Caso Jugos de Fruta - FODA

download Caso Jugos de Fruta - FODA

of 1

Transcript of Caso Jugos de Fruta - FODA

  • 8/10/2019 Caso Jugos de Fruta - FODA

    1/1

    CASO: JUGOS DE FRUTA FRESCA

    Jos trabajaba vendiendo frutas frescas en un mercado, cerca de una avenida transitada. A supuesto acudan muchas personas de la zona, especialmente sus caseritas, debido a que lesbrindaba todos los das fruta fresca, variada y a precios bajos. Un da, se dio cuenta que muchosde sus clientes compraban la fruta para emplearla en jugos, asimismo se dio cuenta que antes

    de comprar, le pedan que les diera un pedazo de fruta para probar.

    Entonces decidi invertir en la compra de una licuadora, y decidi vender un vaso de jugo depapaya, a un precio cmodo, a sus clientes habituales. A pesar de ofrecer solo un tipo de jugo,esto le permiti generar otra fuente de ingresos. Sin embargo Jos quera que su negociocreciera, y decidi reunir capital para alquilar un puesto en el mismo mercado.

    Se haba dado cuenta que un grupo de personas, hombres y mujeres que trabajan por la zona,especialmente en verano, por las maanas, media maana y tardes, salan de su lugar de trabajopara comprar algn alimento, y siempre regresaban con una bebida.Las tiendas cercanas al mercado vendan jugos de frutas, como complemento de su variada listade productos, pero ofrecan poca variedad. Asimismo Jos, preguntaba a sus clientes que tipos

    de jugos eran sus favoritos. Escuchando a varios de ellos, decidi hacer varias pruebas,mezclando varias frutas de estacin.

    Es as que decide ingresar al negocio de venta de jugos de frutas, buscando caracterizarse ydiferenciarse de su competencia por la variedad de jugos a ofrecer y al permitirle al clientepoder escoger su combinacin.

    Preguntas:

    1.

    Cules son las oportunidades y fortalezas del negocio de Jos?

    2.

    Cules son las debilidades y amenazas?

    3. Cul es la matriz FODA de la empresa?

    Fortalezas:Son aquellos factores internos, es decir queestn en la empresa o que tiene elempresario, que debemos potenciar para serms productivos y competitivos.

    Oportunidades:Son aquellos factores positivos externos alnegocio que deben ser identificados yaprovechados al mximo.

    Debilidades:Son aquellos factores internos del negocio odel empresario que afectan la viabilidad ycompetitividad del negocio.

    Amenazas:Son aquellos factores externos que afectan lacompetitividad del negocio.