ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo...

16
SÍNDROME DE RETT El documental solidario ‘Todos los caminos’ se estrena en Badajoz BADAJOZ 3 Página 4 ANDRÉS RODRÍGUEZ Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ante un Villanovense que apretó en la recta final del partido DEPORTES 3 Página 12 El Badajoz se apunta otro derbi Los jugadores del Badajoz celebran el primer gol marcado al Villanovense, ayer. OBRAS El consistorio tiene previsto asfaltar seis calles a lo largo de la semana BADAJOZ 3 Página 5 La diputación termina la obra para ceder dos calles al ayuntamiento EL CONVENIO DE TRASPASO SE FIRMÓ HACE CUATRO AÑOS Se trata de la avenida Padre Tacoronte y de la carretera de la Corte hasta la entrada a La Atalaya También ha colocado vallas en el jardín de María Auxiliadora para poder abrirlo a la ciudad BADAJOZ 3 Página 3 LAS CUENTAS PÚBLICAS EXTREMADURA 3 Página 11 La Asamblea regional debate hoy el presupuesto 14 DE ENERO DEL 2019 LUNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.671 �������lunes 14

Transcript of ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo...

Page 1: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

SÍNDROME DE RETT

El documental solidario ‘Todos los caminos’ se estrena en BadajozBADAJOZ 3 Página 4

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ante un Villanovense que apretó en la recta final del partido DEPORTES 3 Página 12

El Badajoz se apunta otro derbi

Los jugadores del Badajoz celebran el primer gol marcado al Villanovense, ayer.

OBRAS

El consistorio tiene previsto asfaltar seis calles a lo largo de la semanaBADAJOZ 3 Página 5

La diputación termina la obra para ceder dos calles al ayuntamiento

EL CONVENIO DE TRASPASO SE FIRMÓ HACE CUATRO AÑOS

Se trata de la avenida Padre Tacoronte y de la carretera de la Corte hasta la entrada a La Atalaya

También ha colocado vallas en el jardín de María Auxiliadora para poder abrirlo a la ciudad

BADAJOZ3 Página 3

LAS CUENTAS PÚBLICAS EXTREMADURA 3 Página 11

La Asamblea regional debate hoy el presupuesto

14 DE ENERO DEL 2019LUNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.671

����

����������

������������������������������� lunes14

Page 2: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

Cervantes se descubre a través de 16 personajes

La Biblioteca Pública del Esta-do Bartolomé J. Gallardo, de Badajoz, acoge hasta el 14 de marzo la exposición 16 persona-jes que maravillan y Miguel de Cer-vantes, una muestra que inte-ractúa con el lector, interpela

al visitante y convierte a la bi-blioteca en un lugar de encuen-tro. 16 personajes van presen-tándose a través de nueve mó-dulos-libro mediante imágenes y palabras que trazan el recorri-do de su obra. Se convierte de este modo en un lugar mágico y literario, con juegos de espe-jos, una mirilla, frascos de vi-drio, un laberinto de naipes, lu-nas menguantes, unas extrañas gafas, ovejas y peces, una lluvia de monedas y, sobre todo, mu-chas máscaras.

Exposición‘16 personajes que maravillan y

Miguel de Cervantes’Biblioteca del EstadoHasta el 14 de marzo

••

••

Desde las 9.30 horas

exposición en la biblioteca del estado

2 La Crónica de BadajozAgenda 14 DE ENERO DEL 2019LUNES

Page 3: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 314 DE ENERO DEL 2019LUNES

BADAJOZ

A. M. ROMASANTAlcb@elperiódico.comBADAJOZ

Más de cuatro años ha tardado en cumplir-se una parte del con-venio firmado en di-

ciembre del 2014 por el enton-ces presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, y el alcalde pacense, Francisco Ja-vier Fragoso, que permitía poner orden en titularidades cruzadas entre ambas administraciones. Entre los puntos que incluía el acuerdo estaba la cesión al ayun-tamiento de dos tramos de ca-rreteras que ya formaban parte del entramado urbano de la ciu-dad: la avenida Padre Tacoron-te y la carretera de la Corte. Pa-ra que el trasvase pudiera reali-zarse, la diputación, propietaria de ambas vías, tenía que realizar una puesta a punto. El traspaso está a punto de materializarse, pues las obras de arreglo de am-bas vías están casi finalizadas, a falta de «cuatro remates», según destaca el organismo provincial. Una vez finalizadas no se requeri-rá ningún trámite oficial. El inge-niero revisará los trabajos para la certificación final y la recepción de la obra y el Servicio de Patri-monio enviará al ayuntamiento el acta de aceptación.

La avenida Padre Tacoronte es la travesía de la carretera BA-020 de Campomayor. Se inicia en el cruce de las calles Cardenal Cis-neros y Nazaret hasta llegar al de la autovía, con una longitud de 2.683,9 metros. Las obras han consistido en el refuerzo de la cal-zada con 5 centímetros de aglo-merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización hori-zontal y vertical. Para mejorar la seguridad se han colocado pasos

los trabajos han consistido en reforzar la calzada y mejorar la seguridad vial

Las obras están ya prácticamente terminadas, para que puedan ser cedidas al ayuntamiento

El convenio que puso orden en titularidades cruzadas se firmó hace más de cuatro años

diputación arregla Padre tacoronte y la carretera de la corte para traspasarlas

elevados para peatones, que re-ducen la velocidad de los vehícu-los evitando los atropellos. El pre-supuesto invertido por la diputa-ción ha sido de 259.000 euros y dos meses de plazo de ejecución.

El otro tramo es el conocido co-mo carretera de la Corte, aunque en realidad es la BA-022, Badajoz-Villalba. Abarca la parte más ur-bana, desde el concesionario Ro-ver atraviesa la autopista hasta el acceso a la urbanización La Atala-ya. La diputación ha actuado en 2.000 metros, en los que también ha reforzado el firme de la calza-da y ha colocado pasos elevados para los peatones. El presupues-to ha sido de 237.800 euros y dos meses de plazo de ejecución.

El convenio incluía la cesión del ayuntamiento a la diputación de una parcela de 2.264 metros cuadrados del antiguo canal de aguas de Badajoz para ampliar el parque de maquinaria, pero está pendiente del trámite urbanísti-co, que tiene que resolver la Jun-ta de Extremadura. H

33Obras de asfaltado en la carretera de la Corte, hace varias semanas.

S. GARCÍA

33Padre Tacoronte es la travesía de la carretera de Campomayor.

S. GARCÍA

Valla interior para un jardín públicoCuando Valentín Cortés y Fran-cisco Javier Fragoso pusieron orden hace cuatro años a va-rias titularidades cruzadas en-tre ambas instituciones, men-cionaron como asunto pen-diente que los jardines de la residencia Hernán Cortés, de la diputación, en la esquina de la avenida María Auxiliadora con Antonio Masa Campos, se abri-rían para uso público y el ayun-tamiento asumiría su mante-nimiento. Pero la cesión no se incluyó en aquel convenio de diciembre del 2014, con lo cual sería necesaria la firma de un acuerdo específico de cesión. El trasvase estaba pendiente de una pequeña obra que la dipu-tación está terminando y que ha consistido en la colocación

de una valla interior para sepa-rar la zona verde del resto de edi-ficaciones, en concreto de la se-de de la Comisión Jurídica, an-tiguo Consejo Consultivo. Será entonces el momento de prepa-

La zona verde de los antiguos hogares se abrirá

rar la documentación para pa-sarla al Servicio de Patrimonio y aprobar un convenio que per-mitirá la apertura a la ciudad de estos jardines, que serán transitables. H

33Valla interior colocada en los jardines.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Page 4: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

4 La Crónica de BadajozBadajoz 14 DE ENERO DEL 2019LUNES

La referencia del magre-bí al-Himyari a un lugar al norte de Badajoz don-de se extraía cristal de

roca parecía irreal y todos los in-vestigadores, yo mismo, había-mos menospreciado su testimo-nio. La única posibilidad de que tuviera razón se basaba en la apa-rición esporádica, en la zona de Logrosán, de ese tipo de cuarzo. Pero no había motivos para supo-ner que eso hubiera podido pro-ducirse de un modo sistemático, sino quizás esporádico. Sin em-bargo, resultaba exagerado pen-sar que la atención de un autor se fijase en un hecho solo casual. No se podía argumentar más sobre esa contradicción. Pero, como ya les conté, a veces los caminos de la investigación histórica son re-torcidos y la línea recta no siem-

pre es la distancia más corta en-tre dos puntos. Y he de volver al posible origen egipcio fatimí de las piezas que provocan esta dis-gresión. Los objetos de esa serie conservados en España, con algu-nas escogidas excepciones -la bo-tella de la catedral de Astorga y el frasco del monasterio de San Clemente, de Toledo- son relati-vamente simples, a veces primiti-vos. Nada comparable con las ex-traordinarias vasijas de la misma materia custodiadas en el Museo del Louvre (París), en el de los Ufi-

zzi (Florencia) y en el de San Mar-cos de Venecia, auténticas obras de arte. No había solución a las preguntas porque unas y otras es-tán fuera de contexto arqueológi-co. Más comercio de Antigüeda-des que Arqueología.

Habíamos de resignarnos a aceptar que todos los cristales -los de gran calidad y los más tos-cos- fueron elaborados a la orilla del Nilo. Ni la menor noción de que las cosas fueran de otra ma-nera. Hasta que dos grupos de in-vestigadores, desconocidos en-tre sí, dieron sin saberlo con una muy probable clave. Un equipo, excavando una alcantarilla del alcázar de Medina Azahara, y, otro, haciendo estudios geodési-cos en la ciudad romana de Am-maia, al pie del cabezo donde se levanta Marvão. ¿Les suena? Pa-rece que esta población fue fun-dada por Abd al-Rahman b. Ma-rwan -de ahí su nombre- que ya se había asentado donde hoy es-tá Badajoz, pero antes de haberla fundado. A esas alturas -870- Am-maia era una ruina. Continuaré con este enredo de cristales de ro-ca, porque unas cosas acabaron llevando a las otras. H

Al-Himyari (II)

la atalayaFERNANDO VALDÉS

Arqueólogo

Habíamos a resignarnos a aceptar que todos los cristales se elaboraron a la orilla del Nilo

A. M. [email protected]

Se le ve con tal soltura que pa-rece llevar toda la vida pisando alfombras, de photocall en photo-call. Sus alfombras son rosas, el color que identifica el Síndro-me de Rett. Paco Santiago Aran-da, padre de Martina, una niña de Badajoz con este síndrome, e impulsor de la asociación Mi Princesa Rett, protagoniza jun-to al popular actor Dani Rovira el documental solidario Todos los Caminos, basado en el viaje de 1.500 kilómetros que reali-zaron en bicicleta de Barcelona hasta Roma para visibilizar esta rara patología neurológica.

La película se estrenó ayer en Badajoz, en los cines Conquista-dores, con todos los detalles de una presentación de lujo y con la esperanza de que pueda es-tar en la cartelera, como en mu-chos otros cines del panorama nacional donde ya se ha estre-nado. «Ahora tenemos que lle-nar las salas para que esto siga», pidió el padre de Martina.

El documental tuvo su pre-miere en el Festival de Sevilla y después se presentó en el de Ci-ne Iberoamericano de Huelva, donde ganó el Premio Talento

Alfombra rosa para las princesas RettEl documental ‘Todos los caminos’ se estrenó anoche con la esperanza de seguir en cartelera

UNA PRESENTACIÓN DE CINE

ANDRÉS RODRÍGUEZ

33 Photocall 8 Martina y su madre (izquierda) y Paola y Paco (derecha).

Andaluz y donde lleva una se-mana proyectándose.

A la presentación en Badajoz acudió su directora, Paola Gar-cía Costas, quien señaló que To-dos los caminos le ha permitido conocer «héroes y heroínas de carne y hueso» y a Dani Rovi-ra convertido en altavoz para estos niños «que son invisibles para administraciones y farma-céuticas». Solo espera que el do-cumental permita a los especta-dores conocer desde el disfrute «una historia tan sublime». Pa-ra Paco Santiago, Todos los Cami-nos es «un canto a la vida» con el

«Nuestra hija se levanta con una sonrisa que invita a vivir, no podemos defraudarla»

que quieren trasladar a todo el mundo «que aunque crean que tienen problemas, son inconve-nientes, tener un hijo enfermo sí es un problema y nuestra hi-ja se levanta todos los días con una sonrisa que nos invita a no-sotros a vivir, no vamos a de-fraudarla». H

Page 5: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Badajoz La Crónica de Badajoz 514 DE ENERO DEL 2019LUNES

A. M. [email protected]

Es habitual que en muchas pelu-querías a los clientes se les aga-saje con un café de la máquina de cápsulas, pero a Badajoz toda-vía no habían llegado los nego-cios concebidos con un concep-to híbrido que combina ocio y estética. El precursor en el mun-do fue The New York Blow Dry Bar en la ciudad de los rascacie-los allá por el 2005 y su versión española abrió en el 2012 en Madrid, el Blow Dry Bar, ambos enfocados a la clientela femeni-na. La idea se extendió y con el auge de las peluquerías mascu-linas de estilo surgieron los ne-gocios que ofrecen en el mismo espacio cortarse el pelo y la bar-ba y tomarse unas copas.

En la capital pacense, el pri-mero ha abierto en Valdepasi-llas, en la avenida Sinforiano Madroñero. Se trata de la bar-be-ría Mano de Santo. Su nombre, además de atestiguar que el cliente va a salir satisfecho y ase-

gurar el bienestar que proporcio-na su servicio, es el acrónimo de los apellidos de sus impulsores: Abraham Sánchez y Edu Torres, dos jugadores de fútbol reconver-tidos en peluqueros con una tra-yectoria ya contrastada. Para lle-varlo han contratado al peluque-ro David Pérez.

No hay en Badajoz otro local semejante, que funcione como peluquería y a la vez como bar y permita organizar citas gastronó-micas, degustaciones o maridajes, las noches de los fines de semana. Sánchez y Torres jugaron en el CD Badajoz y en la Unión Deporti-va hace unos años. Cuando Abra-ham dejó el fútbol montó su ne-gocio de peluquería y Torres hizo lo propio al poco tiempo. Ambos en Badajoz. Durante un curso que realizaron hace meses en Liver-pool descubrieron barberías en tabernas y al regresar empezaron a buscar un local, hasta que «di-mos con uno que se asemejaba a nuestra idea», cuenta Sánchez. El establecimiento era antes un bar y conserva su barra, donde ade-

bido a que han unido dos licen-cias individuales. Sí abrirán por la noche porque está en vigor la licencia del antiguo dueño del bar. Con una decoración indus-trial, el local cuenta con dos si-llones de barbero, espejos y to-cadores, además de un gran so-fá vintage que invita a la espera y a la conversación con una ca-ña en la mano. H

Una cerveza por los pelosAbre en Valdepasillas el primer negocio que combina hostelería y peluquería, una ‘bar-bería’ en la que cortan el pelo y sirven café o cerveza artesana y los fines de semana celebrarán degustaciones

UN LUGAR PARA EL OCIO Y LA ESTÉTICA

S. GARCÍA

33 Protagonistas 8 Edu, David y Abraham, en la ‘bar-bería’.

más de poder tomar una cerveza en horario de peluquería (mascu-lina, aunque cualquiera puede ir a beber una cerveza, un café o un refresco), las noches de los vier-nes y sábados aprovecharán el lo-cal para organizar catas de cerve-za, degustaciones de sushi, platos mexicanos o vino y queso. De mo-mento no van a servir copas, por la limitación de los permisos, de-

trabajos de asfaltado de calles, esta semana3 El Ayuntamiento de Badajoz realiza esta semana el asfaltado de varias calles. Los trabajos se desarrollarán entre las 17.45 y las 19.30 horas. Hoy lunes y ma-ñana martes se asfaltarán las ca-lles Hermanos Mediero y Alcánta-ra. Las obras en la calle Alcántara continuarán el miércoles, que se-rá cuando empiecen además en Jacobo Rodríguez Pereira. El jue-ves se terminará de asfaltar esta calle, además de Bonifacio Gil. El viernes se ha programado el as-faltado de las calles Zaragoza y Oropéndula.

www.elperiodicoextremadura.com

carrera a favor de una familia de valdebótoa3 Varios colectivos han organiza-do el 20 de enero varias carreras populares bajo el título Valdebó-toa Solidaria, a favor de la familia Ortega-Arévalo, cuya casa se in-cendió el 17 de diciembre, como publicó este diario. A través de la atleta Tina María Ramos, que vi-ve en Valdebótoa, el Grupo Salud y Deporte coordina una ruta en BTT de 50 kilómetros (Club Ciclis-mo), rutas senderistas de 5 y 10 kilómetros (Club de Senderismo) y una carrera de 10 kilómetros. Las inscripciones cuestan 5 euros y hay camisetas por 6 euros.

Page 6: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Moncloa es un espa-cio al acecho. Un de-corado en marcha. Una calma tensa.

Un bamboleo de nao capitana. Un dulce ir y venir por las en-trañas del monstruo; del volcán incierto del Estado. Una colme-na de mieles infinitas y una so-la reina. Un mirar hacia dentro y desde lo alto. Y, allá fuera, al otro lado del puesto de control, España. Y de España, Madrid, el rompeolas. Mientras, la sangre bombea, en torrentera, por la Nacional VI.

Un corazón asoma en el quin-to y último de los escalones de la escalinata del edificio, que di-cen, del Consejo de Ministros. El presidente espera a sus visitan-tes junto al corazón de granito que, calladamente, late en pie-dra. Es el otro kilómetro cero de las Españas. El corazón de Mon-cloa; el corazón simbólico, mí-nimo y, a la vez, elefantiásico del Estado. Una mancha oscura y caprichosa con forma de cora-zón. Nada más. Pero está allí, a la puerta de casi todo, esperan-do a los mandatarios y, sin du-da, latiendo. Dentro todo es de

quita y pon. Las alfombras, los cuadros, los sillones… y hasta la abeja reina. Los espacios se mul-tiplican. El mismo salón donde se reúne el Consejo los Minis-tros está desprovisto de casi to-do. Tiene doble puerta, un res-coldo, supongo, de cuando los ujieres tenían orejas. Y cuadros. De hecho, si uno no supiera dón-de está, pensaría que está en la sala, diáfana y limpia, de un mu-seo. El Reina Sofía se encarga de colgar y descolgar según con-venga. El presidente que hoy res-pira dentro ha pedido refuerzos en femenino y ha colgado en el salón del Consejo de Ministros un Menchu Gal. Aún así no al-canza la paridad porque pueden más los Miró, los Tapies y, en ge-neral, las pinturas con pene. El arte lavado, en abstracto, mari-

da mejor con la política de quita y pon, de principios mutantes. Y por eso sorprende Menchu Gal, porque es ajena a la abstracción española de los cincuenta. Por-que su «Pueblo Vasco», a la dies-tra del sillón del presidente, re-cuerda, que, en algún lugar, los jardines son bosques, los pala-cios caseríos y los ministros pas-tores.

Moncloa, trece edificios trece, con sus tejados de pizarra, con sus muros de granito y ladrillo rojo, con sus columnas jónicas y con su estilo herreriano. Mon-cloa tiene algo de pabellón de caza culebreando a un quiero y no puedo versallesco. Mientras Turca, la perra, ladra, en la col-mena trabajan más de dos mil obreras. Pero dulcemente. Con el exacto vaivén de la danza y las libreas. Desde la carretera de La Coruña solo se ve el edificio que llaman del INIA porque an-tes de albergar al Ministerio de la Presidencia estuvo allí el Ins-tituto Nacional de Investigación Agraria. Más que de ministerio tiene aire de monasterio. Como todo lo demás (salvo el búnker). Entremedias el paseo de los plá-

El corazón de la Moncloa

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

tanos que lleva al Palacio (don-de Turca acecha), los cipreses, los cedros, el bonsái de Gonzá-lez junto a los escalones del Con-sejo y el fantasmita de Machado junto a la Fuente del Amor.

Machado… La guerra le pasó al amor y a la Moncloa por el medio. El palacio quedó en zo-na nacional, aunque mejor se-ría decir que no quedó nada de él desde que en marzo del 38 los republicanos, en su huida, lo di-namitaron. En zona roja quedó el resto. Y ahí se durmió la gue-rra durante años. Se estabilizó el frente. Y, al que se asomaba, tiro en la frente. ¡España!

Las obreras, los zánganos y la reina. Todo envuelto en trienios. Los civiles, los nacionales y los militares. En Moncloa los guar-dias civiles aún disfrutan del privilegio de usar tricornio. Sa-ludan educadamente los otros civiles cuando entran y cuando salen. Y mientras, el presiden-te, cortés, recibe junto a un co-razón de granito. Del Guadarra-ma, por supuesto. Montañas ne-vadas que, en el horizonte, se adivinan. H

6 La Crónica de BadajozBadajoz 14 DE ENERO DEL 2019LUNES

Page 7: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Publicidad La Crónica de Badajoz 714 DE ENERO DEL 2019LUNES

Page 8: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

No sé qué ocurre con esos contratos que se van renovando hasta que llega un momen-

to en que la ley no permite alar-garlos más y cogen a la Admi-nistración con el pie cambiado y los plazos agotados. Sucedió con los trabajadores del Museo del Carnaval, que tuvo que ce-rrar un tiempo hasta que se sa-caron las plazas. Más de un año lleva cerrado el Albergue Juve-nil El Revellín a la espera de que el ayuntamiento saque el plie-go de condiciones del nuevo concurso para que una empre-sa se haga cargo de su gestión. Ahora le toca al Centro de Ocio Contemporáneo, el COC, que en el 2006 dotó de contenido cultural a los antiguos multici-nes Avenida, en la barriada de San Roque, y durante este tiem-po ha logrado hacerse un hue-co en Badajoz con una amplia y diversa oferta de distintas ar-tes. Si nadie lo remedia, el COC cierra sus puertas. Lo hizo el lu-nes pasado, pero ayer domingo, simbólicamente, su responsable quiso despedirse de sus incon-dicionales con la proyección de un clásico, Cinema Paradiso. No podían haber elegido un título mejor pues esta película es una auténtica declaración de amor al cine, aunque no sólo de cine ha vivido el COC.

Que un lugar que tanto ha aportado a la cultura de esta ciudad desaparezcan sin más, de un día para otro, resulta in-

el chineroAscensión Martínez RomasantaPeriodista

A COCursoS. GARCÍA

Hace más de un año el ayuntamiento dijo al empresario que estaba preparando el pliego de condiciones, que aún no ha sacado

33Fachada del COC, en la avenida Ricardo Carapeto.

comprensible. Sobre todo si, tal como dicen, tanto el promotor que sacó adelante el proyecto de la nada y lo mantuvo vivo, como el dueño del edificio, el Ayunta-miento de Badajoz, quieren que permanezca abierto. No es posi-ble que no haya una solución.

El proyecto de Ricardo Utre-ra fue el único que se presentó cuando el ayuntamiento sacó el concurso en el 2005. Desde en-tonces los contratos por cuatro años se han ido renovando au-tomáticamente hasta que en no-viembre del 2017 el consistorio -dice el alcalde que con la ley en la mano- no pudo hacerlo más y se convirtieron en mensuales. En aquel momento dijeron que esta-ban preparando el pliego de con-diciones para sacarlo de nuevo a concurso. Un mes de plazo no ofrece seguridad a una actividad empresarial, ni a los contratos de contenidos ni de los trabaja-dores, y ha provocado que el em-presario llegue a perder la Filmo-teca de Extremadura, de la que el COC era sede en Badajoz, que ya se ha trasladado al Centro Jo-ven, que antes también fue cine y quebró. El cierre del COC supone además que se queda sin sede el cineclub que organiza la Conce-jalía de Cultura y que siempre la tuvo en este local. Queda por ver si a la vista de los antecedentes, el consistorio encuentra pronto dónde reubicarlo, o se pierde pa-ra siempre esta opción para los amantes del séptimo arte en ver-sión original.

La última oferta del ayunta-miento al empresario era reno-var por un año más, mientras saca el concurso. ¿Cómo? ¡Pe-ro si Utrera asegura que en no-viembre del 2017, hace por tan-to más de un año, le dijeron que estaban preparando el plie-go de condiciones! ¡Más de un año!. No es posible que en este tiempo no se haya podido con-feccionar. En aquel momento aún no había nueva Ley de Con-tratos de las Administraciones.

No puede ser esa la excusa. Co-mo tampoco se sostiene la que-ja del empresario cuando de-nuncia que lo ocurrido es fru-to de una persecución política, por su vinculación al PSOE. De haber sido así no se le hubiese ni adjudicado el proyecto, ni re-novado cuatrienio tras cuatrie-nio, ni ofrecido una nueva am-pliación, aunque resultase in-suficiente. Las relaciones entre ambas partes se han recrudeci-do en los medios y ahora pare-ce difícil que se enderecen, aun-que la cultura de esta ciudad bien lo merece. H

8 La Crónica de BadajozBadajoz 14 DE ENERO DEL 2019LUNES

Page 9: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Publicidad La Crónica de Badajoz 914 DE ENERO DEL 2019LUNES

Page 10: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Los salarios de los emplea-dos de base extremeños continúan sin recuperar-se de la crisis. Ni siquiera

si se obvian los efectos de la infla-ción han conseguido remontar. De media, los trabajadores extre-meños percibieron 18.884 euros en el 2018, que además de ser la remuneración bruta más baja en-tre todas las comunidades autó-nomas, queda un 8,5% por deba-jo de los 20.641 euros del 2013, de acuerdo al informe Evolución sala-rial 2007-2018, presentado la sema-na pasada por la escuela de nego-cios Eada y por la consultora ICSA. Como único consuelo, la exigua subida del 0,7% del año pasado fue el primer crecimiento que se experimenta desde que arranca la serie de datos regionalizados en este estudio, hace seis años.

Teniendo en consideración la evolución de los precios es cuan-do se hace más evidente la pérdi-da de poder adquisitivo que han sufrido las retribuciones. Aun-que hasta finalizar el 2017 el Ín-dice de Precios de Consumo (en media anual) se había mantenido

LAS CONDICIONES DE TRABAJO TRAS LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

El sueldo de los trabajadores de base ha perdido diez puntos respecto a los precios desde el 2013

De media se sitúa en 18.884 euros, el menor de España, frente a los 67.081 de un directivo

El salario de los jefes crece a un ritmo 8 veces mayor que el de los empleados

en niveles muy similares a los del 2013, el año pasado la variación era hasta noviembre del 1,5%, lo que lleva el diferencial con la in-flación hasta los diez puntos.

Esta tendencia a la baja choca con la que han seguido las otras dos categorías que contempla el estudio, la de los directivos y la de los mandos intermedios. En la pri-mera de ellas, la retribución media se situó el año pasado en 67.081 euros. Esta cifra, que multiplica por 3,5 a la de los empleados, es la más elevada que se ha contabi-lizado en este sexenio. Respecto a la del 2017, creció un 1,7%. En tér-minos absolutos, los rendimien-tos del trabajo de los jefes aumen-taron en el 2018 a un ritmo más de ocho veces superior al de los em-pleados (1.145 euros frente a 136).

En cuanto a los mandos interme-dios, sus sueldos apenas se encuen-tran un 0,6% por debajo de los del 2013 en términos corrientes (36.996 euros frente a 37.232), si bien aquí se produjo un retroceso mayor res-pecto al ejercicio anterior, cuando fueron 37.850. Este es el apartado en el que Extremadura sale mejor parada de la comparativa con el res-to de autonomías, con el duodéci-mo salario medio más elevado.

También hay contraste entre la situación de los trabajadores sin subordinados en Extremadura y en el conjunto del Estado, don-de el sueldo medio que ingre-san es de 22.819 euros, que que-da por encima de los registrados en el 2013 (21.757 euros) y en el 2007 (19.588 euros), antes de que estallase la crisis económica. No obstante, su situación a nivel na-cional tampoco es precisamen-te buena, con unas percepciones que siguen estancadas después de cuatro años de crecimiento

económico: son la única catego-ría laboral que continúa acumu-lando un diferencial negativo so-bre la inflación acumulada desde 2007 (-0,3%), frente a la ganancia de los jefes (1,18%) y de los man-dos intermedios (2,46%).

A nivel nacional, el salario me-dio bruto de los empleados espa-ñoles creció un 0,11% en el 2018 respecto al 2017, lo que se tradu-ce en 26 euros adicionales, hasta totalizar 22.819. Mayores son los auges que experimentaron tan-to las percepciones de los directi-vos, con un salario medio bruto anual de 81.059 euros (un 2,48% más respecto al 2017, con 1.962 euros adicionales), como de los mandos intermedios, que co-bran 41.507 euros, lo que signifi-ca una subida en cifras absolutas de 1.072 euros, un 2,65% más.

El presidente de ICSA Grupo, Ernest Poveda, resaltó durante la presentación del estudio que los «incrementos no han sido ni mu-cho menos espectaculares», ya que las empresas han optado por la prudencia tras la sangría, en sus palabras, registrada a partir de 2007 con el inicio de la crisis. Por su parte, el profesor de Eada Bu-siness School Jordi Costa lamen-

tó que la recuperación económi-ca en España, con mejoras del PIB por encima del 3% en los últimos años, no se haya traducido en in-crementos retributivos: «Se pue-den pedir sacrificios a los traba-jadores cuando las cosas van mal, pero cuando van bien se debe tras-ladar la riqueza». Añadió que es-te reparto de la riqueza generada incluso hubiera podido aumentar el crecimiento económico, y apos-tó por indexar las actualizaciones retributivas a los resultados de las empresas, utilizando modelos en-focados a la productividad o a la consecución de objetivos.

Por sectores, el comercio y el turismo son los peores remune-rados en los tres niveles salariales analizados: «Sorprende cómo un sector tan estratégico para el país es el ‘low cost’ de nuestras rentas salariales», esgrimió Poveda.

En el extremo opuesto se si-túan la banca y los seguros, enca-bezando la remuneración en to-das las categorías profesionales, mientras que la industria man-tiene sus niveles salariales gra-cias a la internacionalización y las exportaciones, y la construc-ción no ha recuperado sus nive-les retributivos precrisis. H

Jordi CostaprofEsor EaDa BusinEss school

«Se pueden pedir sacrificios a los trabajadores cuando las cosas van mal, pero cuando van bien se debe trasladar la riqueza»

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com10 La Crónica de Badajoz14 DE ENERO DEL 2019

LUNES

EXTREMADURA

Page 11: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

[email protected]ÉRIDA

El apoyo de los socialistas a al-gunas de las enmiendas parcia-les que Podemos considera fun-damentales es la clave para que el Gobierno de Guillermo Fer-nández Vara pueda sacar ade-lante sus últimos presupues-tos antes de afrontar las próxi-mas elecciones autonómicas. La Asamblea regional celebra hoy y mañana, a partir de las 9.30 ho-ras, el Pleno en el que se produ-cirá el debate del dictamen ela-borado por la Comisión de Ha-cienda y Presupuestos sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Au-tónoma para 2019, que alcanza los 5.797,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,7% respecto al ejercicio ante-rior. Siete de cada diez euros se destinan a políticas sociales.

Los partidos han presentado 1.161 enmiendas parciales al proyecto de presupuestos, que superó el pasado 27 de noviem-

por el PP, de las cuales tres han sido retiradas, dos son repetidas y otras dos no han sido autoriza-das por la Junta al considerar que

Las claves del presupuestoEl apoyo del PSOE a algunas de las enmiendas parciales que Podemos ve fundamentales será el requisito para que el gobierno de Vara pueda sacar adelante las últimas cuentas antes de las elecciones

EL PLENO DE LA ASAMBLEA REGIONAL INICIA HOY EL DEBATE DEL DICTAMEN

LA CRÓNICA

33 En el parlamento 8 El hemiciclo en una imagen de archivo.

la Junta, y que fue rechazada con los votos de PSOE, Podemos y Ciu-dadanos. Del total de las enmien-das, 720 han sido presentadas

suponen un aumento de los cré-ditos presupuestarios o la dismi-nución de los ingresos. Además, Podemos ha registrado 174, Ciu-dadanos 215 y el PSOE 52.

Los populares sostienen que sus enmiendas son «paliati-vas», ya que el «presupuesto fal-so» que ha presentado la Junta «no lo arreglan ni mil enmien-das». Por su parte, Podemos exi-ge al Gobierno regional la inclu-sión en los presupuestos de un plan integral de empleo dotado con 170 millones de euros, con el objetivo de crear 15.000 nue-vos puestos de trabajo para pa-liar las altas tasas de paro y de pobreza que presenta Extrema-dura.

Las 215 enmiendas parciales presentadas por Ciudadnos tie-nen como objetivo «hacer un re-parto mejor que el que traía el presupuesto de inicio» y confían en que sean aceptadas «para be-neficio de todos los ciudadanos de la región». En esta línea, las 52 enmiendas del PSOE buscan «ajustar» partidas después de ha-ber hablado con algunos colecti-vos implicados en las mismas.

No será hasta mañana por la tarde, tras dos jornadas de deba-te maratonianas, en las que se hablará de la indignación por las averías del tren, cuando se conozca el sentido del voto de Podemos y, de esta forma, saber si da vía libre a las cuentas. H

bre una enmienda a la totalidad planteada por el Grupo Parla-mentario Popular, con el que pe-día la devolución de las cuentas a

Extremadura La Crónica de Badajoz 1114 DE ENERO DEL 2019LUNES

Page 12: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Segunda División B 3 El duelo en el Nuevo Vivero

El derbi se quedó en Ba-dajoz. En un partido de gran igualdad, ganó el equipo de Mehdi Naf-

ti iniciando la segunda vuelta con un 2-1 ante el Villanovense en un emocionante partido que se decantó con los goles de Da-mián Petcoff tras el primer cuar-to de hora con un gran libre di-recto y David Martín en el inicio de la segunda en una magnífica jugada personal. Después reac-cionó el Villanovense, acortan-do distancias por medio de An-drés Carrasco y siendo superior en la media hora final en la que encerró al Badajoz en su área y tuvo la opción de empatar, pero se encontró con las grandes in-tervenciones del meta blanqui-negro Kike Royo que dejaron los tres puntos en casa, en el inicio de la segunda vuelta.

La primera parte fue totalmen-te del Badajoz. Los pacenses sa-lieron fuertes y a los 6 minutos, el delantero Francis Ferrón rea-liza un disparo que desvía a cór-ner la defensa. Tras el mismo, el central Cristian remata de cabe-za y el balón sale rozando el pa-lo derecho de la meta de Isma Gil. De inmediato, el Villano-vense responde con un disparo desviado de Carrasco y una falta que lanza Tapia y atrapa el meta Kike Royo.

EL PRIMER GOL / En el 15, Esteban Muñoz ve la amarilla tras una entrada sobre Eder en la frontal del área. La falta la lanza el cen-trocampista argentino Damián

Los goles de Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los pacenses ante un buen Villanovense

Sufrimiento y derbi para el Badajoz

E. P. [email protected]

33Una acción del derbi de ayer entre el Badajoz y el Villanovense en el Nuevo Vivero.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

1-0 se llegó al descanso.La segunda parte comien-

za con el 2-0 a los 54 minutos. Francis Ferrón da un pase a Da-vid Martín que controla el esfé-rico, regatea a su rival y bate al meta Isma Gil en su salida. Julio Cobos realiza un doble cambio, entrando Poley y Sergio Domín-guez por Esteban y Rafa Navarro mientras que Mehdi Nafti tam-bién mueve fichas, entrando Ka-mal por Julio Cidoncha.

De inmediato, el Villanovense acorta distancias con un gol de cabeza de Carrasco a los 66 mi-nutos y vive sus mejores momen-tos, siendo superior en la media hora final pero desaprovechan-do sus ocasiones de sacar al me-nos un punto del Nuevo Vivero.

Primero tuvo otra ocasión de Ca-rrasco a la que Kike Royo respon-de con un paradón a los 67 mi-nutos, un remate de Carrasco a los 71 que despeja la defensa, un tiro lejano de Poley que atrapa Kike en dos tiempos, y un rema-te de Xavi Puerto con disparo co-locado que salió fuera por poco.

Adama Fofana debuta con el Badajoz en los diez minutos fi-nales, entrando por Francis Fe-rrón y situándose por delante de los centrales, como medio de contención. En el tiempo de prolongación los pacenses roza-ron el tercero en dos remates de Eder Díez y José Higón que sa-ca Isma Gil bajo palos con dos grandes paradas. Al final, victo-ria pacense. H

badajoz 2villanovense 1

3Goles: 1-0. Min. 16. Damián Petcoff. 2-0. Min. 54. David Martín. 2-1. Min. 66. Carrasco.3Árbitro: Alberola Rojas (Castellano-manchego). Amonestó a los locales Julio Cidoncha y Damián Petcoff; y a los visitantes Esteban Muñoz y Rafa Navarro.3Estadio: Nuevo Vivero (5.200 espect.).

3Badajoz: Kike Royo, Toni Abad, Mario, Cristian, Eneko Zabaleta; José Higón, Julio Cidoncha (Min. 57 Kamal), Damián Petcoff, David Martín (Min. 68 Ezequiel Lamarca); Eder Diez y Francis Ferrón (Min. 80 Adama Fofana).3Villanovense: Isma Gil; Rafa Navarro (Min. 58 Sergio Domínguez), Esteban (Min. 58. Poley), Espin, Tapia; José Ramón, Pajuelo, Javi Sánchez, Carrasco, Xavi Puerto y Braim (Min. 79 Raillo).

Petcoff, enviando con la dere-cha un preciso lanzamiento que se cuela ajustado al palo derecho de la meta de Isma Gil.

Petcoff siguió con su recital con un disparo alto desde la frontal del área, tras un gran pa-se de José Higón. Y de nuevo a la carga en el 38. Francis Ferrón re-cibe un balón y a la media vuelta dispara y detiene Isma Gil. Con

Mehdi Nafti: «La última media hora no era lo que yo quería»

entrenadores

Mehdi Nafti, entrenador del Badajoz, se confesó «muy contento por la victoria. Hubo dos tiempos distintos. No recuerdo un primer tiempo tan completo llegando al área rival y sin concederle nada a ellos. Me hubiera gustado llegar al descanso con un gol más. La sensación que tengo del segundo tiempo no son las mejores. Era imposible tener un partido fácil ante el Villanovense, pero hemos sufrido más de la cuenta, el rival nos ha metido dentro de nuestra área en el segundo tiempo con balones largos, siendo un equipo poderoso físicamente. Sufrimos, pudimos en una contra hacer el tercero pero vi peligrar el resultado en el segundo tiempo». Reconoció que el Villanovense «con los cambios tuvo mucha más profundidad y aunque supimos sufrir, la última media hora no era la que quería».

La primera parte fue totalmente del Badajoz, pero el Villanovense apretó tras el descanso

Cobos: «El fútbol no ha sido justo, ha sido un partido muy igualado»Julio Cobos, técnico del Villanovense, declaró no estar contento con el resultado. «El fútbol no ha sido justo porque ha sido un partido muy igualado. Ellos han desequilibrado el marcador en una falta muy bien lanzada. En el segundo tiempo salimos bien, apretando más arriba, nos marcaron el segundo e hicimos cambios, marcamos, hicimos alguna ocasión bastante clara. Tomamos más riesgos según pasaban los minutos, por lo que ellos tuvieron alguna ocasión, pero el partido fue igualado, con mucho centrocampismo. La estrategia lo rompió y después hicimos cosas para empatar».

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 La Crónica de Badajoz14 DE ENERO DEL 2019

LUNES

DEPORTES

Page 13: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

Esquelas La Crónica de Badajoz 1314 DE ENERO DEL 2019LUNES

Page 14: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

14 La Crónica de BadajozOcio 14 DE ENERO DEL 2019LUNES

Géminis 21-5 / 21-6Es hora de salir de casa y conectar con otras personas. No entres en discusiones de las que puede ser difícil salir y esfuérzate en mantener el buen ambiente a tu alrededor.

Tauro 21-4 / 20-5Tienes que encontrar un balance entre necesidades contrapues-tas: relajación y acción, estar en casa o salir, estar solo o en com-pañía… Organízate y tendrás tiempo para todo.

Aries 21-3 / 20-4Estarás más sensible y te afectará más la negatividad de ciertas personas y los ambientes tensos. Un viaje a un lugar que te guste será la mejor manera de pasar el domingo.

Virgo 23-8 / 21-9No te hagas tan responsable de los demás y disponte a disfru-tar de su compañía. Preferirás estar con gente de confianza con quien puedas estar relajado y ser tú mismo, Virgo.

Leo 23-7 / 22-8Hoy, Leo, estás de ánimo expansivo y disfrutarás de cualquier ac-tividad que realices. Ten cuidado y no fuerces tu cuerpo o mañana lo notarás. Será un bonito día en el amor.

Cáncer 22-6 / 22-7En algunos momentos, el día será tenso, sobre todo, por la falta de entendimiento y la frialdad que te pueden mostrar. No dejes que eso te afecte y disfruta de tu tiempo libre.

Sagitario 22-11 / 20-12No te tomes muy a pecho lo que te digan, los ánimos están algo agitados y no controlarán sus palabras. Saca a relucir tu gran sentido del humor para mejorar las situaciones.

Escorpio 23-10 / 21-11Podrías relacionarte con gente del extranjero o bien, tener noticias de algún amigo lejano. Serás más consciente de las necesidades de tu cuerpo y te gustará cuidar de él.

Libra 22-9 / 22-10Aunque hoy no te entiendas bien con tu pareja, y parece que por mucho que te esfuerces, costará, con tus amistades estarás bien. Deja que los demás hagan los planes y relájate.

Capricornio 21-12 / 19-1Hoy, la familia será importante, y aunque habrá algunos momentos tensos, en general, te divertirás y te sentirás satisfecho de haber estado compartiendo el día con ellos.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Tu mente necesitará alimento intelectual y tu cuerpo, acción. Será un buen plan acudir a un taller de expresión corporal o escuchar una conferencia sobre temas de tu interés.

Horóscopo

No te quedes en tu casa por no gastar y ajusta tus planes a tu presupuesto. Este domingo toca divertirse, Piscis, verás cómo no necesitarás mucho para pasártelo muy bien.

PIRÁMIDEAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciónes de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama

Autodefinido

B E U A V IP U G N A R G U A L D A

R O G U I O N I O NI G N E A O R I N A T

U G T A T E R I R S ED E E R R A R D

S A R A O A R O

Dentro dela cabeza__________Tristezas

en la prisión

Historia dela novela __________Pendiente

de Pau Gasol

Dispensadorade vinos__________

Psiquiátrico

Afirmacióndel músico__________Chiquitín

Talentode Simón

Se acercóa la Rioja__________

Gozancon el dolor

El paraísodel pop

británico

No es bajay trabaja __________La base

de un pilar

Premio para cómicos

Dictador__________La fiesta

de la prensarosa

Pequeñagran mujer__________Escritoriodel cura

Las seisen punto__________Mango

en la olla

Golperuidoso__________

Letra muy tozuda

El principiode la

relatividad

Auxiliodel arrocero__________

Raciónde café

Petardosfinales__________Pedazode pan

Destrozara lo bestia

Nombre

Apellido

=

=

=

=

=

=

?0

0

0

0

Encuentre el valor de la palabra IDÉNTICA. A cada letra le corresponde el mismo número entre el 0 y el 9.

Pistas:N = 02C = EC > I > S

I D E N T I C A

D O S16

R I AC14

T E N O R26

N E C O R A24

S O R D I N A26

HORIZONTALES: 1. El cobertizo donde guardo mi porsche. Monóxido de carbono. 2. Artículo en celo. Echar de sí humo del cigarro. 3. Su hermana melliza es mi madre. Mil seiscien-tos nueve metros. 4. Ave que pone huevos. El martillo del abecedario. 5. Valle pirenaico. Se da de bruces. 6. Conso-nante bailonga. Me junto con alguien para algún fin concreto. 7. Consonante tozuda. Una de papel nunca es caduca. 8. Corazón de león. Entregarse al trabajo con solici-tud. 9. Que se presenta en más de un aspecto. Delimitan el ruedo.

VERTICALES: 1. Armadura que cuida de nuestro pecho. Automóvil que es todoterreno. 2. Sevillana o con anchoa. Lista de marineros. 3. De Rosa. Alterar violentamente. Herradura del caballo. 4. Algo chato. Caminar tranquila-mente por el parque. 5. Un ser como cualquiera de nosot-ros. Parece algo fácil. 6. Caudillo árabe. Paño de seda para hombros femeninos. 7. Altivez y soberbia en alguna relación. 8. Óxido de calcio. Desgraciar o malograr algo. 9. Loco a la hora del té. Se hace rodar con un alambre.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

S U B M A R I N O T EO R E A R B A R C A LV E N A C I O N A LI T A D O S A R A NE R I Z A R A T O N OT A R A T A R O T MI A N T E N A A H IC A R C A J A D A E NA S A Ñ A L V A N A

N A D I R R A M A LF A R A D R E L O JA L A O P E N R E D

Ajedrez1…Dh5!! 2.h3 (se amenazaba mate con Dxh2)…Dxf5! 3.Dxf5 Txf5 4.Txf5 Cxd3 ganando una pieza.

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL 6 5

9 3 4 8 15 6 3

2 7 84 8 7 5

1 5 26 4 22 3 8 6 7

1 4

8 52 9 7

6 2 4 97 9 8 6

6 38 6 4 9

4 2 8 11 9 3

7 4

8 7 35 4

1 8 23 2 6 5

6 8 1 3 24 2 5 8

9 5 23 9

4 9 1

849127356752369814163458927938274165576813249421695783697581432315742698284936571

894175632265938741713624589379842165146597328582316497437281956621459873958763214

267139485934258176815647392521786934648923751793415628386574219452391867179862543

Page 15: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata1º/14º

Plasencia1º/14º

Coria-1º/14º Navalmoral

-2º/13º

Guadalupe4º/16ºTrujillo

0º/13ºValencia de Alcántara

1º/13º

Mérida-3º/15º -1º/14º

DonBenito

Villanueva dela Serena-1º/14º

Almendralejo0º/14º

Zafra-1º/15º

Azuaga

1º/15ºJerez de losCaballeros

0º/15º

Badajoz-2º/14º

Cáceres-1º/13º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

-3o

15o

Los embalses

Alcántara 1.885 60%Guadiloba 14 70%Valdecañas 707 50%Gabriel y Galán 463 51%Cedillo 250 96%Torrejón 168 83%Plasencia 34 58%La Serena 1.334 41%Cíjara 902 60%Orellana 599 74%García de Sola 271 49%Alange 328 39%Villar del Rey 90 69%Montijo 7 63%Proserpina 4 80%Ruecas 22 49%Boqueron 5 83%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado. No se pueden descartar brumas y nieblas matinales. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Heladas débiles. Vientos flojos variables.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1514 DE ENERO DEL 2019LUNES

TELEVISIÓN

08.00 Vicky el vikingo.08.20 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.35 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).13.30 En su punto, con Granero. Lubina a la pimienta verde y al azafrán.13.30 +Trabajo. Entrevista a Rubén Ordóñez, asesor laboral. Para 2019 se han convocado 710 plazas en las oposiciones para maestro. Entrevista con opositores.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Covert affairs.15.35 Cine. ‘Tres tejanos’, con William Holden.17.05 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.40 El tiempo.21.55 Made in Extremadura. Visita Plasencia para conocer cómo se fabrica el árido, un material que se utiliza, principalmente, en la construcción. Araplasa es pionera en Extremadura en fabricar todo tipo de áridos utilizando

CANAL EXTREMADURA

residuos. La ruta continúa en Berlanga. Cerámica Mudéjar Extremeña es una empresa con más de 120 años de dedicada a la fabricación de baldosas y azulejos artesanales que aúna tradición e innovación. En la empresa trabaja ya la cuarta generación de una familia de artesanos. Sus diseños son exclusivos y personalizados, pintados a mano uno a uno. Casas de importantes celebridades, como Iker Casillas y Sara Carbonero, tienen azulejos ‘Made In Extremadura’. Termina en Mérida conociendo uno de los grupos empresariales más importantes de Extremadura. Mercoguadiana, empresa 100% extremeña, fabrica copos, sémolas y harina de maíz. Procesan al día más de 500 toneladas.22.55 Made in Extremadura (R).23.55 Nadie como tú.00.50 La besana (R).01.15 Trastos y tesoros (R).02.15 Interferencias TV.02.20 +Trabajo (R).02.40 Extremadura noticias (R).03.55 El tiempo (R).04.10 A esta hora (R).

TVE-106.00 Noticias 24H.06.30 Telediario matinal. Presentado por Inmaculada Gómez-Lobo y Ana Ibáñez. 08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana de La 1. Presentado por María Casado.13.25 Torres en la cocina. Crema de gambas y Pollo asado a la cerveza. 14.00 Informativo territorial.14.30Corazón.15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo territorial. 16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38.18.15 Centro Médico. Se emiten dos episodios. 19.25 España directo.20.30 Aquí la Tierra. Presentado por Jacob Petrus.21.00 Telediario 2. Con Carlos Franganillo. 21.55 El tiempo. 22.05 Lo siguiente. Con Raquel Sánchez Silva. 22.35 Hospital Valle Norte. 23.50 El viaje de un órgano.00.40 Toc toc.

6.30 That´s english.07.00 Página Dos.07.30Inglés on line TVE.08.00Documental.08.50 Ajuste de programación.08.55 El escarabajo verde. 09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. 11.50 Documental.12.50 Mañanas de cine. Sonaron cuatro balazos.14.05 Destino España: 15.00 Documental. 15.50Saber y ganar. Con Jordi Hurtado. 16.30Grandes documentales.18.10Documenta2.19.00Código final.20.00 Documental. 20.30 La 2 noticias.21.00 Metrópolis. 21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Zona Indie. Guardián y verdugo. Dirigida por Oliver Schmitz. 23.45 Documental. 00.50 Millennium.01.50 Conciertos Radio 3.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo Público.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez. 16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Deportes. 21.45 El hormiguero. Con Carmen Maura, Clara Lago y Alexandra Jiménez de invitadas.22.40 La Voz.00.15 Más Voz.01.00 Lo mejor de La Voz en el mundo.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos.07.25Gym Tony XS.08.35El encantador de perros.09.35Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Toñi Moreno.13.25 El concurso del año.14.20 Noticias Cuatro. Presentado por Carme Chaparro.14.40El Tiempo.14.50 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Presentado por Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.10 NCIS: Los Ángeles. 18.05 Hawai 5.0. Emisión de dos capítulos.19.50 Noticias Cuatro.20.15 El tiempo.20.20 Deportes Cuatro.20.25 Bienvenidos a mi hotel.21.30 First dates.22.45 Cuatro weddings. 00.35 Conexión Samanta. Emisión de tres episodios. 03.25 Puro Cuatro.

CUATRO06.15Informativos Telecinco matinal. Presenta Alba Lago.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Con Roberto Fernández.15.40Deportes. Presentado por Rebeca Haro.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.10Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 GH Dúo: Última hora.22.40 Cine. Los siete magníficos.01.15 GH Dúo: Resumen diario.01.45 GH Dúo en directo. 02.30 Horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 507.30Previo Arusitys. Presentado por Alfonso Arús.09.00Arusitys.11.00Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal e Hilario Pino. 20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 El Tiempo Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El Intermedio. Con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30Cine: Impacto mortal. 00.30 Navy: Investigación criminal. Emisión de tres capítulos.02.40 Campeonato de póquer.03.00 Minutos musicales.

LA SEXTA

Page 16: ceder dos calles al ayuntamiento · Los goles de Damián Petcoff y David Martín dieron el triunfo a los blanquinegros ... merado en todo el ancho de la vía y posterior señalización

(los

fant

asm

as d

e la

) CA

LLE

SU

R

Iván RedondoEn el despacho tiene tres televi-sores y los tres los tiene en mar-cha. Mudos, pero chuflando. En los tres aparece Pedro Sánchez. Los televisores levantan un mu-ro a su diestra. Por la siniestra, más allá del tresillo de cuero ne-gro, la puerta de entrada. El des-pacho ocupa una de las esqui-nas de la primera planta del edi-ficio. Los ventanales se suceden uno tras otro. Una pizarra de pa-pel le da cierto aire académico a la estancia; en la hoja que asoma alguien ha escrito, supongo que él, palabras propias de un mís-ter en su vestuario. La política es un estado de ánimo. Y en ma-yúsculas, todo en mayúsculas: intensidad, metodología, comu-nicación. La decoración es añe-ja. Más o menos lo que uno espe-ra encontrar en el despacho de un alto cargo. Una bandera na-cional. Suelos de madera clara, mesa de trabajo en madera os-cura y tapete de piel verde. Un cuadro feo, oscuro y tenebroso, enmarcado en holandesa, es lo único que cuelga a su espalda. A la derecha, una lámina anodi-na de más blanco que color. En la mesa, una jarra de agua fría (para los malos tragos, supongo) y los periódicos del día, inclui-dos El Correo y el Diario Vasco. Algo escondido, se abre un am-plio espacio que alberga una me-sa de reuniones, y, más allá, un pequeño habitáculo, a modo de archivo, que da paso un cuarto de baño con ducha, como los de las gasolineras. Y la sensación de que la historia de España pa-sa varias veces al día por allí.

Si aquel fuera mi despacho, no querría irme. El torbellino del poder te atrapa. Estás en el cen-tro del ruedo. Y allí, en tu des-pacho, se oyen, atronadores, los murmullos, los jaleos, las ova-ciones y las broncas del respeta-ble. El que paga la juerga. El que en taquilla decide cada cuatro años. Más o menos. Más o menos decide. Más o menos cada cuatro años. Pero tú estás allí, en la bo-ca de riego del coso, a los pies de una lámina de quita y pon, fea

como un parte médico, iluminado por ventanales sin cuento y con una ducha de carretera por único refugio.

«Semillas» es un edificio con hechuras palaciegas y vocación de faro. De los del Complejo de la Moncloa es el que más alumbra. Dos plantas y siete buhardillas.

LA CRÓNICA

Una pizarra de papel da cierto aire académico al despacho. En la hoja que asoma, alguien ha escrito: intensidad, metodología, comunicación

PORFERNANDOVALBUENA

Ladrillo rojo, granito y tejados de pizarra. Levantado en 1950, en su día perteneció al Ministerio de Agricultura. En él se tra-bajaba con las mejores semillas de la agri-cultura nacional. De las semillas queda el nombre y poco más. Un guardia civil te re-cibe con el tricornio por bandera. Entra y

sale gente tirando a seria. Militares con maletines a los que les brillan aún más los zapatos que las meda-llas. Y secretarias en número inde-terminado; las mismas que, ama-blemente, te sirven café y pastas. Siendo Iván vasco bien pudieran ser pastas Artiach. Se lo pregunto, sonríe, la pregunta le ha sorpren-dido; no contesta. Dudo si coger una o evitar las migas. Uno siem-pre teme dejar migas en un sitio así. Él tampoco come pasta algu-na. Me dicen que come, malcome, a menudo en el propio despacho. Un sándwich. ¿Ustedes se fiarían de un tipo capaz de aguantar el pe-so del Estado sobre un minúsculo sándwich? El vasco que come sánd-wiches tiene cruce de algo. De coach por lo menos.

Iván se da cuerda él solo. Habla de lo suyo una y otra vez. Apasio-nadamente. No hay manera de sa-carle del carril aúlico para llevarle a las fruslerías de los mortales. Lo su-yo es la política. Un sacerdocio. Un cuarto voto. Habla convencido de sus propios argumentos. Mientras le escucho, reparo en los dos libros que ha escogido para la mesa baja donde aún me tientan las pastas. Uno es de la Fundación Pablo Igle-sias: La política socialista en los ayunta-mientos de Manuel Corpa; libro que, por cierto, presentó Alfonso Guerra, ocupante de este mismo despacho cuando todavía era menester cam-biarle los primeros pañales a Iván. El otro es el catálogo de una exposi-ción del Reina Sofía, Pessoa. Todo arte es una forma de literatura. Nada dice más de lo que queremos decir que los libros que dejamos a la vista de quien nos visita.

¿Quién es Iván Redondo? No lo sé. Me gustaría saberlo. Parece un ser humano; al menos así lo hace sos-pechar cierto rubor que le asoma en las mejillas. Director del Gabi-nete de la Presidencia del Gobierno reza el anverso de su tarjeta, Chief of Staff Presidence of the Government, el reverso; pero conviene mirarlo de canto. Avizoro de reojo las pastas, siento dejarlas en el plato. Me voy, vienen unos señores muy impor-tantes a tratar asuntos tan impor-tantes como ellos. Por supuesto Ad maiorem Dei gloriam que diría otro guiputxi, San Ignacio, el de Loyola. Y ya saben, escrito en rojo, lo mis-mo que en azul (tanto monta, mon-ta tanto): intensidad, metodología y comunicación. H

El ‘coach’ de La Moncloa

¿Cree razonable las quejas de los comerciantes de Santo Domingo por las obras que se ejecutan en la calle?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S