Caso Real Proyectos

1
7/17/2019 Caso Real Proyectos http://slidepdf.com/reader/full/caso-real-proyectos 1/1 Caso Real Proyectos Considerando que se ha producido una reducción signifcativa de transerencias por canon hacia las municipalidades benefciarias, y que ello aecta la programación de inversiones, ¿qué acciones deberían realiar las municipalidades a fn de arontar esta situación! "urante los #ltimos los $obiernos Regionales y %ocales han venido recibiendo transerencias de dinero por concepto del Canon, el cual hasta la echa no se han utiliado de manera efciente, las municipalidades benefciarias no han demostrado capacidad de gestión sufciente para administrar las traserencias crecientes del canon& por lo tanto es necesario una reingeniería, una reorma' (nte esta situación se plantea como propuesta tomar las siguientes acciones) Primeramente ortalecer la gestión de las inversiones introduciendo me*ores pr+cticas en el mane*o administrativo fnanciero y monitoreo del uso de los recursos p#blicos, implementar herramientas de apoyo a la gestión institucional, me*orar la gestión de los recursos de acuerdo a la normatividad, respetar adecuadamente los presupuestos participativos, alinear los proyectos de acuerdo al Plan de "esarrollo Concertado -P"C., implementar indicadores que permitan me*orar la calidad del gasto p#blico& todas estas acciones en su con*unto permitir+n generar mayores benefcios e impactos sociales y económicos me*orando la calidad de vida de la población a nivel regional y local'

description

Caso rea de proyectos

Transcript of Caso Real Proyectos

Page 1: Caso Real Proyectos

7/17/2019 Caso Real Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/caso-real-proyectos 1/1

Caso Real Proyectos

Considerando que se ha producido una reducciónsignifcativa de transerencias por canon hacia las

municipalidades benefciarias, y que ello aecta la

programación de inversiones, ¿qué acciones deberían

realiar las municipalidades a fn de arontar esta

situación!

"urante los #ltimos los $obiernos Regionales y %ocales han venido recibiendo

transerencias de dinero por concepto del Canon, el cual hasta la echa no sehan utiliado de manera efciente, las municipalidades benefciarias no han

demostrado capacidad de gestión sufciente para administrar las traserencias

crecientes del canon& por lo tanto es necesario una reingeniería, una reorma'

(nte esta situación se plantea como propuesta tomar las siguientes acciones)

Primeramente ortalecer la gestión de las inversiones introduciendo me*ores

pr+cticas en el mane*o administrativo fnanciero y monitoreo del uso de los

recursos p#blicos, implementar herramientas de apoyo a la gestión

institucional, me*orar la gestión de los recursos de acuerdo a la normatividad,

respetar adecuadamente los presupuestos participativos, alinear los proyectos

de acuerdo al Plan de "esarrollo Concertado -P"C., implementar indicadoresque permitan me*orar la calidad del gasto p#blico& todas estas acciones en su

con*unto permitir+n generar mayores benefcios e impactos sociales y

económicos me*orando la calidad de vida de la población a nivel regional y

local'