Cartillaterminada

17

Transcript of Cartillaterminada

Page 1: Cartillaterminada
Page 2: Cartillaterminada

El concepto de activación física ha existido durante siglos, viendo esta como una manera de sobrevivir en el medio ambiente, pero no es sino en los últimos veinte años que la ciencia se ha puesto al día con él. Pruebas irrefutables muestran que quienes llevan una vida activa son más saludables, viven más tiempo y tienen una mejor calidad de vida que las personas inactivas. La actividad física ayuda a evitar o retardar la manifestación de algunos de los flagelos de salud que prevalecen en el mundo de hoy, incluyendo las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2, la osteoporosis, el cáncer de colon, y las complicaciones de salud asociadas con el sobrepeso y la obesidad. Además, un estilo de vida activo también mejora el estado de ánimo, alivia la depresión y facilita el tratamiento del estrés. A largo plazo, la actividad física puede mejorar la autoestima, la agilidad mental y aumentar la interacción social. Así mismo entre los niños y adolescentes, la actividad física ayuda a mejorar el desempeño escolar, aumenta el sentido de la responsabilidad personal y reduce el consumo de drogas y alcohol. En edades más tempranas, la actividad física también necesita incluir la práctica de deportes o ejercicios, ya que estos ayudan a promover el desarrollo físico y la salud de los jóvenes. Lo anterior en cuanto los conceptos del presente pero como será tomada la actividad física en el futuro…

Page 3: Cartillaterminada

Desde sus más remotos orígenes, el hombre ha tenido la necesidad de la actividad física. Hay que tener en cuenta que el hombre evoluciona a medida que descubre nuevas necesidades en

tiempos primitivos, el hombre debía sobrevivir en ambientes hostiles, donde imperaba la ley del más apto por lo cual debía desarrollarse y mantenerse en buen estado físico.

Page 4: Cartillaterminada

En El pasado y como

una técnica de

supervivencia, las

danzas, ritos,

costumbres y creencias

mágicas que regían sus

grupos; surgen como

las primeras

expresiones

corporales.

Se cree que el baile fue el comienzo del movimiento

corporal organizado, lo que conocemos hoy en día

como ejercicio.

Page 5: Cartillaterminada

…La meta educativa principal de la sociedad primitiva era supervivencia. No se contaba con existían maestros de educación física, sólo continuas

demandas físicas y proyecciones en la vida diaria del ser primitivo siendo necesario para adquirir una buena aptitud física.

…No existía un programa de educación física, aun así el desarrollo del Homo sapiens

dependía grandemente de la acción de sus músculos esqueléticos.

…Los padres primitivos fueron Los maestros de La

actividad física.

Page 6: Cartillaterminada

El juego era un medio para preparar a los jóvenes para la vida adulta, el jugar era tomado de las actividades cotidianas diarias y representaban un medio reconocido

para mejorar las cualidades físicas necesarias para sobrevivir, tales como la fortaleza muscular, velocidad y destrezas motoras particulares.

Page 7: Cartillaterminada

El desarrollo de destrezas para la búsqueda de alimentos:

*lanzar

* pescar

* trepar

* nadar

* correr

*cazar

Habilidades

*para conseguir ropa y encontrar albergue.

* Las destrezas

Necesarias para vivir como un individuo en el mundo

Page 8: Cartillaterminada

* Para todas las

expresiones de las

emociones humanas y sus

manifestaciones sociales.

* Ceremonias religiosas,

* Para imPlorar lluvia,

* Como un medio Curativo

de enfermedades

* Se movían al ritmo de un

sonido rítmico

proveniente de

algún instrumento

rudimentario de

percusión, como el

tambor.

Page 9: Cartillaterminada

Conforme las poblaciones primitivas fueron evolucionando socialmente, así como las maneras de controlar su

Ambiente, de la misma manera fue cambiando también la actividad física.

Este tipo de enseñanza debió de consumarse en el último tercio del siglo VII, pues en ese momento es cuando aparecen en los grandes Juegos panhelénicos.

Page 10: Cartillaterminada

La actividad física se centra en uno de los campos principales para la

humanidad siendo estecada día más significativa en la salud y la estética corporal.

Los Cambios sociales abocaron a una revaloración de la persona, resurge la actividad física como agentes de la educación

Page 11: Cartillaterminada

Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden

Superior. Se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. Se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, y el aprecio de las actividades propias de la comunidad.

Page 12: Cartillaterminada

Ejercicios gimnásticos sistematizados de tipo higiénico y médico:

* Carrera

*saltos

*Natación

*Ejercicios de preparación militar

*esgrima

*equitación

* Juegos populares

* Danzas

* Atletismo

…ADEMAS DE UN SIN DE NUMERO ACTIVIDAES COMO:

*Juegos.

*Deportes.

* Actividades físicas en el medio natural.

* Expresión y comunicación corporal

Page 13: Cartillaterminada

* Mantener y conservar la salud

*ocupar el tiempo de ocio.

* Ayudar al desempeño intelectual y a la formación moral

* Desarrollo de las Funciones musculares y

Cardiorrespiratorias.

* Mejora de las funciones mecánicas.

* Habilidades deportivas.

* Capacidades expresivas y creativas.

* Estética corporal.

*Capacidades motrices

Page 14: Cartillaterminada

Las actividades físicas tendrán cada vez mas importancia en la vida del hombre.

*En factores de desarrollo integral

* Salud

*educación

* Base del deporte

*convirtiéndose en los fact

ores fundamentales de una forma de vid,

*apoyándose en una mejor alimentación

*un acercamiento al ambiente natural.

Page 15: Cartillaterminada

Verán una mayor variedad y cobertura poblacional,

teniendo en cuenta toda la población y no solo al

escolar o al

Candidato a campeón como sucede en la actualidad.

La inactividad estará

reconocida como el mayor factor de riesgo para las

enfermedades.

Page 16: Cartillaterminada

Tomaran la acTividad física no solo como un Tema de

salud pública si no también como un bien para la

comunidad y la

protección del

entorno.

Se crearan condicioneS en laS que laS personas sanas o

enfermas puedan reforzar su salud implementando

actividad física como parte de un

estilo de vida.

Page 17: Cartillaterminada

ELABORADO POR:

AURA ELIANA MONTOYA

CESAR LEANDRO ECHEVERI

ELIANA MILENA MAZO

LEIDY JOHANA MONTOYA https://cartillaterminada.com