CASADO APELA A LA UNIDAD EN EL PP PARA...

24
Un bronco debate lleva a la oposición a levantarse en el Pleno e impide aprobar un convenio del servicio de bomberos SUCESOS « DETENIDA UNA MUJER POR ROBAR JOYAS EN LAS CASAS DE CINCO ANCIANOS A LOS QUE CUIDABA PÁG. 7 PÁG. 11 ADMINISTRACIÓN REGIONAL El Gobierno riojano aprueba la oferta pública de empleo con 609 plazas en 2018 PÁGINA 6 LOGROÑO CULTURA « UN ESPECTÁCULO FAMILIAR ABRIRÁ EL MIÉRCOLES EL FESTIVAL ACTUAL 19 PÁG. 13 CASADO APELA A LA UNIDAD EN EL PP PARA VOLVER AL GOBIERNO DE ESPAÑA El líder nacional de los populares presenta a Ceniceros y a Gamarra como «dos grandes candidatos» al Ejecutivo riojano y al Ayuntamiento de Logroño. El presidente regional reclama un «partido fuerte» y la alcaldesa de la capital ofrece lealtad y «aval de solvencia». Cs le recrimina que incumpla su palabra de no volver a optar a la Alcaldía P. 2-4 ACTO EN LOGROÑO La reforma del instituto Sagasta deberá esperar a que se resuelva un segundo recurso P. 12 LA RIOJA Noticias de La Rioja volverá a su cita con los lectores el jueves 3 de enero

Transcript of CASADO APELA A LA UNIDAD EN EL PP PARA...

���������

Un bronco debate lleva a la oposición a levantarse en el Pleno e impide aprobar un convenio del servicio de bomberos

SUCESOS « DETENIDA UNA MUJER POR ROBAR JOYAS EN LAS CASAS DE CINCO ANCIANOS A LOS QUE CUIDABA PÁG. 7

PÁG. 11

ADMINISTRACIÓN REGIONAL El Gobierno riojano aprueba la oferta pública de empleo con 609 plazas en 2018 PÁGINA 6

LOGROÑO

CULTURA « UN ESPECTÁCULO FAMILIAR ABRIRÁ EL MIÉRCOLES EL FESTIVAL ACTUAL 19 PÁG. 13

CASADO APELA A LA UNIDAD EN EL PP PARA VOLVER AL GOBIERNO DE ESPAÑA El líder nacional de los populares presenta a Ceniceros y a Gamarra como «dos grandes candidatos» al Ejecutivo riojano y al Ayuntamiento de Logroño. El presidente regional reclama un «partido fuerte» y la alcaldesa de la capital ofrece lealtad y «aval de solvencia». Cs le recrimina que incumpla su palabra de no volver a optar a la Alcaldía P. 2-4

ACTO EN LOGROÑO

La reforma del instituto Sagasta deberá esperar a que se resuelva un segundo recurso

P. 12

LA RIOJA

Noticias de La Rioja volverá a su cita con los lectores el jueves 3 de enero

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018

2

POLÍTICA | CANDIDATURAS DEL PP

De izquierda a derecha, Maroto, Ceniceros, Casado, Gamarra y Martín, en el acto de proclamación de candidatos. / DARÍO URUÑUELA

Alcampo obsequiará a los padres del pri-mer riojano de 2019 con una cesta y una tarjeta regalo por 300 euros � El hiper-mercado Alcampo de Logroño obsequiará a los padres del primer bebé que nazca en 2019 en La Rioja con una cesta y una tarjeta regalo por un valor total de 300 euros.

«Sánchez es un títere de los independentistas y batasunos»

El presidente del PP a nivel nacio-nal, Pablo Casado, hizo ayer un balance en La Rioja de los 200 dí-as de Gobierno de Pedro Sánchez, «un balance que él lo podría ha-cer en un tuit porque ha sido ca-tastrófico». Y destacó que Sán-chez «está actuando como un tí-tere de los independentistas y batasunos». Que es el primer pre-sidente que gobierna sin haber ga-nado las elecciones de la mano de los que quieren romper Espa-ña y que para pagar los votos de la moción de censura hace todo lo que pide Torra y Puigdemont. Así pidió que intervenga las cuen-tas de la Generalitat o que modifi-que la financiación de partidos. También se refirió a la mayor in-migración ilegal que hay en Espa-ña desde 2006, a la prisión per-manente revisable que evitaría asesinatos porque sería disuaso-ria y «no reincidirían los asesi-nos». Y también criticó la bochor-nante situación con los terroristas y una líder del PSOE cenando en Navidad con Otegui (el que dis-paró y secuestró), «es indigno», y solicitó a Sánchez que pida el ce-se de esta socialista. Y en cuanto a la economía, citó la destrucción de empresas, la desaceleración económica, y caída del crecimien-to. Con todo, consideró que el PP debe volver al Gobierno de Espa-ña, «porque somos la única fuer-za moderada y tranquila para de-volver la defensa y unión territo-rial, igualdad y el futuro a todos».

I EN CLAVE NACIONAL

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, presentó ayer en Logroño a los candidatos populares a la presidencia del Go-bierno de La Rioja, José Ignacio Ce-niceros, y a la Alcaldía de Logroño, Cuca Gamarra, sin sorpresas con respecto a lo que se supo el día an-terior. Y Casado quiso destacar que las elecciones de mayo son muy importantes y que hay «que poner-se las pilas», porque, «el cambio que hará posible que el Partido Po-pular vuelva al Gobierno de Espa-ña empieza en La Rioja con dos grandes candidatos».

Se refirió así a que las próximas elecciones de mayo «pueden po-ner fin al Gobierno de España rehén de sus socios de izquierdas extremas, batasunos y populistas, porque ¿quién lo iba a decir en An-dalucía». Para ello, el popular apeló también a la unidad y se basó en los pilares fundamentales de su partido, «los principios y los valo-res, la defensa de la honestidad, la eficacia, la familia, lo que ha hecho que el PP gobierne durante mu-chos años en La Rioja, en Logroño, y bastantes años en España».

EL EJEMPLO RIOJANO. Puso por tanto como ejemplo a La Rioja de haber sido una comunidad en la que se han «cumplido vuestras pro-puestas», le dijo a Ceniceros, y citó su «buen balance», al mando del Gobierno de La Rioja, con una caí-da del paro en un 7 por ciento, un crecimiento de la Comunidad por encima de la media española, una buena satisfacción reconocida en rankings nacionales de los servi-cios sociales y sanitarios, y una educación que va bien «y que que-réis que sea gratuita de 0 a 3 años, a ver si nos dejan desbloquearlo», dijo refiriéndose a la oposición del Parlamento de La Rioja. «Podéis es-tar orgullosos de un presidente tan generoso, tan buen político y bue-na persona». Y también quiso des-tacar su cercanía y vocación de ser-vir a la gente.

Para Cuca Gamarra también tu-vo palabras de elogio. Valoró que Logroño es una de las ciudades de

España con mejores servicios pú-blicos y calidad de vida. Y le agra-deció su reto de revalidar la con-fianza de los logroñeses.

Así, a ambos les lanzó un men-saje: «queda mucho por hacer y vo-sotros contáis con el mejor aval que es vuestra gestión». Y reiteró que el

cambio empieza en La Rioja, que hay que recuperar el Gobierno de España «para devolver la igualdad y unidad a todos los españoles». Así

aprovechó para hacer un guiño a La Rioja: «¿qué os van a decir a vo-sotros de unidad e historia?», pre-guntó a los riojanos tras citar el vi-no, el enoturismo, el patrimonio o la cuna del castellano que empieza en La Rioja. Con todo, «y con ilu-sión por el futuro», Casado aseguró que «estamos preparados para go-bernar España, y estoy convencido de que muy pronto lo vamos a lo-grar».

El presidente de los populares también tuvo palabras de agrade-cimiento para el coordinador ge-neral del partido en la región, Die-go Bengoa, «pilar fundamental del Partido Popular en La Rioja y ahora de la dirección nacional»; para Ma-ría Martín, a quien definió como «pieza fundamental para que el partido permanezca unido y fuer-te», y para Conrado Escobar, «una persona de principios y de parti-do».

«El cambio que hará posible que el PP vuelva al Gobierno de España empieza en La Rioja»Pablo Casado presenta en Logroño a los candidatos a la Presidencia y Alcaldía de Logroño y pondera la buena labor de sus gestiones y resultados como mejor aval para volver a gobernar

Los salones del restaurante Delicatto de Logroño se llenaron para escuchar la intervención de Pablo Casado. / DARÍO URUÑUELA

TEMA DEL DÍA3SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja

La Operación Kilo del colegio Paula Montal obtiene 654 kilos de productos alimenticios para el Banco de Alimentos � El Colegio Paula Montal de Logroño ha obtenido 654 kilos de productos ali-menticios con destino al Banco de Alimentos de La Rioja, gracias a su campaña Operación Kilo. La acción solidaria co-menzó con el envío de una circular a las familias de los alum-nos. Varios alumnos participaron tanto en la recogida como en el inventario y especificación de los alimentos recogidos.

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

El presidente del Gobierno de La Rioja, y can-didato a la Presidencia por el PP, José Ignacio Ceniceros, apeló ayer a la unidad del parti-do, porque esa será la mayor fortaleza del partido, «y la unidad se sustenta en valores de libertad, igualdad, solidaridad, con la de-fensa de La Rioja». Así consideró que «nece-sitamos un partido fuerte frente a las tur-bulencias y los nacionalismos».

Así se expresó ayer el tam-bién presidente de los po-pulares riojanos en un ac-to con el presidente del partido a nivel nacio-nal, Pablo Casado, al que le aseguró que con él «está el futuro de esta gran nación». Y le agradeció su tra-bajo y cariño por to-dos los españoles, «mientras otros llevan días esquiando».

Ceniceros se refirió al «desgobierno socialista cautivo del populismo», y así exigió elecciones nacionales ya. Y precisamente respecto al Gobierno de Sánchez aseguró que desde La Rioja van a exigir los compromisos que ya tenían con Rajoy como obras y hechos, «máquinas tra-bajando», y se refirió a que en siete meses el Estado no ha invertido ni un euro en infraes-tructuras. En cuanto a la Ronda Sur pidió que se licite ya (se ha aprobado el gasto para licitar pero no se ha aprobado la licitación

ni se ha publicado en el BOE) y pidió que cumplan con el compromiso de licitarla este año, «aunque aún quedan dos días», ironizó. También se refirió a la financiación del IES Sagasta que tenía apalabrada con el anterior gobierno, o al corredor ferroviario que ya ha-bía entrado en los planes de la Unión Euro-pea.

LA RIOJA COMO ESPEJO. El presi-

dente del Gobierno y del PP rio-jano también se refirió a la

situación actual de La Rioja, aseguró que es

una de las comunida-des autónomas que más empleo ha creado, que ha ga-rantizado la cali-dad de los servi-cios públicos, «y somos el espejo donde muchas co-

munidades se mi-ran», así citó varios

proyectos del sello de su Gobierno: reto demo-

gráfico, internacionaliza-ción, innovación y digitaliza-

ción. «retos que han salido adelan-te con mucho esfuerzo y trabajo».

Con todo, Ceniceros solicitó el apoyo de todos, y citó: «el futuro de La Rioja y Logro-ño, Cuca, lo vamos a ganar». A lo que añadió que el futuro de España lo iba a ganar Pablo Casado. Pero volvió a reiterar que, «este par-tido se sustenta también por todos los que estáis detrás».

Ceniceros apela a la unidad del partido como mejor fortalezaEl candidato a la presidencia del Gobierno por el PP apuesta por un partido fuerte «frente a las turbulencias, los nacionalismos y el desgobierno socialista» Y pide a Sánchez que cumpla con La Rioja

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO

No ha habido sorpresas de última hora, y la actual alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, es la candidata a la Alcaldía de Logroño por el Partido Popular para las próximas eleccio-nes de mayo. Así, Gamarra ofreció ayer su compromiso, manifestó su lealtad al presi-dente del PP en La Rioja y candidato al Go-bierno regional, José Ignacio Ceniceros, y le expresó su disposición «para seguir trabajando y seguir ofreciendo la garantía y el aval de solvencia y esta-bilidad de todos los rio-janos y logroñeses».

Cuca Gamarra fue la primera en abrir los discursos del ac-to político del Parti-do Popular en Logro-ño y quiso ofrecer en todo momento men-sajes de unidad de partido, a la vez que rei-teró que para ella como logroñesa es un honor vol-ver a ser candidata para estar al mando de un Ayuntamiento como Logroño, «porque es la mejor ciudad».

La alcaldesa consideró que el PP es el me-jor partido para La Rioja y para los logroñe-ses «y tenemos avales y garantías de la sol-vencia y estabilidad».

Indicó que no sabe cuántas candidaturas va a haber «porque salen como setas», pero está convencida de que los ciudadanos van

a buscar lo auténtico, «porque no quieren corta y pegas, ni copias, ni populismo, ni a un PSOE que cena con Otegui por Navidad».

LOGROS. En cuanto a los logros que han conseguido en Logroño, o en los que está trabajando su equipo de Gobierno, Gamarra citó el soterramiento, la estación de autobu-ses nueva, proyectos en el Monte Cantabria

o el río Ebro, y todos los trabajos en los barrios. «Este es el PP que avan-

za con los logroñeses y va-mos a seguir trabajando

en esta línea, con sen-cillez, ilusión y cora-

zón». «Porque sabe-mos como late la ciudad», apuntó la alcaldesa.

Con todo, Ga-marra dedicó los últimos minutos de su alocución

mostrando de nue-vo su compromiso y

lealtad a Ceniceros, «para trabajar contigo

en esta campaña electo-ral».

Y a Pablo Casado, el presidente del PP nacional, le dijo «España te necesita, tu lo sabes, y entre todos te vamos a hacer presidente para devolver la esperanza a los españoles, tras el paréntesis de Sánchez que no gobierna sino destroza».

Y así, la candidata a la Alcaldía de Logro-ño garantizó, «trabajo, trabajo y trabajo, para ganar, ganar y ganar».

Gamarra ofrece a Ceniceros lealtad y aval de solvenciaLa candidata a la Alcaldía de Logroño asegura que los ciudadanos van a buscar lo auténtico, no copias, y que el PP es el mejor partido para La Rioja y Logroño por sus garantías de estabilidad

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 4TEMA DEL DÍA

EUROPA PRESS / LOGROÑO

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamien-to de Logroño, Julián San Martín, se preguntó ayer si el Partido Po-pular «no tiene otro candidato» o la alcaldesa de Logroño, Cuca Ga-marra, prevé dar «el salto» en un año. San Martín, en declaraciones a los medios de comunicación, se refirió al hecho de que Gamarra vuelva a liderar la lista del Partido Popular al Ayuntamiento de Logro-ño. «Hoy sabemos ya todos los lo-groñeses lo que vale su palabra», afirmó.

Se refería de ese modo a las afir-

maciones que hizo Gamarra al ini-co de segunda legislatura, cuando aseguró que sería la última, y recor-dó que tenía un «compromiso con los logroñeses» y «todo su equipo de Gobierno, allegados y familiares tenían claro que no se iba a presen-tar más».

El concejal de Ciudadanos se preguntó si Gamarra, que «no ha estado aquí en el Ayuntamiento y ha estado haciendo política nacio-nal» pretende «hacer un impás pa-

ra dar un salto». Esto es, «presen-tarse y luego poner al segundo» de la lista. En tal caso, exigió saber «quién ese el segundo para hablar con él». En este sentido, aventuró que Ciudadanos será la lista más votada en las próximas elecciones y, entonces, puede «necesitar el apoyo del PP».

Preguntado acerca de si la rup-tura del pacto de gobernabilidad, por parte de Gamarra al volver a presentarse, hace inviable un nue-

vo pacto PP-Ciudadanos en la pró-xima legislatura, San Martín aseve-ró que «no estamos hablando de no hacer pactos con el Partido Popu-lar, sino de una persona que no tie-ne palabra». «Las encuestas están cambiando y a lo mejor Ciudada-nos va a liderar el Gobierno de Lo-groño, y tendremos que preguntar a su segundo si va a apoyar a Ciu-dadanos para que sea el líder del Gobierno del Ayuntamiento de Lo-groño», dijo.

En cuanto a si Ciudadanos va a tomar alguna medida tras la ruptu-ra del pacto, indicó que no hay que tomar ninguna medida, porque «en el último año no se pueden ha-cer mociones de censura en un Ayuntamiento; y no hay un acuer-do de presupuestos».

Cs se pregunta si el PP no tiene otro candidato en Logroño o Gamarra prevé «dar el salto» en un año

Exige conocer al segundo de la lista y aventura que Ciudadanos será la lista más votada

POLÍTICA | CANDIDATURAS DEL PP

Julián San Martín. / NR

Como es tradicional por estas fechas, el Partido Socialista de La Rioja invitó ayer a los representantes de los medios de comunicación a un desayuno informal en su sede, con el fin de mantener un encuentro distendido en el contexto de las fiestas navideñas. Cargos públicos y dirigentes del partido, como Francisco Ocón, Concepción Andreu, Pablo Hermoso de Mendoza o Laura Rivado departieron con los informadores y les desearon un buen comienzo de año. / DARÍO URUÑUELA

El PSOE comparte un café navideño con los periodistas

I ENCUENTRO INFORMAL

COMPETENCIA PROFESIONAL

Convocadas las pruebas de transporte de mercancías y viajeros por carretera NR / LOGROÑO

La Consejería de Fomento y Po-lítica Territorial ha aprobado la convocatoria de pruebas para obtener el reconocimiento de competencia profesional para el transporte de mercancías y viajeros por carretera en La Rio-ja. Se trata de una convocatoria extraordinaria, que mantiene los criterios y requisitos estable-cidos hasta la fecha, antes de la aplicación de la nueva legisla-ción en este ámbito.

NR / LOGROÑO

La Consejería de Agricultura, Ga-nadería y Medio Ambiente ha ad-quirido 13 vehículos de primera in-tervención que permitirán renovar y ampliar el parque móvil del dis-positivo de lucha contra incendios

forestales de La Rioja. El Gobierno regional ha invertido 351.000 euros en la compra de este equipamien-to, clave en las intervenciones que se coordinan desde la Dirección General de Medio Natural. Además, los vehículos incrementan la segu-ridad de los trabajadores.

El Gobierno riojano mejora su parque móvil contra incendios con 13 nuevos vehículos

ADMINISTRACIÓN REGIONAL | GESTIÓN FORESTAL

Imagen de los nuevos vehículos. / NR

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD5

LA RIOJA 6

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018

NR / LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja dio ayer el visto bueno al decreto por el que se aprueba la Oferta de Empleo Pú-blico para 2018, que contempla un total de 609 plazas en la Adminis-tración General, Educación y Sa-lud. Es uno de los acuerdos adop-tados en la reunión semanal de su Consejo de Gobierno.

La portavoz del Ejecutivo regio-nal, Begoña Martínez Arregui, ex-plicó que «esta oferta de empleo público responde al compromiso del Gobierno de La Rioja de seguir avanzando en la recuperación de los derechos suspendidos y la me-jora del empleo público y de los ser-vicios públicos fundamentales».

Como recordó la consejera, la Mesa General de Negociación aprobó el pasado 5 de diciembre la propuesta del Ejecutivo regional con el voto favorable de UGT,

CCOO, FESES y STAR, mientras que CSIF votó en contra.

En concreto, la Oferta de Empleo Público para 2018 supone convo-car 609 plazas, de las cuales 453 son de turno libre, 110 de promoción interna, 5 de promoción horizon-tal, 5 de promoción cruzada y 36

para la reserva de personas con dis-capacidad.

Los ciudadanos interesados en conocer más detalles de esta Oferta de Empleo Público podrán obtener más información en la página web del Gobierno de La Rioja: www.la-rioja.org/ofertaempleopublico.

La Oferta de Empleo Público de 2018 incluye 609 plazas en Administración General, Salud y Educación Del total de puestos, 453 son de turno libre, 110 de promoción interna, 5 de promoción horizontal, 5 de promoción cruzada y 36 para la reserva de personas con discapacidad

CONSEJO DE GOBIERNO | ACUERDOS

Salud invierte un millón de euros en comprar equipos para el área quirúrgica NR / LOGROÑO

El Consejo de Gobierno de La Rioja autorizó ayer un gasto de un millón de euros para com-prar materiales y equipos de úl-tima generación para el área quirúrgica del Hospital San Pe-dro. La portavoz del Consejo de Gobierno y consejera de Presi-dencia, Begoña Martínez Arre-gui, precisó que se adquirirán diversos productos para inter-venciones quirúrgicas en espe-cialidades como cirugía gene-ral, ginecología, urología y oto-rrinolaringología y para el servicio de anestesia.

También se incluye la cesión y el mantenimiento de determi-nados equipos de electromedi-cina, que se utilizan durante las intervenciones o en los proce-dimientos previos y posteriores a las cirugías y que son impres-cindibles para la realización de estas técnicas, ha precisado.

Entre el material que se ad-quirirá figuran sistemas para di-versos procedimientos de ciru-gía nasal, de radiofrecuencia pa-ra el tratamiento, por ejemplo, de rodillas dolorosas; equipos de monitorización; para la rea-lización de laparoscopias; siste-mas destinados a los quirófanos de ginecología y urología y a téc-nicas para el tratamiento del do-lor. El contrato de estos sumi-nistros se extenderá desde el uno de abril de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.

123.000 euros para fauna y trashumancia NR / LOGROÑO

El Consejo de Gobierno de La Rioja destinará en 2019 un total de 123.000 euros a ayudas en defensa de la fauna autóctona, apoyo a la trashumancia y fo-mento de proyectos de educa-ción ambiental. La promoción de actividades y proyectos de educación ambiental se dirige hacia las entidades sin ánimo de lucro de La Rioja que desa-rrollan acciones de sensibiliza-ción, con un presupuesto de 40.000 euros. Para la preserva-ción de los nidos de la cigüeña común hay 31.000 euros; La protección de murciélagos reci-be 24.000 euros; las ayudas para los nidos del aguilucho cenizo contarán con un presupuesto de 10.000 euros; la compensa-ción por los daños causados por los buitres cuenta con 10.000 euros; y 9.000 euros irán a con-servación de vías pecuarias y su uso para la trashumancia.

ADMINISTRACIÓN GENERALu 199 plazas para personal funcionario y laboral, de las que 117 son de turno libre; 65 están destinadas a promoción inter-na; 5 a promoción horizontal y 5 a promoción cruzada. Por úl-timo, contempla 7 plazas para reserva de personas con disca-pacidad.

SALUD u La oferta se concreta en 96 plazas, de las que 44 son de turno libre; 45, de promoción interna y 7, para la reserva de personas con discapacidad.

EDUCACIÓN u 314 plazas, de las que 292 son de turno libre y 22, para personas con discapacidad.

I AL DETALLE

Begoña Martínez Arregui. / NR

NR / LOGROÑO

El Consejo de Gobierno riojano aprobó ayer el Plan Anual Norma-tivo para 2019, que consta de nue-ve leyes y 66 decretos, así como su publicación en el Portal de la Trans-parencia del Ejecutivo regional.

La portavoz del Consejo de Go-bierno, Begoña Martínez Arregui, detalló ayer, en la rueda informati-va posterior a la reunión semanal de Consejo de Gobierno, que «el plan busca facilitar al ciudadano información necesaria para que co-nozca cuáles son las prioridades del Ejecutivo regional a lo largo del próximo año y planificar así su par-ticipación en la elaboración de es-tos decretos y leyes».

La consejera avanzó que, entre las leyes previstas, destacan la de ordenación de la actividad comer-cial y las actividades feriales en la comunidad, la de financiación de las entidades locales y la de orde-nación del territorio y urbanismo de La Rioja.

Respecto a los decretos que está previsto aprobar en 2019, mencio-nó los de creación del registro de

organizaciones no gubernamenta-les de desarrollo de La Rioja, del re-gistro de enfermos renales cróni-cos de La Rioja y del registro de pe-rros de asistencia.

A ellos se sumarán los decretos de desarrollo del concierto social y los que regularán la Comisión In-terdepartamental para la Igualdad de Hombres y Mujeres, por un la-do, y el banco de tierras de La Rio-ja, por otros.

Martínez Arregui indicó que el artículo 132 de la Ley de Procedi-miento Administrativo Común de las Administraciones Públicas esti-pula que estas deben publicar un plan normativo, que contendrá las iniciativas legales o reglamentarias que vayan a ser elevadas para su aprobación en el año siguiente.

MAYOR TRANSPARENCIA. Esta iniciativa se enmarca en el compro-miso del Ejecutivo de La Rioja con los principios de gobierno abierto y «contribuye a mejorar la transpa-rencia, con el fin de lograr una apertura real y efectiva del Gobier-no de La Rioja», apostilló la conse-jera portavoz.

El Plan Anual Normativo del Gobierno en 2019 consta de 9 leyes y 66 decretosEntre las leyes previstas, destacan la de ordenación de la actividad comercial y la de ordenación del territorio y urbanismo

NR / LOGROÑO

El Consejo de Gobierno ha aproba-do los criterios de aplicación de la prórroga de los presupuestos para 2018 durante 2019, que garantizan la prestación de los servicios públi-cos y «asegurar la actividad econó-mica y financiera de la Administra-ción regional y de los distintos en-tes del sector público riojano», según Begoña Martínez Arregui.

Detalló que, según la Constitu-ción, el Estatuto de Autonomía de La Rioja y la Ley regional de Ha-cienda Pública, si la Ley de Presu-puestos no se aprueba antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos.

«Este acuerdo permite disponer de un instrumento normativo que especifica el alcance y criterios de aplicación de la prórroga», apuntó Martínez Arregui, que explicó que su objetivo es «asegurar el mante-nimiento de los servicios públicos fundamentales para todos los rio-janos y el desarrollo de las activida-

des ya consolidadas en el Gobierno de La Rioja durante 2019».

La prórroga, que entrará en vi-gor el 1 de enero de 2019, será de aplicación al presupuesto de la Ad-ministración General, en el que se integran los presupuestos del Par-lamento, Consejo Consultivo de La Rioja y de los organismos autóno-mos del Servicio Riojano de Salud e Instituto de Estudios Riojanos.

También se aplicará al organis-mo de derecho público Consejo de la Juventud de La Rioja; Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja; sociedades públicas Valdezcaray, Instituto Riojano de la Vivienda y La Rioja Turismo; y fundaciones públicas Rioja Salud, Hospital de Calahorra, Tutelar y Rioja Deporte.

A ello ha sumado el Consorcio para el Servicio de Extinción de In-cendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja; y los restantes en-tes que integran el Sector Público de la Comunidad. Los organismos y entes públicos sujetos a la pró-rroga deberán ajustar la ejecución de sus presupuestos para dar cum-plimiento a los objetivos de estabi-lidad presupuestaria de 2019.

Aprobados los criterios de aplicación de la prórroga de los presupuestos para 2019El objetivo es asegurar la actividad económica y financiera de la Administración regional y entes del sector público

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

NR / LOGROÑO

La Guardia Civil en La Rioja ha de-tenido a una mujer como presunta autora del robo en las viviendas de los cinco ancianos a los que cuida-ba durante las horas en las que las víctimas estaban en un centro de día, tiempo en el que sustrajo, po-

co a poco, joyas y otros efectos de valor.

La mujer, de 48 años, natural de Colombia y vecina del municipio riojano de Autol, recibió unos 5.000 euros por la venta de algunas de las joyas sustraídas, como colgantes, crucifijos, anillos, pendientes y ca-denas, tres veces menos de su valor

real, informó la Guardia Civil. Parte de estas joyas han sido re-

cuperadas y devueltas a sus legíti-mos propietarios durante esta ope-ración, denominada ‘Tigretón’ y que se inició el pasado mes de no-viembre.

En esa fecha, agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil en

Arnedo comenzaron a estudiar di-versas denuncias relacionadas con la desaparición de joyas, dinero y artículos de menaje hogar del inte-rior de cinco viviendas en las que residían personas de avanzada edad.

Ante las sospechas de que el au-tor de los hechos pudieran ser del

entorno inmediato de las víctimas, los agentes centraron sus actuacio-nes sobre la persona encargada de asistirles en sus domicilios, una mujer de 48 años.

El seguimiento y control llevado a cabo sobre esta persona ha per-mitido poner al descubierto su for-ma de actuar, que se iniciaba por las mañanas cuando recogía a los ancianos en sus viviendas y los lle-vaba en silla de ruedas hasta el cen-tro de día de Autol.

SOLA EN CASA. Las horas que pa-saban en este lugar era las que aprovechaba la cuidadora para re-gresar a los inmueble y sustraer, po-co a poco, joyas, dinero y otros efec-tos que luego vendía en estableci-mientos de compro oro y de segunda mano.

Detenida por robar en las casas de cinco ancianos a los que cuidabaLa mujer, de 48 años y vecina de Autol, recibió unos 5.000 euros al vender joyas sustraídas, como colgantes, crucifijos, anillos, pendientes y cadenas, tres veces menos que su valor real

SUCESOS | GUARDIA CIVIL

Distintos efectos que la arrestada había sustraido y que han sido recuperados. / GUARDIA CIVIL Momento de la detención de la mujer. / GUARDIA CIVIL

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 8LA RIOJA

NR / LOGROÑO

La Navidad es tiempo de encuentro y de proximi-dad con los que están le-jos. Y La Rioja tiene una buena parte de sí al otro lado del Océano Atlánti-

co. Es por ello, que como suele ser tradicional por estas fechas, el pre-sidente de la Comunidad Autóno-ma de La Rioja, José Ignacio Ceni-ceros, conversó a última hora de la mañana de ayer por videoconfe-rencia con representantes de los

centros riojanos de Buenos Aires y Rosario (Argentina) y de Santiago de Chile (Chile) para conocer có-mo se encuentran los riojanos resi-dentes en dichos países y felicitar-les la Navidad y el Año Nuevo.

El jefe del Ejecutivo regional y la consejera de Presidencia, Relacio-nes Institucionales y Acción Exte-rior, Begoña Martínez Arregui, sa-ludaron a los presidentes del Cen-tro Riojano Español de Buenos Aires y Rosario, Ambrosio Romero y Juan Luis Martínez, respectiva-mente, y del Centro Riojano Espa-

ñol de Santiago de Chile, Jerónimo Sáenz Laguna, así como a los miembros de las juntas directivas de dichas entidades.

EMBAJADORES DE LA REGIÓN. Ceniceros trasmitió a los emigrantes riojanos su orgullo por cómo man-tienen y exaltan las señas de identi-dad de La Rioja a miles de kilóme-tros de su tierra de origen promocio-nar, así como por la importante labor que realizan como embajadores de la cultura, las tradiciones y las cos-tumbres riojanas.

UN PEDAZO DE LA RIOJA A 11.000 KILÓMETROSCeniceros felicita las fiestas navideñas a los riojanos en el exterior a través de los centros de Santiago de Chile, Rosario y Buenos Aires. El presidente regional conversa por videoconferencia con los responsables de los centros riojanos en Argentina y Chile

RIOJANOS EN EL EXTERIOR | FELICITACIÓN NAVIDEÑA

El presidente regional y la consejera de Acción Exterior, durante la conversación con uno de los centros riojanos. / NR

NR / LOGROÑO

El Centro de Investigación Biomé-dica de La Rioja (CIBIR) acogió ayer las I Jornadas sobre Epilepsia, Psi-quiatría y Discapacidad intelectual, una actividad formativa coordina-da por Plena Inclusión La Rioja y dirigida a más de 50 profesionales sanitarios de nuestra comunidad.

Durante la actividad, que ha si-do impartida por el médico psi-quiatra del Hospital San Joan de Déu de Barcelona, Carlos Manuel Peña, los profesionales han profun-dizado en las bases fisiopatológi-cas de la epilepsia y han conocido los principales datos de prevalen-cia de esta enfermedad en perso-nas con discapacidad intelectual,

que comprende a uno de cada cin-co pacientes y que alcanza a casi la mitad en los casos en los que la dis-capacidad intelectual es moderada o severa.

Del mismo modo, los alumnos han estudiado las alteraciones que se producen en el comportamien-to de las personas diagnosticadas con epilepsia y discapacidad inte-lectual, y han interpretado el papel que desempeñan los psicofárma-cos y los antiepilépticos en su con-ducta.

Antes de finalizar, los profesio-nales del Sistema Público de Salud de La Rioja han conocido cómo realizar el abordaje y tratamiento de las personas con epilepsia y dis-capacidad intelectual.

La actividad se encuentra en-marcada dentro del Plan de Forma-ción de Rioja Salud, proyecto que cuenta con un alto valor estratégi-co dado que contribuye a generar y difundir talento, siendo éste un ins-trumento indispensable para ofre-cer la mejor atención sanitaria a los pacientes de La Rioja.

Más de 50 sanitarios profundizan sobre el tratamiento a pacientes con epilepsia y discapacidad intelectual

SALUD | FORMACIÓN

La actividad, desarrollada en el CIBIR, se encuentra enmarcada dentro del Plan de Formación para profesionales del Sistema Público de Salud de La Rioja

Profesionales asistentes a la jornada celebrada en el CIBIR. / NR

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja LA RIOJA9

77 estudiantes y 19 profesores y coordinadores reciben los premios a la Excelencia Académica por sus buenas calificaciones

POR SER UNOS ALUMNOS EXCELENTES

EDUCACIÓN | GALARDONES

NR / LOGROÑO

El consejero de Educa-ción, Alberto Galiana, aseguró ayer que «la Administración, alum-nos y docentes confor-man el ecosistema edu-

cativo de La Rioja, que funciona y está dando buenos resultados». Ga-liana presidió el acto de reconoci-miento a alumnos destacados y ex-celencia académica, en el que par-ticipó también el director de Empresas de Bankia en La Rioja, Francisco Gutiérrez.

El consejero, durante su inter-vención, se refirió a la reducción de la tasa de abandono escolar en un 66% hasta situarla en el mínimo histórico del 12,9%, cinco puntos menos que la media nacional; ade-más de aumentar el número de alumnos de FP hasta las 220 pla-zas. Destacó el incremento de pro-fesores en las aulas y la apuesta por los proyectos innovadores.

Ayer se hizo un reconocimiento a 77 estudiantes y a 19 coordinado-res y profesores que les han prepa-rado y acompañado en los distin-

tos certámenes en los que han to-mado parte. Son estudiantes de los ámbitos universitario y no univer-sitario que obtuvieron las mejores calificaciones durante el curso pa-sado y que han recibido los Pre-mios a la Excelencia Académica, así como los Premios Extraordinarios de FP, de ESO y Bachillerato, Olim-piadas y concursos.

Alumnos y docentes premiados, ayer en el salón de actos del Conservatorio de Música de La Rioja. / NR

COMERCIO | NUEVO ESTABLECIMIENTO

La tienda está situada en la nueva gasolinera Jubera. / NR

Carrefour abre un supermercado Express en Villamediana NR / LOGROÑO

Carrefour ha puesto en marcha una nueva tienda en la estación de ser-vicio Cepsa Jubera, ubicada en el polígono industrial I9 de Villame-diana de Iregua, junto a la rotonda que separa los términos de este municipio y de Logroño.

Gracias a esta nueva apertura, la gasolinera Jubera se convierte en un establecimiento integral, ya

que, además de los productos ha-bituales de las estaciones de servi-cio, pone a disposición del consu-midor una amplia gama de produc-tos que complementan los más habituales.

El nuevo supermercado ofrece en torno a 1.200 referencias de sur-tido con los precios más competiti-vos que una tienda de convenien-cia y más baratos que los de cual-quier supermercado ubicado en una gasolinera, informó ayer esta cadena comercial.

Esta apertura se enmarca den-tro del acuerdo que Cepsa y Carre-four han firmado para la expansión de las tiendas Carrefour Express en las estaciones de servicio Cepsa.

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 10LA RIOJA

La seña de Valdemar siempre ha sido la búsqueda de la excelencia y en Walla Walla buscamos lo mismo

JESÚS MARTÍNEZ

BUJANDA «Pensamos abrir al público en marzo nuestra bodega de EEUU»

RESPONSABLE DE LA BODEGA

VALDEMAR ESTATE

NR / LOGROÑO

De casta le viene la pasión y la de-dicación por el mundo del vino.

Jesús Martínez Bujanda, exponente de la quinta generación de la familia propietaria de Bodegas Valdemar y responsable de la bodega que este grupo está construyendo en Walla Walla, en Washington State Wines (EEUU). Un proyecto con el que Val-demar apuesta fuerte, con la vista puesta en los vinos de alta calidad y el marchamo de ser la primera bo-dega no estadounidense en desem-barcar en esa denominación de ori-gen norteamericana. ¿Qué diferencias hay entre vivir en EEUU, en Walla Walla y en España. Qué se echa de menos? El estilo de vida es bastante diferen-te e incluso a otras zonas de EEUU donde he tenido oportunidad de vi-vir. Walla Walla es un pueblo peque-ño de apenas 30.000 habitantes, pe-ro con muchísima ‘vida’. Algo que valoro mucho es la gastronomía y Walla Walla cuenta con muy buenos restaurantes. En España mucha gen-te piensa que en EEUU solo se co-men hamburguesas, pero nada más lejos de la realidad; la verdad es que en esta zona tenemos acceso a muy buena verdura, fruta, carne e inclu-so pescado que traen desde Seattle..

¿Se extraña mucho la tierra desde la distancia? Por supuesto que echamos de me-nos algunas cosas...el chorizo rioja-no, el jamón, la Laurel…sobre todo la Laurel. El concepto de ir de pin-chos por la calle es algo que no exis-te en EEUU y que veo muy difícil que

llegue y es algo que sin duda se echa en falta. Por otro lado, se echa de me-nos la familia, pero hoy en día es más llevadero con la tecnología así que

lo estamos llevando bastante bien.

¿Qué le ha sorprendido más de ese país? Personalmente, me apasiona EEUU, y concretamente Washington State me ha sorprendido por la gente. Tan-to en lo profesional como en lo per-sonal, nos hemos encontrado con gente dispuesta a ayudarnos, acon-sejarnos para evitar que cometamos errores… La ayuda por parte de la propia gente de la industria del vino es increíble. En ningún momento nos han visto como competidores o rivales y eso ha facilitado mucho las cosas. No tenemos otra cosa que gra-

titud en ese aspecto.

¿Qué planteamiento para el futuro tiene la Bodega Valdemar Estates? Ahora mismo estamos centrados en la construcción de la bodega y el Tas-ting Room (tienda) que nos llevará hasta marzo de 2019 aproximada-mente, que es cuando pensamos abrir al público. Queremos conse-guir que nuestra bodega se convier-ta en una parada obligada para los turistas que visiten Walla Walla y pa-ra ello queremos desarrollar eventos durante el año que nos ayuden a co-municar no sólo nuestros vinos sino también la gastronomía y cultura es-

pañolas. Como ejemplo queremos asar al sarmiento tal y como hace-mos en nuestra bodega de La Rioja, algo que creemos que despertará la curiosidad de los americanos.

¿Qué intenciones tiene a medio pla-zo en su relación con el entorno? A medio plazo, nuestra intención en Washington State es aprender de es-ta zona tan increíble y buscar la ex-celencia en todo lo que hagamos, pero con mucha humildad. Aquí se elaboran ya vinos de talla mundial y queremos contribuir en todo lo que podamos a dar a conocer esta zona en el mundo.

¿Qué diferencias hay en la forma de vivir el vino en EEUU y La Rioja? Es un país donde cada día se consu-me más vino, de mejor calidad y de mayor precio. En Washington State hay mucho interés en el mundo del vino y el servicio del mismo es muy bueno…en casi todos los restauran-tes el vino se sirve en copas de cali-dad, los camareros/sumilleres co-nocen los vinos, etc… Es sorpren-dente la importancia cultural y social que ha alcanzado el vino en una zo-na con tan poca tradición, no hay que olvidar que la tradición vitiviní-cola de Washington State tiene ape-nas 40-50 años. Una de las cosas buenas que nos ha traído a este pro-yecto es valorar lo que tenemos en España y en concreto en La Rioja. Tenemos unos vinos excelentes y te-nemos que conseguir venderlos co-mo tal en el exterior. Está bien ven-der una buena relación calidad-pre-cio, pero en La Rioja tenemos calidad de sobra para competir con los mejores y no lo hemos sabido transmitir.

La apuesta de Valdemar es el vino de calidad y de perfil alto y de lujo. ¿Será una ventaja competitiva en el mercado americano? Nuestra seña siempre ha sido la bús-queda de la excelencia y en Walla Walla buscamos lo mismo. En el mercado americano se valora mu-cho la calidad del vino y la historia que hay detrás y estamos convenci-dos de que vamos a ser capaces de ofrecer vinos de altísima calidad con una historia apasionante detrás, así que somos optimistas.

Jesús Martínez Bujanda, en unas viñas cubiertas de nieve en Walla Walla, donde Valdemar construye una bodega. / NR

LOGROÑO 11

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018

EFE / LOGROÑO

El pleno extraordinario del Ayunta-miento de Logroño convocado ayer no se celebró, dado que la oposi-ción municipal -PSOE, Cambia Lo-groño, Ciudadanos y PR+- no apro-bó el carácter de urgencia de la se-sión, tras lo que abandonó el hemiciclo, en el que solo permane-ció el PP. Este pleno tenía por obje-tivo votar el convenio entre el Go-bierno de La Rioja y el Ayuntamien-to logroñés para la prestación del servicio contra incendios y salva-mentos fuera del término munici-pal, con el que la Comunidad Au-tónoma aportaría al Consistorio 600.000 anuales durante cuatro años, en lugar de renovarse cada año, como se hacía hasta ahora.

Todos los grupos de la oposición votaron en contra de la ratificación de urgencia de este pleno, mien-tras que el del PP votó a favor, por lo que, como anunció el presidente

del pleno, el popular Ángel Sáinz de Yangüela, no se pudo celebrar.

Tras esta votación, el portavoz del equipo de Gobierno local, Mi-guel Sáinz, pidió la palabra para ex-

presar que supone «una enorme irresponsabilidad» votar en contra de la urgencia del pleno, ya que re-presenta «la pérdida de 600.000 eu-ros para esta ciudad» al impedir la aprobación de este convenio «en tiempo y forma». «Ya me explica-rán cómo pretenden que este Ayuntamiento recupere los 600.000 euros que va a perder, lo que han hecho es de una irresponsabilidad y temeridad absoluta, el convenio que traíamos hoy es prácticamente el mismo que otros años, solo que por cuatro años», subrayó en refe-rencia a la oposición.

Al finalizar la intervención de Sáinz, los grupos de la oposición, y de forma especial desde Cambia Logroño y el PR+, solicitaron al pre-sidente del pleno explicar por qué votaron en contra, lo que, cuando se les negó, desencadenó una ten-sa discusión, que acabó con toda la oposición abandonando la sala.

«No procede debatir acerca de la

urgencia», especificó Sáinz Yangüe-la; mientras que el portavoz de Cambia Logroño, Gonzalo Peña, protestó porque le diese la palabra a Sáinz, pero no a los grupos de la oposición.

El presidente del pleno reiteró que no iba a ceder la palabra a nin-gún grupo de la oposición y se la dio a la alcaldesa, Cuca Gamarra, tras lo que todos los concejales de la oposición se levantaron y aban-donaron la sala, dejando solo al Grupo Popular. Gamarra lamentó «profundamente» lo ocurrido en esta sesión ‘escoba’ porque en ella se aprueban los asuntos que que-dan pendientes del resto del año y «forma parte del funcionamiento del Ayuntamiento».

Resaltó que «los partidos de la oposición han decidido bloquear el funcionamiento normal del Ayuntamiento» porque si hubieran «avisado antes» de su voto en con-tra del carácter urgente de este ple-

no, se podría haber celebrado con carácter ordinario el día 31.

Todos los grupos de la oposición son los «responsables» de, «estan-do perfectamente informados del contenido del convenio», haber vo-tado en contra de la celebración de este pleno, algunos de ellos, cam-biando «en el último momento» el sentido del voto que «habían ma-nifestado en la Junta de Portavo-ces» celebrada el día 27.

La portavoz socialista, Beatriz Arraiz, destacó que se les facilitó el informe del interventor «tres cuar-tos de hora antes del pleno, sobre un convenio que cambia de forma sustancial sobre los firmados con anterioridad porque compromete a la corporación durante 4 años».

Cambia Logroño afirmó que su «obligación es defender los intere-ses de los vecinos y vecinas de Lo-groño y la responsabilidad en el vo-to, para lo que es necesario tener el tiempo suficiente para leer y estu-diar el sentido de lo que se vota».

El portavoz de Cs, Julián San Martín, aseguró que su Grupo no fue informado «totalmente» del contenido de este convenio, que «tiene modificaciones sustancia-les» y cuyo informe del interventor «rechaza lo que planeta el equipo de Gobierno».

El portavoz del PR+, Rubén An-toñanzas, justificó su voto en con-tra porque «hay un cambio impor-tante dentro del convenio en la du-ración, que pasa a cuatro años».

La oposición no aprueba la urgencia del pleno y abandona la sesiónLa alcaldesa culpa a PSOE, Cambia, Cs y PR de causar un perjuicio a las arcas municipales al no poderse aprobar el convenio para que los bomberos presten servicio en otros municipios

AYUNTAMIENTO | SESIÓN PLENARIA

Imagen del Ayuntamiento. / D. URUÑUELA

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 12LOGROÑO

REFORMA

El Gobierno regional esperará la resolución de un segundo recurso para retomar las obras del Sagasta NR / LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja espera-rá a que el Tribunal Administra-tivo Central de Recursos Con-tractuales dicte resolución para retomar los trámites de las obras de remodelación del Instituto Sagasta. El ejecutivo explicó que tras la presentación de un se-gundo recurso especial en ma-teria administrativa interpuesto por Construcciones Mariano López Navarro S.A.U. y FCC Construcción S.A., esperará al fallo para proseguir con la tra-mitación de las obras del IES Sa-gasta. Esta empresa fue pro-puesta por la mesa de contrata-ción de las obras de reforma integral del Instituto Sagasta pa-ra ser excluida por baja temera-ria.

La empresa ha presentado un nuevo recurso después de que el primero, que incidía en as-pectos procedimentales, fuera inadmitido por extemporáneo el pasado 12 de noviembre en la resolución que dictó el Tribunal Administrativo Central de Re-cursos Contractuales.

Diez días más tarde, el 22 de noviembre se dictó resolución de adjudicación del contrato re-lativo a las obras de reforma in-tegral del IES Práxedes Mateo Sagasta y el procedimiento de licitación pudo seguir su curso.

Sin embargo, contra esta re-solución, la UTE compuesta por Construcciones Mariano López Navarro SAU y FCC Construc-ción ha interpuesto el pasado 26 de diciembre un recurso espe-cial en materia de contratación; una fecha desde la que el proce-dimiento ha quedado suspendi-do de manera automática.

SUCESOS

Dos detenidos por saquear máquinas tragaperras en 12 locales de Logroño

NR / LOGROÑO

Dos hombres han sido deteni-dos como presuntos autores de saquear máquinas tragaperras en doce establecimientos de hostelería de Logroño, por lo que se les imputan quince deli-tos de robo con fuerza, que les permitió conseguir un botín de unos 7.200 euros.

Los investigadores también descubrieron la presunta impli-cación de ambas personas, de nacionalidad rumana, en robos similares en Asturias y Comuni-dad Valenciana, donde, en esta última, se les imputan 75 sus-tracciones de la recaudación en este tipo de máquinas, informó la Jefatura de Policía.

La investigación comenzó hace unos meses, tras las decla-raciones de uno de los técnicos de una empresa encargada de la recaudación y mantenimien-to de una de estas máquinas. Es-te técnico, receloso por la baja recaudación obtenida, apreció la existencia de unas marcas compatibles con una manipu-lación irregular, lo que se volvió a repetir en muy poco espacio de tiempo y en distintas máqui-nas, lo que puso en conoci-miento de la Policía Nacional.

La forma de actuar de estas personas revela una alta cualifi-cación de los autores, la adqui-sición previa de conocimientos sobre la estructura y el funcio-namiento de las máquinas tra-gaperras, las medidas de seguri-dad instaladas en cada modelo y el modo concreto de vulnerar el sistema.

Este modo de actuación no se ha había detectado antes en Logroño, según la Jefatura, que también ha destacado la discre-ción con la que se cometían los robos.

El concejal de Festejos, Miguel Sáinz, inauguró ayer el ‘Buzón de la Ilusión’, que permanecerá en la plaza del Ayunta-miento, frente a la puerta del Belén Monumental, hasta el día 5 de enero y donde los niños podrán depositar sus cartas a los Reyes Magos. El año pasado el cartero se llevó de este buzón, que permaneció en la plaza del Ayuntamiento du-rante trece días, más de un millar de cartas. / NR

El Buzón de la Ilusión recoge las cartas a los Reyes de los niños logroñeses

I ACTOS NAVIDEÑOS

El Belén Monumental del Ayuntamiento cobrará vida hoy, de 22,15 a 23 horas, cuando más de 40 niños de la catequesis La Alegría, de la parroquia Virgen de Valvanera, recrearán escenas como la anunciación a los pastores, el nacimiento en el portal y la actividad de lavanderas y pastorcillos en el entorno del puente, así como números en el entorno del castillo de Herodes. Habrá cuatro pases (22,15 horas, 22,25, 22,35 y 22,45) hasta agotar el aforo máximo del belén de 350 personas por pase. / NR

El Belén Monumental del Ayuntamiento cobrará vida hoy

I ACTOS NAVIDEÑOS

VIVIR 13

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018

BREVES

Los villancicos toman la calle en Navidad � De la ma-no de la banda de música de la academia Assai Piu, tuvo ayer lu-gar en la calle Tricio, en la parte trasera del Ayuntamiento logro-ñés, un concierto de villancicos a cargo de esta banda, que acu-de desde hace años a su cita pa-ra aportar su toque navideño y alimentar el espíritu de estas fe-chas tan señaladas.

NR / LOGROÑO

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, acompañado por la consejera de Desarrollo Económico e Innova-ción, Leonor González Menorca, inaugurará el festival Actual 19 este próximo miércoles, 2 de enero, en el vestíbulo de Riojafórum. En el acto, también participarán la alcal-desa de Logroño, Cuca Gamarra, así como representantes de las dis-tintas instituciones públicas.

El espectáculo infantil Niko, un pequeño vampiro’abrirá Actual, «fomentando valores de igualdad, respeto, prevención de la violencia y tolerancia», explicó ayer la orga-nización del festival.

Previamente, desde las 11 horas, Tanque Gurugú protagonizará un desfile con trasfondo social en los aledaños del Palacio de Congresos de La Rioja. Para acceder al audito-rio, es necesario disponer de invi-tación (disponible en Oficina de Turismo de La Rioja).

Ese mismo día, Leonor Gonzá-lez Menorca, inaugurará la exposi-ción Departure en el Museo Würth La Rioja (2 de enero-28 de abril).

La obra del escultor Xavier Mas-caró remite a lo humano a través de lo atemporal. Su proyecto artís-tico nos traslada formalmente al pasado, pero propone una multi-plicidad de lecturas que nos en-frentan con el presente.

Así sucede con Departure (Sali-da), un conjunto escultórico mo-numental formado por 26 barcos realizados en hierro fundido y bronce, que recuerda a las repre-sentaciones de los barcos en las culturas del Mediterráneo antiguo: el mar entendido como un espacio de comunicación cultural.

Sin embargo, el montaje mues-tra barcos deshabitados y ruinosos, como encallados en una playa inhóspita o como barcos fantasma abandonados a la deriva: el mar testigo de los movimientos de po-blación (en el pasado y en el pre-sente), de lo que queda atrás, de lo que nos obliga a marcharnos.

El artista interpreta los barcos no sólo como un «testimonio del pasado, o una reflexión sobre los éxodos y migraciones actuales, si-no que también se entienden co-mo una fuente de esperanza».

Xavier Mascaró (París, 1965) es uno de los escultores contemporá-neos españoles con mayor presen-cia internacional. Su trabajo se ha expuesto, en obra pública y en mu-seos y galerías, en Nueva York, Lon-dres, Madrid, México, Buenos Ai-res, La Haya, Bruselas, Hong Kong, Los Ángeles o París.

El museo Würth abrirá ese mismo día la exposición ‘Departure’, que podrá verse hasta el 28 de abril

Un espectáculo familiar inaugurará el miércoles Actual 19

CULTURA CONTEMPORÁNEA | FESTIVAL

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 14VIVIR/AGENDA

E LAS CITAS DE HOY 9 LOGROÑO YA ES NAVIDAD EN LA CIUDAD

10:00 a 14:00 Actividades infantiles (5 a 11 años). Plaza de Abastos, 2ª planta.

11:00 a 11:45 Cuentos con lógica (de 3 a 4 años). Previa inscripción. Biblioteca Rafael Azcona.

11:00 a 13:40 Alimentarte. Taller de cocina para niños (de 4 a 2 años).

11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 Mercado y photocall de Navidad. Plaza del Espolón.

11:30 a 14:00 Villancicos, personajes de la Patrulla Canina. Zona Co-mercial ZOCO.

11:30 a 14:00 Tren de Navidad. Recorrido por Zona Comercial Gran Vía. Salida: C/Francisco Muro de la Mata.

11:30 a 14:30 Talleres infantiles. En el cruce de la calle Vitoria con Chi-le y muñecos Disney repartirán caramelos animando las calles de la zona comercial. Chile, Vitoria y Fundición.

12:00 Visita del paje real y taller infantil de cocina navideña. Fuenma-yor, 23-25.

12:00 Visita guiada por la ciudad de Logroño. Organiza Ayuntamiento de Logroño.

12:00 Santi ‘El Mago’ (5 a 11 años). Plaza de Abastos, 2ª planta.

12:00 a 12:45 Cuentos con lógica (de 3 a 4 años). Previa inscripción. Bi-blioteca Rafael Azcona.

13:00 a 15:00 La tapa musical. Trío Rioja Filarmónica (Clásica). Two Rebels (Soul&Blues). Luis Herrera Sax Live (Saxo&DJ). Cascajos – Par-que Rosalía de Castro.

17:00 a 20:30 Tren de Navidad. Recorrido por Zona Comercial Gran Vía. Salida: C/Francisco Muro de la Mata.

17:30 a 20:00 La luz de Navidad. Zona Comercial Gran Vía. Gran Vía con Marqués de Murrieta.

17:00 a 20:30 X fin es sábado (12 a 18 años). Polideportivo IX Centena-rio.

17:30 a 20:30 Talleres infantiles. En el cruce de la calle Vitoria con Chi-le y muñecos Disney repartirán caramelos animando las calles de la zona comercial. Chile, Vitoria y Fundición.

18:00 Visita paje real y degustación de castañas. Plaza de la Iglesia de Varea.

18:00 a 19:30 Masterclass de voz y canto (16 a 35 años). La Gota de Le-che.

19:30 Visita paje real y degustación de castañas. Avda. España, 11 bajo.

20:00 Gala de ilusionismo. Auditorio Municipal.

20:30 a 22:00 Concierto de ‘Isabel Bermejo and The impact’ (16 a 35 años). La Gota de Leche.

O CENTRO COMERCIAL BERCEO. REYES MAGOS Y TALLER INFANTIL

Esta semana llegan los Reyes Magos al Centro Comercial Berceo a re-coger las cartas de los niños y mayores que quieran llevárselas en per-sona. Estarán hoy, y del miércoles al viernes de 17 a 20:30 horas.

También en el Centro Comercial, en la zona Berci Kids, se hará un ta-

E EXPOSICIONES 7 CASA DEL LIBRO CARLOS TRASPADERNE

Carlos Traspaderne cuelga Ribeira, un proyecto de fotografía docu-mental en el que retrata la particular relación del ser humano con su entorno, en este caso alrededor de la ribera del Ebro. Una relación in-tensa con el paisaje, que el habitante de Riberia altera a su gusto con una arquitectura vernácula y efímera que se adapta a sus necesidades. Una exploración de cuatro años por una tierra que existe pero no es, una búsqueda de construcciones casuales a las orillas de las huertas en busca de un arte popular y paradójico.

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE 7 ASOCIACIÓN AMIGOS DEL FERROCARRIL MAQUETA DE TREN

La Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Rioja ofrece su tradicio-nal exposición en la que se podrá contemplar una gran maqueta fe-rroviaria, de 12 metros, en escala HO, con trenes de todas las épocas y ambientada en paisajes de La Rioja. La principal novedad de este año es la inclusión de la Fuente de Iturrimurri de Haro. La muestra se po-drá visitar hasta el próximo 5 de enero en la sede de la Asociación (Avda. Pío XII, 10 Bajo. Esquina con Belchite).

HASTA EL 5 DE ENERO

7 CASA DE LAS CIENCIAS SORPRESAS MATEMÁTICAS

Sorpresas Matemáticas es una exposición interactiva, integrada por juegos y retos matemáticos de diferentes niveles y complejidad, para todos los públicos y todas las edades. Hay juegos de estrategia, numé-ricos, geométricos, puzzles, apilables, construcciones y recortables, desde modernos hasta ancestrales, de diferentes culturas del mundo.

HASTA EL 5 DE ENERO

7 AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO CASADO, FOTÓGRAFO DE SOCIEDAD

La exposición Casado, fotógrafo de sociedad (1950-1970) está forma-da por 119 fotografías en pared -obras originales del autor- y se pue-den ver, en las vitrinas repartidas por la muestra, las cámaras que usó así como diferentes materiales de época. Sus fotografías, realizadas con una cámara Rolleiflex y muy cuidadas técnicamente, ofrecen una visión única de la sociedad logroñesa de los años cincuenta y sesen-ta, desde los colegios a las bodas o las fiestas, incluyendo además las nuevas construcciones que iban renovando el espacio urbano.

HASTA EL 3 DE FEBRERO

7 SALA AMÓS SALVADOR PLAYERS. LOS FOTÓGRAFOS DE MAGNUM ENTRAN AL JUEGO

La sala Amós Salvador muestra la faceta más lúdica de los fotógrafos de Magnum de la mano de Fundación Telefónica con la exposición Players. Los fotógrafos de Magnum entran al juego, que reúne casi doscientas obras de 46 fotógrafos de la agencia que ha documentado los acontecimientos más cruciales del siglo XX a través de algunas de las imágenes más icónicas de la historia de la fotografía. Todos los sá-bados a las 12:30 horas, visita didáctica a la exposición dirigida a todo tipo de público. Para esta actividad concreta, no es necesaria la ins-cripción previa. HASTA EL 17 DE FEBRERO

ller, para hacer un títere del Rey Mago Favorito. Se podrá ir de 18.00 a 20.00 horas.

DE 17.00 A 20.30 HORAS

O BIBLIOTECA DE LA RIOJA RECOGIDA DE MATERIAL, CUENTACUEN-TOS Y VILLANCICOS

La Cofradía de la Flagelacion de Jesús ha organizado un acto de reco-gida de material escolar, cuentos y libros con fines solidarios. Será hoy de 18.30 a 20.30 en el Parque González Gallarza y aledaños. Además habrá degustación de chocolate con bizcochos, sesión de cuenta-cuentos, muro de sueños y villancicos de Makoki el Can y su Grupo de Vel».

A LAS 18.30 HORAS

ESPAÑA 15

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018

El líder socialista . / EFE

JAVIER D. BAZAGA (SPC) / MADRID

Pedro Sánchez sacó ayer pecho de su gestión en estos meses de Gobier-no argumentando que «en siete me-ses hemos hecho más que en siete años del anterior Gobierno», y repa-só su balance en torno a los tres ejes de actuación: regeneración demo-crática, modernización de la econo-mía del país y fortalecimiento de la cohesión social. Ejes que se tendrán que consolidar el próximo ejercicio y que aseguró que trabajarán para ello porque «la vocación del Gobierno de España es agotar la legislatura».

Y como la clave para llegar a 2020 está en los Presupuestos, el líder so-cialista volvió a poner de manifiesto que la intención del Ejecutivo es aprobar las Cuentas del próximo año, a pesar de que el Senado recha-zó el pasado jueves la nueva senda de estabilidad y techo de gasto.

Cataluña, que ha centrado buena parte de la actualidad política du-rante este último año, fue también una pieza clave en el discurso del presidente después del último Con-sejo de Ministros del año. Ahí, aña-dió un punto de reproche al recor-dar al presidente de la Generalitat que la solución del conflicto en la re-gión pasa por dialogar dentro de la Constitución y del Estatuto.

Preguntado expresamente por los 21 puntos propuestos por Torra para negociar tras su encuentro en Pedral-bes el pasado 19 de diciembre, Sán-chez afirmó que «dentro del Estatuto

de autonomía y de la Carta Magna podemos hablar de todo, fuera de nada», y subrayó que lo demás son «monólogos», por lo que volvió a pe-dir al Parlament que aborde esta cuestión ya que «el independentis-

mo no representa a las dos terceras partes de la ciudadanía y, por tanto, no es representativo del sentir mayo-ritario de la sociedad catalana».

Sánchez demandó al Govern que «pase de la voluntad de dialogar al

diálogo real» porque Cataluña «es uno de los principales problemas y desafíos que tiene el país», recono-ciendo que la resolución del conflic-to llevará tiempo, al tiempo que qui-so separa el «carril» de la Justicia del de la política ante el inminente jui-cio del procés.

Cataluña no fue, sin embargo, el único asunto territorial abordado en su alocución. Andalucía estuvo en-tre las cuestiones y ante las que el presidente del Ejecutivo se mostró contundente ante la posible entrada del ideario de Vox en la hoja de ruta del Gabinete andaluz, si se consuma la negociación que quieren llevar a cabo con el PP en aquella comuni-dad. Así, aseguró que si esa nueva composición del Ejecutivo pone en cuestión la libertad de las mujeres o recorta derechos reconocidos por las leyes, «el Gobierno de España uti-lizará todos los instrumentos del Es-tado para defender la seguridad y li-bertad de las mujeres».

«Estar al mismo tiempo con el sentido común y con los extremis-tas no es posible», reprochó Sán-chez a PP y Ciudadanos por este acuerdo, y les acusó de «abrazar las tesis extremistas», aunque sin men-cionar directamente a Vox. Evitó, no obstante, vaticinar si esto supone la antesala de lo que vendrá el próxi-mo mes de mayo con las elecciones autonómicas y municipales, pero sí deseó que, «como Gobierno, nos in-teresa la gobernabilidad y la estabi-lidad» y espero que el proyecto polí-tico que nazca «sea respetuoso con la España autonómica y con nues-tra Constitución».

Además, el Consejo de Ministros de ayer aprobó numerosas medidas como un incremento generalizado de las pensiones del 1,6 por ciento y del 3 por ciento para las mínimas o la limitación de velocidad a 90 kiló-metros hora en algunas carreteras secundarias y el convenio para la protección de los autónomos.

Sánchez recalca a Torra que solo el diálogo resolverá la crisis catalanaEl presidente hace un balance triunfalista de sus siete meses de Gobierno, persevera en que agotará la legislatura y avisa a los independentistas de que la Constitución es su ‘línea roja’

CONSEJO DE MINISTROS | REPASO A LAS ACTUACIONES DEL EJECUTIVO

MUNDO 16

Noticias de La Rioja SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018

AGENCIAS / WASHINGTON

Las negociaciones entre demócra-tas y republicanos para poner fin a la parálisis presupuestaria en Esta-dos Unidos están estancadas y sin visos de acuerdo, con lo que el cie-rre del Gobierno se prolongará co-mo mínimo hasta la próxima se-mana. Una situación a la que se lle-ga por la negativa del presidente Donald Trump de dar su brazo a torcer en su demanda de financiar la construcción de un muro en la frontera con México.

El Senado decidió el pasado jue-ves por unanimidad dar por termi-nada la sesión hasta el próximo lu-nes y retomar la revisión de la ley de Presupuesto el miércoles. Así, la ampliación del período del cierre parcial de la Administración pro-vocó ayer el enfado de Trump, que volvió a usar su Twitter para lanzar amenazas. «Nos veremos forzados a cerrar por completo la Frontera Sur con México si los Obstruccio-nistas Demócratas no nos dan el dinero para terminar el muro y además cambian las ridículas leyes de inmigración», escribió.

Además, el magnate amenazó con retirar toda la ayuda a Hondu-ras, Guatemala y El Salvador por la

incapacidad manifiesta de estos tres países, según el mandatario, para contener el desplazamiento migratorio hacia el sur de EEUU.

«No están haciendo nada salvo quedarse con nuestro dinero. Se di-ce que se está formando una nue-va caravana en Honduras y no es-tán haciendo nada al respecto. Va-mos a cortar toda la ayuda a estos tres países. ¡Se han estado aprove-chando de Estados Unidos durante años!», aseveró.

En esta línea, el inquilino de la Casa Blanca insistió en que man-

tendrá «lo que sea necesario» el cierre parcial de Gobierno hasta conseguir que el Congreso le pro-porcione los fondos para construir el muro en la frontera después de que la Administración se quedara a

medianoche del pasado viernes sin el dinero suficiente para su funcio-namiento normal, debido a la falta de acuerdo entre demócratas y re-publicanos en el Congreso sobre el techo de gasto.

Trump amenaza con un cierre de fronteras si no consigue el muroEl magnate carga contra los demócratas por bloquear el pago de la valla que separa el país de México y acusa a Honduras, Guatemala y El Salvador de permisividad con los migrantes

ESTADOS UNIDOS | UN GOBIERNO PARALIZADO

La gestión del flujo ilegal en la frontera se ha complicado ante la llegada de familias con niños pequeños. / REUTERS

426

El Ejército sirio asegura tener el control de Manbij La coalición liderada por EEUU para combatir al Estado Islá-mico aseguró ayer que no se había registrado ningún cam-bio de fuerzas militares en Manbij, al tiempo que reclamó respeto a la «integridad» de esta localidad del norte de Si-ria, un mensaje que llegó ho-ras después de que el régimen sirio sostuviera que sus fuer-zas habían tomado la urbe.

EN CORTO

Son los muertos en el tsunami registrado hace una semana en el estrecho de Sonda, que separa las islas de Java y Su-matra, según informaron ayer las autoridades de Indonesia.

GIUSEPPE CONTE PRIMER MINISTRO ITALIA

«Reivindico la naturaleza

populista de este Gobierno, cercano a los ciudadanos»

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD17

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

n 48 horas, 2018 será historia y habrá que ir preparándose para lo

que, deportivamente, nos depare 2019. De momento, es tiempo de hacer balance de 363 días marcados por los éxitos del EDF y por las des-pedidas en el Ciudad de Lo-groño de balonmano.

Nadie puede discutir que el año que se nos escapa en-tre las manos ha sido el de la eclosión del fútbol femeni-no, tanto en su dimensión nacional como regional.

La selección absoluta se clasificó por la vía rápida para el Mundial de Francia, cerran-do en Las Gaunas su exitoso camino con récord de espec-tadores en un partido de la Roja en femenino: 7.762 en el triunfo por 3-0 ante Serbia.

A este logro hay que su-mar el subcampeonato del Mundo en categoría sub’20 y los triunfos en el Europeo de la sub’17 y en el Mundial de Uruguay. En ambos fue pro-tagonista la central riojana Ana Tejada, que ha cerrado un 2018 difícilmente mejo-rable: campeona de Europa, del Mundo y ascenso a Pri-mera con el EDF.

Porque sin duda ésta es la gran noticia del año que nos deja. El EDF, desde el pasado mes de septiembre, compite en la elite del fútbol femeni-no junto a Atlético de Ma-drid, Barcelona, Levante, Ra-yo o Athletic. Lo hace des-pués de dejar fuera en la fase de promoción al Oviedo y al Tacón. Las madrileñas par-tían, a priori, como favoritas

pero las jugadoras de Héctor Blanco empataron a uno en Pradoviejo y sorprendieron, en la vuelta, imponiéndose contra pronóstico. Irene, que también marcó en Logroño, y María adelantaron al con-junto riojano que gestionó a la perfección su visita a tie-rras madrileñas (1-2).

Conseguido lo más difícil, ascender a la máxima cate-goría del fútbol femenino, el EDF tiene ahora el reto de evitar las dos últimas posi-ciones. De momento, a la es-pera de lo que suceda en la segunda vuelta, las Banda, Boho, Tejada, Velázquez, Luzuriaga, Valderas, Yan-guas, etc. están respondien-do al reto. Suman 13 puntos y ocupan una meritoria de-cimotercera posición. Las Gaunas es desde septiembre su nueva casa y, si todo sigue así, el año que viene conti-nuarán en el Municipal. Se-ría la mejor noticia de 2019, porque eso significaría que el EDF se aferra a la elite.

Nadie puede discutir el éxito innegable del EDF aun-que 2018 nos deja con el Mi-nis de Arluy ampliando su hegemonía del voley nacio-nal. La temporada pasada conquistó un nuevo triplete, sumando su quinta Superli-ga Femenina, su cuarta Copa y su cuarta Supercopa (en oc-tubre pasado llegó la quinta).

EDF, Minis y Calahorra, que logró en Buñol el ascen-so a Segunda B, fueron las únicas noticias positivas en lo colectivo porque la tem-porada se cerró con el des-censo del Clavijo a Plata y el del Promete a Liga Femeni-

na 2. Además, 2018 supuso un

fin de ciclo en el Ciudad de Logroño de balonmano, con la marcha de tres de sus pila-res de la última década. El 15 de mayo Rubén Garabaya anunciaba su retirada del ba-lonmano. El 21 de mayo se despidió Jota González, san-to y seña del equipo, respon-sable último de su consoli-dación en la Asobal. Y ya en noviembre, con Velasco al frente del timón, el capitán, Gurutz Aginagalde, dejaba Logroño para presidir el Bi-dasoa, club que abandonó hace 13 años para iniciar una nueva etapa en el entonces Darien, un recién llegado a la ‘B’ que soñaba con la Asobal.

En lo estrictamente indivi-dual, 2018 ha sido el año de Ana Tejada, como ya se ha re-ferido, pero también el de Pa-tricia Ortega, que se procla-mó campeona de España de heptalón en Getafe. Ortega fue la gran protagonista, en fe-menino, del atletismo. Esta distinción masculina recae ex-clusivamente en Camilo San-tiago, que se ha consagrado como uno de los mejores fon-distas del atletismo español.

El albeldense logró el 20 de enero la plata en el Nacio-nal de Medio Maratón lo que le abrió las puertas del Euro-peo en los 42 kilómetros. En Berlín, en pleno agosto, con-tribuyó con su 16º puesto a la medalla de plata conquis-tada por el equipo nacional en la prueba máxima (junto con los 100 metros) del rey de los deportes.

2018 no ha dado para más. No ha sido poco.

La liga italiana completa hoy la primera vuelta y lo hace tras los actos de violencia ocurridos el miércoles en el Inter-Nápoles, cuando una pelea entre hinchas provocó un muerto y cuatro apuñalados. Además la afición neroazzurra dedicó unos cánticos racistas al senegalés Koulibaly. La jornada se abre con el Juve-Sampdora y se cierra con el Milan-Spal. Entre medias se juega el Parma-Roma, Empoli-Inter o Nápoles-Bolonia.

Canarias amargó la última jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. El conjunto insular se impuso por 2-0 en categoría cadete mientras que los juveniles, que el jueves empataron con Navarra, cayeron por la mínima ante el cuadro canario (2-1). A finales de febrero se disputará la segunda fase del torneo en escenario por determinar.

1. Aginagalde, el 15 de noviembre, día en que anuncia su marcha. / C. LARREA 2. Jota pasa el testigo a Velasco. / INGRID 3. Camilo Santiago, en Berlín con el equipo de maratón, plata del Europeo. 4. Ana Tejada cerró un año inolvi-dable: ascenso a Primera, campeona de Eu-

ropa y del Mundo. 5. 7.762 se sumaron en Las Gaunas al tirón de la selección femeni-na. / DARÍO URUÑUELA 6 y 7. María fue la heroína ante el Tacón. El EDF tomó la Fuente Mu-rrieta. / EDF 8. Ortega, campeona de hep-tatlón./ INGRID 9. Nuevo triplete del Minis.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

La RFEF va a distribuir 6.518.169 euros y cubre las ayudas de la temporada 16-17 y 17-18 completas para la Primera femenina y, en el caso de Segunda B, para la 16-17 y el mes de julio de la 17-18.

La Premier no para y regresa con la disputa de la jornada 20ª, en el inicio de la segunda vuelta. El duelo más interesante es el Liverpool-Arsenal. Además hoy se juega el Tottenham-Wolves.

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

El 5 de enero, día de la tradi-cional cabalgata de Reyes, la UDL regresará a la competi-ción. Lo hará recibiendo al Racing en la primera de las veinte finales que le restan para lograr el ansiado objeti-vo de volver al ‘play off’.

Los blanquirrojos llegan a la pausa navideña con 28 puntos, después de empatar el pasado sábado en Izarra (0-0) en un duelo de mucha brega y poco picante. Uno más de los tantos que pro-pone el equilibrado grupo II.

Precisamente, la igualdad vuelve a ser máxima en el grupo que comparten UDL

y Calahorra. Salvo el Racing, que se ha proyectado por en-cima de los 40 puntos (41, el que más de los ochenta que conforman la categoría), na-da está decidido por arriba por lo que las opciones de los blanquirrojos se mantienen intactas aunque el objetivo de mínimos es alcanzar la cuarta plaza.

Para ello el conjunto de Sergio Rodríguez tiene vein-te jornadas en las que se re-partirán veinte puntos.

El rival más cercano es el Oviedo B, revelación de esta mitad de campeonato. Los carbayones son cuartos con 32 puntos, dos menos que el Barakaldo, tercero, al que los

logroñeses visitarán dentro de tres semanas, mientras que el Mirandés ha puesto tierra de por medio (segun-do con 36).

Superar al filial carbayón, al que los blanquirrojos de-rrotaron en Requexón (0-1) parece factible aunque la competencia será máxima.

Porque aunque este año los equipos de ‘play off’ no se proyectarán por encima de los 70 puntos (73 necesitó el Athletic B, cuarto la tem-porada pasada), sí que es cierto que el abanico de as-pirantes cumplidas 18 jorna-das es aún muy amplio.

Comparten méritos con la UDL el Langreo y el Leioa,

también con 28 unidades, mientras que Sporting B (26), Athletic B (25) e incluso el Calahorra (24) no han di-cho su última palabra.

Pese a haber sumado tres puntos de los últimos 12 en juego, la candidatura al ‘play off’ de la UDL sigue siendo firme.

Para apuntalarla existe, a la espera de que Sergio Ro-dríguez recupere a parte de sus lesionados (Jaime Pare-des, Arnedo, Marcos André u Olaetxea), la posibilidad de recurrir al mercado invernal, que se abre el miércoles y al que la UDL estará atento. Todo por volver a aspirar al ascenso.

La UDL llega a la pausa navideña con cuatro puntos por limar respecto a la cuarta plaza, en poder del Oviedo B. / INGRID NR / LOGROÑO

El Calahorra regresa esta ma-ñana (10.30 horas) a los en-trenamientos y lo hace con una novedad en sus filas: Emilio Lozano (Logroño, 1995).

El centrocampista, que hasta la fecha militaba en el Náxara, será el primer ficha-je del Calahorra para el mer-cado de invierno. Eso sí, el club esperará al 2 de enero para tramitar su ficha. Antes de eso, la entidad rojilla de-berá tramitar la baja de un miembro de su actual plan-tilla ya que tiene cubiertas las 16 fichas sénior de la pri-mera plantilla.

El equipo que dirige Mi-guel Sola anticipa el regreso de vacaciones para preparar el último partido de la pri-mera vuelta en el que los ca-lagurritanos se medirán a la Gimnástica de Torrelavega, recién ascendido a 2ª B.

Hasta la fecha, el cuadro de Sola está cuajando una gran campaña, siendo déci-mo con 24 puntos.

La plantilla blanquirroja tiene vacaciones hasta el próximo lunes, fecha en la que se reincorporarán al trabajo en el Mundial 82 para preparar su duelo sabatino frente al Racing de Santander. La UDL despidió la liga el 22 de di-ciembre en Estella por lo que los logroñeses disfru-tarán de nueve días de va-caciones para coger fuer-zas para la 2ª vuelta.

El Calahorra entrena hoy. / INGRID

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Artola causa baja por el mal estado de su diestra. / NR

NR / LOGROÑO

ras el debut forzoso de los zagueros Ibai Za-bala y Larunbe, esta

tarde debutará un tercer su-plente en el Parejas. El con-vocado para la cita es Unai Laso, delantero de Asegarce que sustiturá en el estelar de Etxebarri a Iñaki Artola, que causa baja por el mal estado de su mano derecha. El de-lantero formará pareja con su paisano Mariezkurrena para enfrentarse a Elezkano y Rezusta. El ganador conse-guirá su cuarto punto.

La promotora bilbaína se ha decantado como Unai La-so como primer delantero de suplente en detrimento de Víctor Esteban y de Arteaga II.

La decisión no deja de te-ner su enjundia. El de Biska-rreta, que jugó toda la segun-da vuelta del pasado Parejas en sustitución del ‘cortado’ Víctor, no sólo es la apuesta de futuro de Asegarce sino que también lo es de presen-te. De poco sirve que el de-lantero ezcarayense le elimi-nase en el pasado Cuatro y Medio o que el navarro fuera llamado al orden en la con-centración de Laguardia. Unai Laso es firme presente.

NR / LOGROÑO

El Rioja Vega se enfrenta ma-ñana (Lobete, 12 horas) al Basket Navarra, en el último partido del año y en la reedi-ción del derbi de rivalidad en-tre logroñeses y pamploneses.

El partido es vital para el Clavijo que, en caso de vic-toria, igualará en la clasifica-ción a un rival directo por el ascenso.

La última cita del año ten-drá también un marcado ca-rácter solidario. Todos aque-llos aficionados que acudan con un juguete nuevo o se-minuevo (para ser donado a Cáritas) tendrán la entrada gratuita. También entrarán gratis los jugadores de can-tera que acudan ataviados con el chándal de su club.

NR / LOGROÑO

La Asociación de Ajedrez So-cial de La Rioja Caissa, con la colaboración de la Sociedad Ajedrecística Logroñesa, orga-

niza en Lobete (11 horas) una nueva edición de su Torneo Benéfico. La inscripción para el mismo es libre a cambio de entrefar 3 kilos de comida pa-ra el Banco de Alimentos.

El Torneo de Canteras, impulsado por la Federación Riojana de Baloncesto, se despidió ayer y lo hizo con la disputa de la mo-dalidad de minibasket, que vio triunfar al Loyola en la categoría masculina y al Promete en la femenina. / NR

El Clavijo se mide al Navarra. / NR

PÁGINA

Noticias de La Rioja

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

NR / LOGROÑO

la sólida candidatura al Parejas que repre-sentan Olaizola II y

Albisu se sumó en la tarde de ayer una más, la que prota-gonizan Irribarria y Zabale-ta. El dúo de Aspe derrotó en Tolosa por 22-12 a Ben-goetxea e Imaz, sumando su cuarto punto en el arranque de la sexta jornada.

Fue una victoria contun-dente de los azules que domi-

naron de principio a fin la con-tienda. Irribarria hizo daño con el saque y, cuando hubo intercambios prolongados, lu-ció pegada. Como antaño.

Zabaleta cumplió con ofi-cio, como siempre, y sus úni-cos lunares llegaron con el partido ya resuelto.

Igualdad, como tal, nun-ca la hubo porque los vence-dores arrancaron con un parcial de 5-0 (Bengoetxea e Imaz firmaron errores a pa-res). Lo más que se acerca-

ron Oinatz y Ander fue al 8-5, momento en el que se se-lló el destino del partido con una tacada de siete tantos del tándem de Aspe (15-5). El resto de pelotazos sólo sir-vió para delimitar el alcance del escarnio (22-12). Irriba-rria y Zabaleta apuntan a se-mifinales; Oinatz y Ander se quedan en dos triunfos.

En el partido inicial, Rete-gi Bi y Pedro Ruiz cayeron por un claro 22-9 ante P. Etxeberria y Erostarbe. Irribarria entra al remate en un partido celebrado en el Adarraga. / CLARA LARREA

SÁBADO 29 DE DICIEMBRE DE 2018 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

06:00 Noticias 24 horas 10:15 Comando actualidad 13:30 Audiencia abierta 14:00 Flash Moda. Con Nieves Álvarez 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Sesión de tarde. Cuando

vuelan las grullas (2018) 17:30 Sesión de tarde. Un amor

en Nueva York (2014) 19:00 Cine de barrio. ¡Se armó

el Belén! (1969) 21:00 Telediario 2 21:30 Informe Semanal 22:05 14 de abril. La República 00:40 Cine. La luz de Elna (2016) 02:20 Viaje al centro de la Tele 03:20 Noticias 24 horas

06:00 Inglés online 08:00 Los conciertos de La 2.

Concierto de Navidad Tenerife 2018

10:25 La fábrica de ideas de RTVE

11:00 Activa2 11:45 Para todos La 2 13:15 Al filo de lo imposible 13:50 Tendido Cero 15:05 Documental 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales 17:10 Documental 19:55 La corona vacía: Las

guerras de las dos rosas 22:00 Versión europea. Populaire (2012) 23:20 La Noche Temática.

Incluye: Eliot Ness contra Al Capone y Bonnie&Clyde

07:30 Malas pulgas 10:00 El encantador de perros 11:00 Callejeros viajeros 14:00 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro 15:45 Home cinema. Noche en

el museo 2 (2009) 18:10 Home cinema. Ninja

Turtles (2014) 20:00 Noticias Cuatro 21:00 El tiempo 21:10 Deportes Cuatro 2 21:30 First Dates. Con Carlos Sobera 22:15 Unas Navidades

prehistóricas. Río 2 (2012) 00:00 Cine Cuatro. Scary Movie 5 (2013) 01:30 Ven a cenar conmigo 03:05 Puro Cuatro

07:30 Superlópez. Makeng of 08:00 Got Talent III 11:15 Más que coches. Espacio de motor 12:05 Got Talent. Momentazos 13:30 Socialité. Con María Patiño 15:00 Informativos Telecinco. Con José Ribagorda 15:45 El tiempo 16:00 Viva la vida. Presentado

por Emma García 21:00 Informativos Telecinco 21:40 Deportes 21:50 El tiempo 22:00 Sábado Deluxe. Crónica social con Jorge Javier Vázquez 02:30 El horóscopo de

Esperanza Gracia 02:45 La tienda en casa

08:50 Hoteles con encanto 09:30 Zapeando 10:30 Equipo de investigación. Con Gloria Sierra 14:00 La Sexta Noticias. Con Cristina Villanueva 14:50 La Sexta Deportes 15:15 La Sexta Meteo 15:45 Cine. Dragonheart 3: La

maldición del brujo 17:30 Cine. Lluvia de

albóndigas 2 18:55 Cine. Tornados de hielo 20:00 La Sexta Noticias. Con Cristina Villanueva 20:45 La Sexta Meteo 21:00 La Sexta Deportes 21:30 La Sexta Noche. Debate de política y

actualidad con Iñaki López y Andrea Ropero

08:40 Naukas Bilbao 10:20 No es país para sosos 11:35 Punto de vista. Sin techo 12:35 360º Punto de vista 13:30 EiTB Kultura Transit 14:10 Atrápame si puedes 14:58 Teleberri 16:05 Eguraldia 16:15 Cine. Niño desaparecido 18:20 Cine. Perseguida 20:05 Historias a bocados 21:00 Teleberri 22:00 Eguraldia 22:15 Una aldea francesa 01:15 Cine. Los juegos del hambre 03:30 Más allá de la vida

09:30 Tenis Mubadala World. Primera semifinal: Nadal

11:15 Balonmano. Liga Guerreras. Gijón-Gran Canaria Rocasa

12:45 Esquí Copa del Mundo 13:15 Deportistas de élite Laura

Nicholls 14:00 Tenis Mubadala Eorkd.

Tercer y cuarto puesto. Desde Abu Dhabi. Directo 16:00 Tenis Mubadala Eorkd.

Final. Desde Abu Dhabi. Directo 18:00 Rugby. Final Copa Ibérica. VRAC-Os Beleneses 20:00 Voleibol. All Star

Iberdrola. Directo 22:00 Baile Deportivo.

Campeonato del Mundo 10 bailes desde Varsovia

PROGRAMACIÓN

08:15 Los más.... 11:00 Ahora caigo 15:00 Noticias 15:45 Deportes 15:55 Tu tiempo fin de semana 16:00 Multicine. Un romance de

moda 17:45 Multicine. Ángeles de papel 19:30 Multicine. Navidad en el pantano 21:00 Noticias fin de semana. Con Matías Prats y Mónica Carrillo 21:45 Deportes 21:55 Tu tiempo 22:10 El peliculón. Niños grandes 2 00:00 Cine. El soltero 01:45 Cine. Bela Donna 02:50 Live Casino

08:30 Nella, una princesa valiente

08:50 Pocoyó 09:00 Cleo y Cuquín 09:25 Peppa Pig 10:15 La patrulla canina 10:30 Monchhichi 11:00 Super wings 11:25 Shimmer & Shine 11:45 Robot Trains 12:15 Rusty y Rivets 12:40 Las aventuras de Tip y Oh 13:02 Marcus Level 13:25 Sherlock Yack, zoo

detective 13:50 Gerónimo Stilton 14:15 Bob Esponja 15:20 Cine 16:50 Cine 18:20 Cine 19:45 Cine

07:40 Salud al día 08:20 Nada es imposible 09:50 Navidad de cine. Ace Ventura, un detective diferente 11:15 Navidad de cine. Dos tontos muy tontos 13:10 De todo corazón. Presentado por Sonia Ferrer 14:00 Telenoticias 15:15 Deportes 15:45 Cine. Como Dios 17:40 Cine de tarde. Sister Act 19:30 Nada es imposible 20:30 Telenoticias 21:25 Deportes 21:40 El tiempo 21:50 Cine. Separados 23:45 Cine. Crazy, stupid, love 01:55 Pongamos que hablo

de Madrid

08:30 Teletienda 11:00 Santa Misa 12:30 Teletienda 14:00 Resumen Informativo Semanal 14:30 Cocina Familiar con Javier Romero 16:00 Receta de la Semana 16:30 A Solas con Ana 18:30 La Rioja y Cía Especial Navidad 19:30 Pelota Garfe 20:30 Cine: Espía por accidente 22:00 Cine: Operación Reno (2000) 00:00 Cine: Chill Factor (1999) 02:00 Teletienda

07:00 Espacios comerciales EHS 14:00 La Cocina de Baró 14:30 La semana 15:00 Rodaje. Redifusión 15:30 Documental “Todo Cine” 16:00 Espacios Comerciales. EHS 18:00 Vaughan en vivo 20:00 Logroño Solidario. Redifusión 21:30 Galardones de Pura Cepa. Redi-fusión 22:30 Cóctel Galardones de Pura Cepa. Redifusión 23:00 Cine V. O. 00:30 Espacios comerciales

La música en La Rioja

JOAQUÍN GÓMARA

Es de destacar el nivel que la cultura ha venido alcanzando en nuestra

Comunidad. Así como no hace dema-siados años, determinado tipo de con-ciertos u otros actos suponían el acon-tecimiento del siglo, en la actualidad, es tal la abundancia de eventos que, sobre todo su coincidencia -asignatu-ra pendiente de los diversos organiza-dores-, llega a crearnos dilemas a la hora de elegir destino. De cualquier manera, mejor que sobre que lo con-trario. Lo que quiero exponer en esta columna es mi extrañeza y estupor an-te el funcionamiento de determina-dos grupos musicales y vocales, que últimamente vienen haciendo la gue-rra por su cuenta. Me refiero al fenó-meno concreto del Coro y la Orquesta Sinfónicas de La Rioja. En sus actua-ciones recientes, los primeros recu-rrieron a profesores de fuera; los solis-tas parecen ser otro caso distinto. En lo que a la Orquesta atañe, sus con-ciertos los dirige un director igualmen-te foráneo, mayoritariamente con mú-sicos de otras comunidades en detri-mento de los muchos y buenos riojanos. He llegado a esta conclusión después de recordar una espléndida crítica de mi buen amigo Eduardo Aísa, en la que, con motivo de una ma-gistral actuación conjunta de estas for-maciones, terminaba asombrado des-tacando la categoría artística alcanza-da: ¡casi al 100% con gente de casa! Parece ser que, si Dios no lo remedia, en el futuro inmediato aquella fugaz felicidad no se va a repetir para des-gracia de los melómanos riojanos. Co-mo decía un antiguo jefe mío y entra-ñable amigo: ¡pocas y entre zarzas!

���������

TIEMPOHOY 10º MÁXIMA 3º MÍNIMA

MAÑANA 11º MÁXIMA 0º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

La compañía Ultramarinos de Lucas regresa a Logroño para cerrar mañana el Festival de Marionetas con Soy un niño

Hasta luego Lucasto

do la historia, a la manera de un cuento tradicional, mientras un ac-tor la interpreta en escena, evocan-do distintos mundos. Soy un niño habla a niños y niñas desde la senci-llez y el juego. El espectáculo sugiere más que muestra confiando en la imaginación creadora del público.

La compañía Ultramarinos de Lucas, tras casi 25 años de aventura sobre el escenario, insiste en mirar a los ojos al espectador y viajar de la mano con él por lo desconocido. En 2015 recibieron el Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, máximo galardón otorga-do por el Ministerio de Cultura.

La obra comenzará a las 18.30 horas en el Bretón. Las entradas cuestan 6 euros, con descuentos para familias numerosas. Con este espectáculo se cierra la 36 edición del Festival de Marionetas y Teatro Infantil de Logroño.

NR / LOGROÑO

L a compañía Ultramarinos de Lucas regresa a Logroño con Soy un niño, que echará el te-

lón del Festival de Marionetas, que encara su recta final con un balan-ce exitoso. Pero antes de la jornada de cierre, el festival ofrece hoy la posibilidad de disfrutar de otra fun-ción. En este caso, la compañía La Tartana pondrá en escena Mi ju-guete favorito, a las 18.30 en el Tea-

tro Bretón, para niños a partir de 4 años y público familiar.

Soy un niño es una obra que ha-bla de una infancia libre y creadora, y de cómo esa infancia acompaña al ser humano toda su vida. Habla de la fascinación de los sueños y de la necesidad de seguirlos hasta el fin. Desde la sugerente naturaleza de un árbol, un gran juguete de ma-dera, narramos la vida de un niño que crece, entre el juego y la respon-sabilidad de madurar.

La obra nos cuenta la historia de un niño que nace, descubre su cuer-po, la naturaleza, un árbol. Este ni-ño recorre todas las etapas de la vi-da: se convierte en un joven, pien-sa, se dirige a la ciudad. Allí se vuelve un hombre, conoce la prisa y el trabajo. Desde la ciudad, vuelve a su árbol una y otra vez, siguiendo el camino del corazón, a la luz de sus propios sueños…

En escena veremos un actor na-rrador y músico que nos va relatan-

El trigésimo sexto festival de Marionetas arrancó el pasado miércoles y echa el cierre este domingo. / NR