Cazadores de Mitos

9
CAZADORES DE MITOS ESCUELA DE ARQUITECTURA ACUSTICA DOCENTE: ARQ. ABEL MANUICO ALUMNO: PALOMINO RAMIREZ, CRISTINA

description

Cazadores de Mitos en la acústica

Transcript of Cazadores de Mitos

Page 1: Cazadores de Mitos

CAZADORES DE MITOS

ESCUELA DE ARQUITECTURA

ACUSTICA

DOCENTE: ARQ. ABEL MANUICO

ALUMNO: PALOMINO RAMIREZ, CRISTINA

Page 2: Cazadores de Mitos

CAZADORES DE MITOS

Aislamiento acústico, referido al fenómeno de transmisión de energía acústica: la cantidad de sonido que entra o sale, por ej., de un dormitorio o salón de eventos. Dicha “cantidad de sonido” está definida por los materiales que componen no solamente los muros, sino también el techo, las puertas, ventanas, ductos de ventilación, ductos sanitarios y otros. El aislamiento está referido al ruido aéreo (música, voces) y al ruido de impacto (pisadas, caída de objetos).

Acondicionamiento acústico, referido al fenómeno de absorción de energía acústica que impide que vuelva al lugar: la cantidad de sonido que es absorbida por los materiales de revestimiento de un espacio cerrado, por ej., de una iglesia. La mayoría de las iglesias de gran volumen poseen “ecos” justamente por la insuficiente absorción de su revestimiento.

Page 3: Cazadores de Mitos

Diferenciación entre Aislamiento y Acondicionamiento Acústico

Page 4: Cazadores de Mitos

MITOS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO

A) DOBLE MURO DE LADRILLO CERÁMICO: Para la frecuencia de coincidencia propia del muro, existe un “agujero acústico” generalmente situado en sonidos graves, una de las razones de su insuficiencia al utilizarlos como medianeras de departamentos.

B) POLIESTIRENO EXPANDIDO (EPS) (PLASTOFORMO): Al utilizarlo en el interior de la cavidad de aire entre muros u otros sistemas constructivos, su aporte al aislamiento de ruido aéreo es insignificante debido a su rigidez y poca densidad . Utilizado entre la losa y el contrapiso aporta 7 dB al aislamiento de ruido de impacto, frente a los 19dB necesarios para evitar la molestia del vecino inferior . (es un material plástico espumado, derivado del poliestireno y utilizado en el sector del envase y la construcción.

Page 5: Cazadores de Mitos

C) LOSAS “ALIVIANADAS”: La reducción del peso en una losa alivianada disminuye significativamente el nivel de aislamiento a ruido aéreo, por lo cual en muchos casos es posible oír voces, música o llantos de niño desde el vecino superior o inferior. En cuanto al ruido de impactos, su uso genera 10dB más de ruido para el vecino inferior y superior, que una losa maciza.

d) CIELOS FALSOS “ACÚSTICOS”: Si bien comercialmente son denominados “acústicos”, sus propiedades son de absorción y por ende para aplicaciones de acondicionamiento acústico únicamente. Su aporte al aislamiento acústico a ruido aéreo es bajo (tan solo 10dB) y de 4dB a ruido aéreo, siendo necesario asegurar aislamiento suficiente con el sistema de losa.

Page 6: Cazadores de Mitos

MITOS DEL ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO

A) ESPONJA: Su eficiencia para el acondicionamiento acústico es baja debido a que las esponjas convencionales poseen una estructura porosa con celdas cerradas (sus “burbujas” no comparten aire) por lo que su resistividad al flujo de aire es baja

B) MAPLE DE HUEVO: Su eficiencia es baja, debido a la inexistencia de porosidad en su estructura. El mito referido a este material nace debido a que la forma de las cuñas del maple son similares a las cuñas de las placas acústicas de espuma de poliuretano utilizadas comúnmente en estudios de grabación y radio (tipo Fonac Pro 50mm)

Page 7: Cazadores de Mitos

c) TELAS, ALFOMBRAS, PERSONAS: Poseen cierta absorción acústica en frecuencias altas (sonidos agudos), siendo muchas veces suficientes para evitar ecos en espacios pequeños, e insuficientes para espacios grandes.

D) MADERA: El mito de que la madera genera “buena acústica” nace a raíz de que la madera modificada (o cualquier material) puede poseer una alta eficiencia de absorción. Sin modificaciones su eficiencia es muy inferior a las telas, alfombras o las personas

e) VIDRIOS DOBLES: Dos láminas de vidrio separadas por una cavidad de aire poseen cierta característica acústica (Rw>30dB) cuando la cavidad es mayor a 200mm. Los vidrios tipo termopanel, compuestos generalmente de un vidrio de 4mm, una cavidad de aire de 12mm, y un vidrio de 4mm, poseen el mismo nivel de aislamiento que una sola lámina de vidrio de 8mm (Rw 25dB).

Page 8: Cazadores de Mitos

COEFICIENTE DE ABSORCION

Page 9: Cazadores de Mitos

OTROS:VEGETACION

  La vegetación, tampoco sirve como aislante acústico. hace falta poner un bosque entero entre una carretera y nuestra vivienda para tener un poco de aislamiento, ya que las ondas sonoras atraviesan sin dificultad la vegetación. aunque sí que es verdad que psicológicamente parece que funciona, ya que si se pregunta a la gente que les han colocado árboles en su calle, todos dicen que escuchan menos los ruidos de los coches.

  No se puede dejar de mencionar el mito de los árboles como aislante de ruido. Su presencia no es significativa en anchos de menos de 50 m, a que aún la vegetación mas espesa no atenúa más de 1dB cada 10m.