C.eguadualsabalo

11
MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CONSONANTES EN EL GRADO TERCERO DEL CENTRO EDUCATIVO GUADUAL SABALO EDISON FLOREZ .

Transcript of C.eguadualsabalo

Page 1: C.eguadualsabalo

MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CONSONANTES EN EL GRADO TERCERO DEL CENTRO EDUCATIVO

GUADUAL SABALO

EDISON FLOREZ .

CENTRO EDUCATIVO GUADUAL SABALOBARBACOAS

2013

Page 2: C.eguadualsabalo

INTRODUCCION

El presente proyecto de aula nace como iniciativa del área de lenguaje en el grado tercero con el objetivo de transformar la lectura y escritura en un proceso más diverso y significativo, proponiendo un método abierto, flexible y planeado, en donde utilizamos la nueva tecnología en este caso la informática.

Page 3: C.eguadualsabalo

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Una de las mayores preocupaciones de la sociedad es saber escribir y saber escribir no solo en la cohesión, coherencia sino también la gramatica o sea la manera correcta de escribir las palabras.

Los estudiantes de grado tercero del Centro Educativo Guadual Sabalo han presentado dificultad para obtener una buena ortografía, por tanto se hace necesario el fortalecimiento constante a través de un Material Educativo Computarizado donde se propone actividades visuales, pedagógicas y didácticas, que conllevaran a que los estudiantes capten lo fácil e importante que es aprender a escribir de manera correcta.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de las consonantes en los estudiantes de grado tercero en el Centro Educativo Guadual Sabalo?

Page 4: C.eguadualsabalo

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Utilizar la informática como herramienta para que los Estudiantes del grado tercero del centro educativo Guadual Sabalo desarrollen las capacidades de leer y escribir correctamente las consonantes.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fortalecer el aprendizaje de las consonantes M tanto en fonema como en morfema mediante una lectura previa, utilizando como medio el computador.

Fortalecer el aprendizaje de las consonantes P tanto en fonema como en morfema mediante una lectura previa, utilizando como medio el computador.

Page 5: C.eguadualsabalo

JUSTIFICACION

Nos hemos acostumbrado a pensar que la lectura y escritura son aprendizajes mecánicos y puramente instrumentales, pero en realidad son aprendizajes fundamentales cuya transferencia cognitiva y afectiva va mucho más allá de lo que podríamos imaginar; por algo, a nivel universal, se consideran tres aprendizajes esenciales para la vida: la lectura, la escritura y el pensamiento lógico-matemático.Estas habilidades son herramientas importantes para desarrollar niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción positiva con los demás y con el medio, además de que son instrumentos muy valiosos para aprender, seguir estudiando y seguir aprendiendo. En el mundo actual la capacidad para aprender a lo largo de toda la vida es no sólo una necesidad, por la velocidad con que avanza la ciencia y la tecnología, sino que es también un derecho de todos, que tiene que ver con la equidad que tanto necesitamos para acortar las brechas que existen en nuestro país. Garantizar estos aprendizajes en todos los alumnos de nuestras escuelas se convierte en un compromiso sociopolítico y ético primordial, que estamos en obligación de cumplir. De otro lado, el arrollador avance de la tecnología en el campo de la comunicación y de la información, llevó a argumentar, en algún momento, que la imagen y la palabra hablada reemplazarían ventajosamente a la lectura y la escritura; sin embargo, la realidad demuestra que la habilidad lectora y la producción escrita cobran mayor vigencia en el mundo globalizado, donde el acceso a la información llega principalmente por escrito a través del Internet, un medio cada vez más generalizado. Pero no basta con leer mecánicamente, más importante es desarrollar las habilidades que permitan comprender, seleccionar, organizar, procesar y utilizar la información; de lo que se deduce que el uso de sistemas informáticos requiere la aplicación de habilidades lectoras, de escritura y de pensamiento lógico, cada vez más desarrolladas.

Page 6: C.eguadualsabalo

4. MARCO TEORICO

En el presente proyecto se tendrá en cuenta algunas teorías relacionadas con la lecto-escritura. Autores como Solé (2002) defienden que leer es un proceso de interacción que tiene lugar entre el lector y el texto, destacando, que el primero de ellos intenta, a través del texto, alcanzar unos objetivos los cuales tutelan su lectura. De esta afirmación, se desprende el hecho de que cada lector, en base a los objetivos que sujete su lectura, llevará a cabo una interpretación diferente del texto, lo cual como resalta dicha autora, no significa por supuesto que el texto carezca de sentido, si no que éste tiene para el lector un significado seguramente diferente al que el autor le imprimió, ya que el lector lleva a cabo su propia interpretación o construcción del texto, teniendo en cuenta sus objetivos, intereses, sus conocimientos previos, etc. En la importancia de la lectura tenemos a Monereo Font (citado en Solé, 2002), doctor en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, menciona que la lectura es una de las actividades más frecuentes, necesarias y presentes tanto en referencia a la vida escolar como en referencia a la participación activa en nuestra comunidad.Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente encontramos diversas razones acerca de la importancia de la lectura, dónde se pueden resaltar algunas de ellas como por ejemplo: que ésta permite potenciar la capacidad de observación, de atención, y de concentración, así como ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, favorece a su vez la fluidez de éste además de aumentar el vocabulario y mejorar la ortografía, también ayuda a manifestar los sentimientos y pensamientos, permite estimular la curiosidad sobre el ámbito científico e intelectual incrementando a su vez la capacidad de juicio, de análisis, así como de espíritu crítico, haciendo que el niño lector pronto empiece a plantearse porqués, sin olvidar que la lectura también es una afición que permite cultivar el tiempo libre.

Page 7: C.eguadualsabalo

METODOLOGIA

Se llevara a cabo un aprendizaje significativo mediante las siguientes actividades:

5.1 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

LECTURA. EL MARABILLOZO TESORO.

-ACTIVIDAD 1- Resaltar con el uso de negrita y aumento y de aumento de tamaño en las palabras que contengan M y P.

-ACTIVIDAD 2- Recurrir al computador para que los estudiantes puedan utilizar cursiva y subrayado en las palabras que contengan M y p.

-ACTIVIDAD 3- Hacer que el estudiante cambie el color de las palabras que contengan M y P.

-ACTIVIDAD 4 – Por medio de un cuestionario el Maestro leerá las preguntas y el Estudiante más atento contestara.

CUESTIONARIO

-Como se llama el cuento.

-Que encontró PEPE y sus amigos cuando estaba jugando.

-Que animalitos Había en la selva.

-Que plantas nombraban.

-como le llamaban los niños al tesoro.

ACTIVIDAD 5- FORMACION TEORICA.

Presentaremos en el tablero las palabras con M y P leyéndolas y pronunciándolas correctamente, primero por el maestro y luego por el estudiante.

ACTIVIDAD 6- FORMACION PRACTICA.

Digitar en el computador las palabras escritas anteriormente en el tablero y hacer una hoja de dichas palabras utilizando el programa Microsoft Word.

ACTIVIDAD 7- EVALUACION FORMATIVA.

Haremos un crucigrama utilizando palabras de nombres de los animales que se nombran en la lectura anterior para que ellos las señalen con negrita las letras M y p.

Page 8: C.eguadualsabalo

ACTIVIDAD 8- TRABAJO EN CASA.

Para reforzar la lectura y escritura de estas consonantes dejaremos palabras para repasar como: PUMA, MAPA, POMO entre otras.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLEOctubre 11 de 2012 Introducción y

conocimiento del programa CUADERNIA.

Docentes y estudiantes Centro Educativo Guadual Sabalo.

Octubre 18 de 2012 Fundamentos teóricos y utilización del computador para crear cuentos de manera creativa.

Docentes y estudiantes Centro Educativo Guadual Sabalo.

Octubre 25 de 2012 Fundamentos teóricos y utilización del computador dar atributos al texto

Docentes y estudiantes Centro Educativo Guadual Sabalo.

Noviembre 01 de 2012 Creación de un cuestionario a través del programa CUADERNIA

Docentes y estudiantes Centro Educativo Guadual Sabalo.

Page 9: C.eguadualsabalo

CONCLUSIONES

Los Estudiantes del grado tercero identificaran, leerán y escribirán las palabras generadoras de M y P.

Esta metodología resulto pertinente por lo que se seguirá con el resto de letras del abecedario.