política del Primer Ministro Eric Williams. En 1965 intentó crear la Corporación Caribeña para el Desarrollo Económico para acercarse a las Antillas Neerlandesas y Puerto Rico pero los diferentes status políticos y económicos no permitieron que esta idea fructificara. Además ante la intención por parte de Williams de abarcar Cuba, República Dominicana y Haití complejizó aún más el escenario político por las diferencias que cada uno de estos gobiernos tenían entre sí por lo que en este mismo año Williams declaró ante el PNM que la política de crear una comunidad caribeña había fracasado247. Al analizar la posición de Luís Muños Marín y las diferentes historia nacionales señaló que el problema fundamental del Caribe es que la penetración norteamericana suplantó el daño que hizo la plantación por otro de naturaleza militar –fundamentalmente, la integración no puede proceder sin la colaboración de Estados Unidos con respecto a Puerto Rico y las Islas Vírgenes o Francia en sus departamentos de ultramar. La victoria electoral de la estadidad en Puerto Rico encaminó a esta nación a lograr la estadidad dentro de la Unión Americana por tanto Eric Williams se preocupó a partir de entonces en integrar la región de habla inglesa al formarse la Asociación de Libre Comercio (CARIFTA) en 1986 y la Comunidad del Caribe (CARICOM) en 1974. Con respecto a las naciones caribeñas de habla española, por primera vez criticó la forma en que miraban a las islas como pueblos súbditos y la manera que se alejaban para integrarse a la esfera latinoamericana. En este sentido es necesario aclarar que para Eric Williams las naciones hispanas bañadas por el mar caribe a pesar de tener plantación y esclavitud no tuvieran la misma dimensión que en las Antillas. Parte de su fracaso por no lograr o encontrar las vías para integrar las naciones hispanas es que en buena medida en el discurso de Eric Williams está presente lo que Gordon Lewis considera como el mito de la homogeneidad al poner énfasis en las similitudes y ocultar las diferencias y variaciones dentro del Caribe en términos de tamaño,

245 Juan Bosch. De Cristóbal Colón a Fidel Castro: El caribe frontera de Imperios. La Habana, Casa de las Américas, 1980, p. 34. 246 Ibidem, p. 415. 247 Ibidem, p. 416.

Page 217: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

217

procesos culturales, coloniales, temporalidad e intensidad de la plantación, demografía y desarrollo sociales, económicos y políticos. En 1982, un año después de la muerte de Eric Williams el presidente Ronald Reagan proclamó la Iniciativa para la Cuenca del Caribe, confirmando las previsiones que 20 años antes hiciera Eric Williams y usando términos espaciales para describir las fronteras del Caribe y Centroamérica hasta entonces no conocidos. A partir de 1992, la Comisión de las Indias Occidentales (CARICOM), para enfrentar la nueva realidad impuesta por Estados Unidos comienza a activar proyectos de integración y se acuerda la creación de la Asociación de Estados del Caribe en 1994, a la vez que se seguirían trabajando para fortalecer los lazos dentro de CARICOM. La creación de dicha organización incluía en su membresía a todos los estados del Caribe, independientes o no, que geográficamente abarcara la Cuenca del Caribe. Fue en este momento, cuando las definiciones lingüísticas del Caribe se fusionaron y surgió “El Gran Caribe”, término que se utiliza en la actualidad para agrupar a todas “las islas, incluyendo Las Bahamas y todo el litoral, incluyendo a México, toda Centroamérica, Panamá, Colombia, Venezuela, Guyana, Suriname y la Guyana Francesa. Su expresión institucional es la AEC, establecida en 1994248 “.

La concepción geohistórica de Williams brindó una concepción geopolítica del Caribe, que ayudó a que los países que lo conforman destacaran más las similitudes y desenfatizaran en las diferencias y variaciones. Esta concepción fue un paso hacia delante porque atacó las divisiones coloniales de la región y las ambiciones hegemónicas de Estados Unidos, mientras que al mismo tiempo creaba un área de estudio en la cual los diferentes académicos lograrían estudiar al Caribe con un enfoque multidimensional. En la actualidad, el abanico historiográfico se ha ampliado por las temáticas que se abordan y la diversidad de intelectuales que se dedican al tema. No obstante el rompimiento con “lo anterior” que tuvo lugar en la década de los 60, marca un hito, donde la actualidad representa una de sus etapas, ya que enriquece aquellos primeros trabajos y establecen nuevas temáticas relacionadas. Lo novedoso es que, tomando en cuenta las nuevas condiciones en que nos encontramos, los intelectuales de distintas ramas sociales han procurado ligar sus investigaciones a los actuales proyectos de integración, a las salidas más prosperas que se presentan para la región de corte económico y político, y a difundir en la práctica, mediante asociaciones de todo tipo, lo que nos une249, partiendo de la diversidad cultural de nuestra sub-región.

248 Norman Girvan. Ob cit, p. 3 249 Jean Casimir. La invensión del Caribe. Río Piedras, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1997. Citado por Antonio Gaztambide –Geigel y Rafael Hernández. Ob cit, p.14.

Page 218: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

218

Presentar un proyecto real de integración, que vaya más allá de la cooperación, es la meta de todo intelectual caribeño en l actualidad. La cultura caribeña y su función en el desarrollo de la región, son temas centrales que desarrollan varios intelectuales como Antonio Gaztambide-Geigel y Rafael Hernández fieles herederos del empeño de Eric Williams. Estos intelectuales desde su perspectiva contemporánea presentan la relación Estado-Cultura-Sociedad Civil como una vía para estrechar relaciones intra-caribeñas. También en esta sentido se puede destacar los Cultural Studies anglófonos. Para ellos, el Caribe debe verse “como un espacio social pleno de diferencias, en constante transformación y sin límites espaciales precisos, en el cual, obviamente, no podría esperarse que emerja una suerte de pensamiento común”250. Particularmente consideró que la obra del destacado intelectual Antonio Gaztambide-Geigel es la vía que tal vez Eric Williams quiso tener en sus manos para construir un puente cultural, intelectual, político y social. Gaztambide reconoce que a partir de la comprensión histórica de la que significó para el Caribe en 1898, donde no se definió un solo Caribe, sino muchos Caribes, tal vez podamos entender que existes varios Caribe, uno por los imperios y otros de frente a los imperios, unos exclusivamente geográficos, académicos o intelectuales, y todos más o menos teñidos de geopolítica. Esta tesis asumida también por Néstor García Canclini, cuando define el “espacio cultural caribeño, en el que coexisten muchas identidades, y que presuponga una cultura, si no común, por lo menos compartida”251 a permitido que sin desdeñar otros aspectos -política y economía-, aunque los mismos están intrínsecos, la cultura ha ocupado un lugar privilegiado, con su popularidad en los recientes estudios del Caribe. En palabras de Norman Girvan “hablar de un entendimiento cultural, de la interacción y el intercambio; de respeto mutuo y tolerancia a las diferencias culturales, económicas y políticas” es lograr que el Gran Caribe sea nuestra realidad común, es el espacio en el cual vivimos: islas, litoral y mar que compartimos. La labor del destacado intelectual Eric Williams nos debe servir de aliento y lección. El contexto histórico en que vivimos aún cuando es diferente, en él permanecen rasgos regionalistas como los presentes en los años 50, 60 y 70. Aún las diferencias de intereses entre Centroamérica y CARICOM que convergen en la Asociación de Estados del Caribe vienen dadas “por los diferentes status frente a los actores externos que influyen en la región” 252 y factores económicos y sociales que van de la mano de los procesos de democratización y gobernabilidad.

250 Antonio Gaztambide-Geigel y Rafael Hernández. Ob cit, p. 13. 251 Néstor García Canclini. Las industrias culturales en la integración latinoamericana. México, DF, Editorial Grijalbo- Sistema Económico Latinoamericano (SELA), 1999, P. 13 252 Jacome, F. “Procesos de democratización, construcción de instituciones democráticas y gobernabilidad”. Citado por: Marcano, Luís Manuel. Identificación conceptual del Caribe dentro del nuevo Orden Mundial: una visión de unidad y diversidad. En: Tierra Firme, p. 459.

Page 219: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Centro de Investigaciones de la Economía Mundial

219

El Caribe contemporáneo no será exclusivamente una concepción anglófona o hispánica, y no estará atado exclusivamente a un espacio geográfico o a una definición. Será una comunidad que comparta intereses y estrategias económicas, sociales y políticas, con la inclusión de diferentes idiomas y expresiones culturales. Esto se expresa para todo el Caribe en igualdad de condiciones, por haber sufrido similar sistema de explotación económica colonial, que ha dejado un nefasto fenómeno ecológico: monocultivo, carencia de combustible, mínimos recursos hidráulicos, dependencia de un solo mercado, relativa superpoblación, inestabilidad política en algunos países como Haití. Con todo ello, debemos “ser prácticos y pragmáticos”, pero también fuertes, solidarios y visionarios, al final el Gran Caribe, es nuestra casa colectiva más amada.

Page 220: CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Especial Jovenes.pdf · ISSN 1997-4183 CENTRO INVESTIGACIONES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Nueva Época II Edición Especial – EVENTO JÓVENES

Temas de Economía Mundial. Edición Especial – MEMORIAS DE EVENTO JUVENIL, 2009

220

Bibliografía Bosch, Juan. De Cristóbal Colón a Fidel Castro: El Caribe frontera Imperial. La

Habana, Casa de las Américas, 1980. CLR James. A Convention Appraisal: Dr. Eric Williams, First Premier…. Port-of-

Spain: PNM Publishing Co. Citado por Garcia, Humberto. “Geopolítica y geohistoria en el discurso de Eric Williams”. En: Tierra Firme, no 63, año 16, vol. XVI., pp. 411-421.

C.L.R. James. The Black Jacobins: Toussant L´Overture and the San Domingo Revolution. London. Secker and Warburg, sgda. rev. ed. 1963

Johannes Maerk. “Cuatro pensadores anticoloniales del Caribe anglófono del siglo XX”. En: Revista Cuadernos americanos, no 105, nueva época. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.

José Antonio Ocampo, “Pasado, presente y futuro de la Integración Regional”, documento de trabajo presentado ante el Foro de la INTAL: 35 Años de compromiso con la Integración Regional. Buenos Aires, 27-28. Noviembre 2000.

Norman Girvan. Reinterpretar al Caribe. Conferencia en Puerto España, 1999. García Muñiz, Humberto. “Geopolítica y geohistoria en el discurso de Eric

Williams”. En: Tierra Firme, no 63, año 16, vol. XVI., pp. 411-421. Jean Casimir. La invención del Caribe. Río Piedras, Editorial de la Universidad

de Puerto Rico, 1997. Gaztambide-Geigel, Antonio y Rafael Hernández. Cultura, sociedad y

cooperación. Ensayos sobre la sociedad civil del Gran Caribe. La Habana: Centro de Investigación de la Cultura Cubana “Juan Marinello”, 2003.

Néstor García Canclini. Las industrias culturales en la integración latinoamericana. México, DF, Editorial Grijalbo- Sistema Económico Latinoamericano (SELA), 1999, P. 13.

Jacome, F. “Procesos de democratización, construcción de instituciones democráticas y gobernabilidad”. Citado por : Marcano, Luís Manuel. Identificación conceptual del Caribe dentro del nuevo Orden Mundial: una visión de unidad y diversidad. En: Tierra Firme, p. 459.

Williams, Eric. The Negro in the Caribbean. Washington: Associates in The Negro Folk Education, 1942.

Williams, Eric. Capitalismo y Esclavitud. La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1980.

© CIEM 2009