Casos de Negocios Internacionales

7
Caso #1: El campo del juego Global 1. ¿Cómo la comunicación y la información permiten hacer negocios internacionales? La información hoy en día tiene un carácter realmente importante, ya que se puede mantener informado sobre los mercados, países, productos y consumidores quienes permiten generar negocios en diferentes partes del mundo. Hoy en día el medio de comunicación más utilizado es el internet por medio del cual se puede obtener información rápida, útil, que tiene valor sustancial para las empresas acerca del interés de la misma. La tecnología tiene el nombre de agentes, y estos agentes tienen múltiples funciones desde la identificación de a qué hora, día y canal de Televisión (cable, satélite, etc.) darán programas con contenido de mi interés, hasta el seguimiento de los precios de la competencia a través de cotizaciones por la red, los efectos de las crisis económicas en las bolsas de valores. A pesar de todo esto somos nosotros los que tomamos las decisiones más importantes a cerca de lo que necesitemos. En la actualidad no contar con medios de comunicación es como ir en un barco a la deriva, ya que a partir de ellas se crea la necesidad de brindar y recibir información, permitir nuevas formas de trabajo, crecimiento de las empresas, entre otras cosas. Con las Tecnologías de Información la sociedad mundial experimenta una revolución comercial y económica, porque traen consigo una infraestructura global, accesible y universal: Internet. 22670274 2. ¿Cuál es el proceso de organización de la empresa para hacer negocios internacionales?

Transcript of Casos de Negocios Internacionales

Page 1: Casos de Negocios Internacionales

Caso #1: El campo del juego Global

1. ¿Cómo la comunicación y la información permiten hacer negocios internacionales?La información hoy en día tiene un carácter realmente importante, ya que se puede mantener informado sobre los mercados, países, productos y consumidores quienes permiten generar negocios en diferentes partes del mundo. Hoy en día el medio de comunicación más utilizado es el internet por medio del cual se puede obtener información rápida, útil, que tiene valor sustancial para las empresas acerca del interés de la misma. La tecnología tiene el nombre de agentes, y estos agentes tienen múltiples funciones desde la identificación de a qué hora, día y canal de Televisión (cable, satélite, etc.) darán programas con contenido de mi interés, hasta el seguimiento de los precios de la competencia a través de cotizaciones por la red, los efectos de las crisis económicas en las bolsas de valores.A pesar de todo esto somos nosotros los que tomamos las decisiones más importantes a cerca de lo que necesitemos.En la actualidad no contar con medios de comunicación es como ir en un barco a la deriva, ya que a partir de ellas se crea la necesidad de brindar y recibir información, permitir nuevas formas de trabajo, crecimiento de las empresas, entre otras cosas.Con las Tecnologías de Información la sociedad mundial experimenta una revolución comercial y económica, porque traen consigo una infraestructura global, accesible y universal: Internet. 22670274

2. ¿Cuál es el proceso de organización de la empresa para hacer negocios internacionales?Cuando la empresa expande sus horizontes hacia el resto del mundo debe de organizar su estructura de manera diferente; entre estas tenemos la división internacional, división funcional, división por regiones, división por producto o división matricial. De hecho su estructura es descentralizada, es decir que la toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible.

Page 2: Casos de Negocios Internacionales

Caso #2: Carnival Cruise Lines: explotación de un mar de oportunidades Globales.

1. ¿Qué fuerzas globales han contribuido al crecimiento de la industria de los cruceros?Una de las principales razones es ingresar al sector turístico. Otras razones fuertes a cerca de los cruceros es que es multi-destino, proporciona estadía móvil, es versátil, todo está incluido en el precio pagado, cómodo, seguro, manejo de varios idiomas, es adaptable a todo tipo de circunstancias. Últimamente se ha observado un cambio bastante razonable, en cuanto a comunicación (Internet), el tipo de alimentación y el factor humano es altamente calificado. Toma en cuenta también la contribución a la economía mundial en términos de la inversión y creación de empleos. Otra razón es la calidad de vida en los países, es decir el poder adquisitivo.

2. ¿Qué medidas específicas ha adoptado Carnival Cruise Lines para beneficiarse de los cambios sociales globales?Cada una de sus marcas opera en una zona designada en el mundo, sus bajos costos y además sus cruceros están decorados dependiendo del área geográfica en la que se encuentren.Aumentar el número de puertos en estados unidos desde los cuales zarpaban sus barcos para que los pasajeros que tenían miedo de volar pudieran llegar a los puntos de salida por medios terrestres. Tomó medidas de precaución, como excluir a pasajeros que hubieran estado recientemente en zonas afectadas de virus.la diferenciación entre marcas mediante el uso de temas de decorado que son pertinentes a la zona geográfica en el que se encuentra, el permitir los juegos de azar debido a que no está bajo la jurisdicción de ninguna autoridad, la relaciones comerciales entre distintos negocios para ofrecer experiencias únicas de sana diversión y aventura.También se ha encargado de implantar programas de capacitación a los elementos de la tripulación ya que por su apertura mundial la necesidad de una segunda lengua, en este caso el inglés, es de suma importancia y por lo cual ésta industria incluye la enseñanza del mismo a su tripulación para poder establecer una comunicación eficaz.Y por último, al ser subsidiada ésta industria por el gobierno, mejora su infraestructura y operaciones dando como resultado el ofrecimiento de precios accesibles.

Page 3: Casos de Negocios Internacionales

3. ¿Cuáles son algunas de las diferencias nacionales que afectan las operaciones de los cruceros?El pago de impuestos para poder estar en los puertos, aunque el precio del crucero no incluye impuestos.Políticas fiscales que cada nación tiene, y que no siempre benefician a la industria que es en este caso nos referimos al pago de impuestos por anclar en un país extranjero (Derechos portuarios). El aumento en el precio de los combustibles, ya que afecta el bolsillo de los clientes.Diferencias y conflictos sociales y políticos de los países llega a ser un obstáculo inminente y es por tanto que se tienen que llevar a cabo planes de acción enfocados a problemas como el terrorismo, los índices de criminalidad altos, enfermedades, crisis, disputas políticas y reservas entre países (por ejemplo EE.UU. y Cuba), para que sus operaciones no posean contratiempo alguno.

4. Aunque la mayoría de los pasajeros de los cruceros son estadounidenses, el numero promedio de días de vacaciones que toman los habitantes de Estados Unidos al año es menor que el de los trabajadores en la mayoría de los demás países de altos ingresos (13 días en comparación con 42 en Italia, 37 en Francia, 35 en Alemania y 25 en Japón). ¿Cómo podrían las líneas de cruceros incrementar sus ventas entre personas que viven fuera de Estados Unidos?- Mediante un estudio de mercado, investigar qué es lo que a los

turistas, en este caso Europeos, les gustaría tener al realizar dichos viajes en crucero. Podría ser que esto se deba a la cultura, o que en ciertas líneas aéreas se ofrezca un servicio muy bueno del cual los clientes se sienten satisfechos por el precio que estén pagando.

- Ofrecer un mayor número de paquetes de viajes en temporadas vacacionales e introducir nuevos destinos turísticos que sean atractivos y populares para atraer el interés de los consumidores.

5. ¿Qué amenazas existen para el desempeño futuro de la industria de los cruceros y, en particular, de Carnival Cruise Lines? Si usted estuviera a cargo de Carnival, ¿Cómo a) trataría de impedir que esas amenazas se convirtieran en realidad y b) les haría frente si llegaran a convertirse en realidad?Las amenazas más perjudiciales serían:

• Desastres naturales como consecuencia del cambio climático.

Page 4: Casos de Negocios Internacionales

• Conflictos políticos entre las economías que generen algún tipo de restricción.

• Emergencias sanitarias que pongan en atenten con la salud de los pasajeros.

• Atentados terroristas, guerras civiles y delincuencia organizada que disminuyan o nulifiquen la actividad turística.

• Desorganización y deficiente infraestructura.• Y sobre todo las fluctuaciones del valor del combustible (petróleo)

que afectaren a la economía mundial y traería consigo el aumento excesivo y exorbitante de los precios de los boletos.

a) En este caso, un control total sobre estas amenazas sería imposible ya que son factores externos que atacan directamente al medio en que se desenvuelve la industria, pero lo que ésta puede realizar son estrategias y planes de contingencia que mitiguen los efectos y que resistan los impactos y las consecuencias originadas, así como también:

• Estar al tanto sobre las relaciones entre los países que son destinos para estos cruceros y analizar si existen las condiciones adecuadas (políticas) para organizar viajes a esos lugares.

• Realizar exámenes médicos de rutina en pasajeros y trabajadores del crucero, para poder tener un control sanitario más completo. También el tener un estricto régimen de control sobre la limpieza y calidad de las instalaciones y alimentos.

• Estrictos controles de seguridad al inicio y durante el viaje del crucero.

• Revisar las condiciones meteorológicas antes de organizar y realizar cualquier viaje.

b) Por supuesto que no es una tarea fácil, pero si no les hacemos frente o por lo menos tratamos de analizar las tendencias del mercado y pronosticar amenazas futuras para así tener consigo planes de acción en contra de sus efectos, nuestra actividad comercial correría el riesgo de desaparecer. Una medida pudiera ser que, en cuanto a las fluctuaciones del combustible, se tendría que hacer diversas negociaciones entre las industrias para poseer un abastecimiento de por lo menos 10 años con lo que se podrá usar en caso de sucesos contingentes o invertirlas en beneficio propio y así cotizar en la bolsa de valores. Y en cuanto a la mala organización, sería implementar planes innovadores que den posean visión y

Page 5: Casos de Negocios Internacionales

otorguen un control efectivo en las operaciones y retroalimentación continúa.

6. Argumente sobre la ética de las líneas de cruceros en relación con la evasión de impuestos mientras compran barcos construidos con subsidios gubernamentales.En todo caso la evasión es un acto ilícito que muchas grandes, medianas y pequeñas empresas, recurren para pagar menos impuestos, los cuales permiten un crecimiento económico en el país, y más por las grandes empresas, las cuales generan grandes utilidades. La evasión de impuestos de ésta industria sugiere que aporta importantes recursos a la economía interna del país y que por tanto, llegan a recibir subsidios del Gobierno, es por el simple hecho que la actividad comercial y turística son increíblemente rentables para el país y la misma sociedad, ya que existe una mejora en el desarrollo y disminuye considerablemente la tasa de desempleo, asociado a la estabilidad de los precios de los boletos del crucero.