CASO DE EMPRESA FABRIL ST - CD.pdf

download CASO DE EMPRESA FABRIL ST - CD.pdf

of 3

Transcript of CASO DE EMPRESA FABRIL ST - CD.pdf

  • 7/21/2019 CASO DE EMPRESA FABRIL ST - CD.pdf

    1/3

    CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABALCONTADURA PBLICA Y AUDITORASEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDADAGOSTO 2 DE 2014.

    La fbrica GATOSED" se dedica a producir refresco de Zero-Calor, en tres presentaciones: botella de100, 210 y 420 mililitros. Como experto en Contabilidad de Costos, se le solicita que determine y

    explique las variables respectivas, para lo cual se le proporciona la siguiente informacin:

    1.- La Fbrica trabaja durante 250 das al ao, en dos jornadas, de 8'y 9 horas respectivamente.

    2.- Capacidad de produccin: se pueden producir 80 botellas de 100 ml., o 150 botellas de 210 ml., o250 botellas de 420 ml. en 1 H. F.

    3.- Materia prima: para producir una unidad de cualquier tipo de refresco, se requieren los materialessiguien costo unidad medida 100 ml 210 ml. 420 rnl.concentrado de refresco Q.15.00 litro . 0.120 0.220 0.430azcar 4.50 libra 0.010 0.020 0.030cido ctrico 3.00 kilo 0.050 0.1 00 0.150cido ascrbico 3.50 kilo 0.025 0.050 0.070

    botella con tapa: 1 unidad con costos por millar de Q.1,600.00 Q.1,800.00 Q.2,100.00caja de cartn corrugado 1 caja, tiene capacidad de: 10; 15; 20 Botellas.Los costos por cada millar de cajas Q. 1,900.00; Q.3,200.00; Q. 4,400.00

    4.- Mano de obra: trabajan 10 Y 6 obreros respectivamente en las jornadas establecidas, a cada unode los cuales se les paga Q. 1,006.25 mensuales por concepto de salarios y, adems se les reconoce labonificacin-incentivo de ley Dto. 37-2001.

    5.- Gastos de fabricacin: se han presupuestado segn detalle a continuacin:Sueldos de supervisin (1 persona) Q. 4,500.00 mensuales Prestacionessobre mano de obra directa e indirecta 42 %Bonificacin incentivo Dto. Ley 37-2001;Mantenimiento maquinaria Q. 3,250.00 mensualesRepuestos y accesorios Q. 4.50 por H. F.Energa elctrica 4.5 kwh por H.F. a Q. 2.05 c/kw.Combustibles y lubricantes 0.50 gls. por H.F. a Q. 38.10 c/g1.Alquiler de la planta Q. 8,500.00 mensuales

    Seguros de la planta Q. 1,400.00 mensualesDepreciaciones Q. 1,625.00 mensualesOtros gastos anuales: Variables Q. 10,487.25 fijos. Q. 3,390.00

    6.- Pago de regalas: 100ml 210ml. 420mlpor unidad producida Q.0.20 Q. 0.30 Q. 0.50por unidad vendida Q. 0.25 Q. 0.40 Q. 0.60

  • 7/21/2019 CASO DE EMPRESA FABRIL ST - CD.pdf

    2/3

    7.-Los precios de venta por presentacin, debe establecerlos, tomando en consideracin que, elempresario desea que los costos estndar de produccin de cada producto representen 50%, 52% Y55% del precio de venta, respectivamente.

    8.- Gastos variables de ventas: representan el 10% sobre precios de venta, por usted determinados enel inciso anterior.

    9.- Los gastos de administracin ascienden a Q. 15,000.00 mensuales.

    OPERACIONES REALES DEL MES DE ABRIL DE 2,008

    Se trabajaron 20 das en la forma presupuestada, habindose obtenido la siguiente informacin:

    A.- INFORME DE PRODUCCION Y VENTAS:

    Presentacin Produccin Terminada Produccin VendidaBotellas de 100 ml. 1,750 Cajas 1,500 CajasBotellas de 210 ml. 750 Cajas 500 CajasBotellas de 420 ml. 800 Cajas 750 Cajas

    B.- INFORME DE COSTOS Y GASTOS:

    Mano de obra directa pagada en el mes ascendi a Q.50, 800.00Gastos de fabricacin ascendieron a: fijos Q. 30,000.00 variables Q. 45,000.00

    C.- Regalas pagadas por produccin y ventas.

    D.- Gastos de operacin del mes ascendieron a Q. 50,500.00

    Se le solicita que determine:

    1.- Cdula de elementos estndar y reales (10 Puntos)

    2.- Hoja tcnica de costos estndar de produccin y venta de 1 caja de refresco de cada presentacin(10, 15, y 20 botellas de 100, 210 y 420 ml.) 30 puntos

    3.- Ganancia marginal por producto. 5 puntos.

    4.- Utilizando los procedimientos conocidos, qu producto es ms rentable. 5 puntos.

    5.- Punto de equilibrio en unidades y valores, tomando los productos en su conjunto, para el mestrabajado. Utilice los precios de venta por usted establecidos. Cuntas H. H. se necesitan para alcanzarel objetivo. (Compruebe sus resultados). 15 puntos.

  • 7/21/2019 CASO DE EMPRESA FABRIL ST - CD.pdf

    3/3

    6.- Cul seria el nuevo punto de equilibrio, en unidades y valores, si el empresario desea ganarQ.58,875.00, considerando los siguientes precios de venta: caja de 10 botellas de 100 ml. Q. 100.00caja de 15 botellas de 210 ml. Q. 300.00 caja de 20 botellas de 420 ml. Q.500.00. lO puntos

    7.- Cul es la diferencia en la valuacin de existencias finales de productos terminados, por lautilizacin de costo estndar Vrs costeo directo. 10 puntos

    8.- Cdula de variaciones del costo de conversin y regalas pagadas en el mes de trabajocorrespondiente. 15 puntos.

    NOTA IMPORTANTE: Srvase trabajar en orden y con limpieza, el anlisis e interpretacin adecuadosdel presente examen, forman parte de la evaluacin correspondiente. Utilice la mayor cantidad dedecimales posible, para que sus resultados sean los adecuados.