Cátedra universitaria, alania

6
Cátedra Universitaria Grupo 37 Kathy Cortez Adolfo Carlo Munera Yulaike Vanesa Padilla Jimenez Luisa Fernanda Rolong Pallares Jose Alberto Orozco Caballero Arison Enrique Morales Martinez Milton Leonel Lidueña Sierra Alexandra Arrieta

Transcript of Cátedra universitaria, alania

Page 1: Cátedra universitaria, alania

Cátedra UniversitariaGrupo 37 Kathy Cortez Adolfo Carlo Munera Yulaike Vanesa Padilla JimenezLuisa Fernanda Rolong Pallares Jose Alberto Orozco Caballero Arison Enrique Morales MartinezMilton Leonel Lidueña SierraAlexandra Arrieta

Page 2: Cátedra universitaria, alania

Somos conocedores de las largas filas que hay que realizar en el departamento de admisiones , para solo entregar un documento o consultar cualquier en información.

Como respuesta a esta necesidad estudiantil, de agilizar los diversos tramites en este punto de congestión nace Alania.

Page 3: Cátedra universitaria, alania

Sus Inicios

Al@nia, inicialmente conocido como proyecto SGIADM, fue iniciativa del Departamento de Admisiones y Registro Académico - D.A.R.A, encabezado por el Ingeniero Freddy Díaz Mendoza; quien apoyo la idea de abrir una "ventanilla virtual" que permitiera a los estudiantes comunicarse de forma ágil con el D.A.R.A.

De esta manera, se propuso un proyecto de grado que permitiera alcanzar este objetivo, así fue como, en ese entonces estudiantes, Edward Rossiano Pónton y Geidys Polo Tapias, dirigidos por el Ingeniero Johan Gutiérrez Díaz presentaron el anteproyecto ante el consejo de Facultad de Ingeniería, quienes aprobaron el anteproyecto y asignaron los evaluadores del mismo.

Page 4: Cátedra universitaria, alania

Teniendo la aprobación del consejo de facultad, se inicio la labor de diseñar un sistema de información que permitiera al D.A.R.A recibir la solicitudes de los estudiantes y luego dar la respuesta a las mismas ágilmente.  Una vez se tuvo lista la primera versión 0.5 del sistema, se empeso la búsqueda de un nombre que identificará el propósito del sistema. Internamente en el D.A.R.A se realizó un concurso para definir el nombre y bautizar el sistema que se quería implementar. Fue asi como entre varias propuestas se determino que el nombre sería- al@nia- el cual significa "puente", entre otros significados en la lengua wayuúnaiki. Sin embargo, se encontró en una articulo escrito el 19 de noviembre de 2009 por wendy pinedo uriana, docente de uribia en su blog que alania eran unas pequeñas mochilas que llevaban las primeras mujeres wayuu.

La implementación oficial de se realizó el 08 de agosto de 2008, despues de haber realizado las respectivas sustentaciones ante el consejo de facultad de la facultad de ingeniería y de realizar algunas divulgaciones del mismo.  El cambio en las colas del D.A.R.A fue casi inmediato, se redujeron en más de un 80%; sin embargo, el porcentaje de solicitudes que se recibían en físico seguía siendo alto.  Con el tiempo y la experiencia, al@nia ha mejorado en el sistema de solicitudes, pasando de una solicitud de tipo general a varias clasificaciones de solicitudes con diferentes tipos de solicitud, lo que ha permitido que la labor del D.A.R.A mejore considerablemente en comparación con años anteriores.

Page 5: Cátedra universitaria, alania

  Actualmente, se encuentra en la versión 1.5, la que posee

algunas mejoras visuales y técnicas que se espera mejoren la experiencia del usuario. Además se ha integrado personal de apoyo que fortalece el proceso de crecimiento del sistema, uno de ellos es Tec. Carlos Fuentes en el D.A.R.A.

Para la versión 2.0 se espera realizar mejoras importantes en todos los aspectos y darle una orientación más social, que permita a todos interactuar con todos, estableciendo métodos efectivos de comunicación entre estudiantes y universidad en general.

Page 6: Cátedra universitaria, alania

Al@nia se encuentra vigilante de los cambios tecnológicos con el fin de ampliar sus servicios virtuales y facilitar la comunicación interna y externa.

ALANIA NO

HAGAS FILA