Caso Social Yessirox

10
PRESENTACION El presente trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer el proceso metodológico en la atención del alcoholismo a partir del caso del joven con el objetivo de su rehabilitación e inserción en su ámbito socio familiar. Este caso social trata de un joven que se dedica al alcoholismo. El proceso metodológico utilizado es: Estudio social: esta etapa permitió la recolección de datos personales como familiares y sociales. Para ello se utilizó técnicas como: el dialogo. La observación, la entrevista y la visita domiciliaria, que se aplicó tanto a él como a su familia. Diagnostico social: es el resultado el estudio realizado para obtener datos individuales y conocer el medio social en el que se desenvuelve como considerando las causas y efectos del problema de alcoholismo, el mismo que permitió plantear acciones en beneficio para su tratamiento lo que significa encarar las posibles soluciones en forma racional y panificable. Tratamiento: consistió en el desarrollo de acciones a paratir del objetivo presentado en el plan de tratamiento que se elaboro,el mismo que contiene actividades que tiene como propósito mejorar la situación del joven.

description

social

Transcript of Caso Social Yessirox

Page 1: Caso Social Yessirox

PRESENTACION

El presente trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer el proceso

metodológico en la atención del alcoholismo a partir del caso del joven con el

objetivo de su rehabilitación e inserción en su ámbito socio familiar.

Este caso social trata de un joven que se dedica al alcoholismo.

El proceso metodológico utilizado es:

Estudio social: esta etapa permitió la recolección de datos personales

como familiares y sociales.

Para ello se utilizó técnicas como: el dialogo. La observación, la entrevista

y la visita domiciliaria, que se aplicó tanto a él como a su familia.

Diagnostico social: es el resultado el estudio realizado para obtener

datos individuales y conocer el medio social en el que se desenvuelve

como considerando las causas y efectos del problema de alcoholismo, el

mismo que permitió plantear acciones en beneficio para su tratamiento

lo que significa encarar las posibles soluciones en forma racional y

panificable.

Tratamiento: consistió en el desarrollo de acciones a paratir del objetivo

presentado en el plan de tratamiento que se elaboro,el mismo que

contiene actividades que tiene como propósito mejorar la situación del

joven.

Page 2: Caso Social Yessirox

INTERVENCION DEL CASO SOCIAL

“JOVEN EN CONDICIÓN DE ALCOHOLISMO”

ESTUDIO SOCIAL

Es considerado como la primera etapa del proceso en la atención y tratamiento

del caso social; consiste en la recolección e datos sobre la persona identificada

como caso social, para conocer las dificultades internas (aspectos psico –

emocionales) y externas (sociales, mentales y físicas) en la que se encuentra

envuelto el caso.

En este sentido, permite recabar información sobre datos de la vida cotidiana

del caso social considerando sus dificultades internas y externas del

alcoholismo que lo aqueja

DATOS PERSONALES DEL CASO:

Nombre Anónimo

edad 23

DNI

Fecha de nacimiento 12/08/91

procedencia Centro poblado de Ramis

Estado civil soltero

Grado de instrucción superior

sexo masculino

Page 3: Caso Social Yessirox

ASPECTO SOCIOECONÓMICO FAMILIAR

a) Condición económica: la familia del joven está conformada por su

padre, madre y hermanos, es de condición económica precaria debido a

que su padre no recibe un ingreso fijo, La ocupación de la madre ama de

casa. El joven cuenta únicamente con los ingresos que proceden de su

padre que trabaja en la pesca.

b) Condición de vivienda: el tipo de vivienda del joven es de material

rustico, cuenta con los servicios básicos como: luz y agua, solo cuenta

con dos habitaciones.

HISTORIA SOCIAL:

Antecedentes personales: el joven nació el 12de agosto de mil novecientos

noventa y uno en el centro poblado de Ramis, fue el 2do de sus 3 hermanos,

cuando tenía 5 años su padre pedro en estado etílico lo golpeo causándolo

daños físicos y psicológicos Desde ese día el joven sufre un trauma, cada vez

que recuerda esa fecha siente miedo, rechazo.

Sus estudios primarios realizo en el centro educativo primario sicha ramis, y

así también realizó sus estudios secundarios en el colegio nacional

emblemático varones Huancané en donde conoce y se enamora

profundamente de su compañera Beatriz quien lo llevo al mal camino

conjuntamente con sus amigos y fue ahí donde por primera vez ingirió bebidas

alcohólicas.

A los 18 años ingresa al instituto superior tecnológico Manuel Núñez butrón

“juliaca”estudiando solo hasta el segundo semestre en la especialidad de

computación por motivos de no sentirse satisfecho de la especialidad lo dejo y

decidió postular a la Universidad Nacional De Altiplano Puno a la especialidad

de ingeniería topográfica ocupando un cupo al primer intento.

Durante su vida universitaria empezó a salir con sus amigos por motivos de

diversión ya sea por cumpleaños, fin de semestre, decepciones amorosas, etc.

En esta etapa es en donde empieza a consumir más bebidas alcohólicas.

Page 4: Caso Social Yessirox

CARACTERISTICAS DEL JOVEN:

El joven muestra ser pasivo, su conversación es lenta, tiene una estatura de un

metro cuarenta y siete, de consistencia física normal, su semblante expresa

melancolía y sus movimientos es de ansiedad.

En sus momentos de sobriedad se dedica a escuchar música y a escribir

poesías, hechas por su inspiración de los hechos o sucesos de su propio diario

vivir.

Siempre recuerda a su padre y siente un resentimiento hacia él, porque

manifiesta que nunca tuvo cariño de padre.

ANTECEDENTES FAMILIARES:

La relación del joven en sus primeros años de vida, fue un ambiente poco

favorable donde el comportamiento del padre era agresivo y depresivo; en

cuanto a la madre era pasiva y poco comunicativa con sus hijos.

CUADRO FAMILIAR

Nombre Parentesco Edad Sexo Estado civilGrado de

instrucción

Esperanza Madre 50 F CasadoSecundaria

incompleta

Pedro Padre 52 M CasadoSecundaria

completa

Beltrán

RobertHermano 25 M Soltero Superior

Janet Hermana 18 F Soltera Superior

Page 5: Caso Social Yessirox

RELACIONES FAMILIARES:

No hubo una buena relación con sus padres ya que no primaba la

comprensión, confianza y preocupación del padre hacia sus hijos. No supieron

dar una buena orientación cuando el joven empezaba a relacionarse con

amigos que sufrían el problema del alcohol. En cuanto a la relación con sus

hermanos es una relación única, irrepetible y muy especial en donde existe la

mutua comprensión.

TECNICAS COMPLEMENTARIAS PARA EL ESTUDIO DE CASO

Para esta etapa se ha utilizado las técnicas de dialogo, entrevista, observación

y la visita domiciliaria.

DIALOGO: la presente técnica nos permitió obtener los datos que se

requieren para el estudio del caso social.

ENTREVISTA: esta técnica permitió conocer la interacción entre el joven

y sus padres.

OBSERVACIÓN: esta técnica ha permitido captar con veracidad el

comportamiento, las características físicas, psicológicas del joven.

Page 6: Caso Social Yessirox

DIAGNOSTICO SOCIAL

el diagnóstico es el resultado del estudio realizado para obtener datos

individuales y del medio social en la que se desenvuelve el joven. Así mismo

se procedió a determinar, analizar e interpretar las causas que originan a que el

joven beba. A continuación se intentara explicar la problemática del joven en

condición de alcoholismo.

Según el doctor Hanison nos dice que el alcoholismo se define como un

trastorno de la conducta de un padecimiento crónico caracterizado por la

ingesta de bebidas alcohólicas de tal grado que sobre pasa las costumbres

sociales de beber con la comunidad y llegar a inferir en las relaciones

interpersonales y su situación económica es carente.

se sabe que el alcoholismo es un problema social latente, el cual interfiere la

salud física, mental. social y/o familiar, y la participación profesional del

trabajador social se hace necesario; ya que con una intervención adecuada y

oportuna el joven lograra su rehabilitación y su integración a la sociedad.

CAUSAS DEL ALCOHOLISMO EN EL JOVEN

Las causas que originan a que el joven incida en el alcoholismo, son a nivel

familiar económico y cultural que a continuación explicaremos.

A Nivel Familiar el alcoholismo afecta seriamente la relación de la persona con

su familia, ya que no solo destruye su vida, sino la de su familia, limitando las

aspiraciones profesionales del individuo de su familia.

La familia debe ofrecer a sus integrantes un campo de interrelaciones, para que

así ellos reafirmen su identidad, tanto individual y social y puedan

desenvolverse en su entorno social de una manera adecuada; el nivel familiar

es muy importante para que una persona se desarrolle y no se convierta una

persona con problemas y conflictos dentro de la situación familiar se puede

hablar de diferentes puntos como que de alguna manera afecte al adolescente

para que no se inicie en este problema social como es el alcoholismo entre

ellos señalamos: comunicación familiar inadecuada según ander egg ,la

comunicación es la transformación de signos, señales o símbolos de cualquier

clase entre personas.es la relación entre individuos encaminados a la

transmisión de significados mediante el empleo del lenguaje.

Page 7: Caso Social Yessirox

Si existe una inadecuada comunicación se crea un conflicto familiar y eso hace

que el joven se refugie en el alcohol al no poder enfrentar los problemas de su

hogar.

EFECTOS DEL CASO SOCIAL

El alcoholismo trae diferentes secuelas que afectan a todo nuestro entorno

antisocial, económico, político, laboral, entre otros. El joven se ve afectado en

su desarrollo personal y en deferentes aspectos como:

a)a nivel psicológico: el joven al ver que desde niño no tuvo el cariño de su

padre sintiéndose afectado presenta problemas de conducta, carácter y todo

ello conlleva a una autoestima negativa y también presento actitudes como:

Inestabilidad con su carácter: se entiende por inestabilidad según

ander egg la falta de solidez, estabilidad o equilibrio en relación social a

causa de desigualdad social; el joven no se siente capaz de enfrentar

sus problemas ,eso hace que su carácter sea cambiante; ya que hay

momentos que se siente tranquilo seguro y posteriormente presenta

inestabilidad en su carácter, presentando agresividad, sensibilidad entre

otros. Debido a que el alcohol deprime los centros nerviosos que

controlan los impulsos, por lo que la conducta se libera, el individuo

parece excitado, se tambalea al caminar.

Autoestima negativa: el joven tiene sentimientos de

inferioridad,reflajado en su personalidad como eso haceque se siente

incapaz de volver a ser como antes,esto influye en su desarrollo

personal ;lo que genera que el se sienta inestable e inseguro.

Problemas gastrointestinales:fff el alcohol produce sobre el organismo

un efecto toxico directo y un efecto sedante;además,la ingestión

excesiva del alcohol durante periodos prolongados conducen a

carencias en la nutrición y en otras necesidades orgánicas, lo cual

complica la situación.

Page 8: Caso Social Yessirox