Centro Cultural Universitario Universidad Autónoma de ...€¦ · buenas acciones que los actores...

4
l eg de la Fiscalía General Estatal Junta de Asistencia Privada Centro Cultural Universitario Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Ciudad Juárez, Chihuahua LXII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA 2010-2013 SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA consejo coordinador empresarial 20 y 21 de Septiembre de 2011 Ciudad Juárez, Chih.

Transcript of Centro Cultural Universitario Universidad Autónoma de ...€¦ · buenas acciones que los actores...

Page 1: Centro Cultural Universitario Universidad Autónoma de ...€¦ · buenas acciones que los actores sociales, comprometidos y ocupados con su entorno, realizan a diario en pro de personas

legdela

Fiscalía General

E s t a t a l

Junta deAsistencia

Privada

Centro Cultural UniversitarioUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chihuahua

LXII LEGISLATURA

H. CONGRESO DEL ESTADO

DE CHIHUAHUA2010-2013

SISTEMA NACIONALDE SEGURIDAD PÚBLICA

consejo coordinador empresarial

20 y 21 de Septiembre de 2011Ciudad Juárez, Chih.

Page 2: Centro Cultural Universitario Universidad Autónoma de ...€¦ · buenas acciones que los actores sociales, comprometidos y ocupados con su entorno, realizan a diario en pro de personas

7

Casos exitosos de participación ciudadana

Presidencia del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración deJusticia del Distrito Federal.

La Cultura de la Legalidad como Política Pública.

Director General de Compilación y Consulta del Órden Jurídico Nacional de laSEGOB.

Luis Wertman Zaslav

Eduardo de Jesús Castellanos Hernández

Luis Wertman Zaslav nació en la Ciudad de México en marzo de 1961, tiene diversos estudios enAdministración de Empresas y Mercadotecnia. Ha acumulado una trayectoria de 28 años comoempresario, fundador y presidente de grupos empresariales, integrante de consejos empresarialesnacionales e internacionales, conferencista y activista ciudadano en temas de seguridad y de comerciointernacional.Destacan en sus actividades en pro de la sociedad, haber sido presidente de la Fundación Policial de laCiudad de México; Presidente del Comité Empresarial México-India del Consejo Mexicano de ComercioExterior.

La fuerza de la fe ante la adversidad

Jorge FontLicenciado en Administración de Empresas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores deMonterrey.Se ha desempeñado como Administrador de la Quinta Hagedoorn de Rehabilitación Médica Integrada ycomoAnalista de Mercado de Dinero en la Casa de Bolsa Probursa.Es Director General de laAsociación para la Prevención del Trauma Cráneo Medular THINK FIRSTA.C..Es fundador deAyudando a Vivir,A.C., asociación de apoyo a personas con discapacidad (1991).Entre sus reconocimientos destaca el Premio Nacional de la Juventud “Narciso Mendoza”, otorgado por elDiario de Morelos 1989, el Premio “Luchador Olmeca” otorgado por la Confederación DeportivaMexicana 1995 y el Premio “COMARTIR 1996”, otorgado por la Fundación Compartir IAP altrabajo voluntario.

Información General:

Fecha: Objetivo:20 y 21 de septiembre 2011.

Es importante que la comunidad fronterizacambie gradualmente su percepción delentorno, dado que la violencia y lainseguridad desafortunadamente se hanapoderado de la atención de los ciudadanos yde los medios de comunicación, olvidando lasbuenas acciones que los actores sociales,comprometidos y ocupados con su entorno,realizan a diario en pro de personas ensituación de vulnerabilidad. Por ello seplantea como un evento anual la CumbreBinacional de Valores y Cultura de laLegalidad, “Encuentro con líderes”.

Impulsar las buenas acciones que cotidianamenterealizan las organizaciones de la sociedad civil,empresarios, instituciones educativas, medios decomunicación y órganos de los tres órdenes deGobierno en un evento multidisciplinario y generarcon ello una activa participación ciudadana.

Los ejes temáticos:�

ValoresPrevenciónParticipación ciudadanaCultura de la legalidad

Conferencias y ponentes:

Lugar:Centro Cultural de la UniversidadAutónoma de Ciudad Juárez

Ave. Hermanos Escobar y Ave. Plutarco Elías Calles S/N

AuditorioSala de usosmúltiples

AuditorioAlterno

LobbyRegistro

Cafetería

AccesoPrincipal

AccesoAuditorios Alternos

Estacionamiento UACJ

Mapa del Centro CulturalUniversitario UACJ

Propuestas legislativas en materia de participación ciudadana en el Estado de Chihuahua

Secretaria de la Comisión de Participación Ciudadana del H. Congreso de la UniónAdriana Terrazas Porras

Adriana Terrazas Porras es Licenciada en Educación y Licenciada enAdministración Pública, ha ocupadovarios cargos en la estructura del Comité Municipal del PRI en Ciudad Juárez, así como en el Instituto deSeguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Page 3: Centro Cultural Universitario Universidad Autónoma de ...€¦ · buenas acciones que los actores sociales, comprometidos y ocupados con su entorno, realizan a diario en pro de personas

36

Conferencias y ponentes:

Pensar el futuro: la prevención que México necesita.

Directora del Centro Nacional de Prevención del Delito y ParticipaciónCiudadana

La Transparencia y la Educación Superior.

Comisionado Presidente del Instituto deAcceso a laInformación Pública del Distrito Federal.

Dra. Laura Carrera Lugo

Óscar Guerra Ford

Es Licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia(ENAH) y Doctora por la Universidad de Nanterre, Francia.Se ha desempeñado como funcionaria del Gobierno mexicano desde hace 25 años. El 1° dejunio de 2009 la nombran Comisionada Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia contralas Mujeres, en la Secretaría de Gobernación, y en junio de 2010, Titular del Centro Nacional dePrevención del Delito y Participación Ciudadana, del Secretariado Ejecutivo del SistemaNacional de Seguridad Pública.

Maestro en Ciencias Económicas por la Universidad NacionalAutónoma de México, diplomadoen “Principles and tecniques of fund raising” por la Universidad de Indiana, profesor asociado C,con 25 años de experiencia como docente en la Facultad de Economía de la UniversidadNacionalAutónoma de México.Presidente de la asociación de Economistas de América Latina y El Caribe y ex presidente delColegio Nacional de Economistas.

Cómo pueden participar los líderes religiosos en el movimiento de

Cultura de la Legalidad y la resolución de conflictos.

Sacerdote HesiquioTrevizo Bencomo,Representante de la Iglesia Católica

Seguridad y Frontera: La visión de la ONU

Oficina Regional de las Naciones Unidas Contra la Droga y el DelitoSimone Lucatello

Se desempeña actualmente como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y dela Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para México, Centroamérica y ElCaribe. Es coordinador del Informe Especial de la ONU sobre Delincuencia TransnacionalOrganizada y sus amenazas en Centroamérica y El Caribe.Es Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora(CONACYT) en la Ciudad de México, y Jefe de Área de Cooperación Internacional y Desarrollode la misma institución. Es egresado de la London School of Economics and Political Science(LSE) en Relaciones Internacionales (MSc) y doctor en Análisis y Gobernanza del DesarrolloSustentable por la Universidad Internacional de Venecia, Italia (PhD).Es investigador asociado en varios programas mexicanos e internacionales y participa en redesacadémicas sobre temas de cooperación internacional, seguridad y desarrollo sustentable. Hacolaborado con varios programas de las Naciones Unidas (UNIC, ONUDI, UNODC), de laUnión Europea (Europe Aid) en los Balcanes, Centroamérica y México en tema de seguridad.Fue investigador visitante en el Centro de Investigaciones en América del Norte de la UNAM(CISAN-UNAM); ha colaborado también con el Development Planning Unit (DPU) de laUniversity College de Londres (UCL), Inglaterra.

Conferencias y ponentes:

Lic. Alfonso Murguía,Represente de lasIglesias Evangélicas

Moderador:

Director de la FCPySde la UACH

Mtro. Eloy Díaz,

Mesa Panel

Educación y Valores para la Paz

Lic. Juana María Orozco

Directora Ejecutiva del Programa

Educación con Valores

Dra. Elia Marum EspinosaUniversidad de Guadalajara

Dip. Alva Melania Almazán NegretePresidenta de la Comisión de Asuntos

Fronterizos del H. Congreso delEstado de Chihuahua.

Moderadora:Lic. Alejandra de la Vega

Alejandro Keys

Caminos de un Hombre Libre

Ha dedicado más de treinta años de su vida profesional a la Pantomima Contemporánea, desde esta plataforma de

oportunidades creativas ha diseñado, producido, actuado y dirigido todas sus propuestas escénicas.

Catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California por diez años, fue actor y cantante de la

Compañía Nacional de Teatro,Actor de Theatre Frederick de Bélgica.

Representó a México en el Festival Internacional de Pantomima de New York, Festival

Internacional de Pantomima de Elkins, WV y Festival Internacional Cervantino.

Mesa Panel:

Jóvenes y violencia: Actores sociales y cohesión social.

INEGIÓscar Jaime BelloMartín Appiolaza

Universidad Nacionalde Cuyo de Mendoza,Argentina.

Page 4: Centro Cultural Universitario Universidad Autónoma de ...€¦ · buenas acciones que los actores sociales, comprometidos y ocupados con su entorno, realizan a diario en pro de personas

54

Propuestas legislativas para prevención del delito, atención a

jóvenes, participación social, valores y cultura de la legalidad.

Dip. Lic. RicardoBoone SalmónPresidente delH. Congreso del EstadoLicenciado en

Administración de

Empresas, ITESM

Dip. Lic. AlejandroDomínguezPresidente de la Comisiónde Seguridad delH. Congreso del EstadoLicenciatura en Derecho,

egresado de la UACH

Conferencias y ponentes:Conferencias y ponentes:

Nuevas estrategias para la cooperación entre la policía y la sociedadcivil para combatir el crimen organizado.

Seguridad y Sociedad Civil

Keith Mines

Dra. María Eugenia Suárez de Garay

Director de la Sección de Asuntos de Drogas en laEmbajada estadounidense en la Ciudad de México.

Directora de InvestigaciónAplicada en Policía, Seguridad y Justicia Penal.

Operador de la Iniciativa Mérida, una nueva sociedad entre EE UU y México contra las drogas yel delito, aplicación de la ley y la reconstrucción de países en conflictos internos.Durante 18 años, Sr. Mines ha sido un Oficial de Servicio extranjero con fijaciones en Tel-Aviv,San Salvador, Puerto Príncipe, Washington, Brasil, Budapest y Ottawa. Además, Sr. Minescontroló la Oficina estadounidense De campaña en Darfur en 2007; servido como CoaliciónCoordinador de Gobernanza de Autoridad Provisional en Al Anbar Provincia de Irak en 2003 y2004; fue Consejero intermedio Económico en la Embajada estadounidense en Kabul en 2002

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el ITESO. Maestra en Antropología Aplicaday Doctora en Antropología Social y Cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Esfundadora del Centro de Estudios de Género y se ha desempeñado como profesorainvestigadora del Instituto de Investigaciones en Innovación y Gobernanza de la Universidad deGuadalajara desde 1994.Desde 1990 ha sido también profesora titular del Departamento de Estudios Socioculturales delInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Es miembro del Sistema Nacionalde Investigadores. Desde 1997 se ha venido especializando en los estudios policiales y deseguridad ciudadana, con un especial interés en los estudios sobre culturas policiales.Actualmente dirige junto con el Dr. David Shirk, de la Universidad de San Diego, el proyecto deinvestigación Justicia Barómetro: encuesta a policías preventivos de la zona metropolitana deGuadalajara.

Casos exitosos de Cultura de la Legalidad en el mundo.John Manuel PeñaPolicía ColombianaFilósofo, Consultor, Asesor de InvestigaciónMaster en Ética, moral civil y democracia participativa de la Pontificia Universidad Javeriana,maestría Eclesiástica.Investigación y Desarrollo - Titulo: Seminario de investigación interfacultades sobre ÉticaContemporanea Febrero 2000 - Julio 2003.Ganador de la Medalla al Mérito Docente, - Mayo de 2008 en Colombia.Autor de varios libros.

Dip. Lic. Enrique SerranoComité de AdministraciónLicenciatura en Administración

Pública y Ciencias Políticas de la

UACJ

Dip. Francisco Javier Salcido LozoyaPresidente de la Comisión de Participación

Ciudadana

Licenciatura en Derecho, egresado de la

UACH

Dip. Lic. FernandoMendozaImpulsor de la Iniciativaque crea la ley de laCultura de la LegalidadLicenciado en Derecho,

egresado de la UACH.

Lo que todo joven exitoso debe saber

Gustavo González HernándezHa sido profesor titular desde 1985 en el área de posgrado de la UniversidadAutónoma de Guadalajara yla Universidad Panamericana Guadalajara, y desde 2007 en CETis Tijuana en las materias deadministración de la mercadotecnia, marketing estratégico y estrategias de negocios.Fue director de la Facultad de Administración y Carreras Internacionales y director de la Maestría yDoctorado en Administración de 1990 al 2006, colocando en el año 2003 a dicha escuela entre las diezmejores de México, según la revista Expansión.

Venciendo obstáculos

Atleta

Estrategias para prevenir la delincuencia Juvenil

Director de Investigación del Foro de Investigación Policial Ejecutiva

Perla Bustamante

Dr. Heath Grant

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación del Gobierno Federal.Seleccionada Nacional de Atletismo Amputados de México, Medallista Paralímpica,Atleta de Alto Rendimiento.Fundación “Perla Bustamante”, en Guadalajara, Jalisco y Cd. Juárez, Chih.

Organización en Washington D.C dedicada a promover la aplicación de la ley y la prevención deldelito a nivel internacional.Fue director general del programa “Éxito para Niños (Success for Kids, SFK)”, supervisó laplanificación, ejecución, desarrollo de alianzas estratégicas del programa y evaluación para losprogramas internacionales de la organización y servicios.Experiencia e innovación lo han posicionado como una persona de éxito con elprograma a lo Largo de África, Medio Oriente, Europa y América Latina.