CELOESTE GESTION

4
Indicador: Es un instrumento para medir el logro de los objetivos de los programas y un referente para el seguimiento de los avances y para la evaluación de los resultados alcanzados. Indicador de desempeño: Es la expresión cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas o cualitativas, que proporciona un medio sencillo y fiable para medir logros (cumplimiento de objetivos y metas establecidas), reflejar los cambios vinculados con las acciones del programa, monitorear y evaluar sus resultados. Los indicadores de desempeño pueden ser indicadores estratégicos o indicadores de gestión. Indicador estratégico: Un indicador es estratégico cuando: Mide el grado de cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas y de los Pp. Contribuye a corregir o fortalecer las estrategias y la orientación de los recursos. Incluye indicadores de Fin, Propósito y de Componentes que consideran apoyos, bienes y/o servicios que impactan directamente a la población o área de enfoque. Impacta de manera directa en la población o área de enfoque. Indicador de gestión: Un indicador es de gestión cuando Mide el avance y logro en procesos y actividades, es decir, sobre la forma en que los bienes y/o servicios públicos son generados y entregados. Incluye los indicadores de Actividades y de Componentes que entregan bienes y/o servicios para ser utilizados

description

xcccvcfggb

Transcript of CELOESTE GESTION

Indicador:Es un instrumento para medir el logro de los objetivos de los programas y un referente para el seguimiento de los avances y para la evaluacin de los resultados alcanzados.Indicador de desempeo: Es la expresin cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas o cualitativas, que proporciona un medio sencillo y fiable para medir logros (cumplimiento de objetivos y metas establecidas), reflejar los cambios vinculados con las acciones del programa, monitorear y evaluar sus resultados. Los indicadores de desempeo pueden ser indicadores estratgicos o indicadores de gestin.Indicador estratgico:Un indicador es estratgico cuando: Mide el grado de cumplimiento de los objetivos de las polticas pblicas y de los Pp. Contribuye a corregir o fortalecer las estrategias y la orientacin de los recursos. Incluye indicadores de Fin, Propsito y de Componentes que consideran apoyos, bienes y/o servicios que impactan directamente a la poblacin o rea de enfoque. Impacta de manera directa en la poblacin o rea de enfoque.

Indicador de gestin:Un indicador es de gestin cuando Mide el avance y logro en procesos y actividades, es decir, sobre la forma en que los bienes y/o servicios pblicos son generados y entregados. Incluye los indicadores de Actividades y de Componentes que entregan bienes y/o servicios para ser utilizados por otras instancias.

Losindicadores de productividadson aquellas variables que nos ayudan a identificar algn defecto o imperfeccin que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, y de este modo reflejan la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa, y pueden ser cuantitativos y cualitativos.As, bsicamente, en cuanto a la frmula de clculo, el ndice productivo, o la productividad, es elcociente entre la produccin y el consumo, es decir, entre el beneficio y el coste, todo en funcin del tipo de empresa de la que estemos hablando.SELECCIN DEL PRODUCTO. No todas las ideas nuevas debendesarrollarse para convertirlas en nuevosproductos. Las ideas para nuevos productos deben pasar por lo menos tres pruebas: El Potencial Del Mercado, La Factibilidad Financiera La Compatibilidad Con Operaciones.Antes de colocar la idea de un nuevo producto en el diseo preliminar, se le debe someter a los anlisis necesarios que se organizan alrededorde estas tres pruebas. El propsito del anlisis de seleccin deproductos es identificar cules son las mejores ideas y no el de llegara una decisin definitiva de comercializacin yproduccin de un producto. Despus del desarrollo inicial se pueden hacer anlisis ms extensos a travs de pruebasde mercado y operaciones piloto antesde tomar la decisin final de introducir el producto. Deesta manera, el anlisis de seleccin deproductos puede tener una naturaleza bastante subjetiva y basarse en informacinciertamente limitada.1.1 SELECCIN DE PRODUCTOS MEDIANTE UNA LISTAEs un mtodo que utiliza una lista de mercado e involucra el desarrollo de una lista de factores junto con un factor de peso especfico para cada uno. Cada factor se califica de acuerdo a una escala y se calcula una calificacin total balanceada. Si la calificacin total queda por encima de cierto nivel mnimo, la idea del nuevoproducto se puede seleccionarpara su desarrollo posterior. En forma alterna, puede utilizarse el mtodo para calificar productos en orden de prioridad para su seleccin.1.2 SELECCIN DE PRODUCTOS MEDIANTE UN ANLISIS FINANCIEROLa idea de un nuevo producto tambin puede someterse a un anlisis financiero tpico mediante el clculo de un rendimiento aproximado sobre la inversin. Para hacer esto, es necesario estimar unflujo de efectivo de la inversin, y los ingresos costos de las ventas del producto enel futuro. En las etapas inciales del desarrollo del producto puedeser difcil, si es que no imposible, estimar el flujo efectivo con una exactitud razonable debido a la gran falta de seguridad que habr sobre la aceptacin enel mercado, los volmenes, las utilidades y los costos. Sin embargo, es necesario hacer lasestimaciones lo ms pronto posible parapodersentirel potencial financiero de unproducto. Estas estimaciones pueden actualizarse si se dispone de mayor informacin.2.IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO.Para identificar un producto se deben tomar en cuenta sus caractersticas y beneficios.Los rasgos se refieren a: Tamao, Color, Potencia, Funcionalidad, Diseo, Horas De Servicio Y Contenido Estructural.Los Beneficios: son menos tangibles, pero siempre responden a la preguntadel cliente: En qu me beneficia? Los beneficios ms atractivos de un producto son los que proporcionan gratificacin emotiva o financiera. El beneficio que ofrece una pasta de dientes no es una sonrisa ms brillante, sino es lo que sta sonrisa puede traerle: una pareja atractiva, un mejor trabajo, etc. Asegurar la identificacin y trazabilidad de los productos desde la recepcin hasta la expedicin, de forma que se pueda reconstruir documentalmente el historial de un producto para comprobar las verificaciones a que ha sido sometido.Aplica a las Materias Primas Crticas, Producto en Proceso y Producto Final. Un producto a servicio acaba finalmente en un listado de varias ideas a desarrollar o a llevar a cabo, la manera ms factible de identificar el proyecto, estimar en cuenta el de mayor factibilidad y con mayor probabilidad de xito, esto lo podemos identificar en el estudio de inversin.