caso

14
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO TEMA: RESISTENCIA A LOS VIRUS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTEC ATEDRATI O: DR. VI TOR AÑAR EXPOSITORA: CECILIA MORA

description

ghjgfhfhghhjfhjgjggjhjgj

Transcript of caso

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYOTEMA: RESISTENCIA A LOS VIRUS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CATEDRATICO:DR. VICTOR CAAR EXPOSITORA: CECILIA MORA RESISTENCIA A LOS VIRUS Los virus son microorganismos intracelulares , se puede decir que son obligados ya que siempre son amenazados y destruidas por el sistema inmunitario, pero al mismo tiempo tratan de que el husped no muera a causas de la enfermedad viral, estos huspedes al mismo tiempo son bien seleccionados por su resistencia a enfermedades inducidas por los virus , as tenemos por ejm: la rabia que es letal en caballos, perros, vacas, gatos porque son huspedes no naturales, en cambio en animales como zorrillos y murcilagos, el virus sigue vivo y puede propagarse a travs de la saliva durante largos tiempo sin causar enfermedad.Estructura y antgenos de los virusLa ultima capa de las partculas virales, llamadas virones se llama capsides y las subunidades capsomeros.

La complejidad de los virones varia con la especie, por ejm: los poxvirus son complejos , en cambio el virus de la glosopeda es simple.PATOGENIA DE LAS INFECCIONES VIRALES.Este trata de un proceso de multiplicacin una vez que el genoma viral queda expuesto.

Primero se inhibe la sntesis del DNA, el RNA y las proteinas de la celula husped para que solo se procese la informacin gentica del virus; el sitio depende del acido nucleico de cada virus.

La multiplicacin de un virus de DNA es distinta a la de un virus de RNA, as mismo existe la multiplicacin retro viral. Cada uno tiene su propio mecanismo de desarrollo.INMUNIDAD INNATA son las que influyen en el resultado de muchas infecciones virales . as tenemos que la Lisozima destruye o mata varios virus, lo mismo sucede con las enzimas intestinales y la bilis.INMUNIDAD ADQUIRIDAInmunidad mediada por anticuerpo.- la capsides de los virus es antgena y este componente y las proteinas de la envoltura los blanco contra los que asientan las inmunoreacciones antivirales.

La combinacin de virus y anticuerpo no tiene que ser precisamente viricida, ya que la separacin de los complejos virus- anticuerpo puede liberar virus infeccioso.

EVASIN VIRAL DE LA INMUNORREACIN Tanto el virus como el husped tiene que adaptarse para seguir viviendo. Cuando no se logra esa adaptacin se mueren.

Hay virus que se propagan a travs de la poblacin y sufren cambios y seleccin por lo que cambian su estructura como sucede con el virus de la influenza.

Otra forma similar pero mas rpida es la variacin antignica es la que presenta la anemia infecciosa equina causada por un Lentivirus. para el control de enfermedades virales son muy importantes los mecanismo inmunitarios celulares.Los antgenos virales se puede reconocer en la superficie de las clulas infectadas mucho antes de que produzca la progenie de los virus invasores. Los macrfagos tambin tienen actividad antiviral significativa captan virus con facilidad y casi siempre los destruyen . El tiempo de inmunidad contra los virus es variables , es por eso que los anticuerpos antivirales pueden vivir muchos aos en ausencia del virus.INMUNIDAD A VIRUS MEDIADA POR CLULAS.CONSECUENCIAS ADVERSAS DE LA INMUNORREACIN A LOS VIRUS.Como ejm: podemos sealar el virus sincitial respiratorio de los bovinos que pueden llevar al ganado infectado a una respuesta especifica de IgE.

Esto puede dar lugar a una reaccin de hipersensibilidad tipo I en los pulmones ya que existe una relacin entre el valor de IgE y la gravedad de la enfermedad que el RSV produce en algunos animales.Peritonitis infecciosa felina.- es una enfermedad letal de felinos, silvestre y domsticos causada por un coronavirus relacionando con el coronavirus entricos felino y es probable hallar virus con propiedades entre los dos. Anemia infecciosa equina.- provoca dao tisular mediado por el sistema inmunitario(EIA) por lo general los caballos infectados por EIA presentan concentraciones bajas de IgE (T) aunque sus linfocitos circulantes no parecen afectadosAlgunas vacunas virales.- la vacunacin es el nico medio eficaz para controlar la mayora de las enfermedades causada por virus en los animales domsticos. Si bien es cierto algunas vacunas provocan efecto secundarios transitorio pero que pueden tener graves consecuencias econmicas.Algunos virus vacnales pueden persistir en los animales vacunados e inducir un estado de portador prolongado.Prueba para deteccin e identificaciones virus.- estn las tcnicas directas e indirectas de anticuerpos fluorescentes. Hay momentos que es necesario hacer cultivos de tejidos para acumular una cantidad suficiente del virus, esto se da hacindolo reaccionar con un antisuero especifico.Otra prueba es a de neutralizacin viral que suele ser muy especifica de cepas; sirve para clasificar un virus en sus subtipos. La prueba de Elisa es una tcnica usual para detectar antgeno o anticuerpos .Serologa de las enfermedades viralesInmunomicroscopia electrnica._ el anticuerpo al agrupar solo los virus de inters, lo hacen mucho mas visible al microscopio electrnico y la presencia de anticuerpos visibles dentro de los cmulos del virus dan una confirmacin directa del virus.Pruebas para deteccin e identificacin de anticuerpos antivirales.Elisa indirectaInmunofluorecenciaDifusin de gel, entre otros.GRACIASSSSSSSSSSSSS