Centro de Estudios de Justicia de las Américas … · estadounidense y español y la actividad de...

56
Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA). Seminario Internacional de nuevos desafíos para la reforma de la Justicia Civil en América Latina.

Transcript of Centro de Estudios de Justicia de las Américas … · estadounidense y español y la actividad de...

Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).

Seminario Internacional de nuevos desafíos para la reforma de la Justicia Civil en América Latina.

Propuestas para un nuevo Sistema de Justicia Civil humanista, participativo y eficaz

Fundamentado en hallazgos de Justicia de Paz Comunal venezolana y sus principios.

Ponencia presentada por Oscar Mago Bendahán.(Venezuela)

[email protected]‐412‐7268324

CONSTITUCIÓN ACTIVA, ASOCIACIÓN CIVIL.Fundada en 1988

Iniciemos con un poco de historia sobre la Justicia de Paz

Orígenes de la Justicia de Paz

Podemos decir que la Justicia de Paz nace con los inicios de la civilización. Ya en tiempos

bíblicos Los Jueces de Israel pueden considerarse como su primera manifestación, pues fueron guerreros y a la vez pacificadores

Orígenes de la Justicia de Paz

Los israelitas se portaron muy mal con Yavé, su Dios, entonces hizo surgir entre ellos un libertador que los salvó. Se llamó Otoniel, el primer JUEZ

… el país tuvo PAZ durante cuarenta años. (La Biblia. Libro de los Jueces, 3.7)

Orígenes de la Justicia de Paz

Adsertores de la Paz o Mandaderos de Paz (siglo VII)Fuero Juzgo.

Orígenes de la Justicia de Paz

Ejemplo del tribunal de equidad con mil años de antigüedad

Tribunal de las Aguas de Valencia(patrimonio de la humanidad, UNESCO)

Fundado en 960, aun en funcionamiento después de mil años.

Orígenes de la Justicia de Paz

Inglaterra, siglo XIV (1361). Surge por primera vezel nombre de Jueces de Paz:Justices of the Peace

Orígenes de la Justicia de Paz en Venezuela

Constitución de Angostura 1819En cada parroquia habrá un juez de paz […]

él debe oír a las partes sin figura de juicio […]procurando transigirlas y reducirlas a concordia

Simón Bolívar

Orígenes de la Justicia de Paz en Venezuela

Constitución Activa presenta el proyecto  participativo de Ley de Tribunales Vecinales de Paz en 1988  

‐ En 1990  realiza la primera dramatización pública en el Concejo Municipal de Caracas.

‐ En 1992 funda el primer Tribunal Vecinal de Paz electo por la comunidad, en Manicomio, Caracas y luego muchos más en 20 estados de Venezuela.

Orígenes de la Justicia de Pazen Venezuela

Comienza a legislarse:

1993 Ley Orgánica de Tribunales y Procedimientos de Paz (Congreso de la República)

1994 Ley Orgánica de la Justicia de Paz (Congreso de la República)

2012 Ley O. de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal (Asamblea Nacional)

La Justicia comunal de Paz

¿De qué se trata?

• De JUSTICIA• y de PAZ

La Justicia comunal de Paz

No buscamos el derecho pues no se manejan normas jurídicas…

…sino JUSTICIA como sentimiento natural que todos somos capaces de percibir.

La Justicia comunal de Paz

…y la PAZ: elemento esencial para que haya justicia en la comunidad.

La Justicia comunal de Paz

Los tribunales de paz se diferencian de los tribunales ordinarios pues en éstos se va a litigar (Del lat. Litigĭum,  pleito, altercado en juicio)

La Justicia comunal de Paz

…en ellos no se logra la paz, pues se declaran vencedores y vencidos… y los vencidos salen muy bravos.

La Justicia comunal de Paz

En los tribunales de justicia formal no siempre se logra la justicia. Recordemos sonados casos como el del Sr. Bennie Coleman, en Estados Unidos, quien perdió su casa por “olvidarse” de pagar 134 dólares. El juez aplicó el principio dura lex sed lex (la ley es dura pero es la ley)

La Justicia comunal de Paz

…en la justicia de paz buscamos sólo vencedores: se declaran GANADORES (principio ganar-ganar) y ello sólo es posible con decisiones de paz…

La Justicia comunal de Paz

…aceptadas por ambas partes.

Base constitucional de la participación

• Se fundamenta en el principio constitucional:

La Justicia emana del pueblo

Veamos algunos tipos de Justicia de Paz

Diversos enfoques y prácticas de la Justicia de Paz

• Justicia de Paz formal o tradicional(Enfoque individualista):

a) El juez de paz ejerce el protagonismo.

b) Es estático, legalista y formalista.

c) “Despacha” en una oficina.

d) Atiende todos los casos en privado, no con la comunidad.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de paz formal)

e) Son simplemente conciliadores que prestan un servicio público.

f) En algunas ocasiones han “metido presas” a personas.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de paz formal)

g) Obedecen al modelo REPRESENTATIVO estadounidense y español y la actividad de centra en el Juez quien decide si se logró o no la conciliación y procede a sentenciar autocráticamente en el (mal llamado) Juicio de Equidad o “Juicio de Justicia de Paz”.

h) NO HAY PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de paz formal)

i) NO HAY FASE PREVENTIVA NI EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD. Se da primacía a la formación del Juez no de los vecinos.

j) NO HAY SEGUIMIENTO.

Diversos enfoques y prácticas de la Justicia de Paz

Justicia de Paz Comunal(enfoque comunitario y horizontal)

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• Los vecinos, en asamblea, definen el perfil de quienes van a ser sus Jueces y los postulan por su trayectoria de trabajadores comunitarios.

• Son los verdaderos Jueces Naturales

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• Se eligen varios jueces de paz, quienes actúan colaborativamente.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• Las propias partes nombran una Junta Conciliadora quienes actúan en múltiples funciones: prevención, abordaje, conciliación, seguimiento, educación.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• Son independientes, y sólo responden a su comunidad, nunca a intereses político-partidistas.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• Son dinámicos, van y abordan el problema para afrontarlo, no esperan a que alguien vaya a denunciar.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• Trabajan tanto conflictos interpersonales como problemas comunitarios.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• SON MULTIFUNCIONALES. Siempre en equipo con su comunidad trabajan como:pacificadores, defensores de derechos humanos, intermediadores con las autoridades, educadores, desarrollan planes de seguridad vecinal, protección al consumidor, entre otros, es decir, actúan como buenos vecinos que son.

Diversos enfoques y prácticas(Justicia de Paz Comunal)

• CENTRADA EN LA COMUNIDAD

• El pueblo ejerce el protagonismo pues ACTÚA PARTICIPATIVAMENTE EN TODO EL TRÁMITE de obtención de la justicia llamado…

Justicia de Paz Comunal

EL JUICIO DE PAZ

Justicia de Paz ComunalEl Juicio de Paz

• ¿En qué consiste?

Justicia de Paz ComunalEl Juicio de Paz

• Es una asamblea ciudadana para dirimir participativamente los conflictos que aquejan a la comunidad.

• Lo hacen con la intervención de una Junta Conciliadora formada por vecinos y amigos de ambas partes, en presencia de todos los vecinos.

Justicia de Paz ComunalEl Juicio de Paz

• Se establecen cuatro fases:

• 1) Preventiva (educación para la justicia)• 2) La remedial o de abordaje en Juicio de Paz.• 3) El Acta de Convivencia• 4) El seguimiento.

Justicia de Paz ComunalEl Juicio de Paz

1) Preventiva: mediante la educación de la comunidad para la convivencia, la justicia y la paz.

2) El Juicio de Paz (etapa remedial o de abordaje): cuando ya existe el problema. Intervienen en el Juicio de Paz los amigos y la familia como elementos de presión positiva así como vecinos expertos en diversas ramas, de acuerdo al caso, así se produce una interdisciplinariedad espontánea.

Justicia de Paz ComunalEl Juicio de Paz

3) Acta de Convivencia

Se levanta un acta con los acuerdos parciales o totales, con el compromiso de las partes de cumplirlos.

Justicia de Paz ComunalEl Juicio de Paz

4) El seguimiento: parte fundamental que ha garantizado el éxito de la Justicia de Paz comunal. Es llevada por una Comisión de vecinos amigos de ambas partes.

PROPUESTAS

• Propuestas para extender la experiencia de la Justicia de Paz Comunal hacia la justicia formal y crear un nuevo sistema de justicia humanístico y participativo.

PROPUESTAS

• Sustituír el ritualismo de la Justicia Civil ordinaria, su burocracia, los formalismos inútiles, la distancia entre juzgador y juzgado, la nula participación de la comunidad, la rigidez de los lapsos procesales, su consecuente lentitud e ineficacia…

PROPUESTAS

• Y aprovechar la experiencia de las prácticas comunitarias sencillas que han demostrado ser eficientes para lograr una justicia pronta y perdurable.

• Dictar una Ley SENCILLA, COMPRENSIBLE POR EL CIUDADANO COMÚN, basada en principios más que en procedimientos rígidos.

• APLICABLE FACILMENTE por los hombres, mujeres y adolescentes en las comunidades y escuelas…

PROPUESTAS

PROPUESTAS

SIN FORMALISMOS…

SIN TÉRMINOS JURÍDICOS incomprensibles para nuestro pueblo…

SIN LAPSOS NI ACTOS PROCESALES RITUALES

PROPUESTAS

DE PROCEDIMIENTOS FLEXIBLES, CASUÍSTICOS, ADAPTABLES A CADA

CASO.

PROPUESTAS

• Recordemos que en el Juicio de Paz todos los eventos para buscar la convivencia son acumulativos y espontáneos (exposiciones, alegatos, opiniones de vecinos expertos, sabios consejos, visitas vecinales, propuestas y acuerdos conciliatorios, en una sóla sesión), todo ello realizado por los vecinos y técnicos con intervenciones libres.

PROPUESTAS

• …no se busca determinar quién tiene la razón sino cómo solucionar el problema.

• …ni decretar ganadores o perdedores.

• …todos deben ganar… ¡la convivencia pacífica es la mejor ganancia!.

PROPUESTAS

SIN TUTELAJE EXTERNO, sólo con la Contraloría Social de cada comunidad…

CON SENTIDO EDUCATIVO, CÍVICO Y DEMOCRÁTICO…

PROPUESTAS

- CON PARTICIPACIÓN LIBRE DE LA COMUNIDAD EN TODO EL TRÁMITE DE OBTENCIÓN DE JUSTICIA

- CON APORTE DE DIVERSAS DISCIPLINAS Y DE LOS SABERES POPULARES

PROPUESTAS

NO OLVIDEMOS QUE ESTAMOS TRABAJANDO POR CONSTRUIR UNA JUSTICIA NATURAL , POPULAR...

UN NUEVO PARADIGMA…

UNA TRANSFORMACIÓN COMPLETA, basada enla democracia directa, humanística, participativa,

colaborativa, moderna, ágil y altamente eficaz.

PROPUESTAS QUE HACE Constitución Activa

Podemos confiar en los poderes creadores del pueblo, como dijo nuestro gran poeta Aquiles Nazoa

PROPUESTAS QUE HACE Constitución Activa

Y tener como meta el principio que el sabio jurista Eduardo Couture, un día nos dijo a los abogados:

Tu deber es luchar por el derecho; pero el día que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia

¡ Muchas gracias!