Caso Empresarial Electroluz

4
Caso empresarial: Problemas de comunicación 1.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ELECTRO-LUZ es una empresa colombiana dedicada a la generación de energía, la construcción de proyectos y la comercialización de soluciones energéticas, con el propósito de satisfacer las necesidades de los clientes. Actualmente posee y opera cinco centrales de generación, cuatro de ellas de origen hidráulico y una térmica. La solidez de la Compañía, la innovación empresarial, las prácticas de Responsabilidad Empresarial y Gobierno Corporativo, así como su crecimiento sostenido convierten a ELECTRO-LUZ en una organización que genera preferencia entre los clientes, accionistas, y mercados nacionales e internacionales. 1.2 BREVE HISTORIA ELECTRO-LUZ es una compañía colombiana estatal que se dedica a la generación y comercialización de energía eléctrica a nivel nacional e internacional. Posee una capacidad instalada de 2.132Mw, lo que equivale a un 15,8% de la capacidad instalada total de Colombia. Estas cifras, la convierten en la tercera generadora más grande del país. ELECTRO-LUZ es dueña de cuatro plantas hidroeléctricas: San Carlos (1240 MW), Calderas (26 MW), Jaguas (170 MW) y Miel I (396 MW), y de la central termoeléctrica Termocentro (300 MW). Tiene su sede central en Medellín en el estado de Antioquia. En mayo de 2012 cumple 17 años de exitoso funcionamiento. 1.3 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN La organización del trabajo, como un elemento del Modelo de Gestión Empresarial, define basándose en procesos, el trabajo requerido para lograr los propósitos empresariales y la organización para realizarlo. Para desarrollar el trabajo, precisar responsabilidades, organizar recursos y lograr resultados productivos en ELECTRO- LUZ se configuran gerencias y equipos de trabajo. Cada proceso es asignado a una gerencia que depende directamente de la Gerencia General. Los equipos de trabajo responden por uno o varios asuntos de trabajo. 1.4 FILOSOFÍA La filosofía empresarial de ELECTRO-LUZ se define por su administración como un grupo empresarial reconocido por la ética, responsabilidad social, calidad, y oportunidad en la realización de sus labores, y por el compromiso con el desarrollo de la sociedad. Su gente se caracteriza por su optimismo, persistencia, creatividad e innovación, flexibilidad, trabajo en equipo, actitud de servicio, aprendizaje permanente, autocontrol, y encuentra en su empresa crecimiento individual, familiar y social. Sus

description

problema comunicativo de la empresa electroluz

Transcript of Caso Empresarial Electroluz

Page 1: Caso Empresarial Electroluz

Caso empresarial: Problemas de comunicación

1.1 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

ELECTRO-LUZ es una empresa colombiana dedicada a la generación de energía, la

construcción de proyectos y la comercialización de soluciones energéticas, con el

propósito de satisfacer las necesidades de los clientes. Actualmente posee y opera

cinco centrales de generación, cuatro de ellas de origen hidráulico y una térmica. La

solidez de la Compañía, la innovación empresarial, las prácticas de Responsabilidad

Empresarial y Gobierno Corporativo, así como su crecimiento sostenido convierten a

ELECTRO-LUZ en una organización que genera preferencia entre los clientes,

accionistas, y mercados nacionales e internacionales.

1.2 BREVE HISTORIA

ELECTRO-LUZ es una compañía colombiana estatal que se dedica a la generación y

comercialización de energía eléctrica a nivel nacional e internacional. Posee una

capacidad instalada de 2.132Mw, lo que equivale a un 15,8% de la capacidad instalada

total de Colombia. Estas cifras, la convierten en la tercera generadora más grande del

país. ELECTRO-LUZ es dueña de cuatro plantas hidroeléctricas: San Carlos (1240 MW),

Calderas (26 MW), Jaguas (170 MW) y Miel I (396 MW), y de la central termoeléctrica

Termocentro (300 MW). Tiene su sede central en Medellín en el estado de Antioquia.

En mayo de 2012 cumple 17 años de exitoso funcionamiento.

1.3 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

La organización del trabajo, como un elemento del Modelo de Gestión Empresarial,

define basándose en procesos, el trabajo requerido para lograr los propósitos

empresariales y la organización para realizarlo. Para desarrollar el trabajo, precisar

responsabilidades, organizar recursos y lograr resultados productivos en ELECTRO-

LUZ se configuran gerencias y equipos de trabajo. Cada proceso es asignado a una

gerencia que depende directamente de la Gerencia General. Los equipos de trabajo

responden por uno o varios asuntos de trabajo.

1.4 FILOSOFÍA

La filosofía empresarial de ELECTRO-LUZ se define por su administración como un

grupo empresarial reconocido por la ética, responsabilidad social, calidad, y

oportunidad en la realización de sus labores, y por el compromiso con el desarrollo de

la sociedad. Su gente se caracteriza por su optimismo, persistencia, creatividad e

innovación, flexibilidad, trabajo en equipo, actitud de servicio, aprendizaje permanente,

autocontrol, y encuentra en su empresa crecimiento individual, familiar y social. Sus

Page 2: Caso Empresarial Electroluz

servicios se prestan con oportunidad y altos estándares de calidad y efectividad. Su

gestión asegura el crecimiento del Grupo Empresarial y la rentabilidad a los

accionistas, buscando siempre las mejores alternativas de negocio.

2. COMUNICACIONES INTEGRADAS AL MERCADEO

La apuesta de ELECTRO-LUZ es contribuir al proceso de formación de las comunidades

para que sean protagonistas de su propio desarrollo, generando espacios de reflexión

sobre sí mismos, las relaciones comunitarias y sus responsabilidades como parte de

una sociedad, y así fortalecer sus capacidades para impulsar iniciativas y desarrollar

autonomía económica.

La empresa orienta todos sus esfuerzos a entender las necesidades de sus clientes y a

suministrarles soluciones energéticas que respondan a sus expectativas y

proyecciones de crecimiento, mediante una gestión caracterizada por la flexibilidad, el

conocimiento y la atención personalizada de su equipo productivo. En este sentido,

ELECTRO-LUZ brinda a sus clientes un completo portafolio de energéticos integrados

por la electricidad y el gas, y una vasta gama de servicios de mantenimiento, expansión

energética y eficiencia energética, los cuales presta por medio de una red de socios

tecnológicos, la cual ha vinculado a más de 20 de las más prestigiosas firmas

nacionales de ingeniería.

Producto: ELECTRO-LUZ se dedica a la generación y comercialización de energía

eléctrica, la comercialización de gas natural por redes, la comercialización de

carbón, vapor y otros energéticos de uso industrial y la promoción y ejecución de

proyectos de generación en el ámbito nacional así como estudios para la

construcción de las líneas de transmisión y las subestaciones eléctricas que

permiten una mejor toma de decisiones frente a proyectos de conexión de

generación y demanda y, expansión de transmisión y distribución de energía

eléctrica.

Plaza: En el caso de Hidrosogamoso es fabricado con piedra y hormigón, se

construye en la unión de las cuencas de los ríos Fonce, Suárez, Chicamocha y

Chucurí que forman una cerrada o embudo lo cual favorece la construcción de la

obra.

Promoción: ELECTRO-LUZ desea explicar todas las facetas de sus proyectos

(Hidrosogamoso), con el ánimo de dar a conocer todas las ventajas y

procedimientos del mismo en la zona de influencia.

De este modo, ELECTRO-LUZ pretende mantener programas de información y

capacitación en temas regulatorios, mediante ruedas de negocios, presentaciones y

medios impresos, con lo cual se cuenta con un grupo de clientes que demanda

Page 3: Caso Empresarial Electroluz

negociaciones con transparencia. ELECTRO-LUZ garantiza que la información

suministrada por los clientes es manejada de manera confidencial y asegura que su

utilización sea definida sólo por ellos.

Responsabilidad social y ambiental

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, ELECTRO-LUZ quiere

implementar programas comunicativos para la atención de los impactos en el entorno

natural ocasionados durante la construcción de los proyectos de generación y la

operación de las centrales. Las prácticas de conservación buscan proteger y potenciar

el patrimonio natural de la Empresa y de las comunidades de áreas de influencia. Se

desarrollan en las siguientes líneas: restauración de cuencas hidrográficas,

conservación y uso sostenible de los recursos naturales, investigación básica y

aplicada; entre otros.

2.3 COMUNICACIONES

Dentro de los stakeholders de la Empresa se contemplan en un primer plano el trabajo

con la comunidad que involucra la participación de juntas de acción comunal, líderes

cívicos, docentes, estudiantes, redes de sentido, y veedurías. Por otra parte, se

encuentra el Gobierno, en el cual intervienen las Alcaldías, concejos municipales,

autoridades de control, autoridades ambientales, asamblea departamental, y el

Ministerio de Ambiente. Cabe resaltar, que ELECTRO-LUZ no pasa por alto la relación

con sus agremiaciones, (asociaciones de pescadores, agricultores, redes de mujeres,

ONGs), la academia (universidades, centros de investigación, colegios), los contratistas

(Natura, Comfenalco, Ingetec, ICT).

Componentes de la estrategia comunicativa

Político

Social

Mediático

Comunicación y diálogo con los grupos de interés

•Promoción de la responsabilidad empresarial en las líneas de comunicación.

•Establecer diálogo con los grupos de interés sobre las prácticas de responsabilidad

empresarial.

•Retroalimentación de los grupos de interés sobre el contenido del reporte de

sostenibilidad.

Page 4: Caso Empresarial Electroluz

Enfoque de la comunicación

La comunicación debe ser cada vez menos un instrumento al servicio, para convertirse

en dimensión estratégica del desarrollo. El asunto radica en que a través de los medios

institucionales, es factible dinamizar una comunicación hecha con la gente y no sólo

para la gente, pues sus lenguajes construyen mundo, lo recrean, lo sostienen e incluso

prefiguran otros mundos posibles.

5. CONCLUSION

Vale la pena resaltar la importancia de tener un plan de comunicaciones o estrategia

como prevención o respuesta a todos los tipos de crisis a los que se expone una

organización.

En el proyecto Hidrosogamoso, se deberán implementar diferentes tipos de

apropiadas para contrarrestar cualquier tipo de fenómeno externo o “crisis” que pudiera

afectar a la organización.

ELECTRO-LUZ sabe que la anticipación es muy importante es decir el estar preparados

para cualquier tipo de fenómeno o situación que los llegara a afectar, lo demuestran

con su gran número de proyectos y campañas que realizan para tener conforme a la

comunidad afectada, campañas ecológicas para mantenerse o defenderse ante las

críticas de ambientalistas. La agilidad, pues su staff comunicativo siempre ha estado al

tanto de cualquier situación que se presente para dar información lo más pronto posible

a través de noticias en medios impresos, radio, televisión regional o comunicados de

prensa.

La calidad informativa, es decir manejar siempre información precisa y concreta

contextualizando los hechos para combatir rumores o situaciones de desinformación,

tratando siempre de tener una postura tranquilizadora que no haga perder la confianza

de la sociedad en común en su empresa, y por supuesto la veracidad de su

información, tratando de generar una imagen de transparencia y honestidad. Sin duda

alguna la compañía ha demostrado un buen despeño financiero de manera histórica y,

de acuerdo a las proyecciones realizadas, la utilidad neta para cada uno de los

siguientes periodos demuestra ser importante al tiempo que parece ser más estable.