CASO 2

6
DE MANTENIMIENTO Ing. Alberto Ochoa Torres INGENIERIA ARQUE HUAMANI , OSCAR CCARITA ARQQUE , FRANK HUAYTA TICONA , JOSE ALVARO VILCA ZAMBRANO, DIANA ZUÑIGA QUISPE , MARIA LUISA INTEGRANTES:

description

sistema de produccion 2

Transcript of CASO 2

DE MANTENIMIENTO

INGENIERIA DE MANTENIMIENTO

ARQUE HUAMANI , OSCAR CCARITA ARQQUE , FRANK HUAYTA TICONA , JOSE ALVARO VILCA ZAMBRANO, DIANA ZUIGA QUISPE , MARIA LUISAINTEGRANTES:INGENIERIA DE MANTENIMIENTO2015

CASO DE ESTUDIO Nro. 2

CASO ESTUDIO NRO. 02LA TORRE DE BABEL

Mire Toms, le dijo el gerente de personal al supervisor del taller de mantenimiento, como puede ver, nuestra ltima investigacin de actitudes sita a sus empleados, en lugar ms bajo de la lista, la ltima vez que hicimos el anlisis, dijo que estaba seguro que la investigacin estaba equivocada, o que los resultados se vean afectados por uno o dos amargados, pero han pasado tres aos y siguen ocupando el ltimo lugarToms guard silencio y observ el informe de los resultados de la investigacin, por supuesto que los datos confirmaban lo dicho por el gerente, los empleados de su departamento estaban muy por debajo del promedio de la empresa. En lo referente a sus reacciones a las exigencias de trabajo, las relaciones entre supervisores y empleados, la posicin y el reconocimiento. Por otra parte sus actitudes hacia las condiciones de trabajo y su pago eran buenas, como las del resto de la compaa.Desde luego, sigui diciendo el gerente de personal: sus empleados no se quejan del pago, ni de las condiciones de trabajo. Cmo se explica esto?Es fcil respondi Toms: esos tercos, se interesan slo por el pago y cmo no les va a gustar las condiciones de trabajo? Si la compaa les puso iluminacin y un ventilador el ao pasado, lo nico que me sorprende, es que no hayan encontrado este ao alguna otra cosa de que quejarseToms sigui diciendo: debo admitir que no mimo a los empleados de mi departamento, pero por qu debera hacerlo?, no son nios, se les paga y lo nico que exijo es un buen trabajo, debo ponerle una medalla a un montador de tubos, porque logra hacer una buena junta de vez en cuandoSi no me mantuviera detrs de esos tipos, dentro de poco fallara toda la planta, es as, como me paso todos los das, verificndolo todo sin parar, no se puede confiar en la actualidad en que un trabajador haga algo bien, sobre todo cuando la oficina central, los trata con guante blando. No me extraa que no tenga xito en un concurso de popularidad

SOLUCIN DEL CASO Nro. 1:

1. PROBLEMA CENTRAL:

Se identifica que: Existe un conflicto del personal en el taller de mantenimiento, respecto a sus actitudes con su supervisor, posicin, etc.Esto sucede porque en el rea del taller de mantenimiento no existe algn reconocimiento, motivacin, etc. A su personal por la realizacin de su trabajo.As como tambin el inters que tiene el rea de taller de mantenimiento por sus trabajadores en el mbito personal (familia, visin, metas) que cada uno de ellos busca. Tambin se observa que el supervisor del rea de taller de mantenimiento trata a su personal como maquinas que su nico propsito es que hagan bien su trabajo.

2. ASPECTO MS RELEVANTES:Positivos:Que en en la compaa realizan investigaciones el cmo est su personal en cada rea de trabajo, lo cual sirve para generar mayor eficiencia y productividad, siendo este uno de los recursos ms importantes en una empresa. Que Tomas (supervisor del taller de mantenimiento) reconoce los resultados de su rea que supervisa. Esto es importante ya que para generar un cambio primero se reconoce el error, en este caso el de su rea de supervisin. Que a pesar del mal manejo del personal en el rea de taller de mantenimiento, esto no genera alguna baja en la productividad de la empresa. Lo que nos dice que tienen una capacidad necesaria para realizar su trabajo.

Negativos: La actitud de Tomas (supervisor del taller de mantenimiento) es muy mala debido al comportamiento respecto a sus trabajadores, ya que los trata como si fueran maquinas. Que la empresa no tomo cartas en el asunto respecto a las actitudes de Tomas, porque este problema se viene arrastrando desde hace 3 aos. Ya que se lee en el texto como se expresa del personal a su cargo. Que el personal no realiza ninguna protesta respecto al trato. Ya que todo trabajador tiene derechos.

3. CUESTIONARIO:

A. Por qu cree que Toms, tiene esos sentimientos hacia dicha investigacin?B. Si fuera el gerente de personal cmo ayudara a Toms a mejorar las relaciones con los empleados de su departamento?

4. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES:CONCLUCIONESRECOMENDACIN

5