Caso Estudio Unidad II Ot

download Caso Estudio Unidad II Ot

of 3

Transcript of Caso Estudio Unidad II Ot

  • 8/19/2019 Caso Estudio Unidad II Ot

    1/3

    CASO DE ESTUDIOSU NIDAD 02

    Unidad 2

  • 8/19/2019 Caso Estudio Unidad II Ot

    2/3

    CONTROLAR EL TIEMPOEl tiempo es un recurso singular. Entre los recursos mayores, el dinero es el que más

    abunda, e inclusive el trabajo de las personas podemos alquilarlo. Por el contrario, no podemosarrendar, alquilar, comprar u obtener, de otra manera, más tiempo.

    La provisión de tiempo no es, de ningún modo, elástica. Por grande que sea la demanda, la

    oferta no aumentará. No tiene precio, ni e iste una curva marginal de utilidades a su respecto. Por lo demás, el tiempo es totalmente perecedero y no puede ser almacenado. El que acaba detranscurrir se !a ido para siempre y no !a de volver jamás. El tiempo es, por consiguiente, en todaocasión escaso.

    Es, por otra parte, completamente irrempla"able, #entro de ciertos l$mites podemossustituir un elemento por otro% por ejemplo cobre por aluminio o reempla"ar el capital por eltrabajo !umano. Pero no !ay ningún sustituto del tiempo.

    &oda cosa requiere tiempo. Este es el único requisito universal, pues toda labor sedesarrolla en el tiempo y consume tiempo. Empero, la mayor parte de las personas da por supuesto a este único, irrempla"able y necesario recurso. Pero el !ombre está mal dotado para

    manejarlo y administrarlo.

    La Administración del Tiempo: La clave del !ito

    Peter #ruc'er enfati"a% ()uien no es capa" de administrar el tiempo, no es capa" de administrar ninguna otra cosa(. *ada cosa que se desea alcan"ar e ige tiempo, todo lo que se reali"a ocurreen el tiempo, entonces una de las formas de administrar este recurso es saber controlar nuestras acciones en la "ona de eficacia.

    Las personas que !acen uso efica" del tiempo mejoran su calidad de vida y las organi"acionesque asignan un gran valor a este recurso, mejoran su eficacia, productividad y rentabilidad.

    Las organi"aciones eficientes ponen cada ve" más +nfasis en la acción simplificada, en evitar burocracias, en mejorar acciones de planificación, es decir en invertir menos tiempo como unade las claves del + ito de su gestión.

    El tiempo es un recurso imprescindible y determinante en la fijación de indicadores deproductividad, sin embargo es el más olvidado y el peor manejado.

    La falta de tiempo puede ser el resultado de%

    • &ener demasiadas cosas que !acer.

    • &ener un trabajo demasiado fragmentado que no le permite ponerse al d$a con sus

    labores• No saber organi"ar adecuadamente el trabajo.

    na forma de anali"ar la forma de utili"ar el tiempo es%

    • -acer las cosas que son importantes para uno.

    • -acer las cosas que e igen muc!o tiempo.

  • 8/19/2019 Caso Estudio Unidad II Ot

    3/3

    E"ERCICIOS /ustifique su respuesta0

    1. 2Está usted !aciendo cosas que otra persona podr$a !acer tan bien como usted3

    4. 2En qu+ forma le !acen a usted perder el tiempo los demás3

    5. 2En qu+ forma usted les !ace perder el tiempo a los demás3

    6. 27aneja usted su tiempo, o deja que el tiempo lo maneje a usted3