Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

download Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

of 8

Transcript of Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE S

    FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA IN

    CASO Nro. 4:

    COMPAÑÍA DE CEMENTO GIB

    CURSO: INGENIERÍA DE MANTENIMIENTODOCENTE:DR. ING. ALBERTO OCHOA TORRES

    INTEGRANTESBalboa Ccama Ka!"r#$"%&'((&)(

    C*#mbo Ca+a,*#ra B"r!#$%&'(&-4/*#0+" Ta+#a N#ma#%&'(%('4

    Ro1a0 Mama$# 2#m"$a%&'((&))Sa$3oal L#+" Paola%&'((&5&

    %&'62016 

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    2/8

    CASO Nro. 4: COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTAR

    COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTARTema: Planeamiento de Mantenimiento en una Empresa Cementera

    La compañía de Cemento Gibraltar, que tiene aproximadamente 300 empleados en planta, produceun promedio de 7,000 barriles de cemento diario. El procesamiento del cemento es continuo, el

    material pasa consecutivamente por los molinos, hornos de quemado molino de terminado hasta

    su almacena!e. El proceso se caracteri"a por m#quinas $randes costosas, a trav%s de las cuales

    los materiales son transportados mediante bombas, &a!as o transportadores de tubo. 'ebido a este

    costoso equipo, a la producci(n continua e inte$ral a las operaciones durante )* horas al día los

    siete días de la semana, las actividades de mantenimiento est#n diri$idas hacia una producci(n

    interrumpida. El costo de tener equipo de reserva seria prohibitivo.

    El mantenimiento del equipo mec#nico es responsabilidad directa del maestro mec#nico, el

    equipo el%ctrico est# a car$o del capata" electricista. Estos dos !e&es de departamento son

    responsables ante el capata" $eneral de operaciones, quien, a su ve", es responsable ante el

    $erente de planta.

    El mantenimiento del equipo mec#nico, tal como $r+as, ruedas de molino, clasi&icadores, bombas

    de pasta, hornos de quemado, molinos de en&riamiento diversos tipos de transportadores,

    necesita una inspecci(n &recuente cuidadosa de todos los en$rana!es, piñones, e!es, co!inetes

    otras partes mec#nicas en movimiento. 'iariamente el maestro mec#nico hace un recorrido de la

    planta, inspeccionando el equipo o tratando de descubrir las reparaciones necesarias antes que

    ocurran los desper&ectos.

    No sigue ninguna ruta determinada, ni tiene ninguna forma estándar para registrar sus

    descubrimientos. El tiempo, &recuencia contenido de su inspecci(n quedan enteramente a su

     !uicio. En virtud de su lar$o tiempo de servicio con la compañía, el maestro mec#nico tiene un

    conocimiento pro&undo completo de todo el equipo. Aunque no se llevan registros formales de

    &allas anteriores, las reparaciones importantes o sustituciones que podrían ser de inter%s para el

    capata" de operaciones son anotadas cronolgicamente en el manual del maestro mecánico.

    El maestro mec#nico conoce per&ectamente su responsabilidad de mantener el equipo en

    &uncionamiento, ha tomado ciertas medidas para ase$urarse que las m#quinas importantes no

    &allen. or e!emplo, cada una de las c!umaceras pesadas de babbit  en los extremos de los

    hornos de 300- cuesta varios cientos de d(lares no se debe permitir que se gasten. Cuando un

    nuevo co!inete se ha asentado despu%s de su instalaci(n, el maestro mec#nico mide la pro&undidadvertical de la super&icie de babbit desde un punto de re&erencia conocido. Como se sabe cu#l es el

    espesor ori$inal del babbit, se puede determinar en cualquier momento la cantidad que queda.

    'ebido a su lar$a experiencia, el maestro mec#nico sabe que los co"inetes en el e#tremo de

    ingresos de los !ornos deben cambiarse solo cada oc!o o die$ a%os, mientras que los que

    est#n al e#tremo del !orno que está en contacto con el fuego pueden requerir ser 

    reempla$ados cada oc!o o die$ meses. Las &echas medidas de estos co!inetes para todos los

    hornos se llevan en un cuaderno que est# en el escritorio del maestro mec#nico.

    El traba!o de mantenimiento es e!ecutado por dos !e&es de cuadrilla )* hombres de reparaciones,

    quienes est#n divididos en mec#nicos del taller de mantenimiento cuadrillas de mantenimiento

    volantes. Los primeros est#n permanentemente asi$nados a la secci(n del taller de mec#nica del

    INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO| 2

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    3/8

    CASO Nro. 4: COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTAR

    departamento de mantenimiento. Las cuadrillas de mantenimiento, diri$idas por los !e&es de

    cuadrilla, e!ecutan los traba!os con&orme se requieren.

    El traba!o de mantenimiento puede ser iniciado por el personal de operaciones o mantenimiento. El

    iniciador, va a sea donde los !e&es de cuadrilla de mantenimiento o donde el maestro mec#nico a

    in&ormarle sobre el traba!o que debe hacerse. El !e&e de cuadrilla asi$na al personal requerido saca los materiales necesarios del cuarto de materiales. &as pie$as importantes de material, tales

    como piñones $randes, deben ser firmadas por el maestro mecánico. No !a' instrucciones

    escritas respecto a limitaciones de los gastos , pero est#n son comprendidas por los !e&es de

    cuadrilla el maestro mec#nico.

    i el material que se saca de los dep(sitos requiere ser maquinado, el almacenero extiende una

    orden para el taller de maquinado envía el material al taller. Cuando se termina de traba!ar la

    pie"a, se devuelve la orden !unto con la pie"a a los dep(sitos. El &ormulario de la orden es enviado

    entonces al maestro mec#nico para in&ormarle que la pie"a esta lista para su instalaci(n.

    El mantenimiento requerido que descubre el personal de operaci(n es in&ormado al capata" deoperaci(n del departamento, quien entonces in&orma al maestro mec#nico. Los capataces re$istran

    el traba!o de mantenimiento requerido o parada de m#quinas en un in&orme diario del

    departamento. El capata" nocturno llena los pedidos de mantenimiento en un libro en la o&icina.

    Cuando la cuadrilla de mantenimiento diurno lle$a, el !e&e de cuadrilla revisa esta libreta para

    determinar si ha o no al$+n traba!o pendiente de la noche anterior. i durante la noche, una

    m#quina amena"a pararse, el capata" nocturno llama al maestro mec#nico a su casa, dado que no

    ha una contraparte en el turno de noche.

    Con&orme los pedidos se acumulan durante el día, el maestro mecánico los va registrando en

    una !o"a de papel que está en el escritorio del "efe de cuadrilla.  Cuando el !e&e de cuadrilla

    re$resa lue$o de haber terminado un traba!o, ve otra asi$naci(n en el papel la tacha lue$o que el

    traba!o ha sido terminado. /o se hacen (rdenes de traba!o ni &ormularios de terminaci(n, el

    maestro mecánico debe verificar con el "efe de cuadrilla o !acer una inspeccin personal

    para comprobar positivamente que el traba!o ha sido terminado. Los materiales las horas hombre

    correspondientes a cada traba!o no son car$adas a la pie"a del equipo sino al departamento. or lo

    tanto, no e#iste ning(n registro aparte del cuaderno del maestro mecánico , de lo que se ha

    hecho a cada m#quina, cuando ha sido hecho ni cu#nto ha costado.

    no de los principales problemas de mantenimiento es el reempla$o de e"es, pi%ones o

    co"inetes. or lo $eneral estas pie"as se tienen en stoc1, pero al$unas veces deben hacerse a

    pedido. La cantidad que se tiene en stoc1 es determinada por el almacenero, quien lleva re$istrosde su uso saldos se$+n lo cree conveniente. 2odas las pie"as reciben un n+mero de serie, en

    muchos casos el n+mero est# impreso en la pie"a. El hombre que debe reempla"ar una pie"a con

    &recuencia lleva la pie"a vie!a al almac%n, el almacenero saca un duplicado del dep(sito. Este

    procedimiento minimi"a el ries$o de insertar una pie"a, tal como un e!e, que se parece a la vie!a

    pero que no corresponde exactamente.

    El departamento de mantenimiento no !ace ninguna programacin de traba"o excepto la que

    hace el maestro mec#nico mentalmente. En el pasado, las reparaciones de m#quinas se

    pro$ramaban tentativamente para los periodos de menos traba!o de diciembre enero, pero

    durante los +ltimos años, la planta ha &uncionado constantemente los doce meses. l$unas de las

    reparaciones m#s $randes han sido di&eridas causando un $asto excesivo de ciertas pie"as de

    INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO| 3

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    4/8

    CASO Nro. 4: COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTAR

    equipo. Esta poster$aci(n se ha debido a una $ran demanda continuada, que recibe pre&erencia

    sobre el mantenimiento.

    El capata" de mantenimiento el%ctrico es la contraparte del maestro mec#nico, sus

    responsabilidades con respecto al equipo el%ctrico son similares. En $eneral, el equipo el%ctrico

    requiere una atenci(n m#s cuidadosa que el equipo mec#nico, el departamento demantenimiento el)ctrico se ad!iere estrictamente a la inspeccin diaria.  in embar$o, no

    e#iste una rutina espec*fica, el traba!o los re$istros quedan a discrecin del capata$

    electricista.

    En la maoría de los casos, se tienen motores de reserva en stoc1, pues sería prohibitivo el costo

    de esperar la reparaci(n de un motor en el caso de desper&ecto. ero esta precauci(n no es

    $eneral, la &alla de ciertos motores podría resultar en un cierre de planta.

    El personal de operaciones es responsable por la lubricacin ' limpie$a del equipo , en

    cada departamento se han asi$nado traba!adores para que se encar$uen de estas &unciones. in

    embar$o, !a' poca evidencia de una verdadera conciencia del mantenimiento. El traecto delos transportadores con &recuencia est# cubierto de cemento suelto. 4uchas de las estructuras de

    acero se !an o#idado ' corro*do, particularmente las estructuras exteriores tales como la $r+a

    a%rea que lleva todas las materias primas al clasi&icador.

    1. IDENTI7ICAR EL PROBLEMA CENTRAL

    La compañía carece de un sistema de mantenimiento bien estructurado, a que las

    inspecciones tareas de mantenimiento que reali"an est#n basadas en el !uicio

    experiencia de los operarios capataces. unque se lleve un re$istro de las acciones demantenimiento que se e!ecutan, este no es el adecuado para hacer un se$uimiento &ormal

    que re$istre la &echa ni costo de lo que se ha implementado o reparado.

    2. IDENTI7ICAR LOS ASPECTOS CUALITATI8OS 9 CUANTITATI8OS 6;

    A+PECT+ C-A&TAT/+

    Las actividades de mantenimiento est#n diri$idas hacia una producci(n interrumpida

    debido al alto costo de las m#quinas a la producci(n continua de e inte$ral de la

    compañía, adem#s del traba!o de )* horas diarias durante los siete días de la semana.

    El maestro mec#nico no si$ue una ruta determinada cuando reali"a el recorrido diario de la

    planta inspeccionando los equipos para evitar &uturos desper&ectos. /o cuenta con re$istros ni &ormatos est#ndares con &echas costos de las acciones de

    mantenimiento que se han reali"ado, solo est#n re$istrados cronol($icamente en el

    cuaderno de re$istro del maestro mec#nico. El traba!o de mantenimiento puede ser iniciado por el personal de operaciones o

    mantenimiento, pero es el !e&e de cuadrilla quien desi$na el personal requerido consi$ue

    el material necesario. /o cuentan con un equipo de mantenimiento en el turno nocturno, por lo que ante un &allo

    de las m#quinas se ven en la necesidad de llamar al maestro mec#nico del turno diurno.

    INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO| 4

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    5/8

    CASO Nro. 4: COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTAR

    /o se reali"an (rdenes de traba!o ni &ormularios de terminaci(n, por lo que el maestro

    mec#nico el !e&e de cuadrilla debe asumir el rol de veri&icar personalmente del traba!o

    reali"ado. El almacenero, quien hace el pedido de los componentes a reempla"ar, lleva un re$istro

    de su uso saldos se$+n considera conveniente.

    El departamento de mantenimiento no hace nin$una pro$ramaci(n de traba!o excepto laque hace el maestro mec#nico mentalmente.

    El departamento de mantenimiento el%ctrico reali"a +nicamente inspecciones diarias, sin

    una rutina especí&ica, quedando el traba!o los re$istros a discreci(n del capata"

    electricista. El personal de operaciones se hace responsable por la lubricaci(n limpie"a del equipo,

    cada departamento tiene asi$nado traba!adores para que se encar$uen de estas

    &unciones. oca evidencia de una verdadera conciencia de mantenimiento.

    A+PECT+ C-ANTTAT/+

    La compañía de Cemento Gibraltar, tiene aproximadamente 300 empleados en planta

    produce un promedio de 7,000 barriles de cemento diario. 5eali"an un traba!o de )* horas diarias, los siete días de la semana.

    El traba!o de mantenimiento es e!ecutado por dos !e&es de cuadrilla )* hombres de

    reparaciones, quienes est#n divididos en mec#nicos del taller de mantenimiento

    cuadrillas de mantenimiento volantes. Cada una de las chumaceras pesadas de babbit en los extremos de los hornos de 300-

    cuesta varios cientos de d(lares no se debe permitir que se $asten.

    3. RESOL8ER LAS PREGUNTAS

    0.1 2En qu) forma el procedimiento de mantenimiento de esta planta no llega a ser un

    programa de mantenimiento verdaderamente efectivo3

    'ado que el departamento de mantenimiento no cuenta con una pro$ramaci(n detallada

    estructurada de las acciones de mantenimiento que se deberían reali"ar, el procedimiento no

    resulta 600 e&ectivo. i bien los capataces tanto el mec#nico como el electri"o, se encar$an de

    las tareas 8o actividades de mantenimiento, %stas no se re$istran de manera est#ndar 9se

    considera el criterio la experiencia del operario 8o encar$ado:, lo que di&iculta reali"ar los

    se$uimientos de &uncionamiento apropiados. En ese sentido, se corre el ries$o de estar reali"ando

    acciones de mantenimiento innecesarias o sobrecosteadas.

      pesar de ello, tanto los operarios como capataces !e&es de cuadrilla son conscientes del $rado

    de criticidad que tienen al$unos equipos m#quinas como las chumaceras pesadas, co!inetes de

    los hornos, entre otros. ;asta el momento las acciones de mantenimiento preventivo que los

    encar$ados han reali"ado, no han traído maores inconvenientes< sin embar$o, si se toman

    al$unas consideraciones adicionales, este podría tener me!ores resultados que $aranticen el buen

    &uncionamiento de las m#quinas.

    0.4 2Podr*a emplearse provec!osamente un registro de equipos en esta compa%*a3 25u)

    formularios podr*an utili$arse con beneficio3

    INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO| 5

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    6/8

    CASO Nro. 4: COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTAR

    iempre cuando los re$istros ten$an un &ormato est#ndar que permita reali"ar comparaciones

    se$uimientos de cada una de las m#quinas que &uncionan en el #rea, se podría dar un uso

    provechoso.

    or e!emplo 6ver los formatos que estan en el C7 del profe8

    0.0 25u) programa de mantenimiento recomendar*a -d. para esta planta3

    e debería conservar el mantenimiento preventivo a que dadas las exi$encias de producci(n de la

    empresa, las restricciones en costos en adquisiciones de equipos de reserva, se debe procurar 

    mantener las maquinas en buen &uncionamiento evitando &uturas &allas 8o desper&ectos. 'entro de

    este pro$rama, se debería tener en consideraci(n la aplicaci(n de los &ormatos antes a

    mencionados para un re$istro adecuado de las actividades de mantenimiento que se realicen acada una de las m#quinas, lo que se complementaría con las observaciones que el operario pueda

    evaluar de acuerdo a su experiencia. or otro lado, para tener un resultado m#s e&ectivo, se podría

    emplear el mantenimiento predictivo en aquellas maquinas que sean de criticidad 6, es decir que

    a&ecten en $ran medida el traba!o del operario, la productividad los costos.

    0.9 2Por qu) criterios podr*a "ustificarse econmicamente un programa de

    mantenimiento preventivo3

    no de los &actores por lo que se aplicaría este pro$rama seria porque se amplía la duraci(n de

    servicio de cada uno de los componentes, solamente se sustituirían cuando comien"an a dañarse.

    La in&ormaci(n m#s importante que brinda este tipo de pro$rama es la tendencia de los valores, a

    que es la que permitir# calcular o prever, con cierto mar$en de error, cuando un equipo &allar#<

    asimismo, en la maoría de las ocasiones no es necesario reali"ar $randes desmonta!es, en

    muchos casos ni siquiera es necesario parar la m#quina.

    or otro lado, se reducirían los stoc1s de pie"as de rempla"o, puesto que el aprovisionamiento de

    estas pie"as tambi%n se pro$ramarían tendrían un me!or control de ello. =inalmente, porque se

    me!ora la calidad del producto &abricado.

    0. 25u) parte desempe%an en el mantenimiento preventivo otras funciones aparte del

    mantenimiento mismo: presupuestos, contabilidad, personal, seguridad, operaciones,control de produccin, ingenier*a de planta, ingenier*a de produccin, administracin

    de oficina, alta gerencia3

    0.; 25u) ob"eciones esperar*a -d. que se formulen contra la instalacin de un programa

    de mantenimiento preventivo3

    Al tener maquinas especiali$adas ' costosas se corre el riesgo de que los operarios no

    esten lo suficientemente capacitados sobre recomendaciones o formas de uso de las

    máquinas ' no tengan la e#periencia necesaria para !acer un mantenimiento preventivo. 'aque pueden reali$ar movimientos peligrosos tanto para la máquina como para el mismo

    INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO| 6

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    7/8

    CASO Nro. 4: COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTAR

    operario, ' en el caso de que da%en alguna pie$a, este provoque un da%o catastrfico

    parali$ando la produccion ' el costo de reparar la maquina sea ma'or que el costo de

    'ado que para aplicar este pro$rama, se requiere tanto de experiencia del personal demantenimiento como de las recomendaciones del &abricante para hacer el pro$rama de

    mantenimiento a los equipos, se corre el ries$o del personal no este lo su&iciente capacitado para laimplementaci(n de acciones de este tipo o que no se manten$a una comunicaci(n &luida con losproveedores que puedan o&recer los repuestos o herramientas necesarias para reali"ar un correctomantenimiento.

     sí tambi%n, los costos de operaci(n podrían superiores al de comprar una maquinaria nueva o es

    mu probable que se ori$inen al$unas &allas al momento de la e!ecuci(n, lo que ocasiona que %ste

    procedimiento sea m#s prolon$ado.

    0.< En qu) se diferencian el problema de mantenimiento de una industria altamente

    estacional, tal como la de conservas, de un programa recomendado en la pregunta 9.

    vvvvvvvvvvvvvv

    0.= En muc!as plantas la funcin de mantenimiento es e"ecutada por los operarios de

    máquinas. >aga un comentario respecto a esta práctica.

    vvvvvvvvvvvvvv

    4. CONCLUSIONES 9 RECOMENDACIONES

     

    Cada empresa requiere de la aplicaci(n de diversas tareas de mantenimientopara poder compensar el des$aste las de&iciencias $eneradas por el uso

    el tiempo de las m#quinas instaladas. sualmente, de acuerdo a las

    características condiciones de los equipos 8o m#quinas de una planta,

    estas actividades constituen una me"cla hetero$%nea de los pro$ramas de

    mantenimiento conocidos. En este caso, la aplicaci(n de un pro$rama

    preventivo podría tener al$unas venta!as que se completan con la aplicaci(n

    de medidas de mantenimiento predictivo, los que utili"an mediciones que

    $aranticen una producci(n sin interrupciones, sin de!ar de lado el nivel de

    experiencia de los operarios en reali"ar dichas operaciones ni los costos que

    $eneran la implementaci(n de cada una de las acciones. (Balboa Ccama,

    Katherine)

    INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO| 7

  • 8/17/2019 Caso 4 Compañia de Cemento Gibraltar Of

    8/8

    CASO Nro. 4: COMPAÑÍA DE CEMENTO GIBRALTAR

    INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO| 8