Caso de Estudio 3 Erp

4
0 1. Investigue las opciones de ERP que hay en el mercado para ser instalados en los girasoles En general hay que elegir entre dos opciones diferentes para un ERP. El software a medida o solución estándar, dependerá mucho de la cantidad que se desea invertir. Software a medida: Es un sistema creado especialmente para la empresa que lo solicita, prácticamente de 0. El desarrollo e implantación es muchísimo más largo que una solución estándar. Además es mucho más costoso y conlleva más peligro. Sin embargo tiene una ventaja muy grande, la aplicación resultante será adaptada perfectamente al negocio. Por ejemplo en una solución a medida normalmente el 90% de las opciones serán prescindibles, nunca las usaremos. Pero como comente es peligroso por varias razones, una de ellas es que imagínense que pasa cualquier cosa con nuestra consultora informática que nos ha desarrollado la aplicación… Digamos una solución a medida nos ata a una determinada empresa y eso conlleva cierto peligro. Quizás por ello hay que fijarse especialmente en la solidez de la empresa. Solución estándar o modular. Muchas PYMES por ejemplo eligen esta solución ya que simplemente no pueden permitirse una solución a medida. Estas aplicaciones son mucho más baratas y más rápidas de implantar. Se puede pedir tantos módulos como necesitemos, por eso se llaman modulares o por paquetes. Por ejemplo podemos pedir módulo de almacén, compra, pedidos, facturación, CRM… etc Si alguna vez la consultora informática desaparece o rompemos el acuerdo de mantenimiento, siempre podremos encontrar otra, ya que es una aplicación estándar. Normalmente existe una compañía grande detrás que ofrece un soporte general y otras más pequeñas que realizan las implantaciones, mantenimiento o adaptaciones.

description

Caso de Estudio 3 Erp

Transcript of Caso de Estudio 3 Erp

Page 1: Caso de Estudio 3 Erp

0

1. Investigue las opciones de ERP que hay en el mercado para ser instalados

en los girasoles

En general hay que elegir entre dos opciones diferentes para un ERP. El

software a medida o solución estándar, dependerá mucho de la cantidad que se

desea invertir.

Software a medida:

Es un sistema creado especialmente para la empresa que lo solicita,

prácticamente de 0. El desarrollo e implantación es muchísimo más largo que

una solución estándar. Además es mucho más costoso y conlleva más peligro.

Sin embargo tiene una ventaja muy grande, la aplicación resultante será

adaptada perfectamente al negocio. Por ejemplo en una solución a medida

normalmente el 90% de las opciones serán prescindibles, nunca las usaremos.

Pero como comente es peligroso por varias razones, una de ellas es que

imagínense que pasa cualquier cosa con nuestra consultora informática que nos

ha desarrollado la aplicación… Digamos una solución a medida nos ata a una

determinada empresa y eso conlleva cierto peligro. Quizás por ello hay que

fijarse especialmente en la solidez de la empresa.

Solución estándar o modular.

Muchas PYMES por ejemplo eligen esta solución ya que simplemente no

pueden permitirse una solución a medida. Estas aplicaciones son mucho más

baratas y más rápidas de implantar. Se puede pedir tantos módulos como

necesitemos, por eso se llaman modulares o por paquetes. Por ejemplo

podemos pedir módulo de almacén, compra, pedidos, facturación, CRM… etc Si

alguna vez la consultora informática desaparece o rompemos el acuerdo de

mantenimiento, siempre podremos encontrar otra, ya que es una aplicación

estándar. Normalmente existe una compañía grande detrás que ofrece un

soporte general y otras más pequeñas que realizan las implantaciones,

mantenimiento o adaptaciones.

Page 2: Caso de Estudio 3 Erp

1

2. Explique detalladamente el proceso que seguiría para obtener los equipos

El primer paso es la elaboracion de un FODA de la empresa para determinar cuáles son sus requerimientos y necesidades y asi buscar estrategias adecuadas para solucionarlas. Se realizará un estúdio y análisis del equipo existente para saber si es útil y soporta el nuevo software. Al contar con un listado de los requerimientos obligatorios y opcionales del Sistema requerido, se procedera a evaluar los proveedores. Se evaluaran los siguientes aspectos:

Costo del equipo e implementacion del software.

Compatitibilidad y soporte con el equipo actual.

Tiempo de entrega.

Capacitaciones al personal.

Servicio y asesoria tecnica. 3. Elabore el RFP para el proyecto de los Girasoles.

Responsable: Admistradores de Negocio o tienda.

Fecha Limite: Diciembre 2015

Bases y lineamientos: La empresa cuenta con una minicomputadora que opera la nómina, los inventarios y las cuentas por cobrar, asimismo varios paquetes administrativos desarrollados en cobol, los cuales utilizan archivos planos y convencionales que son ejecutados en microcomputadoras.

Descripción de la situación actual de la compañía:

La compañía aunque ha implantado tecnologías de información hace muchos años no ha realizado actualizaciones. Esto hace que su manejo de inventarios no sea confiable y hacen que sea una empresa no productiva y la información no sea de fiar.

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL

Requerimiento equipo actual vs equipo propuesto:

El equipo tecnológico disponible actualmente no permite el trabajo en conexión simultánea con las demás tiendas, entorpeciendo las actividades, el rendimiento y los tiempos. Se requiere implantar una red de microcomputadoras que enlacen las cinco tiendas y que contenga nuevas aplicaciones que integren todos los sistemas administrativos.

Requerimientos obligatorios y opcionales:

La empresa ha decidido implantar un ERP para poder operar en línea todos sus negocios, incluyendo actualización de hardware y software y bases de datos por

Page 3: Caso de Estudio 3 Erp

2

4. Explique qué opción financiera utilizaría para la adquisición de los equipos,

detallando ventajas y desventajas de rentar, comprar o del arrendamiento

financiero.

La opción financiera mas recomendale es realizar la compra a traves leasing o

arrendamiento financiero.

Las ventajas son:

Se puede financiar el 100% de la inversion.

Estas operaciones no forman parte del riesgo comercial financiero a efectos

bancarios.

Se pueden obtener importantes ventajas fiscales, ya que el valor de las

cuotas de amortización puede tomarse como gasto tributario, por lo cual el

valor total de la maquinaria o equipo puede deducirse como gasto, a

excepción del pago del valor residual del bien.

Gran flexibilidad y rapidez para obtener una renovación tecnológica de los

equipos.

Algunas desventajas son:

Mayor costo financiero de la deuda con relación a un crédito bancario normal.

Solo se accede a la propiedad del bien una vez terminado el contrato de leasing.

separado, además un sistema de enlace en todas las tiendas y además operar en linea

Pruebas de Benchmark: Realización de pruebas de rendimiento para poder evaluar velocidad, tiempo de respuesta, conexión, manejo, utilidad y posibles fallas, elementos indispensables para tomar la decisión de compra además del valor agregado que puedan dar a la empresa.

Page 4: Caso de Estudio 3 Erp

3

5. Para solucionar el problema de software. ¿Qué alternativa seleccionaría?

Fundamente su respuesta.

Para la solucionar los problemas de software, se buscan y evaluar paquetes que puedan ofrecer el mercado y las ventajas que estos puedan aportar a la empresa y lo principal que cumpla con las necesidades que se requieran.