CATÁLOGO DE OBRA LULÚ S. PUIG · quienes me guían en el camino y, sobre todo, de la mirada del...

46
CATÁLOGO DE OBRA LULÚ S. PUIG

Transcript of CATÁLOGO DE OBRA LULÚ S. PUIG · quienes me guían en el camino y, sobre todo, de la mirada del...

CATÁLOGO DE OBRA

LULÚ S. PUIG

Mexicana de nacimiento, Lulú estudió las carreras de Historia del Arte y Comunicación de manera simultánea en la Universidad Iberoamericana. Formada en fotografía por más de 6 años con importantes maestros como Joe MacNally, Joel Grimmes, Saúl Serrano, Omar Gamez y Vida Yovanovich, decidió desde 2013 dedicarse por completo a una búsqueda interna utilizando la cámara como elemento principal para ello.

A través de sus imágenes ella busca expresar un mundo onírico-mágico. Renunciando a la fotografía directa y documental que busca la denuncia como medio para despertar el inconsciente colectivo, opta por la búsqueda y construcción de mundos mágicos para inspirar al observador a crear realidades diferentes y, paradójicamente, más congruentes con nuestro ser humano.

Sus antecedentes, como historiadora del arte y creativo en varios ámbitos, se dejan ver en sus obras, donde el tema principal se centra en la reinterpretación de personajes clásicos de la literatura, la mitología y la historia misma de la humanidad desde una visión contemporánea.

La búsqueda expresiva que refleja en sus obras, es tan intensa, como la misma artista.

Ha expuesto su trabajo en México en espacios como el Palacio de Bellas Artes, la Galería Saúl Serrano, la Galería Pedro Gerson del Centro Deportivo Israelita, la Affordable Art Fair 2014, y en el extranjero dentro de la Love Art Fair 2015 en Toronto, Canadá y durante la “Cabalgata de los 43” en Gotemburgo, Suecia.

En 2015 fue además Seleccionada dentro de la Bienal de fotografía en Novi Sad, Serbia.

Para mí la fotografía es el pincel que elegí

para expresarme, para convertirme en artista,

aprendiz, observador y atrapador de la luz, buscando

una expresión interna, una voz, incluso un grito. Que

después pueda o no llamarse Arte queda a juicio de

quienes me guían en el camino y, sobre todo, de la

mirada del observador.

Exposición Colectiva MORELOS EN LA MIRADA DE LOS FOTÓGRAFOS. Museo Regional Cuauhnáhuac (Palacio de Cortés). Cuernavaca Morelos. Marzo 2016.

Exposición Colectiva EL SENTIDO DE LA VIDA. Galería Saúl Serrano. Marzo 2016.

Exposición Colectiva LO QUE VEMOS EN MÉXICO.Galería Saúl Serrano, dentro del marco del Festival Fotográfico FOTOMX. Octubre 2015.

Exposición Colectiva CATARTSIS.Galería +Foro ARTEMX. Agosto 2015.

Contemplación y Descubrimiento. Colectiva de Fotografía Contemporánea.Galería Casa Lamm. Mayo 2015.

Love Art Fair.Toronto, Canadá. Dentro del espacio de la Galería Saúl Serrano. Abril 2015.

¿Dónde están?. Exposición ColectivaVärldskulturmuseét. Gotemburgo, Suecia.Abril 2015.

Nos faltan 43. Exposición Colectiva. Palacio de Bellas Artes. Noviembre 2014.

Affordable Art Fair Mexico. Dentro del espacio de la Galería Saúl Serrano. Octubre 2014.

Exposición Colectiva de Fotografía Contemporánea. Galería Saúl Serrano. Junio 2014.

La Locura. Exposición Colectiva de Fotografía. Galería Saúl Serrano. Enero 2014.

E X P O S I C I O N E SI I N D I V I D U A L E S

E X P O S I C I O N E SC O L E C T I V A S

EXPOSICIONES

Exposición BOCETOS DE UN POEMA QUE NUNCA ESCRIBIRÉ. Centro Deportivo Israelita. Junio 2016.

C A L I D A DDE IMPRESIÓN

Todas las obras están impresas en tintas hectacrome sobre papel Hahnemühle 100% algodón fineart.

Los papeles Hahnemühle cuentan con un revestimiento de alta calidad inventado en su fábrica en Alemania, conservando su exclusividad háptica logrando impresiones fieles en los detalles, con un alta tonalidad y garantizando la calidad de la impresión por lo menos durante 200 años, cumpliendo así, con los requisitos solicitados para una obra de arte en Museos y Galerías (Norma ISO 9706) de larga duración.

Éste es un factor fundamental al comprar obra de arte, ya que asegura que mantedrá su valor artístico y de calidad lo suficiente para convertirse en parte una colección que trascienda en el tiempo.

Todas las obras impresas se entregan con certificado de autenticidad firmado en original por la autora y/o en su caso, por los responsables de la galería donde se adquiera.

*Los precios se encuentran el pesos mexicanos y dólares. El tipo de cambio fue tomado el 23 de septiembre de 2016 MXN$20 = USD$1.

El precio en dólares puede variar dependiendo del tipo de cambio de la fecha en la que realice la compra.

ME GUSTA DEMOSTRAR QUE NO SON LAS FACCIONES,

QUE ES LA LUZ LO QUE IMPORTA, LA LUZ QUE SE REFLEJA,

TANTO EXTERNA COMO INTERNAMENTE POR CADA SER HUMANO.

DE MITOLOGÍAS, LITERATURAY OTROS DEMONIOS

En nuestros días es posible que hayamos relegado al amor al paraje más inhóspito y solitario encontrado en nuestras almas. Hoy somos más ecologistas que humanistas, más solitarios que seres sociales, más egoístas y menos empáticos, en resúmen, hemos condenado al amor al exilio.

Esta obra está imspirado en “Venus y Cupido” de Velázquez, único desnudo de la pintura española del siglo XVII, época en la que la Inquisición tenía desterradas las imágenes “carnales”. Esta obra se trata entonces, de un homenaje a uno de los más grandes maestros de la luz y la expresión en el período barroco, un acto de amor al arte, una forma de sucumbir a la sublime belleza del cuerpo femenino.

Venus y Cupido durante su exilio en el Gran Cañon fue Seleccionada y exhibida dentro de la Bienal de fotografía de Novi Sad, Serbia en 2015.

Venus y Cupido durante su exilio en el Gran Cañón2015Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón115 x 82 cms.Seriación: 6MXN $48,000USD $2,400

¿Cuántas veces somos nosotros los que revestimos de heroicidad a nuestro miedos? Si pudiéramos tan solo desnudar a nuestros Goliats y darnos cuenta de las fortalezas tan nuestras, que nos hacen tener la ventaja, seríamos más valientes, más intrépidos, más felices.

Al no pertenecer al ejército, David pensaba “fuera de la caja”, se encontraba libre de los paradigmas de la guerra con lo cual pudo encontrar una solución creativa y distinta que el resto de los guerreros no veía; había que matar a Goliat a distancia, una vez que te acercaras a él, sería tan imponente su presencia, que el miedo ganaría la batalla, sin embargo, a distancia había una gran posibilidad de matarlo con la honda, arma en la que David era diestro.

Goliat, en cambio, tenía muy poco que ganar y mucho que perder, todo un pueblo dependía de él, aún cuando había un gran ejército a sus espaldas, se esperaba su victoria en solitario, con lo cual no habría grandes honores, simplemente, un “buen trabajo” tal vez, ¿Para qué entonces contar con todo un ejército, si la responsabilidad recaería únicamente en un sólo hombre?.

Pobre Goliat, tan grande y tan triste.

La tristeza de Goliat2014Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón130 x 116 cms.Seriación: 6MXN $45,000 USD $2,250

Medusa, la del cabello de serpientes, no nació así. Era una de las tres hermanas Gorgonas nacida en el inframundo dentro de la mitología griega. Tenía la capacidad de ser a la vez, un despiadado monstruo femenino y una deidad protectora. Personalmente creo que simplemente era una mujer.

Sin embrargo, a diferencia de sus hermanas, era profundamente bella, tanto, que Poseidón la sedujo y violó dentro del templo a Atenea. Ella indignada por tan profano acto en su templo actuó, no contra el ultrajador, sino contra la pobre Medusa, y celosa por su belleza, la maldijo haciendo que sus cabellos se convirtieran en serpientes, que tenían la capacidad de convertir en piedra a aquél que las mirase. De esta forma Atenea se aseguró que la belleza de la chica jamás podría ser contemplada nuevamente, ya que en caso de hacerlo, el atrevido quedaría convertido en estatua de piedra para siempre.

El famoso yin y yang, ni aún el peor de los monstruos es tan malo, ni la más amable de las doncellas es tan buena. Dentro de nosotros tenemos siempre la dualidad y decidimos a quién darle vida.

Medusa niña y la intuición de su destino2015

Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón60 x 50 cms.Seriación: 6

MXN $9,500USD $475

La agonía de Narciso2015

Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón

133 x 112 cms.Seriación: 6

MXN $45,000USD $2,250

Narciso, el hombre más guapo nacido en Grecia, no se enamoró de sí mismo. Se enamoró de ese otro que veía en el reflejo, ese ser maravilloso y bello que necesitaba poseer para estar completo, al que necesitaba amar.

Sin embargo, cada vez que metía los brazos al agua para quererlo tocar, ese “otro” se desvanecía siempre.

Desesperado Narciso entendió que debía sumergirse hasta el fondo del estanque y morir para, de esa manera, resurgir transformado en otro ser completo y perfecto, aunque ya no fuera él mismo.

¿Cuántas veces podemos reconocer las virtudes que nos negamos a nosotros mismos reflejadas en otros?, ¿será que sin la dolorosa agonía que representa la metamorfosis no podemos ser seres completos? Entonces, rindámonos a la experiencia.

MOSTRAR UNA OBRA ES COMO DESNUDARSE EN PÚBLICO,

UNO TIENEN QUE SOBREPONERSE ANTES AL PUDOR

Y LUEGO A LA CRÍTICA

BOCETOS DE UN POEMAQUE NUNCA ESCRIBIRÉ

“¿Qué quieres ser, mamá gallina o mamá águila? Esas palabras de mi madre me hacen eco desde que mi primer hija era muy pequeñita, porque desde entonces uno decide si los va a mantener siempre protegidos en el nido con alas que no sirven para volar, o si nos vamos a dedicar a tejerles alas gigantescas para que puedan volar solos llegado el momento. Y uno teje, aún en la tormenta.

Y aunque unas alas están ya listas, quien se atreva que corte la cuerda, que yo todavía no puedo.”

La Tejedora de Alas.2015

Tríptico conformado por-Parte I 84 x 65 cms.

Impresión hectacrome sobre papel fineart Hahnenmühle 100% algodón-Parte II 43 x 93 cms.

Estambre de lana, tijeras metálicas sobre base de madera-Parte III 84 x 65 cms.

Impresión hectacrome sobre papel fineart Hahnenmühle 100% algodónSeriación: 1 de 5

MXN $52,000 USD$2,600

Ensayo del Movimiento de un Ángel2015

Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón

133 x 98 cms.Seriación: 6

MXN $45,000USD $2,250

Daños Colateales2013

Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón

140 X 106 cms.Seriación: 6

MXN $46,000USD $2,300

El padecer una enfermedad de las llamadas “raras” me ha llevado a ser más empático con el dolor, dicen que el dolor une y es cierto.

Los efectos colaterales físicos causados por el propio padecimiento y los medicamentos de los que padecemos cefalea en racimos, por ejemplo, son tan poco comparados a las cicatrices emocionales que llevamos.

Adán y Eva en el Paraíso Oriental2014Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón69 x 96 cms.Seriación: 6MXN $38,000USD $ 1,900

“A veces melancólico me hundo,en mis noches de escombros y miserias

y caigo en un silencio tan profundo,que escucho hasta el latir de mis arterias.

Más aún, por el paso de la vida, por la sorda caverna de mi cráneo,como rumor de río subterráneo,como un eco de lava sin salida,

en mi abstracción a descifrar no acierto,si es que estoy dormido

o estoy despierto.Si soy un muerto que sueña que está vivoo soy un vivo que sueña que está muerto.”

Dr. Luis Puig Pizarro.

Oblivion2015Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodónSeriación: Obra única60 x 45 cms.MXN $12,000USD $600

La eterna dualidad del amor femenino. La convivencia del amor puro y pudoroso versus la sensualidad exhibida, exuberante y poderosa. Contradicción para la lógica, contrapunto imprescindible en el universo femenino.

Lulú guía el debate interpretativo del amor visto, o mejor, sentido y expresado desde la multipolaridad femenina. Frente a la búsqueda de la perfección en el entorno masculino se revela la intención gloriosa y sutil de la mujer. Para qué buscar el mundo monolítico y perfecto del etos masculino cuando se puede convertir la imperfección en un acto sublime.

Amor poder201569 x 96 cms.

Amor pudor2015

69 x 96 cms.

Díptico La Dualidad del Amor FemeninoImpresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón

Seriación: 6Precio del díptico completo: MXN $45,000 USD$2,250

El túnel del tiempo2016Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodónSeriación: 6133 x 93 cms.MXN $45,000USD $2,250

Maternidad II2016

Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodónSeriación: 6

70 x 96 cms.MXN $22,00USD $1,100

FRENTE AL CAOS DE LOS RECUERDOS

EL COLECCIONISMO DE ARTE ES EN DEFINITIVA,

UNA FORMA DE ORDENAR EL MUNDO”.

K O L Ë C T I Vf e a t

Kolëctiv.feat:

Kolëctiv.feat. La realidad es vorágine que inunda y sobrepasa. Es la música de fondo que convierte las alas en peso muerto. Es el discurso de los abatidos. Es la ola que retiene y te regresa a lo profundo, a lo oscuro. Pero es nuestra creación. Somos máquinas de crear. Esto es lo que creamos. Y así lo cambiaremos.

Conciencia. Intervención. Rompimiento. Hacking. Creación.

Creación de la realidad a través de intervenciones artísticas virtuales. El artista forma parte de un juego literario para convertirse en obra misma. ¿Quiénes conforman Kolëctiv.feat? Nadie sabe, no sé si alguna vez alguien sabrá.

En complicidad con Lulú S. Puig, un colectivo de artistas reunidos y trabajando de manera virtual, realiza intervenciones pictóricas de las obras fotográficas.

Desdibujando la linea entre realidad y ficción buscamos distraer a la maquinaria de la creación inconsciente y desarticular la creación de escasez consciente. Kolëctiv.feat es una intervención en sí mismo.

Kolëctiv.feat

Somos una maquina incansable de creación de la realidad.

Consciente o inconscientemente, la mayor parte del tiempo inconsciente.

Se nos escapa la realidad. La sonrisa se vuelve esperpento ante

nuestros ojos atónitos. Pero somos la causa.

En el fondo lo sabemos.

La realidad I2016Acrílico, óleo e impresión hectacrome sobre canvasMedidas: 98 x 75 cmsSerie: Obra únicaEn colaboración con: KolëcTiv. FeatMXN $52,000USD $2,600

El brutal impacto de la maquinaria articulada de la realidad, que como autómata obedece implacable. Pero tenemos el poder. Y nuestra palabra desmembra el tejido asfixiante que trazamos.

La realidad II2016Acrílico, óleo e impresión hectacrome sobre canvasMedidas: 100 x 133 cmsSerie: Obra únicaEn colaboración con: KolëcTiv. FeatMXN $65,000USD $3,250

LA FOTOGRAFÍA ES EL PINCEL QUE CONOZCO

PARA PINTAR LA ÚNICA REALIDAD QUE CREO QUE EXISTE

ESA QUE ESTÁ DENTRO DE MI CABEZA.

M É X I C ODE MIS AMORES

#Ayotzinapa2014

Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón55 x 85 cms. con marco.

Seriación: 6MXN $10,800

USD $540

El 26 de septiembre de 2014 desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzonapa Guerrero en un ataque brutal perpetrado por la policía municipal de Iguala por órdenes del presidente municipal de Iguala José Luis Abarca. Dos semanas después la policía federal, de manera lenta y torpe, tomaba cartas en el asunto. A la fecha se desconoce su paradero y si están vivos o no.

Ellos, los “43 estudiantes de Ayotzinapa”, han marcado nuestra vida como mexicanos. Aunquesu papel es aún más importante, nos han levantado del del entumecimiento social y nos han impulsado a buscar activamente soluciones como comunidad.

Para mí, no hay una imagen más representativa del arte mexicano que “Mujer con Alcatraces” de Diego Rivera, inspirada en esta obra, pretendo mostrar a un pueblo marcado con cada uno de los nombre de los “43”, un pueblo que esta vez, con los puños cerrados, busca desesperadamente un gobierno honesto y justo, uno que definitivamente todos nos merecemos.

Dicen que nadie muere en Juárez2015Impresión de tinta en papel Fineart Hahnemühle 100% algodón100 x 133 cmsSeriación: 6MXN $48,000 USD $2,400

Lulú S. Puig

Tel. (+52 55) 5251 04 65

Cel. (+52 55) 3425 99 36

www.lulupuig.com

[email protected]

CONTACTO