CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un...

6
CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” Niños y Adolescentes Diócesis de Texcoco DIÓCESIS DE TEXCOCO

Transcript of CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un...

Page 1: CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes,

CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA”

Niños y Adolescentes

Diócesis de Texcoco

DIÓCESIS DE TEXCOCO

Page 2: CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes,

CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA”

Folleto para Niños y Adolescentes

Responsable de la PublicaciónVicaría Episcopal de Pastoral

© Diócesis de Texcoco, A.R. 2014

11

4.- CONCLUSIÓN Jesús nos pide que estemos unidos a la Iglesia de todo el mundo como él es uno con el Padre y el Espíritu Santo, por eso todos nos unimos en común-unión con Dios, con el Santo Papa, con el Señor Obispo, con todos los párrocos, religiosos, religio-sas, catequistas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos para mostrar la realidad de nuestra comunidad de Texcoco.

5.- TAREA EN CASA-¿Cómo pueden ustedes ayudar a que otros nos conozcan?-¿Cómo podemos estar en comunión con nuestro Obispo?-¿Con nuestro Párroco?-¿Con nuestra familia?-¿Con los vecinos?-¿Con nuestros amigos?-¿Con la creación?

(Después de que den sus ideas, se les pide que hagan un dibujo en el que representen “cómo vivir en comunión en nuestra Igle-sia Diocesana de Texcoco”)

6.-ORACIÓN FINALLa misma que al principio.

Page 3: CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes,

Texcoco, México a 20 de febrero 2014

Estimados Presbíteros, Diáco-nos, Religiosas, Agentes de Pastoral y Fieles de esta Igle-sia Particular

Su Santidad, el Papa Francisco I, nos ha convocado a todos los Obispos de México para que nos presentemos en Roma el próximo mes de mayo, con el fin de venerar las reliquias de los apóstoles Pedro y Pablo, y de los primeros mártires del cristianismo en Roma; así mismo para tener un encuentro personal con el Santo Padre y hacerle saber la situación real de nuestra Iglesia diocesana.

Es finalmente la oportunidad de recibir del Papa observaciones, recomendaciones y estímulo para nuestra vida diocesana.

Me agrada que los Señores Sacerdotes hayan tenido la iniciati-va de compartir esta gran experiencia con todo el pueblo de Dios, mediante éstas catequesis que apruebo con mucha grati-tud.

Que la Virgen María nos enseñe el mejor camino de perfección para llegar a Jesús.

Soy su servidor y hermano,

Mons. Juan Manuel Mancilla SánchezObispo de Texcoco

10 3

cros de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, y al encuentro con el Santo Papa Francisco.

Jesús dijo que podía reconocerse a una persona por sus frutos, por consiguiente te pedimos que se refleje la persona humilde, cercana, afectuosa y fiel de nuestro Obispo, y sean gratos para ti los frutos que presenta. AMÉN.

2.- DINÁMICA DE ACTIVACIÓNDiálogo y Reflexión:

¿A quién de ustedes les dice su mamá cuando regresan del colegio? ¿Cómo te fue? ¿Qué has aprendido? ¿Qué te dejaron de tarea?… Sí, porque a los Padres les interesa como van en la escuela y por eso los ayudan en las tareas.

¿Y a quiénes de ustedes les ha pedido el maestro que hagan un dibujo o una maqueta? (Dejar que los niños y adolescentes cuenten sus expectativas)… Y cuando hacemos un dibujo o algún trabajo, y el maestro nos dice: “muy bien, pero puedes darle más color, puedes mejorar la forma de este niño o adornar el pasto con flo-res de colores para que sea más estético.”

Pues bien, así como a nosotros nos revisa la mamá o el maestro nuestros trabajos para mejorarlos y los com-partimos con nuestros compañeros, para darnos ideas y ser más innovadores y creativos, así el Señor Obispo viajará a Roma a presentar la obra que se ha hecho en la Diócesis de Texcoco.

3.- ILUMINACIÓN“Para que todos sean uno. Como tú, oh Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, para que el

mundo crea que tú me enviaste” (Jn 17,21).

Page 4: CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes,

5.- CONCLUSIÓNEl primer texto nos deja claro que debemos amarnos unos a otros y en el segundo nos dice que hay que rendir cuentas a quien es la cabeza, por eso el Sr. Obispo Don Juan Manuel Man-cilla Sánchez, viajará a Roma a dar cuentas de esta querida dió-cesis de Texcoco al Santo Papa Francisco I, como muestra de una comunión responsable con la Iglesia Universal y con la cabeza en la persona del Santo Padre.

6.- TAREA EN CASATodos los niños y adolescentes nos comprometeremos a orar diariamente con nuestras propias palabras por esta visita del Sr. Obispo a Roma.

7.- ORACIÓN COMUNITARIAEncenderemos una vela del cirio pascual de nuestra parroquia y la iremos pasando de mano en mano haciendo cada uno de los participantes una oración por el Sr. Obispo y por la comunión corresponsable en nuestra diócesis.

ENCUENTRO III PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

“LA COMUNIÓN ENTRE NOSOTROS Y EN NUESTRA IGLESIA DIOCESANA DE

TEXCOCO”

1.- ORACIÓN INICIALPadre Bueno: Los niños y adolescentes de nuestra Diócesis de Texcoco te pedimos que guíes y bendigas a nuestro Señor Obis-po Don Juan Manuel Mancilla Sánchez en su camino a los sepul-

9

Page 5: CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes,

será una imagen de Cristo; en el cuerpo se anotarán los nom-bres de los apóstoles: Simón llamado Pedro, Andrés, Santiago hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote que fue el traidor. Y los niños, adolescentes y el catequista pondrán el suyo también.

Se le explica a los interlocutores que Cristo es la cabeza y noso-tros sus miembros.

3.- REFLEXIÓN ¿Es lo mismo un dedo que el corazón? ¿Un brazo que una pier-na? ¡No!, todos los miembros tienen distintas funciones, pero todos son importantes.

¿Quién de ustedes ha tenido dolor de muela? ¿Quién se ha ras-pado una rodilla? No han sentido que les duele todo el cuerpo y su mano toca la parte adolorida y sus ojos lloran… pues así la Iglesia, cuerpo de Cristo sufre cuando un miembro se aleja, cuando un niño no va al catecismo o se porta mal; la Iglesia necesita vivir en comunión, que ustedes se unan por el amor en su familia, la escuela, los grupos de amigos, los vecinos porque todos somos hijos de Dios y miembros de la Iglesia.

4.- ILUMINACIÓN“En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros y envió a su

Hijo como propiciación por nuestros pecados. Amados, si Dios así nos amó, también nosotros debemos amarnos unos a otros. A Dios nadie le ha visto jamás. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor se perfeccio-na en nosotros” (1 Jn 4,10-12).

“Y al reconocer la gracia que se me había dado, Jacob, Pedro y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra de compañerismo, para que noso-tros fuéramos a los gentiles y ellos a los de la circunci-sión”(Gal 2,9).

INTRODUCCIÓN AL MATERIAL

Estimados Párrocos, Agentes de Pastoral, Niños y Adolescentes de nuestra amada Diócesis de Texcoco; con gran alegría hemos preparado el presente subsidio sobre la Visita “Ad Limina Apos-tolorum” que nuestro Señor Obispo Don Juan Manuel Mancilla Sánchez, realizará el próximo mes de mayo, a los umbrales de San Pedro y San Pablo, según el Código de Derecho Canónico que establece que cada 5 años el Obispo Diocesano presenta al Romano Pontífice, Sucesor de los Apóstoles, un informe pro-fundo y amplio de la diócesis que gobierna.

El objetivo es reflexionar sobre la importancia de la comunión corresponsable con Dios, con la Iglesia y dentro de la Iglesia para dar frutos abundantes en el proceso evangelizador.

ENCUENTRO IPARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

“LA COMUNIÓN CON DIOS SUSTENTADA EN LA TRINIDAD”

1.- ORACIÓN INICIAL

El Credo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor,que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.

Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato,

fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,al tercer día resucitó de entre los muertos,

8 5

Page 6: CATEQUESIS PREPARATORIAS A LA VISITA “AD LIMINA” · pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes,

subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso.

Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos.Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica

la comunión de los santos, el perdón de los pecados,la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

2.- VERLectura reflexionada del Credo:- ¿Quién es Dios?-¿Quién es Jesucristo?-¿Quién es el Espíritu Santo?-¿Quiénes somos la Iglesia?

3.- DINÁMICA DE ACTIVACIÓN: (Juzgar)Comparar la Iglesia Familia particular de cada uno:-¿Qué hace tu papá por la familia?-¿Qué hace tu mamá?-¿Qué hacen tus hermanos? (Si los tienes)-¿Qué haces tú?

4.- ILUMINACIÓN (Oír)

“Por tanto, cualquiera que oye estas palabras mías y las pone en práctica, será semejante a un hombre sabio que edificó su casa sobre la roca; y cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos y azotaron aquella casa; pero

no se cayó, porque había sido fundada sobre la roca” (Mateo 7, 24 - 25).

5.- Breve relato del cuento clásico de “Los 3 Cochinitos”… Nada pudo hacer el lobo (el mal) sobre la casa edificada con ladrillos; así también nuestra casa debe estar edificada sobre la fuerza de la comunión con Dios y entre sus miembros; y a nosotros, la gran Familia de Dios, deberá sostenernos la comunión con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

6.- ACTUAR Ahora, anota 5 cosas que tu como niño o adolescente puedes hacer por tu familia y la unión de esta.

7.- TAREA EN CASAPonlo en práctica durante la próxima semana, y siempre, como un compromiso de vida.

8.- ORACIÓN FINAL“Dios Padre, gracias por darnos una familia Universal que es Iglesia, y una familia particular. Que podamos demostrarnos el amor y vivir cada día más unidos, te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo, envíanos tu Espíritu a fortalecernos”. AMÉN.

ENCUENTRO IIPARA ADOLESCENTES Y NIÑOS

“LA COMUNIÓN LA CONSTRUIMOS JUNTOS Y CORRESPONSALMENTE”

1.- ORACIÓN INICIALDios Padre Nuestro, que has iluminado nuestro corazón y nues-tra mente, y por el bautismo nos has constituido hijos tuyos miembros de la Iglesia, haz que viviendo como hijos tuyos poda-mos irradiar esa luz a la humanidad; te lo pedimos por el mismo Jesucristo tu Hijo, que siendo Dios vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. AMÉN.

2.- DINÁMICA DE ACTIVACIÓN (VER)Se coloca una silueta humana en un pliego de papel y la cabeza

6 7