catalogo literatura

23
Libros a vender respuestas a [email protected] se venden solo en BARCELONA son libros de segunda mano HANIF KUREISHI Something to tell to you (ingles) (usado) 5€ MASSIMO L. SALVADORI breve historia del siglo XX 4€ (NUEVO) ERNEST HEMINGWAY por quien doblan las campanas 1€ usado BORGES El aleph 4€ (nuevo) ANTON CHEJOV Cofre 14 € (nuevo) ESTUCHE ANTON CHEJOV (INCLUYE: LA SEÑORA DEL PERRITO Y OTROS CUEN TOS; LAS TRES HERMANAS; EL HUERTO DE CEREZOS; EL VIOLIN DE ROTHSCHILD Y OTROS RELATOS; IVANOV; LA GAVIOTA; TIO VANYA de CHEJOV, ANTON ALIANZA EDITORIAL JAMES CLAVELL Shogun 3€ (usado) WEATHERFORD, JACK gengis khan y el inicio del mundo moderno 7€ usado (no tiene el protector de cubierta) tapa duraLEWIS CARROLL alicia en el pais de las maravillas 50cnt JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Platero y yo 1,50€ (usado) GOETHE Werther 50cts (usado) HERMANN HESSE Demian 1€ ERNEST HEMINGWAY el viejo y el mar (usado) 1€ FIÓDOR DOSTOIEVSKI crimen y castigo 3€ usado ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY El principito (usado) 3€ El forçut manyos y el lleo xerraire 3€ GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Memoria de mis putas tristes 5€ (usado) ANTHONY HOROWITZ El portal del cuervo 5€ (usado) JACK LONDON La llamada de lo salvaje 4€ nuevo HORACIO QUIROGA Cuentos de la selva 4€ nuevo ITALO CALVINO los amores difíciles 3€ PUSHKIN Jinete de bronce (bilingue) 5€ nuevo

description

catalogo de libros de literatura

Transcript of catalogo literatura

Page 1: catalogo literatura

Libros a vender respuestas a [email protected] se venden solo en BARCELONA son libros de segunda mano

HANIF KUREISHI Something to tell to you (ingles) (usado) 5€

MASSIMO L. SALVADORI breve historia del siglo XX 4€ (NUEVO)

ERNEST HEMINGWAY por quien doblan las campanas 1€ usado

BORGES El aleph 4€ (nuevo)

ANTON CHEJOV Cofre 14 € (nuevo) ESTUCHE ANTON CHEJOV (INCLUYE: LA SEÑORA DEL PERRITO Y OTROS CUEN TOS; LAS TRES HERMANAS; EL HUERTO DE CEREZOS; EL VIOLIN DE ROTHSCHILD Y OTROS RELATOS; IVANOV; LA GAVIOTA; TIO VANYAde CHEJOV, ANTONALIANZA EDITORIAL

JAMES CLAVELL Shogun 3€ (usado)

WEATHERFORD, JACK gengis khan y el inicio del mundo moderno 7€ usado (no tiene el protector de cubierta) tapa duraLEWIS

CARROLL alicia en el pais de las maravillas 50cnt

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Platero y yo 1,50€ (usado)

GOETHE Werther 50cts (usado)

HERMANN HESSE Demian 1€

ERNEST HEMINGWAY el viejo y el mar (usado) 1€

FIÓDOR DOSTOIEVSKI crimen y castigo 3€ usado

ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY El principito (usado) 3€

El forçut manyos y el lleo xerraire 3€

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Memoria de mis putas tristes 5€ (usado)

ANTHONY HOROWITZ El portal del cuervo 5€ (usado)

JACK LONDON La llamada de lo salvaje 4€ nuevo

HORACIO QUIROGA Cuentos de la selva 4€ nuevo

ITALO CALVINO los amores difíciles 3€

PUSHKIN Jinete de bronce (bilingue) 5€ nuevo

Page 2: catalogo literatura

HANIF KUREISHI

Something to tell to you (ingles) (usado) 5€

Este libro esta importado de londres, podeis leer la sipnosis en la imagen

Page 3: catalogo literatura

Massimo L. Salvadori

breve historia del siglo XX 4€ (NUEVO)

Breve Historia Del Siglo XxMassimo L. Salvadori (Alianza Editorial)Precio:8 € ($10,87)Idioma: EspañolISBN: 8420658685. ISBN-13: 9788420658681

232 p. ; 18x11 cm. 1ª edición (01/02/2005). Entrega: De 1 a 7 días contra reembolso por agencia urgente*

El siglo xx ha sido el más largo de la Historia: nunca el mundo había cambiado de manera tan rápida, profunda y amplia en cien años. En esta BREVE HISTORIA DEL SIGLO XX, el autor, a la vez que pasa revista a los hitos fundamentales del mismo, plantea una sugerente reflexión sobre las grandes cuestiones que lo distinguen de todas las épocas que lo precedieron. Si los cambios políticos y geopolíticos sucedidos desde 1900 resultan impresionantes, más lo son los derivados del desarrollo económico, y aún más las consecuencias del progreso científico y tecnológico. Centuria de violencias y tragedias nunca vistas, el siglo xx ha sido también un período de emancipación, democracia, bienestar y conocimiento: el balance tiene tantos aspectos brillantes como oscuros. El tiempo de la duda radical y de la caída de los mitos, como el profesor MASSIMO L. SALVADORI califica al siglo xx, ha servido para hacer al ser humano el árbitro de su propio destino.

Page 4: catalogo literatura

ERNEST HEMINGWAYpor quien doblan las campanas 1€ usado

En los tupidos bosques de pinos de una región montañosa española, ungrupo de milicianos se dispone a volar un puente esencial para laofensiva republicana. La acción cortará las comunicaciones porcarretera y evitará el contraataque de los sublevados. Robert Jordan,un joven voluntario de las Brigadas Internacionales, es el dinamiteroexperto que ha vendido a España para volar dicho puente. Allí, en lasmontañas, descubrirá los peligros y la intensa camaradería de laguerra. Y descubrirá también a María, una joven rescatada por losmilicianos de manos de las fuerzas sublevadas de Franco, de la cual seenamorará enseguida. Mientras atraviesan las montañas, Robert Jordanirá conociendo lo sucedidoRobert Jordan irá conociendo lo sucedido durante los primeros días dela sublevación hasta el momento en que se precipite la tragediacolectiva en que están inmersos.

«Por quién doblan las campanas es la novela que le dio a Hemingway lomejor y lo peor que puede recibir alguien con mentalidad de atleta:un triunfo insuperable.»

Page 5: catalogo literatura

BORGES El aleph 4€ (nuevo)

Este volumen reune dieciocho relatos de Jorge Luis Borges, entre ellos quiza los mas elogiados y repetidamente citados. Tanto ""El inmortal"" como ""Los teologos"", ""Deutsches Requiem"" y ""La espera"" muestran las posibilidades expresivas de la ""estetica de la inteligencia"" borgiana, inimitable fusion de mentalidad matematica, profundidad metafisica y captacion poetica del mundo. --Los editores

Language NotesText: Spanish --This text refers to an out of print or unavailable edition of this title.

Page 6: catalogo literatura

Anton chejov Cofre 14 € (nuevo)

ESTUCHE ANTON CHEJOV (INCLUYE: LA SEÑORA DEL PERRITO Y OTROS CUEN TOS; LAS TRES HERMANAS; EL HUERTO DE CEREZOS; EL VIOLIN DE ROTHSCHILD Y OTROS RELATOS; IVANOV; LA GAVIOTA; TIO VANYAde CHEJOV, ANTONALIANZA EDITORIAL(1) ¡Vota!

Lengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blandaISBN: 9788420697871 Colección: Nº Edición:1ª Año de edición:2004Plaza edición: MADRID

Page 7: catalogo literatura

JAMES CLAVELLShogun 3€ (usado)

Hace ya unos cuantos años del asunto. Por Televisión Española (en una época en que las cadenas privadas de TV eran pura fantasía) comenzaron a emitir una serie titulada Shogun que, vista la publicidad, iba de japoneses. Me senté a verla sin mucha curiosidad, pero me atrapó prácticamente desde el primer capítulo. Cuando vi en los créditos que estaba basada en una novela del mismo título de un tal James Clavell no me lo pensé dos veces antes de correr a la librería. Luego me di cuenta de que a eso de las diez de la noche era poco probable que encontrase abierta alguna y decidí (con sensatez insólita por mi parte) que era mejor esperar el día siguiente.

Ése fue mi primer contacto con una obra de James Clavell, pero desde luego no el último. A Shogun le siguieron Tai-pan, La noble casa y Gaijin. Y espero que algún día King Rat se cruce en mi camino. Cuando supe que durante la Segunda Guerra Mundial Clavell había estado en un campo de prisioneros de guerra japonés, aquello me resultó chocante. Sabida es la fama de crueles e implacables que tenían los japoneses en esos entornos y tardé tiempo en comprender cómo alguien que había estado en un lugar así pudo luego sentirse fascinado por la cultura japonesa hasta el punto de dedicar buena parte de su carrera literaria a explorar la historia de Japón y de China. Lo comprendería tiempo después, al darme cuenta de que lo que narra Clavell

Page 8: catalogo literatura

en sus novelas es siempre el enfrentamiento entre dos formas de pensar y ver el mundo tan mutuamente alienígenas como son la occidental y la oriental, y el modo en que unos a otros se consideraban bárbaros salvajes con los que podría merecer la pena comerciar o entrar en guerra, pero nunca tomarse la molestia de ver la situación desde los ojos del otro. Junto a eso, siempre está presente el protagonista, ese personaje que comienza con los pies firmemente asentados en su cultura natal y que termina convertido en un hombre de dos mundos irreconciliables sin comprender muchas veces cómo ha llegado a esa situación.

Y lo curioso es que Clavell no es precisamente un escritor brillante. Su estilo no va más allá de esa escritura mecánica que caracteriza a la mayoría de los escritores de best sellers: con un buen dominio del diálogo y buen pulso en las partes narrativas pero insulso en las descriptivas, por no mencionar el hecho de que, cuando intenta la transcripción directa del pensamiento de los personajes, el resultado que obtiene es un texto forzado, que no fluye con la suficiente naturalidad para considerarlo un pedazo creíble de pensamiento.

Pero el detalle que le redime, que hace que se alce por encima de otros autores que se ganan la vida vendiendo sagas multipersonajes en ambientes exóticos o atractivos es el hecho de que Clavell está tan fascinado por el ambiente que describe como si fuera otro lector más, y consigue traspasar esa fascinación al papel gracias un ímprobo esfuerzo de documentación (que sin embargo logra huir siempre del "salgarismo") y al truco mil veces usado desde que el mundo es mundo de situar en la acción un personaje ajeno al ambiente en que esta se desarrolla y que proporciona al lector un punto de anclaje donde puede descansar y con el que puede compartir su perplejidad ante lo que ocurre.

En Shogun el personaje en cuestión es Blackthorne, un inglés que se irá "japonesizando" progresivamente hasta acabar convertido en un samurai al servicio de un señor feudal japonés. El lector acompaña a Blackthorne en su viaje, comparte con él su incomprensión y buena parte de sus prejuicios y, a medida que transcurre el viaje, va perdiendo éstos casi a la vez que él.

Dándole la vuelta al argumento, siempre me he preguntado qué pensaría un lector japonés al leer una novela así, hasta qué punto se comprendería mejor a sí mismo al ver retratada una parte de su cultura y su historia desde los ojos de un bárbaro occidental.

Clavell escribe, casi siempre, desde una objetividad fría y distante, sin juzgar jamás lo que ocurre y permitiendo que sean los acontecimientos los que hablen por sí mismos. Describe cada personaje y cada cultura desde dentro de ellos mismos y, al mismo tiempo, desde los ojos de quienes los contemplan, consiguiendo así un retrato complejo y fascinante y una novela que se lee de un tirón, tragando páginas con avidez y deseando, por un lado, que el relato alcance su conclusión y, por el otro, que la historia no termine jamás.

Desde que la leí por primera vez hace ya más de veinte años, Shogun se ha convertido en uno de mis libros de referencia ineludibles. Acudo a él cada cierto tiempo y me dejo envolver por la historia que me narra, adentrándome en una cultura que casi parece propia de una especie alienígena, y contemplándola con fascinación. Dudo mucho que Clavell quede como un nombre importante a la historia de la literatura, pero en mi historia personal ocupa un puesto relevante.

Page 9: catalogo literatura

WEATHERFORD, JACK

gengis khan y el inicio del mundo moderno 7€ usado

(no tiene el protector de cubierta) tapa dura

GENGHIS KHAN Y EL INICIO DEL MUNDO MODERNOde WEATHERFORD, JACKEDITORIAL CRITICA(5) ¡Vota!

16.0x23.0 cm 384 pagsLengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa duraISBN: 9788484327431 Colección: Nº Edición:1ª Año de edición:2006Plaza edición: BARCELONA

En 1937, durante las persecuciones de Stalin, el alma de Genghis Khan desapareció del monasterio budista de Mongolia donde se había guardado durante siglos. Se pretendía eliminar hasta el recuerdo de quien era considerado como un tirano sangriento. Hasta que el descubrimiento de un manuscrito de la Historia secreta de los mongoles, que se creía perdida, hizo surgir a la luz la verdad sobre el hombre que conquistó un imperio mayor que el de Roma y asentó en él las bases de una civilización y un progreso que anunciaban el mundo moderno. El profesor Weatherford comenzó en 1990 a recorrer las rutas seguidas por Genghis Khan en Asia y a trabajar en equipo con arqueólogos e historiadores hasta conseguir esta asombrosa reconstrucción de la vida del gran conquistador y de la historia de la guerra mundial de los mongoles, narrada en en este libro extraordinario que ha figurado en lugar destacado en las listas de best sellers del New York Times. Porque, como ha dicho la crítica, Weatherford es, además, \"un narrador maravilloso\".

Page 10: catalogo literatura

alicia en el pais de las maravillas 50cnt

Alicia en el país de las maravillas es una novela muy corta escrita por Lewis Carrol. Empezó siendo un cuento que se inventó para la hija de un amigo suyo y acabó siendo un gran éxito mundial.

Lewis Carrol juega con el absurdo en esta historia de la conocidísima Alicia, y además tiene un toque de humor muy interesante.

:: Resumen ::

Alicia está aburrida en el campo mientras ve a su hermana leyendo un libro. Se aburre, pero algo capta su atención de repente: un Conejo Blanco con chaleco y diciendo que llega tarde sin parar de mirar su reloj. Se mete en su madriguera y Alicia no duda en seguirle. Es entonces cuando cae y cae durante mucho tiempo en un agujero que parece no tener fin, para caer en un mundo nuevo en el que sus habitantes son una poco extraños.

Page 11: catalogo literatura

Juan Ramón JiménezPlatero y yo 1,50€ (usado)

Platero y yo (elegía andaluza), es conocido popularmente en su forma abreviada como Platero y yo, en esta narración lírica, Juan Ramón Jiménez recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero, dedicada “a la memoria de Aguedilla, la pobre loca de la calle del Sol que me mandaba moras y claveles” y se presenta en el formato de breves capítulos. El fragmento expuesto a continuación es el comienzo del libro, frecuentemente marcado como lectura obligatoria en los establecimientos escolares de habla hispana:“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.”El hecho de que el libro fuese publicado en 1914 por la editorial La Lectura, de Madrid, en una selección de 63 capítulos, realizada por el propio autor, en su colección Biblioteca Juventud, sumado a que el prólogo se titulara “Advertencia a los hombres que lean este libro para niños”, generó la creencia que se trataba de una obra para niños, por lo que fue erróneamente encasillada en el género de la literatura infantil.Al ser publicada en el año 1917 la edición completa, integrada por 138 capítulos (Editorial Calleja, Madrid), fue evidente que en realidad Platero y Yo se trataba de un texto para adultos, si bien su sencillez, accesible lectura y transparencia son perfectamente adecuados para estimular la imaginación de los niños, los cuales lo aprecian sobremanera.En algunos de sus capítulos se trasluce una cierta crítica social, dando a la obra una profundidad que el autor propone, y que gran parte del público tardó en advertir. El mismo Juan Ramón, en un “prologuillo” a la edición aclaraba:“Yo nunca he escrito ni escribiré nada para niños, porque creo que el niño puede leer los libros que lee el hombre, con determinadas excepciones que a todos se le ocurren”.La intención del poeta era incrementar el tamaño del texto hasta los 190 capítulos; de hecho, existen tres adicionales, que fueron escritos en la década de 1920. Juan Ramón también tenía en mente una segunda parte, la cual tendría por título Otra vida de Platero, de la que inclusive llegó a esbozar algunos capítulos. Sin embargo, el proyecto de publicar Platero y yo en la forma de cuadernos sueltos, no lograría ser llevado a cabo.

Page 12: catalogo literatura

Hermann HesseDemian 1€

A pesar de estar escrito por Herman Hesse, un gran escritor reconocido por obras como El lobo estepario o Siddhartha, Demian es uno de esos libros que no te esperas y que cuando lo lees deja una huella imborrable.Posee un halo de irrealidad muy atrayente durante toda la lectura si bien esto no impide que todo lo narrado nos intrigue y nos afecte y mantenga nuestra expectación hasta el desenlace.Pero uno de los puntos fuertes de Demian son además sus personajes. El protagonista, con el cual podemos sentirnos identificados en más de una ocasión, evoluciona durante toda la novela de la mano del resto de personajes todos ellos muy atractivos para el lector.Por ello recomiendo la lectura a todo aquel que quiera reflexionar sobre si mismo y su actitud ante la vida.

Page 13: catalogo literatura

Goethe Werther 50cts (usado)

El argumento de la obra es el siguiente: Werther es un joven alemán que marcha lejos de su hogar llorando la separación de una amiga y conoce a Carlota, una mujer de la queda profundamente enamorado nada más conocerla. El problema principal con el que se encuentra el protagonista es que Carlota está comprometida con Alberto, quien se encuentra lejos de su casa.

Conforme va pasando el tiempo, Werther y Carlota van haciéndose inseparables y nace entre ellos una profunda relación (amistosa para ella, de amor para él). Sin embargo, al fin llega el día en que Alberto regresa a casa para casarse con Carlota. Es entonces cuando Werther siente la desolación y la angustia que le provoca el ver como la mujer a la que ama va a casarse con un hombre que no la merece tanto como él.

El libro está escrito en forma de diario y de cartas que Werther dirige a su hermano Guillermo y, en ocasiones, a su amada Carlota, contándoles todas las cosas que le van sucediendo y todos los sentimientos que va experimentando.

Parece ser que el libro tiene cierto contenido de autobiografía, ya que el propio Goethe se enamoró en su momento de la prometida de un amigo suyo.

Page 14: catalogo literatura

ERNEST HEMINGWAYel viejo y el mar (usado) 1€

El viejo y el mar (The Old Man and the Sea) es una novela escrita por Ernest Hemingway en 1951 en Cuba y publicada en 1952. Fue su último trabajo de ficción importante publicado en vida y posiblemente su obra más famosa.Aunque la novela ha sido objeto de numerosas críticas, es considerada como uno de los trabajos de ficción más destacados del siglo XX, reafirmando el valor literario de la obra de Hemingway. La novela ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones siendo la adaptación de 1958 protagonizada por Spencer Tracy una de las más populares y conocidas.En 1953 Hemingway recibió el Premio Pulitzer y el Nobel de Literatura al año siguiente por su obra completa.

Page 15: catalogo literatura

Fiódor Dostoievskicrimen y castigo 3€ usado

Crimen y castigo (en ruso: Преступление и наказание) es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoievski. Fue publicada por primera vez en un diario llamado El mensajero ruso, en 1866, en doce partes, y publicada después como novela.1 2 Junto con Guerra y paz de León Tolstoy, se considera que la novela es una de las más influyentes e internacionales de la literatura rusa.3Crimen y castigo gira en torno a Rodion Romanovich Raskolnikov, un estudiante empobrecido que idea un plan para matar y robar a una vieja usurera para solucionar sus problemas financieros y hacer un favor a la sociedad librándola de su maldad. Raskolnikov exhibe síntomas de megalomanía, pues se piensa extraordinario, y se compara a Napoleón. Como hombre extraordinario se siente justificado en su decisión de asesinar a la usurera, puesto que su conciencia existe fuera de los límites morales que afectan a las personas "ordinarias". Sin embargo, justo después del crimen Raskolnikov enferma, afectado por el recuerdo de sus acciones. Crimen y castigo muestra el progresivo discernimiento de Raskolnikov sobre su propio crimen y su creciente voluntad a entregarse. Los intentos de Raskolnikov de librar a su hermana Dunya de un matrimonio de conveniencia y su creciente amor por la prostituta Sonya demuestran su deseo de redimirse.

Page 16: catalogo literatura

Antoine de Saint-ExupéryEl principito (usado) 3€

El principito (en francés: Le Petit Prince), publicado en 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos.Puede parecer un libro infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio simple, pero en realidad el libro es una metáfora en el que se tratan temas tan profundos como el sentido de la vida, la amistad y el amor.

Page 17: catalogo literatura

El forçut manyos y el lleo xerraire 3€

¿T ' agraden les auques i els rodolins? Si és així, obre el llibre i trobaràs una història d ' un home forçut que, de tant aixecar peses, aconsegueix avorrir el seu públic. Com que és manyós, es fa una caravana i es llança a l ' aventura de buscar un públic nou. Arriba a una illa i, mentre es prepara un suculent esmorzar, té un bon ensurt: un lleó ferotge li esguerra el tiberi. Però no pateixis, el lleó només és... un lleó xerraire.

Page 18: catalogo literatura

Gabriel García MárquezMemoria de mis putas tristes 5€ (usado)

Esta novela relata el enamoramiento de un anciano nonagenario y una joven de 14 años. El día de su nonagésimo cumpleaños, el anciano decide como Delgadina. En el transcurso del relato, éste describe sus vivencias con otras mujeres y cómo encuentra significado a la vejez por medio del amor.También se percibe en el libro el ansia de García Márquez de morir desacompañado. El autor tenía 76 años de edad cuando lo escribió. En la novela el nonagenario que nunca formó familia, se encuentra por azar con una vieja prostituta, de la cual había sido un cliente asiduo desde que era una adolescente altiva. Ella, todavía en plena forma, le expresa que siempre le había querido y que hubiera sido su pareja ideal. El viejo, muy emocionado, empieza a llorar y le dice: - Es que me estoy volviendo viejo. Le cuenta la historia de la Delgadina y ella le dice: - Haz lo que quieras, pero no pierdas a esa criatura. No hay peor desgracia que morir solo.En este libro García Márquez muestra nuevamente su gran capacidad en la narrativa, pero ahora no con trasfondo político sino con un toque de nostalgia y un poco más de su propia filosofía. Está basada en la novela La Casa de las Bellas Durmientes del escritor japonés Yasunari Kawabata, en la que los ancianos pagaban por yacer junto a muchachitas desnudas narcotizadas para observarlas durante el sueño.Un antecedente de este relato lo podemos encontrar en "El avión de la bella durmiente", integrante de la colección "Doce Cuentos Peregrinos".

Page 19: catalogo literatura

Anthony HorowitzEl portal del cuervo 5€ (usado)

En el principio de los tiempos, unos seres malvados y crueles, los Antiguos, invadieron la Tierra con siniestros propósitos. Sin embargo, cinco niños dotados de poderes especiales consiguieron rechazarlos y salvar a la Humanidad de un destino espantoso. Aun así, por todo el planeta quedaron dispersos unos portales que comunican con la oscura dimensión donde los Antiguos moran al acecho, ávidos de cobrarse una horrible venganza.

Huérfano de padre y madre, Matt Freeman tiene problemas con la policía y es enviado a una granja de acogida en Yorkshire. Una vez allí, descubrirá que posee alucinantes poderes cuyo alcance va más allá de su imaginación y, tras una trepidante peripecia que empieza en el Museo de Historia Natural y acaba en una central nuclear abandonada, luchará por salvar su vida y evitar que el mundo acabe sumido en el caos y la destrucción.

El Portal del Cuervo es la primera entrega de LOS CINCO GUARDIANES, una serie de aventuras fantásticas ambientada en nuestros días y protagonizada por cinco jóvenes héroes con poderes extraordinarios.

Page 20: catalogo literatura

JACK LONDON

La llamada de lo salvaje 4€ nuevo

Buck, un enorme pero apacible perro sureño, es secuestrado por un sirviente resentido y vendido a buen precio a un tratante de animales. En Alaska se ha desatado la “fiebre del oro” y los perros de tiro son un bien de primera necesidad. Buck deberá adaptarse al medio y a los violentos métodos de hombres y bestias para aprender su nuevo oficio y sobrevivir en un ambiente hostil, pasando de un amo a otro, y avivando cada vez más su hostilidad hacia Spitz, el perro dominante del grupo, sabiendo ambos que más tarde o más temprano tendrá lugar el ansiado enfrentamiento. Conforme pasa el tiempo Buck va desligándose poco a poco de su existencia anterior, recordando instintos y comportamientos que su especie parecía haber olvidado desde hacía muchas generaciones, hasta llegar a convertirse en un mito. El novelista Jack London nos brinda uno de sus relatos más famosos, en el que con pulso firme, y gran sentido del ritmo, narra la odisea de un ser apartado bruscamente de su entorno que se verá obligado a adaptarse o morir a la vez que reflexiona

Page 21: catalogo literatura

sobre la importancia de los instintos, de la fuerza de la lealtad y de la violencia como elemento de dominación sobre el grupo. HORACIO QUIROGA

Cuentos de la selva 4€ nuevo

Sinopsis del libroLa selva es el escenario y personaje omnipresente de estos cuentos. La selva tropical, con su violencia natural incontenible, frente al hombre, aliado a veces, destructor las más, de esa naturaleza salvaje. Y en medioo, la fauna: desde la gigantesca serpiente que declara la guerra al hombre, hasta el indefenso cachorro muerto equivocadamente por la mano de su propio amo. Humor y tragedia se combinan eficazmente en estos cuentos, dando como resultado ejemplos antológicos de ese difícil arte que es el cuento, en el que Quiroga se reveló

Page 22: catalogo literatura

ITALO CALVINO los amores difíciles 3€

Resumen: Antología de cuentos cortos de tema sentimental, con el denominador común de que en todos hay una pareja que podría funcionar, una historia de amor que necesitaría muy poco para ocurrir, pero que por una dificultad u otra, generalmente de comunicación, está de antemano condenada al fracaso.

Opinión: Muy posiblemente mi libro favorito. De hecho es una recopilación de cuentos cortos, con dos relatos más largos al final. Como quizás habréis adivinado por el título casi todos los cuentos están relacionados con el amor de una u otra forma, quizá por eso me gusta el libro, muy en el fondo soy un sentimental... (que viene de semental). Aunque como he comentado en el resumen, los cuentos suelen ser algo deprimentes (aunque no todos lo son), ya que en todos hay alguna dificultad, algún problema que se interpone entre los que de otra manera podrían ser felices. Algunos cuentos son angustiosos, otros divertidos, hay alguno directamente estúpido. Mis favoritos por un motivo u otro: “La aventura de un empleado” (ay, el retorno a la vida real después de haber estado en un lugar mejor), “la aventura de un esquiador” (¿qué tienen algunas mujeres (o hombres, para el caso) que les hace destacar del resto de gente como un faro en la niebla?), “la aventura de un automovilista” (cómo pasar a la eternidad en la autopista, indescriptible), “la hormiga argentina” (una familia, en principio feliz, enfrentada a un enemigo implacable e invencible)... Aunque la verdad es que TODAS las historias hacen pensar y son muy entretenidas... A pesar de que me dejen hecho polvo.

Page 23: catalogo literatura

PUSHKIN Jinete de bronce (bilingue) 5€ nuevo

EL JINETE DE BRONCE (ED. BILINGÜE)de PUSHKIN, ALEXANDEREDICIONES HIPERION, S.L.(1) ¡Vota!

13.0x20.0 cm 104 pagsLengua: CASTELLANO Encuadernación: Tapa blandaISBN: 9788475176734 Colección: POESIA HIPERIONNº Edición:1ª Año de edición:2001Plaza edición: MADRID

Terminado en 1833, cuando a su autor le quedaba poco más de tres años de su breve y azarosa vida, El jinete de bronce está considerado una de las obras señeras de la madurez de Pushkin. En sus 481 versos describe la inundación que asoló San Petersburgo en 1824. Tras un exordio en el que se ensalza la figura de Pedro el Grande, fundador de la ciudad, y el esplendor y florecimiento de la misma, el autor entrelaza en las dos partes siguientes la descripición de la calamidad natural mencionada con la peripecia vital de Eugenio, un pobre funcionario que pierde a su novia en la riada, enloquece de dolor, y una noche de desesperación, apostrofa a la estatua del zar que se eleva en la plaza hoy de los Decembristas, a las orillas del Neva. La obra ha sido considerada unánimemente una de las más perfectas y misteriosas creaciones de Pushkin.