Centro Educativo Francisco J

download Centro Educativo Francisco J

of 10

Transcript of Centro Educativo Francisco J

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    1/10

    Instituto Ofcial

    Francisco J. MejaPROYECTO:

    Aire Acondicionado Casero

    ASI!AT"RA:

    Fsica Ele#ental

    CATE$RATICO%A&:

    Oli'ia (ue'edo

    I!TERA!TES:

    Yansi Mic)ell Monto*a

    !anc* +orena +,-e

    I'* Mara Cru

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    2/10

    C"RSO: I /TP I FEC0A:

    1234535412

    I!TRO$"CCIO!

    El presente informe escrito pretende demostrar que los aires

    acondicionados comunes causan mucho dao al medioambiente y gastan ms electricidad, en cambio un aire

    acondicionado casero no causa dao ni gastos excesivos. Las

    dems personas pueden hacer su propio aire acondicionado

    casero que les saldr ms barato que uno comn y no tendrn

    tantos gastos de electricidad

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    3/10

    O/JETI6OS

    Obetivo general!

    "rear un aire acondicionado casero para ahorrar energ#a

    el$ctrica.

    Obetivos espec#%cos!

    &uscar informaci'n sobre las caracter#sticas que tiene

    un aire acondicionado.

    (eterminar los bene%cios que proporciona el uso de un

    aire acondicionado.

    Elaborar un aire acondicionado casero utili)ando

    materiales fciles de conseguir.

    (escubrir las ventaas de construir nuestro propio aire

    acondicionado.

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    4/10

    MARCO TEORICO

    Los climas arti%ciales o aires acondicionados son caros y

    dainos para el planeta, por eso muchas personas se han

    dado a la tarea de crear uno que sea barato y que no

    provoque efectos negativos, usando materiales reutili)ables.

    Es tan sencillo como el funcionamiento de una refrigeradora.

    El aire acondicionado o aparato similar comercial que vemos

    es simple, su funci'n es extraer humedad y calor del aire delentorno que estn refrigerando. *or eemplo, un aire

    acondicionado absorbe el aire de una habitaci'n, lo hace

    pasar a trav$s de unos conductos donde hay material fr#o, el

    aire caliente que circula se enfr#a +trans%riendo el calor al

    conducto fr#o y regresa a la habitaci'n con menor

    temperatura.

    Es una forma muy simple de describir el funcionamiento de un

    aire acondicionado comercial, pero este es ms econ'mico y

    ecol'gico. -na forma sencilla de intercambiar calor para

    obtener aire fresco es la de hacer circular el aire caliente a

    trav$s del hielo, como a continuaci'n se describe hay que

    elaborar un aparato que lo haga de forma e%ciente para lograr

    el mayor enfriamiento posible del aire. En la )ona de *avas,

    an /os$ y el territorio nacional estamos sometidos

    constantemente a temperaturas elevadas +un promedio de

    012", las cuales no son adecuadas ni c'modas para nadie. La

    alternativa de un meor acondicionamiento de clima usando el

    aire acondicionado que venden en las tiendas es s'lo

    accesible para una pequea parte de la poblaci'n, as# mismo

    el consumo de energ#a de estos, lo hacen menos viable, as#

    como los altos costos que estos tienen. Los ventiladores

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    5/10

    comunes gastan ms electricidad que un aire acondicionado

    casero. Los ventiladores tienen diferentes partes que les

    ayudan a funcionar, algunas de ella son! la h$lice! e encarga

    de producir la corriente de aire fr#o o caliente, el motor! e

    encarga de contener todos los elementos que hacen funcionaral ventilador. La energ#a el$ctrica se transforma en energ#a

    mecnica por medio de interacciones electromagn$ticas y la

    bobina! *or su forma en espiral de alambre enrollados

    almacena energ#a en forma de campo magn$tico.

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    6/10

    MATERIA+ES

    -n ventilador pequeo a pilas o enchufado a la corriente

    el$ctrica

    0 codos de pvc de 34 mm

    -na caa grande de cart'n.

    -n tapete de aluminio

    -n cuchillo de sierra.

    -n marcador.

    -na pistola de silicona caliente.

    -nas tieras.

    &olsas de fr#o, botellas congeladas, bolsas herm$ticas con

    hielos

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    7/10

    Procedi#iento

    Lo primero que tenemos que hacer es recubrir el interior de la

    caa con aluminio, para que quedeaislada t$rmicamente. *ara

    ello, lo vamos colocando en cada una de las partes +incluido el

    interior de la tapa y vamos haciendo marcas en las esquinascon el rotulador para posteriormente recortarlo con las tieras.

    -na ve) tengamos las1 partes recortadas, comprobamos que

    encaen perfectamente y las pegamos con silicona caliente.

    El siguiente paso es hacer 5 marcas circulares en la tapa! una

    para el ventilador y 0 para los codos de pvc. El aguero en el

    que va el ventilador, que colocaremos a uno de los lados

    +derecha o i)quierda, lo tendremos que hacer ligeramente

    ms pequeo que eldimetro del mismo, de forma que quede

    sueto y no caiga al interior. Los tubos de pvc, que irn los dos

    al lado contrario del ventilador, tendrn que encaar

    perfectamente en su aguero, as# que simplemente

    marcaremos con el rotulador el contorno. -na ve) hechas las

    5 marcas, recortamos los c#rculos con un cuchillo de sierra.

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    8/10

    Ane7os

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    9/10

    Presu-uesto

    MATERIA+ES COSTO0 codos pvc 34 mm L. 16.440 barras de silic'n L. 06.44

    7otal L. 34.44

  • 7/24/2019 Centro Educativo Francisco J

    10/10

    Tra8ajo de cada inte9rante