Caso de Estudio

2
ACTIVIDAD E-A-E N° 5. ESTUDIO DE CASOS Con base al material adjunto ESTUDIO DE CASO, analice el caso asignado por el tutor que soluciones plantearía como administrador de empresas Trabajo en equipo: 30-45 minutos (de 4 a 5 personas), en el cual el o la participante tiene que interactuar con los integrantes de su equipo en un proceso colaborativo de aprendizaje, en el que, a partir de un objetivo común, todos cumplen con sus responsabilidades, donde contrastan sus impresiones y refuerzan o redefinen sus posturas personales. El objetivo del trabajo en equipo es compartir puntos de vista y no buscar un consenso, como puede ser el caso en otros tipos de reuniones de equipo. Es una sesión en la que los participantes compartan sus ideas a partir de un estudio individual y salen con un nivel de comprensión más elevado. ELABORE LA MATRIZ DE ANALISIS DE CASOS EN LA EMPRESAS PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION CASO N° 2: LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 1. RESUMEN La Corporación Furukawa es un grupo empresarial que inicia sus actividades en el año 90 en el rubro del vidrio para la construcción, con una pequeña tienda ubicada en la Av. 8 de Julio, La Victoria, fundada por el Sr. Mitsuyoshi Furukawa. Los círculos de calidad empiezan a trabajar en el año 99. Lo relevante desde aquella época, es que las mejoras se van

description

Muy bueno

Transcript of Caso de Estudio

Page 1: Caso de Estudio

ACTIVIDAD E-A-E N° 5. ESTUDIO DE

CASOSCon base al material adjunto ESTUDIO DE CASO, analice el  caso asignado por el tutor

que soluciones plantearía como administrador de empresas

• Trabajo en equipo: 30-45 minutos (de 4 a 5 personas), en el cual el o la participante tiene que interactuar con los integrantes de su equipo en un proceso colaborativo de aprendizaje, en el que, a partir de un objetivo común, todos cumplen con sus responsabilidades, donde contrastan sus impresiones y refuerzan o redefinen sus posturas personales. El objetivo del trabajo en equipo es compartir puntos de vista y no buscar un consenso, como puede ser el caso en otros tipos de reuniones de equipo. Es una sesión en la que los participantes compartan sus ideas a partir de un estudio individual y salen con un nivel de comprensión más elevado.

ELABORE LA MATRIZ DE ANALISIS DE CASOS EN LA EMPRESAS

PROBLEMAS CAUSAS EFECTOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION

CASO N° 2: LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL1. RESUMEN

La Corporación Furukawa es un grupo empresarial que inicia sus actividades en el año 90 en el rubro del vidrio para la construcción, con una pequeña tienda ubicada en la Av. 8 de Julio, La Victoria, fundada por el Sr. Mitsuyoshi Furukawa. Los círculos de calidad empiezan a trabajar en el año 99. Lo relevante desde aquella época, es que las mejoras se van incrementando tanto en la productividad, tiempo de entrega, disminución de costos y disminución de tiempo de producción.

Los círculos de calidad tienen un seguimiento y evaluaciones periódicas; la metodología de los

8 pasos y se evalúa cada paso, los resultados, trascendencia de los cambios y las soluciones que terminan en mejora. Los Círculos de Calidad no solamente es el instrumento para que el personal mejore técnicamente, sino que es la oportunidad de comunicación, pues no solo se

Page 2: Caso de Estudio

dedican a hacer proyectos de mejora, si no también se reúnen para tratar problemas de los recursos humanos y el área; es por esto que no fueron necesarios la conformación de sindicatos porque en estas reuniones, cualquier problema se trata en el momento adecuado y con la jefatura directamente

2. CAPACIDADES A DESARROLLAR

• Identifica los elementos del proceso de comunicación formal e informal.

• Describe y analiza la cultura y el clima organizacional.

• Identifica los procesos de motivación del personal.

• Analiza la herramienta de los Círculos de Calidad como medio para la mejora del clima organizacional.