Celestin freinet

8
Célestin Freinet vive entre finales del siglo XIX e inicios del XX cuando Francia se encuentra en un régimen republicano. Eran tiempos del desarrollo de la clase obrera, dela industrialización y de la urbanización.

Transcript of Celestin freinet

Page 1: Celestin freinet

Célestin Freinet

vive entre finales del siglo XIX e inicios del XX cuando Francia se

encuentra en un régimen republicano. Eran tiempos del

desarrollo de la clase obrera, dela industrialización y de la

urbanización.

Page 2: Celestin freinet

No estaba de acuerdo con la escuela tradicional de su tiempo."La escolástica nos ha preparado para hablar, explicar; no nos a entrenado en el trabajo, la observación, experimentación, realización. A cultivado en nosotros la actitud del profesor que interroga, controla, sanciona."

Page 3: Celestin freinet

INFLUENCIAS: Su pueblo la Escuela Nueva. Rosseau: Naturaleza del niñoPestalozzi: Su pedagogía socialDecroly: Su concepción globalizadoraCousinet: Su método de trabajo grupalDalton: El aprendizaje de acuerdo al ritmo del

alumno.

Page 4: Celestin freinet

aprendizaje espontáneo a base de pruebas, ensayos y errores, partía del verdadero interés del niño.

Método: el "tanteo experimental" (ensayo y error) un método centrado en la acción del niño.

el niño a partir de su vivencia práctica de todos los días sea el protagonista de su propio aprendizaje; tratando de dar respuesta a problemas cotidianos.

Tuvo como alumnos a niños pobres, busco la adaptación de la educación a sus necesidades específicas.

El aprendizaje para Freinet

Page 5: Celestin freinet

la escuela centrada en el niño desarrollar (posibilidades, necesidades y deseos).

◦ Ganadero ----------- el maestro ◦ Ganado joven ------ el niño ◦ El prado ------------ el medio, en este caso el medio natural educativo ◦ Hierba jugosa ------ viene a ser las técnicas

Etapas educativas:

1° Periodo preescolar: Desde el nacimiento hasta los dos años. 2° Parques de niños: De dos a cuatro años.3° Escuela maternal: De cuatro a siete años.4° La escuela primaria: De siete a catorce años

Page 6: Celestin freinet

PEDAGOGIA DEL TRABAJO

concepto de trabajo – juego: funciones propias del ser humano que buscan satisfacer necesidades vitales.la alegría del trabajo es esencialmente vital, y más vital que el juego.

propone la formación de talleres. Cuatro de ellos serán de trabajo manual y los otros cuatro de "actividad, evolucionada, socializada e intelectualizada".

Page 7: Celestin freinet

COOPERACION Entre los alumnos. Entre alumno y maestro Entre los maestros COMUNICACIÓN. DOCUMENTACION AFECTIVIDAD

Page 8: Celestin freinet

Pedagogia:Pone énfasis en el interés de la relaciones humanas. Da importancia al niño. Da libertad al niño El respeto por los intereses del niño.Propiciar la organización entre ellos. Práctica: libertad de elección por parte del niño del método y

material. Aprendizaje basado en el interés del niño. La cooperación como la vida misma y no a lograrlo

como un objetivo. Diálogo entre los sujetos educativos. el consejo de clase para dar solución a un problema establece una escuela que da la palabra a los alumnos,

una escuela crítica, creativa y por tanto investigadora