Caso Clínico 4

3
CASO CLÍNICO 4 - FARMACOTERAPIA DEL ESTATUS CONVULSIVO Paciente “RALD” de 55 años de edad, con antecedente personal de fibrilación auricular anticoagulada con warfarina 5 mg/dia, traída por familiar que refiere el día 28 de agosto a las 6:00 a.m. al ir a despertarla no reacciona a estimulo verbal ni físico, posteriormente inicia crisis convulsiva , refiriendo sacudida del cuerpo seguida de extensión de extremidades, de 10 minutos de duración, a su trayecto al hospital se mantiene inconsciente, en emergencia es recibida en estado post-ictal obnubilada, pálida, afebril, hidratada, glasgow 12, nuevamente presenta crisis tónico-clónica generalizada de 2 minutos de duración, aparato cardiopulmonar sin compromiso, abdomen sin alteración, resto del examen físico sin compromiso excepto estado de consciencia persiste en Glasgow 12. El paciente es ingresado a la unidad de trauma shock con el diagnóstico de ESTATUS CONVULSIVO. El médico decide iniciar manejo farmacológico. PREGUNTAS DEL CASO: 1. Acorde a las guías de manejo de estatus convulsivo enviadas al aula virtual, ¿qué terapia recomendaría a la paciente? Elabore una hoja STEPS con 3 medicamentos que podría o no utilizar como terapia FARMACOLÓGICA y explique el porqué de su decisión. FÁRMACO Diazepam Midazolam Lorazepam SEGURIDAD No tiene interacción con la warfarina No tiene interacción con la warfarina No tiene interacción con la warfarina TOLERANCIA Puede generar ataxia, confusión, incontinencia urinaria Puede generar hipotensión, nauseas, vomitos Puede generar dolor de cabeza, mareos, hipotensión EFECTIVIDA D Efecto inmediato al ser IV, al actuar como depresor del SNC Recomendado en casos de convulsiones <5min y con perdida de conciencia Recomendado en el estatus epilectico, sus efectos en el SN duran mas, es de absorción rápida

description

.

Transcript of Caso Clínico 4

Page 1: Caso Clínico 4

CASO CLÍNICO 4 - FARMACOTERAPIA DEL ESTATUS CONVULSIVO

Paciente “RALD” de 55 años de edad, con antecedente personal de fibrilación auricular anticoagulada con warfarina 5 mg/dia, traída por familiar que refiere el día 28 de agosto a las 6:00 a.m. al ir a despertarla no reacciona a estimulo verbal ni físico, posteriormente inicia crisis convulsiva , refiriendo sacudida del cuerpo seguida de extensión de extremidades, de 10 minutos de duración, a su trayecto al hospital se mantiene inconsciente, en emergencia es recibida en estado post-ictal obnubilada, pálida, afebril, hidratada, glasgow 12, nuevamente presenta crisis tónico-clónica generalizada de 2 minutos de duración, aparato cardiopulmonar sin compromiso, abdomen sin alteración, resto del examen físico sin compromiso excepto estado de consciencia persiste en Glasgow 12. El paciente es ingresado a la unidad de trauma shock con el diagnóstico de ESTATUS CONVULSIVO. El médico decide iniciar manejo farmacológico.

PREGUNTAS DEL CASO: 1. Acorde a las guías de manejo de estatus convulsivo enviadas al aula virtual, ¿qué terapia recomendaría a la paciente? Elabore una hoja STEPS con 3 medicamentos que podría o no utilizar como terapia FARMACOLÓGICA y explique el porqué de su decisión.

FÁRMACO Diazepam Midazolam Lorazepam

SEGURIDADNo tiene interacción

con la warfarina

No tiene interacción con la

warfarina

No tiene interacción con la warfarina

TOLERANCIAPuede generar ataxia,

confusión, incontinencia urinaria

Puede generar hipotensión,

nauseas, vomitos

Puede generar dolor de cabeza, mareos,

hipotensión

EFECTIVIDADEfecto inmediato al

ser IV, al actuar como depresor del SNC

Recomendado en casos de

convulsiones <5min y con perdida de conciencia

Recomendado en el estatus epilectico, sus

efectos en el SN duran mas, es de absorción rápida

PRECIO 0.50 0.30 0.14

SIMPLICIDAD 10 mg inyectable 15 mg inyectable 2mg

Page 2: Caso Clínico 4